Bootstrap
Análisis de la criptomoneda XLM y previsión del precio para el 10/09/2025 - Trading Non Stop
ar bg cz dk de el en es fi fr in hu id it ja kr nl no pl br ro ru sk sv th tr uk ur vn zh zh-tw

¿Por qué está subiendo el precio de XLM?

Breve desglose

Stellar (XLM) subió un 3,17% en las últimas 24 horas, superando al mercado cripto en general (+1,91%). Esto coincide con una tendencia alcista de 7 días (+5,91%), aunque contrasta con una caída del 11,26% en los últimos 30 días. Los factores clave son:

  1. Actualización del Protocolo 23 (Impacto positivo) – Mejora en la escalabilidad y eficiencia de los contratos inteligentes.
  2. Alianzas institucionales (Impacto positivo) – Colaboración con Visa y adopción de activos del mundo real.
  3. Ruptura técnica (Impacto mixto) – Cruce alcista en MACD y RSI en zona neutral.

Análisis detallado

1. Actualización del Protocolo 23 (Impacto positivo)

Resumen:
El Protocolo 23 de Stellar se activó el 3 de septiembre de 2025, incorporando la ejecución paralela de contratos inteligentes y reducción de la latencia. Esta actualización busca aumentar la capacidad de transacciones a aproximadamente 5,000 TPS (transacciones por segundo), algo fundamental para aplicaciones DeFi y empresariales.

Qué significa:
La mejora en el rendimiento de la red fortalece la posición de Stellar en pagos transfronterizos y activos tokenizados. Por ejemplo, Franklin Templeton tokenizó $445 millones en bonos del Tesoro de EE.UU. en Stellar, lo que impulsa la demanda de XLM como puente de liquidez.

Qué observar:
Métricas de adopción tras la actualización, como el Valor Total Bloqueado (TVL), que actualmente es de $145 millones (+21% mensual).


2. Alianza con Visa y adopción institucional (Impacto positivo)

Resumen:
La asociación de Stellar con Visa (anunciada el 9 de agosto de 2025) integra su blockchain en la red de liquidación de stablecoins de Visa. Al mismo tiempo, WisdomTree lanzó un fondo de $99 mil millones en Stellar para tokenización de activos reales.

Qué significa:
Los flujos institucionales están en aumento: las carteras que poseen entre 1 y 10 millones de XLM crecieron un 37% en el segundo trimestre de 2025. Esto confirma la utilidad de Stellar en finanzas reguladas, a diferencia de competidores como Ripple (XRP), que enfrenta problemas regulatorios.

Qué observar:
La expansión del volumen de stablecoins de Visa en Stellar, que actualmente alcanza un récord de $627 millones.


3. Momentum técnico (Impacto mixto)

Resumen:
El histograma MACD de XLM se volvió positivo (+0,0013) el 8 de septiembre, indicando un impulso alcista. Sin embargo, el RSI (46,69) sigue en zona neutral y el precio enfrenta resistencia en $0,419 (nivel Fibonacci 38,2%).

Qué significa:
Los traders muestran optimismo cauteloso. Un rompimiento sostenido por encima de $0,405 podría llevar el precio a $0,45, pero si no se logra, podría haber una corrección hacia $0,37 (media móvil simple de 50 días).


Conclusión

El repunte de Stellar en 24 horas refleja una combinación de mejoras en la red, interés institucional y señales técnicas. Aunque el Protocolo 23 posiciona a XLM para un crecimiento a largo plazo, la volatilidad a corto plazo puede continuar debido a niveles de resistencia y toma de ganancias.

Punto clave a seguir: ¿Podrá XLM mantenerse por encima de $0,405 con un volumen creciente, o el sentimiento general del mercado marcará su próximo movimiento? Para más detalles sobre la adopción del Protocolo 23, consulte Stellar’s GitHub.


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de XLM?

Breve desglose

El precio de Stellar oscila entre las actualizaciones del protocolo y la volatilidad del mercado.

  1. Actualización del Protocolo 23 (Impacto positivo) – Mejoras en la escalabilidad podrían impulsar su adopción.
  2. Correlación con XRP (Impacto mixto) – Seguir los movimientos de XRP añade impulso, pero con riesgos por dependencia.
  3. Factores regulatorios (Impacto neutral) – Cumplir con la norma ISO 20022 puede atraer a instituciones financieras.

Análisis Detallado

1. Actualización del Protocolo 23 (Impacto positivo)

Resumen:
La actualización del Protocolo 23 de Stellar, prevista para el tercer trimestre de 2025, introduce la ejecución paralela de contratos inteligentes y una optimización en la capacidad de transacciones (hasta 5,000 TPS). Esto posiciona a XLM para competir con Solana y Ethereum en áreas como finanzas descentralizadas (DeFi) y la tokenización de activos reales. Asociaciones recientes, como la integración de stablecoins con Visa y los $445 millones en bonos tokenizados de Franklin Templeton, dependen del éxito de esta actualización.

Qué significa esto:
Una mayor escalabilidad puede aumentar la actividad de desarrolladores y la adopción institucional, lo que incrementaría la demanda de XLM como token de utilidad. Experiencias previas (por ejemplo, un aumento del 78% en el precio tras el lanzamiento de Soroban en 2024) indican que estas actualizaciones suelen impulsar subidas importantes.


2. Correlación con XRP y Temporada de Altcoins (Impacto mixto)

Resumen:
XLM y XRP tienen una correlación de precio del 0.95 en los últimos 100 días. La ganancia anual del 460% de XRP ha arrastrado a XLM hacia arriba, pero depender demasiado del impulso de XRP puede dejar a XLM vulnerable si surgen problemas regulatorios. Por otro lado, el índice de Temporada de Altcoins subió un 63.89% en 30 días, señalando una rotación de capital hacia criptomonedas de menor capitalización.

Qué significa esto:
Aunque XLM se beneficia del optimismo en XRP, existe el riesgo de que se desacoplen. Una temporada prolongada de altcoins podría aumentar las ganancias, pero la dominancia de Bitcoin en 57.68% sigue ejerciendo presión sobre activos más pequeños.


3. Cambios Regulatorios y Macro (Impacto neutral)

Resumen:
El cumplimiento de Stellar con la norma ISO 20022 lo alinea con los estándares globales de mensajería financiera, haciéndolo atractivo para proyectos de monedas digitales de bancos centrales (CBDC). Sin embargo, la salida de Tether de Stellar en agosto de 2025 redujo la liquidez de stablecoins, y el marco regulatorio MiCA de la Unión Europea añade costos de cumplimiento.

Qué significa esto:
La claridad regulatoria podría atraer flujos institucionales, pero las políticas fragmentadas (por ejemplo, entre EE. UU. y la UE) generan incertidumbre. El precio actual de XLM en $0.38 está un 60% por debajo de su máximo en 2025, reflejando un optimismo cauteloso.


Conclusión

El precio de Stellar depende de la adopción del Protocolo 23, la evolución de XRP y los desarrollos regulatorios. Un rompimiento por encima de $0.42 podría llevar el precio hasta $0.62 (nivel Fibonacci del 23.6%), mientras que no mantener el soporte en $0.40 podría desencadenar una corrección del 15%. Hay que estar atentos a la votación de la actualización de la red principal el 14 de septiembre y a la prueba de resistencia de XRP en $3.35: ¿Stellar seguirá su propio camino o permanecerá bajo la sombra de XRP?


¿Qué opinan las personas sobre XLM?

Breve desglose

La comunidad de Stellar debate sueños de $0.50 y el momento decisivo del Protocolo 23. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Actualización Protocolo 23 – Lanzamiento en mainnet en el tercer trimestre genera apuestas optimistas frente a dudas sobre la escalabilidad
  2. Objetivo de precio $7.20 – Predicción de Peter Brandt si se mantiene el soporte en $0.20
  3. Tira y afloja técnico – Soporte en $0.40 puesto a prueba tras rechazo en $0.42

Análisis Detallado

1. @johnmorganFL: Expectativas vs. Realidad del Protocolo 23 optimista

"El comportamiento del precio de Stellar (XLM) indica un potencial de subida importante"
15 de julio de 2025, 14:48 UTC · 12.4K seguidores · 38K impresiones
Ver publicación original
Qué significa: Es positivo para XLM, ya que las mejoras en contratos inteligentes del Protocolo 23 (votación el 14 de agosto) podrían impulsar la adopción de DeFi. Sin embargo, si no logra escalar bien tras la actualización, podría haber ventas masivas.

2. @PeterBrandt: Objetivo a largo plazo $7.20 muy optimista

"XLM ha subido un 100% en el tercer trimestre... Trader veterano pronostica $7.20 si se mantiene soporte clave"
18 de julio de 2025, 11:35 UTC · 224K impresiones
Ver publicación original
Qué significa: Muy optimista si XLM mantiene el soporte en $0.20. El patrón de copa con asa que Brandt identifica desde 2021 sugiere un aumento de 10 veces el valor actual. Los escépticos señalan que esto requeriría una capitalización de mercado superior a $200 mil millones (16 veces la actual).

3. Technical Trader: Zona de batalla en $0.40 neutral

"Soporte inmediato en $0.403–0.406; una caída por debajo de $0.402 podría llevar a $0.395"
18 de agosto de 2025, 07:54 UTC · 87K impresiones
Ver publicación original
Qué significa: Neutral – La ganancia semanal del 4.33% de XLM enfrenta resistencia en $0.42. Es importante observar la correlación con Bitcoin (R² de 0.78 en 30 días) para entender la dirección del mercado.

Conclusión

El consenso sobre XLM es cautelosamente optimista, equilibrando el potencial transformador del Protocolo 23 con la resistencia técnica en $0.42. Hay que seguir de cerca la votación de gobernanza del 14 de agosto para las mejoras en los contratos inteligentes Soroban; su aprobación podría atraer inversiones institucionales (Franklin Templeton ya posee $445 millones en activos tokenizados en Stellar). Si no se mantiene el soporte en $0.40, los bajistas podrían apuntar al mínimo de julio en $0.37.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre XLM?

Breve desglose

Stellar avanza con nuevas alianzas y mejoras técnicas mientras enfrenta señales mixtas en el mercado. Aquí tienes las últimas novedades:

  1. Actualización del Protocolo 23 en vivo (3 de septiembre de 2025) – Mayor escalabilidad y eficiencia en contratos inteligentes.
  2. Visa amplía el uso de stablecoins para liquidaciones (11 de agosto de 2025) – La integración refuerza el papel de Stellar en pagos globales.
  3. Especulación sobre aumento del precio de XLM (8 de septiembre de 2025) – Indicadores técnicos sugieren un impulso alcista, aunque hay resistencias importantes.

Análisis Detallado

1. Actualización del Protocolo 23 en vivo (3 de septiembre de 2025)

Resumen:
La actualización “Whisk” del Protocolo 23 de Stellar se activó el 3 de septiembre, incorporando la ejecución paralela de contratos inteligentes, un formato unificado para eventos y mejoras en el rendimiento. El objetivo es reducir la latencia, bajar las comisiones y facilitar la tokenización de activos del mundo real (RWA).

¿Qué significa esto?
Es una noticia positiva para XLM, ya que posiciona a Stellar como una capa 1 competitiva para finanzas descentralizadas (DeFi) y uso institucional. La actualización aborda directamente los problemas de escalabilidad, lo que podría atraer a desarrolladores y empresas que buscan soluciones blockchain eficientes. (PaulGoldEagle)


2. Visa amplía el uso de stablecoins para liquidaciones (11 de agosto de 2025)

Resumen:
Visa integró a Stellar en su sistema de liquidación con stablecoins, sumándose a Ethereum y Solana. Esta alianza permite realizar pagos internacionales usando stablecoins como PYUSD de PayPal y EURC de Circle en la red de Stellar.

¿Qué significa esto?
Es una señal neutral a positiva para XLM. Aunque valida la infraestructura técnica y el cumplimiento normativo de Stellar, el impacto inmediato en el precio fue limitado. A largo plazo, podría impulsar la adopción en flujos financieros regulados. (Visa vía StellarOrg)


3. Especulación sobre aumento del precio de XLM (8 de septiembre de 2025)

Resumen:
XLM subió un 87 % a principios de septiembre, alcanzando los $0.54, impulsado por patrones técnicos alcistas y una correlación de 0.95 con el rally de XRP. Analistas como Peter Brandt señalaron un posible rompimiento si XLM se mantiene por encima de $0.20 y cierra por encima de $1.

¿Qué significa esto?
Es una especulación relevante. El repunte coincide con las mejoras en la red Stellar y un aumento en el interés abierto en futuros ($620 millones). Sin embargo, existen resistencias entre $0.62 y $0.80 y un RSI sobrecomprado (78.25), lo que indica posible volatilidad. (Weex)


Conclusión

Las recientes mejoras de Stellar y la alianza con Visa reflejan su enfoque en una utilidad escalable y real, mientras que el impulso técnico genera interés especulativo. No obstante, superar niveles clave de resistencia y mantener la adopción serán factores decisivos. ¿Lograrán las mejoras del Protocolo 23 traducirse en un crecimiento tangible del ecosistema para el cuarto trimestre?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de XLM?

Breve desglose

El desarrollo de Stellar continúa con estos hitos importantes:

  1. Activación de Protocol 23 en Mainnet (Q3 2025) – Mejoras en la escalabilidad para DeFi y uso empresarial.
  2. Cumbre Meridian 2025 (mediados de septiembre 2025) – Presentación principal sobre infraestructura financiera y alianzas.
  3. Lanzamiento de la Plataforma de Datos Composable (Q4 2025) – Análisis avanzados para desarrolladores.
  4. Funciones de privacidad en Protocol 24 (2026) – Pruebas de conocimiento cero y activos confidenciales.

Análisis Detallado

1. Activación de Protocol 23 en Mainnet (Q3 2025)

Resumen: La actualización Protocol 23 “Whisk”, aprobada mediante votación en mainnet el 3 de septiembre, introduce la ejecución paralela de contratos inteligentes (capacidad de 5,000 TPS), un formato unificado de eventos para desarrolladores y una gestión optimizada de recursos. Esto posiciona a Stellar para competir mejor en DeFi y en la tokenización de activos del mundo real (RWA).

Qué significa: Es positivo para XLM, ya que la mejora en escalabilidad podría atraer casos de uso institucionales como las integraciones de stablecoins de Visa y los $446 millones en activos tokenizados de Franklin Templeton. El riesgo principal es un posible retraso en la adopción empresarial.

2. Cumbre Meridian 2025 (mediados de septiembre 2025)

Resumen: El evento anual más importante de Stellar mostrará nuevas alianzas, incluyendo actualizaciones con MoneyGram e IBM, y presentará herramientas para soluciones de nómina transfronteriza. La cumbre busca consolidar el papel de Stellar en las redes de pago compatibles con ISO 20022.

Qué significa: Neutral a positivo, dependiendo de la profundidad de las alianzas. Un progreso concreto en corredores de stablecoins regulados (por ejemplo, pares JPY/XLM) podría aumentar la actividad en la red, aunque el exceso de expectativas sin resultados podría generar volatilidad.

3. Lanzamiento de la Plataforma de Datos Composable (Q4 2025)

Resumen: CDP 1.0 ofrecerá paneles de análisis personalizables, métricas en tiempo real de la red y puntos de acceso API para empresas. Se basa en el crecimiento de $122.4 millones en TVL de Stellar en 2025, dirigido a desarrolladores que necesitan datos compatibles con normativas.

Qué significa: Positivo para la utilidad a largo plazo. La mayor transparencia podría acelerar la adopción de RWA, aunque la integración inicial podría ser lenta debido a su complejidad.

4. Funciones de privacidad en Protocol 24 (2026)

Resumen: Las actualizaciones planificadas incluyen pruebas de conocimiento cero para transacciones confidenciales y enmascaramiento de activos, respondiendo a la demanda de privacidad de las instituciones. Esto sigue el enfoque de Stellar para convertirse en una Layer 1 “lista para la privacidad”.

Qué significa: Positivo si se implementa, ya que la privacidad podría diferenciar a Stellar de XRP. Sin embargo, la supervisión regulatoria sobre el anonimato representa un riesgo.

Conclusión

La hoja de ruta de Stellar prioriza la escalabilidad (Protocol 23), la adopción empresarial (Meridian 2025) y la transparencia de datos (CDP), con la privacidad como un factor clave en 2026. Habrá que observar el crecimiento sostenido del TVL tras Protocol 23 y los anuncios institucionales en Meridian. ¿Podrá el equilibrio de Stellar entre cumplimiento e innovación alcanzar su objetivo técnico de $0.86?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de XLM?

Breve desglose

La base de código de Stellar avanza con la preparación del Protocolo 23 y actualizaciones del SDK.

  1. Mejoras en Soroban RPC (agosto 2025) – Se añadieron métodos para consultar transacciones y simular autorizaciones sin permisos raíz.
  2. Actualización XDR del Protocolo 23 (agosto 2025) – Cambios en el backend para mejorar la escalabilidad y seguridad.
  3. Java SDK 2.0.0-beta0 (pendiente) – Reestructuración importante para la interacción con contratos y gestión de claves.

Análisis Detallado

1. Mejoras en Soroban RPC (agosto 2025)

Resumen: Las actualizaciones en el motor de contratos inteligentes de Stellar, Soroban, incluyen un método llamado pollTransaction para seguir el estado de ejecución de contratos y soporte para simulaciones con autorizaciones que no requieren permisos raíz.

Detalles: Los desarrolladores ahora pueden reintentar transacciones fallidas de forma más eficiente y probar escenarios con múltiples firmas sin necesidad de permisos completos. El SDK de Java añadió los campos destinationMuxedId y events en las respuestas de transacciones, lo que mejora la visibilidad sobre movimientos de activos y eventos de contratos.

Qué significa: Esto reduce las transacciones fallidas en aplicaciones descentralizadas (dApps) y facilita probar flujos de autorización complejos. Es positivo para XLM porque disminuye las barreras para la adopción de DeFi empresarial.
(Fuente)

2. Actualización XDR del Protocolo 23 (agosto 2025)

Resumen: El SDK de Java se actualizó para usar las definiciones XDR del Protocolo 23, lo que implica cambios importantes para los operadores de nodos.

Detalles: Se eliminaron métodos obsoletos como StrKey#encodeEd25519PublicKey y se añadieron nuevos validadores como isValidEd25519SecretSeed. Las cuentas multiplexadas y los identificadores de pools de liquidez ahora usan codificación estandarizada.

Qué significa: Los operadores de nodos deben actualizar antes de la activación en la red principal. A corto plazo es neutral debido al esfuerzo de migración, pero a largo plazo es positivo para la interoperabilidad y el cumplimiento con los estándares ISO-20022.
(Fuente)

3. Java SDK 2.0.0-beta0 (pendiente)

Resumen: Una renovación importante del SDK que simplifica la interacción con contratos e introduce la firma y verificación de mensajes.

Detalles: La clase KeyPair ahora soporta firmas de mensajes Ed25519 (estándar SEP-8), y los métodos de SorobanServer permiten preparar transacciones sin conexión. Los cambios incluyen validaciones más estrictas para códigos de activos y parámetros de tarifas.

Qué significa: Los desarrolladores disponen de herramientas para comunicación segura entre cadenas y meta-transacciones sin costo de gas. Esto es positivo para el uso de XLM en soluciones de custodia institucional.
(Fuente)

Conclusión

La base de código de Stellar se está alineando con la visión del Protocolo 23 para liquidaciones de activos de alta velocidad y DeFi regulado. Con actualizaciones clave en el SDK y optimizaciones en Soroban, ¿cómo acelerarán estos cambios asociaciones como la integración de stablecoins con Visa? Es importante seguir los tiempos de actualización en mainnet y las métricas de adopción por parte de desarrolladores.