Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué está subiendo el precio de APT?

Breve desglose

Aptos subió un 0,52 % en las últimas 24 horas hasta los 4,48 $, un rendimiento ligeramente inferior al del mercado cripto en general (+0,68 %). Este aumento sigue a una ganancia semanal del 6,28 %, pero aún está un 7 % por debajo del precio de apertura de septiembre. Factores clave:

  1. Impulso del ecosistema – Integración de Aave y aumento de liquidez de WBTC
  2. Ruptura técnica – El precio superó una resistencia clave en 4,45 $
  3. Expectativa por desbloqueo de tokens – El mercado asimila el desbloqueo de 28,96 millones de APT

Análisis detallado

1. Crecimiento del ecosistema (Impacto positivo)

Resumen: Aptos recibió entradas de stablecoins por valor de 51 millones de dólares (el segundo lugar entre cadenas) y alcanzó 2 millones en depósitos en Aave esta semana. La integración de WBTC a través de LayerZero (julio) ahora permite actividades DeFi respaldadas por Bitcoin, ampliando los casos de uso.

Qué significa: El aumento de liquidez en stablecoins mejora la eficiencia del capital para traders y desarrolladores. La integración con Aave valida a Aptos como un competidor en DeFi, mientras que WBTC conecta el ecosistema de Aptos con el mercado de Bitcoin, que supera el billón de dólares.

Qué observar: Incentivos de Aave para APT (si se anuncian) y si el volumen de WBTC se mantiene por encima de 5 millones de dólares diarios.

2. Ruptura técnica (Impacto mixto)

Resumen: APT recuperó su media móvil simple (SMA) de 30 días (4,47 $) y el punto pivote (4,45 $), con un MACD que se volvió alcista (histograma en 0,0245). Sin embargo, el RSI-14 en 52,38 indica un impulso neutral.

Qué significa: Los traders a corto plazo pueden interpretar la resistencia superada en 4,45 $ como una señal positiva, pero existe una resistencia importante en la media móvil exponencial (EMA) de 200 días (5,50 $). El volumen en 24 horas bajó un 16,79 % hasta 159 millones de dólares, lo que sugiere una participación cautelosa.

Umbral clave: Cierres sostenidos por encima de 4,50 $ podrían apuntar a 4,90 $ (máximo de julio), mientras que un fallo podría llevar a probar el soporte en 4,20 $.

3. Dinámica del desbloqueo de tokens (Riesgo bajista)

Resumen: El 11 de septiembre se desbloquearon 11,31 millones de APT (28,96 millones de dólares), aumentando la oferta circulante en un 2,2 %, lo que suele ser un factor bajista.

Qué significa: El precio se mantuvo estable a pesar del desbloqueo, lo que sugiere una fuerte absorción por parte de instituciones o agotamiento de ventas previas al evento. Sin embargo, los beneficiarios podrían distribuir los tokens gradualmente, generando presión a la baja.

Conclusión

La ganancia modesta de Aptos refleja un equilibrio entre el progreso del ecosistema y los riesgos de dilución. La asociación NEAR/Shelby y las entradas en DeFi indican una utilidad creciente, pero APT necesita un crecimiento sostenido del valor total bloqueado (TVL) por encima de 500 millones de dólares para justificar valoraciones más altas.

Punto clave a seguir: ¿Podrá APT mantener los 4,45 $ tras el desbloqueo y se duplicarán los depósitos de Aave en APT para fin de mes?


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de APT?

Breve desglose

Aptos equilibra el impulso de su ecosistema frente a los riesgos que implican los desbloqueos de tokens.

  1. Desbloqueos de tokens (28,9 millones de dólares el 11 de septiembre) – Posible presión de venta frente a incentivos para hacer staking
  2. Expansión del ecosistema – Crecimiento en DeFi y activos del mundo real (RWA), integración con Aave, perspectivas de ETF
  3. Movimientos regulatorios – El rol del CEO en la CFTC podría impulsar la adopción institucional

Análisis detallado

1. Desbloqueos y vesting de tokens (Impacto mixto)

Resumen:
Aptos enfrentará un desbloqueo de tokens por valor de 28,96 millones de dólares el 11 de septiembre (equivalente al 0,98% del suministro total), como parte de su calendario de vesting a 10 años. Aunque el 51% del suministro está asignado a la comunidad, los desbloqueos mensuales pueden generar dilución. Sin embargo, el 71% de los APT en circulación están en staking, lo que ayuda a mitigar la presión de venta.

Qué significa esto:
Los desbloqueos anteriores (por ejemplo, el de julio de 2025 por 50 millones de dólares) mostraron reacciones mixtas en el precio: APT subió un 13% en agosto a pesar de los desbloqueos, lo que sugiere que el staking compensa la dilución. Es fundamental monitorear los flujos hacia los exchanges después del desbloqueo (48 millones de dólares mensuales) para evaluar el riesgo en el lado de la oferta.


2. Crecimiento en DeFi y activos del mundo real (Impacto positivo)

Resumen:
El Valor Total Bloqueado (TVL) en Aptos alcanzó 1.290 millones de dólares en 2025, impulsado por:

Qué significa esto:
La tokenización de activos del mundo real y la entrada de capital institucional podrían aumentar la demanda. La capacidad de Aptos para procesar 19.200 transacciones por segundo (TPS) y su lenguaje Move resultan atractivos para empresas, mientras que las solicitudes de ETF (Bitwise) reflejan confianza a largo plazo.


3. Posicionamiento regulatorio (Catalizador positivo)

Resumen:
El CEO de Aptos Labs, Avery Ching, se unió en junio de 2025 al Subcomité de Activos Digitales de la CFTC, alineando a Aptos con los marcos regulatorios de Estados Unidos. Además, Wyoming seleccionó a Aptos para su piloto de stablecoin WYST.

Qué significa esto:
El acceso político reduce la incertidumbre regulatoria, un obstáculo clave para la adopción institucional. Ganancias regulatorias anteriores (como el respaldo de Wyoming) se han asociado con aumentos del 5% en el precio de APT.


Conclusión

El precio de Aptos dependerá de cómo equilibre el impulso de su ecosistema (crecimiento en DeFi y RWA, potencial de ETF) frente a los choques de oferta causados por los desbloqueos. El desbloqueo del 11 de septiembre y el volumen de trading proyectado para el tercer trimestre (más de 10.000 millones de dólares) serán pruebas inmediatas. A largo plazo, la claridad regulatoria y la adopción empresarial podrían llevar a APT hacia su rango de precio previsto para 2025, entre 18,84 y 31,32 dólares (Zoomex).

¿Podrá la tasa de staking de Aptos mantenerse por encima del 70% para neutralizar el impacto de los desbloqueos?


¿Qué opinan las personas sobre APT?

Breve desglose

El debate sobre Aptos oscila entre el optimismo tecnológico y la impaciencia por el precio. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Los desarrolladores del ecosistema destacan el crecimiento de RWA y DeFi 🏗️
  2. Los traders observan un posible rompimiento en $5 frente al soporte en $4.46 ⚔️
  3. Los avances regulatorios chocan con las preocupaciones por desbloqueos de tokens ⚖️

Análisis Detallado

1. @Web3_Oma: El crecimiento del ecosistema sostiene el caso alcista

“$702.96M en TVL, 868K direcciones activas diarias, 74 desarrolladores activos”
– @Web3_Oma (21K seguidores · 12K impresiones · 06-09-2025 07:04 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal positiva para APT, ya que el uso de la infraestructura (3 millones de transacciones diarias) y la liquidez en stablecoins ($1.24 mil millones) indican una adopción orgánica a pesar de la consolidación del precio.

2. @Sasha_why_N: La apuesta de $53M de BlackRock frente a los desbloqueos de tokens

“BlackRock invirtió a través de BUIDL… Queda un 32.5% de desbloqueos de APT hasta 2028”
– @Sasha_why_N (Publicación en CoinMarketCap · 08-06-2025 18:27 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: El sentimiento es mixto: la validación institucional se enfrenta a los riesgos de dilución, con un desbloqueo de $54 millones registrado en agosto de 2025.

3. @WrappedBTC: La integración de WBTC impulsa las esperanzas en DeFi

“La liquidez de Bitcoin ahora fluye hacia Aptos a través de WBTC”
– @WrappedBTC (382K seguidores · 89K impresiones · 22-07-2025 03:03 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal positiva para las perspectivas DeFi de APT, ya que el mercado de Bitcoin, con una capitalización superior a $1 billón, se vuelve accesible para los protocolos de Aptos.

Conclusión

El consenso sobre Aptos es mixto, pero con un sesgo cautelosamente optimista. Los desarrolladores celebran el avance en RWA (~$719 millones en TVL) y la integración de WBTC, mientras que los traders se concentran en el rango de $4.46 a $5.15. Hay que vigilar la resistencia en $5.15: un rompimiento decisivo podría confirmar las narrativas alcistas sobre la infraestructura, mientras que un fallo podría llevar a probar nuevamente los mínimos anuales. ¿Superará el impulso tecnológico las preocupaciones por los desbloqueos? Los gráficos de la próxima semana podrían dar la respuesta.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre APT?

Breve desglose

Aptos gestiona la liberación de tokens y el crecimiento de su ecosistema mientras se prepara para un posible impulso técnico. Aquí tienes las últimas novedades:

  1. Liberación de tokens (11 de septiembre de 2025) – $48 millones en APT entraron en circulación, poniendo a prueba la liquidez del mercado.
  2. Alianza con NEAR (4 de septiembre de 2025) – Intercambios sin puente y integración de almacenamiento descentralizado.
  3. Patrocinio en la Cumbre de Stablecoins de Japón (7 de septiembre de 2025) – Refuerza el papel de Aptos en la innovación de stablecoins.

Análisis detallado

1. Liberación de tokens (11 de septiembre de 2025)

Resumen:
El 11 de septiembre, Aptos liberó 11,31 millones de tokens APT (~2,2% del suministro total), valorados en $48 millones. Esto forma parte de una serie de liberaciones programadas, con un suministro circulante actual de 689 millones de tokens. Las liberaciones de tokens suelen generar presión de venta, pero también pueden reflejar confianza a largo plazo en el proyecto.

Qué significa:
A corto plazo, esta liberación puede ser negativa debido al aumento del riesgo de dilución de la oferta, pero a largo plazo es neutral si el crecimiento del ecosistema absorbe esta liquidez. El precio de APT se mantuvo estable en $4,47 tras la liberación, lo que indica un impacto inmediato moderado. (BlockBeats)


2. Alianza con NEAR (4 de septiembre de 2025)

Resumen:
Aptos se unió al ecosistema Intents de NEAR, permitiendo intercambios instantáneos entre APT y más de 20 cadenas diferentes. Además, el protocolo de almacenamiento caliente descentralizado Shelby se integró con la inteligencia artificial de NEAR, mejorando la interoperabilidad entre cadenas.

Qué significa:
Esto es positivo para APT, ya que amplía su utilidad más allá de su cadena nativa. La integración podría atraer a desarrolladores que crean herramientas DeFi multichain, aunque será importante seguir de cerca métricas como el volumen entre cadenas. (@renksieth)


3. Patrocinio en la Cumbre de Stablecoins de Japón (7 de septiembre de 2025)

Resumen:
Aptos se convirtió en patrocinador Gold de la Cumbre de Stablecoins 2025 en Japón, alineándose con su enfoque en infraestructuras de stablecoins reguladas. Esto sigue a la integración de USDC de Circle y a la entrada de $51 millones en stablecoins a Aptos la semana pasada.

Qué significa:
Neutral a positivo. La claridad regulatoria en Japón podría posicionar a Aptos como un centro para proyectos institucionales de stablecoins, aunque la competencia con Ethereum y Solana sigue siendo fuerte. (@Web3Niels)


Conclusión

Aptos equilibra la dinámica de la oferta de tokens con movimientos estratégicos en su ecosistema, aprovechando alianzas y el compromiso regulatorio. Aunque la acción del precio a corto plazo dependerá de cómo el mercado absorba los tokens liberados, su enfoque en la interoperabilidad y las stablecoins podría impulsar un crecimiento sostenido. ¿Logrará APT romper su consolidación técnica desde marzo de 2025, o los factores macroeconómicos retrasarán su impulso?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de APT?

Breve desglose

El desarrollo de Aptos avanza con estos hitos:

  1. Cuentas X-Chain (Próximas semanas) – Permitirán el comercio entre cadenas usando las carteras existentes.
  2. CLOB a nivel de Framework (4º trimestre 2025) – Libro de órdenes descentralizado de alta capacidad para DeFi.
  3. Actualización de consenso Raptr (2025) – Protocolo tolerante a fallos bizantinos con baja latencia.

Análisis detallado

1. Cuentas X-Chain (Próximas semanas)

Resumen:
Las Cuentas X-Chain permitirán a los usuarios operar en los DEXs de Aptos usando carteras que no son de Aptos (por ejemplo, Phantom en Solana) mediante el puente CCTP de Circle y una abstracción de cuentas derivadas. Esto elimina la necesidad de nuevas carteras o puentes, facilitando la entrada de liquidez entre cadenas.

¿Qué significa esto?
Es positivo para Aptos porque reduce las barreras de entrada para usuarios de otros ecosistemas, lo que podría aumentar el volumen de operaciones y la liquidez. Sin embargo, su adopción dependerá de una integración fluida con las principales carteras y DEXs.

2. CLOB a nivel de Framework (4º trimestre 2025)

Resumen:
Aptos está desarrollando un Libro de Órdenes Centralizado (CLOB) componible a nivel de protocolo, que permitirá a los exchanges descentralizados ofrecer liquidez y equidad de nivel institucional mediante el emparejamiento en cadena (Aptos Labs).

¿Qué significa esto?
Es positivo para APT porque podría atraer trading de alta frecuencia e instrumentos financieros complejos (como opciones o activos del mundo real - RWAs). Los riesgos incluyen la competencia con soluciones CLOB existentes como Hyperliquid y posibles retrasos en la aprobación del AIP.

3. Actualización de consenso Raptr (2025)

Resumen:
Raptr es un protocolo híbrido BFT que combina un alto rendimiento basado en DAG con optimización de latencia basada en líderes, diseñado para mantener una finalización en menos de un segundo incluso bajo ataques a la red.

¿Qué significa esto?
Es una noticia neutral a positiva, ya que un consenso mejorado podría aumentar el atractivo de Aptos para aplicaciones de trading en tiempo real. Sin embargo, su impacto dependerá de una implementación exitosa y la adopción por parte de los validadores.

Conclusión

Aptos está enfocando sus esfuerzos en la accesibilidad entre cadenas, la infraestructura DeFi y la resiliencia del consenso para consolidarse como un “motor global de trading”. Aunque las mejoras técnicas como las Cuentas X-Chain y Raptr podrían impulsar la adopción, los riesgos de ejecución y la competencia en el ecosistema (por ejemplo, Solana, Sui) siguen siendo desafíos importantes. ¿Cómo equilibrará Aptos la innovación con la retención de desarrolladores en el ecosistema del lenguaje Move?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de APT?

Breve desglose

La base de código de Aptos muestra un desarrollo activo con mejoras en seguridad y en el SDK.

  1. Mejoras en la Rotación de Claves de Autenticación (No lanzado aún) – Se fortalece la gestión de claves con rotaciones verificadas y una nueva función para rotaciones no verificadas.
  2. Deprecación de la API del Indexador (31 de julio de 2025) – Se migran las consultas de eventos a nuevos estándares, lo que requiere que los desarrolladores actualicen su código.
  3. Actualización del Nodo Testnet (4 de septiembre de 2025) – Se optimiza el manejo de valores en la máquina virtual (VM) y se ajustan las tarifas de gas para las operaciones de cierre (closure).

Análisis Detallado

1. Mejoras en la Rotación de Claves de Autenticación (No lanzado aún)

Resumen: Se refuerza la seguridad en la rotación de claves de cuenta al exigir verificación para los cambios estándar de claves de autenticación, mientras se añade una función separada para rotaciones no verificadas.

La función rotateAuthKey ahora solo maneja cambios de claves verificados (limitado a cuentas Ed25519/MultiEd25519). Al mismo tiempo, rotateAuthKeyUnverified permite rotaciones para esquemas de autenticación personalizados, pero marca estas cuentas como "no verificadas", lo que requiere que se incluyan explícitamente en las consultas.

¿Qué significa esto? Es positivo para Aptos porque reduce el riesgo de cambios no autorizados en las claves, manteniendo la flexibilidad para casos avanzados. Los desarrolladores deben revisar su lógica actual de rotación de claves para evitar problemas con estos cambios.
(Fuente)

2. Deprecación de la API del Indexador (31 de julio de 2025)

Resumen: Se eliminaron los endpoints antiguos de consulta de eventos en la API del indexador para simplificar el acceso a los datos.

Ahora, los desarrolladores deben usar consultas de eventos basadas en GraphQL, alineadas con la arquitectura actualizada del indexador de Aptos. Las guías de migración recomiendan filtrar de forma estructurada usando versiones de transacción y tipos de eventos en lugar de llamadas API directas.

¿Qué significa esto? Impacto neutral: aunque obliga a actualizar el código, el nuevo sistema ofrece mejor escalabilidad para aplicaciones descentralizadas (dApps) con alto volumen de eventos. Los proyectos que dependen mucho de eventos (como liquidaciones en DeFi) deben migrar con urgencia.
(Fuente)

3. Actualización del Nodo Testnet (4 de septiembre de 2025)

Resumen: Se implementaron controles dinámicos para valores complejos en la VM y se añadieron tarifas de gas para operaciones de cierre (closure).

La actualización previene posibles desbordamientos de pila al procesar valores anidados en Move, mientras que los opcodes PackClosure y PackClosureGeneric ahora generan costos de gas proporcionales al tamaño del closure.

¿Qué significa esto? Negativo a corto plazo para dApps que consumen muchos recursos debido al aumento en costos de gas, pero positivo a largo plazo para la estabilidad de la red. Los desarrolladores de contratos inteligentes deben revisar sus bucles y lógica recursiva.
(Fuente)

Conclusión

Aptos sigue priorizando la seguridad y la experiencia del desarrollador, como se refleja en una gestión más estricta de claves, la modernización del indexador y el fortalecimiento de la VM. Estos cambios posicionan a APT para un uso empresarial, pero requieren acción inmediata por parte de los desarrolladores. ¿Cómo afectará la menor flexibilidad del indexador a las herramientas de análisis en tiempo real dentro del ecosistema?