¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de XLM?
Breve desglose
El desarrollo de Stellar avanza con estos hitos:
- Finalización del Protocolo 23 en Mainnet (Q4 2025) – Mejora de escalabilidad con objetivo de 5,000 transacciones por segundo (TPS) y optimizaciones en contratos inteligentes.
- Flujos de Pago Empresariales (Q4 2025) – Herramientas para transacciones comerciales en cadena y carteras de un solo uso.
- Plataforma de Datos Componible 1.0 (Q4 2025) – Mejora en análisis para desarrolladores y herramientas de simulación.
Análisis Detallado
1. Finalización del Protocolo 23 en Mainnet (Q4 2025)
Resumen
El Protocolo 23, parcialmente implementado a principios de septiembre de 2025, busca completar su despliegue en la red principal con mejoras como el procesamiento paralelo de transacciones y un seguimiento unificado de activos (The Defiant). La actualización apunta a alcanzar 5,000 transacciones por segundo (TPS), posicionando a Stellar como una cadena DeFi de primer nivel.  
Qué significa esto
Esto es positivo para XLM, ya que un mayor rendimiento podría atraer adopción institucional para la tokenización de activos del mundo real (RWA), un sector donde Stellar ya procesa más de $460 millones diarios. Sin embargo, existen riesgos de inestabilidad en la red durante la implementación completa.  
2. Flujos de Pago Empresariales (Q4 2025)
Resumen
Stellar planea lanzar herramientas para que las empresas realicen actividades financieras en cadena, incluyendo mejoras en la autenticación para la Freighter Wallet y carteras de un solo uso bajo demanda para usuarios no familiarizados con criptomonedas (NewsBTC).  
Qué significa esto
Esto es neutral a positivo – la adopción empresarial simplificada podría aumentar la utilidad, pero el éxito dependerá de las alianzas (por ejemplo, la integración rumoreada con PayPal PYUSD). Los obstáculos regulatorios para la tokenización de activos conforme a la ley siguen siendo un riesgo importante.  
3. Plataforma de Datos Componible 1.0 (Q4 2025)
Resumen
El lanzamiento de CDP 1.0 ofrecerá a los desarrolladores análisis avanzados, depuración y perfilado de recursos para contratos inteligentes Soroban, parte del impulso de Stellar para convertirse en uno de los 10 principales ecosistemas DeFi (The Defiant).  
Qué significa esto
Esto es positivo – mejores herramientas podrían acelerar el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps) y el Valor Total Bloqueado (TVL), que creció 9 veces interanual hasta $144 millones. Sin embargo, la competencia con Ethereum y Solana en DeFi podría limitar su alcance.  
Conclusión
La hoja de ruta de Stellar prioriza la escalabilidad, la integración empresarial y la infraestructura para desarrolladores, alineándose con su visión de conectar las finanzas tradicionales con DeFi. Aunque el éxito del Protocolo 23 podría impulsar el precio, persisten riesgos en la ejecución y factores macroeconómicos. ¿Lograrán finalmente los contratos inteligentes Soroban desbloquear el potencial DeFi de Stellar?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de XLM?
Breve desglose
La base de código de Stellar muestra un desarrollo activo para la integración del Protocolo 23 y mejoras en los SDK.
- Preparación para Soroban y Protocolo 23 (agosto 2025) – La versión beta del SDK de Java añade sondeo, firma de mensajes y soporte para cuentas multiplexadas.
- Seguridad y Cambios Importantes (julio 2025) – El SDK de JS v12 elimina APIs obsoletas y estandariza las interacciones con contratos.
- Herramientas para Contratos Inteligentes (junio 2025) – Simplificación en las vinculaciones de contratos y flujos de firma multi-autenticación.
Análisis Detallado
1. Preparación para Soroban y Protocolo 23 (agosto 2025)
Resumen: La versión 2.0.0-beta0 del SDK de Java se prepara para el Protocolo 23, enfocándose en la compatibilidad con Soroban (la plataforma de contratos inteligentes de Stellar) y estructuras avanzadas de cuentas.
Actualizaciones clave:
- Se añadió el método pollTransactioncon lógica de reintentos para Soroban RPC.
- Firma y verificación de mensajes alineadas con SEP-40.
- Soporte para cuentas multiplexadas (direcciones M) e IDs de pools de liquidez en las clases StrKeyyAddress.
Qué significa esto: Es positivo para XLM porque facilita la creación de aplicaciones DeFi complejas y la interoperabilidad entre cadenas. Los desarrolladores cuentan con herramientas para manejar retrasos en transacciones y escenarios multi-firma de forma segura.
(Fuente)  
2. Seguridad y Cambios Importantes (julio 2025)
Resumen: El SDK de JS v12.0.0 introdujo mejoras críticas de seguridad y eliminó código antiguo para cumplir con los requisitos del Protocolo 23.
Cambios clave:
- Eliminación de campos obsoletos de Horizon (transaction_count,base_fee).
- Los endpoints RPC ahora devuelven cursoren lugar depagingToken.
- APIs de cliente para contratos estandarizadas para autenticación entre cadenas.
Qué significa esto: Neutral a corto plazo debido a los esfuerzos de migración, pero positivo a largo plazo. La limpieza reduce la deuda técnica, haciendo a Stellar más atractivo para proyectos institucionales que requieren código fácil de auditar.
(Fuente)  
3. Herramientas para Contratos Inteligentes (junio 2025)
Resumen: Ambos SDK añadieron utilidades para contratos inteligentes Soroban, incluyendo vinculaciones generadas automáticamente y serialización XDR.
Características principales:
- Método ContractClient.deploy()para desplegar contratos WASM con un solo clic.
- Clase AssembledTransactionen el SDK de JS para llamadas a contratos en varios pasos.
- Convertidores JSON ↔ XDR que facilitan la depuración.
Qué significa esto: Positivo para XLM porque reduce las barreras de entrada para desarrolladores. Los proyectos pueden construir aplicaciones que interactúan entre contratos más rápido, lo que podría aumentar el TVL de DeFi en Stellar.
(Fuente)  
Conclusión
La base de código de Stellar está evolucionando para priorizar la escalabilidad de contratos inteligentes (Protocolo 23) y la seguridad de nivel empresarial. El enfoque en las herramientas de Soroban y la modernización de los SDK posiciona a XLM para aprovechar la tokenización de activos del mundo real (RWA) y el DeFi institucional. Con la votación para el Protocolo 23 en mainnet acercándose a su final, ¿serán estas mejoras el impulso que motive a los desarrolladores a migrar desde cadenas basadas en Ethereum Virtual Machine (EVM)?
¿Por qué ha bajado el precio de XLM?
Breve desglose
Stellar (XLM) cayó un 0,76% en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo del mercado cripto en general (-0,47%). Los factores clave incluyen resistencia técnica, toma de ganancias tras recientes subidas y un sentimiento mixto respecto a los desarrollos blockchain de SWIFT.
- Retroceso Técnico – Momentum bajista tras rechazo en niveles clave de resistencia.
- Caída General del Mercado – La pausa en el rally de Bitcoin arrastró a las altcoins a la baja.
- Competencia de SWIFT – Un nuevo prototipo blockchain generó dudas sobre el nicho de Stellar en pagos transfronterizos.
Análisis Detallado
1. Resistencia Técnica (Impacto Bajista)
Resumen: XLM fue rechazado cerca de los $0,37 tras no poder mantener las ganancias obtenidas en su ruptura del 29 de septiembre (Coindesk). Indicadores clave como el MACD (-0,0011) y el RSI (47,58) mostraron un debilitamiento del impulso.
Qué significa: Los precios se consolidaron por debajo de la media móvil simple (SMA) de 30 días ($0,374), un nivel crítico de resistencia. Es probable que los traders hayan tomado ganancias tras el rally del 3,7%, aumentando la presión de venta.
Atención: Un cierre por encima de $0,37 podría reactivar el sentimiento alcista, mientras que una caída por debajo de $0,36 podría extender las pérdidas.
2. Debilidad del Mercado Impulsada por Bitcoin (Impacto Neutral)
Resumen: El intento fallido de Bitcoin por superar los $115,000 provocó una caída generalizada en el mercado, con XLM siguiendo esta tendencia (Cryptopotato).
Qué significa: Las altcoins suelen seguir el comportamiento de Bitcoin en períodos de baja volatilidad. El índice de miedo/avaricia en criptomonedas en “Neutral” (43) refleja un sentimiento cauteloso que limita el interés comprador.
3. Movimientos Blockchain de SWIFT (Sentimiento Bajista)
Resumen: La alianza de SWIFT con Consensys para crear un libro abierto para activos tokenizados (Yahoo Finance) generó inquietudes sobre el papel de Stellar en los pagos globales.
Qué significa: Aunque la adopción real de Stellar (por ejemplo, sus asociaciones bancarias en el sudeste asiático) sigue siendo sólida, el giro estratégico de SWIFT añade incertidumbre competitiva a largo plazo.
Conclusión
La caída de XLM refleja una toma de ganancias a corto plazo y la estancación de Bitcoin, sumado a preocupaciones estructurales por la incursión de SWIFT. Aunque los aspectos técnicos sugieren precaución, las crecientes alianzas institucionales de Stellar (como Visa y MoneyGram) podrían estabilizar los precios.
Punto clave a observar: ¿Podrá XLM mantener el soporte en $0,36? ¿Lograrán los planes blockchain de SWIFT ganar terreno?
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de XLM?
Breve desglose
El precio de Stellar enfrenta una lucha entre las mejoras tecnológicas y el sentimiento del mercado.
- Actualización Protocol 23 – Aumento de la escalabilidad (5,000 TPS) que podría atraer a desarrolladores (Alcista).
- Activos del Mundo Real (RWA) y Asociaciones – Integraciones con Visa/PayPal y $522 millones en activos tokenizados (Alcista).
- Cambios Regulatorios – Avances en cumplimiento frente a riesgos políticos (Mixto).
Análisis Detallado
1. Actualización Protocol 23 (Impacto Alcista)
Resumen:
El Protocol 23 de Stellar, con votación en la red principal prevista para el 3 de septiembre de 2025, apunta a procesar 5,000 transacciones por segundo (TPS) y lograr una finalización de bloque en 2.5 segundos mediante ejecución paralela. Esta mejora optimiza los contratos inteligentes Soroban, reduciendo tarifas y mejorando la escalabilidad para aplicaciones DeFi y empresariales.
Qué significa:
Un mayor rendimiento podría posicionar a Stellar como una de las principales redes Layer 1 para la adopción institucional, especialmente en pagos y activos tokenizados. Como referencia, el lanzamiento de Soroban en 2024 impulsó un aumento de 7 veces en la actividad en la cadena.
2. Activos del Mundo Real y Asociaciones (Impacto Alcista)
Resumen:
Stellar gestiona $522 millones en activos tokenizados, incluyendo bonos del Tesoro de EE.UU. de Franklin Templeton. Las recientes alianzas con Visa (liquidaciones con stablecoins), PayPal (integración PYUSD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (pilotos blockchain) refuerzan su papel en las finanzas transfronterizas.
Qué significa:
La demanda institucional por canales regulatorios podría aumentar la utilidad de XLM como moneda puente. Por ejemplo, la expansión de Visa hacia Stellar (Visa) puede incrementar el volumen de transacciones, lo que se relaciona directamente con la actividad de la red.
3. Riesgos Regulatorios y Competencia (Impacto Mixto)
Resumen:
Las herramientas KYC integradas en Stellar cumplen con MiCA y regulaciones estadounidenses, pero competidores como Ripple (XRP) y Solana dominan la liquidez. La correlación de XLM con XRP en los últimos 90 días es de 0.95, lo que lo expone a la volatilidad compartida.
Qué significa:
Los avances regulatorios para stablecoins (como PYUSD) pueden beneficiar a Stellar, pero la competencia en pagos y tokenización de activos reales podría limitar su crecimiento. XLM ha ganado un 58% desde julio de 2025, mostrando impulso, aunque la dominancia de Bitcoin en 58.1% podría desviar capital de las altcoins.
Conclusión
El precio de Stellar depende de la ejecución exitosa del salto técnico con Protocol 23 y de convertir sus asociaciones en adopción sostenida. Aunque el crecimiento en activos del mundo real y la ventaja en cumplimiento regulatorio son puntos fuertes, XLM sigue siendo vulnerable a cambios en el sentimiento impulsados por Bitcoin y movimientos en el mercado de XRP. ¿Será la conferencia Meridian 2025 (17–18 de septiembre) el catalizador para nuevas entradas institucionales?
¿Qué opinan las personas sobre XLM?
Breve desglose
La comunidad de Stellar está dividida entre el entusiasmo por una posible subida y el temor a una corrección. Esto es lo que está en tendencia:
- Duelo en el soporte de $0.36 – Toros y osos se enfrentan en niveles clave.
- Expectativa por la actualización Protocol 23 – El lanzamiento en la mainnet del tercer trimestre genera opiniones encontradas.
- Juego de correlación con XRP – Los traders debaten sobre el potencial de un rally imitador.
Análisis detallado
1. @mkbijaksana: Zonas críticas de soporte puestas a prueba 🐂
“XLM tiene dos niveles clave: 0.3613 y 0.3251. Corrección inminente pero la tendencia sigue siendo alcista.”
– @mkbijaksana (23.1K seguidores · 127K impresiones · 27-08-2025 02:32 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Neutral para XLM – Mantener el soporte en $0.3613 podría estabilizar el precio, mientras que perder $0.3251 podría provocar una caída del 7% hasta los mínimos de agosto.  
2. @StellarOrg: Cuenta regresiva para Protocol 23 en la mainnet 🚀
“La mejora en escalabilidad y seguridad con Protocol 23 podría impulsar a XLM... o revelar un exceso de expectativas.”
– Publicación de la comunidad (19-08-2025 16:44 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Catalizador alcista – Un lanzamiento exitoso (Q3 2025) podría atraer proyectos DeFi, aunque una adopción retrasada podría provocar una reacción de “vender en la noticia”.  
3. @JasonKrypto1: ¿Eco del rally de XRP? 📈
“Fortaleza de Bitcoin → subida de XLM. Se detecta una divergencia alcista en los niveles actuales.”
– @JasonKrypto1 (89.4K seguidores · 302K impresiones · 28-08-2025 12:39 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Mixto – Aunque XLM suele reflejar a XRP (correlación de 0.95), el aumento del 239% en volumen el 8/8 muestra un potencial de impulso independiente.  
Conclusión
El consenso sobre XLM es cautelosamente alcista, con traders técnicos atentos a un posible repunte por encima de $0.40 si Protocol 23 cumple con las expectativas, mientras que los osos advierten sobre una posible sobreextensión tras su ganancia del 58% en 90 días. Esta semana, hay que vigilar la zona entre $0.3251 y $0.3613: una ruptura decisiva en cualquiera de los dos sentidos podría marcar la dirección para septiembre.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre XLM?
Breve desglose
Stellar avanza con una serie de movimientos estratégicos y un impulso técnico, a pesar de la volatilidad del mercado. Aquí tienes las últimas novedades:
- Expansión en Asia-Pacífico (29 de septiembre de 2025) – XLM subió un 3,7 % gracias a nuevas alianzas bancarias y avances en contratos inteligentes.
- La SEC agiliza la aprobación de ETFs (29 de septiembre de 2025) – Cambios normativos podrían acelerar el lanzamiento de ETFs de criptomonedas, incluyendo fondos vinculados a Stellar.
- Amenaza de SWIFT con blockchain (29 de septiembre de 2025) – El nuevo libro mayor de SWIFT desafía la propuesta de Stellar en pagos transfronterizos.
Análisis detallado
1. Expansión en Asia-Pacífico (29 de septiembre de 2025)
Resumen: XLM aumentó un 3,7 % hasta $0,37, impulsado por dos picos de volumen alto (31,9M y 31,6M unidades negociadas frente a un promedio diario de 18,5M). Este repunte coincide con la ampliación de las alianzas de Stellar con bancos del sudeste asiático para pagos internacionales y avances en Soroban, su plataforma de contratos inteligentes. El interés minorista creció debido a que XLM está por debajo de $1, mientras que los inversores institucionales aprovecharon la fortaleza técnica (soporte en $0,37, resistencia superada en $0,366).
Qué significa: Es una señal positiva para XLM, ya que la adopción real en remesas e integración en finanzas descentralizadas (DeFi) podría mantener el impulso. Sin embargo, la dependencia del sentimiento minorista puede generar volatilidad. (CoinDesk)  
2. La SEC agiliza la aprobación de ETFs (29 de septiembre de 2025)
Resumen: La SEC eliminó la necesidad de presentar formularios 19b-4 para ETFs de criptomonedas, permitiendo que las bolsas listaran productos bajo reglas genéricas. Analistas como James Seyffart (Bloomberg) señalan que las aprobaciones podrían darse “de forma absurdamente rápida”. Hashdex ya ha iniciado los trámites para incluir XLM en su cesta de ETFs.
Qué significa: Neutral a positivo para XLM. La aceleración en la aprobación de ETFs puede aumentar la liquidez y la exposición institucional, aunque Stellar deberá competir con activos más grandes como SOL y XRP para ser incluido. La claridad regulatoria sigue siendo fundamental. (CoinDesk)  
3. Amenaza de SWIFT con blockchain (29 de septiembre de 2025)
Resumen: SWIFT se asoció con Consensys para crear un prototipo de libro mayor blockchain para activos tokenizados, lo que representa un desafío directo al nicho de pagos internacionales de Stellar. A pesar de años posicionándose como un disruptor de SWIFT, Stellar aún no ha logrado reducir la dominancia de SWIFT, que sigue ofreciendo tiempos de transferencia de cinco días frente a los minutos que ofrece la blockchain.
Qué significa: Negativo para la narrativa a largo plazo de XLM. El giro de SWIFT hacia la interoperabilidad blockchain podría dejar a Stellar en desventaja, a menos que acelere casos de uso únicos, como monedas digitales de bancos centrales (CBDCs) o micropagos. (Yahoo Finance)  
Conclusión
La reciente evolución del precio de Stellar refleja una lucha entre la adopción positiva en Asia y la competencia desafiante de SWIFT. Aunque los cambios en las reglas para ETFs ofrecen un posible impulso, la capacidad de XLM para diferenciarse en las finanzas transfronterizas será clave para su futuro. ¿Lograrán los contratos inteligentes de Soroban y las alianzas regionales superar el peso institucional de SWIFT?