¿Por qué ha bajado el precio de HBAR?
Breve desglose
Hedera (HBAR) cayó un 0,5% en las últimas 24 horas, extendiendo una caída del 21% en los últimos 30 días. Esta bajada refleja rupturas técnicas, señales de venta por parte de inversores institucionales y una debilidad general en el mercado cripto.
- Ruptura Técnica – El intento fallido de superar la resistencia en $0.1716 desencadenó un impulso bajista.
- Venta Institucional – Picos en el volumen indicaron que grandes poseedores están saliendo de sus posiciones.
- Factores Macroeconómicos – El mercado cripto, dominado por el miedo, favoreció a Bitcoin frente a altcoins como HBAR.
Análisis Detallado
1. Ruptura Técnica (Impacto Bajista)
Resumen: HBAR no logró mantener un soporte clave en $0.170 tras varios rechazos en la resistencia de $0.1716 (CoinDesk). El precio rompió por debajo de su patrón de canal ascendente, confirmado por un aumento del 68% en el volumen durante la caída.
Qué significa: Los traders técnicos interpretaron esta ruptura como una señal de reversión bajista, activando órdenes de stop-loss. Actualmente, HBAR cotiza por debajo de su media móvil simple (SMA) de 30 días ($0.1958) y de su media móvil exponencial (EMA) de 200 días ($0.2068), con un índice RSI-14 en 39.9 que indica un impulso débil.
Métrica clave: Hay que vigilar el soporte en $0.1633; si se rompe, podría acelerarse la venta hacia $0.12 (retroceso Fibonacci del 78,6%).
2. Señales de Venta Institucional (Impacto Bajista)
Resumen: Los datos en cadena mostraron un pico de volumen de 109 millones de HBAR (87% por encima del promedio) durante la ruptura, lo que sugiere distribución por parte de inversores institucionales (Yahoo Finance).
Qué significa: Los grandes poseedores probablemente aprovecharon la ganancia semanal del 3,87% de HBAR para salir de sus posiciones, ejerciendo presión a la baja. El histograma MACD (-0.000071) y los máximos decrecientes desde el 22 de octubre respaldan esta interpretación.
Qué observar: Un volumen sostenido por debajo de 58,5 millones (promedio 24h) podría indicar agotamiento en la venta.
3. Debilidad del Mercado Macroeconómico (Impacto Mixto)
Resumen: El mercado cripto cayó un 0,13% en general, con altcoins rindiendo peor que Bitcoin (dominancia del 59,2%). El volumen de HBAR en 24 horas bajó un 16,2%, reflejando una caída del 15% en la actividad total de trading cripto.
Qué significa: El sentimiento de aversión al riesgo afectó a HBAR, ya que los inversores prefirieron BTC en medio de tensiones geopolíticas y salidas de fondos de ETFs (101 millones de dólares retirados de ETFs de BTC el 22 de octubre). La dominancia de mercado de Hedera, del 0,19%, sigue siendo vulnerable a la rotación de capital.
Conclusión
La caída de HBAR refleja una combinación de factores técnicos, toma de ganancias institucional y condiciones macroeconómicas adversas. Aunque la decisión pendiente de la SEC sobre el Canary HBAR ETF (CoinGape) podría ser un catalizador alcista, los traders deben vigilar el soporte en $0.1633 para detectar señales de estabilización.
Punto clave: ¿Podrá HBAR recuperar los $0.170 con confirmación de volumen, o la dominancia de Bitcoin prolongará la caída de las altcoins?
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de HBAR?
Breve desglose
El precio de Hedera enfrenta una lucha entre la adopción empresarial y la incertidumbre macroeconómica.
- Especulación sobre ETFs y movimientos regulatorios – Las decisiones de la SEC sobre los ETFs de HBAR (noviembre 2025) podrían desbloquear la demanda institucional.
- Aumento en la tokenización de activos reales – Pilotos con bancos y gobiernos impulsan la utilidad de HBAR.
- Fluctuaciones en la liquidez de stablecoins – USDC en Hedera se triplicó a $172M; la volatilidad afecta la actividad de la red.
Análisis Detallado
1. Cronograma para la aprobación de ETFs Spot (Impacto mixto)
Resumen: Grayscale y Canary Capital han solicitado ETFs spot de HBAR, con fechas límite de la SEC el 9 de septiembre y el 11 de noviembre de 2025. Los analistas estiman un 90% de probabilidad de aprobación si los ETFs de Bitcoin y ETH sientan un precedente. El modelo de gobernanza de HBAR (con Google e IBM en el consejo) favorece la percepción regulatoria.
Qué significa: La aprobación canalizaría capital institucional hacia HBAR (similar a lo ocurrido con los ETFs de Bitcoin), pero retrasos podrían prolongar la tendencia bajista reciente. Datos históricos muestran que tokens como XRP subieron un 65% antes de las decisiones sobre ETFs (Bloomberg).
2. Impulso en la tokenización de activos reales (Impacto alcista)
Resumen: Stablecoin Studio de Hedera y asociaciones con Swarm y el stablecoin FRNT de Wyoming han permitido tokenizar más de $100M en bienes raíces y créditos de carbono. Lloyds Bank utiliza Hedera para fondos del mercado monetario, mientras que el Proyecto Acacia en Australia prueba monedas digitales de bancos centrales (CBDCs).
Qué significa: Cada implementación empresarial bloquea HBAR para pagar tarifas de transacción y staking. Messari reporta un aumento del 213% en el segundo trimestre de 2025 en despliegues de contratos inteligentes, lo que indica mayor interés de desarrolladores. Una adopción sostenida podría contrarrestar ventas por factores macroeconómicos.
3. Riesgo por volatilidad en stablecoins (Impacto bajista)
Resumen: La oferta de stablecoins en Hedera varió de $212M en mayo a $76M en agosto de 2025, según DeFi Llama. Aunque el crecimiento de USDC mejora la liquidez, reembolsos repentinos (como una salida de $40M en junio) presionan el precio de HBAR.
Qué significa: Las stablecoins representan el 80% del volumen DeFi en Hedera. Caídas bruscas podrían reducir ingresos de la red y rendimientos por staking, provocando ventas. Los traders deben vigilar las reservas de stablecoins.
Conclusión
El futuro de HBAR depende de convertir el interés empresarial en demanda sostenida mientras se navega la incertidumbre sobre los ETFs. El rango $0.16–$0.20 refleja este equilibrio, y una ruptura por encima de $0.23 probablemente requerirá la aprobación de ETFs. Esté atento a la decisión de la SEC del 11 de noviembre y a las asociaciones de Hedera en el cuarto trimestre: ¿superará la tokenización de activos reales el dominio de Bitcoin?
¿Qué opinan las personas sobre HBAR?
Breve desglose
La comunidad de Hedera oscila entre esperanzas de un repunte y temores de corrección. Esto es lo que está en tendencia:
- Los traders técnicos apuntan a un rompimiento en $0.26 tras un aumento del 12% por la inclusión en Robinhood
- Se intensifica la especulación sobre un ETF mientras Grayscale presenta una solicitud para un fideicomiso HBAR en medio de rumores sobre un "golden cross"
- Surgen advertencias bajistas tras un intento fallido de superar los $0.30 y un volumen decreciente
Análisis Detallado
1. @johnmorganFL: La inclusión en Robinhood impulsa objetivo de $0.30 🚀 alcista
"HBAR subió un 12% después de ser listado en Robinhood con un aumento del 58% en volumen – ahora prueba la resistencia en $0.27"
– @johnmorganFL (189K seguidores · 2.1M impresiones · 26-07-2025 09:25 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal positiva para HBAR, ya que el acceso a más de 20 millones de usuarios de Robinhood podría impulsar una demanda sostenida. Sin embargo, el RSI en 66 indica que podría estar algo sobrecomprado.
2. @Grayscale: El hype del ETF y el patrón técnico 🟡 mixto
"El golden cross (media móvil de 50 y 200 días) señala un potencial rally del 500% – el mismo patrón precedió el pico de $0.57 en 2021"
– @Grayscale (1.2M seguidores · 8.7M impresiones · 13-08-2025 18:28 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Sentimiento mixto: aunque el golden cross suele anticipar grandes subidas, HBAR debe mantener el soporte en $0.185 para validar este patrón.
3. @ChartNerd: Doble techo advierte caída del 30% 🐻 bajista
"Rechazo en $0.2976 que refleja el máximo de julio – una caída por debajo de $0.23 podría llevar a probar $0.16"
– @ChartNerd (Analista en CoinDesk · 3.4M impresiones · 26-07-2025 07:57 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Señal bajista para HBAR, ya que el patrón de doble techo y un RSI de 85 sugieren toma de ganancias, con un descenso del 6.65% en el interés abierto de derivados esta semana.
Conclusión
El consenso sobre HBAR es mixto: los traders técnicos ven potencial de ruptura por encima de $0.263, mientras que los analistas macro advierten sobre riesgos de sobrevaloración tras un rally del 140% en julio. Hay que vigilar el soporte en $0.170 (media móvil de 50 días) y la decisión de la SEC sobre el ETF de HBAR en noviembre. ¿Podrá la adopción empresarial (alianzas con Google/IBM) contrarrestar el dominio del 59% del mercado que tiene Bitcoin?
¿Cuáles son las últimas novedades sobre HBAR?
Breve desglose
HBAR enfrenta turbulencias técnicas y expectativas por ETF – aquí tienes lo más reciente:
- Reenvío de solicitud de ETF (24 de octubre de 2025) – Canary Capital actualiza sus planes para un ETF de HBAR en medio de la volatilidad del precio.
- Ruptura del soporte (24 de octubre de 2025) – HBAR cae un 1,7 % al perder el canal de soporte en $0,170.
- Catalizador de staking (24 de octubre de 2025) – Hedera mueve 250 millones de HBAR (42,5 millones de dólares) a staking, generando especulación alcista.
Análisis detallado
1. Reenvío de solicitud de ETF (24 de octubre de 2025)
Resumen: Canary Capital revisó y volvió a presentar su solicitud para un ETF spot de HBAR a través de Nasdaq. Esto sigue a presentaciones iniciales en noviembre de 2024 y se ajusta a las directrices de la SEC para ETFs de criptomonedas que no se consideran valores. La volatilidad de HBAR en 24 horas aumentó al 5,2 % tras el anuncio.
Qué significa: Neutral para HBAR – aunque la aprobación del ETF (decisión esperada para el 7 de noviembre) podría atraer demanda institucional, la supervisión de la SEC sigue siendo estricta. Los analistas destacan que el estatus de HBAR como “no valor” frente a competidores como SOL mejora sus posibilidades, pero la incertidumbre regulatoria persiste. (crypto.news)
2. Ruptura del soporte (24 de octubre de 2025)
Resumen: HBAR bajó un 1,7 % hasta $0,170 tras no poder mantener el soporte del canal ascendente. El volumen aumentó un 87 % por encima del promedio durante la caída, con 4,72 millones de HBAR negociados en un minuto a las 13:39 UTC. Una pausa en la negociación de 3 minutos a las 14:14 UTC aumentó la incertidumbre.
Qué significa: Bajista a corto plazo – los rechazos repetidos en la resistencia de $0,1716 y la ruptura con respaldo de volumen sugieren distribución institucional. El siguiente soporte clave está en $0,1633 (mínimo de junio de 2025); si se rompe, podría desencadenar liquidaciones en cadena. (Coindesk)
3. Catalizador de staking (24 de octubre de 2025)
Resumen: La Fundación Hedera transfirió 250 millones de HBAR (42,5 millones de dólares) a una cuenta de staking 0.0.800, parte de su sistema automatizado de distribución de recompensas. Esto coincidió con un rebote del 67 % desde el mínimo de octubre en $0,1547 y un aumento del 92 % en la capitalización de mercado de stablecoins en Hedera.
Qué significa: Catalizador alcista – el aumento del staking reduce la oferta líquida, mientras que el crecimiento de stablecoins indica utilidad en el mundo real. Los análisis técnicos muestran un patrón de cabeza y hombros invertido con un objetivo de $0,2550 (+50 %), siempre que se mantenga el soporte en $0,1547. (Coingape)
Conclusión
HBAR enfrenta presiones contradictorias: indicadores técnicos bajistas chocan con el optimismo por el ETF y el impacto positivo del staking en la oferta. Con la decisión de la SEC sobre el ETF de Canary prevista para el 7 de noviembre y el soporte en $0,1633 en juego, los traders esperan claridad. ¿Podrán las entradas institucionales a través del ETF contrarrestar los patrones de distribución?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de HBAR?
Breve desglose
El desarrollo de Hedera avanza con estos hitos:
- Integración de Gobernanza de IA (Q4 2025) – Colaboración con Accenture y EQTY Lab para auditar sistemas de IA en el sector público.
- Tokenización de Activos del Mundo Real (Q4 2025) – Expansión de la tokenización inmobiliaria por más de $100M a través de StegX Finance.
- Expansión Global de Stablecoins (2026) – Escalado de las stablecoins AUDD y PHPX en los mercados de Asia-Pacífico (APAC).
Análisis Detallado
1. Integración de Gobernanza de IA (Q4 2025)
Resumen: Hedera está trabajando junto con Accenture y EQTY Lab para crear herramientas de supervisión seguras e inalterables para sistemas de inteligencia artificial en el sector público. Este proyecto busca garantizar que los procesos de toma de decisiones de la IA sean auditables y cumplan con normativas, utilizando el servicio de consenso de Hedera para registrar datos de forma inmutable (Hedera Blog).
¿Qué significa esto?: Es una señal positiva para HBAR, ya que posiciona a Hedera como un proveedor clave de infraestructura para IA regulada, lo que podría atraer contratos gubernamentales y aumentar la demanda basada en su utilidad.
2. Tokenización de Activos del Mundo Real (Q4 2025)
Resumen: StegX Finance y Zoniqx Inc. están tokenizando más de $100 millones en activos inmobiliarios sobre Hedera, con el objetivo de facilitar la propiedad fraccionada y la liquidez en mercados que tradicionalmente son poco líquidos. El proyecto utiliza el Hedera Token Service (HTS) para emitir tokens cumpliendo con regulaciones (Hedera Tweet).
¿Qué significa esto?: Es una señal neutral a positiva, ya que el éxito dependerá de la adopción institucional. Sin embargo, está alineado con la tendencia creciente de tokenización de activos, lo que podría aumentar el uso de la red y los ingresos por comisiones.
3. Expansión Global de Stablecoins (2026)
Resumen: Stablecoin Studio de Hedera está apoyando a AUDD Digital y Berryfox para expandir las stablecoins AUDD (anclada al dólar australiano) y PHPX (anclada al peso filipino) en los mercados de Asia-Pacífico. El objetivo es captar parte del volumen de pagos con stablecoins, que se estima en $19.4 mil millones para 2025 (CoinDesk).
¿Qué significa esto?: Es una perspectiva positiva a largo plazo, ya que la adopción de stablecoins fortalece el papel de Hedera en pagos transfronterizos y finanzas descentralizadas (DeFi), aunque los desafíos regulatorios en APAC siguen siendo un riesgo.
Conclusión
Hedera está enfocándose en gobernanza de IA a nivel empresarial, digitalización de activos reales e infraestructura para stablecoins, con el fin de consolidar su papel en economías digitales reguladas. Aunque los hitos técnicos como las actualizaciones de mainnet (por ejemplo, las recompensas HIP-1064) ya están completados, ahora la red se concentra en escalar asociaciones y casos de uso. ¿Logrará la claridad regulatoria en IA y activos tokenizados acelerar la utilidad de HBAR más allá del trading especulativo?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de HBAR?
Breve desglose
La base de código de Hedera avanza con un enfoque en la apertura, herramientas para desarrolladores y compatibilidad con Ethereum.
- Transición completa a código abierto (22 de julio de 2025) – La base de código de Hedera ahora es completamente de código abierto bajo el Proyecto Hiero.
- Mejoras en Mainnet 0.62 para Ethereum (3 de julio de 2025) – Se añadieron transacciones jumbo y compatibilidad con Ethereum sin costo.
- Lanzamiento de Hedera CLI (25 de junio de 2025) – Automatización simplificada para desarrolladores.
Análisis detallado
1. Transición completa a código abierto (22 de julio de 2025)
Resumen: Hedera ha convertido su base de código en completamente abierta bajo el Proyecto Hiero, gestionado por el brazo descentralizado de la Linux Foundation (Hedera). Esto permite contribuciones públicas y gobernanza a través de Propuestas de Mejora de Hedera (HIPs).
Este cambio descentraliza el desarrollo, permitiendo que desarrolladores y operadores de nodos propongan e implementen cambios en la red. La transparencia de Hiero está alineada con los principios de Web3, reduciendo la dependencia de entidades centralizadas.
Qué significa: Esto es positivo para Hedera porque las bases de código abiertas suelen atraer a más desarrolladores y generan confianza. La gobernanza impulsada por la comunidad podría acelerar la innovación manteniendo la seguridad a nivel empresarial.
2. Mejoras en Mainnet 0.62 para Ethereum (3 de julio de 2025)
Resumen: La versión 0.62 de Mainnet introdujo la “Transacción Ethereum Jumbo” para manejar datos más grandes y la “Transacción Ethereum sin costo en caso de éxito” (Hedera).
Estas mejoras aumentan la compatibilidad con el ecosistema Ethereum al soportar operaciones en bloque y reducir las tarifas (gas) para transacciones exitosas. Ahora los desarrolladores pueden desplegar aplicaciones descentralizadas (dApps) complejas sin barreras de costo para transacciones válidas.
Qué significa: Esto es positivo para HBAR porque los costos más bajos y la compatibilidad con Ethereum pueden atraer a desarrolladores que trabajan en ambos ecosistemas, impulsando la actividad y utilidad entre cadenas.
3. Lanzamiento de Hedera CLI (25 de junio de 2025)
Resumen: La Interfaz de Línea de Comandos (CLI) de Hedera facilita tareas como el despliegue de contratos y la gestión de cuentas (CoinMarketCap).
La CLI automatiza flujos de trabajo repetitivos, reduciendo la necesidad de programar manualmente. Fue creada con la retroalimentación de desarrolladores y se integra perfectamente con los SDKs y la red de pruebas de Hedera.
Qué significa: Esto es positivo para Hedera porque las herramientas amigables para desarrolladores reducen las barreras de entrada, fomentando un desarrollo más rápido de aplicaciones y el crecimiento del ecosistema.
Conclusión
Las recientes actualizaciones en la base de código de Hedera destacan la descentralización, la sinergia con Ethereum y el empoderamiento de los desarrolladores. Estos cambios posicionan a HBAR como una plataforma versátil para aplicaciones empresariales y descentralizadas. ¿Acelerará la gobernanza comunitaria bajo Hiero la adopción de Hedera en sectores regulados?