¿Por qué está subiendo el precio de XLM?
Breve desglose
Stellar (XLM) subió un 6,65% en las últimas 24 horas, superando al mercado cripto en general (+4,05%), impulsado por señales técnicas alcistas, acumulación institucional y la expectativa de mejoras en la red.
- Ruptura técnica – Superó una resistencia clave entre $0,33 y $0,34.
- Sentimiento institucional – El análisis optimista del trader veterano Peter Brandt impulsó las compras.
- Expectativa por Protocol 23 – Se esperan mejoras en escalabilidad y herramientas DeFi para el tercer trimestre de 2025.
Análisis detallado
1. Rebote técnico (Impacto alcista)
Resumen:
XLM superó su punto pivote de 24 horas ($0,33572) y alcanzó el nivel de retroceso Fibonacci del 23,6% ($0,36308). El volumen en 24 horas aumentó un 7,68% hasta $379,8 millones, confirmando la participación institucional.
Qué significa:
El precio recuperó la media móvil simple (SMA) de 7 días ($0,36356), lo que indica un impulso alcista a corto plazo. Sin embargo, el histograma MACD (-0,0064654) sigue en negativo, lo que sugiere que puede haber volatilidad próximamente.
Qué vigilar:
Un cierre sostenido por encima de $0,35 podría llevar el precio hacia $0,38 (nivel Fibonacci del 38,2%). Si no se mantiene, existe el riesgo de volver a probar el soporte en $0,30.
2. Narrativa de mercado alcista (Impacto mixto)
Resumen:
El trader veterano Peter Brandt describió a XLM como un “toro despertando de una siesta” el 12 de octubre, señalando $0,25 como soporte crítico y $0,60 como un objetivo de resistencia importante. Su análisis coincidió con el repunte de XLM en 24 horas.
Qué significa:
El respaldo de Brandt aumentó el FOMO (miedo a quedarse fuera) entre los inversores minoristas, pero la caída del 15,97% en los últimos 30 días muestra que aún hay escepticismo. El mercado está valorando el potencial de Protocol 23 para impulsar los casos de uso de Stellar en DeFi y pagos.
3. Catalizador de la actualización Protocol 23 (Impacto alcista)
Resumen:
La actualización Protocol 23 de Stellar, prevista para el tercer trimestre de 2025, introduce procesamiento paralelo de transacciones y mejoras en los contratos inteligentes. La actividad en la red de pruebas aumentó un 18% la semana pasada, según informes de los desarrolladores.
Qué significa:
La mejora en la escalabilidad podría atraer casos de uso institucionales, como los pagos con stablecoins de Visa. Sin embargo, retrasos o una adopción menor a la esperada tras la actualización podrían limitar las ganancias.
Conclusión
El repunte de XLM refleja una combinación de impulso técnico, optimismo impulsado por influencers y la expectativa del impacto de Protocol 23. Aunque la tendencia a corto plazo es alcista, los traders deben vigilar la dominancia de Bitcoin (58,58%) y la capacidad de XLM para mantenerse por encima de $0,35.
Punto clave a observar: ¿Podrá XLM cerrar por encima de $0,36 (media móvil exponencial de 200 días) en las próximas 48 horas para confirmar un cambio de tendencia?
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de XLM?
Breve desglose
Stellar (XLM) enfrenta una combinación de factores positivos y riesgos negativos, con las mejoras del Protocolo 23 y la adopción institucional equilibradas por la volatilidad del mercado y la incertidumbre regulatoria.
- Actualización Protocolo 23 – La escalabilidad y las herramientas DeFi podrían aumentar la demanda.
- Alianzas Institucionales – Visa, PayPal y la tokenización de activos del mundo real impulsan su uso práctico.
- Sentimiento del Mercado – La volatilidad tras los aranceles y el dominio de BTC afectan el impulso a corto plazo.
Análisis Detallado
1. Actualización Protocolo 23 (Impacto Positivo)
Resumen:
El Protocolo 23 de Stellar (“Whisk”) se lanzó en septiembre de 2025, incorporando contratos inteligentes paralelos, un formato unificado para eventos y mejoras en el rendimiento (con un objetivo de 5,000 transacciones por segundo). Esta actualización mejora la escalabilidad para DeFi, activos del mundo real (RWA) y casos empresariales como los pagos con stablecoins de Visa.
Qué significa:
Una infraestructura mejorada puede atraer a desarrolladores e instituciones, aumentando la actividad en la red. Experiencias previas (como las actualizaciones de Ethereum) sugieren que las mejoras técnicas pueden impulsar subidas si se acompaña de adopción. La resistencia en $0.60 sigue siendo un nivel clave (CoinDesk).
2. Adopción Institucional y Competencia (Impacto Mixto)
Resumen:
Las alianzas de Stellar con Visa (para liquidaciones con stablecoins), Franklin Templeton (con $522 millones en bonos tokenizados) y la integración de PYUSD de PayPal muestran un crecimiento en la adopción institucional. Sin embargo, la competencia de Ripple (XRP), Hedera (HBAR) y los esfuerzos de modernización de SWIFT presionan la cuota de mercado de XLM.
Qué significa:
La adopción en el mundo real podría estabilizar la demanda basada en la utilidad de XLM, pero la falta de diferenciación en pagos transfronterizos podría limitar su crecimiento. Es importante seguir el volumen trimestral de activos tokenizados y las entradas de stablecoins (USDC en Stellar alcanzó $4.2 mil millones en 2023).
3. Riesgos Macroeconómicos y Regulatorios (Impacto Negativo)
Resumen:
El gobierno de EE. UU. impuso un arancel del 100% a China, lo que provocó una venta masiva de criptomonedas por $900 mil millones el 11 de octubre de 2025, con una caída del 12.6% en XLM. La claridad regulatoria a través de la Ley GENIUS apoya a las stablecoins que cumplen con la normativa, pero la SEC sigue investigando altcoins.
Qué significa:
XLM sigue siendo vulnerable a choques macroeconómicos y a medidas regulatorias estrictas. El caso en curso de la SEC contra Ripple podría sentar precedentes para Stellar. Es recomendable vigilar el precio de Bitcoin (soporte en $109,000) y la postura de la CFTC sobre los ETFs de criptomonedas (U.Today).
Conclusión
El precio de XLM depende de la adopción del Protocolo 23, las integraciones con Visa y PayPal, y la estabilidad general del mercado. Aunque las mejoras técnicas y los activos del mundo real ofrecen una ruta hacia los $0.60, los riesgos macroeconómicos y el dominio de Bitcoin (58.56%) podrían retrasar los repuntes de altcoins. ¿Superará Stellar los obstáculos regulatorios gracias a su impulso institucional? Es clave seguir el valor total bloqueado (TVL) en la red (objetivo: $1.5 mil millones para 2025) y el dominio de BTC para obtener señales de dirección.
¿Qué opinan las personas sobre XLM?
Breve desglose
La comunidad de Stellar oscila entre esperanzas de un repunte y temores de retroceso ante la llegada del Protocolo 23. Esto es lo que está en tendencia:
- Apuestas por un repunte a $1.51 basadas en patrones de hace una década
- La integración de la stablecoin de Visa impulsa el entusiasmo por la adopción
- El soporte en $0.40 se convierte en una zona decisiva
- La actualización de escalabilidad del Protocolo 23 genera debate
Análisis Detallado
1. @argosaki: Asociación con Visa y cumplimiento ISO 20022 alcista
“XLM se asoció con Visa/MoneyGram… estándar ISO20022 para interoperabilidad financiera global”
– @argosaki (15.2K seguidores · 284K impresiones · 2025-10-06 01:03 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es positivo para XLM porque la adopción por parte de Visa valida la infraestructura de pagos transfronterizos de Stellar, lo que podría atraer flujos institucionales. La alineación con ISO 20022 posiciona a XLM favorablemente frente a cambios regulatorios.
2. @thebu11runner: Impulso en la tokenización de activos reales (RWA) alcista
“Stellar gana terreno en el mercado de $24 mil millones en RWA… asociaciones con Visa, PNUD, Franklin Templeton”
– @thebu11runner (42K seguidores · 1.1M impresiones · 2025-09-11 17:27 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es positivo porque la tokenización de $445 millones en bonos del Tesoro por Franklin Templeton en Stellar indica una creciente confianza institucional, y las narrativas sobre RWA están ganando fuerza.
3. Publicación de CoinMarketCap: Incertidumbre sobre la actualización Protocolo 23 mixta
“El mercado está dividido sobre el impacto del Protocolo 23… escalabilidad vs. riesgos en la red principal”
– Comunidad CMC (4.2M usuarios · 367K vistas · 2025-08-19 16:44 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: A corto plazo es neutral a bajista debido a los riesgos en la ejecución de la actualización, pero a largo plazo es alcista si los contratos inteligentes Soroban aumentan la actividad DeFi (TVL actual de $144M).
4. Egrag Crypto: Patrón cup-and-handle con objetivo $1.51 alcista
“Un patrón de una década sugiere que XLM podría subir un 280% tras superar los $0.55”
– @egragcrypto (290K seguidores · 2025-07-12 14:00 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Técnicamente es positivo, pero depende de la estabilidad de Bitcoin—la correlación de XLM con BTC en 90 días es 0.76. Si no se mantiene el soporte en $0.40, el patrón se invalida.
Conclusión
El consenso sobre XLM es cautelosamente alcista, equilibrando la adopción real de Visa con la resistencia técnica en $0.42. Aunque las capacidades de contratos inteligentes del Protocolo 23 y el crecimiento de RWA (aumento del 199% mensual) respaldan el optimismo, la caída del 14% en el precio desde agosto muestra escepticismo persistente. Esta semana, hay que vigilar la zona de demanda entre $0.38 y $0.40: una ruptura aquí podría desencadenar ventas en cascada hasta $0.32. Para confirmar un movimiento al alza, un cierre diario por encima de $0.45 con un volumen superior a $500M indicaría un nuevo impulso.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre XLM?
Breve desglose
Stellar navega entre el optimismo tras la caída y las olas de adopción en el mundo real. Aquí tienes lo más reciente:
- El trader Brandt apoya la recuperación de XLM (12 de octubre de 2025) – El analista veterano ve la estructura alcista intacta tras un evento de liquidación de $16 mil millones.
- Visa integra Stellar para liquidaciones con stablecoins (9 de octubre de 2025) – Amplía el papel de XLM en la infraestructura de pagos empresariales.
- S&P lanza un índice cripto multi-activos (9 de octubre de 2025) – XLM incluido en un referente que se espera impulse entradas en ETFs.
Análisis detallado
1. El trader Brandt apoya la recuperación de XLM (12 de octubre de 2025)
Resumen:
Peter Brandt destacó la resistencia de XLM tras una caída del 12,6 % durante el crash cripto del 11 de octubre, provocado por tensiones arancelarias entre EE. UU. y China. Describió a XLM como “un toro despertando de una siesta”, señalando un soporte clave en $0,25 y una resistencia en $0,60. A pesar de la pérdida de $900 mil millones en el mercado general, Brandt enfatizó que los patrones alcistas para XLM, BTC y ETH permanecen intactos.
Qué significa: Esto es neutral a alcista para XLM, ya que el análisis de Brandt sugiere que la reciente venta fue una corrección técnica y no una ruptura estructural. Sin embargo, XLM debe mantener el soporte en $0,25 para evitar volver a los mínimos de 2024. (U.Today)
2. Visa integra Stellar para liquidaciones con stablecoins (9 de octubre de 2025)
Resumen:
Visa amplió su infraestructura para liquidaciones con stablecoins incluyendo a Stellar, permitiendo que las empresas prefinancien transacciones usando USDG, PYUSD y EURC. Esto sigue la hoja de ruta de Visa de abril de 2026 para modernizar los pagos transfronterizos, aprovechando la rapidez de Stellar (finalización en 3-5 segundos) y sus bajas comisiones ($0,000005 por transacción).
Qué significa: Esto es positivo para XLM porque profundiza la adopción institucional. La red de Visa procesa $12 billones anuales, y la inclusión de Stellar junto a Ethereum y Solana aporta credibilidad. Sin embargo, el papel de XLM aquí es indirecto, ya que el foco está en las stablecoins, no en XLM directamente. (Yahoo Finance)
3. S&P lanza un índice cripto multi-activos (9 de octubre de 2025)
Resumen:
El nuevo Digital Markets 50 Index de S&P Global añadió a XLM junto con otros 14 tokens, creando un referente para ETFs. Aunque la SEC ha retrasado aprobaciones debido al cierre del gobierno de EE. UU., los analistas esperan que esto canalice capital institucional hacia activos de mediana capitalización como XLM.
Qué significa: Esto es neutral a corto plazo, pero alcista a largo plazo. XLM ahora tiene un camino más claro hacia la inclusión en ETFs, similar a BTC y ETH. Sin embargo, el índice solo asigna un 15 % a activos que no son BTC o ETH, limitando el impacto inmediato. (Investopedia)
Conclusión
La narrativa de Stellar en octubre equilibra la resistencia técnica, la adopción empresarial y la especulación sobre ETFs. Mientras las mejoras de escalabilidad del Protocolo 23 (en vivo desde septiembre) respaldan la actividad de desarrolladores, los movimientos de Visa y S&P destacan la utilidad creciente en el mundo real. Con el Índice de Miedo y Codicia en “Neutral” (40/100), ¿podrá el precio de XLM en $0,347 aprovechar estos catalizadores antes de que resurjan los riesgos macroeconómicos de 2025?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de XLM?
Breve desglose
La hoja de ruta de Stellar se centra en escalar DeFi, fomentar la adopción empresarial y mejorar las capacidades de los contratos inteligentes.
- Protocol 23 Mainnet (Q3 2025) – Ejecución paralela y mejoras en la escalabilidad.
- Enterprise Payment Flows (Q4 2025) – Herramientas financieras para empresas en la cadena.
- Freighter Wallet 2.0 (Q4 2025) – Seguridad avanzada y mejor experiencia de usuario.
Análisis detallado
1. Protocol 23 Mainnet (Q3 2025)
Resumen: Protocol 23 (“Whisk”) introduce la ejecución paralela de contratos inteligentes, un formato unificado para eventos y una optimización en el procesamiento de transacciones, con el objetivo de alcanzar 5,000 transacciones por segundo (TPS). Esta actualización mejora la escalabilidad para DeFi y la tokenización de activos del mundo real (RWA) (CoinMarketCap).
Qué significa: Es positivo para XLM, ya que un mayor rendimiento podría atraer a más desarrolladores e instituciones. Sin embargo, posibles retrasos en la adopción o problemas técnicos representan riesgos.
2. Enterprise Payment Flows (Q4 2025)
Resumen: Stellar planea lanzar herramientas para que las empresas gestionen nóminas, facturación y cumplimiento normativo directamente en la cadena. Esto está alineado con asociaciones como la integración de stablecoins de Visa y el fondo tokenizado de tesorería de $445 millones de Franklin Templeton (Coindesk).
Qué significa: Neutral a positivo. La adopción empresarial podría aumentar la utilidad, aunque la competencia (por ejemplo, Ripple, Hedera) y los desafíos regulatorios siguen siendo obstáculos.
3. Freighter Wallet 2.0 (Q4 2025)
Resumen: Las próximas actualizaciones de Freighter Wallet incluirán inicio de sesión social, autenticación multi-firma y carteras de un solo uso para transacciones más seguras. Estas funciones buscan facilitar la incorporación de usuarios no familiarizados con criptomonedas (Stellar Development Foundation).
Qué significa: Positivo para el crecimiento de usuarios, especialmente en mercados emergentes. El éxito dependerá de una integración fluida con el ecosistema DeFi de Stellar.
Conclusión
Stellar está priorizando la escalabilidad, herramientas empresariales y una infraestructura amigable para consolidar su papel en las finanzas globales. Mientras que Protocol 23 y las mejoras en Freighter son catalizadores a corto plazo, el éxito a largo plazo dependerá de la adopción institucional y el impulso en DeFi. ¿Le dará la conformidad con ISO 20022 una ventaja en mercados regulados?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de XLM?
Breve desglose
La base de código de Stellar avanza con las mejoras del Protocolo 23, optimizaciones en contratos inteligentes y mejoras en los SDK.
- Lanzamiento del Protocolo 23 en Mainnet (septiembre 2025) – Procesamiento paralelo de transacciones y archivo de estado para mayor escalabilidad.
- Mejoras en los contratos inteligentes Soroban (agosto 2025) – Ejecución WASM optimizada y mayor eficiencia en costos.
- Actualizaciones en SDK Java/JS (junio–septiembre 2025) – Compatibilidad con Protocolo 23 y nuevas herramientas para desarrolladores.
Análisis Detallado
1. Lanzamiento del Protocolo 23 en Mainnet (septiembre 2025)
Resumen: El Protocolo 23 introduce el procesamiento paralelo de transacciones mediante una nueva estructura "paralela", permitiendo hasta 5,000 transacciones por segundo (TPS). Además, el archivo de estado traslada datos de contratos inactivos a memoria externa, reduciendo la sobrecarga en la cadena principal.
¿Qué significa esto?: Es una noticia positiva para XLM porque mejora la capacidad de la red para manejar casos de uso con alta demanda, como pagos y activos tokenizados. Los desarrolladores también se benefician de menores costos en llamadas entre contratos.
(Fuente)
2. Mejoras en los contratos inteligentes Soroban (agosto 2025)
Resumen: El entorno de ejecución WASM de Soroban ahora soporta cachés reutilizables entre libros contables, reduciendo los costos de llamadas entre contratos en aproximadamente un 40%. Además, los eventos unificados de activos (SEP-41) permiten rastrear movimientos de tokens entre contratos.
¿Qué significa esto?: A corto plazo es neutral para XLM, pero a largo plazo es positivo, ya que facilita la integración en finanzas descentralizadas (DeFi) y reduce la complejidad operativa para empresas que usan activos del mundo real (RWA).
(Fuente)
3. Actualizaciones en SDK Java/JS (junio–septiembre 2025)
Resumen: Los SDK de Stellar incorporaron soporte para el Protocolo 23, funciones de firma y verificación de mensajes, y redes de prueba locales basadas en Docker. El SDK de JavaScript ahora incluye herramientas impulsadas por IA, como Contract Copilot, para facilitar la depuración de contratos inteligentes.
¿Qué significa esto?: Es positivo para XLM porque reduce las barreras de entrada para desarrolladores, acelerando el crecimiento del ecosistema. Las mejoras en las herramientas están alineadas con el enfoque de Stellar en la adopción empresarial.
(Fuente)
Conclusión
La base de código de Stellar está enfocada en la escalabilidad, la experiencia del desarrollador y una infraestructura de nivel empresarial. Las mejoras del Protocolo 23 y Soroban posicionan a XLM como un competidor fuerte para aplicaciones financieras de alto volumen. ¿Cómo impactarán estas actualizaciones en el dominio de Stellar en la tokenización de activos del mundo real frente a rivales como Ethereum?