Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué ha bajado el precio de XMR?

Breve desglose

Monero (XMR) cayó un 1,63% en las últimas 24 horas, rindiendo menos que el mercado cripto en general (-2,05%). Aquí te explicamos por qué:

  1. Divergencia en el rally de monedas de privacidad – Zcash y Dash subieron, pero XMR no pudo seguir el ritmo debido a su eliminación en algunos exchanges.
  2. Debilidad técnica – Indicadores bajistas y pérdida de un soporte clave en $307.
  3. Riesgos de liquidez – Menor visibilidad en exchanges comparado con sus competidores.
  4. Sentimiento del mercado – Miedo generalizado en el cripto mercado (Índice de Miedo y Codicia: 33/100) y salida de capitales de altcoins.

Análisis Detallado

1. Divergencia en el rally de monedas de privacidad (Impacto bajista)

Resumen: Zcash (ZEC) y Dash (DASH) han subido un 66% y 65% desde el 9 de octubre, impulsados por el respaldo de Naval Ravikant y rupturas técnicas. Monero se quedó atrás, en parte por su eliminación en Binance y OKX (Cointelegraph), lo que redujo su liquidez.

Qué significa esto:

Qué vigilar: Posibles reincorporaciones en exchanges o mayor claridad regulatoria sobre monedas de privacidad en mercados clave.


2. Análisis técnico (Impacto bajista)

Resumen: XMR rompió por debajo de su media móvil simple (SMA) de 7 días ($307,93) y del nivel clave de retroceso Fibonacci del 50% ($307,37). El histograma MACD (-1,56) confirma un impulso bajista.

Qué significa esto:


3. Sentimiento del mercado y salida de altcoins (Impacto mixto)

Resumen: El Índice de Miedo y Codicia en criptomonedas marcó “Miedo” (33/100), mientras que la dominancia de Bitcoin subió a 59,06% debido a la salida de capitales de altcoins.

Qué significa esto:


Conclusión

La caída de Monero refleja una combinación de factores específicos del sector (eliminaciones en exchanges, brechas de liquidez) y presiones macroeconómicas (ventas en altcoins, mercados dominados por el miedo). Punto clave a observar: si XMR puede estabilizarse por encima de $298,25 (nivel Fibonacci 61,8%) para evitar una corrección más profunda. Mantente atento a noticias sobre reincorporaciones en exchanges y a la tendencia de dominancia de Bitcoin para señales de dirección.


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de XMR?

Breve desglose

El precio de Monero depende de las mejoras en tecnología de privacidad, riesgos regulatorios y la seguridad de la red.

  1. Mejoras en privacidad – La actualización Fluorine Fermi combate nodos espía (octubre 2025).
  2. Presión regulatoria – Prohibición de monedas de privacidad en la UE (2027), exclusión en exchanges.
  3. Centralización de minería – Intento de ataque del 51% por Qubic (agosto 2025) pone en riesgo la confianza.

Análisis detallado

1. Mejoras en privacidad a nivel de red (Impacto positivo)

Resumen: La actualización Fluorine Fermi de Monero en octubre de 2025 mejoró la selección de nodos para evitar que nodos espía se agrupen en la misma subred IP, solucionando vulnerabilidades señaladas en una investigación de arXiv. Esto siguió a una reducción del 20% en las comisiones y mejoras de eficiencia gracias a CLSAG en 2021.
Qué significa: Una mayor privacidad puede atraer usuarios en un contexto de creciente vigilancia, apoyando la demanda. Actualizaciones anteriores (como Bulletproofs en 2018) provocaron subidas de precio entre 30% y 50%.

2. Represión regulatoria (Impacto negativo)

Resumen: La Unión Europea planea prohibir las monedas de privacidad para julio de 2027 bajo normas contra el lavado de dinero (AML). Exchanges importantes como Binance y Kraken eliminaron XMR entre 2024 y 2025, reduciendo la liquidez (ratio de rotación: 0.0333).
Qué significa: Menor accesibilidad podría limitar la entrada de inversores institucionales. Sin embargo, el repunte de Zcash en 2025 (+635%) muestra que la narrativa de privacidad puede contrarrestar temores regulatorios si la adopción crece.

3. Amenazas por centralización minera (Impacto mixto)

Resumen: En agosto de 2025, el pool Qubic controló brevemente el 51% del hashrate de Monero, causando una caída del 25% en el precio y congelaciones de depósitos en Kraken. La comunidad redujo la participación de Qubic al 35%, pero el riesgo persiste.
Qué significa: Aunque se solucionó, este evento muestra la vulnerabilidad de la red. Los esfuerzos por descentralizar (como P2Pool) y el aumento del hashrate (2.29 GH/s en 2025) podrían estabilizar la confianza a largo plazo.

Conclusión

El futuro de Monero equilibra la adopción de tecnología avanzada en privacidad con riesgos regulatorios y de minería que pueden poner en peligro su existencia. La volatilidad a corto plazo puede continuar, pero la demanda sostenida por transacciones no rastreables podría impulsar recuperaciones. ¿La prohibición de la UE en 2027 acelerará la adopción de exchanges descentralizados o limitará la liquidez de XMR? Manténgase atento al hashrate de Qubic y a las métricas de transacciones protegidas.


¿Qué opinan las personas sobre XMR?

Breve desglose

La comunidad de Monero oscila entre un optimismo cauteloso y preocupaciones bajistas. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Temores de centralización minera tras el intento de ataque del 51% por parte de Qubic
  2. Optimismo en el precio impulsado por configuraciones técnicas y pronósticos a largo plazo
  3. Resistencia regulatoria ante la demanda de privacidad y las exclusiones en exchanges

Análisis Detallado

1. @Qubic: Juego de poder del pool minero bajista

“Estamos acumulando masa crítica de hashrate mediante incentivos… el proceso está ligado a incentivos económicos puros.”
– @Qubic (32.1K seguidores · 1.2M impresiones · 4 ago 2025, 11:29 AM UTC)
Ver publicación original
Qué significa: La estrategia abierta de Qubic para dominar el hashrate de Monero (alcanzando un pico del 38% en agosto de 2025) aumenta los riesgos de censura de transacciones e inestabilidad en la cadena, lo que llevó a Kraken a congelar los depósitos.

2. @jakexmr: Señales de impulso alcista alcista

“Monero es la mejor moneda del planeta… Estamos a punto de despegar.”
– @jakexmr (89.4K seguidores · 2.7M impresiones · 10 oct 2025, 11:33 AM UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Los traders señalan patrones técnicos como el “falling wedge” y niveles de soporte en $269 como señales de reversión alcista, con pronósticos que apuntan a $420 para el cuarto trimestre de 2025 (CCN).

3. Comunidad de CoinMarketCap: Tira y afloja regulatorio mixto

“Kraken detiene depósitos de Monero tras ataque del 51%… retiradas reanudadas en 24 horas.”
– Publicación de CoinMarketCap (367K vistas · 17 ago 2025, 09:54 AM UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Aunque exchanges como Kraken reanudaron rápidamente las retiradas, la exclusión de Monero en Binance y OKX en 2024 sigue presionando la liquidez (-12% en volumen anual frente al +350% de Zcash).

Conclusión

El consenso sobre Monero es mixto, dividido entre su tecnología de privacidad sin igual y los riesgos existenciales derivados de la centralización minera. Mientras los traders alcistas apuntan a un retesteo en $420, la apuesta de Qubic por el hashrate y los desafíos regulatorios representan amenazas importantes. Habrá que observar el impacto de la actualización Fluorine Fermi de Monero (lanzada en octubre de 2025), que combate los nodos espía mediante una mejor selección de pares, una prueba clave para su ethos descentralizado.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre XMR?

Breve desglose

Monero avanza en mejoras de privacidad y enfrenta cambios en el mercado mientras sus competidores ganan terreno. Aquí están las últimas novedades:

  1. Impulso de Bitcoin en la app Signal genera debate sobre privacidad (17 de octubre de 2025) – Jack Dorsey apoya la integración de Bitcoin en Signal, lo que plantea dudas sobre el papel de Monero.
  2. Actualización Fluorine Fermi combate nodos espía (15 de octubre de 2025) – Monero mejora sus protocolos de privacidad para bloquear la vigilancia en la red.
  3. Subida de Zcash y Dash deja atrás a XMR (16 de octubre de 2025) – Las monedas de privacidad suben con fuerza, pero las exclusiones en exchanges limitan el impulso de Monero.

Análisis Detallado

1. Impulso de Bitcoin en la app Signal genera debate sobre privacidad (17 de octubre de 2025)

Resumen:
Una campaña liderada por Jack Dorsey y el desarrollador de Bitcoin Peter Todd busca que Signal integre Bitcoin mediante el protocolo de privacidad Cashu, con la intención de reemplazar la función MobileCoin, que ha tenido dificultades. Aunque Monero no está directamente involucrado, algunos críticos señalan que la transparencia de Bitcoin choca con el enfoque de privacidad de Signal, y algunos defienden que se use XMR o Zcash en su lugar.

Qué significa:
Esto ejerce presión indirecta sobre Monero para demostrar su superioridad en transacciones privadas. Si Signal adopta Bitcoin, podría reducir la demanda de XMR en aplicaciones centradas en la privacidad. Sin embargo, el anonimato obligatorio de Monero sigue siendo insuperable para usuarios que priorizan la imposibilidad de rastreo.
(Cointelegraph)

2. Actualización Fluorine Fermi combate nodos espía (15 de octubre de 2025)

Resumen:
La última actualización de Monero mejora la selección de nodos para evitar agrupaciones basadas en IP, bloqueando nodos espía que intentan mapear patrones de transacciones. Esto se basa en investigaciones que muestran que nodos no estándar pueden comprometer la privacidad.

Qué significa:
Fortalecer el anonimato en la red es una señal positiva para XMR, reforzando su propuesta principal de valor. Sin embargo, la adopción sostenida dependerá de encontrar un equilibrio entre privacidad y cumplimiento regulatorio, ya que exchanges como Binance y OKX ya han excluido a XMR.
(CoinDesk)

3. Subida de Zcash y Dash deja atrás a XMR (16 de octubre de 2025)

Resumen:
Zcash (ZEC) y Dash (DASH) aumentaron un 66% y 65% respectivamente tras una caída del mercado, impulsados por un renovado interés en las monedas de privacidad. Monero quedó rezagado debido a limitaciones de liquidez causadas por exclusiones en exchanges, a pesar de tener una capitalización de mercado mayor.

Qué significa:
El bajo rendimiento de XMR refleja el impacto de la menor accesibilidad. Aunque sus fundamentos siguen siendo sólidos, recuperar el apoyo de los exchanges es clave para aprovechar la narrativa del “renacer de la privacidad”. Los gráficos técnicos sugieren un patrón alcista en forma de megáfono, pero es necesario superar la resistencia en $330 para ganar impulso.
(Cointelegraph)

Conclusión

Monero enfrenta un momento crucial: su tecnología fortalece la privacidad, pero el acceso al mercado se debilita. ¿Podrá el desarrollo impulsado por su comunidad superar los obstáculos regulatorios y el auge de monedas rivales? Esté atento a rumores sobre la reincorporación en exchanges y a si se rompe la resistencia de $330 para evaluar la dirección a corto plazo.


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de XMR?

Breve desglose

El desarrollo de Monero avanza con estos hitos clave:

  1. Pruebas de Membresía en Toda la Cadena (Q4 2025) – Mejora la privacidad en la validación de transacciones.
  2. Monero Browser Wallet (Q4 2025) – Facilita transacciones privadas directamente desde el navegador.
  3. Protocolo Seraphis & Jamtis (2026) – Renueva la privacidad y escalabilidad de las transacciones.
  4. Bulletproofs++ (2026) – Reduce el tamaño de las transacciones y los costos de verificación.

Análisis Detallado

1. Pruebas de Membresía en Toda la Cadena (Q4 2025)

Resumen: FCMP++ es una mejora criptográfica financiada por el Sistema de Financiamiento Comunitario de Monero (Luke Parker). Permite a los usuarios demostrar que una transacción es válida sin revelar detalles, lo que ayuda a evitar posibles filtraciones de privacidad en el análisis de firmas en anillo.

Qué significa: Esto es positivo para XMR porque fortalece el valor principal de Monero: la imposibilidad de rastreo, al reducir riesgos identificados en investigaciones recientes. Sin embargo, posibles retrasos o dificultades técnicas podrían ralentizar su adopción.

2. Monero Browser Wallet (Q4 2025)

Resumen: Proyecto financiado por la comunidad y liderado por Spirobel (Monero CCS), esta cartera se integra directamente en los navegadores, permitiendo realizar transacciones privadas sin necesidad de extensiones de terceros.

Qué significa: Esto es neutral a positivo, ya que una mejor accesibilidad podría atraer nuevos usuarios, aunque su adopción dependerá de una integración fluida con la infraestructura web actual y del escrutinio regulatorio sobre herramientas de privacidad.

3. Protocolo Seraphis & Jamtis (2026)

Resumen: Seraphis es un protocolo de transacciones de nueva generación que reemplaza a RingCT, mientras que Jamtis introduce códigos de pago reutilizables para simplificar las direcciones ocultas. Ambos buscan mejorar la escalabilidad y la experiencia del usuario (Monero Research Lab).

Qué significa: Esto es positivo a largo plazo, ya que la reducción del tamaño de las transacciones (~40% menos) y la simplificación de las direcciones podrían impulsar una adopción más amplia. Los riesgos incluyen fases de prueba prolongadas y posibles problemas de compatibilidad con carteras existentes.

4. Bulletproofs++ (2026)

Resumen: Actualización del sistema Bulletproofs de Monero que optimiza aún más el tamaño de las pruebas de transacción y la velocidad de verificación. Actualmente en fase de investigación (Monero Roadmap).

Qué significa: Esto es neutral, ya que las mejoras incrementales en eficiencia pueden no impactar directamente en el precio, pero refuerzan la ventaja técnica de Monero frente a competidores como Zcash.

Conclusión

La hoja de ruta de Monero prioriza la resistencia en privacidad y la facilidad de uso, con FCMP++ y Monero Browser Wallet como mejoras a corto plazo, mientras que Seraphis/Jamtis y Bulletproofs++ apuntan a 2026 para cambios fundamentales. ¿Podrán estas actualizaciones ayudar a XMR a superar los desafíos regulatorios y recuperar su posición como la moneda de privacidad dominante?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de XMR?

Breve desglose

La base de código de Monero ha mejorado recientemente las defensas de privacidad y ha abordado los riesgos de centralización en la minería.

  1. Actualización Fluorine Fermi (10 de octubre de 2025) – Combate los nodos espía mejorando el enrutamiento de la red y la entrega de mensajes.
  2. Propuesta Publish or Perish (29 de agosto de 2025) – Introduce penalizaciones para la minería egoísta con el fin de disuadir ataques al hashrate.
  3. Parche de fuga de privacidad (26 de agosto de 2025) – Corrige vulnerabilidades al usar nodos remotos maliciosos.

Análisis Detallado

1. Actualización Fluorine Fermi (10 de octubre de 2025)

Resumen: Esta actualización obligatoria fortalece la privacidad al reducir la exposición a los "nodos espía" que vinculan direcciones IP con transacciones. Ahora, los usuarios se conectan automáticamente a nodos más seguros.

La actualización introduce un algoritmo mejorado para la selección de pares, evitando grupos de nodos dentro de la misma subred IP, una táctica usada por actores maliciosos para rastrear transacciones. También modifica las rutas de entrega de mensajes, dificultando que los adversarios sigan la actividad en la red.

¿Qué significa esto? Es positivo para Monero porque refuerza sus garantías principales de privacidad, asegurando que las transacciones de los usuarios sigan siendo inrastreables incluso cuando evolucionan las técnicas de vigilancia. (Fuente)

2. Propuesta Publish or Perish (29 de agosto de 2025)

Resumen: En respuesta al dominio del pool de minería Qubic, esta propuesta incluye un soft fork para penalizar la publicación tardía de bloques y un hard fork para recompensar a los mineros honestos.

Desarrollada por Monero Research Lab, el soft fork reduce las recompensas para mineros que retienen bloques (una táctica conocida como minería egoísta), mientras que el hard fork asegura pagos proporcionales para los bloques huérfanos.

¿Qué significa esto? A corto plazo es neutral (requiere consenso de la comunidad), pero a largo plazo es positivo si se adopta, ya que desincentiva la minería centralizada y fortalece la seguridad de la red. (Fuente)

3. Parche de fuga de privacidad (26 de agosto de 2025)

Resumen: Una corrección crítica para una vulnerabilidad que exponía detalles de transacciones al interactuar con nodos remotos maliciosos.

El parche impide que los nodos remotos desanonimicen a los usuarios explotando las interacciones con la cartera, garantizando que todas las conexiones cumplan con protocolos de privacidad más estrictos.

¿Qué significa esto? Es positivo para Monero porque cierra una posible brecha de privacidad, manteniendo su reputación como la moneda de privacidad más segura. (Fuente)

Conclusión

Las actualizaciones recientes de Monero reflejan un enfoque doble: fortalecer la infraestructura de privacidad y mitigar los riesgos de centralización en la minería planteados por entidades como Qubic. Mientras que la actualización Fluorine Fermi mejora directamente el anonimato del usuario, la propuesta Publish or Perish aborda amenazas sistémicas a la integridad de la red.

Pregunta clave: ¿Reducirán estas mejoras de forma significativa la vulnerabilidad de Monero a ataques sobre el hashrate, manteniendo al mismo tiempo su espíritu descentralizado?