Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de ONDO?

Breve desglose

El desarrollo de Ondo avanza con estos hitos:

  1. Lanzamiento de Global Markets (Q4 2025) – Plataforma institucional para acciones y ETFs tokenizados.
  2. Integración Empresarial de Ondo Chain (2026) – Expansión de infraestructura regulada para activos del mundo real (RWA) en múltiples cadenas.
  3. Segunda Ola de Ondo Points (2025) – Recompensas ampliadas en el ecosistema mediante nuevas alianzas.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento de Global Markets (Q4 2025)

Resumen: Ondo planea lanzar su plataforma Global Markets, que permitirá a usuarios fuera de EE. UU. comerciar acciones y ETFs tokenizados de EE. UU. a través de aplicaciones descentralizadas. Esto sigue a la adquisición en julio de 2025 del broker-dealer registrado en la SEC, Oasis Pro, que aporta el marco regulatorio necesario (Ondo Finance).

Qué significa: Esto es positivo para ONDO, ya que posiciona al protocolo como un puente entre las finanzas tradicionales (TradFi) y las finanzas descentralizadas (DeFi), atrayendo potencialmente liquidez institucional. Sin embargo, existen riesgos regulatorios relacionados con el cumplimiento de normativas transfronterizas sobre valores.

2. Integración Empresarial de Ondo Chain (2026)

Resumen: Ondo Chain, una cadena basada en Cosmos SDK con compatibilidad EVM lanzada en febrero de 2025, busca profundizar su integración con blockchains empresariales como Onyx de JPMorgan y Project Ion de DTCC. Se enfoca en liquidaciones atómicas y capas de KYC (conozca a su cliente) de nivel institucional (Bitso Blog).

Qué significa: Esto es neutral a positivo a largo plazo, ya que la adopción depende de la incorporación de actores financieros tradicionales. El éxito podría consolidar el papel de ONDO en la tokenización de activos del mundo real, aunque retrasos en la incorporación de socios podrían frenar el impulso.

3. Segunda Ola de Ondo Points (2025)

Resumen: La siguiente fase del programa de fidelidad de Ondo recompensará a los usuarios por interactuar con plataformas asociadas, incluyendo puntos retroactivos por el uso de USDY en múltiples cadenas y participación en gobernanza. Se esperan alianzas con Mantle, Solana y Sei Network (Ondo Foundation).

Qué significa: Esto es positivo para la acción del precio a corto plazo, ya que los programas de puntos suelen aumentar la demanda del token. Sin embargo, la liberación excesiva de tokens (6.5 mil millones de ONDO hasta 2028) podría contrarrestar la presión de compra.

Conclusión

La hoja de ruta de Ondo prioriza la adopción institucional de activos del mundo real mediante plataformas reguladas, interoperabilidad entre cadenas y incentivos para la comunidad. Aunque persisten riesgos regulatorios, sus adquisiciones e infraestructura técnica lo posicionan como un híbrido entre DeFi y TradFi. ¿Lograrán las acciones tokenizadas ampliar la utilidad de ONDO más allá de la gobernanza?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de ONDO?

Breve desglose

La base de código de Ondo avanza con un enfoque en infraestructura RWA de nivel institucional y en la interoperabilidad entre cadenas.

  1. Lanzamiento de la Mainnet de Ondo Chain (febrero 2025) – Capa 1 compatible con EVM para activos tokenizados y regulados.
  2. Integración Cross-Chain DvP (mayo 2025) – Liquidaciones atómicas mediante Chainlink y Kinexys de J.P. Morgan.
  3. Adquisición de Strangelove Labs (julio 2025) – Mejora de SDKs blockchain y protocolos de interoperabilidad.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento de la Mainnet de Ondo Chain (febrero 2025)

Resumen: Ondo Chain, una Capa 1 basada en Cosmos SDK y compatible con EVM, se lanzó para apoyar la tokenización institucional de activos como los bonos del Tesoro de EE. UU. Prioriza herramientas de cumplimiento normativo y transacciones de baja latencia.

Desarrollada con la colaboración de BlackRock y Franklin Templeton, la cadena utiliza validadores con permisos (instituciones reguladas) para la gobernanza. Entre sus características clave están el puente omnichain y sistemas integrados de prueba de reservas, buscando combinar la seguridad de las finanzas tradicionales (TradFi) con la accesibilidad de las finanzas descentralizadas (DeFi).

¿Qué significa esto? Es positivo para ONDO porque posiciona el protocolo como un puente para el capital institucional hacia las criptomonedas, ampliando los casos de uso para activos del mundo real tokenizados. Los desarrolladores obtienen herramientas para crear productos financieros que cumplen con la regulación.
(Fuente)

2. Integración Cross-Chain DvP (mayo 2025)

Resumen: Ondo se asoció con Chainlink y Kinexys de J.P. Morgan para habilitar liquidaciones atómicas Delivery-vs-Payment (DvP) entre blockchains con permisos y redes públicas como Ethereum.

La integración utiliza el Protocolo de Interoperabilidad Cross-Chain (CCIP) de Chainlink para facilitar liquidaciones instantáneas de activos tokenizados (por ejemplo, OUSG) sin riesgo de contraparte.

¿Qué significa esto? Es una señal neutral a positiva para ONDO, ya que muestra adopción institucional, aunque depende de una mayor aceptación en el mercado. Reduce las barreras para que las instituciones TradFi ingresen al mundo DeFi.
(Fuente)

3. Adquisición de Strangelove Labs (julio 2025)

Resumen: Ondo adquirió la empresa de infraestructura blockchain Strangelove Labs para acelerar el desarrollo de su plataforma omnichain para activos del mundo real. La compra aportó experiencia en SDKs de interoperabilidad y redes de validadores.

Después de la adquisición, el equipo de Strangelove contribuyó a las mejoras en la testnet de Ondo Chain, incluyendo optimizaciones en el consumo de gas y la integración del módulo IBC de Cosmos.

¿Qué significa esto? Es positivo para ONDO porque indica un desarrollo técnico acelerado, con potencial para mejorar la escalabilidad y el flujo de activos entre cadenas.
(Fuente)

Conclusión

La evolución de la base de código de Ondo se centra en conectar TradFi y DeFi mediante infraestructura regulada, con avances recientes en interoperabilidad cross-chain y herramientas para instituciones. Aunque la actividad en GitHub sigue siendo privada, adquisiciones estratégicas y lanzamientos de mainnet reflejan un enfoque en la utilidad real.

¿Qué sigue? ¿Podrá Ondo Chain mantener su crecimiento de 4 veces en direcciones diarias (1,804 en julio de 2025) mientras cumple con los estándares regulatorios?


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de ONDO?

Breve desglose

El precio de Ondo depende de la adopción institucional, cambios regulatorios y los incentivos dentro de su ecosistema.

  1. Catalizador de aprobación de ETF – La decisión pendiente de la SEC sobre 21Shares podría abrir la demanda institucional.
  2. Crecimiento de activos tokenizados – La expansión de productos RWA como acciones y ETFs tokenizados puede aumentar su utilidad.
  3. Impacto de la política de la Fed – Recortes en las tasas que aumenten la liquidez en criptomonedas podrían mejorar el atractivo de riesgo de ONDO.

Análisis Detallado

1. Adopción institucional mediante ETF (Impacto positivo)

Resumen: El propuesto ETF Ondo de 21Shares busca seguir el precio de ONDO, ofreciendo una exposición regulada a activos reales tokenizados (RWA). Su aprobación validaría el marco de cumplimiento de Ondo y atraerá a inversores tradicionales. La decisión de la SEC está pendiente, y los analistas ven similitudes con precedentes de ETFs de Bitcoin.

Qué significa: Una aprobación podría generar flujos similares a los que experimentó Bitcoin tras su ETF, impulsando a ONDO hacia su máximo histórico de $2.14 en 2024. Sin embargo, retrasos o rechazos podrían provocar ventas a corto plazo.

2. Expansión de RWA y alianzas (Impacto mixto)

Resumen: La plataforma Global Markets de Ondo ahora ofrece más de 100 acciones y ETFs tokenizados de EE. UU., respaldados por socios como Solana y Chainlink (fuente). Además, su fondo Catalyst de $250 millones está enfocado en inversiones en RWA, lo que indica crecimiento, aunque también existe el riesgo de dilución por futuros desbloqueos de tokens (6.5 mil millones para 2028).

Qué significa: La adopción de estos productos podría consolidar a ONDO como un activo de referencia en DeFi, aunque los desbloqueos de tokens podrían presionar los precios si la demanda no crece al mismo ritmo que la oferta.

3. Liquidez macro y temporada de altcoins (Impacto positivo)

Resumen: El esperado recorte de 25 puntos básicos en las tasas por parte de la Fed (18 de septiembre de 2025) coincide con históricas subidas en criptomonedas — Bitcoin subió un 1,715% tras los recortes de 2020. Actualmente, el 75% de las altcoins superan a BTC (Altseason Index: 66), favoreciendo el nicho de ONDO.

Qué significa: Un entorno de mercado favorable y la narrativa de RWA como “refugio seguro” podrían aumentar las ganancias, especialmente si ONDO supera la resistencia clave en $1.16.

Conclusión

El futuro de ONDO depende de hitos regulatorios, la adopción de RWA y la liquidez macroeconómica. Aunque el ETF y la política de la Fed ofrecen un potencial alcista asimétrico, es importante seguir las actualizaciones de la SEC y el Altseason Index para detectar cambios en el impulso. ¿Superará la tracción institucional de ONDO la inflación por aumento en la oferta de tokens?


¿Qué opinan las personas sobre ONDO?

Breve desglose

La comunidad de ONDO oscila entre el entusiasmo por rupturas y el cansancio por consolidación. Esto es lo que está en tendencia:

  1. El impulso de los ETF impulsa objetivos de precio de $1.50.
  2. Los traders técnicos observan $1.20 como un nivel clave que puede definir el rumbo.
  3. Las alianzas con BlackRock y Solana generan confianza institucional.

Análisis Detallado

1. @VipRoseTr: Bandera alcista con objetivo en $2.00 🚀 alcista

"Compresión en patrón de bandera alcista en gráfico de 2 días – una ruptura podría llevar a ONDO a $1.14 → $1.50 → $2.00."
– @VipRoseTr (12.4K seguidores · 3.2K impresiones · 2025-09-02 19:58 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para ONDO porque los traders técnicos consideran los patrones de bandera como señales de continuación, especialmente cuando se combinan con narrativas institucionales sobre activos del mundo real (RWA).


2. @OndoFinance: Dominio de RWA en Solana se expande alcista

"USDY y OUSG de Ondo dominan el mercado RWA de $391M en Solana – 64% del TVL del segundo trimestre."
– @OndoFinance (89.2K seguidores · 18.7K impresiones · 2025-08-15 19:05 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para ONDO porque el crecimiento del ecosistema en Solana valida su papel en la tokenización de nivel institucional, un sector que se proyecta crecer más del 400% para 2026 (Messari).


3. @ali_charts: Ruptura fallida podría llevar a prueba de soporte en $0.80 bajista

"La ruptura de ONDO en julio a $1.17 se revirtió – no mantener $1.10 podría desencadenar una caída del 27% hasta el soporte en $0.80."
– @ali_charts (478K seguidores · 224K impresiones · 2025-07-25 11:43 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es negativo para ONDO porque los rechazos repetidos en $1.10 sugieren un debilitamiento del impulso, con liquidaciones probables si se rompe el nivel de $0.95.

Conclusión

El consenso sobre ONDO es mixto, equilibrando catalizadores alcistas como los ETF y las alianzas con resistencias técnicas. Aunque la presentación de 21Shares (julio 2025) y el crecimiento del TVL en Solana indican adopción institucional, las rupturas fallidas muestran escepticismo persistente. Hay que vigilar la resistencia en $1.20: un cierre decisivo por encima podría reavivar la narrativa de “altseason RWA”.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre ONDO?

Breve desglose

Ondo avanza entre el auge de las altcoins y los hitos en tokenización – aquí tienes lo más reciente:

  1. Listado del ETF SPYON (12 de septiembre de 2025) – El ETF tokenizado del S&P 500 de Ondo debuta en WEEX, uniendo las finanzas tradicionales (TradFi) con las finanzas descentralizadas (DeFi).
  2. Incremento en la acumulación de ballenas (13 de septiembre de 2025) – Grandes inversores compraron 23,7 millones de ONDO, impulsando una subida del 21% en el precio semanal.
  3. Enfoque en la altseason (19 de septiembre de 2025) – ONDO fue destacado como una de las mejores opciones en activos del mundo real (RWA), mientras que el 75% de las altcoins superan a Bitcoin.

Análisis detallado

1. Listado del ETF SPYON (12 de septiembre de 2025)

Resumen:
La bolsa WEEX incluyó el SPYON, un ETF tokenizado del S&P 500 emitido por Ondo Finance. Esto permite operar con acciones tradicionales las 24 horas del día a través de la tecnología blockchain, especialmente para inversores fuera de Estados Unidos. SPYON utiliza la infraestructura Global Markets de Ondo para ofrecer liquidez institucional y cumplir con regulaciones.

Qué significa:
Este lanzamiento conecta las finanzas descentralizadas (DeFi) con las finanzas tradicionales (TradFi), ampliando el papel de Ondo en la tokenización de activos del mundo real (RWA). La demanda de productos regulados que generen rendimiento, como SPYON, podría aumentar la utilidad de ONDO como token de gobernanza y para compartir comisiones.
(WEEX)


2. Incremento en la acumulación de ballenas (13 de septiembre de 2025)

Resumen:
Carteras que poseen entre 1 y 10 millones de ONDO acumularon 23,73 millones de tokens (más de 22 millones de dólares) a principios de septiembre, según datos de Bitget. Esto coincidió con un aumento del 21% en el precio semanal hasta $1,08, aunque luego ONDO corrigió a $0,94 (-9,6% semanal).

Qué significa:
La actividad de las ballenas indica confianza en el crecimiento de los activos del mundo real (RWA) de Ondo, aunque la volatilidad a corto plazo sigue presente. Una compra sostenida por encima de $0,90 podría estabilizar el impulso.
(Bitget)


3. Enfoque en la altseason (19 de septiembre de 2025)

Resumen:
Ondo fue destacado en un informe de Bit2Me como una altcoin líder durante la altseason de 2025, donde el 75% de las principales altcoins superan a Bitcoin. Los analistas resaltan su enfoque en activos del mundo real, con $1,38 mil millones en bonos del Tesoro tokenizados, y sus alianzas (por ejemplo, con BlackRock a través de BUIDL) como factores positivos.

Qué significa:
A medida que el capital se mueve hacia las altcoins, la infraestructura de tokenización institucional de ONDO lo posiciona para captar la demanda de productos de rendimiento regulados.
(Bit2Me)


Conclusión

El reciente lanzamiento del ETF, la actividad de las ballenas y el impulso en la altseason destacan el doble papel de Ondo como innovador en DeFi y puente hacia TradFi. Aunque las fluctuaciones de precio a corto plazo reflejan la incertidumbre del mercado, su liderazgo en activos del mundo real ofrece un potencial estructural al alza. ¿Será la claridad regulatoria para activos tokenizados la clave para el próximo crecimiento de ONDO?


¿Por qué está subiendo el precio de ONDO?

Breve desglose

Ondo (ONDO) subió un 1,45% en las últimas 24 horas, rompiendo con sus tendencias a 7 días (-8,89%) y 30 días (-1,97%). Este aumento coincide con una rotación alcista en altcoins (Altseason Index: 67) y tres factores clave:

  1. Impulso en Activos del Mundo Real (RWA) – Expansión de acciones/ETFs tokenizados de Ondo y adopción institucional.
  2. Acumulación por Ballenas – Grandes carteras añadieron 23,7M ONDO desde el 5 de septiembre, mostrando confianza.
  3. Rebote Técnico – RSI sobrevendido (7 días: 31,2) y recuperación de medias móviles críticas.

Análisis Detallado

1. Expansión de RWA y Adopción Institucional (Impacto Alcista)

Resumen: Ondo lanzó más de 100 acciones/ETFs tokenizados de EE.UU. en Ethereum y Solana a través de su plataforma Global Markets (Ondo Finance), con oráculos de Chainlink que garantizan la precisión de los precios. Asociaciones como la de Kinexys de J.P. Morgan para liquidaciones entre cadenas y la inclusión del ETF SPYON de WEEX aumentaron la visibilidad.

Qué significa: Los RWAs tokenizados representan un sector en crecimiento de más de 53 mil millones de dólares, y la infraestructura de Ondo conecta la liquidez de las finanzas tradicionales (TradFi) con la accesibilidad de las finanzas descentralizadas (DeFi). La solicitud del ETF 21Shares (julio 2025) refuerza la demanda institucional, impactando directamente la utilidad de ONDO como token de gobernanza.

Qué vigilar: Claridad regulatoria sobre valores tokenizados y entradas en USDY (Tesorería tokenizada de Ondo), que alcanzó un TVL de 1,38 mil millones de dólares.


2. Actividad de Ballenas y Dinámica de Oferta (Impacto Alcista)

Resumen: Carteras con entre 1M y 10M ONDO acumularon 23,73 millones de tokens (~22,4 millones de dólares) desde el 5 de septiembre (Bitget). Esto coincidió con un aumento del 21% en el precio semanal antes de la reciente caída.

Qué significa: La compra por parte de ballenas absorbe la presión de venta y refleja confianza en la hoja de ruta de RWA de Ondo. Con solo el 31,6% de los 10 mil millones de tokens en circulación, esta acumulación estratégica podría reducir la liquidez disponible.

Qué vigilar: Compras sostenidas por encima de $0,95 (cerca de la EMA de 30 días) para confirmar la continuación alcista.


3. Rebote Técnico desde Niveles Sobrevendidos (Impacto Mixto)

Resumen: El RSI a 7 días de ONDO tocó 31,2 (sobrevendido) el 19 de septiembre, antes del rebote. El precio recuperó su SMA de 30 días ($0,973) pero enfrenta resistencia en la EMA de 200 días ($0,968).

Qué significa: Los traders a corto plazo probablemente aprovecharon las condiciones de sobreventa, aunque el MACD sigue siendo bajista (-0,008 en el histograma). Un cierre por encima de $0,98 podría llevar el precio hacia $1,03 (nivel Fibonacci 38,2%).

Qué vigilar: Tendencias de volumen – un volumen de 24 horas del 5,5% indica liquidez moderada, pero por debajo del pico del 12 de septiembre ($210 millones).


Conclusión

El aumento de Ondo en 24 horas refleja una combinación de fortaleza en la narrativa de RWA, movimientos de liquidez impulsados por ballenas y una reversión técnica hacia la media. Aunque el mercado general se mantiene neutral, la alineación institucional de ONDO lo posiciona como un indicador clave de la convergencia entre TradFi y DeFi.

Punto clave a observar: ¿Podrá ONDO mantenerse por encima de $0,94 (precio actual: $0,947) para invalidar la tendencia bajista de 7 días? También es importante monitorear la resistencia de Bitcoin en $118K para señales de liquidez en altcoins.