¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de FET?
Breve desglose
FET enfrenta riesgos importantes por problemas en su alianza y deterioro técnico.
- Riesgo de ruptura en la alianza – La salida de Ocean Protocol genera conflictos legales y ventas masivas (negativo)
- Señales de sobreventa – RSI en 12.6 indica posible rebote a corto plazo (mixto)
- Presión del sentimiento del mercado – Dominancia de Bitcoin en 58.7% afecta a las altcoins (negativo)
Análisis Detallado
1. Crisis de estabilidad en la alianza (Impacto negativo)
Resumen: La salida de Ocean Protocol en octubre de 2025 de la Alianza ASI provocó acusaciones sobre una venta masiva de tokens FET por valor de 84 millones de dólares (Cointelegraph). Binance suspendió los depósitos de OCEAN el 20 de octubre, aumentando las preocupaciones sobre la liquidez. FET cayó un 43% en una semana hasta $0.26, lo que afectó la confianza en alianzas entre varios proyectos.
Qué significa: El conflicto genera presión constante de venta por parte de los poseedores de OCEAN que no han convertido sus tokens (270 millones) y crea incertidumbre legal. Hasta que no se resuelva el arbitraje o se implementen reformas en la gobernanza, FET enfrentará dificultades debido a la inestabilidad de la alianza, un riesgo crítico para un token que depende de una infraestructura colaborativa de IA.
2. Condiciones técnicas extremas y liquidez (Impacto mixto)
Resumen: El RSI7 de FET está en 12.6 (muy sobrevendido), pero el MACD muestra una divergencia bajista. El precio está un 60% por debajo de su media móvil simple (SMA) de 30 días ($0.518) y un 75% por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días ($0.71). El nivel de $0.26 coincide con un soporte importante según el retroceso de Fibonacci del 78.6%.
Qué significa: Aunque la sobreventa podría indicar un posible rebote, el volumen débil (-30% en el volumen de operaciones en 24 horas) y la dominancia de Bitcoin limitan las subidas. Una caída sostenida por debajo de $0.26 podría activar liquidaciones automáticas que lleven el precio hacia el mínimo de 2025 en $0.1497.
3. Sentimiento macro en criptomonedas (Impacto negativo)
Resumen: El índice de miedo y codicia en criptomonedas está en 25 (“Miedo”), y los indicadores de temporada de altcoins marcan 23/100 (CMC). La dominancia de BTC alcanzó el 58.7% el 18 de octubre, lo que reduce el flujo de capital hacia las altcoins. La correlación de FET con BTC en 90 días aumentó a 0.82.
Qué significa: Las posibilidades de recuperación de FET dependen de un repunte general en las altcoins, lo que requiere que la dominancia de BTC disminuya. Hasta entonces, incluso factores positivos específicos de la alianza, como la integración de GPU de CUDOS (que ahorra un 50% en costos frente a AWS), podrían no ser suficientes para contrarrestar la salida de capital a nivel macro.
Conclusión
La evolución del precio de FET está en equilibrio entre los riesgos de ruptura en la alianza y las señales técnicas de sobreventa, junto con el potencial del sector de IA. La zona de $0.26 es una prueba clave: si se mantiene, podría haber rebotes temporales hasta $0.35 (23.6% Fib), pero si falla, las caídas podrían acelerarse. Es importante observar los libros de órdenes OCEAN/FET en Binance después del 20 de octubre para detectar posibles presiones de venta en cascada. ¿Podrá la Alianza ASI estabilizar su gobernanza antes de que se rompa el soporte técnico?
¿Qué opinan las personas sobre FET?
Breve desglose
La comunidad de FET está dividida entre el optimismo técnico y los conflictos dentro de la alianza. Esto es lo que está en tendencia:
- Tormenta legal tras la salida de Ocean Protocol de la ASI Alliance
- Los traders debaten si $0.26 es una ganga o una trampa bajista
- Los desarrolladores se interesan en el concurso de agentes de IA de ASI por $10,000 en ETHGlobal
Análisis Detallado
1. @Fetch_ai: Ruptura en la Alianza se vuelve litigiosa bajista
"Ocean Protocol convirtió en secreto 661M OCEAN a 286M FET ($84M) y vendió en Binance – estamos financiando demandas colectivas."
– @Fetch_ai (1.2M seguidores · 850K impresiones · 16-10-2025 21:25 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es bajista para FET porque la credibilidad de la ASI Alliance se está desmoronando, con $FET cayendo un 43% en la semana hasta $0.26. La incertidumbre legal podría prolongar la presión de venta.
2. @CryptoTA: Canal Macro se Mantiene en Soporte Histórico alcista
“FET está en la misma zona que generó rallies del 15,000%. La demanda entre $0.35 y $0.65 podría impulsar una tercera ola con objetivo en $24.”
– CryptoTA (220K seguidores · 18K impresiones · 05-08-2025 08:31 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es alcista para FET porque el canal ascendente de varios años sigue intacto, aunque existe riesgo de ruptura por debajo de $0.35 (nivel que ya se ha superado a la baja con $0.26).
3. @ASI_Alliance: Concurso de Agentes de IA por $10,000 en Vivo neutral
“Construye agentes autónomos usando ASI:One/MeTTa en ETHGlobal NYC – los mejores proyectos comparten premios por $10,000.”
– @ASI_Alliance (890K seguidores · 320K impresiones · 09-08-2025 08:01 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es neutral para FET porque, aunque muestra crecimiento en el ecosistema, el impulso de los desarrolladores enfrenta obstáculos tras la caída de Ocean Protocol.
Conclusión
El consenso sobre FET es mezcla con tendencia bajista, dividido entre la dañada credibilidad de la alianza y el potencial intacto de su infraestructura de IA. Mientras que la recompra de $50M (junio 2025) y las iniciativas para desarrolladores ofrecen narrativas positivas, el escándalo de tokens por $84M y la suspensión del depósito de OCEAN en Binance (octubre 2025) dominan el sentimiento. Hay que vigilar la zona de $0.20–$0.26: un cierre por debajo podría invalidar configuraciones técnicas a largo plazo, mientras que una recuperación por encima de $0.35 podría reavivar teorías de acumulación.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre FET?
Breve desglose
La alianza de FET se desmorona mientras batallas legales y problemas con los tokens provocan una caída semanal del 31%. Aquí lo último:
- Escándalo Ocean vs. Fetch.ai (16 de octubre de 2025) – Disputa por tokens de $84 millones genera demandas y colapso de la alianza.
- Binance detiene depósitos de OCEAN (20 de octubre de 2025) – El exchange restringe depósitos ERC-20 de OCEAN ante temores de venta masiva de FET.
- Análisis técnico (15 de octubre de 2025) – FET cae a $0.26, un 81% menos en el año, con RSI indicando condiciones de sobreventa.
Análisis detallado
1. Escándalo Ocean vs. Fetch.ai (16 de octubre de 2025)
Resumen:
El CEO de Fetch.ai, Humayun Sheikh, acusó a Ocean Protocol de acuñar en secreto 719 millones de tokens OCEAN en 2023, y de convertir 661 millones en 286 millones de FET (aproximadamente $84 millones) en julio de 2025. Los datos en la blockchain muestran que 76 millones de FET se movieron a billeteras de Binance y GSR Markets en julio, y otros 200 millones se distribuyeron a billeteras Gnosis Safe en agosto. Ocean se retiró de la Alianza ASI, lo que llevó a Sheikh a financiar demandas colectivas en tres jurisdicciones.
Implicaciones:
Esta disputa afecta la confianza en la gobernanza de la Alianza ASI y genera dudas sobre la economía de tokens de FET. Con la salida de Ocean, 270 millones de tokens OCEAN no convertidos (en manos de 37,000 billeteras) ahora se negocian de forma independiente, fragmentando la liquidez. El precio de FET cayó un 10% tras el anuncio. (Yahoo Finance)
2. Binance detiene depósitos de OCEAN (20 de octubre de 2025)
Resumen:
Binance anunció que dejará de aceptar depósitos de tokens OCEAN en formato ERC-20 a partir del 20 de octubre, advirtiendo a los usuarios que los depósitos después de esa fecha “podrían ocasionar pérdida de activos”. Aunque no relacionó directamente esta decisión con el escándalo, Sheikh la interpretó como una confirmación de sus acusaciones sobre la supuesta venta masiva de tokens por parte de Ocean.
Implicaciones:
Esta medida refleja una gestión de riesgos por parte del exchange en medio del conflicto entre FET y OCEAN. Podría reducir aún más la liquidez de OCEAN, mientras que indirectamente estabiliza a FET al disminuir la presión de venta de tokens convertidos. Sin embargo, el precio de FET sigue cerca de mínimos de dos años, en $0.26. (Cointelegraph)
3. Análisis técnico (15 de octubre de 2025)
Resumen:
El 15 de octubre, FET cayó un 17% hasta $0.26, rompiendo el soporte clave de $0.30. El RSI llegó a 28, señalando sobreventa, mientras que el MACD mostró indicios de posible reversión. Los analistas destacan que la posición de mercado de FET se desplomó del puesto #39 a finales de 2024 al #129, reflejando una pérdida de confianza.
Implicaciones:
Los indicadores técnicos sugieren una posible capitulación, pero los fundamentos débiles (fractura de la alianza, caída mensual del 61%) limitan las posibilidades de recuperación. Un repunte podría llevar el precio a $0.30–$0.35, aunque una recuperación sostenida dependerá de la claridad legal y un nuevo impulso en las alianzas. (Yahoo Finance)
Conclusión
FET enfrenta una presión existencial tras el colapso de la Alianza ASI y la supuesta mala gestión, pero las condiciones de sobreventa y la intervención de Binance ofrecen una estabilidad provisional. Con Ocean buscando recompras y Fetch.ai prometiendo acciones legales, ¿podrá el modelo de gobernanza de la inteligencia artificial descentralizada adaptarse o se fracturará aún más?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de FET?
Breve desglose
La hoja de ruta de Artificial Superintelligence Alliance se centra en una infraestructura de IA descentralizada y en el crecimiento del ecosistema.
- Agentic Discovery Hub (Q4 2025) – Plataforma interactiva para evaluar proyectos de IA mediante agentes autónomos.
- Compatibilidad Cross-Chain MeTTa (2025–2026) – Expansión del lenguaje de contratos inteligentes a través de diferentes blockchains.
- Desarrollo de ASI Chain (2026+) – Blockchain modular para la coordinación descentralizada de IA.
Análisis Detallado
1. Agentic Discovery Hub (Q4 2025)
Descripción:
Previsto para el cuarto trimestre de 2025, este hub contará con paneles de indicadores clave (KPI) y una interfaz impulsada por IA para explorar proyectos dentro del ecosistema de ASI. Su objetivo es facilitar la evaluación y análisis para inversores y usuarios, reuniendo métricas de rendimiento en tiempo real.
Implicaciones:
Es positivo para FET, ya que mejora la utilidad del ecosistema y podría atraer inversiones. Sin embargo, existen riesgos como posibles retrasos en la integración de la red de agentes o dificultades en la adopción por parte de los usuarios.
2. Compatibilidad Cross-Chain MeTTa (2025–2026)
Descripción:
La alianza está investigando la compatibilidad cross-chain para MeTTa, su lenguaje simbólico de programación de IA. Esto permitiría desplegar agentes de IA de forma fluida en redes como Ethereum, Solana y otras (Singularity Finance H2 2025 Roadmap).
Implicaciones:
Neutral a positivo, ya que la interoperabilidad podría ampliar los casos de uso de FET. No obstante, la complejidad técnica y la competencia con otros estándares (por ejemplo, XCM de Polkadot) representan riesgos en la ejecución.
3. Desarrollo de ASI Chain (2026+)
Descripción:
Una iniciativa a largo plazo para construir una blockchain modular diseñada para la coordinación descentralizada de IA. Esta cadena buscará soportar economías de agentes, mercados de datos e interoperabilidad cross-chain.
Implicaciones:
Positivo a largo plazo, ya que una cadena dedicada podría reducir la dependencia de Ethereum y mejorar la escalabilidad. En el corto plazo, podría ser negativo si los plazos de desarrollo se extienden más allá de 2026 o si surgen problemas de financiación.
Conclusión
La alianza está enfocada en desarrollar herramientas para mejorar el descubrimiento de proyectos de IA (Q4 2025) y en infraestructura para la escalabilidad cross-chain (2026+). Aunque la reciente salida de Ocean Protocol introduce riesgos en las asociaciones, el enfoque de FET en una infraestructura modular para IA lo posiciona bien para aprovechar la creciente demanda de soluciones descentralizadas. ¿Cómo equilibrará el lanzamiento de ASI Chain la innovación con la preparación del mercado?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de FET?
Breve desglose
Artificial Superintelligence Alliance (FET) prioriza una infraestructura de IA descentralizada con recientes mejoras basadas en su código.
- Optimización ASI-1 Mini (9 de agosto de 2025) – Mejora del rendimiento de la IA mediante una mayor eficiencia del hardware y marcos automatizados para agentes.
- Desafío para desarrolladores ETHGlobal (15 de agosto de 2025) – Lanzamiento de herramientas para sistemas multiagente y desarrollo de aplicaciones de IA descentralizadas.
- Agentes de trading autónomos (18 de julio de 2025) – Soporte en el código para contratos inteligentes no custodiales que ejecutan estrategias DeFi.
Análisis detallado
1. Optimización ASI-1 Mini (9 de agosto de 2025)
Resumen:
ASI-1 Mini, un modelo de IA ligero, ahora utiliza el hardware de forma más eficiente, permitiendo un despliegue más rápido de agentes autónomos para tareas como análisis de datos y automatización DeFi.
La actualización reduce la carga computacional en un 40 % respecto a versiones anteriores, lo que permite que los nodos funcionen con GPUs de consumo común. Esto está alineado con el objetivo de FET de democratizar el acceso a una infraestructura de IA descentralizada.
¿Qué significa esto?
Es una noticia positiva para FET porque reduce las barreras de entrada para desarrolladores y empresas que quieran crear aplicaciones impulsadas por IA, lo que podría acelerar la adopción de agentes basados en FET. (Fuente)
2. Desafío para desarrolladores ETHGlobal (15 de agosto de 2025)
Resumen:
La alianza lanzó un premio de 10,000 dólares para desarrolladores que usen ASI:One (framework de interfaz), MeTTa (lenguaje lógico) y Agentverse (capa de orquestación) para crear agentes de IA que funcionen en múltiples cadenas.
Los nuevos SDKs permiten una integración fluida con los ecosistemas de Ethereum, Solana y Cosmos, facilitando que los agentes interactúen con APIs y servicios descentralizados.
¿Qué significa esto?
A corto plazo es neutral para FET, pero a largo plazo es positivo, ya que incentiva el crecimiento del ecosistema y la interoperabilidad, aspectos clave para escalar la IA descentralizada. (Fuente)
3. Agentes de trading autónomos (18 de julio de 2025)
Resumen:
Singularity Finance, la rama DeFi de FET, lanzó soporte en el código para agentes de IA que ejecutan operaciones en exchanges descentralizados (DEX) sin necesidad de programar. Estos agentes usan datos en tiempo real y parámetros de riesgo definidos por los usuarios.
La actualización incluye un módulo de optimización de gas, que reduce los costos de transacción en aproximadamente un 15 % para estrategias de trading de alta frecuencia.
¿Qué significa esto?
Es positivo para FET porque amplía su utilidad práctica en DeFi, un sector de alto crecimiento, y está en línea con la visión de FET de economías impulsadas por agentes autónomos. (Fuente)
Conclusión
Las actualizaciones en el código de FET destacan la escalabilidad, eficiencia en costos y el empoderamiento de desarrolladores, aspectos fundamentales para su ecosistema de IA descentralizada. Con ASI-1 Mini reduciendo las demandas de hardware y herramientas como Agentverse fomentando la innovación, FET se posiciona como la infraestructura para la economía de la IA. ¿Cómo afectarán estas mejoras la adopción de FET frente a gigantes centralizados de la IA como OpenAI?
¿Por qué ha bajado el precio de FET?
Breve desglose
Artificial Superintelligence Alliance (FET) cayó un 2,92% en 24 horas, extendiendo una caída semanal del 29,58%. Aquí te explicamos por qué:
- Ruptura en la Alianza – Ocean Protocol salió de ASI, lo que provocó ventas masivas y disputas legales.
- Acusaciones de Venta Masiva de Tokens – Más de 84 millones de dólares en FET se movieron a exchanges, generando pánico.
- Debilidad Técnica – RSI muy sobrevendido (19,16), pero las señales bajistas del MACD persisten.
Análisis Detallado
1. Colapso de la Alianza y Controversia con los Tokens (Impacto Bajista)
Resumen:
Ocean Protocol abandonó abruptamente la Alianza ASI el 9 de octubre de 2025, alegando la creación no revelada de 719 millones de tokens OCEAN en 2023 y la conversión de 661 millones en 286 millones de FET (aproximadamente 84 millones de dólares). Los datos de blockchain muestran que 76 millones de FET se movieron a Binance y a creadores de mercado como GSR en julio de 2025 (Yahoo Finance).
Qué significa esto:
La disputa dañó la confianza en la gobernanza de ASI, provocando ventas masivas por pánico. Binance suspendió los depósitos de OCEAN el 20 de octubre de 2025, aumentando los temores sobre la liquidez. El precio de FET cayó un 10% solo el 15 de octubre, a medida que el conflicto se intensificaba.
Qué hay que vigilar:
Los resultados de la arbitraje dentro del marco de fusión de ASI y la posible reintroducción de los tokens OCEAN en el mercado.
2. Debilidad Técnica y Sentimiento del Mercado (Impacto Bajista)
Resumen:
FET cotiza a 0,262 dólares, muy por debajo de su media móvil simple (SMA) de 7 días (0,3235) y de 30 días (0,5184). El RSI-14 (19,16) indica condiciones de sobreventa extrema, pero la divergencia negativa del MACD (-0,0234) confirma un impulso bajista sostenido.
Qué significa esto:
A pesar de las señales de sobreventa, la estructura débil del mercado (por debajo de todas las medias móviles clave) y un índice de sentimiento cripto basado en el “Miedo” (25/100) limitan el interés de compra. El volumen de FET en 24 horas cayó un 26% hasta 94 millones de dólares, reflejando una liquidez en disminución.
3. Bajo Rendimiento de las Altcoins (Impacto Mixto)
Resumen:
El índice de Temporada de Altcoins de CoinMarketCap está en 24/100 (“Temporada de Bitcoin”), con la dominancia de BTC subiendo a 58,76%. La caída de FET en 30 días (-61,14%) supera ampliamente la caída del mercado cripto en general (-10,71%).
Qué significa esto:
La rotación de capital desde altcoins hacia Bitcoin, en medio de la incertidumbre macroeconómica, afectó negativamente a FET. Sin embargo, su bajo rendimiento en comparación con otros proyectos (por ejemplo, Bittensor con -30% semanal) sugiere que los riesgos específicos del proyecto son los que predominan.
Conclusión
La caída de FET se debe a una combinación tóxica de conflictos internos en la alianza, acusaciones de dumping de tokens y debilidad general en las altcoins. Aunque las condiciones de sobreventa podrían provocar un rebote, el conflicto no resuelto con Ocean y los indicadores técnicos deteriorados mantienen una perspectiva bajista. Punto clave a observar: ¿Podrá FET mantener el soporte Fibonacci en 0,26 dólares o las noticias de arbitraje desencadenarán otra caída?