¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de VET?
Breve desglose
El precio de VeChain oscila entre señales técnicas y apuestas basadas en su utilidad real.
- Próximas Actualizaciones del Protocolo – La activación de Hayabusa en la hoja de ruta Renaissance (Q4 2025) introduce un sistema de staking descentralizado y quema de comisiones.
- Expansión Cross-Chain – La integración con Wanchain permite liquidez DeFi en más de 40 cadenas, probada con puentes seguros que manejan más de $1.5 mil millones.
- Adopción Institucional – La custodia de BitGo y el cumplimiento con MiCA fortalecen la entrada de empresas, junto con incentivos de staking por $15 millones.
Análisis Detallado
1. Actualizaciones del Protocolo y Tokenómica (Impacto Alcista)
Resumen: La actualización Renaissance en curso incluye Hayabusa (VIP-253/254), que cambiará VeChainThor de Proof of Authority a Delegated Proof of Stake para diciembre de 2025. Esto traerá recompensas dinámicas en VTHO para quienes hagan staking y quemará el 100% de las comisiones base, reduciendo la inflación. El programa StarGate ya asignó 5.48 mil millones de VTHO (~$15 millones) para incentivar la participación.
Qué significa: La reducción en el crecimiento de la oferta de VTHO podría fortalecer la relación económica entre VET y VTHO, algo que históricamente ha ido acompañado de subidas en el precio. Los rendimientos de staking (~9% anual) pueden atraer a inversores a largo plazo, aunque la actividad en la cadena en el segundo trimestre bajó un 41% en cláusulas, lo que modera el optimismo (MEXC News).
2. Liquidez Cross-Chain y Alianzas (Impacto Mixto)
Resumen: La integración en julio con el puente de Wanchain permite que VET y VTHO se muevan hacia ecosistemas como Ethereum, Bitcoin y Solana. VeChain también colaboró con Visa para las tarjetas Stella Pay y con 4ocean para acciones ambientales tokenizadas.
Qué significa: La exposición cross-chain podría aumentar la demanda, pero la competencia con otras cadenas principales (como Hedera o Chainlink) reduce la exclusividad. El acceso a un TVL DeFi de $116 mil millones es prometedor, aunque el volumen de VET en 24 horas ($36.6 millones) sigue siendo bajo en comparación con rivales (Bitcoinist).
3. Impulso Regulatorio y Sentimiento (Riesgo Alcista)
Resumen: Las directrices de la SEC sobre staking en julio de 2025 y la licencia MiCA de VeChain facilitan la entrada institucional. Analistas como Michaël van de Poppe señalan un posible “ruptura del 200%” si VET se mantiene sobre $0.025.
Qué significa: La claridad regulatoria reduce incertidumbres legales, pero el índice Fear & Greed en 43 (neutral) y una caída mensual del precio del 12% indican cautela. La acumulación por parte de grandes inversores (un aumento del 12% en carteras con más de 1 millón de VET) contrasta con la presión de venta minorista (CoinMarketCap).
Conclusión
El precio de VeChain dependerá del éxito en la descentralización con Hayabusa y si los flujos cross-chain compensan la débil actividad en la cadena. La zona entre $0.021 y $0.025 es clave: superar la media móvil exponencial de 20 semanas ($0.025) podría confirmar tendencias alcistas, mientras que no lograrlo podría llevar a probar mínimos de 2025. ¿Qué tan rápido aumentará la participación en staking para contrarrestar el crecimiento trimestral del 3.8% en la oferta de VTHO?
¿Qué opinan las personas sobre VET?
Breve desglose
La comunidad de VeChain debate si su cambio hacia el staking podrá superar los patrones bajistas en el gráfico. Esto es lo que está en tendencia:
- Analistas enfrentados sobre si la ruptura de la resistencia en $0.0232 o la búsqueda de liquidez en $0.01771 ocurrirá primero.
- El entusiasmo por Stargate Staking choca con 5 mil millones de VET bloqueados pero con un impulso de precio que se debilita.
- La alianza con BitGo impulsa esperanzas de adopción institucional a pesar de una caída mensual del 12%.
Análisis Detallado
1. @CryptoMichNL: Tesis alcista por escasez en el staking
"El crecimiento fundamental no está reflejado en el precio – Stargate bloquea 5 mil millones de VET, reduciendo la inflación"
– @CryptoMichNL (391K seguidores · 2.1M impresiones · 15-05-2025 18:33 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es positivo para VET porque al reducir la oferta de tokens mediante el staking (5 mil millones bloqueados desde julio), podría generarse presión al alza si la demanda se recupera. Sin embargo, la caída actual del 12% mensual indica que el mercado sigue siendo escéptico.
2. @johnmorganFL: Configuración mixta para ruptura en $0.0232
Configuración de trading: Entrada $0.02310, objetivo $0.02400, stop loss $0.02270
– @johnmorganFL (82K seguidores · 480K impresiones · 02-08-2025 05:46 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Perspectiva neutral a corto plazo – VET enfrenta una resistencia inmediata en $0.0232 (probada 3 veces en agosto) y la baja liquidez en el libro de órdenes aumenta el riesgo de volatilidad.
3. Crypto Patel (CryptoFrontNews): Objetivo bajista por liquidación
"El pool de liquidez en $0.01771, sin tocar, atrae el precio tras el fallo en recuperar $0.024"
– Crypto Patel (Fuente: CryptoFrontNews, 15-06-2025 23:00 UTC)
Qué significa: Bajista para VET porque los rechazos repetidos en $0.024 indican una demanda débil, y la estructura del gráfico apunta a un riesgo de caída del 19% si se rompe el soporte en $0.022.
Conclusión
El consenso sobre VeChain es mixto: los alcistas destacan la reducción de tokens en circulación gracias a Stargate Staking y las alianzas empresariales, mientras que los bajistas señalan las rupturas fallidas y el debilitamiento técnico. Es importante vigilar el nivel de soporte en $0.022 (probado por última vez el 28 de septiembre) y los cierres diarios por encima de $0.0232 para determinar si predomina la acumulación o la distribución.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre VET?
Breve desglose
VeChain enfrenta los retos del segundo trimestre con actualizaciones clave mientras los analistas observan configuraciones técnicas. Aquí lo más reciente:
- Activación de la Mainnet Galactica (1 de julio de 2025) – Se lanzaron tarifas dinámicas y compatibilidad con EVM.
- Integración Cross-Chain con Wanchain (24 de junio de 2025) – Se amplió la interoperabilidad a 42 blockchains.
- Analista destaca configuración alcista (22 de septiembre de 2025) – Michaël van de Poppe apunta a $0.12 tras un posible breakout.
Análisis Detallado
1. Activación de la Mainnet Galactica (1 de julio de 2025)
Resumen:
La actualización Galactica se activó el 1 de julio, introduciendo la quema dinámica de tarifas VTHO, compatibilidad con la Ethereum Virtual Machine (EVM) y un sistema de staking renovado. Esto sigue al lanzamiento de StarGate en abril, que migró las recompensas a un sistema de staking basado en NFT y mejoró los incentivos para validadores.
Qué significa:
La actualización busca atraer desarrolladores al mejorar la flexibilidad de los contratos inteligentes y reducir los costos de transacción mediante la quema de tarifas. Sin embargo, la caída del 9.7% en la actividad de la red y el descenso del 14% en el precio de VTHO durante el segundo trimestre reflejan desafíos persistentes en la adopción. (MEXC)
2. Integración Cross-Chain con Wanchain (24 de junio de 2025)
Resumen:
VeChain se asoció con Wanchain para conectar su ecosistema con 42 blockchains (incluyendo Bitcoin y Ethereum), permitiendo transferencias cross-chain de VET, VTHO y B3TR. El puente ha procesado transacciones por valor de $1.5 mil millones sin incidentes de seguridad.
Qué significa:
Esta integración podría aumentar la liquidez y utilidad de los tokens de VeChain, especialmente en el ámbito DeFi. La iniciativa está alineada con el enfoque de VeChain en la adopción empresarial, aunque requiere una demanda sostenida para compensar la caída del 41% en cláusulas de transacción durante el segundo trimestre. (MEXC)
3. Analista destaca configuración alcista (22 de septiembre de 2025)
Resumen:
El analista Michaël van de Poppe señaló una configuración técnica en VET, indicando que un posible breakout por encima del promedio móvil de 20 semanas ($0.025) podría desencadenar un rally del 200% hasta $0.12. Esta predicción siguió al anuncio de la integración de IA en VeChain a través del whitepaper de VeBetterDAO.
Qué significa:
Aunque los indicadores técnicos sugieren un potencial al alza, VET enfrenta vientos en contra macroeconómicos: ha bajado un 12% en el mes y un 4.8% en la semana. Un movimiento sostenido por encima de $0.025 es clave para validar el impulso alcista. (DailyHODL)
Conclusión
VeChain equilibra los desafíos operativos (actividad en descenso, exceso de oferta de VTHO) con actualizaciones estratégicas (Galactica, puentes Wanchain) y señales técnicas alcistas. La hoja de ruta para el tercer y cuarto trimestre —que incluye la integración completa de dPoS y JSON-RPC— podría reavivar el interés de los desarrolladores. ¿Logrará la adopción cross-chain compensar las métricas on-chain débiles en los próximos meses?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de VET?
Breve desglose
La hoja de ruta de VeChain para 2025 se centra en mejoras del protocolo, nuevas tokenómicas y crecimiento del ecosistema.
- Hayabusa Mainnet (Q3 2025) – Renovación de la tokenómica y cambios en el consenso para aumentar los incentivos de staking.
- Sistema de Nodos Mejorado (Q4 2025) – Nuevos niveles de staking y un modelo de distribución de VTHO para los contribuyentes activos.
- Fase Interstellar (2026) – Interoperabilidad entre cadenas mediante JSON RPC y un impulso para la adopción global.
Análisis Detallado
1. Hayabusa Mainnet (Q3 2025)
Resumen: La fase Hayabusa introduce una tokenómica renovada, que incluye un modelo reducido de emisión de VTHO y actualizaciones en el mecanismo de consenso. El objetivo es descentralizar aún más la gobernanza y recompensar la participación en el ecosistema, como el staking y el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps).
Qué significa: Esto es positivo para VET, ya que podría aumentar la escasez de VTHO (que se usa para las transacciones) e incentivar la tenencia a largo plazo. Sin embargo, cambios bruscos en la tokenómica pueden generar volatilidad a corto plazo si la adopción no avanza al ritmo esperado.
2. Sistema de Nodos Mejorado (Q4 2025)
Resumen: Se lanzarán nuevos niveles de Nodos Económicos que permitirán a los usuarios hacer staking de VET para obtener roles de validadores o recompensas. A diferencia de los X Nodes anteriores, este sistema vincula directamente la emisión de VTHO con las contribuciones a la red.
Qué significa: Neutral a positivo – aunque los pequeños poseedores podrán participar en el staking, la ausencia de nuevos niveles de X Nodes podría decepcionar a los usuarios más antiguos. El éxito dependerá de que las tasas de rendimiento (APY) sean competitivas frente a alternativas como el staking en Ethereum.
3. Fase Interstellar (2026)
Resumen: La visión a largo plazo incluye la integración de JSON RPC para lograr compatibilidad entre diferentes blockchains y la ampliación de la infraestructura para apoyar la adopción empresarial. Asociaciones recientes, como el Wanchain Bridge (julio 2025), han sentado las bases para el acceso a DeFi multi-cadena.
Qué significa: Positivo para la utilidad – la interoperabilidad podría atraer a desarrolladores interesados en crear dApps que funcionen en varias cadenas. Sin embargo, el riesgo de ejecución es alto debido al plazo de más de 12 meses y la dependencia del crecimiento del ecosistema externo.
Conclusión
La hoja de ruta de VeChain prioriza la sostenibilidad económica (Hayabusa) y la integración en el mundo real (Interstellar), con mejoras en los nodos que conectan ambos objetivos. Aunque los hitos técnicos son ambiciosos, será fundamental observar métricas de adopción como las tasas de quema de VTHO tras Galactica y el valor total bloqueado (TVL) en cadenas cruzadas.
¿Podría el enfoque de VeChain en asociaciones reguladas (por ejemplo, la custodia con BitGo) posicionarla como líder en la adopción empresarial de Web3?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de VET?
Breve desglose
La base de código de VeChain avanza con un enfoque en la interoperabilidad entre cadenas, mejoras en el staking y herramientas para desarrolladores.
- Integración del Puente Cross-Chain (21 de mayo de 2025) – Conectó VeChain con Ethereum, Bitcoin y más de 40 cadenas a través de Wanchain.
- Actualización Galactica (1 de julio de 2025) – Introdujo equivalencia con EVM y JSON RPC para desarrolladores.
- Lanzamiento de StarGate Staking (1 de julio de 2025) – Renovó la tokenómica con participación basada en NFTs.
Análisis Detallado
1. Integración del Puente Cross-Chain (21 de mayo de 2025)
Resumen: VeChain se asoció con Wanchain para lanzar su primer puente cross-chain, que permite transferencias fluidas de VET, VTHO y B3TR entre Ethereum, Bitcoin, Solana y más de 40 redes.
Esta integración utiliza la infraestructura descentralizada de Wanchain, que ha procesado miles de millones en volumen cross-chain desde 2017. Además, introduce versiones envueltas (wrapped) de USDT y USDC en VeChainThor, lo que abre la puerta a liquidez DeFi para intercambios, préstamos y casos de uso institucionales como el comercio tokenizado.
¿Qué significa esto? Es positivo para VeChain porque amplía la utilidad y liquidez del ecosistema, atrayendo a desarrolladores y empresas que buscan interoperabilidad entre múltiples cadenas. (Fuente)
2. Actualización Galactica (1 de julio de 2025)
Resumen: Parte de la hoja de ruta “Renacimiento” de VeChain, esta actualización introdujo la equivalencia con EVM (compatibilidad total con herramientas de Ethereum) y soporte para JSON RPC.
Ahora, los desarrolladores pueden desplegar aplicaciones descentralizadas basadas en Ethereum en VeChainThor con pocos ajustes, mientras que JSON RPC facilita la interacción con carteras y plataformas de análisis. Además, la actualización quemó el 100% de las tarifas base de transacción para reducir la inflación de VTHO.
¿Qué significa esto? A corto plazo es neutral para VeChain, pero a largo plazo es positivo, ya que reduce las barreras para que desarrolladores de Ethereum construyan en la red de VeChain con bajas comisiones. (Fuente)
3. Lanzamiento de StarGate Staking (1 de julio de 2025)
Resumen: El programa StarGate introdujo un consenso Proof-of-Stake Delegado Ponderado, que permite a los usuarios hacer staking de VET mediante NFTs (mínimo 10,000 VET).
Se asignó un fondo de bonificación de 5.48 mil millones de VTHO (~15 millones de dólares) durante seis meses para aumentar el rendimiento anual (APY) de los primeros participantes. La actualización eliminó validadores centralizados con KYC, descentralizando la producción de bloques.
¿Qué significa esto? Es positivo para VeChain porque incentiva la tenencia a largo plazo y fortalece la seguridad de la red mediante una participación más amplia. (Fuente)
Conclusión
Las actualizaciones en la base de código de VeChain priorizan la interoperabilidad, la adopción por parte de desarrolladores y una tokenómica sostenible. El puente Wanchain y la equivalencia con EVM lo posicionan como un centro para DeFi cross-chain, mientras que el modelo de staking StarGate se alinea con la claridad regulatoria. ¿Cómo aprovechará VeChain estas mejoras para acelerar la adopción empresarial en el cuarto trimestre de 2025?