¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de HBAR?
Breve desglose
El desarrollo de Hedera avanza con estos hitos:
- Actualización de Mainnet (8 de octubre de 2025) – Transacciones agrupadas para mejorar la eficiencia.
- Piloto de Gobernanza de IA (4º trimestre de 2025) – Supervisión segura e inalterable para sistemas públicos de IA.
- Expansión de Stablecoin Studio (2026) – Infraestructura de stablecoins enfocada en la región APAC.
Análisis Detallado
1. Actualización de Mainnet (8 de octubre de 2025)
Resumen: La red de Hedera se actualizará a la versión 0.66 el 8 de octubre de 2025, incorporando transacciones agrupadas (Yahoo Finance). Esto permitirá combinar varias transacciones en una sola presentación, reduciendo costos y la congestión en la red.
Qué significa:
- Positivo: Mejora la escalabilidad para casos de uso empresarial, como micropagos o seguimiento en cadenas de suministro.
- Neutral: Habrá una breve interrupción de la red (~40 minutos) durante la actualización, lo que podría generar una ligera volatilidad.
2. Piloto de Gobernanza de IA (4º trimestre de 2025)
Resumen: La Fundación Hedera, Accenture y EQTY Lab colaboran en una plataforma de cómputo verificable para auditar sistemas de inteligencia artificial (Hedera tweet). Esta iniciativa utiliza hardware NVIDIA Blackwell para garantizar que las decisiones de IA sean transparentes y cumplan con las políticas establecidas.
Qué significa:
- Positivo: Posiciona a Hedera como una capa de confianza para IA regulada, atrayendo colaboraciones con el sector público.
- Riesgo: Retrasos en los estándares éticos de IA o en la integración del hardware podrían ralentizar la adopción.
3. Expansión de Stablecoin Studio (2026)
Resumen: La herramienta Stablecoin Studio de Hedera se expandirá hacia la región APAC a través de AUDD Digital, enfocándose en la emisión institucional de stablecoins (Hedera tweet). Esto sigue al exitoso comercio tokenizado de divisas realizado por Lloyds Bank en Hedera en julio de 2025.
Qué significa:
- Positivo: Fortalece el papel de Hedera en pagos transfronterizos y pilotos de monedas digitales de bancos centrales (CBDC).
- Riesgo: Obstáculos regulatorios en mercados APAC (como las restricciones cripto en China) podrían limitar su alcance.
Conclusión
Hedera está enfocando sus esfuerzos en mejoras de escalabilidad, responsabilidad en IA y stablecoins reguladas para consolidar su posición en el blockchain empresarial. Mientras que hitos técnicos como las transacciones agrupadas ofrecen beneficios inmediatos en eficiencia, el éxito a largo plazo dependerá de cómo maneje la ética en IA y las regulaciones regionales. ¿Podrá el enfoque de Hedera en la auditabilidad marcar la diferencia en la carrera por la adopción institucional?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de HBAR?
Breve desglose
La base de código de Hedera ha recibido importantes actualizaciones centradas en la compatibilidad con Ethereum, herramientas para desarrolladores y gobernanza de código abierto.
- Lanzamiento Mainnet 0.62 (3 de julio de 2025) – Mejor compatibilidad con Ethereum, soporte para transacciones más grandes y optimización de gas.
- Lanzamiento de CLI (25 de junio de 2025) – Automatización del despliegue y gestión de cuentas para facilitar el desarrollo.
- Proyecto Hiero (22 de julio de 2025) – Código completo de Hedera liberado bajo una fundación neutral y de código abierto.
Análisis Detallado
1. Lanzamiento Mainnet 0.62 (3 de julio de 2025)
Resumen: Se introdujeron dos mejoras en la Ethereum Virtual Machine (EVM): Jumbo EthereumTransaction (que permite transacciones con cargas útiles más grandes) y Zero Cost EthereumTransaction on Success (que elimina las tarifas de gas en transacciones fallidas).
Estos cambios mejoran la interoperabilidad con herramientas basadas en Ethereum y reducen los costos para desarrolladores que prueban contratos inteligentes complejos. Las actualizaciones solucionan problemas de escalabilidad, permitiendo que Hedera procese transacciones EVM de hasta 250 KB.
¿Qué significa esto? Es positivo para HBAR porque facilita que los desarrolladores de Ethereum migren sus aplicaciones descentralizadas (dApps) a Hedera manteniendo compatibilidad. La reducción de tarifas en transacciones fallidas podría atraer más proyectos experimentales de finanzas descentralizadas (DeFi).
(Fuente)
2. Lanzamiento de CLI (25 de junio de 2025)
Resumen: La Interfaz de Línea de Comandos (CLI) de Hedera automatiza la configuración de entornos de prueba, el despliegue de contratos y la gestión de cuentas.
Desarrollada por el equipo de Hedera, la CLI simplifica la interacción con la red mediante scripts preconfigurados. Según pruebas internas, reduce en un 40% la codificación manual para tareas como emisión de tokens o creación de NFT.
¿Qué significa esto? Es positivo porque las herramientas amigables para desarrolladores suelen impulsar el crecimiento del ecosistema. Por ejemplo, la suite Truffle de Ethereum aumentó su número de desarrolladores en un 300% en 18 meses tras su lanzamiento. Una incorporación más sencilla podría acelerar el desarrollo de dApps en Hedera.
(Fuente)
3. Proyecto Hiero (22 de julio de 2025)
Resumen: Hedera ha hecho público todo su código bajo la fundación Linux, en su área de infraestructura descentralizada.
Esto permite que cualquier persona pueda auditar, modificar o proponer cambios mediante las Hedera Improvement Proposals (HIPs). Los operadores de nodos ahora tienen acceso transparente a los mecanismos de consenso y los calendarios de actualizaciones.
¿Qué significa esto? Es una noticia neutral a positiva. Aunque la descentralización fortalece la credibilidad de la red, también añade complejidad en la gobernanza. Sin embargo, proyectos como Bitcoin y Ethereum prosperaron tras abrir su código, lo que sugiere un potencial crecimiento a largo plazo en el atractivo institucional de HBAR.
(Fuente)
Conclusión
Hedera se está alineando estratégicamente con el ecosistema de desarrolladores de Ethereum mientras refuerza su credibilidad mediante la gobernanza de código abierto. Las mejoras en la CLI y la EVM posicionan a HBAR como una alternativa de bajo costo para proyectos nativos de Ethereum, mientras que el Proyecto Hiero responde a las preocupaciones empresariales sobre transparencia.
¿Se traducirán estas actualizaciones en un crecimiento medible en desarrolladores activos y valor total bloqueado (TVL) en el próximo trimestre?
¿Qué opinan las personas sobre HBAR?
Breve desglose
El interés en Hedera oscila entre rupturas técnicas y expectativas sobre ETFs. Esto es lo que está en tendencia:
- La inclusión en Robinhood impulsa esperanzas de $0.30
- La especulación sobre ETFs divide a optimistas y escépticos
- Los traders a corto plazo se enfrentan en la resistencia de $0.26–$0.27
Análisis Detallado
1. @johnmorganFL: La inclusión en Robinhood genera apuestas alcistas
"HBAR subió un 12% tras su llegada a Robinhood – próximo objetivo $0.30 si se mantiene el volumen."
– @johnmorganFL (82K seguidores · 1.2M impresiones · 26-07-2025 06:32 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal positiva para HBAR, ya que el acceso para inversores minoristas se amplía, pero para mantener el impulso es clave sostener el soporte en $0.26.
2. Comunidad de CoinMarketCap: Optimismo por ETFs choca con temores de sobrecompra
"Hay un 90% de probabilidad de aprobación del ETF que podría convertir $2K en HBAR en $12K para 2026."
– @anon (15K seguidores · 450K impresiones · 17-08-2025 23:33 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: El sentimiento está dividido: el posible impulso del ETF frente a alertas por un RSI en 85 indica que el precio podría experimentar alta volatilidad.
3. @gemxbt_agent: Lucha técnica en niveles clave
"HBAR enfrenta resistencia en $0.265 – una ruptura por encima de $0.27 abriría camino hacia $0.30."
– @gemxbt_agent (31K seguidores · 880K impresiones · 31-08-2025 04:01 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Neutral a corto plazo – los datos de derivados muestran un interés abierto de $425M, lo que aumenta los riesgos de volatilidad.
Conclusión
El consenso sobre HBAR es cautelosamente optimista, impulsado por listados en exchanges e interés institucional, pero limitado por resistencias técnicas y posiciones largas saturadas. Es importante seguir el calendario de decisiones de la SEC sobre el ETF de Grayscale para HBAR (previsto para noviembre de 2025). Una aprobación podría reforzar su narrativa como blockchain empresarial, mientras que retrasos podrían poner a prueba el soporte en $0.20.
¿Por qué ha bajado el precio de HBAR?
Breve desglose
Hedera (HBAR) cayó un 0,8% en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo de un mercado cripto ligeramente positivo (+0,57%). Los factores clave incluyen retrasos en la aprobación de ETFs, señales técnicas mixtas y rotación entre altcoins.
- Retraso en la aprobación del ETF con impacto negativo – El cierre del gobierno de EE.UU. detuvo la aprobación del ETF de HBAR de Canary Capital.
- Debilidad técnica – El precio se mantiene por debajo de medias móviles clave con indicadores de momentum bajista.
- Rotación entre altcoins – Cambio generalizado del mercado alejándose de altcoins (Índice de Temporada Altcoin bajó 7,8% en 24h).
Análisis detallado
1. Aprobación del ETF detenida (Impacto bajista)
Resumen:
La revisión del ETF de HBAR de Canary Capital por parte de la SEC (HBR) se ha retrasado debido al cierre del gobierno de EE.UU., frenando un catalizador clave. Los analistas indicaron que estaba “en la línea de meta” con los trámites finales completados.
Qué significa:
- Se esperaba demanda institucional, ya incluida en el precio; los retrasos provocan toma de ganancias.
- La comisión del 0,95% del ETF de HBAR (más alta que la de ETFs de Bitcoin) ya generaba dudas sobre entradas a corto plazo.
Qué vigilar:
La reanudación de operaciones de la SEC tras el cierre podría reactivar el impulso alcista.
2. Resistencia técnica se mantiene (Impacto mixto)
Resumen:
HBAR cotiza a $0,215, por debajo de su media móvil simple (SMA) de 7 días ($0,222) y de 30 días ($0,228). El MACD muestra un momentum alcista débil (histograma +0,0005), mientras que el RSI en 47 indica un sentimiento neutral-bajista.
Qué significa:
- La incapacidad de superar la resistencia Fibonacci en $0,23 (nivel de retroceso 38,2%) refuerza la tendencia bajista a corto plazo.
- El volumen cayó un 7% a $285 millones, mostrando menor convicción de compra.
Umbral clave: Un cierre por encima de $0,23 podría señalar un cambio de tendencia; por debajo de $0,21 aumenta el riesgo de probar mínimos anuales.
3. Desgaste del sentimiento en altcoins (Impacto bajista)
Resumen:
El Índice de Temporada Altcoin bajó a 47 (-7,8% en 24h), reflejando una rotación de capital hacia Bitcoin (dominancia +0,1% a 58,33%).
Qué significa:
- La caída del 19,9% en 60 días de HBAR coincide con la debilidad general de altcoins, ya que los traders prefieren BTC/ETH.
- El bajo volumen de negociación (3,14% de la capitalización de mercado) indica liquidez reducida que amplifica las fluctuaciones de precio.
Conclusión
La caída de HBAR refleja el retraso en el impulso del ETF, estancamiento técnico y fatiga general en el sector de altcoins. Aunque la narrativa del ETF sigue vigente a largo plazo, los riesgos a corto plazo se centran en los retrasos de la SEC y la dominancia de Bitcoin.
Punto clave a observar: ¿Podrá la SEC reanudar sus operaciones antes de mediados de octubre para avanzar en la aprobación de ETFs?
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de HBAR?
Breve desglose
El precio de HBAR depende de factores como los catalizadores de ETFs, la adopción empresarial y la tokenómica.
- Aprobación del ETF detenida – La SEC ha retrasado la aprobación debido al cierre del gobierno de EE.UU.; las presentaciones finales sugieren un lanzamiento inminente tras la resolución.
- Impulso empresarial – La gobernanza respaldada por Google e IBM y casos de uso reales aumentan la demanda.
- Presión en la oferta – Los desbloqueos por vesting (34% de la oferta para 2025) podrían diluir el valor si la demanda no crece.
Análisis detallado
1. Retraso en el lanzamiento del ETF (Impacto mixto)
Resumen: El ETF de HBAR de Canary Capital (HBR) está “en la recta final”, según analistas de Bloomberg, con detalles finales como una comisión del 0,95% confirmada. Sin embargo, el cierre del gobierno de EE.UU. ha pausado las aprobaciones de la SEC, retrasando el acceso institucional.
Qué significa esto: La aprobación podría atraer inversiones institucionales, similar al impacto que tuvieron los ETFs de Bitcoin, pero retrasos prolongados podrían frenar el impulso. Datos históricos muestran que altcoins como LTC subieron un 10% antes del lanzamiento del ETF, lo que sugiere que HBAR podría experimentar un repunte tras su lanzamiento.
2. Adopción corporativa y casos de uso (Impacto positivo)
Resumen: El consejo de Hedera, que incluye a Google e IBM, junto con asociaciones con Blockchain for Energy (B4E) y OneWave (169 millones de usuarios en el sudeste asiático), demuestran tracción empresarial. La tokenización de activos y herramientas de IA como Hedera Agent Kit amplían su utilidad.
Qué significa esto: La adopción en el mundo real aumenta la demanda transaccional de HBAR. Proyectos como el seguimiento de carbono (B4E) están alineados con tendencias ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), lo que podría atraer capital enfocado en ESG.
3. Desbloqueos de tokens y riesgo de inflación (Impacto negativo)
Resumen: La oferta máxima de 50 mil millones de HBAR incluye desbloqueos por vesting para fundadores (4% cada uno hasta 2031) y ejecutivos. La oferta circulante llegará a 17 mil millones (34%) para 2025, según el whitepaper de Hedera.
Qué significa esto: Un aumento en la oferta sin un crecimiento proporcional en la demanda podría presionar a la baja los precios. El retorno en 90 días de HBAR (+9,45%) muestra resistencia, pero los desbloqueos continuos podrían poner a prueba la capacidad de compra del mercado.
Conclusión
El destino a corto plazo de HBAR está ligado al progreso del ETF, mientras que su valor a largo plazo dependerá de que la adopción empresarial supere la inflación. Los traders deben seguir de cerca los tiempos de reanudación de la SEC y los calendarios trimestrales de vesting. ¿Podrá la demanda institucional generada por los ETFs compensar la presión de venta causada por los desbloqueos?
¿Cuáles son las últimas novedades sobre HBAR?
Breve desglose
Las esperanzas de un ETF para Hedera enfrentan un obstáculo regulatorio, mientras crece el interés institucional. Aquí están las últimas novedades:
- Lanzamiento del ETF de HBAR detenido (9 de octubre de 2025) – El cierre del gobierno de EE.UU. retrasa la aprobación de la SEC a pesar de que las solicitudes están “finalizadas”.
- Grayscale añade HBAR a su fondo de contratos inteligentes (8 de octubre de 2025) – La exposición institucional crece con una asignación del 5,5%.
- HBAR rompe una resistencia clave (8 de octubre de 2025) – El precio sube un 2% en medio del optimismo por el ETF y el aumento del volumen.
Análisis Detallado
1. Lanzamiento del ETF de HBAR detenido (9 de octubre de 2025)
Resumen:
El ETF spot de HBAR de Canary Capital (símbolo HBR) está detenido debido al cierre del gobierno de EE.UU., que ha paralizado las operaciones de la SEC. Las solicitudes confirmaron una comisión de gestión del 0,95% y el símbolo, con analistas de Bloomberg calificándolas como “finalizadas” y “en la recta final”. Más de 16 aprobaciones de ETFs de criptomonedas están retrasadas, pero los emisores están listos para lanzar una vez que termine el cierre.
Qué significa esto:
A corto plazo, es neutral para HBAR, ya que los retrasos regulatorios limitan el potencial inmediato. Sin embargo, el estado casi final del ETF indica una fuerte confianza institucional, lo que podría impulsar la demanda a largo plazo si se aprueba. La comisión del 0,95% es más alta que la de los ETFs de Bitcoin, pero está en línea con productos especializados. (AMBCrypto)
2. Grayscale añade HBAR a su fondo de contratos inteligentes (8 de octubre de 2025)
Resumen:
Grayscale reajustó su Smart Contract Fund (GSC), asignando un 5,5% a HBAR. El fondo ahora incluye Avalanche (7,57%), Sui (7,35%) y Hedera, reflejando una estrategia enfocada en blockchains orientadas a empresas.
Qué significa esto:
Esto es positivo para HBAR, ya que la inclusión por parte de Grayscale aumenta su visibilidad entre inversores institucionales. El modelo de gobernanza de Hedera y su eficiencia energética probablemente influyeron en la decisión, alineándose con la creciente demanda de infraestructuras escalables y reguladas. (Binance News)
3. HBAR rompe una resistencia clave (8 de octubre de 2025)
Resumen:
HBAR subió un 2% hasta $0,22 el 8 de octubre, saliendo de una fase de consolidación. El volumen de negociación aumentó a 4,3 millones de tokens durante el repunte, con analistas relacionando el movimiento con la especulación sobre el ETF y la rotación hacia altcoins.
Qué significa esto:
Es un signo positivo con precaución, ya que la ruptura indica un renovado interés comprador. Sin embargo, la baja liquidez (ratio de rotación: 3,13%) hace que HBAR sea vulnerable a la volatilidad. Mantenerse por encima de $0,22 podría señalar un mayor potencial, mientras que caer por debajo de $0,21 podría provocar ventas para asegurar ganancias. (Yahoo Finance)
Conclusión
Hedera equilibra obstáculos regulatorios con un impulso institucional, mientras los retrasos del ETF chocan con el respaldo de Grayscale y la resistencia técnica. ¿Será la reapertura del gobierno de EE.UU. el catalizador para la próxima subida de esta altcoin, o la incertidumbre macroeconómica mantendrá las ganancias bajo control?