¿Por qué ha bajado el precio de XLM?
Breve desglose
Stellar (XLM) cayó un 3,56% en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo del mercado cripto en general (-0,75%). Esta caída coincide con un rechazo en una resistencia clave y toma de ganancias tras noticias recientes relacionadas con ETFs.
- Resistencia técnica (impacto bajista) – El intento fallido de superar los $0,41 provocó ventas.
- Enfriamiento de la especulación sobre ETFs (impacto mixto) – La toma de ganancias tras la presentación de solicitudes compensó el sentimiento alcista.
- Caída en la liquidez del mercado (impacto bajista) – Menores volúmenes de negociación aumentaron la presión a la baja.
Análisis detallado
1. Resistencia técnica en $0,41 (impacto bajista)
Resumen: XLM subió brevemente hasta $0,4041 el 3 de octubre, pero enfrentó fuertes ventas cerca de la zona de resistencia en $0,41 (CoinDesk). Más de 1,4 millones de tokens se vendieron en un solo minuto, lo que confirma una distribución institucional.
Qué significa: El nivel de $0,41 coincide con un retroceso de Fibonacci (23,6% en $0,398) y una tendencia de resistencia que se mantiene por varias semanas. Los rechazos repetidos en este punto indican un impulso alcista débil.
Qué observar: Un cierre por debajo de $0,39 (punto pivote actual) podría extender las pérdidas hacia el soporte en $0,38.
2. Toma de ganancias tras especulación sobre ETFs (impacto mixto)
Resumen: Las solicitudes de ETF de REX-Osprey el 3 de octubre incluyeron productos de staking con XLM, lo que impulsó brevemente el sentimiento. Sin embargo, es probable que los traders hayan vendido aprovechando la noticia en medio de la volatilidad general del mercado cripto.
Qué significa: Aunque la aprobación de ETFs podría atraer demanda institucional, el período de revisión de 75 días por parte de la SEC genera incertidumbre. Los traders a corto plazo aseguraron ganancias tras el rally del 57% de XLM en 90 días.
3. Condiciones de mercado con baja liquidez (impacto bajista)
Resumen: El volumen de negociación spot en criptomonedas cayó un 23,8% semanalmente, y la rotación de XLM en 24 horas (1,77%) refleja baja liquidez.
Qué significa: La menor profundidad del mercado amplificó la presión de venta. El volumen de XLM bajó un 38,75% en 24 horas, dificultando absorber grandes órdenes de venta.
Conclusión
La caída de XLM se debe a un agotamiento técnico, toma de ganancias tras la especulación sobre ETFs y una liquidez de mercado frágil. Aunque los catalizadores a mediano plazo, como la adopción de activos del mundo real (por ejemplo, las proyecciones de Moody’s sobre RWA), siguen vigentes, el sentimiento a corto plazo dependerá de mantener el nivel de $0,39.
Punto clave a vigilar: ¿Podrá XLM estabilizarse por encima de su media móvil simple de 30 días ($0,379) para evitar una corrección más profunda?
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de XLM?
Breve desglose
El precio de Stellar depende de las mejoras en la red, el impulso de los ETF y la adopción en el mundo real, aunque enfrenta competencia de XRP y desafíos técnicos.
- Actualización Protocol 23 – Un aumento en la escalabilidad mediante contratos inteligentes paralelos (Q3 2025) podría atraer proyectos DeFi y de activos del mundo real (RWA).
- Impulso de los ETF – La inclusión en 21 solicitudes de ETF de criptomonedas (REX-Osprey) indica interés institucional.
- Relación con XRP – La claridad regulatoria para Ripple puede influir, pero las alianzas de Stellar con stablecoins (Visa, PayPal) ofrecen una diferenciación.
Análisis Detallado
1. Actualización Protocol 23 (Impacto Positivo)
Resumen:
Protocol 23 de Stellar, que se activará en la red principal en septiembre de 2025, introduce procesamiento paralelo de transacciones y contratos inteligentes optimizados mediante Soroban. Esta actualización busca aumentar la capacidad a 5,000 transacciones por segundo y reducir las comisiones, enfocándose en casos de uso DeFi y activos del mundo real.
Qué significa:
La mejora en la escalabilidad podría atraer a desarrolladores que crean soluciones de pago y activos tokenizados. Por ejemplo, los $445 millones en bonos del Tesoro de EE. UU. gestionados por Franklin Templeton en Stellar (CoinDesk) muestran la demanda institucional por plataformas eficientes. Un despliegue exitoso podría convertir la resistencia de XLM entre $0.40 y $0.45 en un soporte sólido.
2. Solicitudes de ETF y Cambios Regulatorios (Impacto Mixto)
Resumen:
XLM aparece en 21 propuestas de ETF, incluyendo productos con staking de REX-Osprey. Sin embargo, la supervisión de la SEC sigue siendo un obstáculo, ya que solo 12 tokens han sido considerados elegibles para un proceso acelerado según Galaxy Digital.
Qué significa:
La aprobación podría atraer flujos similares a los de los ETF de Bitcoin, pero retrasos o rechazos podrían provocar ventas. El rally del 59.49% en 90 días de XLM refleja en parte este optimismo, dejando espacio para la volatilidad.
3. Correlación con XRP y Competencia en Stablecoins (Impacto Neutral/Bajista)
Resumen:
XLM y XRP tienen una correlación de precio de 0.95 (CoinMarketCap), pero Stellar se enfoca en stablecoins reguladas (PYUSD, EURCV), diferenciándose de las batallas legales de Ripple.
Qué significa:
Aunque las ganancias de XRP podrían impulsar a XLM a corto plazo, la oferta de stablecoins de Stellar, valorada en $667 millones (CryptoNews), la posiciona como una alternativa regulada. Sin embargo, el cambio de SWIFT hacia blockchain representa una competencia a largo plazo.
Conclusión
La trayectoria del precio de Stellar es optimista si la adopción del Protocol 23 se acelera y los ETF reciben aprobación, pero enfrenta resistencia técnica en $0.41 y la sombra de XRP. Hay que estar atentos a la votación de la actualización en la red principal en septiembre y a las decisiones de la SEC sobre los ETF: ¿apostarán las instituciones por la utilidad real de XLM frente al hype especulativo?
¿Qué opinan las personas sobre XLM?
Breve desglose
La comunidad de Stellar está dividida entre el entusiasmo por la actualización del protocolo y la incertidumbre técnica. Esto es lo que está en tendencia:
- La actualización del Protocolo 23 genera apuestas optimistas, pero persiste el escepticismo
- Los traders debaten si el soporte en $0.40 es un nivel decisivo
- La adopción institucional de activos del mundo real (RWA) impulsa el optimismo a largo plazo
Análisis Detallado
1. @johnmorganFL: Actualización del Protocolo 23 en la red principal con perspectiva alcista
“La acción del precio de Stellar (XLM) señala un potencial de gran subida”
– @johnmorganFL (1.2M seguidores · 2.8M impresiones · 13-08-2025 13:50 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para XLM porque la actualización del Protocolo 23 (votación en la red principal el 14 de agosto) busca aumentar la velocidad de los contratos inteligentes a 5,000 transacciones por segundo, lo que podría atraer proyectos DeFi. Sin embargo, el mercado sigue dividido respecto a los riesgos de ejecución.
2. Comunidad CMC: Soporte en $0.40 con opiniones encontradas
“XLM está probando el soporte entre $0.403 y $0.406; una caída podría llevarlo a $0.395”
– Trader anónimo (18.3K impresiones · 18-08-2025 07:54 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es neutral para XLM, ya que el precio se consolida cerca de un nivel técnico crítico. Mantenerse por encima de $0.40 podría generar un rebote del 4%, mientras que una caída podría extender las pérdidas hasta el mínimo de junio en $0.38.
3. Yahoo Finance: Crecimiento de RWA con impacto neutral
“La tokenización de $445 millones del tesoro de Franklin Templeton en Stellar señala adopción institucional”
– Yahoo Finance (más de 30M de lectores mensuales · 30-05-2025 17:06 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo a largo plazo para XLM, ya que la adopción de activos del mundo real (RWA) crece, pero el impacto a corto plazo es limitado: el valor total bloqueado (TVL) de RWA en XLM ($86.7M) está muy por detrás de Ethereum con $219 mil millones.
Conclusión
El consenso sobre XLM es mixto, equilibrando las mejoras optimistas en la red con la resistencia técnica. Aunque el Protocolo 23 podría redefinir el papel de Stellar en DeFi, los traders esperan una ruptura clara por encima de $0.42 o por debajo de $0.38 para tener una dirección definida. Hay que estar atentos a la participación en la votación del Protocolo 23 en la red principal el 14 de agosto; un despliegue sin problemas podría validar el aumento del 59% en el precio desde principios de año.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre XLM?
Breve desglose
Stellar avanza en avances con ETFs, mejoras tecnológicas y ambiciones con activos del mundo real – aquí tienes lo más reciente:
- 21 ETFs de Stellar Presentados (4 de octubre de 2025) – Crece la demanda institucional mientras REX-Osprey buscan la aprobación de la SEC.
- Actualización del Protocolo 23 en Vivo (3 de octubre de 2025) – Mejora la escalabilidad para impulsar el crecimiento de XLM en DeFi y activos del mundo real (RWA).
- Visión de Activos del Mundo Real por Billones (3 de octubre de 2025) – Stellar, Centrifuge y Moody’s pronostican una explosión de activos en la cadena.
Análisis Detallado
1. 21 ETFs de Stellar Presentados (4 de octubre de 2025)
Resumen:
REX Shares y Osprey Funds han presentado solicitudes para 21 ETFs de criptomonedas de un solo activo, incluyendo Stellar (XLM), con opciones de staking. Estos fondos planean destinar hasta un 40% de sus activos a productos cotizados fuera de EE. UU. y usarán filiales en las Islas Caimán para cumplir con las normas fiscales estadounidenses.
Qué significa esto:
Esto es positivo para XLM porque la aprobación de estos ETFs abriría la puerta a la exposición institucional regulada, similar al éxito de los ETFs de staking de Solana. La inclusión de Stellar junto a activos como Cardano indica una creciente demanda de diversificación en altcoins. (CoinGape)
2. Actualización del Protocolo 23 en Vivo (3 de octubre de 2025)
Resumen:
El Protocolo 23 de Stellar (“Whisk”) ya está activo, incorporando contratos inteligentes paralelos, rendimiento optimizado y un formato unificado para eventos. Esta actualización busca mejorar la escalabilidad para casos de uso en DeFi y activos del mundo real (RWA).
Qué significa esto:
Es una noticia neutral a positiva, ya que atiende necesidades de infraestructura a largo plazo. La meta de procesar hasta 5,000 transacciones por segundo y reducir las tarifas podría atraer a más desarrolladores, aunque el impacto en el mercado dependerá de la adopción tras la actualización. (PaulGoldEagle en X)
3. Visión de Activos del Mundo Real por Billones (3 de octubre de 2025)
Resumen:
Stellar, Centrifuge y Moody’s proyectan que los activos del mundo real en la cadena podrían alcanzar billones de dólares para 2030. Stellar destacó asociaciones con Franklin Templeton ($445 millones en tesorerías tokenizadas) y Visa para pilotos de divisas transfronterizas.
Qué significa esto:
Esto es positivo para XLM porque el enfoque de Stellar en la tokenización de activos cumpliendo con regulaciones está alineado con las tendencias institucionales. Sin embargo, la competencia de Ethereum y Solana en este nicho sigue siendo un desafío. (CryptoNews)
Conclusión
Las perspectivas de ETFs, las mejoras tecnológicas y el liderazgo en activos del mundo real posicionan a Stellar en una ruta de crecimiento. Con el Protocolo 23 ya en funcionamiento, ¿podrán las divisas en cadena y la tokenización institucional llevar a XLM más allá de su resistencia en $0.41?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de XLM?
Breve desglose
El desarrollo de Stellar avanza con estos hitos:
- Actualización del Protocolo 23 en Mainnet (T3 2025) – Mejora la escalabilidad mediante la ejecución paralela de contratos inteligentes.
- Soluciones Empresariales (T4 2025) – Carteras de un solo uso y modos de pago alojados para empresas.
- Protocolo 24 y Privacidad ZK (2026) – Pruebas de conocimiento cero para mayor privacidad.
Análisis Detallado
1. Actualización del Protocolo 23 en Mainnet (T3 2025)
Resumen
El Protocolo 23, activo desde septiembre de 2025, introduce la ejecución paralela para los contratos inteligentes Soroban, permitiendo hasta 5,000 transacciones por segundo (frente a ~1,000 anteriormente). Entre sus características destacan eventos unificados de activos para un seguimiento más sencillo y estructuras de datos Merkle optimizadas para una validación más rápida (CoinDesk).
Qué significa esto
Esto es positivo para XLM porque posiciona a Stellar como una capa 1 escalable para DeFi empresarial y activos del mundo real (RWAs). Sin embargo, la adopción tardía de estas nuevas funciones por parte de los desarrolladores podría frenar el impulso.
2. Soluciones Empresariales (T4 2025)
Resumen
Stellar está lanzando herramientas como el Modo Alojado para que las empresas procesen pagos sin necesidad de una integración completa con la blockchain, y carteras de un solo uso para simplificar pagos de nómina y a proveedores (The Defiant).
Qué significa esto
Esto es neutral a positivo, ya que reduce las barreras para la adopción en finanzas tradicionales. El éxito dependerá de alianzas con instituciones como Visa y Franklin Templeton, que ya han tokenizado $445 millones en bonos del Tesoro de EE. UU. sobre Stellar.
3. Protocolo 24 y Privacidad ZK (2026)
Resumen
Stellar colabora con Nethermind y Aztec Network para integrar RISC Zero zkVM y NoirLang, permitiendo transacciones que preservan la privacidad y transferencias de activos cumpliendo con normativas (CryptoNews).
Qué significa esto
Esto es positivo a largo plazo, ya que las pruebas de conocimiento cero (ZKPs) podrían atraer a instituciones reguladas. Sin embargo, cadenas de privacidad competidoras como Monero o Zcash podrían limitar su impacto.
Conclusión
La hoja de ruta de Stellar equilibra escalabilidad (Protocolo 23), utilidad empresarial y privacidad (Protocolo 24), con el objetivo de consolidar su papel en activos del mundo real y pagos transfronterizos. Con $522 millones en RWAs en la cadena y alianzas como MoneyGram y Visa, el éxito de XLM dependerá de la adopción por parte de desarrolladores y la claridad regulatoria. ¿Logrará el aumento en el rendimiento del Protocolo 23 posicionar finalmente a Stellar entre los 10 principales ecosistemas DeFi?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de XLM?
Breve desglose
La base de código de Stellar avanza con las mejoras del Protocolo 23, intercambios entre cadenas y nuevas herramientas para desarrolladores.
- Preparación para el lanzamiento del Protocolo 23 en Mainnet (3 de septiembre de 2025) – Se ha finalizado el reinicio de la testnet y el calendario para la votación en mainnet.
- Integración con NEAR Protocol (19 de agosto de 2025) – Permite intercambios directos a Stellar USDC desde más de 20 cadenas.
- Actualización del SDK de Java (Pendiente) – Mejoras en Soroban RPC, firma de mensajes y soporte para contratos.
Análisis Detallado
1. Preparación para el lanzamiento del Protocolo 23 en Mainnet (3 de septiembre de 2025)
Resumen: Se ha completado el reinicio de la testnet (14 de agosto) y se ha establecido la fecha para la votación de actualización en mainnet (3 de septiembre). Los operadores de nodos deben actualizar todo el software de Stellar. Se borran los datos existentes en la testnet para asegurar compatibilidad con las actualizaciones críticas del Core.
Impacto técnico: Introduce procesamiento paralelo de transacciones, caché reutilizable entre libros contables y eventos unificados de activos (CAP-0067). El archivado del estado mueve el estado activo de Soroban a memoria, reduciendo los costos de llamadas entre contratos en aproximadamente un 40%.
Qué significa: Esto es positivo para XLM, ya que el Protocolo 23 apunta a alcanzar 5,000 transacciones por segundo y una finalización del libro contable en 2.5 segundos, aspectos clave para la tokenización de activos del mundo real (RWA) a nivel empresarial. Los operadores de nodos deben actuar antes de las fechas límite para evitar interrupciones. (Fuente)
2. Integración con NEAR Protocol (19 de agosto de 2025)
Resumen: Permite intercambios directos desde NEAR y más de 20 cadenas hacia Stellar USDC sin necesidad de puentes, facilitando la liquidez entre cadenas.
Impacto técnico: Utiliza el framework Intents de @NEARProtocol para abstraer las tarifas de gas y las complejidades específicas de cada cadena. Está construido sobre contratos inteligentes WASM de Soroban para realizar intercambios atómicos.
Qué significa: Es una noticia neutral a positiva para XLM, ya que amplía la interoperabilidad de Stellar, aunque depende de la adopción de NEAR. Reduce la fricción para la entrada de stablecoins, un área clave de crecimiento. (Fuente)
3. Actualización del SDK de Java (Pendiente)
Resumen: Grandes mejoras en java-stellar-sdk, incluyendo sondeo de transacciones, firma de mensajes Ed25519 y soporte para cuentas multiplexadas (M-account) en Soroban.
Impacto técnico: Añade pollTransaction para lógica de reintentos, validación StrKey para cuentas multiplexadas y procesamiento criptográfico en segundo plano para reducir la congestión del hilo principal.
Qué significa: Es positivo para los desarrolladores, ya que las interacciones RPC más eficientes y las mejoras de seguridad facilitan la creación de dApps en Java. Los cambios importantes requieren migración a nuevas APIs. (Fuente)
Conclusión
La base de código de Stellar está enfocada en la escalabilidad (Protocolo 23), interoperabilidad (NEAR) y experiencia del desarrollador (actualizaciones del SDK). Estas mejoras están alineadas con su enfoque hacia DeFi empresarial y activos del mundo real (RWA). ¿Cómo acelerarán los menores costos entre contratos la adopción de Soroban en sistemas de pago?