¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de ENS?
Breve desglose
La hoja de ruta de Ethereum Name Service se centra en la escalabilidad, personalización e integración entre cadenas.
- Migración ENSv2 a L2 (Q4 2025) – Expansión del protocolo principal a Layer 2 para registros más rápidos y económicos.
- Sistema de Registro Jerárquico (Q4 2025) – Control detallado sobre subdominios y propiedad.
- Interoperabilidad Multi-Cadena (2026) – Resolución fluida de nombres .eth en diferentes blockchains.
Análisis Detallado
1. Migración ENSv2 a L2 (Q4 2025)
Resumen:
ENS Labs está trasladando las funciones principales del protocolo a una red Layer 2 dedicada (propuesta ENSv2), actualmente en fase de investigación para seleccionar la mejor L2. El objetivo es reducir las comisiones de gas en aproximadamente un 90% en comparación con la red principal de Ethereum, buscando que el costo de registro sea inferior a 1 dólar.
Implicaciones:
Esto es positivo para la adopción, ya que tarifas más bajas podrían acelerar el registro de nombres .eth (que ya superan los 2 millones). Sin embargo, existen riesgos como posibles retrasos en la finalización de la L2 y la complejidad en la migración de contratos inteligentes.
2. Sistema de Registro Jerárquico (Q4 2025)
Resumen:
Se rediseñará la arquitectura del registro para permitir a los usuarios crear jerarquías personalizadas de subdominios (por ejemplo, wallet.tunombre.eth). Cada subdominio será un NFT independiente con propiedad transferible, gracias al Name Wrapper.
Implicaciones:
Esto favorece el crecimiento en utilidad: proyectos como Gemini ya usan esta función para sistemas de recuperación de billeteras (you.gemini.eth). Sin embargo, una experiencia de usuario compleja podría limitar su adopción masiva.
3. Interoperabilidad Multi-Cadena (2026)
Resumen:
ENSv2 integrará CCIP-Read Gateways para resolver nombres .eth de forma nativa en cadenas que no usan EVM (como Bitcoin o Solana). Esto se basa en asociaciones actuales con L2 como Base, que ya cuenta con más de 750,000 nombres .base.eth registrados.
Implicaciones:
Neutral a positivo: la compatibilidad entre cadenas podría convertir a ENS en el estándar universal de identidad Web3, aunque dependerá de la integración con billeteras y exchanges.
Conclusión
ENS está evolucionando de un servicio de nombres centrado en Ethereum a una capa de identidad multi-cadena mediante escalabilidad en L2 y mejoras arquitectónicas. Aunque existen riesgos técnicos, un despliegue exitoso podría consolidar su papel como protocolo fundamental de nombres en Web3. ¿Logrará ENSv2, con sus reducciones en comisiones, impulsar una nueva ola de registros a medida que la actividad de Ethereum migra a las L2?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de ENS?
Breve desglose
La base de código de ENS avanza con un enfoque en la escalabilidad mediante la migración a Layer 2 (L2) y mejoras en la usabilidad.
- ENSv2 y Namechain L2 (30 de junio de 2025) – Migración de funciones principales a una Layer 2 dedicada para operaciones más rápidas y económicas.
- Herramientas para creación de subnombres (23 de julio de 2025) – Gestión simplificada de subdominios a través de la aplicación ENS Manager.
- Integración con Gemini Wallet (14 de agosto de 2025) – Recuperación de carteras inteligentes de Gemini potenciada por ENS.
Análisis Detallado
1. ENSv2 y Namechain L2 (30 de junio de 2025)
Resumen: ENSv2 traslada componentes clave a Namechain, una Layer 2 de Ethereum construida con Arbitrum Orbit, con el objetivo de reducir las comisiones de gas y mejorar la velocidad de las transacciones.
Esta actualización separa la lógica principal de ENS de la red principal de Ethereum, permitiendo procesar registros y actualizaciones en lotes. Namechain se encargará de la resolución y gestión de subdominios, mientras que la red principal de Ethereum mantendrá la propiedad mediante compromisos cifrados.
¿Qué significa esto? Es una noticia positiva para ENS porque reduce los costos para los usuarios (algo fundamental para la adopción masiva) y posiciona a ENS como una capa de identidad modular adaptable al ecosistema de escalabilidad de Ethereum. (Fuente)
2. Herramientas para creación de subnombres (23 de julio de 2025)
Resumen: La aplicación ENS Manager añadió la función de creación de subdominios con un solo clic (por ejemplo, wallet.tunombre.eth), permitiendo a los usuarios delegar el control de subnombres a otras carteras.
La actualización introdujo un sistema de transacciones en lote eficiente en gas, que permite crear subdominios y configurar registros (como avatares o direcciones) en solo dos pasos, en lugar de múltiples aprobaciones.
¿Qué significa esto? Es neutral para ENS, ya que mejora la experiencia del usuario, pero la adopción más amplia dependerá de la integración con aplicaciones de terceros. Sin embargo, fortalece la utilidad de ENS como una herramienta de identidad para Web3. (Fuente)
3. Integración con Gemini Wallet (14 de agosto de 2025)
Resumen: Las nuevas carteras inteligentes de Gemini asignan automáticamente subnombres gemini.eth (por ejemplo, tu.gemini.eth), utilizando ENS para direcciones de cartera recuperables.
Los resolutores de ENS vinculan estos subnombres con las direcciones de las carteras, permitiendo la recuperación mediante un proceso de inicio de sesión social. La integración aprovecha las capacidades de resolución fuera de cadena de ENS para reducir la dependencia de la capa 1.
¿Qué significa esto? Es positivo para ENS porque demuestra casos de uso a nivel empresarial, vinculando la adopción de ENS directamente con el crecimiento de usuarios en plataformas custodiales. (Fuente)
Conclusión
ENS está evolucionando hacia un protocolo de identidad multi-cadena, equilibrando la descentralización con la practicidad mediante Layer 2 y alianzas estratégicas. La migración a Namechain podría impulsar el uso de ENS en aplicaciones descentralizadas de alta frecuencia. ¿Adoptará el ecosistema L2 de Ethereum a ENS como su estándar de nombres por defecto?
¿Por qué ha bajado el precio de ENS?
Breve desglose
Ethereum Name Service (ENS) cayó un 2,5 % en las últimas 24 horas, extendiendo una caída semanal del 15 %. Los factores clave incluyen señales técnicas bajistas, desbloqueos de tokens y debilidad general en el mercado cripto.
- Ruptura técnica – El precio bajó por debajo de niveles críticos de soporte, indicando un impulso bajista.
- Presión por desbloqueo de tokens – Desbloqueos diarios por valor de 7,3 millones de dólares aumentaron la oferta para la venta.
- Aversion al riesgo en el mercado – El índice Crypto Fear & Greed en 34 (“Miedo”) redujo la demanda de altcoins.
Análisis Detallado
1. Ruptura Técnica (Impacto Bajista)
Resumen: ENS cayó por debajo de su media móvil simple (SMA) de 30 días ($22,67) y su media móvil exponencial (EMA) de 200 días ($23,49), con un RSI14 en 33,95, acercándose a territorio de sobreventa. El histograma MACD (-0,32) confirmó el impulso bajista.
Qué significa: Los traders salieron de sus posiciones cuando el precio rompió la SMA semanal de $20,78, un nivel que antes actuaba como soporte. El siguiente soporte clave está en el mínimo del 25 de septiembre, en $19,45.
Punto clave a observar: Si los compradores logran defender el mínimo de oscilación de Fibonacci en $19,45, que coincide con el nivel de retroceso del 78,6 %.
2. Presión por Desbloqueo de Tokens (Impacto Bajista)
Resumen: ENS enfrentó desbloqueos diarios por valor de 7,33 millones de dólares (0,02 % del suministro circulante) como parte de emisiones programadas. Esto siguió a una semana con desbloqueos por 453 millones de dólares en toda la industria desde el 15 de septiembre (Cryptopotato).
Qué significa: Los desbloqueos aumentan la oferta disponible para la venta en períodos de baja liquidez. El volumen de ENS en 24 horas cayó un 34 % hasta 35,7 millones de dólares, lo que amplifica la sensibilidad del precio a la entrada de nuevos tokens.
3. Aversion al Riesgo en el Mercado (Impacto Mixto)
Resumen: El índice Crypto Fear & Greed se mantuvo en 34 (“Miedo”) el 28 de septiembre, con la capitalización total del mercado bajando un 0,18 % y la dominancia de altcoins disminuyendo un 0,11 % semanalmente.
Qué significa: Los traders prefirieron Bitcoin (dominancia de BTC +0,17 % diario) frente a altcoins de mediana capitalización como ENS. La dominancia de mercado de ENS es del 0,019 %, lo que muestra su sensibilidad a cambios en el sentimiento general.
Conclusión
La caída de ENS refleja una combinación de rupturas técnicas, aumentos graduales en la oferta y condiciones de mercado cautelosas. Aunque el papel del protocolo en la identidad de Ethereum sigue siendo importante, los traders a corto plazo parecen centrados en gestionar los riesgos a la baja.
Punto clave a observar: Si la nueva iniciativa “dAI Team” de Ethereum, enfocada en inteligencia artificial (The Defiant), genera un renovado interés en ENS como capa de identidad Web3. Vigilar el soporte en $19,45 para detectar señales de acumulación.
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de ENS?
Breve desglose
ENS enfrenta una lucha entre factores que impulsan su adopción y vientos en contra del mercado.
- ENSv2 y escalabilidad en L2 – Las próximas mejoras podrían reducir las comisiones hasta en un 90% (impacto positivo en la adopción).
- Movimientos institucionales – Acumulación de ballenas por $5.5M frente a entradas de $4M en exchanges (liquidez mixta).
- Carrera por la identidad en Web3 – Integración con PayPal/Venmo frente a servicios rivales de nombres (presión competitiva).
Análisis Detallado
1. Actualizaciones del Protocolo y Adopción (Impacto Positivo)
Resumen:
ENSv2 planea migrar la lógica de resolución a Linea L2 para el cuarto trimestre de 2025 (ENSv2 Hub), con el objetivo de reducir las comisiones de gas de aproximadamente $5 a $0.50 por transacción. Las recientes alianzas con Gemini (recuperación de billeteras mediante nombres .eth) y Base App (más de 750,000 identificadores .base.eth) muestran una utilidad creciente.
Qué significa esto:
Comisiones más bajas podrían acelerar el registro de nombres (actualmente alrededor de 2 millones de nombres .eth) y la actividad de gobernanza en DAOs. Datos históricos indican aumentos del 19% en el precio tras integraciones importantes como la de PayPal (julio 2025).
2. Actividad de Ballenas y Flujos en Exchanges (Impacto Mixto)
Resumen:
Trend Research acumuló 203,000 ENS (equivalentes a $5.5M) en julio de 2025, mientras que otra entidad transfirió 141,000 ENS (unos $4M) a Coinbase y FalconX en agosto. El interés abierto en derivados es de $114M, un 47% por debajo de los picos de julio.
Qué significa esto:
Los grandes poseedores (37% del suministro bloqueado por más de un año) podrían estabilizar los precios, pero las entradas a exchanges generan riesgo de ventas. El MVRV a 30 días en -12% sugiere que los vendedores en pérdidas podrían dudar en vender a los niveles actuales ($19.49).
3. Dependencia del Ecosistema Ethereum (Riesgo Bajista)
Resumen:
Los ingresos de ENS están muy ligados a las comisiones de gas de Ethereum (R²=0.82 en el último año). Con una dominancia de ETH del 57.9% y la actividad desviándose hacia L2 como Linea, ENS debe demostrar utilidad en cadenas cruzadas más allá de las redes EVM.
Qué significa esto:
Una caída prolongada de ETH podría reducir los registros .eth, ya que el 83% de los ingresos de ENS en 2024 se generaron durante subidas del precio de ETH. Sin embargo, las ambiciones multi-cadena de ENSv2 podrían reducir esta dependencia a largo plazo.
Conclusión
La evolución del precio de ENS dependerá de la ejecución de su migración a L2 y de mantener su liderazgo en el sector de nombres Web3 (con una cuota de mercado actual del 61%). La zona de $16 a $21 ha absorbido el 73% del volumen desde agosto; mantener por encima de $19.50 podría indicar acumulación antes de las mejoras del cuarto trimestre.
¿La reducción de comisiones con ENSv2 desencadenará una nueva ola de registros .eth, o las presiones macroeconómicas superarán las mejoras técnicas?
¿Qué opinan las personas sobre ENS?
Breve desglose
El debate sobre ENS oscila entre la convicción de "comprar en la caída" y la "fatiga por toma de ganancias". Aquí te contamos lo que está en tendencia:
- Los traders discuten sobre objetivos de precio entre $16 y $38 debido a señales técnicas mixtas.
- Las instituciones apuestan fuerte con compras de tokens por más de $5.5 millones a pesar de la reciente caída.
- La adopción en el mundo real aumenta gracias a integraciones con PayPal y Coinbase.
Análisis Detallado
1. @CryptoQuant: La acumulación de grandes inversores indica optimismo a largo plazo
"En julio, se retiraron 250,000 tokens ENS de los exchanges, la mayor salida desde 2024. No ha habido entradas importantes desde entonces, lo que sugiere que los poseedores están esperando."
– AMBCrypto (27 de julio de 2025) | 42K seguidores · 18K impresiones
Qué significa esto: Es una señal positiva para ENS, ya que la reducción de tokens en los exchanges podría limitar la volatilidad a la baja, aunque la acción del precio estancada (-15% semanal) pone a prueba la paciencia de los inversores.
2. @TrendResearch: Compra estratégica de $5.5 millones tras una pausa de un año
"La primera compra importante de ENS desde 2024 coincide con los planes de migración del protocolo a Layer 2. Rango de acumulación: $18–$21."
– CoinMarketCap (23 de julio de 2025) | 89K seguidores · 203K impresiones
Qué significa esto: Neutral a positivo – La reentrada institucional valida la tesis de ENS como identidad en Web3, pero el momento coincide con mínimos de varios meses, lo que sugiere una búsqueda de valor.
3. @Gemini: ENS se convierte en capa de recuperación para más de 750,000 wallets
"¿Perdiste tu wallet? Introduce tu nombre .eth. ENS junto con el flujo de recuperación de Gemini evita los riesgos de la frase semilla."
– @ensdomains (14 de agosto de 2025) | 312K seguidores · 2.1M impresiones
Qué significa esto: Positivo – Las mejoras en la experiencia de usuario podrían acelerar la utilidad de ENS más allá de los usuarios expertos en criptomonedas, aunque el precio del token aún no refleja estos avances en adopción.
Conclusión
El consenso sobre ENS es mixto: los traders técnicos observan zonas clave entre $16 y $26 que podrían definir el rumbo, mientras que las instituciones acumulan a precios descontados. Es importante seguir el progreso de la migración ENSv2 (escalado en Layer 2) y los flujos netos en exchanges para detectar señales de un nuevo impulso. ¿La utilidad en la cadena finalmente se traducirá en movimiento de precio, o los factores macroeconómicos prolongarán la consolidación?
¿Cuáles son las últimas novedades sobre ENS?
Breve desglose
ENS avanza en la integración de IA, desbloqueos de tokens y alianzas con soluciones Layer 2 (L2) a medida que crece su adopción. Aquí están las últimas novedades:
- Impulso de Ethereum en IA (17 de septiembre de 2025) – El líder de ENS apoya la apuesta de Ethereum para convertirse en la capa de confianza para la IA.
- Impacto del desbloqueo de tokens (15 de septiembre de 2025) – $7.33 millones en tokens ENS entran en circulación en medio de un mercado bajista.
- Cambio en la gobernanza de Linea (10 de septiembre de 2025) – ENS se une al consorcio L2 sin asignaciones de tokens para capital riesgo (VC).
Análisis Detallado
1. Impulso de Ethereum en IA (17 de septiembre de 2025)
Resumen
La Fundación Ethereum lanzó su “dAI Team” para posicionar a Ethereum como la capa base para la coordinación de agentes de inteligencia artificial. Parte clave de este esfuerzo es el estándar propuesto ERC-8004, que busca crear puntuaciones de reputación de IA directamente en la cadena. Nick Johnson, desarrollador principal de ENS, destacó la importancia de marcos de identidad descentralizada para evitar que las grandes empresas controlen sistemas autónomos.
Qué significa esto
Esto es positivo para ENS, ya que soluciones de identidad descentralizada como los dominios .eth podrían convertirse en infraestructura esencial para agentes de IA que interactúan en Ethereum. Sin embargo, la competencia de iniciativas de IA en Solana y NEAR representa un riesgo para su adopción. (The Defiant)
2. Impacto del desbloqueo de tokens (15 de septiembre de 2025)
Resumen
ENS experimentó un desbloqueo lineal de tokens por valor de $7.33 millones, dentro de un aumento general de $790 millones en la oferta de criptomonedas. Este evento coincidió con una caída semanal del 15% en el precio, reflejando una liquidez diluida en un mercado con aversión al riesgo.
Qué significa esto
A corto plazo, el impacto es neutral a bajista, ya que el aumento de la oferta se encuentra con una demanda débil (volumen en 24 horas bajó un 33%). Sin embargo, estos desbloqueos son habituales para las tesorerías de los protocolos, y la oferta circulante de ENS sigue siendo inferior al 40% del máximo total. Los traders deberían vigilar los flujos en los exchanges para detectar presión de venta. (CryptoPotato)
3. Cambio en la gobernanza de Linea (10 de septiembre de 2025)
Resumen
La red Layer 2 Linea, de ConsenSys, lanzó su token con ENS como socio clave en la gobernanza. El modelo asigna el 85% de los tokens al crecimiento del ecosistema, sin asignaciones para capital riesgo, lo que representa un cambio respecto a la tokenómica habitual de L2.
Qué significa esto
Esto es positivo a largo plazo, ya que alinea a ENS con la narrativa de escalabilidad de Ethereum y una gobernanza impulsada por la comunidad. El enfoque de Linea en tecnología L2 accesible podría impulsar la adopción de dominios .eth en diferentes soluciones Layer 2, aunque la competencia con Optimism y Arbitrum sigue siendo fuerte. (Bit2Me)
Conclusión
ENS equilibra actualizaciones del protocolo (integración de IA, alianzas L2) con desafíos macroeconómicos (desbloqueos de tokens, volatilidad del mercado). Mientras su papel en la identidad descentralizada se fortalece, su éxito dependerá de la capacidad de Ethereum para superar a ecosistemas rivales. ¿Podrá ENS aprovechar sus alianzas de gobernanza para convertirse en el estándar de nombres predeterminado en Web3, a medida que la adopción de IA y L2 se acelera?