¿Por qué ha bajado el precio de GRT?
Breve desglose
The Graph (GRT) cayó un 7,55% en las últimas 24 horas, con un rendimiento inferior al del mercado cripto en general (-4,31%). Factores clave:
- Sentimiento de aversión al riesgo generalizado debido a la caída del dominio de BTC y movimientos de liquidez impulsados por el miedo.
- Ruptura técnica por debajo de niveles críticos de soporte, señalando un impulso bajista.
- Reducción de la exposición institucional tras el rebalanceo del fondo de IA de Grayscale, que dejó a GRT con un peso menor del 6,2%.
Análisis Detallado
1. Aversión al Riesgo en el Mercado (Impacto Bajista)
Resumen:
La capitalización total del mercado cripto bajó un 4,31% en 24 horas, con las altcoins siendo las más afectadas mientras el dominio de Bitcoin subió a 59,14%. El índice de Miedo y Codicia de CoinMarketCap (CMC) cayó a 29 (Miedo Extremo), reflejando una fuerte aversión al riesgo.
Qué significa esto:
La alta beta de GRT respecto al mercado cripto amplifica las caídas durante fases de aversión al riesgo. Con un aumento del 3,06% en el interés abierto de derivados y subidas en las tasas de financiamiento, es probable que las posiciones largas apalancadas hayan sufrido liquidaciones, agravando la caída.
Métrica clave a vigilar: La estabilidad del precio de Bitcoin; una caída por debajo de $117,000 (nivel del crash de agosto de 2025) podría desencadenar ventas más profundas en altcoins.
2. Ruptura Técnica (Impacto Bajista)
Resumen:
GRT rompió por debajo de su media móvil simple (SMA) de 7 días ($0,064) y de 30 días ($0,076), con el RSI en 36,86, acercándose a territorio de sobreventa. El histograma MACD (-0,00033) confirma el impulso bajista.
Qué significa esto:
La ruptura del punto pivote en $0,0639 activó órdenes de stop-loss, mientras que los niveles de retroceso de Fibonacci sugieren un próximo soporte cerca de $0,0597 (nivel del 61,8%). El volumen débil (-11,38% respecto a las 24 horas anteriores) indica un interés limitado de compra para frenar la caída.
Nivel clave a vigilar: Un cierre por debajo de $0,0597 podría abrir camino hacia el mínimo anual de $0,0395.
3. Impacto del Rebanceo de Grayscale (Impacto Mixto)
Resumen:
El 3 de octubre, el Fondo de IA Descentralizada de Grayscale redujo el peso de GRT al 6,2%, añadiendo Story (IP). GRT sigue siendo un componente menor en comparación con NEAR (25,8%) y Bittensor (22,1%).
Qué significa esto:
Aunque no fue un catalizador directo de ventas, el rebalanceo reforzó la percepción de GRT como una apuesta secundaria en IA/DeFi. Los $23,03 mil millones en activos bajo gestión (AUM) del fondo sugieren que incluso cambios menores en el peso pueden afectar el sentimiento.
Métrica clave a vigilar: Las tendencias en las tarifas por consultas en la red de The Graph; una actividad estancada de desarrolladores podría confirmar el menor interés institucional.
Conclusión
La caída de GRT refleja una combinación de vientos en contra macroeconómicos, rupturas técnicas y la disminución del apoyo institucional. Aunque sus integraciones cross-chain (por ejemplo, Chainlink CCIP) y asociaciones con agentes de IA ofrecen utilidad a largo plazo, el sentimiento a corto plazo sigue ligado a la acción del precio de Bitcoin.
Punto clave a observar: ¿Podrá GRT mantener el soporte Fibonacci en $0,0597, o los ciclos de liquidación más amplios del mercado lo llevarán hacia los mínimos anuales?
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de GRT?
Breve desglose
El futuro de GRT depende de la adopción de datos descentralizados y la expansión entre cadenas.
- Actualizaciones de Mainnet e Integración con IA – Nuevas infraestructuras podrían aumentar la demanda (Alcista)
- Staking entre Cadenas – La integración con CCIP amplía la utilidad de GRT (Alcista)
- Presión Competitiva – Rivales como SubQuery desafían su dominio (Bajista)
Análisis Detallado
1. Actualizaciones de Mainnet y Herramientas de IA (Impacto Alcista)
Resumen: El lanzamiento de Hypergraph en julio de 2025 introdujo almacenamiento de datos cifrados y conexión con agentes de IA a través de Substreams. La reciente integración con Solana redujo los costos de RPC en un 70%, atrayendo a más desarrolladores (The Graph). Para el primer trimestre de 2026, se espera un motor de datos basado en SQL que facilitará consultas complejas.
Qué significa esto: Las mejoras en las herramientas para desarrolladores podrían aumentar el uso de GRT para pagar tarifas de consulta. Un ejemplo histórico: GRT subió un 180% tras la actualización de Graph Neural Network en 2025.
2. Expansión Cross-Chain con Chainlink CCIP (Impacto Alcista)
Resumen: Para el cuarto trimestre de 2025, GRT podrá transferirse entre Solana, Arbitrum y Base gracias al protocolo de Chainlink, permitiendo staking y pagos de tarifas entre cadenas (CoinMarketCap).
Qué significa esto: La accesibilidad en múltiples cadenas podría aumentar la utilidad de GRT como capa de liquidación, similar al crecimiento de LINK (+290%) entre 2023 y 2024 tras integraciones similares.
3. Creciente Competencia en Indexación de Datos (Impacto Bajista)
Resumen: SubQuery ahora indexa más de 300 redes multi-cadena, mientras que las herramientas nativas de datos de BNB Chain redujeron la dependencia de GRT en un 40% durante el tercer trimestre de 2025 (SubQuery).
Qué significa esto: La pérdida de cuota de mercado podría afectar las tarifas de GRT, que financian las recompensas para Indexadores y Delegadores. Sin embargo, la ventaja de ser pionero de The Graph (con más de 90 cadenas soportadas) ofrece una barrera de entrada.
Conclusión
La evolución del precio de GRT probablemente dependerá de si el crecimiento en consultas impulsado por IA supera las amenazas competitivas. Se espera volatilidad a corto plazo debido al dominio del mercado de Bitcoin (59,16%), pero una adopción exitosa entre cadenas podría generar ganancias en 3 a 6 meses. Pregunta clave: ¿Confirmará la actividad de desarrolladores en el cuarto trimestre (seguible en Subgraph Studio) una demanda sostenida frente a alternativas más económicas?
¿Qué opinan las personas sobre GRT?
Breve desglose
La comunidad de The Graph oscila entre un optimismo cauteloso y la frustración mientras GRT lucha por ganar impulso. Esto es lo que está en tendencia:
- Los traders observan los $0.09 como soporte clave tras una caída del 40% en lo que va del año
- La integración de Chainlink CCIP impulsa apuestas en utilidad multi-cadena
- Grayscale añade GRT a su fondo de IA, validando casos de uso a largo plazo
- El debate “Fundamentos vs. precio” se intensifica en medio del crecimiento de la red
Análisis Detallado
1. @graphprotocol: Expansión cross-chain vía Chainlink es positiva
“GRT ahora conecta Solana, Arbitrum y Base – desbloqueando staking y pagos de tarifas entre cadenas.”
– @graphprotocol (289K seguidores · 12M impresiones · 11-08-2025 14:40 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para GRT porque la funcionalidad fluida entre cadenas podría aumentar la adopción por parte de desarrolladores y la utilidad del token en más de 90 cadenas compatibles.
2. @Grayscale: Reconocimiento institucional para tesis de IA/datos
GRT añadido al Fondo de IA Descentralizada de Grayscale (6.21% de ponderación) junto a NEAR y Bittensor.
– @Grayscale (2.1M seguidores · 8M impresiones · 09-10-2025 05:54 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Neutral a positivo – aunque la asignación es pequeña, la inclusión indica reconocimiento institucional del papel de GRT en la infraestructura de IA y datos, a pesar de su caída del 26% en los últimos 30 días.
3. @CoinJournal: Análisis técnico sugiere riesgo de capitulación
“GRT prueba el soporte en $0.09 – una ruptura podría provocar una caída del 15% hacia mínimos de 2025”
– @CoinJournal (187K seguidores · 3M impresiones · 14-08-2025 17:37 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Bajista a corto plazo – la caída del 8.25% en 24 horas (al 22-10-2025) coincide con la disminución del dominio de BTC y salidas de altcoins.
4. @SubQueryNetwork: Preocupaciones por competencia creciente
“Lo que The Graph hizo para Ethereum, nosotros lo hacemos para más de 300 cadenas + agentes de IA”
– @SubQueryNetwork (132K seguidores · 2M impresiones · 16-07-2025 18:59 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Neutral – aunque las afirmaciones de SubQuery no están comprobadas, resaltan la necesidad de que GRT acelere actualizaciones de producto como integraciones Hypergraph/SQL para mantener su liderazgo.
Conclusión
El consenso sobre GRT es mixto: optimismo por el crecimiento de la infraestructura (11.8 mil millones de consultas en el primer semestre de 2025, integración CCIP), pero pesimismo por la acción del precio (-40% en el año). Observa el nivel de soporte en $0.09 esta semana: Mantenerlo podría indicar acumulación, mientras que una ruptura podría extender las pérdidas a pesar del respaldo de Grayscale. ¿Reconocerá finalmente el mercado el papel de GRT en la economía de IA y datos, o prevalecerán los vientos macroeconómicos adversos?
¿Cuáles son las últimas novedades sobre GRT?
Breve desglose
The Graph avanza en la adopción institucional y el impulso de la inteligencia artificial (IA) mientras enfrenta la volatilidad general del sector. Aquí están los últimos desarrollos:
- Incorporación al Fondo de IA de Grayscale (8 de octubre de 2025) – GRT incluido en el Fondo de IA Descentralizada de Grayscale con un peso del 6,21%.
- Apoyo de la SEC a proyectos DePIN (30 de septiembre de 2025) – La claridad regulatoria impulsa el papel de GRT en la infraestructura descentralizada de IA.
- Rally de tokens de IA (18 de septiembre de 2025) – GRT subió un 5,9% en medio de la inversión de 5.000 millones de dólares de Nvidia en Intel, que impulsa la demanda de criptomonedas relacionadas con IA.
Análisis Detallado
1. Incorporación al Fondo de IA de Grayscale (8 de octubre de 2025)
Resumen:
Grayscale añadió GRT a su Fondo de IA Descentralizada durante el rebalanceo del tercer trimestre de 2025, asignando un 6,21% del portafolio del fondo. Esto refleja la creciente adopción de GRT en la indexación blockchain impulsada por IA, junto con otros activos como NEAR, Bittensor y Story.
Qué significa:
Esto es positivo para GRT, ya que la exposición institucional a través de vehículos de inversión regulados podría aumentar la demanda de compra. Sin embargo, la asignación del 6,2% es menor en comparación con líderes como NEAR (25,8%) y Bittensor (22,1%), lo que indica que GRT necesita fortalecer su uso en IA para captar mayores flujos de inversión. (Binance News)
2. Apoyo de la SEC a proyectos DePIN (30 de septiembre de 2025)
Resumen:
La comisionada de la SEC, Hester Peirce, respaldó las redes de infraestructura física descentralizada (DePIN), mencionando explícitamente a GRT como beneficiario. La SEC emitió una carta de no acción para las distribuciones de tokens de DoubleZero, mostrando flexibilidad regulatoria para tokens con utilidad real.
Qué significa:
Esto es neutral a positivo para GRT. Aunque la postura de la SEC reduce los riesgos legales relacionados con las leyes de valores para los incentivos de indexación de GRT, el token debe mantener su enfoque en la utilidad para evitar futuras investigaciones regulatorias. Las declaraciones de Peirce están alineadas con el papel de GRT en la infraestructura descentralizada de datos. (CoinGape)
3. Rally de tokens de IA (18 de septiembre de 2025)
Resumen:
GRT subió un 5,9% en 24 horas junto con NEAR (+11%) y Render (+8%) tras la inversión de 5.000 millones de dólares de Nvidia en Intel para desarrollar chips optimizados para IA. Este rally destacó la posición de GRT en la narrativa de criptomonedas relacionadas con IA, aunque la subida se desvaneció en días debido a la caída general del mercado.
Qué significa:
Esto es cautelosamente positivo para GRT. Los picos de precio a corto plazo vinculados al entusiasmo por la IA muestran la correlación de GRT con el sector, pero para mantener las ganancias se requiere una integración demostrable de IA, como su herramienta MCP que conecta agentes de IA con datos en la cadena. (CoinJournal)
Conclusión
The Graph está ganando impulso institucional y regulatorio mientras navega la volatilidad del sector IA. Con el respaldo de Grayscale y el apoyo de la SEC a DePIN, el papel de GRT en la infraestructura parece validado, aunque su precio sigue ligado a las narrativas de IA y al sentimiento general del mercado cripto. ¿Logrará la adopción acelerada de agentes de IA impulsar una demanda sostenida para la capa descentralizada de datos de GRT?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de GRT?
Breve desglose
El desarrollo de The Graph continúa con estos hitos clave:
- Staking entre cadenas mediante Chainlink CCIP (Q4 2025) – Permitirá transferencias y staking de GRT entre Arbitrum, Base y Solana.
- Motores de datos impulsados por SQL (2026) – Introducción de herramientas de consulta avanzadas para análisis estructurados a nivel empresarial.
- Expansión de infraestructura con IA (2026) – Mejora en la integración de agentes de IA con datos en blockchain mediante MCP y consultas en lenguaje natural.
Análisis Detallado
1. Staking entre cadenas mediante Chainlink CCIP (Q4 2025)
Resumen: The Graph planea integrar el Protocolo de Interoperabilidad entre Cadenas (CCIP) de Chainlink para permitir transferencias de GRT entre Solana, Arbitrum y Base. Esto facilitará el staking y la delegación entre cadenas, permitiendo a los usuarios pagar tarifas de consulta en redes Layer 2 usando GRT (fuente).
Qué significa: Esta funcionalidad es positiva para GRT, ya que aumentar la interoperabilidad entre cadenas puede incrementar la utilidad y demanda del token como medio de pago y activo para staking en múltiples redes. Sin embargo, existen riesgos relacionados con posibles retrasos en la implementación de la infraestructura de puente entre cadenas.
2. Motores de datos impulsados por SQL (2026)
Resumen: Se planea una actualización para reemplazar GraphQL por motores de consulta basados en SQL, lo que ofrecerá a los desarrolladores mayor flexibilidad para realizar análisis de datos complejos. Esto está alineado con el objetivo de The Graph de atender aplicaciones a nivel empresarial.
Qué significa: Neutral a positivo. La adopción de SQL podría atraer a desarrolladores tradicionales, pero la complejidad de la migración podría ralentizar la adopción a corto plazo. El éxito dependerá de una compatibilidad hacia atrás sin problemas.
3. Expansión de infraestructura con IA (2026)
Resumen: La versión Beta de IA de The Graph ya conecta agentes de IA con datos en la cadena a través de Subgraphs. Próximamente se lanzará un “Asistente Graph” sin necesidad de código para consultas en lenguaje natural, además de herramientas ampliadas para agentes de IA (fuente).
Qué significa: Positivo. La integración de IA posiciona a GRT como una infraestructura clave para aplicaciones descentralizadas autónomas y para el entrenamiento de modelos de lenguaje grande (LLM). Sin embargo, la competencia de proveedores centralizados de datos de IA sigue siendo un riesgo.
Conclusión
The Graph está enfocándose en la interoperabilidad entre cadenas, la preparación para IA y herramientas de datos a nivel empresarial para consolidar su papel como columna vertebral del indexado en web3. Con el precio de GRT cayendo un 61 % interanual, estas mejoras podrían reactivar la actividad en la red, aunque existen riesgos en la ejecución. ¿Logrará The Graph que su apuesta por IA y SQL dé frutos antes de que sus competidores lo hagan?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de GRT?
Breve desglose
En julio de 2025, la base de código de The Graph recibió importantes mejoras en infraestructura y en los marcos de pruebas.
- Actualizaciones en Kubernetes Launchpad (julio 2025) – Nuevos Helm charts y actualizaciones de dependencias para la operación de nodos.
- Correcciones en Operaciones de Red (julio 2025) – Solución al problema de numeración de bloques en Arbitrum y reconciliación del suministro de GRT.
- Pruebas de Rendimiento en Ingesta de Datos (julio 2025) – Comparativas de desempeño entre RisingWave y ClickHouse.
Análisis Detallado
1. Actualizaciones en Kubernetes Launchpad (julio 2025)
Resumen: El equipo de GraphOps lanzó Helm charts para Heimdall v2 y actualizó las dependencias de componentes clave como graph-node, proxyd y erigon. Estos cambios facilitan el despliegue de nodos y mejoran la compatibilidad con cadenas basadas en Ethereum Virtual Machine (EVM).
Entre las mejoras destacadas están configuraciones de enrutamiento ponderado para proxyd, métodos RPC mejorados (por ejemplo, eth_blobBaseFee) e integración con Prometheus/Grafana para monitoreo. Estas actualizaciones reducen las dificultades operativas para los indexadores y aseguran una participación más fluida en la red.
¿Qué significa esto? Es positivo para GRT porque simplifica la gestión de nodos, lo que podría atraer a más indexadores para asegurar la red. Una infraestructura más rápida y confiable apoya servicios de consulta escalables.
(Fuente)
2. Correcciones en Operaciones de Red (julio 2025)
Resumen: El equipo solucionó un desajuste en la numeración de bloques de Arbitrum One que afectaba a los subgráficos de Scroll y lanzó la versión v0.3.1 para los subgráficos EBO. También añadieron lógica de reconciliación entre L1 y L2 en la API de Suministro Circulante de GRT para garantizar métricas precisas del token.
Estas correcciones abordan inconsistencias en la indexación de datos entre cadenas y mejoran la transparencia en el cálculo del suministro circulante de GRT, algo fundamental para la confianza de los inversores.
¿Qué significa esto? Es neutral para GRT, pero reduce riesgos técnicos. Subgráficos confiables y datos precisos sobre el suministro fortalecen la confianza de los desarrolladores en la capa de datos descentralizada de The Graph.
(Fuente)
3. Pruebas de Rendimiento en Ingesta de Datos (julio 2025)
Resumen: El equipo de GraphOps evaluó RisingWave y ClickHouse para la ingesta de datos de alto volumen, con el objetivo de optimizar el rendimiento del indexado. Se realizaron pruebas tanto a nivel local como en clúster, comparando latencia, rendimiento y eficiencia en el uso de recursos según diferentes patrones de ingesta.
Los resultados mostraron el potencial de RisingWave para análisis en tiempo real, aunque con ciertas limitaciones en escalabilidad. Estas pruebas orientarán decisiones futuras sobre la arquitectura para manejar datos de múltiples cadenas.
¿Qué significa esto? Es positivo a largo plazo para GRT, ya que pipelines de datos más rápidos y económicos podrían atraer a más aplicaciones descentralizadas (dApps). Una mayor eficiencia en el indexado puede reducir costos de consulta y ampliar los casos de uso.
(Fuente)
Conclusión
Las actualizaciones de julio de 2025 se centraron en la resiliencia de la infraestructura, la precisión de los datos y la escalabilidad, pilares fundamentales para el papel de The Graph como capa de consulta en web3. Con operaciones de nodos optimizadas y pipelines de ingesta probados, ¿podrá GRT aprovechar la creciente demanda de servicios de datos descentralizados?