¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de XLM?
Breve desglose
El precio de Stellar oscila entre las actualizaciones del protocolo y el sentimiento del mercado.
- Actualización del Protocolo 23 – Mejora en la escalabilidad que podría impulsar la adopción de DeFi y activos del mundo real (Q3 2025).
- Demanda Institucional – Interés abierto alcanza $300M, inclusión en ETF (0,33% del ETF Hashdex).
- Resistencia Técnica – La zona de $0,40–$0,42 es clave para la continuación alcista.
Análisis Detallado
1. Actualización del Protocolo 23 (Impacto Alcista)
Resumen: La actualización del Protocolo 23 de Stellar, prevista para el tercer trimestre de 2025, introduce la ejecución paralela de contratos inteligentes y una mayor escalabilidad (5.000 transacciones por segundo). Esto posiciona a XLM para competir en DeFi y en la tokenización de activos del mundo real (RWA), con $515 millones en RWAs ya en la red (CoinDesk).
Qué significa: Una mayor utilidad podría atraer a desarrolladores e instituciones, un factor que históricamente ha impulsado los repuntes de XLM (por ejemplo, un aumento del 500% en 2024). Sin embargo, una adopción lenta o problemas técnicos podrían limitar las ganancias.
2. Acumulación Institucional (Impacto Mixto)
Resumen: El interés abierto en derivados de XLM superó los $300 millones en octubre de 2025, lo que indica interés institucional. El ETF Hashdex Nasdaq Crypto Index incluye un 0,33% de XLM, lo que podría generar entradas pasivas (CoinJar).
Qué significa: La compra sostenida en el rango de $0,38–$0,39 sugiere acumulación, pero el alto apalancamiento (tasas de financiación +0,005%) implica riesgos de liquidaciones si el dominio de Bitcoin supera el 58%.
3. Zona de Resistencia Técnica (Riesgo Neutral/Bajista)
Resumen: XLM enfrenta resistencia en la zona de $0,40–$0,42, nivel que ha sido probado cuatro veces desde junio de 2025. El RSI de 4 horas (51,1) y el histograma MACD (+0,0018) indican indecisión (TokenPost).
Qué significa: Un rompimiento por encima de $0,42 podría desencadenar un rally del 25% hacia $0,50, mientras que un fallo podría provocar una caída hacia el soporte de $0,35–$0,36.
Conclusión
El precio de Stellar depende de la adopción del Protocolo 23 y de los flujos institucionales en un contexto de índice de miedo-codicia neutral (55). Hay que vigilar el rango $0,40–$0,42: ¿superarán las entradas de ETF y el crecimiento de RWAs la resistencia, o prevalecerá la toma de ganancias?
¿Qué opinan las personas sobre XLM?
Breve desglose
La comunidad de Stellar está dividida entre la esperanza de un gran avance y las dudas técnicas ante la llegada del Protocolo 23. Esto es lo que está en tendencia:
- Objetivo de precio de $0.50 en medio de patrones técnicos ajustados
- Actualización Protocolo 23 genera debates sobre escalabilidad
- Correlación con XRP alimenta especulaciones tras aclaraciones en la demanda de Ripple
Análisis Detallado
1. @StellarOrg: Expectativas mixtas por la actualización en la red principal
"¿Impulsará el Protocolo 23 a #XLM a nuevos máximos o provocará una caída?"
– Comunidad CoinMarketCap (19 Ago 2025, 16:44 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: El lanzamiento del Protocolo 23 en el tercer trimestre de 2025 podría mejorar la velocidad y seguridad de las transacciones en Stellar. Sin embargo, los traders están divididos sobre si esta actualización, ya descontada en el precio, generará un impulso sostenido o se convertirá en un evento para vender tras la noticia.
2. @johnmorganFL: Encrucijada técnica con señales mixtas
"XLM rechazado en resistencia de $0.42 – riesgo de caída si pierde soporte en $0.40"
– @johnmorganFL (13 Ago 2025, 13:50 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Si no logra mantener el soporte en $0.40, podría haber una corrección del 5-8% hasta $0.38. Por otro lado, un rebote por encima de $0.42 validaría patrones técnicos alcistas con objetivos entre $0.47 y $0.50.
3. @thebu11runner: Especulación positiva por ETFs
"XLM incluido en 3 propuestas de ETF ante la SEC – posible aprobación rápida"
– @thebu11runner (3 Sep 2025, 14:14 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: El entorno regulatorio favorable y el diseño de Stellar enfocado en el cumplimiento normativo posicionan a XLM como uno de los principales candidatos entre los 12 tokens señalados para posibles aprobaciones de ETF en 2025 según Galaxy Digital.
Conclusión
El consenso sobre Stellar es mixto, con incertidumbre técnica alrededor de los $0.40 frente a catalizadores alcistas como el Protocolo 23 y el impulso de los ETFs. Esta semana será clave observar la zona de consolidación entre $0.38 y $0.42: una ruptura clara en cualquiera de las dos direcciones podría definir la trayectoria de XLM hasta octubre. ¿Justifica la utilidad real de Stellar en pagos su retraso frente a la ganancia anual del 495% de XRP? Los gráficos podrían dar la primera respuesta.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre XLM?
Breve desglose
Stellar aprovecha el impulso institucional y el apoyo de los ETF mientras se prepara para mejoras en los pagos globales.
- Acumulación Institucional (8 de octubre de 2025) – El interés abierto supera los 300 millones de dólares mientras los traders apuestan por la integración con Fedwire/SWIFT.
- Aprobación de ETF Multi-Activo (7 de octubre de 2025) – La SEC aprueba el ETF de Hashdex con una asignación del 0,33% en XLM, ampliando la exposición institucional.
- Ruptura Técnica (8 de octubre de 2025) – El soporte en $0,38 se mantiene firme con un aumento de volumen a 52 millones, señalando un posible cambio alcista.
Análisis Detallado
1. Crece el Impulso Institucional (8 de octubre de 2025)
Resumen
XLM subió un 3% durante el día el 8 de octubre, con un interés abierto que alcanzó los 300 millones de dólares, un máximo en 2025 para la actividad de derivados institucionales. Los analistas atribuyen esto a que Stellar cumple con la norma ISO 20022, alineándose con los planes de modernización de Fedwire/SWIFT para 2025, lo que podría posicionar a XLM como un activo puente para los sistemas financieros tradicionales.
Qué significa esto
Esto es positivo para XLM porque la compatibilidad con ISO 20022 lo hace interoperable con las redes bancarias actualizadas, aumentando su utilidad en liquidaciones transfronterizas. Sin embargo, el RSI a 7 días en 64 indica condiciones moderadamente sobrecompradas, por lo que se recomienda precaución cerca de la resistencia en $0,40. (CoinDesk)
2. Hashdex ETF Diversifica la Exposición (7 de octubre de 2025)
Resumen
La SEC aprobó el ETF Hashdex Nasdaq Crypto Index, que asigna un 0,33% a XLM. Aunque es una participación pequeña, representa la primera inclusión de XLM en un ETF multi-activo en EE. UU., junto a Bitcoin (72,21%) y Ethereum (14,58%).
Qué significa esto
Esto es neutral a positivo a largo plazo, ya que las compras impulsadas por ETF podrían estabilizar la demanda, aunque el peso reducido de XLM limita el impacto inmediato. Cabe destacar que la asignación del 6,87% a XRP refleja avances regulatorios para tokens de pago, lo que podría beneficiar indirectamente a Stellar. (CoinJar)
3. Señales Técnicas Indican Acumulación (8 de octubre de 2025)
Resumen
XLM se consolidó entre $0,38 y $0,39 con picos de volumen de hasta 52 millones (el doble del promedio diario) durante las caídas, lo que sugiere acumulación institucional. El nivel de $0,38 ahora actúa como un soporte fuerte, probado con éxito por última vez en septiembre de 2025.
Qué significa esto
Esto es positivo porque las pruebas de soporte con alto volumen suelen preceder rupturas al alza. Un cierre sostenido por encima de $0,40 podría llevar a un objetivo de $0,45 (un 16% de subida), aunque la volatilidad del 28% en 30 días advierte sobre movimientos de precio irregulares. (TokenPost)
Conclusión
La combinación de flujos institucionales, avances regulatorios y fortaleza técnica posiciona a Stellar como una apuesta estratégica en la integración de blockchain con las finanzas tradicionales. Con las mejoras de SWIFT y la entrada de fondos ETF en el horizonte, ¿está infravalorado el papel de XLM como capa de liquidación compatible con un valor de mercado de 12.000 millones de dólares?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de XLM?
Breve desglose
La hoja de ruta de Stellar se centra en escalar DeFi, la adopción empresarial y mejorar las capacidades de los contratos inteligentes.
- Protocol 24 (Privacidad y ZK) (2026) – Funciones avanzadas de privacidad para instituciones.
- Actualizaciones de la cartera Freighter (Q4 2025) – Seguridad mejorada y carteras de un solo uso.
- Flujos de pago empresariales (Q4 2025) – Herramientas financieras en cadena para negocios.
- Meta de $1.5 mil millones en TVL DeFi (2026) – Apuntar a estar entre las 10 principales cadenas.
Análisis detallado
1. Protocol 24 (Privacidad y ZK) (2026)
Resumen:
Stellar planea integrar pruebas de conocimiento cero (ZK) y mejoras enfocadas en la privacidad después de Protocol 23, orientadas a casos de uso institucional como transacciones confidenciales y controles de activos que cumplan con regulaciones. Esto sigue a colaboraciones con Nethermind y Zama para construir puentes verificables entre cadenas y capas modulares de privacidad (CoinDesk).
Qué significa:
Es una señal positiva para XLM, ya que posiciona a Stellar como líder en soluciones blockchain reguladas y centradas en la privacidad. Los riesgos incluyen posibles retrasos en el desarrollo y la competencia de cadenas como Monero o las próximas soluciones de privacidad de Ethereum.
2. Actualizaciones de la cartera Freighter (Q4 2025)
Resumen:
En el cuarto trimestre de 2025, Freighter, la cartera no custodiada principal de Stellar, recibirá mejoras en la autenticación, incluyendo inicio de sesión social, carteras de un solo uso para empresas e integración con carteras de hardware (The Defiant).
Qué significa:
Neutral a positivo para la adopción, ya que facilitará el acceso a usuarios no familiarizados con criptomonedas. Sin embargo, el éxito dependerá de una experiencia de usuario fluida y la competencia con otras carteras como MetaMask.
3. Flujos de pago empresariales (Q4 2025)
Resumen:
Stellar busca habilitar nóminas, facturación y gestión de tesorería en cadena para empresas mediante contratos inteligentes Soroban. Esto se basa en la tracción actual de activos del mundo real (RWA) con $522 millones en cadena y alianzas como Franklin Templeton (NewsBTC).
Qué significa:
Positivo para la demanda basada en utilidad si la adopción empresarial se acelera. Habrá que seguir métricas como el volumen de stablecoins y el crecimiento de RWA.
4. Meta de $1.5 mil millones en TVL DeFi (2026)
Resumen:
Stellar apunta a estar entre las 10 principales plataformas DeFi para 2026, aprovechando la capacidad de 5,000 TPS de Protocol 23 y un fondo de $100 millones para desarrolladores. Actualmente, el TVL es de aproximadamente $150 millones, impulsado por protocolos como Blend y aplicaciones basadas en Soroban (CoinMarketCap).
Qué significa:
Alto riesgo y alta recompensa. Alcanzar esta meta requiere superar a cadenas como Solana y Avalanche en atracción de desarrolladores.
Conclusión
Stellar está evolucionando de una red enfocada en pagos a una potencia en DeFi y soluciones empresariales, con las funciones de privacidad de Protocol 24 y la escalabilidad de Soroban como catalizadores clave. Aunque existen riesgos en la ejecución técnica, el enfoque en activos del mundo real regulados y herramientas para instituciones podría impulsar una demanda sostenida. ¿Superarán las funciones de privacidad de Protocol 24 los desafíos regulatorios?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de XLM?
Breve desglose
Las últimas actualizaciones del código de Stellar se centran en la escalabilidad del Protocolo 23 y en herramientas para desarrolladores.
- Actualización del Protocolo 23 (Tercer trimestre 2025) – Permite el procesamiento paralelo de transacciones y contratos inteligentes más rápidos.
- Renovación del SDK de Java (octubre 2025) – Añade firma de mensajes, cuentas multiplexadas y soporte para el Protocolo 23.
- Actualizaciones del SDK de JS (octubre 2025) – Facilita la interacción con contratos y el seguimiento de eventos en tiempo real.
Análisis Detallado
1. Actualización del Protocolo 23 (Tercer trimestre 2025)
Resumen:
El Protocolo 23 introduce el procesamiento paralelo de transacciones, con un objetivo de 5,000 transacciones por segundo (TPS) y una finalización del libro mayor en 2.5 segundos. Esta mejora es clave para el papel de Stellar en la tokenización empresarial y los pagos internacionales.
Detalles:
- Escalabilidad: Optimiza la ejecución de contratos inteligentes Soroban mediante concurrencia y compilación anticipada.
- Seguridad: Añade soporte nativo para la firma y verificación de mensajes Ed25519, reduciendo la dependencia de librerías externas.
- Compatibilidad: Incluye cambios importantes en XDR que obligan a los operadores de nodos a actualizarse antes del lanzamiento en mainnet en el tercer trimestre de 2025.
Implicaciones:
Esto es positivo para XLM, ya que transacciones más rápidas y económicas podrían atraer más casos de uso institucionales, como liquidaciones con stablecoins y tokenización de activos del mundo real (RWA). (Fuente)
2. Renovación del SDK de Java (octubre 2025)
Resumen:
La versión 2.0.0-beta0 del SDK de Java introduce herramientas para flujos de trabajo con múltiples firmas y preparación para el Protocolo 23.
Detalles:
- Nuevas funciones: Método
pollTransactionpara reintentos automáticos, codificación/decodificación de cuentas multiplexadas y validación de ID de pools de liquidez. - Cambios importantes: Eliminación de métodos obsoletos (por ejemplo,
StrKey.encodeEd25519PublicKey), lo que requiere que los desarrolladores migren a las nuevas APIs. - Seguridad: Validación mejorada para semillas secretas y claves públicas para evitar entradas mal formadas.
Implicaciones:
Esto es neutral para XLM a corto plazo, mientras los desarrolladores se adaptan, pero fortalece la robustez del ecosistema a largo plazo. (Fuente)
3. Actualizaciones del SDK de JS (octubre 2025)
Resumen:
El SDK de JavaScript ahora soporta endpoints RPC unificados para datos de contratos en tiempo real y diagnóstico de transacciones.
Detalles:
- Herramientas para desarrolladores:
ContractClient.deploy()simplifica el despliegue de contratos desde hashes WASM. - Manejo de eventos:
getEventsahora devuelve un campocursorpara paginación, reemplazando el antiguopagingToken. - Compatibilidad: Se elimina el soporte para Node 16; ahora requiere Node 18 o superior.
Implicaciones:
Esto es positivo para XLM, ya que una experiencia de desarrollo más fluida podría acelerar proyectos DeFi y de tokenización de activos reales en Stellar. (Fuente)
Conclusión
Las actualizaciones del Protocolo 23 y los SDK de Stellar indican un impulso hacia una escalabilidad apta para empresas y una mayor adopción por parte de desarrolladores. Con integraciones ya en marcha con Visa y PayPal, estos avances técnicos podrían consolidar el papel de XLM en la tokenización regulada. ¿Cómo equilibrará Stellar la descentralización con las demandas institucionales a medida que crece su uso?
¿Por qué ha bajado el precio de XLM?
Breve desglose
Stellar (XLM) cayó un 1,67% en las últimas 24 horas hasta los $0,38, rindiendo por debajo del mercado cripto general (-0,68%). Los factores clave incluyen dificultades técnicas para superar resistencias, una desaceleración en el interés institucional y toma de ganancias tras recientes subidas.
- Rechazo técnico en niveles clave – No logró mantener la resistencia en $0,39
- Toma de ganancias institucional – El interés abierto bajó un 6,6% a pesar de entradas recientes superiores a $300 millones
- Cambio generalizado hacia menor riesgo – La dominancia de Bitcoin subió al 58,42%, presionando a las altcoins
Análisis Detallado
1. Dificultades con la resistencia técnica (Perspectiva bajista a corto plazo)
Resumen: XLM fue rechazado en la media móvil simple de 7 días ($0,3981) y en el nivel crítico de Fibonacci del 38,2% ($0,38827). El RSI (49,8) muestra un debilitamiento del impulso, mientras que el histograma MACD (+0,00188) se estrecha, formando un patrón clásico de divergencia bajista.
Qué significa: Los traders están reduciendo posiciones cerca de las zonas de resistencia, temiendo un nuevo test del soporte Fibonacci del 61,8% en $0,372. El punto pivote en $0,386 ahora actúa como resistencia inmediata; un cierre por encima podría cambiar el sentimiento.
2. Enfriamiento de la actividad institucional (Impacto mixto)
Resumen: A pesar del cumplimiento de XLM con ISO 20022 y el interés generado por su inclusión en ETFs, los datos de derivados muestran que el interés abierto bajó un 6,6% hasta $294 millones (según CoinGlass), ya que los traders aseguraron ganancias tras el rally del 3% del 6 y 7 de octubre.
Qué significa: Aunque las instituciones acumularon en torno a $0,38 (evidenciado por un pico de volumen de 52 millones el 8 de octubre), la falta de compras continuas sugiere agotamiento a corto plazo. El rango $0,38-$0,39 se convierte en un campo de batalla entre quienes toman ganancias y compradores estratégicos.
3. Debilidad generalizada en altcoins (Perspectiva bajista)
Resumen: El índice Altcoin Season de CoinMarketCap cayó un 7,84% en 24 horas mientras la dominancia de Bitcoin subía al 58,42%. La correlación de XLM con BTC en 24 horas aumentó a 0,89, amplificando la caída tras el movimiento negativo del -0,68% de BTC.
Qué significa: Factores macroeconómicos como el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro y el rally del oro por encima de $4,000 desviaron capital fuera de las criptomonedas. Hasta que BTC se estabilice por encima de $123,000, las altcoins como XLM enfrentarán dificultades.
Conclusión
La caída de XLM refleja toma de ganancias técnica, rotación en el sector de altcoins y menor actividad en derivados, aunque su narrativa de cumplimiento ISO 20022 y el soporte institucional en $0,38 limitan pérdidas mayores.
Punto clave a observar: ¿Podrá XLM mantener el nivel Fibonacci del 50% ($0,3803) durante la sesión estadounidense del 9 de octubre? Una caída por debajo podría llevarlo hacia $0,372, mientras que recuperar $0,386 podría reavivar el impulso alcista.