Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué ha bajado el precio de ADA?

Breve desglose

Cardano (ADA) cayó un 6,37 % en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo del mercado cripto en general (-4,25 %). Aquí te explicamos por qué:

  1. Venta masiva en todo el mercado – La caída de Ethereum por debajo de los 4.000 $ provocó liquidaciones por valor de 1.500 millones de dólares, arrastrando a las altcoins a la baja.
  2. Incertidumbre regulatoria – La SEC aplazó la decisión sobre el ETF de ADA de Grayscale hasta el 26 de octubre de 2025.
  3. Debilidad técnica – ADA rompió el soporte clave de 0,79 $, entrando en una zona bajista según el retroceso de Fibonacci.

Análisis detallado

1. Cascada de liquidaciones en el mercado (Impacto bajista)

Resumen: La venta masiva en criptomonedas se intensificó tras la caída de Ethereum por debajo de los 4.000 $ el 24 de septiembre, lo que provocó liquidaciones por 1.500 millones de dólares (Bitget). ADA bajó entre un 5 % y un 10 %, junto con SOL, DOGE y otras altcoins.

Qué significa: El alto apalancamiento en los mercados de derivados amplificó la presión a la baja. El volumen de negociación de ADA en 24 horas aumentó un 76 %, alcanzando los 1.850 millones de dólares, reflejando ventas por pánico. El índice Fear & Greed bajó a "Neutral" (41), indicando una menor disposición al riesgo.

Qué observar: La capacidad de ETH para recuperar los 4.100 $; si no lo logra, la debilidad en las altcoins podría prolongarse.

2. Retraso en el ETF (Impacto bajista)

Resumen: La SEC pospuso su decisión sobre el ETF de Cardano de Grayscale hasta el 26 de octubre de 2025 (U.Today). Esto sucede después de un optimismo inicial, con las probabilidades en Polymarket bajando del 87 % al 75 %.

Qué significa: Los compradores institucionales podrían retrasar sus compras hasta que haya mayor claridad regulatoria. La correlación de ADA con BTC en 30 días subió a 0,89, haciéndola vulnerable a factores macroeconómicos, como el vencimiento de opciones de BTC/ETH por 22.600 millones de dólares el viernes.

3. Debilidad técnica (Impacto mixto)

Resumen: ADA rompió el soporte clave en 0,79 $, entrando en la zona de retroceso de Fibonacci entre 0,76 $ y 0,78 $. El RSI (41,38) no muestra señal de sobreventa, mientras que el histograma MACD (-0,0107) confirma el impulso bajista.

Qué significa: Los traders están atentos a la EMA de 200 días (0,7348 $) como próximo soporte. Un cierre diario por encima de 0,81 $ podría invalidar la estructura bajista, pero la SMA de 7 días (0,863 $) representa una resistencia fuerte.

Conclusión

La caída de ADA refleja una desapalancación generalizada en el sector, esperanzas retrasadas del ETF y niveles técnicos vulnerados. Aunque la actualización Leios (que apunta a 1 millón de transacciones por segundo) y la cadena de privacidad Midnight ofrecen potencial a largo plazo, el sentimiento a corto plazo depende de la estabilidad de Bitcoin. Punto clave a vigilar: ¿Podrá ADA defender el soporte en 0,74 $ antes del vencimiento de opciones del viernes?


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de ADA?

Breve desglose

El precio de Cardano oscila entre las actualizaciones del protocolo y la incertidumbre sobre los ETF.

  1. Actualizaciones de la red – Mejoras financiadas por la comunidad por $71 millones enfocadas en escalabilidad y adopción (positivo).
  2. Probabilidades de aprobación del ETF – Decisión de la SEC sobre el ETF de ADA de Grayscale para octubre de 2025 (mixto).
  3. Riesgos de gobernanza – Se necesita un nuevo Comité Constitucional antes de septiembre para evitar bloqueos (negativo).

Análisis Detallado

1. Actualizaciones del Protocolo y Financiamiento Descentralizado (Impacto Positivo)

Resumen:
La comunidad de Cardano aprobó en agosto de 2025 un retiro de tesorería por $71 millones (96 millones de ADA) para financiar mejoras clave como Ouroboros Leios (optimización del consenso), Hydra (escalabilidad) y Project Acropolis (modularidad de nodos). Los pagos se realizarán por hitos y se realizarán auditorías externas a través de Intersect para garantizar transparencia y responsabilidad.

Qué significa esto:
Estas mejoras podrían aumentar la eficiencia de la red, la actividad de los desarrolladores y la interoperabilidad entre cadenas, factores clave para la demanda de ADA. Históricamente, las grandes actualizaciones de Cardano (como Alonzo para contratos inteligentes) han estado asociadas con subidas de precio entre el 30% y 50%.

2. ETF de Grayscale y Claridad Regulatoria (Impacto Mixto)

Resumen:
El ETF spot de ADA de Grayscale está pendiente de una decisión de la SEC para el 26 de octubre de 2025. Las probabilidades en Polymarket indican un 79% de aprobación, apoyadas por la clasificación de Cardano como commodity bajo la Ley de Claridad de 2025.

Qué significa esto:
La aprobación podría atraer flujos similares a los vistos en los ETF de Bitcoin y ETH (por ejemplo, el ETF de ETH de Bitwise recibió $1.2 mil millones en el primer trimestre de 2025). Sin embargo, una negativa podría provocar una venta masiva, como la caída del 18% que sufrió SOL tras el retraso de su ETF en junio de 2025.

3. Riesgos en la Transición de Gobernanza (Impacto Negativo)

Resumen:
El mandato del Comité Constitucional Interino de Cardano finaliza el 6 de septiembre. Sin un nuevo comité, funciones críticas como retiros de tesorería y actualizaciones importantes (hard forks) quedarán congeladas hasta las elecciones de 2026.

Qué significa esto:
Los retrasos podrían frenar las mejoras del protocolo y desalentar a los desarrolladores. En mayo de 2025, ADA cayó un 9% durante debates sobre gobernanza, mostrando la sensibilidad del mercado ante riesgos de descentralización.

Conclusión

El precio de Cardano depende de la ejecución exitosa de las actualizaciones para aumentar su utilidad frente a los obstáculos regulatorios y de gobernanza. Mientras que la aprobación del ETF podría impulsar un rally en 2025 hacia $1.20 (nivel Fibonacci 161.8%), la falta de un Comité Constitucional pone en riesgo el progreso. ¿Lograrán las mejoras técnicas de ADA superar las fricciones regulatorias y de gobernanza?


¿Qué opinan las personas sobre ADA?

Breve desglose

La comunidad de Cardano está dividida entre el optimismo técnico y la cautela impulsada por grandes inversores (whales). Esto es lo que está en tendencia:

  1. Whales venden $27M en ADA mientras los inversores minoristas se mantienen firmes
  2. Objetivo de precio $1.03 gana fuerza con patrones alcistas
  3. Actualización Ouroboros Leios genera debates sobre su urgencia
  4. Airdrop de medianoche impulsa esperanzas de crecimiento en el ecosistema

Análisis Detallado

1. @ali_charts: Éxodo de whales genera miedo a ventas bajista

"¡30M $ADA vendidos por whales en la última semana! El precio podría volver a probar $0.60 si se rompe $0.68."
– @ali_charts (326K seguidores · 2.1M impresiones · 2025-09-01 22:31 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Bajista para ADA, ya que la salida de whales suele anticipar correcciones prolongadas. La zona $0.68-$0.72 ahora actúa como soporte crítico.


2. @Cardanians_io: Cuña descendente sugiere rally por encima de $1 alcista

"Recuperar $1 parece cercano. El gráfico semanal muestra una ruptura de una cuña de 4 meses – próximo objetivo $1.18."
– @Cardanians_io (189K seguidores · 890K impresiones · 2025-09-11 08:46 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Alcista para ADA, ya que el patrón proyecta un aumento del 55% si ADA se mantiene por encima de $0.81. El crecimiento del TVL en DeFi ($400M, +72% en julio) respalda esta perspectiva.


3. @TapTools: Airdrop de medianoche impulsa la participación mixto

"3.08% de los tokens NIGHT reclamados vía Ledger/Trezor – más de 35K carteras participando a pesar de problemas con el firmware."
– @TapTools (62K seguidores · 410K impresiones · 2025-06-11 21:23 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Neutral a alcista – aunque la adopción crece, los problemas técnicos sugieren cierta fricción en la incorporación de usuarios. El éxito podría fortalecer la utilidad de ADA.


4. @InputOutputHK: Retraso en actualización Leios frustra a desarrolladores neutral

"Ouroboros Leios es absolutamente necesario – ha sido retrasado demasiado tiempo. Lo necesitamos ya." (AMA con la comunidad)
– Charles Hoskinson (1.2M seguidores · 15M impresiones · 2025-09-08 06:39 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Neutral – aunque las mejoras prometen velocidades similares a Solana, los retrasos podrían hacer que Cardano pierda terreno frente a competidores. Se espera progreso en testnet para octubre.


Conclusión

El consenso sobre Cardano es mixto, equilibrando el potencial técnico de ruptura con el escepticismo de los whales y los retrasos en las actualizaciones. Mientras los traders de derivados apuntan a más de $1 gracias al aumento del interés abierto ($1.74B ↗), el RSI de 24 horas en 41 advierte sobre un momentum sobrecalentado. Se recomienda vigilar el soporte en $0.68 y las reclamaciones del token NIGHT en septiembre para señales de dirección: un cierre por encima de $0.89 podría validar proyecciones alcistas, mientras que las órdenes de venta de whales se concentran entre $0.82 y $0.85.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre ADA?

Breve desglose

Cardano enfrenta turbulencias en el mercado y avances regulatorios mientras observa el potencial de un ETF. Aquí están las últimas novedades:

  1. Impacto de la venta masiva en el mercado (24 de septiembre de 2025) – ADA cayó un 5% en medio de una liquidación de criptomonedas por valor de 1.500 millones de dólares.
  2. Cambio regulatorio en el ETF de Grayscale (23 de septiembre de 2025) – La SEC aprueba un marco simplificado para ETFs, pero la aprobación del ETF de Cardano se retrasa.
  3. Aumento de probabilidades para un ETF spot de ADA (23 de septiembre de 2025) – Los analistas señalan a ADA como el principal candidato para la próxima ola de ETFs de criptomonedas.

Análisis detallado

1. Impacto de la venta masiva en el mercado (24 de septiembre de 2025)

Resumen:
ADA bajó un 5% durante un evento de liquidación masiva en criptomonedas, provocado por la caída de Ethereum por debajo de los 4.000 dólares. Se liquidaron posiciones por más de 1.500 millones de dólares, afectando especialmente a altcoins como ADA, SOL y DOGE. Grandes ventas por parte de “ballenas” (por ejemplo, la venta de 1.000 ETH) agravaron las pérdidas.

Qué significa:
Esta caída refleja la sensibilidad de ADA a riesgos macroeconómicos, como la incertidumbre en la política de la Reserva Federal, y a la presión sobre la liquidez de las altcoins. Sin embargo, la ganancia de ADA en los últimos 90 días de +39% (frente a un -7% de BTC) indica una mayor resistencia a medio plazo.

(Bitget)


2. Cambio regulatorio en el ETF de Grayscale (23 de septiembre de 2025)

Resumen:
La SEC aprobó una norma que permite listar ETFs de criptomonedas bajo estándares genéricos (Regla 8.201-E), evitando revisiones caso por caso. Mientras que los ETFs de Ethereum de Grayscale se beneficiaron, el ETF de Cardano sigue bajo revisión.

Qué significa:
Esto acelera el lanzamiento de ETFs para activos que cumplen con los requisitos, pero deja a ADA en una situación regulatoria incierta. El trato desigual de la SEC (aprobando ETFs de XRP y DOGE mientras retrasa ADA) refleja debates pendientes sobre la clasificación de estos activos.

(Bitget)


3. Aumento de probabilidades para un ETF spot de ADA (23 de septiembre de 2025)

Resumen:
Con la aprobación de los ETFs de XRP y DOGE, Cardano se posiciona como uno de los principales candidatos para la próxima ola. Los analistas destacan la inclusión de ADA en el ETF CoinDesk Crypto 5 de Grayscale (GDLC) y las probabilidades de aprobación en 2025, que rondan el 90%.

Qué significa:
La aprobación del ETF podría atraer demanda institucional, similar a las subidas que experimentaron BTC y ETH tras sus ETFs. Sin embargo, la caída semanal del 17% en ADA muestra cierto escepticismo sobre los catalizadores a corto plazo.

(CoinJar)


Conclusión

Cardano enfrenta señales mixtas: la presión bajista por factores macroeconómicos contrasta con las perspectivas positivas de ETFs y un plan de mejoras financiado por la comunidad por valor de 71 millones de dólares. ¿Podrán la claridad regulatoria o la adopción de DeFi equilibrar la volatilidad del mercado? Es importante seguir las decisiones de la SEC y la fecha límite del 26 de octubre para la resolución sobre el ETF de ADA de Grayscale.


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de ADA?

Breve desglose

El desarrollo de Cardano continúa con estos hitos:

  1. Implementación de Ouroboros Leios (Q4 2025) – Actualización del consenso para aumentar la capacidad y seguridad.
  2. Escalado Hydra Layer-2 (2025–2026) – Escalado multi-cabeza para transacciones de alto volumen.
  3. Lanzamiento de la Tarjeta Cardano (Q4 2025) – Tarjeta de débito de autocustodia que soporta ADA y stablecoins.
  4. Cierre del Airdrop de Midnight Network (octubre 2025) – Finaliza la distribución de tokens centrada en la privacidad.
  5. Mejora de Cuentas CIP (2026) – Flexibilidad en tarifas con activos nativos para dApps.

Análisis Detallado

1. Implementación de Ouroboros Leios (Q4 2025)

Resumen:
Ouroboros Leios es una actualización del protocolo de consenso que busca mejorar la capacidad de procesamiento de transacciones sin perder la descentralización. Atiende retrasos que el fundador Charles Hoskinson calificó como "competitivamente necesarios" (Input Output).

Qué significa:
Es positivo para ADA porque una mayor capacidad podría atraer más casos de uso en DeFi e instituciones. Sin embargo, retrasos o problemas técnicos podrían ralentizar su adopción.

2. Escalado Hydra Layer-2 (2025–2026)

Resumen:
Hydra, la solución Layer-2 principal de Cardano, apunta a procesar millones de transacciones por segundo mediante múltiples "cabezas" que trabajan en paralelo. Forma parte de la hoja de ruta financiada con $71 millones por la comunidad (Bitcoinist).

Qué significa:
Es una perspectiva neutral a positiva: el éxito de Hydra reduciría la congestión y las tarifas, pero su implementación gradual podría quedar rezagada frente a soluciones Layer-2 competidoras como los rollups de Ethereum.

3. Lanzamiento de la Tarjeta Cardano (Q4 2025)

Resumen:
Una tarjeta de débito de autocustodia que permite gastar ADA, BTC y stablecoins a través de Apple Pay y Google Pay. Fue desarrollada para aumentar la utilidad en el mundo real (Cardanians_io).

Qué significa:
Es positivo para la adopción, ya que la integración fluida con moneda fiduciaria podría atraer a usuarios minoristas. Sin embargo, el cumplimiento regulatorio y la incorporación de socios son riesgos importantes.

4. Cierre del Airdrop de Midnight Network (octubre 2025)

Resumen:
El Glacier Drop de Midnight, que distribuye tokens NIGHT a través de billeteras Ledger y Trezor, cerrará el período de reclamaciones alrededor del 4 de octubre de 2025. Forma parte de la estrategia de Cardano para cadenas laterales enfocadas en la privacidad (Cardanians_io).

Qué significa:
Neutral: aunque el airdrop puede aumentar temporalmente la participación, el éxito a largo plazo de Midnight dependerá de la adopción por parte de desarrolladores y la claridad regulatoria sobre tecnologías de privacidad.

5. Mejora de Cuentas CIP (2026)

Resumen:
Esta propuesta permitirá que las dApps acepten tarifas en tokens nativos (no solo ADA) y habilitará micropagos, resolviendo un importante problema de experiencia de usuario (Bitcoinist).

Qué significa:
Es positivo si se implementa, ya que podría abrir nuevos modelos DeFi. Sin embargo, el CIP aún está en borrador y no hay fecha confirmada para su activación mediante hard fork.

Conclusión

La hoja de ruta de Cardano equilibra mejoras técnicas (Leios, Hydra) con iniciativas de usabilidad (Tarjeta Cardano) y expansión del ecosistema (Midnight). Las iniciativas financiadas con $71 millones del tesoro reflejan una gobernanza comunitaria fuerte, pero dependen de una ejecución puntual. Con ADA cayendo un 17% mensual en medio de un mercado más amplio a la baja, ¿podrán estas actualizaciones reactivar la actividad en la red y la confianza de los inversores?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de ADA?

Breve desglose

La base de código de Cardano avanza con mejoras en el protocolo y herramientas para desarrolladores.

  1. Financiación de mejoras centrales (4 de agosto de 2025) – Se aprobaron 71 millones de dólares para Hydra, Leios y mejoras en la arquitectura de nodos.
  2. Lanzamiento de CNCLI v6.6.0 (4 de agosto de 2025) – Herramientas mejoradas para operadores de pools de participación, facilitando una mejor participación en la red.
  3. Aceleración de Ouroboros Leios (8 de septiembre de 2025) – El fundador enfatiza la urgencia de implementar el protocolo de consenso de próxima generación.

Análisis detallado

1. Financiación de mejoras centrales (4 de agosto de 2025)

Resumen: La comunidad de Cardano votó para destinar 71 millones de dólares de su tesorería a un plan de desarrollo de 12 meses, con prioridad en la escalabilidad y descentralización.

Proyectos clave incluyen:

Qué significa esto: Es positivo para ADA porque aborda directamente los problemas de escalabilidad y fortalece la base técnica de Cardano para una adopción masiva. Los fondos están vinculados a hitos, lo que garantiza responsabilidad. (Fuente)

2. Lanzamiento de CNCLI v6.6.0 (4 de agosto de 2025)

Resumen: La interfaz de línea de comandos (CNCLI) para operadores de pools de participación recibió actualizaciones importantes, mejorando el monitoreo de producción de bloques y la sincronización de la red.

Qué significa esto: Neutral para ADA, pero vital para la salud de la red. Los operadores cuentan con mejores herramientas para mantener nodos confiables, apoyando indirectamente la descentralización y el tiempo de actividad. (Fuente)

3. Aceleración de Ouroboros Leios (8 de septiembre de 2025)

Resumen: Charles Hoskinson pidió acelerar la integración de Leios, originalmente prevista para 2026, citando la necesidad de mantenerse competitivo.

Qué significa esto: Positivo para ADA si se cumple. Leios podría mejorar significativamente la velocidad de transacciones y la eficiencia en el uso de recursos, posicionando a Cardano como líder en redes escalables y descentralizadas. Sin embargo, los retrasos siguen siendo un riesgo. (Fuente)

Conclusión

La base de código de Cardano está evolucionando gracias a mejoras financiadas por la comunidad y herramientas críticas para la infraestructura. Aunque Hydra y Leios prometen avances transformadores, la velocidad de ejecución y la adopción por parte de desarrolladores determinarán su impacto. ¿Cómo equilibrará Cardano la innovación rápida con su riguroso enfoque de revisión por pares?