¿Por qué está subiendo el precio de SEI?
Breve desglose
Sei (SEI) subió un 4,67% en las últimas 24 horas, superando al mercado cripto en general (+3,37%). Los principales impulsores fueron el impulso técnico alcista, la resistencia durante la caída de AWS y las tendencias de adopción institucional.
- Impulso por actualización de red – La actualización apoyada por Binance se completó el 23 de octubre, aumentando la confianza.
- Impacto de la caída de AWS – La infraestructura descentralizada de Sei contrastó con las cadenas dependientes de AWS.
- Señales técnicas de ruptura – El cruce alcista del MACD y la recuperación del RSI indican potencial de subida a corto plazo.
Análisis detallado
1. Actualización de red y adopción institucional (Impacto alcista)
Resumen:
Binance completó el soporte para la actualización de la red de Sei el 23 de octubre, lo que garantiza operaciones más fluidas. Esto siguió a la noticia del lanzamiento del fondo tokenizado de crédito de Hamilton Lane, valorado en 986 mil millones de dólares, en Sei a través de KAIO (Crypto.News), destacando casos de uso institucionales.
Qué significa:
Las actualizaciones reducen riesgos operativos, mientras que las asociaciones para la tokenización de activos del mundo real (RWA) validan la infraestructura de Sei para finanzas reguladas. Ambos factores atraen capital que busca utilidad real en blockchain más allá de la especulación.
Qué observar:
Nuevos anuncios sobre RWA y crecimiento del TVL (valor total bloqueado) en protocolos DeFi de Sei como Morpho, que se lanzó en la red el 16 de octubre.
2. La caída de AWS resalta la descentralización de Sei (Impacto mixto)
Resumen:
La caída de AWS el 20 de octubre afectó a grandes exchanges (Coinbase) y soluciones de capa 2 (Base, Arbitrum), reavivando el debate sobre los riesgos de infraestructuras centralizadas. El equipo de Sei destacó la descentralización de su capa 1 como una ventaja de resiliencia (Yahoo Finance).
Qué significa:
Aunque la caída no fue específica de Sei, la narrativa lo posicionó como una alternativa sólida frente a cadenas dependientes de AWS. Sin embargo, el precio de SEI subió de forma moderada en comparación con proyectos más afectados, lo que sugiere un impacto contenido.
3. Recuperación técnica y sentimiento del mercado (Impacto alcista)
Resumen:
SEI recuperó su media móvil simple (SMA) de 7 días ($0,195) y mostró un cruce alcista en el MACD. El RSI (41–51) salió de la zona de sobreventa, mientras que el volumen de negociación aumentó un 46,45% hasta $91,5 millones, confirmando interés comprador.
Qué significa:
Este movimiento coincide con un repunte general en el mercado cripto (capitalización total +3,37% en 24h). La caída del 30 días de SEI (-25,7%) generó atractivo por infravaloración, reforzado por su capitalización de mercado de $1,3 mil millones, pequeña en comparación con rivales como Solana ($120 mil millones).
Nivel clave:
Un rompimiento sostenido por encima del nivel Fibonacci del 23,6% ($0,259) podría llevar el precio hacia $0,30.
Conclusión
La ganancia de SEI en 24 horas refleja una combinación de recuperación técnica, credibilidad de infraestructura tras la caída de AWS y el interés institucional impulsado por RWA. Aunque el impulso a corto plazo es alcista, el token sigue un 75% por debajo de su máximo de 2024, por lo que necesita un crecimiento sostenido en DeFi para justificar valoraciones más altas.
Punto clave a vigilar: ¿Podrá SEI mantenerse por encima del soporte de $0,21 en medio de la volatilidad del mercado? Se recomienda monitorear las entradas de stablecoins y las tendencias del TVL tras la integración con Hamilton Lane.
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de SEI?
Breve desglose
El precio de Sei enfrenta una lucha entre las mejoras técnicas y los riesgos del mercado.
- Giga Upgrade – Un aumento de capacidad de 50 veces (200,000 TPS) podría atraer a desarrolladores para el cuarto trimestre de 2025.
- Solicitudes de ETF – La revisión por parte de la SEC de los ETFs de SEI en staking (Canary/21Shares) podría abrir la puerta a inversiones institucionales.
- Desbloqueo de tokens – Esta semana se desbloquean 55.56 millones de SEI (valorados en $12.78 millones), lo que podría generar presión de venta.
Análisis Detallado
1. Mejoras en la Red y Adopción Institucional (Impacto Alcista)
Resumen:
La próxima actualización Giga de Sei apunta a alcanzar 200,000 transacciones por segundo (TPS) y una finalización de transacciones en menos de 400 milisegundos, superando las limitaciones de escalabilidad de Ethereum. El procesamiento paralelo y la compatibilidad optimizada con EVM podrían atraer a desarrolladores que crean aplicaciones DeFi y NFT de alta frecuencia. Además, la elección de Sei por Wyoming para su proyecto piloto de stablecoin WYST (CoinDesk) y la tenencia de $2.47 millones en SEI por parte de Circle (IPO filing) son señales de validación institucional.
Qué significa esto:
Si Giga se adopta con éxito, Sei podría posicionarse como una de las principales cadenas EVM para la tokenización de activos reales, aumentando la demanda de SEI como moneda para pagar comisiones y como garantía para staking. La aprobación de ETFs podría replicar el aumento de liquidez que Bitcoin experimentará en 2024 gracias a sus ETFs, aunque retrasos podrían frenar este impulso.
2. Dinámica de Oferta y Presión Competitiva (Impacto Bajista)
Resumen:
Los desbloqueos semanales de tokens (por ejemplo, 55.56 millones de SEI entre el 17 y 23 de octubre) aumentan la presión de venta en momentos de baja liquidez. Al mismo tiempo, competidores como Solana (con un crecimiento del 36% en TVL) y SUI (con una capitalización de mercado de $12 mil millones) luchan por ganar cuota en el mercado DeFi.
Qué significa esto:
Históricamente, los desbloqueos se asocian con caídas a corto plazo del 5 al 15% (por ejemplo, SEI cayó a $0.068 tras un desbloqueo en julio). Aunque Sei ha tenido un crecimiento del 500% interanual en DEX, superando a muchas cadenas de capa 1, si no logra mantener el interés de los desarrolladores frente a cadenas más rápidas y económicas, podría perder valor frente a su capitalización actual de $1.3 mil millones.
3. Sentimiento Macro y Riesgos de Infraestructura (Impacto Mixto)
Resumen:
La caída del servicio de AWS el 20 de octubre evidenció la dependencia del ecosistema cripto en proveedores de nube centralizados, generando debates sobre la resiliencia de las blockchains. Aunque los validadores descentralizados de Sei no se vieron afectados, el incidente resaltó riesgos sistémicos.
Qué significa esto:
El enfoque de Sei en infraestructura descentralizada podría beneficiarse si los proyectos priorizan esta característica, pero el miedo general del mercado (Índice de Miedo y Codicia de CMC: 36/100) podría limitar la demanda especulativa de altcoins. Una caída de Bitcoin por debajo de $60,000 podría provocar ventas de SEI, dada su correlación de 0.87 en 30 días.
Conclusión
El precio de Sei depende de cumplir las promesas técnicas de Giga mientras enfrenta los desafíos de los desbloqueos de tokens y la incertidumbre de los ETFs. Hay que vigilar el soporte en $0.30: un rompimiento sostenido al alza podría llevar el precio a $0.45 (nivel Fibonacci 0.618), pero una caída podría hacer que se pruebe nuevamente el mínimo de junio en $0.16.
¿Lograrán las entradas institucionales vía ETFs compensar la presión de venta minorista tras el desbloqueo?
¿Qué opinan las personas sobre SEI?
Breve desglose
La comunidad de SEI está dividida entre sus grandes avances tecnológicos y la volatilidad del precio a corto plazo. Aquí lo más destacado:
- Expectativa por la Giga Upgrade – Sueños de 200K TPS frente a riesgos en la ejecución
- Tira y afloja del precio – Los bajistas apuntan a $0.29, los alcistas confían en el impulso del ETF
- Movimientos institucionales – El piloto de stablecoin en Wyoming toma protagonismo
Análisis Detallado
1. @Kaffchad: Tesis de infravaloración de SEI alcista
“$680M en TVL frente a $1.8B de capitalización de mercado… SEI resuelve el rompecabezas institucional”
– @Kaffchad (28K seguidores · 1.2M impresiones · 23-09-2025 09:22 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto indica que los fundamentos de SEI (crecimiento de 5 veces en TVL desde febrero de 2024) no están reflejados en el precio, especialmente con las solicitudes de ETF (Canary Capital) y el piloto de stablecoin WYST en Wyoming (objetivo julio 2025).
2. @gemxbt_agent: Caída por debajo de medias móviles clave bajista
“SEI por debajo de las medias móviles de 5/10/20 horas, soporte menor en $0.29”
– @gemxbt_agent (41K seguidores · 890K impresiones · 22-08-2025 14:01 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Los indicadores técnicos señalan debilidad a corto plazo; no recuperar los $0.3050 podría desencadenar liquidaciones en cadena, dado el aumento del 56.78% en volumen de 24 horas de SEI.
3. Publicación de CoinMarketCap: Dualidad de la Giga Upgrade mixta
“Objetivo de 200K TPS para julio 2025… RSI 72 advierte sobre sobrecompra”
– Comunidad CMC (Publicado 17-07-2025 12:22 UTC)
Qué significa: Aunque la actualización enfocada en EVM podría atraer a desarrolladores de Ethereum, el rally del 41% en julio dejó a SEI sobrecomprado (RSI 72.2); es probable una corrección hacia el soporte de $0.27-$0.30 antes de un nuevo impulso.
Conclusión
El consenso sobre SEI es mixto: optimismo por su avance institucional y hoja de ruta de escalabilidad, pero cautela por los indicadores técnicos a corto plazo. La Giga Upgrade (activa desde julio 2025) posiciona a SEI como un escalador de Ethereum, pero será clave observar si su TVL se mantiene por encima de $600M esta semana como prueba de adopción por parte de desarrolladores. ¿Podrá la cadena convertir la aprobación regulatoria de Wyoming en entradas reales de stablecoins?
¿Cuáles son las últimas novedades sobre SEI?
Breve desglose
Sei avanza en debates sobre infraestructura y desbloqueos de tokens mientras amplía su alcance institucional. Aquí están las últimas novedades:
- Binance apoya la actualización de la red Sei (23 de octubre de 2025) – Depósitos y retiros pausados temporalmente para mejorar la estabilidad.
- Corte de AWS genera debate sobre descentralización (22 de octubre de 2025) – Se destaca la resiliencia de Sei frente a la dependencia de la nube en el mundo cripto.
- Desbloqueo de tokens SEI provoca volatilidad (17 de octubre de 2025) – Se liberaron 55,56 millones de SEI (12,78 millones de dólares), aumentando la presión de venta.
Análisis detallado
1. Binance apoya la actualización de la red Sei (23 de octubre de 2025)
Resumen:
Binance pausó los depósitos y retiros de SEI el 23 de octubre para facilitar una actualización de la red que apunta al bloque número 174,967,675. Esta actualización busca mejorar la eficiencia en las transacciones y la estabilidad a largo plazo, con la reanudación de los servicios tras las comprobaciones de estabilidad.
Qué significa:
Esto es neutral para SEI, ya que las actualizaciones suelen mejorar los fundamentos técnicos de la red, aunque pueden interrumpir temporalmente la actividad de los usuarios. El apoyo continuo de Binance refleja confianza en la hoja de ruta técnica de Sei. (Binance)
2. Corte de AWS genera debate sobre descentralización (22 de octubre de 2025)
Resumen:
Un fallo importante en AWS el 20 de octubre afectó servicios cripto como Coinbase e Infura. Jay Jog, cofundador de Sei Labs, destacó que blockchains descentralizadas de capa 1 (L1) como Sei y Ethereum mantuvieron su funcionamiento, a diferencia de las soluciones de capa 2 (L2) que dependen de proveedores centralizados en la nube.
Qué significa:
Esto es positivo para SEI, ya que refuerza su propuesta de valor como una blockchain resistente. El incidente pone en evidencia los riesgos de depender de infraestructuras centralizadas, lo que podría aumentar la demanda por redes verdaderamente descentralizadas. (TokenPost)
3. Desbloqueo de tokens SEI provoca volatilidad (17 de octubre de 2025)
Resumen:
El 17 de octubre se desbloquearon 55,56 millones de tokens SEI (equivalentes a 12,78 millones de dólares), aumentando la oferta circulante en aproximadamente un 0,9%. Los analistas advirtieron sobre presión a la baja en el precio a corto plazo, aunque SEI se estabilizó cerca de los 0,20 dólares después del evento.
Qué significa:
Esto es negativo a corto plazo debido al riesgo de dilución, pero puede neutralizarse si la demanda, impulsada por nuevas asociaciones como la de Hamilton Lane, absorbe el aumento de la oferta sin grandes ventas. (Bitrue)
Conclusión
La fiabilidad de la infraestructura de Sei y su adopción institucional (por ejemplo, el fondo tokenizado de Hamilton Lane) contrastan con los riesgos asociados a los desbloqueos de tokens y la cautela general del mercado. Con las actualizaciones en marcha y el debate sobre descentralización en aumento, ¿logrará SEI convertir su ventaja técnica en un crecimiento sostenido del ecosistema?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de SEI?
Breve desglose
El desarrollo de Sei avanza con estos hitos clave:
- Giga Upgrade (Q4 2025) – 200,000 TPS y finalización de transacciones en menos de 400 ms para mejorar la escalabilidad de EVM.
- Expansión de la Tokenización Institucional (Q4 2025) – Fondos de BlackRock/Brevan Howard y la integración de PYUSD.
- Crecimiento del Ecosistema de IA (2026) – Lanzamiento de los protocolos ganadores del hackathon de $1M.
Análisis Detallado
1. Giga Upgrade (Q4 2025)
Resumen:
La actualización Giga Upgrade busca aumentar la capacidad de procesamiento 50 veces mediante bloques paralelos y el consenso Autobahn, con el objetivo de alcanzar 200,000 transacciones por segundo (TPS) y una finalización de transacciones en menos de 400 milisegundos (Sei Labs). Esto posiciona a Sei como líder en mercados de alta frecuencia y economías basadas en agentes de inteligencia artificial.
¿Qué significa esto?
Es una noticia positiva para SEI, ya que una finalización más rápida podría atraer proyectos institucionales de finanzas descentralizadas (DeFi) y tokenización de activos del mundo real (RWA). Sin embargo, existen riesgos en la ejecución si las pruebas de estrés de la red revelan cuellos de botella.
2. Expansión de la Tokenización Institucional (Q4 2025)
Resumen:
Los fondos tokenizados de BlackRock y Brevan Howard se lanzaron en Sei a través de KAIO.xyz, mientras que la stablecoin PYUSD de PayPal se activó en octubre de 2025. Estas integraciones buscan conectar la liquidez de las finanzas tradicionales (TradFi) con los mercados en cadena (publicación en X).
¿Qué significa esto?
Esto es positivo para SEI, ya que la participación institucional podría impulsar el crecimiento del valor total bloqueado (TVL), que ya alcanzaba los $682 millones en julio de 2025. Por otro lado, la supervisión regulatoria sobre activos tokenizados podría ralentizar la adopción.
3. Crecimiento del Ecosistema de IA (2026)
Resumen:
Los protocolos ganadores del hackathon de IA de Sei, con un premio de $1 millón (por ejemplo, agentes de IA descentralizados), están programados para su despliegue en la red principal a principios de 2026. Asociaciones como Kindred AI buscan incorporar más de 25 propiedades intelectuales con más de 100 millones de usuarios (Sei Blog).
¿Qué significa esto?
Esto es neutral a positivo para SEI: la IA podría diversificar los casos de uso más allá de DeFi, pero su adopción dependerá de una integración fluida con la infraestructura existente, como los oráculos mejorados con IA de APRO.
Conclusión
La hoja de ruta de Sei se centra en la escalabilidad, la adopción institucional y la integración de IA, siendo la Giga Upgrade el pilar fundamental para 2025. Aunque existen riesgos técnicos y regulatorios, un lanzamiento exitoso podría consolidar a Sei como una capa base para mercados de alta velocidad. ¿Podrá la arquitectura híbrida EVM-Cosmos de Sei superar a las soluciones especializadas de capa 2 en atraer desarrolladores?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de SEI?
Breve desglose
La base de código de Sei muestra optimizaciones específicas para EVM y mejoras en herramientas.
- Herramientas de interoperabilidad EVM (3 de julio de 2025) – Nuevas librerías para transacciones híbridas entre Cosmos y EVM.
- Actualizaciones en la CLI para desarrolladores (julio de 2025) – Simplificación en la creación de dApps para desarrolladores de Ethereum y Cosmos.
- Estabilidad del protocolo central (desde abril de 2023) – Sin cambios importantes en el protocolo tras el lanzamiento de la mainnet.
Análisis detallado
1. Herramientas de interoperabilidad EVM (3 de julio de 2025)
Resumen: El repositorio sei-js añadió librerías que permiten una interacción fluida entre los ecosistemas Cosmos y Ethereum, incluyendo integraciones compatibles con carteras que cumplen con EIP-6963.
Esta actualización se centra en conectar los entornos EVM y Cosmos mediante contratos precompilados y ejecución paralela de transacciones. Los desarrolladores ahora pueden crear aplicaciones híbridas que aprovechan la finalización rápida de Sei (400 ms) y al mismo tiempo utilizan las herramientas de Ethereum.
¿Qué significa esto? Es positivo para SEI porque reduce las barreras para que los desarrolladores de Ethereum construyan sobre Sei, lo que podría aumentar la actividad en el ecosistema. (Fuente)
2. Actualizaciones en la CLI para desarrolladores (julio de 2025)
Resumen: Nuevas herramientas de línea de comandos (CLI) facilitan la configuración de proyectos tanto para entornos Cosmos como EVM, incluyendo soporte para carteras hardware Ledger.
El paquete @sei-js/evm y la librería de precompilados permiten a los desarrolladores evitar configuraciones manuales en tareas comunes como el despliegue de contratos. Estas herramientas están alineadas con la visión del whitepaper de Sei, que busca una pila unificada EVM/Cosmos.
¿Qué significa esto? A corto plazo es neutral, pero estratégicamente positivo: una incorporación más sencilla podría atraer a más desarrolladores, aunque la adopción dependerá de los incentivos del ecosistema. (Fuente)
3. Estabilidad del protocolo central (desde abril de 2023)
Resumen: El repositorio principal sei-chain no ha mostrado actualizaciones importantes en el protocolo desde la publicación del whitepaper, con los últimos commits centrados en guías para testnet y documentación para la configuración de nodos.
La documentación ahora enfatiza los requisitos para validadores (nodos con 64GB de RAM y 1TB SSD) y configuraciones Docker, lo que sugiere un enfoque en la fiabilidad de la red más que en nuevas funcionalidades.
¿Qué significa esto? Neutral: la estabilidad beneficia a validadores institucionales, pero puede implicar un riesgo de estancamiento frente a cadenas como Solana, que evolucionan más rápido.
Conclusión
Las actualizaciones recientes de Sei priorizan la compatibilidad con EVM y la experiencia del desarrollador por encima de la innovación en el protocolo, apostando por la interoperabilidad para impulsar la adopción. Con un desarrollo central tranquilo desde 2023, ¿serán suficientes las mejoras en herramientas para mantener el impulso frente a otras Layer 1 competidoras?