¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de ETC?
Breve desglose
El desarrollo de Ethereum Classic sigue un camino descentralizado y dirigido por la comunidad. Esto es lo que viene:
- Actualización Olympia (Finales de 2026) – Gobernanza DAO a nivel de protocolo y sistema de tesorería.
- Integración de Capa 2 (En curso) – Compatibilidad con EVM que permite rollups y soluciones de escalado.
- Mejoras en la Seguridad de la Red (2025–2026) – Migración de mineros y resistencia al Proof-of-Work (PoW).
Análisis Detallado
1. Actualización Olympia (Finales de 2026)
Resumen
La Actualización Olympia, descrita en ECIP-1111 a ECIP-1114, introduce mecanismos de gobernanza y financiación a nivel de protocolo. Las características principales incluyen:
- Reforma de tarifas EIP-1559: Redirige el 80% de las tarifas base a una tesorería en cadena.
- Gobernanza descentralizada: Los poseedores de $ETC votan propuestas de financiación a través de la DAO Olympia.
- Tesorería inmutable: Los fondos se asignan de forma transparente a desarrolladores, auditorías y crecimiento del ecosistema.
Qué significa esto
Esto es positivo para ETC, ya que crea una financiación sostenible, reduce la dependencia de subvenciones externas y alinea incentivos para el desarrollo a largo plazo. Sin embargo, retrasos en el consenso o disputas en la gobernanza podrían ralentizar su implementación.
2. Integración de Capa 2 (En curso)
Resumen
La compatibilidad de Ethereum Classic con EVM le permite aprovechar innovaciones de Capa 2 (L2) como Optimistic Rollups y zk-Rollups de otras cadenas. Los desarrolladores están probando puentes entre cadenas y marcos de rollups para aumentar la capacidad de transacciones.
Qué significa esto
Esto es neutral a positivo: aunque la adopción de L2 podría aumentar la utilidad de ETC como capa de liquidación, el progreso depende de que equipos externos prioricen ETC frente a redes más grandes como Ethereum.
3. Mejoras en la Seguridad de la Red (2025–2026)
Resumen
Con la transición completa de Ethereum a Proof-of-Stake, ETC está en posición de atraer a mineros de GPU desplazados. Las propuestas incluyen:
- Ajustes en el algoritmo ETC Hash: Optimizar la minería para hardware más reciente.
- EVM versionado: Evitar fallos en contratos inteligentes durante actualizaciones.
Qué significa esto
Esto es positivo si la migración de mineros se materializa, ya que mayores tasas de hash mejoran la seguridad. Sin embargo, la competencia con otras cadenas PoW (por ejemplo, Kaspa) podría reducir estos beneficios.
Conclusión
La hoja de ruta de Ethereum Classic se basa en la gobernanza descentralizada (Actualización Olympia) y en aprovechar su base PoW/EVM para escalar. Aunque no tiene un calendario fijo, su enfoque en actualizaciones incrementales y validadas por la comunidad busca equilibrar innovación y estabilidad. ¿Logrará el enfoque “lento pero seguro” de ETC atraer desarrolladores en un mercado dominado por cadenas que avanzan más rápido?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de ETC?
Breve desglose
La base de código de Ethereum Classic está evolucionando con un enfoque en la gobernanza descentralizada y la financiación del protocolo.
- Propuesta de actualización Olympia (julio 2025) – Introduce la gobernanza DAO y un tesoro a nivel de protocolo.
- Compatibilidad EVM EOF (2024) – Actualización compatible con versiones anteriores que mejora la eficiencia de los contratos inteligentes.
Análisis detallado
1. Propuesta de actualización Olympia (julio 2025)
Resumen:
La actualización Olympia presenta cuatro Propuestas de Mejora de Ethereum Classic (ECIPs) para descentralizar la financiación y la gobernanza. Entre las características principales está la redirección de las tarifas base de EIP-1559 a un tesoro y la habilitación de la gobernanza DAO en la cadena.
Esta actualización busca resolver los cuellos de botella en la financiación centralizada permitiendo que los poseedores de $ETC voten sobre propuestas a través del proceso Ethereum Classic Funding Proposal (ECFP). El despliegue en la red de pruebas Mordor está pendiente de revisión, con la activación en la red principal prevista para finales de 2026.
¿Qué significa esto?
Es una noticia positiva para ETC porque crea un modelo de financiación sostenible impulsado por la comunidad, reduciendo la dependencia de subvenciones externas. Además, se alinea con la filosofía de descentralización de ETC al permitir que los participantes gobiernen directamente las actualizaciones del protocolo.
(Fuente)
2. Compatibilidad EVM EOF (2024)
Resumen:
ETC implementó la actualización Ethereum Virtual Machine Object Format (EOF) a principios de 2024 para mantener la compatibilidad con el hard fork Cancún de Ethereum. Los cambios incluyeron mejoras en la validación del código y optimizaciones de gas para los contratos inteligentes.
¿Qué significa esto?
Es un cambio neutral para ETC, ya que se centra en mantener la paridad técnica en lugar de introducir innovaciones revolucionarias. Sin embargo, garantiza que los desarrolladores puedan portar fácilmente las aplicaciones descentralizadas (dApps) de Ethereum a ETC, fomentando la interoperabilidad del ecosistema.
Conclusión
Ethereum Classic sigue equilibrando su compromiso con la inmutabilidad y la implementación selectiva de mejoras para el crecimiento del ecosistema. El sistema DAO y el tesoro de Olympia podrían fortalecer el desarrollo liderado por la comunidad, mientras que la compatibilidad con EVM mantiene la relevancia técnica. ¿Cómo se adaptará el modelo Proof-of-Work de ETC al creciente interés institucional en cadenas basadas en staking?
¿Por qué ha bajado el precio de ETC?
Breve desglose
Ethereum Classic cayó un 26,55% en las últimas 24 horas, mostrando un desempeño inferior al del mercado cripto en general (-10,14%). Los factores clave incluyen la retirada del soporte de USDT por parte de Tether, señales técnicas bajistas que rompieron soportes críticos y un aumento del sentimiento de aversión al riesgo.
- Retirada de USDT por parte de Tether – ETC pierde un ancla importante de liquidez.
- Ruptura técnica – El precio cayó por debajo de niveles clave de Fibonacci y medias móviles.
- Venta generalizada en el mercado – El índice Crypto Fear & Greed está en 35 (“Miedo”).
Análisis Detallado
1. Retirada de USDT por parte de Tether (Impacto bajista)
Resumen: Tether anunció el 30 de agosto que dejará de dar soporte a USDT en Ethereum Classic, Algorand, Solana, Tron y Stellar. El volumen de ETC en 24 horas aumentó un 463% hasta 708 millones de dólares, probablemente reflejando ventas de pánico mientras los traders salen de posiciones vinculadas a la liquidez de USDT.
Qué significa esto: USDT representaba una parte importante de los pares de trading de ETC. Su eliminación reduce la accesibilidad para arbitraje, intercambios con stablecoins y aplicaciones DeFi, presionando directamente la demanda.
Qué vigilar: Más salidas de capital si los exchanges eliminan los pares ETC/USDT.
2. Ruptura técnica (Impacto bajista)
Resumen: ETC rompió por debajo del nivel crítico de retroceso de Fibonacci del 61,8% ($14,92) y de su media móvil simple (SMA) de 30 días ($19,56). El RSI-14 en 25,78 indica condiciones de sobreventa extrema, pero el histograma MACD (-0,2144) no muestra divergencia alcista.
Qué significa esto: Los traders técnicos probablemente aceleraron las ventas tras la ruptura del soporte en $14,92. El siguiente soporte importante está en el nivel de Fibonacci del 78,6% en $12,86. Con el precio un 29% por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días ($20,31), una recuperación rápida parece poco probable sin un cambio general en el mercado.
3. Espiral de liquidación de altcoins (Impacto mixto)
Resumen: La capitalización total del mercado cripto cayó un 10% en 24 horas, mientras que la dominancia de Bitcoin subió al 60,04%. La correlación de 30 días entre ETC y BTC es de 0,89, lo que significa que ETC es muy vulnerable a ventas impulsadas por BTC.
Qué significa esto: Los activos más riesgosos como ETC son los primeros en ser vendidos cuando los traders buscan refugio en BTC durante periodos de volatilidad. El índice Altcoin Season cayó a 34 (-47% en 30 días), reflejando una rotación de capital fuera de monedas de mediana capitalización.
Conclusión
La caída de ETC se debe a una combinación de riesgos específicos del protocolo (salida de Tether) y factores macroeconómicos en el cripto (restricción de liquidez, aumento de la dominancia de BTC). Aunque los indicadores técnicos muestran sobreventa y podrían anticipar un rebote, la pérdida del soporte de USDT genera una presión bajista estructural.
Punto clave a observar: ¿Podrá ETC mantener el nivel de Fibonacci en $12,86? Una ruptura por debajo podría llevar a un nuevo test del mínimo de $10,24 registrado en 2024.
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de ETC?
Breve desglose
Ethereum Classic (ETC) enfrenta una lucha entre las mejoras del protocolo y los desafíos del mercado.
- Actualización Olympia (2026) – La gobernanza DAO y la quema de comisiones podrían reducir la oferta
- Cambio en el Sentimiento hacia PoW – Mayor supervisión regulatoria frente a la demanda ideológica por cadenas basadas en minería
- Riesgos de Liquidez – La eliminación de Tether y la caída del 60% en volúmenes spot desde los máximos de 2025
Análisis Detallado
1. Reformas a Nivel de Protocolo (Impacto Mixto)
Resumen: La actualización Olympia (cuarto trimestre de 2026) propone quemar el 80% de las comisiones base mediante la mecánica EIP-1559, mientras que el 20% restante se destinará a un tesoro descentralizado. Esto imita el mecanismo deflacionario de Ethereum, pero añade financiación controlada por una DAO para el desarrollo del ecosistema.
Qué significa: La reducción en el crecimiento de la oferta (actualmente una emisión anual del +3,2%) podría apoyar los precios si la adopción aumenta. Sin embargo, el volumen diario de ETC es de 24 millones de dólares (frente a los 763 millones de ETH), lo que indica una demanda débil. Los datos históricos muestran que los repuntes de ETC en 2025 estuvieron correlacionados en un 89% con los movimientos de ETH (CoinMarketCap).
2. Posicionamiento en Proof-of-Work (Alcista/Bajista)
Resumen: Como la cadena compatible con EVM y PoW más grande que queda tras la fusión de Ethereum, ETC atrae a los puristas de la descentralización. La postura regulatoria pro-PoW de Hong Kong podría impulsar el interés institucional asiático.
Qué significa: La centralización minera sigue siendo un riesgo: AntPool controla el 38% del hashrate (CoinMarketCap). Sin embargo, la narrativa de "El Código es la Ley" ganó fuerza después del hard fork de abstracción de cuentas de Ethereum en 2025, que generó debates sobre gobernanza.
3. Erosión de la Liquidez (Bajista)
Resumen: Tether dejó de soportar USDT en la red ETC-20 en agosto de 2025, lo que afectó la utilidad en DeFi. Los volúmenes spot cayeron a 299 millones de dólares en septiembre de 2025, desde un máximo de 1.6 mil millones en julio, mientras que el interés abierto en derivados está un 64% por debajo de los máximos anuales.
Qué significa: La liquidez reducida aumenta la volatilidad: la volatilidad a 30 días de ETC (87%) supera a la de BTC (49%) y ETH (62%). El precio actual de 14,54 dólares está cerca de un soporte crítico de Fibonacci en 14,92 dólares; una ruptura podría desencadenar liquidaciones en cadena.
Conclusión
El futuro de ETC depende de la implementación exitosa de las mecánicas de oferta de Olympia, mientras enfrenta salidas generalizadas en el sector. La actualización de 2026 ofrece un posible impulso, pero el RSI actual (30,85) y un retorno trimestral del -34% indican un momento bajista. ¿Podrá la gobernanza DAO atraer suficiente actividad de desarrolladores para compensar la reducción en la utilidad de las stablecoins? Es importante seguir de cerca el lanzamiento de la testnet Mordor y los desarrollos regulatorios en Hong Kong para detectar señales de cambio.
¿Qué opinan las personas sobre ETC?
Breve desglose
La comunidad de Ethereum Classic debate entre el código y el precio, mientras los traders observan niveles clave. Esto es lo que está en tendencia:
- DAOs y deflación – La actualización Olympia impulsa esperanzas de descentralización
- Maximalistas de “Code is Law” se enfrentan a analistas bajistas
- Retrasos en Coinbase generan fricciones a pesar del entusiasmo por la inclusión en Bitstamp
Análisis Detallado
1. @EthClassicDAO: Activación de DAO a nivel de protocolo, señal alcista
“La actualización Olympia introduce la quema de tarifas EIP-1559 + gobernanza en cadena – objetivo mainnet a finales de 2026”
– @EthClassicDAO (12.3K seguidores · 38K impresiones · 2025-07-01 22:51 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal positiva a largo plazo, ya que la actualización podría reducir la oferta de ETC al quemar el 80% de las tarifas base y descentralizar la financiación del desarrollo. Sin embargo, el retraso hasta 2026 para la mainnet limita su impacto inmediato.
2. @Crypt0_DeFi: Convicción ideológica vs. realidad del precio, resultado mixto
“La negativa de ETC a revertir el hackeo de la DAO demuestra que la inmutabilidad de la blockchain importa más que la conveniencia”
– @Crypt0_DeFi (8.1K seguidores · 24K impresiones · 2025-09-09 07:00 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Neutral – refuerza la posición de ETC como una blockchain con una “constitución digital”, pero no explica la caída del 34% en su precio en 60 días frente a un mercado más amplio desfavorable.
3. Comunidad CoinMarketCap: Ruptura de triángulo descendente, señal bajista
“ETC rompe el soporte de $20 – apunta a $19.62 si los bajistas mantienen el control” (Análisis técnico)
– @AnonymousTrader (3.2K seguidores · 15K impresiones · 2025-08-01 11:30 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Bajista a corto plazo, con el precio actual en $14.54 (–24% desde este análisis), aunque el RSI sobrevendido (29.8) sugiere un posible rebote de alivio.
Conclusión
El consenso sobre $ETC es mixto: los desarrolladores defienden su narrativa de inmutabilidad, mientras los traders lidian con un panorama técnico complicado. Hay que observar si la correlación a 90 días con BTC (0.87) se rompe si las testnets de Olympia ganan tracción. Por ahora, ETC sigue siendo una apuesta volátil ligada a los movimientos de Bitcoin y a los cambios en el sentimiento hacia Proof-of-Work.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre ETC?
Breve desglose
Ethereum Classic navega entre vientos regulatorios favorables y mejoras en su ecosistema, aunque enfrenta desafíos en liquidez. Aquí están las últimas novedades:
- Reino Unido aprueba ETNs de criptomonedas (9 de octubre de 2025) – ETC obtiene acceso con ventajas fiscales a través de pensiones e ISAs.
- Borrador de la actualización Olympia publicado (1 de julio de 2025) – Se propone gobernanza DAO a nivel de protocolo y un modelo de financiación.
- Nabox habilita intercambios entre cadenas (8 de septiembre de 2025) – ETC es accesible en más de 40 blockchains.
Análisis detallado
1. Reino Unido aprueba ETNs de criptomonedas (9 de octubre de 2025)
Resumen: La Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido aprobó los ETNs de criptomonedas para inversores minoristas, permitiendo su tenencia libre de impuestos en ISAs y pensiones. Los ETNs de Ethereum Classic (como los ofrecidos por ETC Group) ahora se pueden negociar en la Bolsa de Londres con respaldo total de activos y sin apalancamiento.
Qué significa: Esto es neutral a positivo para ETC. Aunque amplía el acceso a inversores tradicionales, plataformas importantes como Hargreaves Lansdown aún no han habilitado el comercio de ETNs. La adopción dependerá de la rapidez con la que los proveedores de ISA implementen esta opción. (CoinDesk)
2. Borrador de la actualización Olympia publicado (1 de julio de 2025)
Resumen: La DAO de Ethereum Classic propuso los ECIP-1111 a 1114, que incluyen quemas de tarifas al estilo EIP-1559 (20% para el tesoro), gobernanza en cadena y propuestas de financiación descentralizadas. El despliegue en testnet comenzará en el cuarto trimestre de 2025.
Qué significa: Esto es positivo a largo plazo, ya que aborda los problemas crónicos de financiación de ETC. Sin embargo, la activación en la red principal no se espera hasta finales de 2026, lo que retrasa los impactos concretos. La actualización refuerza el enfoque PoW de ETC mientras moderniza su gobernanza. (EthClassicDAO)
3. Nabox habilita intercambios entre cadenas (8 de septiembre de 2025)
Resumen: Nabox Wallet integró ETC en su función de intercambio entre cadenas, permitiendo transferencias sin fricciones entre más de 40 redes como Solana y Polygon.
Qué significa: Esto es moderadamente positivo, mejorando la interoperabilidad de ETC. Sin embargo, el ecosistema DeFi de ETC sigue siendo poco desarrollado en comparación con sus competidores; solo los intercambios podrían no ser suficientes para impulsar un uso sostenido sin crecimiento en aplicaciones descentralizadas (dApps). (Crypt0_DeFi)
Conclusión
Ethereum Classic se está posicionando estratégicamente mediante acceso regulatorio (ETNs), mejoras en gobernanza (Olympia) e interoperabilidad (Nabox), aunque persisten riesgos de liquidez tras la retirada de Tether de su cadena en agosto. ¿Podrán los flujos institucionales a través de pensiones en el Reino Unido compensar la migración de traders minoristas hacia cadenas con mayores rendimientos?