Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué está subiendo el precio de APT?

Breve desglose

Aptos subió un 2,03% en las últimas 24 horas, superando al mercado cripto en general (-0,04%), aunque sigue con una caída semanal del 12,6%. Factores clave:

  1. Inversión de 500 millones de dólares de BlackRock en BUIDL para Aptos (Coinspeaker)
  2. Lanzamiento de Shelby, almacenamiento descentralizado, junto a Jump Crypto (Binance News)
  3. Recuperación técnica tras niveles de RSI sobrevendidos

Análisis Detallado

1. Adopción Institucional (Impacto Positivo)

Resumen:
BlackRock aumentó en 500 millones de dólares la inversión de su fondo BUIDL en Aptos, convirtiéndose en el segundo mayor usuario institucional de esta cadena, después de Ethereum. Actualmente, hay más de 1.200 millones de dólares en activos del mundo real (RWAs) tokenizados en Aptos, lo que refleja confianza en su infraestructura.

Qué significa:

Métrica clave a seguir: Los flujos mensuales de BUIDL hacia Aptos (actualmente un promedio de unos 41,6 millones de dólares).


2. Lanzamiento del Protocolo Shelby (Impacto Positivo)

Resumen:
Jump Crypto y Aptos Labs lanzaron Shelby, una solución de almacenamiento descentralizado que ofrece acceso a datos en menos de un segundo a un coste de 0,014 dólares por GB, un 70% más barato que AWS S3.

Qué significa:

Métrica clave a seguir: Integraciones de socios de Shelby (más de 50 anunciadas, incluyendo empresas de medios y AI).


3. Recuperación Técnica (Impacto Mixto)

Resumen:
El RSI de 14 días de APT alcanzó 31,69 (cercano a sobreventa) antes del repunte. El precio recuperó la zona de soporte entre 3,20 y 3,25 dólares, pero sigue por debajo de las medias móviles principales (SMA de 7 días en 3,27 dólares).

Qué significa:

Nivel clave: Un cierre por encima de 3,50 dólares podría activar órdenes de stop-loss de los bajistas.


Conclusión

Las ganancias de Aptos se deben principalmente a la adopción institucional y al caso de uso de alto impacto que representa Shelby, aunque existen riesgos por factores macroeconómicos (índice de miedo del mercado en 29/100) y el calendario de desbloqueo de tokens APT. Punto a vigilar: ¿Podrá la adopción de Shelby compensar el 32,5% de la oferta de APT que se desbloqueará hasta 2028? Se recomienda seguir el rastreador de RWAs de Aptos para observar las tendencias de flujo de BUIDL.


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de APT?

Breve desglose

Aptos enfrenta una lucha entre la liberación de tokens y el crecimiento de su ecosistema.

  1. Liberación mensual de tokens – El 11 de octubre se desbloquean 54 millones de dólares en APT, lo que podría generar presión de venta a corto plazo (CoinMarketCap).
  2. Adopción de activos del mundo real (RWA) y stablecoins – Un récord histórico de 1.430 millones de dólares en stablecoins y la integración de BlackRock con BUIDL indican interés institucional.
  3. Avances regulatorios – El testimonio del CEO ante el Congreso de EE.UU. y las solicitudes para ETFs sugieren un posible crecimiento basado en el cumplimiento normativo.

Análisis detallado

1. Impacto de la liberación de tokens (efecto bajista)

Resumen:
Aptos tiene liberaciones mensuales recurrentes (11,31 millones de APT, aproximadamente 54 millones de dólares, el 11 de octubre), que ponen tokens en manos de inversores, equipos centrales y participantes que bloquean sus tokens. Históricamente, estas liberaciones han coincidido con caídas de precio entre el 7% y el 15% (por ejemplo, en julio de 2025, APT cayó un 6% tras una liberación).

Qué significa esto:
Un aumento en la oferta sin una demanda proporcional puede presionar los precios a la baja en el corto plazo. Sin embargo, el 71% de los APT ya están bloqueados (staked), lo que podría amortiguar la presión de venta si los validadores mantienen sus tokens.


2. Crecimiento de activos del mundo real (efecto alcista)

Resumen:
Aptos alberga 1.430 millones de dólares en stablecoins (USDT/USDC) y activos tokenizados como BUIDL de BlackRock. Las alianzas con Shelby (almacenamiento descentralizado) y Flipster (liquidez entre cadenas) buscan ampliar los casos de uso de los activos del mundo real (RWA).

Qué significa esto:
Las entradas institucionales a través de los RWA podrían aumentar la utilidad y demanda de APT, compensando los riesgos asociados a las liberaciones de tokens. Aptos ocupa el tercer lugar en valor total bloqueado (TVL) en RWA con 538 millones de dólares, solo detrás de Ethereum y zkSync (Coinspeaker).


3. Impulso regulatorio (impacto mixto)

Resumen:
El CEO de Aptos, Avery Ching, testificó ante el Congreso de EE.UU. en junio de 2025 sobre el papel de la blockchain en la infraestructura financiera. Bitwise presentó una solicitud para un ETF de APT en marzo, aunque la aprobación aún es incierta.

Qué significa esto:
La participación política mejora la imagen de cumplimiento de Aptos, pero los retrasos en la aprobación de ETFs (comunes en criptomonedas) podrían frenar el impulso. Un éxito en este ámbito podría replicar el aumento de liquidez que Bitcoin experimentó tras su ETF.


Conclusión

El precio de Aptos dependerá de si la adopción de activos del mundo real y los avances regulatorios superan la volatilidad causada por las liberaciones de tokens. Hay que vigilar el punto clave de 3,24 dólares: un cierre sostenido por encima podría llevar el precio a 4,31 dólares (nivel de Fibonacci 38,2%), mientras que un fracaso podría hacer que vuelva a probar los 2,94 dólares (nivel de Fibonacci 78,6%). Con un sentimiento débil en altcoins (Índice de Miedo y Codicia: 29), ¿lograrán las alianzas tecnológicas de Aptos (Microsoft, AWS) y su capacidad de 19.200 transacciones por segundo atraer finalmente capital que está al margen?


¿Qué opinan las personas sobre APT?

Breve desglose

Aptos oscila entre el optimismo técnico y las dudas sobre el crecimiento del ecosistema. Esto es lo que está en tendencia:

  1. La resistencia en $5 se acerca mientras los compradores enfrentan la volatilidad
  2. Los avances regulatorios chocan con un precio estancado
  3. Los desbloqueos de tokens generan debates sobre una posible fortaleza oculta

Análisis detallado

1. @Web3Niels: Crecimiento del ecosistema vs. retraso en el precio mezclado

"Los depósitos en Aave alcanzan $2M, Bedrock BTCFi está por llegar... pero APT lucha en $4.3"
– @Web3Niels (12K seguidores · 38K impresiones · 07-09-2025 09:00 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Señales mixtas para APT, ya que la adopción de la red (TVL +56% en 30 días) se aleja del precio (-13% mensual). El éxito dependerá de convertir las alianzas en crecimiento real de usuarios.

2. @Sasha_why_N: Estancamiento técnico en soporte de $4.46 neutral

"RSI 42.5, MACD bajista – se necesita superar $5.57 para iniciar un rally alcista"
– @Sasha_why_N (8.2K seguidores · 15K impresiones · 08-06-2025 18:27 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Los indicadores técnicos son neutrales, reflejando una consolidación entre $4.46 y $5.18. Los traders esperan movimientos decisivos, con un aumento del 20% en volumen que sugiere volatilidad próxima.

3. @TonyResearch_: La tesis de infravaloración gana fuerza alcista

"3.2M transacciones diarias frente a 100K en el lanzamiento – APT con un descuento del 80% respecto al máximo histórico"
– @TonyResearch (24K seguidores · 62K impresiones · 02-09-2025 14:59 UTC)
[Ver publicación original](https://x.com/TonyResearch
/status/1962893132254867816)
Qué significa: El caso alcista a largo plazo se fortalece, ya que la actividad en la red (1.1M usuarios diarios) supera el comportamiento del precio. El riesgo persiste si las condiciones macroeconómicas retrasan la temporada de altcoins.

Conclusión

El consenso sobre Aptos es mixto: los traders técnicos observan el umbral de ruptura en $5, mientras que los fundamentalistas debaten si el crecimiento en activos del mundo real (3º en TVL de RWA) justifica mantener la posición durante los desbloqueos de tokens. Esta semana, hay que vigilar el rango $4.46–$5.15, donde se concentra el 43% del volumen reciente en opciones. ¿Podrán los 148 validadores de APT y las colaboraciones con Microsoft superar el impacto de los desbloqueos restantes del 32.5%?


¿Cuáles son las últimas novedades sobre APT?

Breve desglose

Aptos avanza en mejoras de infraestructura y alianzas estratégicas, mientras observa de cerca la influencia regulatoria. Aquí están las últimas novedades:

  1. Lanzamiento de Shelby Storage en Aptos DevNet (17 de octubre de 2025) – Protocolo de almacenamiento descentralizado de alto rendimiento ya está activo.
  2. Expansión de la alianza con Reliance Jio en India (17 de octubre de 2025) – Sistema de recompensas basado en blockchain apunta a más de 100 millones de usuarios.
  3. Rol asesor en la CFTC fortalece vínculos regulatorios (1 de julio de 2025) – El CEO de Aptos Labs se une a la formulación de políticas para activos digitales.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento de Shelby Storage en Aptos DevNet (17 de octubre de 2025)

Resumen:
Jump Crypto y Aptos Labs lanzaron Shelby, un protocolo descentralizado de almacenamiento rápido en Aptos DevNet. Diseñado para aplicaciones de inteligencia artificial y de alta frecuencia, Shelby ofrece recuperación de datos en milisegundos e integra socios empresariales como Microsoft y Google Cloud.

¿Qué significa esto?
Esto es positivo para Aptos, ya que el rendimiento de Shelby compite con servicios centralizados en la nube, lo que podría atraer adopción institucional en sectores con gran volumen de datos como IA y medios. Además, el modelo económico del protocolo está alineado con los objetivos de escalabilidad de Aptos (Binance News).

2. Expansión de la alianza con Reliance Jio en India (17 de octubre de 2025)

Resumen:
Aptos se asoció con Reliance Jio para ampliar “Jio Coins”, un programa de fidelidad basado en blockchain, en medio del aumento de adopción de criptomonedas en India. La colaboración aprovecha la capacidad de procesamiento de Aptos para ofrecer recompensas en tiempo real en los ecosistemas de telecomunicaciones y comercio minorista de Jio.

¿Qué significa esto?
Es una noticia neutral a positiva, ya que aprovecha una base de más de 100 millones de usuarios cripto en India, aunque enfrenta desafíos regulatorios. El éxito dependerá del cumplimiento local y la aceptación por parte de los usuarios (CoinGape).

3. Rol asesor en la CFTC fortalece vínculos regulatorios (1 de julio de 2025)

Resumen:
El CEO de Aptos Labs, Avery Ching, se unió al Subcomité de Mercados de Activos Digitales de la CFTC, asesorando en marcos regulatorios para blockchain. Esta acción está en línea con el enfoque de Aptos en soluciones empresariales que cumplen con la normativa.

¿Qué significa esto?
Es positivo a largo plazo, ya que la colaboración regulatoria podría facilitar la entrada institucional al ecosistema de Aptos, aunque el impacto en el precio a corto plazo es limitado (CoinMarketCap).

Conclusión

Aptos está equilibrando la innovación técnica (Shelby), el alcance masivo (Jio) y la base regulatoria para posicionarse como un competidor sólido en Layer-1. ¿Podrá su estrategia enfocada en empresas superar la competencia de Solana y Ethereum en la carrera por la adopción real?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de APT?

Breve desglose

El desarrollo de Aptos avanza con estos hitos clave:

  1. Lanzamiento del Framework CLOB (Q4 2025) – Libro de órdenes en cadena para acelerar la liquidez y transparencia en DeFi.
  2. Integración de Cuentas X-Chain (Q3 2025) – Comercio entre cadenas usando wallets existentes como Phantom.
  3. Protocolo de Consenso Raptr (2025) – Finalización en menos de un segundo para trading de alta frecuencia.
  4. Transacciones Programadas (Q4 2025) – Estrategias DeFi que se ejecutan automáticamente mediante disparadores en cadena.
  5. Mejoras en la Wallet Petra (Q4 2025) – Experiencia de usuario optimizada para usuarios institucionales y particulares.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento del Framework CLOB (Q4 2025)

Resumen:
Aptos está desarrollando un libro de órdenes centralizado (CLOB) a nivel de framework para que los exchanges descentralizados (DEXs) puedan compartir sus pools de liquidez. A diferencia de los libros de órdenes tradicionales, este sistema en cadena garantiza total transparencia en la coincidencia de órdenes, reduciendo la dependencia de intermediarios centralizados. La propuesta avanza a través del proceso de Aptos Improvement Proposal (AIP) (Foro de Aptos).

Qué significa:
Esto es positivo para APT, ya que podría atraer plataformas de trading con alto volumen que buscan equidad y composabilidad. Sin embargo, la adopción dependerá de que los desarrolladores integren el CLOB en sus DEXs.


2. Integración de Cuentas X-Chain (Q3 2025)

Resumen:
Las Cuentas X-Chain permitirán a los usuarios operar en Aptos usando wallets de otras cadenas (por ejemplo, Phantom de Solana) a través del puente CCTP de Circle. Esto elimina la necesidad de puentes manuales o configurar nuevas wallets (Aptos Labs).

Qué significa:
Es una noticia neutral a positiva, ya que facilitar el acceso entre cadenas podría aumentar la liquidez. Los riesgos incluyen la dependencia en la seguridad del puente de Circle y la posible competencia de tarifas con las wallets nativas de Aptos.


3. Protocolo de Consenso Raptr (2025)

Resumen:
Raptr es un mecanismo de consenso híbrido que combina un alto rendimiento basado en DAG con optimización de latencia mediante líderes. Pruebas de laboratorio indican que puede manejar más de 1 millón de transacciones por segundo manteniendo una finalización en menos de un segundo, algo crucial para el trading institucional (Aptos Labs).

Qué significa:
Es muy positivo si se implementa con éxito, posicionando a Aptos como líder en escalabilidad blockchain. Sin embargo, su desempeño real frente a ataques bizantinos aún no ha sido probado.


4. Transacciones Programadas (Q4 2025)

Resumen:
Un programador en cadena permitirá a los usuarios automatizar transacciones basadas en tiempo o eventos específicos (como liquidaciones o reequilibrios). Esto podría habilitar bots de trading avanzados y herramientas de gestión de riesgos (Aptos Labs).

Qué significa:
Es positivo para la adopción de DeFi, ya que reduce la intervención manual en las estrategias. No obstante, una implementación incorrecta podría exponer a los usuarios a riesgos como front-running o exploits.


5. Mejoras en la Wallet Petra (Q4 2025)

Resumen:
Petra, la wallet principal de Aptos, añadirá depósitos recurrentes, claves de sesión para transacciones con un solo clic y funciones ampliadas de Earn para USDC. Estas mejoras buscan facilitar la participación institucional (Aptos Labs).

Qué significa:
Es positivo para el crecimiento de usuarios, especialmente si se acompaña de claridad regulatoria. Sin embargo, wallets competidoras (como Martian) podrían reducir su impacto a menos que Petra logre exclusividad en funciones clave.


Conclusión

La hoja de ruta de Aptos se centra en la escalabilidad (Raptr), infraestructura DeFi (CLOB) y accesibilidad entre cadenas (X-Chain), alineándose con su visión de ser un “motor global de trading”. Aunque existen riesgos técnicos, una ejecución exitosa podría consolidar a APT como una Layer 1 de primer nivel. ¿Qué tan rápido aprovecharán los proyectos del ecosistema estas mejoras para impulsar la adopción real?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de APT?

Breve desglose

Las últimas actualizaciones del código de Aptos (APT) se centran en mejorar la seguridad y optimizar el rendimiento de la plataforma.


Análisis Detallado

1. Actualización de Seguridad

La versión más reciente del código de Aptos incluye mejoras significativas en la seguridad. Estas actualizaciones buscan proteger la red contra posibles vulnerabilidades y asegurar que las transacciones y datos de los usuarios estén protegidos.

2. Optimización del Rendimiento

Además de la seguridad, se han realizado ajustes para mejorar la eficiencia del sistema. Esto significa que las operaciones dentro de la blockchain de Aptos serán más rápidas y consumirá menos recursos, beneficiando tanto a desarrolladores como a usuarios.

3. Corrección de Errores y Mejoras Técnicas

Se han corregido errores detectados en versiones anteriores y se han implementado mejoras técnicas que facilitan el mantenimiento y la escalabilidad de la red.


Conclusión

Estas actualizaciones reflejan el compromiso de Aptos con la seguridad y la eficiencia, aspectos fundamentales para el crecimiento y la confianza en cualquier plataforma blockchain. Si bien los detalles técnicos pueden ser complejos, el objetivo principal es ofrecer una red más segura y rápida para todos sus usuarios.


Si deseas profundizar en aspectos técnicos específicos, puedes consultar la documentación oficial de Aptos o seguir sus canales de comunicación para estar al día con futuras actualizaciones.