¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de TAO?
Breve desglose
El precio de Bittensor depende de la adopción de la IA, cambios en la tokenómica y el apoyo regulatorio.
- Halving en 70 días – Aumento de la escasez frente a riesgos por competencia entre subredes
- Acumulación institucional – Empresas listadas en Nasdaq poseen más de 80,000 TAO
- Luz verde regulatoria para DeAI – El respaldo de la SEC a DePIN reduce incertidumbre legal
Análisis Detallado
1. Dinámica del Halving (Impacto mixto)
Resumen:
El primer halving de TAO, que ocurrirá el 11 de diciembre de 2025, reducirá las emisiones diarias de 7,200 a 3,600 tokens. A diferencia de Bitcoin, las tarifas de registro de subredes en Bittensor pueden retrasar esta reducción. La capitalización actual del mercado de subredes ($750 millones) refleja una competencia natural, donde algunas como Basilica (SN39) prosperan, mientras otras enfrentan la desregistración.
Qué significa esto:
La disminución de la presión de venta por parte de los mineros podría aumentar el precio si la adopción de subredes de IA se acelera. Sin embargo, las subredes con bajo rendimiento podrían disminuir la actividad en el ecosistema. Los halvings históricos de Bitcoin han precedido a subidas, pero las emisiones variables de TAO añaden complejidad (Coinspeaker).
2. Incorporación Institucional (Perspectiva positiva)
Resumen:
Empresas públicas como TAO Synergies (42,000 TAO) y xTAO (41,000 TAO) controlan aproximadamente el 0.8% del suministro circulante. Estas compañías apuestan sus tokens para obtener rendimientos cercanos al 10% y tienen influencia en la gobernanza de las subredes. Oblong, empresa listada en Nasdaq, invirtió $8 millones y compara TAO con “el internet en 1996”.
Qué significa esto:
La acumulación estratégica reduce la oferta líquida y valida la propuesta de IA descentralizada de Bittensor. Los bloqueos por staking (82% de las recompensas para delegados) podrían aumentar la presión de compra si las instituciones reinvierten sus rendimientos (The Defiant).
3. Apoyo Regulatorio (Perspectiva positiva)
Resumen:
La comisionada de la SEC, Hester Peirce, aclaró que los tokens DePIN como TAO no son valores, destacando su utilidad para compensar trabajos relacionados con IA. Esto está en línea con el modelo de lanzamiento justo de Bittensor y podría facilitar su listado en exchanges.
Qué significa esto:
La reducción del riesgo regulatorio puede atraer capital institucional. Los proyectos que combinan IA y blockchain experimentaron un crecimiento del 22% en contrataciones en 2025, lo que indica madurez en el sector (Coingape).
Conclusión
La trayectoria de TAO combina la escasez similar a Bitcoin con un ajuste al mercado de productos de IA. Habrá que observar el impacto del halving de diciembre en la economía de las subredes y si TAO logra superar la resistencia en $366. ¿Podrá la IA descentralizada competir con los modelos centralizados de las grandes tecnológicas antes de que las emisiones de TAO bajen a 1,800 tokens diarios en 2026?
¿Qué opinan las personas sobre TAO?
Breve desglose
TAO de Bittensor es un punto focal tanto para el entusiasmo descentralizado en IA como para el escepticismo saludable. Esto es lo que está en tendencia:
- Expectativa por el halving – A 70 días, con apuestas de precio en $1,000
- Instituciones acumulando – Empresas del Nasdaq guardan TAO como oro digital
- Batallas en los gráficos – Los alcistas apuntan a $500, los bajistas advierten riesgo de caída del 50%
- “Las manos débiles apestan” – Los más fieles descartan el miedo a la inflación
Análisis Detallado
1. @hayekai: Cuenta regresiva para el halving enciende apuestas de $1,000 Alcista
“Bittensor $TAO será el mejor rendimiento de este ciclo de utilidad… Halving en 70 días (No está reflejado en el precio)”
– @hayekai (X · 1 Oct 2025 15:46 UTC) | Ver publicación original
Qué significa: El primer halving de TAO (12 Dic 2025) reducirá las emisiones diarias de 7,200 a 3,600 tokens. Menor presión de venta por parte de los mineros podría aumentar la percepción de escasez, aunque la dinámica de las subredes podría retrasar el impacto real en la oferta.
2. @TAOSynergies: Empresas del Nasdaq acumulan TAO Alcista
“42,111 tokens TAO… apostando activamente en Bittensor” (TAO Synergies, Nasdaq)
– Reportado 6 Ago 2025 | Ver artículo
Qué significa: Las empresas públicas ahora poseen aproximadamente 83,649 TAO (más de $27 millones). Su participación en staking bloquea tokens en la red (rendimiento anual del 10%) y valida la confianza institucional en la tesis de Bittensor como el “Bitcoin de la IA”.
3. @CryptoPatel: ¿Ruptura a $500 o caída del 50%? Mixto
“Una ruptura por encima de $500 podría abrir camino a $1,000… rechazo podría caer a $284”
– Análisis técnico, 1 Jun 2025 | Ver análisis
Qué significa: TAO enfrenta resistencias en $434 y $488. Un cruce dorado en gráficos diarios (EMA 20 > EMA 50) favorece a los alcistas, pero el RSI en 66 advierte sobre posible sobrecompra.
4. @hayekai: La comunidad ignora el miedo a la inflación Alcista
“Basta con el miedo a la inflación… Bittensor está revolucionando un mercado de $500 billones”
– @hayekai (X · 1 Oct 2025 15:46 UTC) | Ver publicación
Qué significa: Los críticos señalan una inflación anual del 8.9% en TAO, pero los defensores argumentan que la escalabilidad en la adopción de IA supera la dilución. Los ingresos de la red por subredes (+655% en lo que va del año para SN39) podrían compensar la presión de venta.
Conclusión
El consenso sobre TAO es mayormente alcista, impulsado por la expectativa de escasez tras el halving, apuestas de tesorería corporativa y la fe en el potencial descentralizado de la IA valorado en $500 billones. Sin embargo, el análisis técnico muestra una moneda en tensión, atrapada entre la convicción de nivel Bitcoin y la volatilidad típica de altcoins. Esta semana, observe el rango $380–$420: un rompimiento claro al alza podría confirmar el impulso antes del halving de diciembre, mientras que un fallo podría llevar a probar mínimos del verano. Para los creyentes, cualquier caída es una oportunidad de compra “generacional”.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre TAO?
Breve desglose
Bittensor aprovecha el impulso de la IA con un entorno regulatorio favorable y una próxima reducción de oferta.
- La SEC respalda los incentivos DePIN (30 de septiembre de 2025) – La claridad regulatoria impulsa la narrativa de la infraestructura descentralizada de IA de Bittensor.
- Comienza la cuenta regresiva para el halving (23 de septiembre de 2025) – El primer halving de TAO en 80 días aumenta la dinámica de escasez.
- Instituciones acumulan TAO (30 de julio de 2025) – Empresas cotizadas en Nasdaq acumulan más de 16 millones de dólares en TAO, mostrando convicción a largo plazo.
Análisis detallado
1. La SEC respalda los incentivos DePIN (30 de septiembre de 2025)
Resumen:
La comisionada de la SEC, Hester Peirce, aclaró que los tokens DePIN como TAO no son valores financieros, destacando su utilidad para compensar a los proveedores de infraestructura. La SEC emitió una carta de no acción para DoubleZero, un proyecto DePIN, lo que facilita el cumplimiento normativo para redes similares.
Qué significa esto:
Este desarrollo, neutral a positivo, reduce la incertidumbre regulatoria para el mercado descentralizado de computación de Bittensor. Al legitimar la distribución de tokens basada en trabajo, la SEC apoya indirectamente el papel de TAO en incentivar el entrenamiento de modelos de IA. (CoinGape)
2. Comienza la cuenta regresiva para el halving (23 de septiembre de 2025)
Resumen:
El primer halving de Bittensor, previsto para el 11 de diciembre de 2025, reducirá las emisiones diarias de TAO de 7,200 a 3,600. A diferencia de Bitcoin, estos halvings pueden retrasarse mediante el pago de tarifas por registro de subredes, lo que añade una mecánica deflacionaria única.
Qué significa esto:
La reducción en el crecimiento de la oferta (+44% de inflación anual → +22% después del halving) coincide con el impulso de políticas de IA de Trump, creando una sinergia narrativa. Sin embargo, las tarifas de registro recicladas podrían retrasar los efectos reales de escasez, por lo que es necesario monitorear la actividad de las subredes. (Yahoo Finance)
3. Instituciones acumulan TAO (30 de julio de 2025)
Resumen:
El xTAO, token cotizado públicamente, posee 41,538 TAO (equivalentes a 16 millones de dólares), apostando tokens para operar validadores y obtener un rendimiento anual aproximado del 10%. TAO Synergies (Nasdaq: TAOX) añadió 29,899 TAO en julio, con el objetivo de alcanzar 100 millones de dólares en reservas.
Qué significa esto:
La acumulación institucional indica confianza en la tesis de IA descentralizada de Bittensor. Aunque el staking fortalece la seguridad de la red, la concentración de tokens puede aumentar el riesgo de centralización: xTAO y TAOX controlan ahora alrededor del 0,7% del suministro circulante. (The Defiant)
Conclusión
La combinación de luz verde regulatoria, mecánicas deflacionarias y adopción institucional posiciona a Bittensor como un referente en IA descentralizada. Con el halving y el crecimiento de subredes acelerándose, ¿podrá TAO mantener de forma sostenible su capitalización de mercado de 3,200 millones de dólares a pesar de su todavía alta tasa de inflación?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de TAO?
Breve desglose
El desarrollo de Bittensor avanza con estos hitos:
- Primer Halving (12 de diciembre de 2025) – La emisión diaria de TAO se reduce un 50%, quedando en 3,600 tokens.
- Expansión del Subnet SDK (4º trimestre de 2025) – Herramientas mejoradas para que los desarrolladores creen subredes de IA.
- Iniciativas de adopción institucional (en curso) – Las tesorerías corporativas y los ETPs impulsan la demanda.
Análisis Detallado
1. Primer Halving (12 de diciembre de 2025)
Resumen:
El primer halving de Bittensor reducirá la emisión diaria de TAO de 7,200 a 3,600 tokens, siguiendo un modelo similar al de Bitcoin para generar escasez. Este evento está programado en el protocolo y ocurre cada cuatro años hasta alcanzar el límite máximo de 21 millones de tokens (Bittensor Blog).
¿Qué significa esto?
Es una señal positiva para TAO, ya que la reducción en la oferta puede aumentar la presión de la demanda, especialmente con la acumulación institucional (por ejemplo, la tesorería de xTAO con $16 millones). Sin embargo, los mineros podrían enfrentar dificultades para mantener la rentabilidad después del halving, lo que podría ralentizar el crecimiento de la red si la adopción no avanza.
2. Expansión del Subnet SDK (4º trimestre de 2025)
Resumen:
Bittensor busca ampliar su ecosistema de subredes, que ya cuenta con 128 redes especializadas en IA (como detección de fraudes o identidades sintéticas). El Subnet SDK ofrece herramientas para que los desarrolladores lancen y moneticen servicios de IA, con mejoras recientes que facilitan la interoperabilidad entre cadenas (Yahoo Finance).
¿Qué significa esto?
Es una noticia positiva porque las subredes aumentan la utilidad y atraen a desarrolladores especializados en IA. Por ejemplo, Sportstensor (subred #41) experimentó un aumento en la demanda durante eventos deportivos importantes. Los riesgos incluyen la competencia de plataformas centralizadas de IA y la saturación de subredes.
3. Iniciativas de adopción institucional (en curso)
Resumen:
Empresas cotizadas en Nasdaq como xTAO y TAO Synergies han destinado entre $10 y $100 millones para adquirir TAO, mientras que Safello lanzó el primer ETP respaldado físicamente por TAO en Europa. Estas iniciativas buscan conectar la IA descentralizada con las finanzas tradicionales (The Block).
¿Qué significa esto?
Es una señal positiva porque las entradas institucionales pueden estabilizar la volatilidad de TAO y validar su papel como el “Bitcoin para la IA”. Sin embargo, depender demasiado de estrategias de tesorería podría hacer que el precio sea vulnerable si los compradores corporativos deciden retirarse.
Conclusión
La hoja de ruta de Bittensor equilibra la escasez a nivel de protocolo (halving), el crecimiento de desarrolladores (subredes) y la integración institucional. El halving pondrá a prueba la resistencia de TAO a la inflación, mientras que la innovación en subredes podría consolidar su liderazgo en IA descentralizada. Con la compatibilidad EVM ya activa y la adopción en aumento, ¿cómo se adaptará la gobernanza descentralizada de TAO a su ecosistema en expansión?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de TAO?
Breve desglose
La base de código de Bittensor avanza con un enfoque en seguridad, tokenómica e infraestructura de IA descentralizada.
- Parche de Seguridad y Modo Seguro (julio 2024) – Mitigó riesgos tras una brecha, congeló transacciones para proteger los fondos.
- Migración Dinámica de TAO (2025) – Renovó la mecánica de staking para recompensas basadas en subredes.
- Compatibilidad con EVM (2024–2025) – Permitió la interoperabilidad de modelos de IA entre diferentes cadenas.
Análisis Detallado
1. Parche de Seguridad y Modo Seguro (julio 2024)
Resumen: Después de una brecha en una wallet en mayo de 2024, la blockchain de Bittensor entró en modo seguro, bloqueando todas las transacciones mediante un firewall para evitar más ataques.
La actualización congeló el registro y la baja de subredes/mineros, aunque permitió que las emisiones siguieran acumulándose. Los usuarios que evitaron usar versiones vulnerables del CLI (por ejemplo, la 6.12.2) mantuvieron sus fondos seguros. La Fundación Opentensor priorizó asegurar las wallets en riesgo antes de reanudar las operaciones normales.
Qué significa: Esto es neutral para TAO, ya que se priorizó la seguridad a corto plazo sobre la actividad de la red. Aunque evitó pérdidas adicionales, un modo seguro prolongado podría frenar el impulso de los desarrolladores. (Fuente)
2. Migración Dinámica de TAO (2025)
Resumen: Bittensor 9.0 introdujo Dynamic TAO (dTAO), cambiando de emisiones fijas a recompensas basadas en el rendimiento de las subredes.
La actualización eliminó funciones antiguas como get_total_stake_for_coldkey y estandarizó los objetos Balance para las transacciones. También reemplazó py-substrate-interface por async-substrate-interface para mejorar las operaciones asíncronas.
Qué significa: Esto es positivo para TAO porque incentiva subredes de mayor calidad, lo que podría aumentar la competencia entre modelos de IA y el valor a largo plazo de la red. (Fuente)
3. Compatibilidad con EVM (2024–2025)
Resumen: Lanzada a finales de 2024, la compatibilidad con EVM permite que los modelos de IA y las dApps funcionen en cadenas compatibles con Ethereum.
Esta actualización integra las subredes de Bittensor con ecosistemas DeFi más amplios, facilitando la funcionalidad entre cadenas. Los desarrolladores ahora pueden desplegar servicios de IA en redes como Polygon o Arbitrum.
Qué significa: Esto es positivo para TAO porque amplía los casos de uso, atrae a más desarrolladores y se alinea con las tendencias multi-cadena en IA descentralizada. (Fuente)
Conclusión
La base de código de Bittensor refleja un enfoque dual en fortalecer la seguridad y avanzar en la infraestructura de IA descentralizada. El cambio hacia Dynamic TAO y la compatibilidad con EVM posicionan a TAO como un puente entre la innovación en IA y la utilidad cross-chain. Con la primera reducción a la mitad de TAO prevista para diciembre de 2025, ¿cómo afectarán las emisiones reducidas a la competencia entre subredes y las recompensas para los validadores?
¿Por qué está subiendo el precio de TAO?
Breve desglose
Bittensor (TAO) subió un 2,28% en las últimas 24 horas, superando la ganancia del 1,22% del mercado cripto en general. Factores clave:
- Acumulación institucional – Empresas que cotizan en bolsa como xTAO aumentaron sus reservas de TAO, mostrando confianza.
- Expectativa por el halving – Se acerca el primer halving de TAO (diciembre 2025), que reducirá a la mitad las emisiones diarias.
- Claridad regulatoria – La postura favorable de la SEC hacia DePIN confirmó que TAO no es un valor financiero.
- Recuperación técnica – El precio superó el punto pivote ($318,91) con un cruce alcista en el MACD.
Análisis detallado
1. Acumulación institucional (Impacto positivo)
Resumen: La empresa xTAO, que cotiza en Nasdaq, informó que posee 41.538 TAO (valorados en $16 millones) al 31 de julio, mientras que TAO Synergies adquirió 42.111 TAO para el 6 de agosto. Estas compañías apuestan por TAO para obtener rendimientos anuales cercanos al 10%, lo que reduce la oferta disponible en el mercado.
Qué significa: Que empresas públicas consideren TAO como un activo de tesorería es similar a la estrategia de MicroStrategy con Bitcoin, lo que valida la propuesta de Bittensor como una “IA descentralizada”. Menor liquidez junto con el respaldo institucional suele anticipar una subida en el precio.
Métrica clave: Seguir los informes de xTAO para detectar nuevas compras antes del halving.
2. Cuenta regresiva para el halving (Impacto positivo)
Resumen: El primer halving de TAO, previsto para el 11 de diciembre de 2025, reducirá las emisiones diarias de 7.200 a 3.600 TAO. A diferencia de Bitcoin, los retrasos en el halving pueden ocurrir debido a tarifas en subredes, lo que añade incertidumbre a la escasez.
Qué significa: La menor presión de venta por parte de los mineros podría equilibrar la oferta y la demanda. Históricamente, los halvings en criptomonedas suelen provocar rallies antes del evento; el rendimiento de TAO en 90 días (-0,16%) indica que esta expectativa aún no está completamente valorada.
Métrica clave: Vigilar las tarifas de registro en las subredes, ya que tarifas altas podrían adelantar el halving.
3. Claridad regulatoria (Impacto mixto)
Resumen: La comisionada de la SEC, Hester Peirce, apoyó proyectos DePIN como Bittensor el 30 de septiembre, afirmando que TAO no es un valor financiero sino un token con “incentivo funcional”.
Qué significa: La reducción de incertidumbre regulatoria elimina una preocupación importante para los inversores. Sin embargo, la postura de Peirce no es una política oficial de la SEC, por lo que aún existen riesgos regulatorios para los intercambios en EE.UU.
4. Recuperación técnica (Impacto neutral)
Resumen: TAO recuperó su punto pivote ($318,91) con el histograma MACD volviéndose positivo (+1,33). Sin embargo, todavía está por debajo de la media móvil simple de 30 días ($329,93), lo que indica un impulso moderado.
Qué significa: Los compradores necesitan un cierre por encima de $341 (media móvil de 20 días) para confirmar un cambio de tendencia. La siguiente resistencia está en el nivel Fibonacci del 23,6% ($353,38).
Conclusión
El repunte de TAO refleja acumulación institucional, especulación por el halving y optimismo regulatorio, aunque los indicadores técnicos sugieren precaución. Punto clave a observar: ¿Podrá TAO mantenerse por encima de $320 si la dominancia de Bitcoin (58,27%) aumenta? Es importante seguir el crecimiento de las subredes y los próximos informes de tesorería de xTAO.