Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de LDO?

Breve desglose

El precio de Lido DAO enfrenta una lucha entre las mejoras del protocolo y los riesgos persistentes.

  1. Implementación de Gobernanza Dual – Una mayor descentralización podría atraer inversiones institucionales.
  2. Desbloqueo de Tokens del Tesoro – El control del 36% del suministro sigue siendo una incógnita para la volatilidad.
  3. Patrones de Acumulación de Ballenas – Compras recientes por más de $3M chocan con ventas de capital riesgo.

Análisis Detallado

1. Mejoras en el Protocolo que Transforman la Gobernanza (Impacto Alcista)

Resumen: La activación en julio de la Gobernanza Dual permite a los poseedores de stETH vetar propuestas, solucionando preocupaciones previas sobre la centralización. El sistema impone retrasos de 5 a 45 días si el 1% de stETH se opone, y permite salidas completas si la oposición alcanza el 10%, funcionando como defensa estructural contra tomas hostiles (Lido Finance).

Qué significa esto: Al alinear los incentivos de los stakers y poseedores de tokens, Lido reduce riesgos que antes limitaban la participación institucional. El récord de $38 mil millones en TVL sugiere que estos cambios podrían consolidar su liderazgo en staking líquido, creando un soporte sólido para LDO.

2. Dinámica del Suministro en el Tesoro (Riesgo Bajista)

Resumen: El 36.32% de LDO (326 millones de tokens) sigue bajo control del DAO sin un calendario fijo de emisión. Los recientes recortes del 15% en el equipo indican una posible diversificación del tesoro para financiar operaciones, lo que podría generar dilución.

Qué significa esto: Aunque las distribuciones se deciden por votación comunitaria, cualquier presión de venta inesperada por subvenciones o minería de liquidez podría superar los volúmenes diarios actuales de $40 millones. La subida del 43% en 90 días deja a LDO vulnerable a tomas de ganancias si el suministro aumenta.

3. Actividad de Ballenas Indica Divergencia (Impacto Mixto)

Resumen: En agosto se observaron movimientos opuestos: una ballena compró 2.31 millones de LDO ($3.11M), mientras Paradigm Capital vendió 10 millones de tokens ($8.4M). El interés abierto en derivados subió un 32% hasta $225 millones (AMBCrypto).

Qué significa esto: La división en la actividad de ballenas refleja incertidumbre sobre el papel de LDO tras el Merge. Aunque la demanda de staking crece (Lido controla el 32% del ETH en staking), las salidas anticipadas de capital riesgo podrían limitar el alza hasta que nuevos compradores institucionales entren al mercado.

Conclusión

El futuro de LDO depende de si las reformas en gobernanza y el crecimiento del staking en Ethereum superan la inflación del suministro y las salidas de inversores antiguos. Con la media móvil exponencial de 200 días en $1.14 actuando como resistencia, es clave observar cierres sostenidos por encima de este nivel para confirmar un impulso alcista. ¿Podrán las nuevas tokenómicas de Lido convertir su dominio de $38 mil millones en TVL en una demanda sostenible para LDO?


¿Qué opinan las personas sobre LDO?

Breve desglose

El debate sobre LDO oscila entre rupturas alcistas y quienes mantienen sus posiciones. Esto es lo que está en tendencia:

  1. La rentabilidad impulsa apuestas con objetivo de precio en $2.55
  2. Grandes inversores venden $8.4M ante riesgos de gobernanza
  3. Los traders vigilan $1.14 como nivel clave decisivo

Análisis Detallado

1. @johnmorganFL: “Lido se vuelve rentable – ¿viene un rally?”

“El precio de LDO subió un 70% en agosto tras el primer beneficio de $1M de Lido DAO después de años de pérdidas… Los analistas apuntan a $2.55 si Ethereum se mantiene fuerte”
– @johnmorganFL (89K seguidores · 2.1M impresiones · 12-08-2025)
Ver publicación original
Qué significa esto: Es una señal positiva para LDO porque la rentabilidad valida su modelo DeFi y podría atraer inversiones institucionales para staking. Sin embargo, alcanzar los $2.55 (~138% de subida) depende de que Ethereum mantenga su impulso.

2. @WuBlockchain: “Paradigm vende $8.4M en LDO”

“Paradigm Capital transfirió 10M LDO ($8.4M) a exchanges – parte de un patrón donde instituciones han vendido 48.5M LDO ($45.6M) en 30 días”
– @WuBlockchain (632K seguidores · 4.8M impresiones · 10-06-2025)
Ver publicación original
Qué significa esto: Presión bajista ya que compradores OTC que ahora venden generan resistencia en el precio. El coste medio de adquisición de Paradigm fue $0.76, por lo que aún obtiene un 41% de beneficio con el precio actual de $1.07.

3. @CMC Trader: “Atentos a la ruptura en $1.14”

“LDO debe mantener el soporte en $1.07 y superar la resistencia en $1.14 para confirmar una estructura alcista. Si falla, podría caer a la zona de liquidez en $0.98”
– Publicación de la comunidad CMC (366K visualizaciones · 27-07-2025)
Ver publicación original
Qué significa esto: Técnicamente neutral – el gráfico de 24 horas muestra una divergencia bajista en el RSI (precio sube, momentum baja), pero el aumento del interés abierto indica que los traders se preparan para mayor volatilidad.

Conclusión

El consenso sobre LDO está dividido: los alcistas celebran su primer mes rentable y el dominio de Ethereum en staking ($38B TVL), mientras que los bajistas señalan la salida de grandes inversores y la incertidumbre regulatoria tras la sentencia de responsabilidad de DAOs en California. Hay que vigilar el nivel de $1.14: un cierre diario por encima podría activar compras algorítmicas, mientras que un rechazo confirmaría una posible distribución.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre LDO?

Breve desglose

Lido DAO navega entre el entusiasmo de los pequeños inversores y las salidas de grandes poseedores, mientras impulsa mejoras en su gobernanza. Aquí están los movimientos más recientes:

  1. Rally de pequeños inversores frente a ventas de grandes poseedores (18 de septiembre de 2025) – LDO subió un 13% hasta $1.35 antes de que los grandes titulares tomaran ganancias.
  2. Propuesta de recompra NEST genera debate (11 de septiembre de 2025) – La DAO considera usar stETH del tesoro para recomprar LDO, lo que ha provocado opiniones divididas.
  3. Actualizaciones de gobernanza activadas (23 de julio de 2025) – Se implementan nuevas medidas para descentralizar el staking.

Análisis detallado

1. Rally de pequeños inversores frente a ventas de grandes poseedores (18 de septiembre de 2025)

Resumen:
LDO alcanzó un máximo de 3 semanas en $1.35, impulsado por la acumulación de pequeños inversores y un aumento del 105% en el volumen de operaciones. Los activos apostados en Lido subieron a $38.84 mil millones (+1.8% diario), con ingresos del protocolo aumentando un 7.7% hasta $9 millones. Sin embargo, los grandes poseedores vendieron 939,000 LDO tras el rally, generando una salida neta de -116,000 tokens.

Qué significa:
El impulso generado por los pequeños inversores es positivo a corto plazo, pero frágil, ya que las salidas de grandes poseedores pueden provocar volatilidad. El indicador Stochastic RSI en 72 señala condiciones de sobrecompra, con $1.33 como soporte clave. (AMBCrypto)

2. Propuesta de recompra NEST genera debate (11 de septiembre de 2025)

Resumen:
Los colaboradores de Lido propusieron NEST (Network Economic Support Tokenomics), un mecanismo para recomprar LDO usando stETH del tesoro de la DAO. A diferencia de las recompras habituales financiadas por ingresos, NEST utiliza reservas del tesoro (26,816 stETH, aproximadamente $115 millones). Los críticos argumentan que prioriza la tokenómica sobre la rentabilidad del protocolo.

Qué significa:
Esto podría estabilizar el precio de LDO (que ha caído un 78% desde su máximo histórico), pero con el riesgo de agotar los activos del tesoro. El debate recuerda la controversia sobre el cambio de tarifas de Uniswap en 2024, evidenciando tensiones entre ingeniería financiera y crecimiento sostenible. (Blockworks)

3. Actualizaciones de gobernanza activadas (23 de julio de 2025)

Resumen:
Lido activó el Módulo de Staking Comunitario v2 (CSM v2), aumentando el límite de participación de validadores al 10% del total apostado, y las Retiros Activables mediante EIP-7002. Estas mejoras buscan descentralizar la operación de nodos y facilitar las salidas.

Qué significa:
Una mayor descentralización fortalece la alineación de Lido con Ethereum a largo plazo, aunque no ha revertido la tendencia negativa del precio de LDO (-15% semanal). Ahora, la atención se centra en las métricas de adopción. (Lido Finance)

Conclusión

Lido DAO equilibra el optimismo de los pequeños inversores, el escepticismo de los grandes poseedores y las mejoras estructurales. Aunque el comportamiento de los grandes poseedores marcará el precio a corto plazo, el éxito de NEST podría redefinir las estrategias de tokenómica. ¿Lograrán los ingresos del protocolo igualar las recompras respaldadas por el tesoro, o será esta una solución temporal?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de LDO?

Breve desglose

La hoja de ruta de Lido DAO se centra en mejoras de gobernanza y en fortalecer la resiliencia del protocolo.

  1. Implementación de Gobernanza Dual (julio 2025) – Los poseedores de stETH podrán vetar propuestas mediante bloqueos temporales dinámicos.
  2. Implementación de CSM v2 (julio 2025) – Se amplían los límites de participación comunitaria y se actualiza el marco de trabajo.
  3. Sesión Estratégica para Poseedores de Tokens (agosto 2025) – Alineación de la hoja de ruta y planes a largo plazo para la utilidad de LDO.

Análisis Detallado

1. Implementación de Gobernanza Dual (julio 2025)

Resumen:
Aprobada mediante una votación en Aragon en junio de 2025, la Gobernanza Dual introduce un sistema de bloqueos temporales dinámicos que permite a los poseedores de stETH retrasar o bloquear propuestas. Si el 1% del suministro de stETH se opone a una decisión, la ejecución se retrasa entre 5 y 45 días; si la oposición alcanza el 10%, se activa un "rage quit" que congela la gobernanza hasta que los disidentes abandonen.

Qué significa esto:
Esto es positivo para LDO, ya que reduce el riesgo de que la gobernanza sea controlada por un grupo reducido y alinea los intereses de los participantes que apuestan tokens con los de los poseedores. Sin embargo, la mayor complejidad podría ralentizar la toma de decisiones, lo que representa un desafío operativo a corto plazo.

2. Implementación de CSM v2 (julio 2025)

Resumen:
El Módulo de Participación Comunitaria v2, aprobado en julio de 2025, eleva el límite de participación al 10% del total apostado en Lido e introduce un Marco de Identificación para Participantes Comunitarios con el fin de mejorar la descentralización (fuente).

Qué significa esto:
Esto es neutral a positivo, ya que una mayor participación fortalece la resistencia de la red, aunque podría diluir la influencia de los operadores de nodos actuales. Indicadores a seguir: crecimiento de validadores independientes y liquidez de stETH.

3. Sesión Estratégica para Poseedores de Tokens (agosto 2025)

Resumen:
Lido Labs organizó su primera llamada de actualización para poseedores de tokens el 14 de agosto de 2025, donde se discutieron aspectos financieros, prioridades del protocolo y mecanismos para vincular el valor de LDO al éxito del protocolo (anuncio).

Qué significa esto:
Esto es positivo si conduce a reformas en la tokenómica, como compartir comisiones o recompras de tokens. Sin embargo, retrasos en resultados concretos podrían afectar negativamente el sentimiento de la comunidad.

Conclusión

Lido DAO está priorizando la solidez de la gobernanza y la alineación de intereses entre los participantes. La Gobernanza Dual y CSM v2 responden a críticas sobre descentralización, mientras que la sesión estratégica de agosto apunta a reformas más profundas en la utilidad de LDO. ¿Ayudarán estas mejoras a Lido a mantener su liderazgo en staking líquido frente a la creciente competencia?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de LDO?

Breve desglose

La base de código de Lido DAO avanza con un enfoque en la descentralización y la seguridad.

  1. Retiros activables (23 de julio de 2025) – Ahora cualquiera puede iniciar la salida de validadores mediante contratos inteligentes.
  2. Implementación de CSM v2 (21 de julio de 2025) – Se duplica el límite de participación comunitaria al 10% del total apostado.
  3. Activación de Gobernanza Dual (30 de junio de 2025) – Los poseedores de stETH obtienen poder de veto sobre las propuestas del DAO.

Análisis detallado

1. Retiros activables (23 de julio de 2025)

Resumen: Permite que cualquier persona inicie la salida de validadores sin permisos, a través del Contrato de Retiro de Lido, alineado con el estándar EIP-7002 de Ethereum.

Esta actualización elimina la dependencia de entidades centralizadas para activar las salidas, permitiendo que cualquier usuario o protocolo llame al proceso de retiro. Las claves de los validadores se verifican en la cadena, garantizando que solo salidas legítimas procedan.

¿Qué significa esto? Es positivo para LDO porque reduce los riesgos de centralización y mejora el control de los usuarios sobre el ETH apostado. Los participantes pueden salir de sus posiciones sin tener que esperar a los operadores de nodos.
(Fuente)

2. Implementación de CSM v2 (21 de julio de 2025)

Resumen: Amplía los límites del Módulo de Participación Comunitaria (CSM) e introduce un sistema de identificación para los participantes.

La actualización eleva el máximo de participación comunitaria del 5% al 10% del total apostado en Lido (actualmente alrededor de $38 mil millones en valor bloqueado). Incluye nuevos parámetros como umbrales de seguro contra penalizaciones y un sistema de reputación para los operadores de nodos.

¿Qué significa esto? Es neutral para LDO a corto plazo, pero fortalece la descentralización a largo plazo. Validadores más pequeños ganan más influencia, lo que podría atraer a nuevos participantes.
(Fuente)

3. Activación de Gobernanza Dual (30 de junio de 2025)

Resumen: Se implementaron bloqueos temporales dinámicos que permiten a los poseedores de stETH retrasar o bloquear propuestas de gobernanza.

Si el 1% del suministro de stETH se opone a una propuesta, su ejecución se retrasa entre 5 y 45 días. Con un 10% de oposición, se activa un “rage quit” que congela la gobernanza hasta que los usuarios disidentes salgan.

¿Qué significa esto? Es positivo para LDO porque reduce el riesgo de que la gobernanza sea controlada por un grupo reducido. Los poseedores de stETH ahora tienen mecanismos para frenar actualizaciones controvertidas, mejorando la resistencia del protocolo.
(Fuente)

Conclusión

La base de código de Lido avanza hacia salidas controladas por los usuarios, mayor participación de validadores y una gobernanza con poder de veto. Estas actualizaciones abordan los riesgos de “ossificación” de Ethereum, equilibrando descentralización y escalabilidad. Dado el dominio de stETH en el staking líquido, ¿cómo afectarán estos cambios a la cuota de mercado del 60%+ de Lido frente a competidores emergentes como EigenLayer?


¿Por qué ha bajado el precio de LDO?

Breve desglose

Lido DAO (LDO) cayó un 2,26% hasta $1,07 en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo del mercado cripto en general (-0,29%). Factores clave:

  1. Toma de ganancias por parte de ballenas – Grandes poseedores vendieron agresivamente tras alcanzar LDO los $1,35 (máximo en 3 semanas).
  2. Debilidad técnica – El impulso bajista está confirmado por el RSI (40,63) y el MACD.
  3. Precaución general en el mercado – El índice Crypto Fear & Greed en "Miedo" (34) redujo el apetito por el riesgo.

Análisis detallado

1. Toma de ganancias por parte de ballenas (Impacto bajista)

Resumen:
Entre el 17 y 18 de septiembre, las ballenas vendieron 939.300 LDO (más de $1 millón) después de que el precio subiera a $1,35, revirtiendo una compra neta previa de 3,35 millones de LDO (AMBCrypto). El flujo neto en spot alcanzó -$1,15 millones, indicando entradas a exchanges y presión de venta.

Qué significa:
Las ballenas aprovecharon las ganancias impulsadas por compradores minoristas, generando una resistencia importante. El cambio de acumulación a distribución sugiere un sentimiento bajista a corto plazo.

Métrica clave a seguir:
Balances en las billeteras de ballenas – salidas sostenidas podrían prolongar la caída.


2. Análisis técnico (Impulso bajista)

Resumen:
LDO rompió niveles críticos:

Qué significa:
Los traders técnicos probablemente cerraron posiciones al perderse soportes clave, aumentando la presión vendedora. Un cierre por debajo de $1,04 (mínimo reciente) podría desencadenar pérdidas mayores.

Nivel clave a vigilar:
$1,04 – una ruptura podría exponer la SMA de 200 días en $0,97.


3. Sentimiento general del mercado (Impacto mixto)

Resumen:
Los mercados cripto bajaron un 0,29% en 24 horas, con el dominio de BTC subiendo a 57,91%. El índice Fear & Greed se mantuvo en "Miedo" (34), reflejando aversión al riesgo.

Qué significa:
El bajo rendimiento de LDO muestra su sensibilidad a las rotaciones entre altcoins y cambios en la liquidez. Los traders prefirieron la seguridad de BTC/ETH frente a altcoins de mediana capitalización como LDO.


Conclusión

La caída de LDO se debe a la toma de ganancias tras un máximo local, rupturas técnicas y un sentimiento cauteloso en el mercado. Aunque la actividad de staking sigue fuerte ($38,8 mil millones en TVL), el comportamiento a corto plazo dependerá de las ballenas y la estabilidad de Bitcoin.

Punto clave a observar: ¿Podrá LDO mantener el soporte en $1,04 o las señales técnicas bajistas provocarán una corrección más profunda hacia $0,97?