Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué está subiendo el precio de GRT?

Breve desglose

The Graph (GRT) subió un 2,25 % en las últimas 24 horas, rompiendo con su caída semanal del 19,6 %. Este repunte coincide con las ganancias generales del mercado cripto (+2,31 %) y responde a tres factores clave:

  1. Inclusión en el Fondo de IA de Grayscale – GRT fue añadido al Decentralized AI Fund de Grayscale, aumentando su visibilidad.
  2. Indicadores Técnicos de Sobreventa – El RSI en 28 señala un posible rebote a corto plazo.
  3. Impulso Multicadena – La integración de Chainlink CCIP (mayo 2025) sigue generando expectativas de utilidad.

Análisis Detallado

1. Rebalanceo del Fondo de IA de Grayscale (Impacto Alcista)

Resumen: El 3 de octubre, Grayscale añadió Story (IP) a su Decentralized AI Fund, incrementando la ponderación de GRT al 6,2 % (Grayscale). El fondo ahora incluye NEAR, Bittensor y Render, posicionando a GRT junto a tokens enfocados en IA.

Qué significa: La inclusión en productos de inversión regulados como este fondo suele atraer interés institucional. Aunque el papel de GRT en IA es indirecto (indexación de datos para agentes de IA), este rebalanceo refuerza su narrativa como infraestructura para el desarrollo de IA descentralizada.

Qué vigilar: Observar los flujos de entrada al fondo de IA de Grayscale tras el rebalanceo, ya que un aumento en los activos gestionados podría indicar demanda sostenida.

2. Rebote Técnico desde Niveles de Sobreventa (Impacto Mixto)

Resumen: El RSI-14 de GRT alcanzó 28,34 el 12 de octubre, acercándose a territorio de sobreventa (≤30). Los precios rebotaron de $0,066 a $0,0679 a pesar de un MACD bajista (-0,005) y la resistencia de la EMA en $0,083.

Qué significa: Los traders a corto plazo suelen comprar activos sobrevendidos, pero el bajo volumen (-65 % en 24h) sugiere poca convicción. La EMA de 200 días en $0,106 sigue siendo una resistencia clave para confirmar un cambio de tendencia.

3. Utilidad Multicadena a través de Chainlink CCIP (Catalizador Alcista)

Resumen: La integración en mayo del CCIP de Chainlink permitió transferencias de GRT entre Solana, Arbitrum y Base (Chainlink). Los desarrolladores pueden ahora crear sistemas de staking y tarifas de consulta cross-chain.

Qué significa: La interoperabilidad entre cadenas amplía los casos de uso de GRT, aumentando teóricamente la demanda en la red. Sin embargo, las métricas de adopción (por ejemplo, TVL cross-chain) siguen siendo bajas, por lo que el movimiento del precio es aún especulativo.

Conclusión

El aumento de GRT en 24 horas parece impulsado por indicadores técnicos de sobreventa, el respaldo de Grayscale y un optimismo retrasado sobre la funcionalidad multicadena. Sin embargo, el bajo volumen y un contexto macro bajista persistente (-31 % en 30 días) aconsejan precaución. Punto clave a observar: ¿Podrá GRT mantenerse por encima de su SMA de 7 días ($0,0769) para confirmar un cambio de tendencia?


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de GRT?

Breve desglose

El precio de The Graph enfrenta señales mixtas debido a la adopción de IA, el crecimiento cross-chain y los desafíos del mercado.

  1. IA y demanda de datos – La integración en ecosistemas impulsados por IA podría aumentar su utilidad.
  2. Expansión cross-chain – La integración con Chainlink CCIP puede mejorar la liquidez de GRT.
  3. Riesgos macroeconómicos – El sentimiento de miedo en el mercado cripto y la dominancia de BTC presionan a las altcoins.

Análisis Detallado

1. Adopción impulsada por IA (Impacto alcista)

Resumen:
The Graph se está posicionando cada vez más como una infraestructura clave para agentes de IA que necesitan datos en tiempo real de blockchains. Asociaciones recientes, como su inclusión en el Decentralized AI Fund de Grayscale (con un peso del 6,2%), muestran reconocimiento institucional. Además, el lanzamiento de herramientas enfocadas en IA, como MCP (Modular Control Protocol), permite que modelos de IA consulten datos on-chain mediante subgraphs impulsados por GRT.

¿Qué significa esto?
El aumento en la adopción de IA podría incrementar la demanda de GRT como token de pago para consultas de datos. Por ejemplo, proyectos como Bittensor y Story (IP) ya utilizan The Graph para flujos de trabajo de IA y aprendizaje automático, lo que impulsa la actividad en la red. Sin embargo, existen riesgos debido a la competencia de alternativas centralizadas como Blockchain Node Engine de Google Cloud.


2. Liquidez cross-chain a través de CCIP (Impacto mixto)

Resumen:
La integración de The Graph con Chainlink CCIP permite transferencias de GRT entre Solana, Arbitrum y Base. Esto podría abrir la puerta a staking y pagos de comisiones cross-chain, ampliando la utilidad de GRT.

¿Qué significa esto?
Una mejor interoperabilidad podría atraer a desarrolladores que crean aplicaciones descentralizadas multi-cadena, aumentando la demanda transaccional de GRT. Sin embargo, el éxito de esta función depende de una implementación fluida de la infraestructura de puentes; retrasos o problemas técnicos podrían afectar negativamente el sentimiento.


3. Sentimiento del mercado y riesgos macroeconómicos (Impacto bajista)

Resumen:
GRT ha caído un 31% en 30 días en medio de una caída generalizada en el mercado cripto (Índice Fear & Greed: 31). La dominancia de Bitcoin (58,86%) y el aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. han desviado capital de las altcoins.

¿Qué significa esto?
El comportamiento del precio a corto plazo probablemente seguirá ligado a las tendencias macroeconómicas. El RSI de GRT (21,4) indica condiciones de sobreventa, pero la recuperación depende de la estabilización del mercado en general. Una caída por debajo de $0,06 podría desencadenar más ventas hacia el soporte Fibonacci en $0,053.


Conclusión

El precio de The Graph probablemente dependerá del impulso en la adopción de IA frente a los vientos en contra macroeconómicos. Es importante seguir el progreso en la funcionalidad cross-chain y los casos de uso de IA, que podrían contrarrestar el sentimiento bajista. Pregunta clave: ¿Acelerarán los motores de datos con SQL planeados para el cuarto trimestre de 2025 la adopción por parte de desarrolladores a pesar de la volatilidad del mercado?


¿Qué opinan las personas sobre GRT?

Breve desglose

El debate sobre GRT oscila entre un comercio cauteloso y apuestas optimistas en infraestructura. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Los traders observan los $0.09 como soporte decisivo
  2. La integración de Chainlink CCIP impulsa el optimismo en cadenas cruzadas
  3. La inclusión en Binance aumenta la confianza en la liquidez

Análisis Detallado

1. @CoinMarketCap: Movimiento lateral pone a prueba la paciencia neutral

“GRT a $0.0914 (+0.22%) – los compradores defienden los $0.0900, pero el impulso débil sugiere consolidación. Se necesita un rompimiento por encima de $0.0920–$0.0930 para recuperación.”
– Comunidad CoinMarketCap (19 Ago 2025 09:21 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Perspectiva neutral a corto plazo mientras los traders esperan una acción de precio decisiva, con un rango crítico entre $0.0890 y $0.0950.

2. @graphprotocol: El futuro cross-chain toma forma alcista

“GRT ahora conecta Solana/Arbitrum/Base a través de Chainlink CCIP – permite staking y tarifas de consulta entre cadenas.”
– @graphprotocol (15 Ago 2025 14:20 UTC · 12.1K impresiones)
Ver publicación original
Qué significa: Positivo para la expansión de utilidad – un despliegue exitoso podría aumentar el papel de GRT en aplicaciones descentralizadas multi-cadena.

3. @Binance: Impulso de liquidez por emparejamiento con USDC mixto

La inclusión de GRT/USDC en Binance (21 Jul 2025) coincidió con una caída del volumen del 17.7% – ahora registra $47.79M en operaciones diarias.
– Anuncio de Binance (21 Jul 2025 08:30 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Señales mixtas – mejor accesibilidad frente a una respuesta moderada en volumen sugiere entusiasmo contenido entre los traders.

Conclusión

El consenso sobre GRT es mixto, equilibrando fuertes desarrollos en infraestructura con una acción de precio lenta. Aunque la funcionalidad cross-chain vía Chainlink CCIP (activa desde mayo 2025) posiciona a GRT como la columna vertebral de datos de Web3, los traders se mantienen cautelosos ante la incertidumbre del mercado en general. Hay que observar si los volúmenes de consulta en el cuarto trimestre superan el récord de 11 mil millones del segundo trimestre, un indicador clave de adopción que sustenta la propuesta de valor de GRT.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre GRT?

Breve desglose

The Graph avanza en la adopción institucional y se beneficia de un entorno regulatorio favorable, mientras enfrenta la volatilidad del mercado. Aquí están las últimas novedades:

  1. Grayscale añade GRT a su fondo de IA (9 de octubre de 2025) – GRT se incluye en el Decentralized AI Fund de Grayscale tras el rebalanceo del tercer trimestre.
  2. La SEC apoya proyectos DePIN (30 de septiembre de 2025) – La comisionada Hester Peirce respalda que tokens DePIN como GRT no se consideren valores.

Análisis detallado

1. Grayscale añade GRT a su fondo de IA (9 de octubre de 2025)

Resumen:
Grayscale incorporó GRT con un peso del 6,2 % en su Decentralized AI Fund durante el rebalanceo del tercer trimestre de 2025, reemplazando a MakerDAO en el fondo DeFi y añadiendo Story (IP) a la cartera de IA. Esto refleja el reconocimiento institucional del papel de GRT en la indexación de datos blockchain impulsada por IA.

¿Qué significa esto?
Es una señal positiva para GRT, ya que los 161.000 millones de dólares en activos bajo gestión (AUM) del ETF de Grayscale indican una demanda institucional creciente por activos cripto relacionados con IA. La inclusión en fondos pasivos suele aumentar la liquidez y visibilidad, aunque el precio de GRT ha caído un 31 % en lo que va de año debido a la debilidad general de las altcoins. (crypto.news)

2. La SEC apoya proyectos DePIN (30 de septiembre de 2025)

Resumen:
La comisionada de la SEC, Hester Peirce, aclaró que los tokens DePIN como GRT no son valores si su función principal es incentivar la participación en la red y no la búsqueda de beneficios. La SEC emitió una carta de no acción para DoubleZero, un proyecto DePIN, lo que facilita el cumplimiento regulatorio.

¿Qué significa esto?
Es una noticia neutral a positiva para GRT. Aunque no es un respaldo directo, esta claridad regulatoria reduce los riesgos legales para proyectos de infraestructura descentralizada. La utilidad de GRT en la indexación se alinea con el marco regulatorio de tokens funcionales de la SEC, lo que podría atraer capital institucional más cauteloso. (CoinGape)

Conclusión

The Graph está ganando terreno institucional gracias al fondo de IA de Grayscale y un entorno regulatorio favorable, aunque los vientos macroeconómicos y las ventas en altcoins limitan su potencial de crecimiento. ¿Logrará el nicho de IA e indexación de datos de GRT superar la volatilidad general del mercado en el cuarto trimestre?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de GRT?

Breve desglose

El desarrollo de The Graph continúa con estos hitos:

  1. Staking entre cadenas mediante CCIP (Q4 2025) – Permitir transferencias y staking de GRT entre Arbitrum, Base y Solana.
  2. Lanzamiento de Graph Assistant (2026) – Interfaz en lenguaje natural para consultas blockchain sin necesidad de programar.
  3. Motores de datos con soporte SQL (2026) – Mejorar la eficiencia del indexado para análisis empresariales avanzados.

Análisis Detallado

1. Staking entre cadenas mediante CCIP (Q4 2025)

Resumen:
The Graph está integrando el Protocolo de Interoperabilidad entre Cadenas (CCIP) de Chainlink para permitir transferencias y staking de GRT entre Solana, Arbitrum y Base. Esta actualización busca unificar el uso de GRT en delegación entre cadenas, pagos por consultas y gobernanza (Chainlink).

¿Qué significa esto?


2. Lanzamiento de Graph Assistant (2026)

Resumen:
Se lanzará una interfaz en lenguaje natural (Beta) que permitirá a los usuarios consultar datos en blockchain sin necesidad de programar, impulsada por las herramientas de inteligencia artificial de The Graph. Esto sigue al lanzamiento en julio de 2025 de Token API y MCP para agentes de IA (The Graph).

¿Qué significa esto?


3. Motores de datos con soporte SQL (2026)

Resumen:
Se planea incorporar soporte para SQL con el objetivo de mejorar la eficiencia en consultas para análisis a gran escala, orientado a casos de uso institucionales como paneles DeFi en tiempo real y conjuntos de datos para entrenamiento de IA.

¿Qué significa esto?


Conclusión

The Graph está enfocando sus esfuerzos en la interoperabilidad entre cadenas, herramientas impulsadas por IA y soluciones de datos para empresas, con el fin de consolidar su papel como la capa de datos de la web3. Aunque la ejecución técnica y la adopción son variables clave, estos hitos podrían abrir nuevas vías de demanda para GRT. ¿Qué tan rápido adoptarán los desarrolladores las integraciones de SQL e IA frente a los flujos de trabajo actuales?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de GRT?

Breve desglose

La base de código de The Graph experimentó importantes mejoras en infraestructura y expansión del ecosistema en el tercer trimestre de 2025.

  1. Despliegue Heimdall v2 con Helm (julio 2025) – Simplificación del entorno Kubernetes para los operadores de nodos.
  2. Lanzamiento Beta 4 de Token API (julio 2025) – Soporte añadido para tokens SPL de Solana y precios de Uniswap V4.
  3. Pruebas de rendimiento en ingestión de datos (julio 2025) – Comparación entre RisingWave y ClickHouse para pipelines de datos escalables.

Análisis detallado

1. Despliegue Heimdall v2 con Helm (julio 2025)

Resumen: Se facilitó la implementación de la infraestructura de indexación de The Graph mediante Kubernetes, reduciendo la complejidad para los operadores de nodos.
Esta actualización introdujo los charts de Helm para Heimdall v2, un componente clave para la indexación y consulta. Incluyó configuraciones predeterminadas para monitoreo (Prometheus/Grafana) y actualizó dependencias como proxyd (v0.6.15), Erigon (v3.0.15) y graph-node. Estos cambios mejoran la estabilidad del nodo y su compatibilidad con cadenas EVM como Arbitrum.
Qué significa: Neutral para GRT a corto plazo, pero positivo a largo plazo, ya que una implementación más sencilla de nodos podría atraer a más indexadores y fortalecer la red. (Fuente)

2. Lanzamiento Beta 4 de Token API (julio 2025)

Resumen: Se amplió el acceso a datos de tokens en múltiples cadenas, enfocándose en desarrolladores de Solana y Avalanche.
La versión añadió transferencias de tokens SPL, eventos de intercambio y balances de cuentas de tokens en Solana, además de cobertura para NFT y tokens en Avalanche. También integró precios OHLC de Uniswap V4 y estandarizó las respuestas de la API para una experiencia más consistente para los desarrolladores.
Qué significa: Positivo para GRT, ya que una mayor utilidad de datos de tokens podría aumentar la demanda de consultas desde aplicaciones DeFi y wallets. (Fuente)

3. Pruebas de rendimiento en ingestión de datos (julio 2025)

Resumen: Se evaluaron arquitecturas escalables para el procesamiento en tiempo real de datos blockchain.
El equipo comparó RisingWave (base de datos en streaming) y ClickHouse (base de datos analítica) en diferentes patrones de ingestión, enfocándose en el rendimiento y la latencia. Los resultados preliminares sugieren que RisingWave podría manejar subflujos de alto volumen de forma más eficiente, lo que podría reducir los costos de indexación.
Qué significa: Neutral a positivo – la optimización de pipelines de datos puede mejorar la velocidad de las consultas y reducir los costos operativos para los indexadores. (Fuente)

Conclusión

Las actualizaciones de The Graph en julio de 2025 se centraron en la escalabilidad de la infraestructura (Heimdall v2) y en herramientas para desarrolladores (Token API), alineándose con su papel como capa de datos para Web3. Aunque estos cambios no han revertido la tendencia bajista del precio de GRT (-38% en lo que va del año), fortalecen los fundamentos para la adopción multi-cadena. ¿Se traducirán las mejoras en eficiencia de RisingWave en menores tarifas por consulta y mayor uso de la red?