Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de ETC?

Breve desglose

Ethereum Classic enfrenta una combinación de actualizaciones de protocolo, competencia ideológica y cambios en el mercado.

  1. Actualización Olympia (2026) – Gobernanza DAO + quema de comisiones
  2. División PoW vs. PoS – Riesgos regulatorios frente al atractivo de la descentralización
  3. Cambio en la temporada de altcoins – La dominancia de Bitcoin reduce la liquidez de ETC

Análisis Detallado

1. Actualización Olympia y Modelo de Tesorería (Impacto Alcista)

Resumen:
La Actualización Olympia, prevista para finales de 2026, introduce la quema de comisiones al estilo EIP-1559 (redirigiendo el 80% de las comisiones base a una tesorería descentralizada) y gobernanza DAO en la cadena. Esto imita la mecánica deflacionaria de Ethereum, pero añade desarrollo financiado por el protocolo a través de ETC Grants DAO, que en 2022 consiguió 10 millones de dólares de BITMAIN/ANTPOOL.

Qué significa:
La quema de comisiones podría reducir la tasa de inflación de ETC (actualmente alrededor del 3,7% anual), mientras que la gobernanza DAO puede atraer a desarrolladores que buscan financiación resistente a la censura. Históricamente, la adopción de EIP-1559 en Ethereum se asoció con un aumento del 58% en el precio de ETH en el cuarto trimestre de 2021. Sin embargo, el ecosistema más pequeño de ETC (~300 millones de dólares en valor total bloqueado frente a los 65 mil millones de Ethereum) limita su impacto inmediato.

2. PoW como Objetivo Regulatorio (Riesgo Bajista)

Resumen:
El modelo de Prueba de Trabajo (PoW) de ETC está bajo escrutinio, ya que reguladores como la Unión Europea impulsan blockchains más eficientes energéticamente. El marco regulatorio de la SEC para 2025 presiona indirectamente a los mineros mediante reglas de divulgación climática, aunque el hashrate de ETC aumentó un 525% tras el Merge de Ethereum, alcanzando 150 TH/s, lo que fortalece su seguridad.

Qué significa:
Aunque PoW atrae a puristas de la descentralización, las instituciones enfocadas en criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) podrían evitar ETC. Persisten riesgos de centralización minera: AntPool controla el 32% del hashrate de ETC (frente al 22% del principal pool en Bitcoin). Un ataque del 51% cuesta aproximadamente 144.000 dólares al día (The Defiant), lo que hace a ETC vulnerable si disminuyen los incentivos para los mineros.

3. Restricción de Liquidez en Altcoins (Impacto Mixto)

Resumen:
La dominancia de Bitcoin alcanzó el 59,3% en octubre de 2025, el nivel más alto desde junio de 2025, ya que los inversores huyen de las altcoins. La correlación de 30 días de ETC con BTC subió a 0,84, pero su ratio de rotación (3,4%) está por debajo del de Ethereum (9,1%), lo que indica mercados más delgados.

Qué significa:
En la “temporada de Bitcoin”, ETC podría enfrentar ventas más fuertes. Sin embargo, su RSI-14 (38,02) y una caída del 32% en 60 días sugieren condiciones de sobreventa. Una recuperación dependerá del sentimiento general hacia las altcoins: el Índice de Temporada de Altcoins debe subir desde 24 (actual) a más de 75 para que la demanda de ETC se mantenga.

Conclusión

El futuro de ETC depende de la implementación exitosa de las mecánicas deflacionarias de Olympia mientras navega los desafíos regulatorios del PoW. Habrá que seguir las primeras propuestas de financiación del DAO en el primer trimestre de 2026 y las tendencias en la dominancia de Bitcoin; una caída por debajo del 55% podría reactivar los flujos hacia altcoins. ¿Podrá el ethos de “El Código es Ley” de Ethereum Classic superar la narrativa energética en el clima regulatorio de 2026?


¿Qué opinan las personas sobre ETC?

Breve desglose

La comunidad de Ethereum Classic está dividida entre el optimismo sobre el protocolo y el escepticismo técnico. Aquí te contamos lo que está en tendencia:

  1. Expectativa por la actualización Olympia – Comentarios positivos sobre la gobernanza DAO
  2. Debates sobre el precio objetivo de $55 – Reacciones mixtas al pronóstico de CoinPedia para 2025
  3. Defensa del principio “Code is Law” – Un principio neutral frente a preocupaciones bajistas sobre la adopción

Análisis Detallado

1. @EthClassicDAO: Gobernanza DAO de la actualización Olympia optimista

“Primera tesorería en cadena + DAO nativa de Ethereum Proof-of-Work… resuelve barreras y prioriza la financiación comunitaria.”
– @EthClassicDAO (8.2K seguidores · 12K impresiones · 01-07-2025 22:51 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para ETC, ya que la financiación descentralizada podría acelerar el desarrollo. El lanzamiento de la testnet de la actualización (previsto para finales de 2026) podría generar interés especulativo.

2. @johnmorganFL: Escepticismo sobre el precio objetivo de $55 mixto

“ETC podría alcanzar $55 en 2025 si aumenta la adopción… pero Wallet Investor estima $17.53 para 2026.”
– @johnmorganFL (23K seguidores · 48K impresiones · 20-07-2025 12:12 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: El sentimiento mixto refleja la volatilidad de ETC. Mientras que el pronóstico de CoinPedia asume éxito del DAO, la visión bajista de Wallet Investor menciona la competencia de las soluciones Ethereum L2.

3. @Crypt0_DeFi: Defensa del “Code is Law” neutral

“ETC demuestra que el código > política… pero, ¿pueden los contratos inteligentes inmutables atraer desarrolladores en un mundo Web3 flexible?”
– @Crypt0_DeFi (14K seguidores · 9K impresiones · 09-09-2025 07:00 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Impacto neutral a largo plazo. Aunque los seguidores principales valoran la inmutabilidad, los desarrolladores suelen preferir cadenas actualizables como Ethereum o Solana.

Conclusión

El consenso sobre ETC es mixto, equilibrando el optimismo impulsado por el DAO con los desafíos para la adopción. Aunque la actualización Olympia podría mejorar la gobernanza, el enfoque rígido de ETC basado en “Code is Law” podría limitar el crecimiento del ecosistema. Observa el volumen del par de trading ETC/USDC tras la inclusión en Binance (julio 2025) para señales sobre la liquidez.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre ETC?

Breve desglose

Ethereum Classic navega entre el interés institucional y la evolución técnica en medio de los cambios del mundo cripto. Aquí están las últimas novedades:

  1. FalconX adquiere 21Shares (22 de octubre de 2025) – La correduría de criptomonedas estadounidense se expande hacia los ETPs a través de un emisor suizo.
  2. ETC apunta a la expansión en Hong Kong (15 de septiembre de 2025) – Se alinea con el impulso regulatorio de Web3 en Asia mediante la defensa del Proof of Work.
  3. Propuesta de actualización Olympia (1 de julio de 2025) – Gobernanza DAO a nivel de protocolo y reformas en las comisiones para descentralizar la financiación.

Análisis detallado

1. FalconX adquiere 21Shares (22 de octubre de 2025)

Resumen: FalconX, una correduría de activos digitales con sede en EE. UU., anunció la adquisición de 21Shares, un importante emisor europeo de ETPs cripto. Aunque 21Shares seguirá operando de forma independiente, esta operación refleja una creciente consolidación transatlántica en productos cotizados en bolsa relacionados con criptomonedas. 21Shares había colaborado anteriormente con Ark Invest para lanzar ETFs de Bitcoin en EE. UU. y ETPs minoristas en Europa.
Qué significa: A corto plazo, es neutral para ETC, pero destaca el interés institucional en la infraestructura de ETPs cripto, lo que podría ampliar la exposición de ETC si se incluye en futuros productos. (Yahoo Finance)

2. ETC apunta a la expansión en Hong Kong (15 de septiembre de 2025)

Resumen: La Grants DAO de Ethereum Classic (EGD) presentó planes para expandir su modelo de Proof of Work en Hong Kong, aprovechando las nuevas regulaciones de Web3 en la región. EGD busca posicionar a ETC como un “ordenador descentralizado, seguro e inmutable” para industrias que valoran la neutralidad y la resistencia a la censura. El compromiso de financiación a largo plazo de BITMAIN y ANTPOOL con 10 millones de dólares (2022) refuerza esta estrategia.
Qué significa: Es positivo para la adopción regional de ETC, ya que la claridad regulatoria de Hong Kong atrae capital. Sin embargo, la competencia con Ethereum y otras cadenas de capa 1 sigue siendo un desafío. (Crypt0_DeFi)

3. Propuesta de actualización Olympia (1 de julio de 2025)

Resumen: La actualización Olympia introduce la quema de comisiones al estilo EIP-1559 (redirigiendo el 80 % de las comisiones base a un tesoro descentralizado) y la gobernanza DAO en cadena. Este es el primer mecanismo de financiación a nivel de protocolo para ETC, con el objetivo de reducir la dependencia de subvenciones centralizadas. El despliegue en testnet comenzó en julio de 2025, con la activación en mainnet prevista para finales de 2026.
Qué significa: Es positivo para la descentralización y la sostenibilidad a largo plazo, aunque existen riesgos en la ejecución. La quema de comisiones podría generar presión deflacionaria, mientras que la gobernanza DAO puede mejorar la alineación de la comunidad. (EthClassicDAO)

Conclusión

Los movimientos recientes de ETC — alianzas institucionales, posicionamiento regulatorio y gobernanza descentralizada — reflejan un enfoque dual en principios tradicionales (Proof of Work, inmutabilidad) y el crecimiento del ecosistema moderno. ¿Lograrán estos esfuerzos impulsar la actividad de desarrolladores y reducir la brecha de valoración con ETH?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de ETC?

Breve desglose

El desarrollo de Ethereum Classic continúa con estos hitos:

  1. Actualización Olympia (Finales de 2026) – Gobernanza DAO en cadena y tesorería descentralizada mediante la redirección de tarifas con EIP-1559.
  2. Mejoras impulsadas por ECIP (En curso) – Propuestas comunitarias para compatibilidad hacia atrás, auditorías de suministro y seguridad de la red.
  3. Expansión global de Proof-of-Work (2025–2027) – Impulso estratégico para fortalecer la adopción de PoW en Asia y otras regiones.

Análisis Detallado

1. Actualización Olympia (Finales de 2026)

Resumen:
La Actualización Olympia introduce cuatro ECIPs para descentralizar la financiación y la gobernanza:

Qué significa esto:
Esto es positivo para ETC, ya que crea un modelo de financiación sostenible y se alinea con su principio de "El código es la ley". Sin embargo, pueden ocurrir retrasos debido al proceso de aprobación descentralizado de ETC.


2. Mejoras impulsadas por ECIP (En curso)

Resumen:
Las propuestas clave de la comunidad en discusión incluyen:

Qué significa esto:
Estas mejoras son neutrales a positivas — mejoran la estabilidad pero no generan un impacto inmediato en el precio. El progreso depende del consenso general, lo que puede ralentizar la implementación.


3. Expansión global de Proof-of-Work (2025–2027)

Resumen:
El ETC Grants DAO busca posicionar a ETC como la principal cadena de contratos inteligentes con PoW, aprovechando el cambio regulatorio en Asia hacia una minería más transparente. Las iniciativas incluyen:

Qué significa esto:
Esto es positivo a largo plazo si ETC logra atraer a mineros desplazados de ETH y gana apoyo regulatorio. La adopción a corto plazo dependerá de las condiciones del mercado y movimientos de competidores (por ejemplo, soluciones de segunda capa para Bitcoin).


Conclusión

La hoja de ruta de Ethereum Classic se basa en la gobernanza descentralizada (Olympia) y mejoras incrementales, equilibrando la innovación con su ethos inmutable. Aunque el DAO Olympia podría aumentar la confianza de los inversores mediante una financiación transparente, existen riesgos de adopción en un mercado dominado por la "temporada de Bitcoin" (CMC Altcoin Season Index en 24). ¿Podrá el enfoque en PoW y la compatibilidad con EVM de ETC abrir nuevos casos de uso a medida que Ethereum avanza hacia una mayor centralización?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de ETC?

Breve desglose

La base de código de Ethereum Classic avanza con un enfoque en la gobernanza descentralizada y la compatibilidad con EVM.

  1. Propuesta de Actualización Olympia (julio 2025) – Introduce financiamiento a nivel de protocolo y gobernanza mediante DAO.
  2. Compatibilidad con EVM EOF (2024) – Mejora las capacidades de los contratos inteligentes gracias a actualizaciones alineadas con Ethereum.

Análisis Detallado

1. Propuesta de Actualización Olympia (julio 2025)

Resumen: Cambia el modelo de financiamiento de ETC redirigiendo las tarifas base hacia un tesoro descentralizado y estableciendo gobernanza en cadena.
La actualización incluye cuatro ECIPs que implementan quemas de tarifas al estilo EIP-1559 (80% a tesorería), un contrato de tesorería inmutable y un sistema de propuestas para financiamiento impulsado por la comunidad. Esto representa la primera estructura DAO nativa de ETC, permitiendo a los poseedores de $ETC votar sobre iniciativas del ecosistema.

¿Qué significa esto? Es positivo para Ethereum Classic porque descentraliza el financiamiento del desarrollo y alinea los incentivos mediante la gobernanza de los poseedores de tokens. El mecanismo de tesorería podría generar presión deflacionaria mientras asegura un crecimiento sostenible del ecosistema.

(Fuente)

2. Compatibilidad con EVM EOF (2024)

Resumen: Se logró compatibilidad total con la actualización EVM Object Format de Ethereum, mejorando la eficiencia de los contratos inteligentes.
ETC implementó EIPs como 3860 (límites de initcode) y 5450 (validación de pila) tras una revisión de seguridad de 6 meses, manteniendo la compatibilidad entre cadenas y priorizando la estabilidad.

¿Qué significa esto? Es neutral para Ethereum Classic, ya que mantiene la familiaridad para desarrolladores pero no introduce características novedosas. Estos cambios aseguran que ETC siga siendo una alternativa viable para desarrolladores EVM que buscan seguridad PoW.

(Fuente)

Conclusión

Ethereum Classic continúa equilibrando la innovación con su esencia fundamental, priorizando recientemente la gobernanza descentralizada (Olympia) sobre novedades técnicas. Con la testnet de Olympia en marcha, ¿cómo impactará el valor controlado por protocolo en la dinámica de mercado de ETC tras su activación en 2026?


¿Por qué está subiendo el precio de ETC?

Breve desglose

Ethereum Classic subió un 1,56 % en las últimas 24 horas, superando ligeramente al mercado cripto en general (+2,17 %). Los principales impulsores incluyen reversiones técnicas alcistas y un renovado enfoque en su modelo de seguridad Proof-of-Work (PoW) en medio de los debates actuales sobre la descentralización de las blockchains.

  1. Rebote técnico – Superó medias móviles clave, señalando un impulso a corto plazo.
  2. Recuperación del mercado – Alineado con la subida del 2,17 % en la capitalización total de criptomonedas.
  3. Narrativa de seguridad – Debates recientes sobre la resistencia de ETC con PoW frente a los riesgos de PoS.

Análisis detallado

1. Reversión técnica (impacto alcista)

Resumen: ETC recuperó su media móvil simple (SMA) de 7 días en $15,63 y giró cerca del nivel de retroceso Fibonacci del 38,2 % en $16,60. El RSI (14 días: 39,84) salió de la zona de sobreventa, lo que indica fatiga de los vendedores.

Qué significa: Los traders a corto plazo probablemente interpretaron el rebote desde $15,39 (nivel Fibonacci 50 %) como una señal de compra. Sin embargo, el histograma MACD sigue en negativo (-0,0126), lo que indica precaución subyacente.

Qué observar: Un cierre sostenido por encima de $16,60 (38,2 % Fib) podría llevar a un objetivo en $18,11 (23,6 %), mientras que no mantener el soporte en $15,39 podría reactivar la presión vendedora.


2. Vientos favorables del mercado general (impacto mixto)

Resumen: La capitalización total del mercado cripto aumentó un 2,17 % en 24 horas, liderada por el dominio de Bitcoin (+1,57 %). El volumen de ETC en 24 horas cayó un 15,57 % hasta $84 millones, rezagándose frente a la caída del volumen spot del mercado (-28,61 %).

Qué significa: La ganancia de ETC parece en parte una reacción al sentimiento macroeconómico más que a una demanda orgánica. El índice de Miedo y Codicia (32/100) sigue en “Miedo”, lo que sugiere poca convicción.


3. Enfoque en seguridad y descentralización (catalizador alcista)

Resumen: Artículos recientes (The Defiant) destacaron la resistencia de ETC a ataques del 51 % tras el aumento de su tasa de hash en 2022 (de 24 TH/s a más de 150 TH/s).

Qué significa: Mientras Ethereum enfrenta críticas por riesgos de centralización en PoS, el modelo PoW de ETC gana atractivo en nichos específicos. La claridad regulatoria sobre Web3 en Hong Kong (Crypt0_DeFi) también resaltó su filosofía de “El código es la ley”.


Conclusión

El repunte de ETC en 24 horas refleja una recalibración técnica y un optimismo periférico en torno a su narrativa de seguridad, aunque los volúmenes y métricas de sentimiento indican escepticismo. Punto clave a vigilar: ¿Podrá ETC mantener el soporte en $15,39 si el dominio de Bitcoin (59,28 %) sigue aumentando?