Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué está subiendo el precio de ENS?

Breve desglose

Ethereum Name Service (ENS) subió un 0,79% en las últimas 24 horas, una ganancia modesta en medio de la incertidumbre general del mercado. Los factores clave incluyen señales técnicas de rebote, un sentimiento alcista residual por asociaciones recientes y una reducción en la presión de venta.

  1. Condiciones técnicas de sobreventa – Los niveles del RSI cerca de 30 sugieren que está infravalorado.
  2. Impulso por asociaciones – Integraciones recientes con Gemini y PayPal/Venmo fortalecen la narrativa de adopción.
  3. Impacto del desbloqueo de tokens ya descontado – Los desbloqueos de tokens por más de 1.000 millones de dólares en octubre no han provocado nuevas ventas masivas.

Análisis Detallado

1. Señales Técnicas de Rebote (Impacto Mixto)

Resumen: El RSI-7 de ENS está en 30,54 (territorio de sobreventa), mientras que su precio se mantiene cerca del punto pivote de 15,26 dólares. El histograma MACD (-0,316) muestra un impulso bajista, pero indica una posible convergencia.

Qué significa: Los traders pueden interpretar el RSI en sobreventa como una oportunidad de compra, especialmente con el precio estabilizándose cerca del nivel de retroceso Fibonacci del 50% (16,67 dólares). Sin embargo, la resistencia en la media móvil simple (SMA) de 7 días (16,25 dólares) y la SMA de 30 días (19,61 dólares) podrían limitar el alza.

Qué observar: Un cierre sostenido por encima de 16,25 dólares podría señalar un cambio alcista a corto plazo, mientras que no lograrlo podría llevar a probar nuevamente el nivel Fibonacci del 61,8% (14,81 dólares).


2. Impulso en la Adopción (Impacto Alcista)

Resumen: La integración de ENS con Gemini (subnombres gemini.eth) y PayPal/Venmo (resolución ENS para pagos) ha reforzado su papel como capa de identidad en Web3.

Qué significa: Estas asociaciones validan la utilidad de ENS, impulsando la demanda a largo plazo de dominios .eth y la participación en la gobernanza. Las 437.000 nuevas registraciones en septiembre de 2024 (Gate.io) reflejan una adopción creciente.

Qué observar: El crecimiento continuo en direcciones activas diarias (actualmente entre 2.500 y 3.000) y el progreso en la migración a Layer 2 con ENSv2.


3. Riesgos por Desbloqueo de Tokens Mitigados (Impacto Neutral)

Resumen: Más de 1.000 millones de dólares en tokens ENS desbloqueados en octubre generaron temores de dilución, pero los precios se estabilizaron al disminuir la presión de venta.

Qué significa: El mercado probablemente ya descontó estos desbloqueos, sin observarse una caída significativa. La oferta circulante se mantiene en 37,4 millones de ENS (37,4% del suministro máximo), limitando riesgos inflacionarios inmediatos.


Conclusión

El leve rebote de ENS refleja un equilibrio técnico y un progreso constante en la adopción, aunque los vientos macroeconómicos (dominancia de Bitcoin en 58,9%, sentimiento de miedo) moderan el potencial alcista. Punto clave a vigilar: ¿Podrá ENS mantener el nivel de 15,26 dólares (punto pivote) para ganar impulso, o la volatilidad general del mercado lo arrastrará a la baja? Es importante seguir el desempeño de Ethereum, ya que el futuro de ENS está ligado al crecimiento del ecosistema de ETH.


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de ENS?

Breve desglose

ENS navega las olas de la identidad en Web3 con un optimismo cauteloso.

  1. Actualización ENSv2 (Alcista) – La migración a Layer-2 podría reducir las comisiones, impulsando la adopción.
  2. Aumento en la demanda de dominios (Mixto) – Nuevas inscripciones aumentaron en 437K (septiembre 2024), pero enfrentan riesgos por desbloqueos de tokens.
  3. Sentimiento negativo en criptomonedas (Bajista) – El índice de temporada altcoin está en 24, el nivel más bajo desde abril de 2025.

Análisis Detallado

1. ENSv2 y Migración a Layer-2 (Impacto Alcista)

Resumen:
ENS planea migrar a una cadena Layer-2 dedicada llamada “Namechain” mediante ENSv2, con el objetivo de reducir las comisiones de gas en la red principal de Ethereum en aproximadamente un 90% (ENS Blog). Esto se alinea con integraciones como los subdominios .eth de Gemini y las direcciones impulsadas por ENS en PayPal y Venmo, que facilitan las transacciones con criptomonedas para más de 435 millones de usuarios.

¿Qué significa esto?
Comisiones más bajas podrían acelerar las inscripciones (actualmente alrededor de 2.500 direcciones activas diarias) y motivar propuestas en la DAO para compatibilidad entre cadenas. Históricamente, las transiciones a Layer-2 (como Polygon) aumentaron la utilidad de los tokens; una migración exitosa podría revertir la caída del 44% en 90 días que ha sufrido ENS.

2. Adopción vs. Desbloqueo de Tokens (Impacto Mixto)

Resumen:
Las inscripciones en ENS aumentaron en 437.000 en septiembre de 2024, impulsadas por la demanda de identidad en Web3. Sin embargo, en octubre de 2025 se desbloquearon tokens por un valor de 19,82 millones de dólares (Cointribune), lo que podría generar una sobreoferta en un mercado con baja liquidez (relación volumen 24h/market cap: 8,87%).

¿Qué significa esto?
Las primas por escasez, derivadas de ventas de alto valor (por ejemplo, 2 millones de dólares por “paradigm.eth”), podrían compensar la presión de venta si los desbloqueos coinciden con narrativas alcistas. Es importante vigilar la gestión del tesoro de la DAO, ya que el 50% del suministro total permanece bloqueado hasta 2026.

3. Vientos en Contra del Sentimiento Macro (Impacto Bajista)

Resumen:
La “temporada Bitcoin” en criptomonedas (dominancia: 58,86%) y el índice de miedo (27) reducen el atractivo de las altcoins. La correlación de ENS con ETH en los últimos 30 días es de 0,89, lo que lo hace vulnerable a las fluctuaciones del mercado general.

¿Qué significa esto?
Hasta que el índice de temporada altcoin se recupere de una caída mensual del 68%, ENS podría enfrentar dificultades frente a las tendencias macroeconómicas negativas. Sin embargo, su nicho en identidad Web3 le ofrece cierta protección frente a monedas meme durante periodos de aversión al riesgo.

Conclusión

La trayectoria del precio de ENS depende de la ejecución de su visión Layer-2 mientras navega la turbulencia macroeconómica. La utilidad real del protocolo (adopción en PayPal y Venmo) ofrece un contrapeso alcista frente a los riesgos de desbloqueo de tokens. Para los poseedores, la pregunta clave es: ¿Podrán las mejoras en escalabilidad de ENSv2 superar el aumento de oferta previsto para octubre? Se recomienda monitorear las inscripciones diarias y las votaciones del tesoro de la DAO para obtener señales sobre la dirección futura.


¿Qué opinan las personas sobre ENS?

Breve desglose

El debate sobre ENS oscila entre esperanzas de un repunte y temores de caída. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Gate.io señala un rally del 10% – métricas alcistas y adopción de Web3 impulsan el optimismo
  2. Trader apunta a $38 – configuración impulsada por liquidez gana fuerza
  3. Compra institucional de $5.5M – Trend Research apuesta por la identidad descentralizada
  4. Vendedores en corto al acecho – señales bajistas generan advertencias de corrección del 8%

Análisis Detallado

1. @Gate.io: “ENS preparado para dominar la identidad en Web3”

“ENS cotiza entre $26 y $27 (+10% en 24h) con medias móviles diarias que indican tendencia alcista. 437K nuevas registraciones .eth desde septiembre de 2024 aumentan su valor por escasez.”
– Gate.io (12M seguidores · 850K impresiones · 16-10-2025 10:02 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Señales positivas para ENS, ya que su integración con las principales billeteras y plataformas DeFi refuerza su papel como estándar de nombres en Web3. Hay que vigilar el nivel de resistencia en $32 mencionado en los pronósticos técnicos.

2. @CryptoQuant: “El rompimiento de $32 depende de zonas de liquidez”

“250K ENS retirados de exchanges desde julio – los poseedores están acumulando. Zonas de liquidez en $32 (objetivo alcista) y $26 (trampa bajista).”
– AMBCrypto (290K seguidores · 1.2M impresiones · 27-07-2025 00:00 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Neutral-alcista. La salida de tokens de los exchanges reduce la presión de venta, pero $32 sigue siendo un nivel decisivo. Un cierre por encima podría desencadenar una subida rápida hacia $45.

3. @TrendResearch: “Apuesta institucional por la gobernanza de ENS”

“203K ENS ($5.5M) comprados en Binance – primera acumulación importante desde 2024. Posiciona a ENS como una infraestructura clave para la identidad descentralizada (DID).”
– Comunidad CoinMarketCap (4.8M seguidores · 620K impresiones · 23-07-2025 01:45 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Alcista a largo plazo. El respaldo institucional al token de gobernanza de ENS indica confianza en su papel más allá de la venta de dominios, aunque persisten riesgos regulatorios.

4. @DerivativesTracker: “Los cortos apuntan a una corrección a $25”

“Ratio largo/corto en 0.8 – 55% de traders apuestan en contra de ENS. Patrón de triple techo sugiere caída del 8% si se rompe el soporte en $28.”
– AMBCrypto (290K seguidores · 980K impresiones · 24-07-2025 00:00 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Bajista a corto plazo. Las posiciones con alto apalancamiento (Interés Abierto: $132M) aumentan el riesgo de caída si se prueba la zona de liquidez en $26.


Conclusión

El consenso sobre ENS es moderadamente alcista, equilibrando objetivos técnicos al alza ($32–$38) con riesgos de toma de ganancias. La acumulación institucional y la narrativa de identidad en Web3 compensan el escepticismo de los traders ante condiciones de sobrecompra. Esta semana será clave vigilar el rango $26–$32, ya que una ruptura en cualquiera de los dos sentidos podría marcar el impulso a medio plazo. Mientras tanto, el progreso en la migración a L2 de ENSv2 sigue siendo la incógnita fundamental.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre ENS?

Breve desglose

ENS aprovecha el impulso de la identidad en Web3 mientras enfrenta la liberación de tokens. Aquí tienes lo más reciente:

  1. Aumento de precio y fortaleza técnica (16 de octubre de 2025) – ENS sube un 10% con señales técnicas positivas y mayor adopción.
  2. Desbloqueo de tokens por más de $1.000 millones en octubre (6 de octubre de 2025) – El mercado se prepara para la volatilidad ante el aumento de la oferta de ENS.
  3. Integración con Gemini (14 de agosto de 2025) – ENS permite nombres de billeteras legibles para usuarios de Gemini.

Análisis detallado

1. Aumento de precio y fortaleza técnica (16 de octubre de 2025)

Resumen:
ENS subió un 10% hasta situarse entre $26 y $27, respaldado por indicadores técnicos positivos:

Qué significa:
Este movimiento refleja una mayor confianza en el papel de ENS en la identidad Web3, impulsado por integraciones con billeteras y plataformas DeFi. Sin embargo, la competencia de Unstoppable Domains y la posible resistencia cerca de $27 podrían poner a prueba este impulso.
(Gate.io)

2. Desbloqueo de tokens por más de $1.000 millones en octubre (6 de octubre de 2025)

Resumen:
ENS enfrentó presión de venta dentro de una ola más amplia de desbloqueos de tokens en octubre:

Qué significa:
Los desbloqueos aumentan la oferta circulante en aproximadamente un 50%, lo que podría diluir el valor para los poseedores si la demanda no absorbe los nuevos tokens. Sin embargo, según el análisis de Gate.io del 16 de octubre, los flujos de fondos estables sugieren una distribución controlada.
(Cointribune)

3. Integración con Gemini (14 de agosto de 2025)

Resumen:
La billetera Gemini integró ENS para asignar a los usuarios subnombres .gemini.eth, permitiendo:

Qué significa:
Esta colaboración valida a ENS como una infraestructura de identidad de nivel institucional, lo que podría acelerar su adopción entre los más de 13 millones de usuarios de Gemini. Es una señal positiva a corto plazo, aunque el impacto a largo plazo dependerá del crecimiento de Gemini en Web3.
(ENS Domains)

Conclusión

ENS equilibra factores positivos de adopción (Gemini, fortaleza técnica) con riesgos macroeconómicos (desbloqueo de tokens, dominio del BTC al 58,8%). Aunque la demanda de identidad en Web3 crece, ¿podrá ENS mantener su capitalización de mercado de $580 millones si la escalabilidad de Ethereum en capa 2 se estanca? Es importante vigilar el soporte en $22 y las tendencias en registros .eth.


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de ENS?

Breve desglose

El desarrollo de Ethereum Name Service continúa con estos hitos:

  1. ENSv2 en Namechain (Q4 2025) – Migrar el protocolo principal a una solución Ethereum Layer 2 dedicada para registrar nombres a un costo menor.
  2. Resolución de nombres entre cadenas (2026) – Permitir que las direcciones .eth funcionen de forma nativa en Bitcoin, Solana y Cosmos.
  3. Herramientas para monetizar subnombres (Q1 2026) – Permitir a los usuarios alquilar o comerciar subdominios (por ejemplo, wallet.tunombre.eth).

Análisis Detallado

1. ENSv2 en Namechain (Q4 2025)

Resumen
ENSv2, explicado en la ENS L2 Roadmap, consiste en migrar los contratos principales a “Namechain”, una solución Ethereum Layer 2 construida con la tecnología de Linea. El objetivo es reducir las tarifas de gas en aproximadamente un 90% para registros y renovaciones, manteniendo la seguridad de la capa 1 para operaciones críticas. Las fases 3 (despliegue en L2) y 4 (sincronización de contratos) están pendientes a octubre de 2025.

Qué significa esto
Es una buena noticia para ENS porque las tarifas más bajas podrían acelerar la adopción de .eth (que ya supera los 2 millones de nombres) y atraer usuarios de mercados emergentes. Sin embargo, posibles retrasos en la finalización de la capa 2 o vulnerabilidades en los contratos inteligentes representan riesgos para la ejecución.

2. Resolución de nombres entre cadenas (2026)

Resumen
ENS se está expandiendo más allá de Ethereum para soportar la resolución nativa en Bitcoin (a través de covenants), Solana y Cosmos, según las alianzas reveladas en la integración con Gemini. Esto permitirá a los usuarios enviar BTC a tunombre.eth sin necesidad de puentes o intermediarios.

Qué significa esto
Esto es neutral a positivo: la interoperabilidad podría convertir a ENS en la capa de identidad predeterminada para Web3, pero la adopción dependerá de la integración con billeteras y exchanges. Competidores como Unstoppable Domains están siguiendo estrategias similares de interoperabilidad entre cadenas.

3. Herramientas para monetizar subnombres (Q1 2026)

Resumen
Las próximas actualizaciones permitirán a los usuarios alquilar o vender subdominios (por ejemplo, payments.business.eth) mediante herramientas renovadas de gestión, basadas en el sistema de subnombres de Gemini. Esto incluirá divisiones de ingresos y controles de permisos.

Qué significa esto
Es positivo porque crea nuevas utilidades (por ejemplo, marcas que asignan subdominios a empleados) y posibles fuentes de ingresos para ENS DAO a través de tarifas por transacción. Sin embargo, podría surgir un mayor escrutinio regulatorio sobre la venta de dominios.

Conclusión

ENS está enfocándose en la escalabilidad (migración a L2), interoperabilidad (soporte entre cadenas) y monetización (herramientas para subdominios) para consolidar su papel como la capa de identidad en Web3. Aunque la ejecución técnica es clave, estas mejoras podrían impulsar una adopción más amplia si la experiencia del usuario mejora. ¿Será la transición a L2 de ENS el catalizador para la próxima ola de registros .eth?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de ENS?

Breve desglose

Ethereum Name Service (ENS) ha implementado actualizaciones clave en su protocolo y nuevas alianzas durante el tercer trimestre de 2025.

  1. Lanzamiento del ENSv2 Hub (5 de agosto de 2025) – Centro centralizado para la próxima migración a Layer 2 y actualizaciones de gobernanza.
  2. Integración Email-as-ENS (julio de 2025) – Colaboración con zkEmail que permite usar direcciones de correo electrónico como nombres ENS.
  3. Migración a Namechain L2 (30 de junio de 2025) – Mejora de escalabilidad que reduce las comisiones de gas en más de un 80% mediante una cadena basada en Linea.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento del ENSv2 Hub (5 de agosto de 2025)

Resumen: ENSv2 Hub reúne documentación, propuestas de gobernanza y herramientas para la migración hacia su Layer 2 llamado “Namechain”.

Esta actualización facilita el acceso de desarrolladores y usuarios a recursos importantes, como configuraciones del Name Wrapper (soporte para NFT ERC-1155) y propuestas de la DAO. Además, el hub incluye un estimador de gas para transacciones en Layer 2.

¿Qué significa esto? Es positivo para ENS porque simplifica la participación en la gobernanza y reduce obstáculos para los usuarios antes de cambios importantes en el protocolo. (Fuente)


2. Integración Email-as-ENS (julio de 2025)

Resumen: ENS se asoció con zkEmail para vincular nombres .eth con direcciones de correo electrónico usando pruebas de conocimiento cero, facilitando la conexión entre identidades Web2 y Web3.

Los usuarios pueden verificar la propiedad de direcciones Gmail o Outlook para reclamar nombres ENS equivalentes (por ejemplo, alice@gmail.com → alice.eth). El sistema utiliza zk-SNARKs para proteger la privacidad del correo mientras confirma el control del dominio.

¿Qué significa esto? A corto plazo, el impacto es neutral para ENS: amplía la usabilidad, pero la adopción dependerá de la integración con wallets. A largo plazo, podría atraer a millones de usuarios que no están familiarizados con criptomonedas. (Fuente)


3. Migración a Namechain L2 (30 de junio de 2025)

Resumen: ENS comenzó a trasladar funciones principales a Namechain, un Layer 2 de Ethereum construido con la tecnología de Linea, con el objetivo de reducir las tarifas de registro y renovación en un 80-90%.

Las primeras pruebas muestran que el costo de crear subnombres bajó de 12 dólares (en la red principal de Ethereum) a 0,30 dólares en Namechain. La actualización mantiene compatibilidad con versiones anteriores, permitiendo que los nombres .eth antiguos funcionen en ambas cadenas.

¿Qué significa esto? Es positivo para ENS porque las transacciones más económicas podrían acelerar el registro de dominios, aumentando directamente los ingresos del protocolo. (Fuente)

Conclusión

ENS está aplicando una estrategia en tres frentes: mejorar la usabilidad (Email-as-ENS), reducir costos (Namechain) y descentralizar la gobernanza (ENSv2 Hub). Con una adopción de Layer 2 que representa solo el 12% de las transacciones ENS a octubre de 2025, ¿lograrán las mejoras en eficiencia de Namechain impulsar un aumento significativo en la actividad del ecosistema antes de fin de año?