¿Por qué ha bajado el precio de HBAR?
Breve desglose
Hedera (HBAR) cayó un 3,27 % en las últimas 24 horas, impulsado por ventas institucionales, rupturas técnicas y la paralización del impulso de los ETF debido al cierre del gobierno de Estados Unidos.
- Aumento de ventas institucionales – Las ventas masivas por parte de grandes inversores provocaron salidas de pánico.
- Ruptura técnica – No logró mantener el soporte en $0,224, lo que expone riesgos a la baja.
- Incertidumbre con los ETF – Los retrasos de la SEC por el cierre gubernamental frenaron el avance de los ETF específicos de HBAR.
Análisis detallado
1. Presión de ventas institucionales (Impacto bajista)
Resumen: HBAR bajó un 3,6 % entre el 2 y 3 de octubre, ya que los inversores institucionales vendieron grandes posiciones, aumentando el volumen a 51,3 millones de HBAR. Una venta concentrada entre las 13:50 y 14:00 UTC superó los 3 millones de HBAR, acelerando el pánico entre los inversores minoristas (TokenPost).
Qué significa: Las salidas a gran escala indican una pérdida de confianza en una subida a corto plazo. El volumen de negociación en 24 horas (volumen/capitalización de mercado) de 2,29 % refleja una presión de liquidez superior a la media, típica durante fases de distribución institucional.
2. Colapso del soporte técnico (Impacto bajista)
Resumen: HBAR rompió el soporte clave en $0,224 (que ahora actúa como resistencia) y probó los $0,22, su nivel más bajo desde principios de octubre. Las medias móviles simples (SMA) de 7 días ($0,2203) y 30 días ($0,2278) están descendiendo, confirmando el impulso bajista.
Qué significa: Los rechazos repetidos en el rango de $0,23 a $0,224 han debilitado la confianza de los compradores. El RSI (41,81) no muestra señales de sobreventa que indiquen un rebote, mientras que el histograma MACD ligeramente positivo (+0,00024) carece de fuerza para revertir la tendencia.
3. Retrasos en los ETF y riesgos macroeconómicos (Impacto mixto)
Resumen: Más de 24 solicitudes de ETF de criptomonedas (incluyendo HBAR) están paralizadas debido a que la SEC opera con personal limitado durante el cierre del gobierno de EE. UU. (The Block).
Qué significa: Aunque las asociaciones empresariales de HBAR (Google, IBM) y el potencial de los ETF son positivos a largo plazo, el cierre gubernamental retrasa los catalizadores a corto plazo. Los inversores ya han descontado esta incertidumbre regulatoria, lo que ha agravado la venta.
Conclusión
La caída de HBAR refleja una combinación de toma de ganancias institucional, rupturas técnicas y la paralización de factores regulatorios favorables. Aunque los fundamentos de la red (adopción empresarial, bajas comisiones) siguen sólidos, el sentimiento a corto plazo dependerá de recuperar la resistencia en $0,224.
Punto clave a observar: ¿Podrá HBAR estabilizarse por encima del soporte Fibonacci en $0,215 o los retrasos de la SEC profundizarán la corrección hasta la decisión sobre los ETF en noviembre?
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de HBAR?
Breve desglose
El precio de Hedera oscila entre la adopción empresarial y la incertidumbre sobre los ETF.
- Aprobación de ETF (noviembre 2025) – Hay un 90% de probabilidades de que se aprueben los ETF spot de HBAR, lo que podría desbloquear la demanda institucional.
- Alianzas empresariales – Integraciones con Google, IBM y SWIFT impulsan la utilidad real de la red.
- Resistencia técnica – Los repetidos intentos fallidos de superar los $0.23–$0.24 indican presión bajista a corto plazo.
Análisis Detallado
1. Catalizador de ETF y Riesgos Regulatorios (Impacto mixto)
Resumen:
La SEC está revisando las solicitudes de ETF spot de HBAR presentadas por Grayscale y Canary Capital, con una decisión final esperada para el 11 de noviembre de 2025. Los analistas estiman un 90% de probabilidad de aprobación, reflejando el optimismo visto en recientes aprobaciones de ETF de Bitcoin y Ethereum. Sin embargo, el cierre parcial del gobierno de EE. UU. (desde el 2 de octubre) podría retrasar el proceso y aumentar la incertidumbre.
Qué significa esto:
La aprobación confirmaría la claridad regulatoria de HBAR (no se considera un valor financiero) y atraerá capital institucional, similar al rally impulsado por los ETF de Bitcoin en 2024. Por otro lado, retrasos o rechazos podrían provocar ventas a corto plazo, especialmente considerando el rendimiento negativo del -9% en los últimos 60 días.
2. Adopción Empresarial y Utilidad de la Red (Impacto alcista)
Resumen:
La red empresarial de Hedera está ganando terreno:
- Colaboración con SWIFT: Pruebas piloto de pagos transfronterizos con Citigroup y el Bundesbank de Alemania.
- Ensayos de CBDC: Apoyo al Proyecto Acacia en Australia y la stablecoin FRNT en Wyoming.
- Integración con IA: Alianzas con NVIDIA y Accenture para soluciones verificables de IA en el libro mayor.
Las transacciones diarias aumentaron un 25,8% trimestralmente, y la capitalización de mercado de stablecoins en Hedera creció un 91,7% (Messari).
Qué significa esto:
Los casos de uso reales aumentan el valor intrínseco de HBAR. El mayor volumen de transacciones incrementa la demanda de HBAR (utilizado para pagar tarifas), creando un ciclo positivo que impulsa el precio.
3. Resistencia Técnica y Actividad de Grandes Inversores (Impacto bajista)
Resumen:
HBAR enfrenta una resistencia fuerte entre $0.23 y $0.24, zona que no ha logrado superar desde principios de octubre. Recientemente, el precio cayó un 3.6% (2-3 de octubre) debido a ventas institucionales, con picos de volumen que indican distribución. Indicadores técnicos como el RSI (43.79) y el MACD (-0.0036) muestran un momentum neutral a bajista.
Qué significa esto:
Mientras HBAR no supere claramente los $0.24, los vendedores tienen el control. Una caída por debajo de $0.215 (pivote actual) podría llevar a probar el soporte en $0.205, que coincide con el retroceso Fibonacci del 78.6%.
Conclusión
La trayectoria de HBAR dependerá de la decisión sobre los ETF en noviembre y de su capacidad para mantener el impulso empresarial. Una aprobación alcista de los ETF podría llevar a HBAR hacia $0.30–$0.40, mientras que una debilidad técnica prolongada podría provocar una caída hasta $0.20. Atentos a la zona $0.23–$0.24: Un rompimiento aquí podría indicar un renovado interés institucional.
¿Logrará la adopción empresarial de Hedera compensar la incertidumbre a corto plazo sobre los ETF?
¿Qué opinan las personas sobre HBAR?
Breve desglose
El precio de Hedera (HBAR) oscila entre el entusiasmo por los ETF y señales de sobrecompra, con los traders apuntando a los $0.30 como próximo objetivo. Esto es lo que está en tendencia:
- Las solicitudes de ETF generan predicciones de precio salvajes de hasta $5
- Un rompimiento técnico por encima de $0.263 impulsa el momentum alcista
- La inclusión en Robinhood provoca un aumento del 12% impulsado por inversores minoristas
- Los datos en cadena muestran advertencias de sobrecompra
Análisis Detallado
1. Comunidad de CoinMarketCap: Rumores sobre ETF de Grayscale encienden especulación de $5 (alcista)
"Se proyecta que el precio de HBAR alcance los $5 debido a la anticipación del ETF y el interés institucional" tras la solicitud de Grayscale para su fondo.
– Comunidad CoinMarketCap · 13 de agosto de 2025
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para HBAR porque la aprobación de un ETF podría seguir un camino similar al de la adopción institucional de Bitcoin, aunque la meta de $5 sigue siendo especulativa sin claridad de la SEC.
2. @johnmorganFL: Inclusión en Robinhood impulsa subida del 12% (alcista)
"Hedera sube un 8% tras su inclusión en Robinhood – ¿Está HBAR cerca de los $0.39?"
– @johnmorganFL · 26 de julio de 2025
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo porque la base de más de 20 millones de usuarios de Robinhood amplía el acceso a HBAR, aunque para mantener las ganancias es necesario que el precio se sostenga por encima del soporte en $0.26.
3. Comunidad de CoinMarketCap: Rompimiento técnico apunta a $0.30 (alcista)
"HBAR superó la resistencia de $0.263 con un aumento del 9%… con objetivo en $0.3274 si el impulso continúa."
– Comunidad CoinMarketCap · 18 de julio de 2025
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo a corto plazo, pero el RSI en 85 indica sobreextensión — hay que estar atentos a posibles ventas para tomar ganancias cerca de $0.275.
4. TokenPost: Ratio largo/corto alcanza mínimo en 30 días (bajista)
"El ratio largo/corto de HBAR cayó a 0.76 con un sentimiento ponderado de -0.62, señalando precaución entre los traders."
– TokenPost · 14 de septiembre de 2025
Ver publicación original
Qué significa: Esto es negativo porque los traders apalancados se posicionan para una caída, aunque los compradores en el mercado spot podrían equilibrar la presión en el soporte de $0.217.
Conclusión
El consenso sobre HBAR es mixto, equilibrando el optimismo impulsado por los ETF con señales técnicas de sobrecompra. Mientras que el interés institucional y la accesibilidad minorista vía Robinhood son factores positivos, el RSI en 85 y los datos inciertos de derivados sugieren una posible consolidación. Hay que vigilar el nivel de $0.263: un rompimiento sostenido podría confirmar escenarios alcistas, mientras que un rechazo podría provocar toma de ganancias hacia $0.23.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre HBAR?
Breve desglose
HBAR se mueve entre el optimismo por los ETF y las ventas institucionales; aquí tienes lo último:
- Intensificación de la fiebre por los ETF (3 de octubre de 2025) – Se presentaron 21 solicitudes de ETF cripto, incluyendo productos centrados en HBAR, en medio de limitaciones de recursos en la SEC.
- Profundización de la caída técnica (3 de octubre de 2025) – HBAR cayó un 3,6 % mientras las instituciones vendían cerca de soportes clave.
- Confirmada colaboración SWIFT/Citi (2 de octubre de 2025) – Hedera se une a SWIFT y grandes bancos para pruebas de interoperabilidad blockchain.
Análisis detallado
1. Intensificación de la fiebre por los ETF (3 de octubre de 2025)
Resumen: REX Shares y Osprey Funds presentaron prospectos para 21 ETF cripto, incluyendo productos enfocados en HBAR, aprovechando procesos de aprobación más ágiles en la SEC gracias a cambios recientes en las normas. Sin embargo, el cierre temporal del gobierno de EE. UU. ha detenido las revisiones de la SEC, retrasando las decisiones hasta que se reanude la financiación.
Qué significa: A largo plazo, esto es positivo para HBAR, ya que la aprobación de un ETF desbloquearía demanda institucional. Pero a corto plazo, la incertidumbre por el cierre (que podría durar 34 días) genera dudas. (The Block)
2. Profundización de la caída técnica (3 de octubre de 2025)
Resumen: HBAR bajó un 3,6 % hasta $0,22 (del 2 al 3 de octubre) con picos de volumen superiores a 3 millones, indicando salidas institucionales. El soporte clave en $0,224 falló, dejando $0,220 como el siguiente nivel crítico.
Qué significa: A corto plazo, esto es negativo porque los vendedores dominan el mercado. Sin embargo, las condiciones de sobreventa y las decisiones pendientes sobre los ETF en noviembre podrían reactivar el impulso si HBAR mantiene el soporte en $0,21. (CoinDesk)
3. Confirmada colaboración SWIFT/Citi (2 de octubre de 2025)
Resumen: Hedera se unió a SWIFT, Citigroup y el Bundesbank de Alemania en un piloto de interoperabilidad blockchain para liquidaciones transfronterizas, utilizando su tecnología DLT de nivel empresarial.
Qué significa: Esto es positivo para la utilidad de HBAR, reforzando su papel en la adopción institucional de blockchain y en soluciones de pago reales. (TokenPost)
Conclusión
HBAR enfrenta una lucha entre la debilidad técnica y la adopción estratégica institucional. ¿Se prolongará la caída por los retrasos en los ETF o las alianzas a nivel SWIFT estabilizarán el sentimiento? Observa el soporte en $0,22 y la reanudación de la financiación de la SEC para pistas sobre la dirección futura.
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de HBAR?
Breve desglose
El desarrollo de Hedera continúa con estos hitos:
- Lanzamiento de HashSphere (Q3 2025) – Blockchain privada para pagos con stablecoins y cumplimiento empresarial.
- Hardware resistente a la computación cuántica (2025) – Asociación con SEALSQ para infraestructura de seguridad de próxima generación.
- Expansión de AI Studio (En curso) – Ampliación de herramientas de IA verificables para desarrolladores.
Análisis Detallado
1. Lanzamiento de HashSphere (Q3 2025)
Resumen:
HashSphere es una blockchain privada impulsada por Hedera, diseñada para facilitar transacciones reguladas con stablecoins y la tokenización de activos institucionales. Está pensada para empresas y ofrece una infraestructura que cumple con normativas, permitiendo liquidaciones en tiempo real y registros de auditoría (Hedera Partnership Update).
Qué significa esto:
Es positivo para HBAR porque se enfoca en sectores de alto valor como finanzas y bienes raíces, lo que podría aumentar el volumen de transacciones y la adopción institucional. Sin embargo, existen riesgos como posibles retrasos en la incorporación de empresas debido a obstáculos regulatorios.
2. Hardware resistente a la computación cuántica (2025)
Resumen:
Los semiconductores QS7001 de SEALSQ, que integran firmas digitales resistentes a la computación cuántica, buscan proteger la red de Hedera frente a amenazas cibernéticas avanzadas. Este hardware cumple con los estándares CNSA Suite de EE. UU. para seguridad de nivel gubernamental (Bitrue Analysis).
Qué significa esto:
Es una noticia neutral a positiva para HBAR, ya que aborda preocupaciones de seguridad a largo plazo, aunque probablemente no genere un impacto inmediato en el precio. La adopción dependerá de los avances en computación cuántica y actualizaciones en las empresas.
3. Expansión de AI Studio (En curso)
Resumen:
El kit de herramientas AI Studio de Hedera, lanzado en junio de 2025, permite a los desarrolladores crear agentes de IA que interactúan con los servicios de consenso y tokens de Hedera. Las actualizaciones recientes se centran en integrar LangChain para interfaces en lenguaje natural y ampliar casos de uso en DeFi y gobernanza (Hedera AI Studio).
Qué significa esto:
Es positivo para HBAR porque facilita el desarrollo de aplicaciones descentralizadas impulsadas por IA, lo que podría atraer a desarrolladores del entorno Web2. Sin embargo, la competencia con los ecosistemas de IA de Ethereum y Solana podría limitar su crecimiento.
Conclusión
La hoja de ruta de Hedera equilibra soluciones empresariales a corto plazo (HashSphere) con apuestas estratégicas en seguridad cuántica e integración de IA. Aunque estas iniciativas responden a la demanda institucional, su éxito dependerá de la ejecución en un mercado volátil. ¿Cómo afectará el enfoque de Hedera en sectores regulados a su narrativa de descentralización?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de HBAR?
Breve desglose
La base de código de Hedera avanza con un enfoque en la descentralización, herramientas para desarrolladores y eficiencia de la red.
- Transición a código abierto (22 de julio de 2025) – Hedera donó su base de código a la Linux Foundation, permitiendo una gobernanza impulsada por la comunidad.
- Lanzamiento del CLI (25 de junio de 2025) – Una nueva herramienta de línea de comandos simplifica el despliegue y la automatización para desarrolladores.
- Actualizaciones en Mainnet (23 de junio de 2025) – Mejoras en la red para recompensas a nodos y gestión de cuentas.
Análisis detallado
1. Transición a código abierto (22 de julio de 2025)
Resumen: Hedera transfirió su base de código al brazo descentralizado de la Linux Foundation, renombrándolo como Project Hiero. Este cambio permite que cualquier persona pueda auditar, modificar o proponer mejoras a través de las Hedera Improvement Proposals (HIPs).
Qué significa: Esto es positivo para HBAR porque descentraliza el control, alineándose con los principios de Web3. Los desarrolladores obtienen mayor transparencia, lo que podría atraer a más creadores y socios empresariales. (Fuente)
2. Lanzamiento del CLI (25 de junio de 2025)
Resumen: La Interfaz de Línea de Comandos (CLI) de Hedera automatiza tareas como la configuración de testnet y el despliegue de contratos, reduciendo el trabajo manual.
Qué significa: A corto plazo es neutral para HBAR, pero a largo plazo es positivo. Facilitar el desarrollo reduce las barreras de entrada, lo que podría aumentar la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps) y el uso de la red. (Fuente)
3. Actualizaciones en Mainnet (23 de junio de 2025)
Resumen: Las versiones v0.60 y v0.61 de Mainnet introdujeron HIP-1064 (recompensas diarias para nodos) y HIP-1021 (correcciones en la renovación automática de cuentas).
Qué significa: Esto es positivo para HBAR. Las recompensas diarias incentivan a los operadores de nodos a mantenerse activos, mejorando la seguridad de la red. La gestión más fluida de cuentas mejora la experiencia del usuario. (Fuente)
Conclusión
Las actualizaciones en la base de código de Hedera ponen énfasis en la descentralización, el empoderamiento de desarrolladores y la fiabilidad de la red. Estos cambios están alineados con los objetivos de adopción empresarial y fomentan la confianza de la comunidad. ¿Acelerará la mayor transparencia el interés institucional en el cuarto trimestre de 2025?