¿Por qué ha bajado el precio de ADA?
Breve desglose
Cardano (ADA) cayó un 0,71% en las últimas 24 horas hasta $0,802, rindiendo por debajo del mercado cripto en general (+1,23%). Factores clave:
- Retrasos en la aprobación del ETF – La SEC simplificó las reglas para ETFs, pero aplazó las decisiones específicas sobre ADA hasta noviembre de 2025.
- Debilidad técnica – El precio se mantuvo por debajo de la resistencia crítica de $0,855 con señales bajistas en MACD y RSI.
- Rotación hacia altcoins – Los fondos se desplazaron hacia ETFs de SOL/XRP y Bitcoin en medio de un sentimiento de mercado mixto.
Análisis detallado
1. Retrasos regulatorios (Impacto bajista)
Resumen:
El nuevo proceso de aprobación de ETFs de la SEC (Eleanor Terrett) eliminó los requisitos de presentación 19b-4 para altcoins, pero estableció un periodo de espera de 6 meses para activos sin futuros regulados por la CFTC. Como los futuros de Cardano comenzaron a cotizar el 19 de mayo de 2025, la aprobación más temprana posible para un ETF de ADA es el 19 de noviembre, lo que retrasa la entrada de capital institucional.
Qué significa esto:
- ADA perdió impulso frente a XRP y SOL, que tienen fechas límite de ETF más cercanas (24 y 10 de octubre, respectivamente).
- La solicitud de Grayscale para un ETF de ADA sigue en espera, enfriando la demanda especulativa.
Qué observar:
Decisiones de la SEC sobre el ETF de XRP de WisdomTree (24 de octubre); una aprobación podría reavivar las expectativas para ADA.
2. Análisis técnico (Impacto bajista)
Resumen:
ADA no logró mantenerse por encima de la media móvil simple (SMA) de 30 días ($0,849) ni del nivel de retroceso de Fibonacci del 38,2% ($0,878). El histograma MACD (-0,0095) confirma un impulso bajista, mientras que el RSI (44) no muestra señales de sobreventa que indiquen un posible rebote.
Qué significa esto:
- El soporte inmediato en $0,799 (mínimo del 29 de julio) fue roto, aumentando el riesgo de una prueba del rango $0,76-$0,78.
- El volumen spot aumentó un 38% hasta $1.040 millones, lo que suele ser una señal bajista durante caídas de precio (distribución).
Nivel clave:
Un cierre por encima de $0,832 (61,8% de Fibonacci) podría invalidar la tendencia bajista.
3. Cambio en el sentimiento hacia altcoins (Impacto mixto)
Resumen:
Aunque ADA recibió entradas de ETF por $93 millones la semana pasada (CoinShares), el Índice de Temporada de Altcoins cayó un 7% esta semana, ya que los traders rotaron hacia:
- Bitcoin (dominancia de mercado +1,23%)
- Solana (entradas de ETF por $291 millones)
- XRP (fecha límite de ETF el 24 de octubre)
Qué significa esto:
El rally de ADA en 90 días (+47%) generó toma de ganancias, amplificada por la disminución del entusiasmo por los ETFs y narrativas competitivas.
Conclusión
La caída de ADA refleja retrasos en los catalizadores regulatorios para ETFs, agotamiento técnico tras un fuerte tercer trimestre y migración de capital hacia activos con desencadenantes más claros a corto plazo. Punto clave a vigilar: si los compradores pueden defender la media móvil exponencial (EMA) de 200 días en $0,736; una ruptura aquí podría extender las pérdidas hasta $0,70.
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de ADA?
Breve desglose
El precio de Cardano oscila entre las actualizaciones del protocolo y la incertidumbre sobre los ETF.
- Actualizaciones del Protocolo – Un plan financiado con 71 millones de dólares del tesoro busca mejorar la escalabilidad y la adopción (positivo).
- Probabilidades de Aprobación del ETF – El proceso simplificado de la SEC genera expectativas, pero se esperan retrasos (mixto).
- Actividad de Ballenas – La acumulación indica confianza, pero también riesgos de toma de ganancias (neutral).
Análisis Detallado
1. Actualizaciones del Protocolo (Impacto Positivo)
Resumen: La comunidad de Cardano aprobó retirar 96 millones de ADA (aproximadamente 71 millones de dólares) de su tesoro para financiar mejoras clave del protocolo, como Ouroboros Leios (escalabilidad), Hydra (velocidad en capa 2) y el Proyecto Acropolis (modularidad de nodos). Los pagos se harán por hitos y habrá supervisión externa para garantizar transparencia.
Qué significa: Si se cumplen con éxito, estas mejoras podrían aumentar la eficiencia de la red, atraer a más desarrolladores y fortalecer la posición de Cardano entre las plataformas de contratos inteligentes. Históricamente, actualizaciones importantes como Alonzo (contratos inteligentes) impulsaron subidas superiores al 30% en ADA. Sin embargo, retrasos o problemas técnicos podrían afectar negativamente el sentimiento.
2. Aprobación del ETF (Impacto Mixto)
Resumen: La SEC ha adoptado recientemente estándares genéricos para la aprobación de ETFs, lo que facilita la inclusión de altcoins como ADA. El ETF spot de ADA de Grayscale tiene una fecha límite clave el 26 de octubre de 2025, con analistas estimando un 75% de probabilidad de aprobación. Sin embargo, los futuros vinculados a ADA deben cotizar al menos 6 meses en bolsas reguladas por la CFTC (desde mayo de 2025), lo que podría retrasar la aprobación hasta noviembre de 2025 como mínimo.
Qué significa: La aprobación podría atraer flujos similares a los vistos en el ETF de Bitcoin (unos 39 mil millones de dólares en lo que va del año), aunque es probable que haya volatilidad a corto plazo por ventas tras la noticia. Un rechazo o retraso podría provocar una caída del 15–20%, como ocurrió con Solana en situaciones similares.
3. Acumulación de Ballenas (Impacto Neutral)
Resumen: Las billeteras que poseen entre 1 y 10 millones de ADA compraron 180 millones de tokens (unos 145 millones de dólares) en agosto, reduciendo las reservas en exchanges a niveles mínimos desde 2021. Sin embargo, el interés abierto en derivados alcanzó 1.74 mil millones de dólares (cerca de máximos anuales), lo que indica apuestas apalancadas.
Qué significa: La compra por parte de ballenas suele anticipar subidas (por ejemplo, el aumento del 135% de ADA en julio de 2025), pero el alto apalancamiento en futuros aumenta el riesgo de liquidaciones. Una caída por debajo de 0.76 dólares podría desencadenar liquidaciones por más de 50 millones de dólares, amplificando la caída.
Conclusión
El precio de Cardano depende de la ejecución exitosa de sus actualizaciones para competir con Ethereum y Solana, así como de cómo se resuelva la incertidumbre sobre los ETF. Hay que estar atentos a la decisión de la SEC en octubre y a que ADA mantenga el soporte en 0.76 dólares. Si ambos factores se alinean, es posible un nuevo intento de alcanzar 1.00 dólar para el cuarto trimestre.
¿Podrá el optimismo por los ETF compensar los riesgos en la ejecución de las actualizaciones?
¿Qué opinan las personas sobre ADA?
Breve desglose
La comunidad de Cardano está dividida entre esperanzas de un repunte y nerviosismo por movimientos de grandes inversores. Esto es lo que está en tendencia:
- Objetivo de precio de $1.03 para agosto – señales técnicas alcistas 📈
- Caída del 3.7% genera alertas bajistas – soporte clave en $0.75 🚨
- Grandes inversores venden 270M ADA – presión de venta a la vista 🐋
Análisis Detallado
1. @johnmorganFL: Pronóstico alcista de $1.03 para agosto
"Se proyecta que Cardano suba un 26% hasta $1.03 para el 16 de agosto de 2025, con un 53% de días en verde y un índice Fear & Greed en 74 (codicia)."
– @johnmorganFL (189k seguidores · 2.1M impresiones · 19 julio 2025 15:23 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para ADA porque la combinación de sentimiento alcista y indicadores técnicos como el índice Fear & Greed muestra una confianza creciente. Un rompimiento por encima de $1 podría desencadenar compras por miedo a perderse la oportunidad (FOMO).
2. CoinMarketCap: Señales bajistas tras caída del 3.7%
"ADA cayó un 3.7% hasta $0.795 el 29 de julio, poniendo a prueba el soporte en $0.75. Si no se mantiene, podría retroceder hasta $0.65."
– Publicación de la comunidad CoinMarketCap (22k vistas · 29 julio 2025 14:19 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es negativo para ADA porque la ruptura del soporte clave podría activar órdenes de venta automáticas. Los traders están atentos al nivel de $0.75 para detectar señales de capitulación.
3. Santiment: Grandes inversores venden 270M ADA
"Grandes inversores vendieron 270M ADA ($216M) en una semana, la mayor venta desde mayo de 2025. Las entradas a exchanges alcanzaron $218M."
– Santiment vía CryptoPotato (4 septiembre 2025 11:59 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es negativo a corto plazo pero podría ser positivo a largo plazo. La salida de grandes inversores indica toma de ganancias, pero su patrón histórico de volver a acumular después de ventas masivas podría preparar un rebote.
Conclusión
El consenso sobre Cardano es mixto, equilibrando objetivos técnicos alcistas ($1.03) con la volatilidad generada por grandes inversores y la incertidumbre macroeconómica. Mientras los traders minoristas debaten sobre un rompimiento de $1, instituciones como Franklin Templeton operan nodos discretamente, lo que es una señal de confianza silenciosa. Hay que vigilar de cerca la resistencia en $1: un cierre decisivo por encima podría confirmar el impulso alcista, mientras que un rechazo podría prolongar la fase de consolidación.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre ADA?
Breve desglose
Cardano se adapta a los cambios regulatorios y amplía su accesibilidad en medio de opiniones diversas. Aquí tienes las últimas novedades:
- La SEC simplifica el proceso para ETFs (29 de septiembre de 2025) – Nuevas reglas aceleran la aprobación de ETFs de altcoins, con solicitudes de Cardano en revisión.
- eToro lanza staking escalonado (29 de septiembre de 2025) – Usuarios en EE. UU. pueden ganar hasta un 90% de recompensas por sus ADA.
- La comunidad apoya iniciativas de crecimiento (8 de septiembre de 2025) – Propuestas clave buscan aumentar la liquidez y la participación en el ecosistema.
Análisis Detallado
1. La SEC simplifica el proceso para ETFs (29 de septiembre de 2025)
Resumen:
La SEC eliminó la necesidad de presentar solicitudes individuales 19b-4 para ETFs de criptomonedas, adoptando estándares genéricos que facilitan las aprobaciones. Cardano es una de las altcoins afectadas, con la decisión sobre el ETF de ADA de Grayscale prevista para el 26 de octubre de 2025. Este cambio pone el foco en la revisión de registros S-1, lo que podría acelerar los tiempos de aprobación.
¿Qué significa esto?
Es positivo para ADA, ya que aprobaciones más rápidas podrían atraer inversiones institucionales. Sin embargo, la aprobación depende del historial de negociación de futuros: si los futuros de ADA comenzaron después de mayo de 2025, la aprobación podría retrasarse hasta noviembre. (CoinJournal)
2. eToro lanza staking escalonado (29 de septiembre de 2025)
Resumen:
eToro lanzó servicios de staking para ADA en EE. UU., ofreciendo seis niveles de recompensas (del 45% al 90%) según la fidelidad del usuario. La plataforma también planea ampliar los activos soportados, alineándose con el impulso de Cardano para la adopción minorista.
¿Qué significa esto?
Es una señal neutral a positiva, ya que mejora la utilidad de ADA pero introduce competencia con el staking nativo. El sistema escalonado podría incentivar la tenencia a largo plazo, aunque las recompensas dependen de la sostenibilidad operativa de eToro. (Coinspeaker)
3. La comunidad apoya iniciativas de crecimiento (8 de septiembre de 2025)
Resumen:
La comunidad de Cardano aprobó un préstamo de 5 millones de ADA para @SNEK, destinado a ampliar listados en exchanges e integraciones minoristas. Además, @Zealy_io se asoció con @MinswapDEX para crear misiones que recompensan el uso del DEX, mientras que @MLabs10 presentó Feesaswap, que permite pagar comisiones en cualquier token nativo.
¿Qué significa esto?
Es positivo porque muestra un impulso desde la base. Estas iniciativas buscan mejorar la liquidez, la participación de usuarios y la flexibilidad para desarrolladores, aspectos clave para competir con Ethereum y Solana. (Cardanians_io)
Conclusión
La trayectoria de Cardano equilibra vientos regulatorios favorables, innovación en staking y crecimiento impulsado por la comunidad. Aunque las perspectivas para ETFs dependen de detalles procedimentales, la actividad minorista y de desarrolladores muestra resistencia. Con fechas clave y actualizaciones próximas, ¿logrará ADA convertir esta base técnica en un impulso sostenido en su precio?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de ADA?
Breve desglose
La hoja de ruta de desarrollo de Cardano se centra en la escalabilidad, la gobernanza y la utilidad en el mundo real:
- Lanzamiento de la Sidechain Midnight (noviembre 2025) – Cadena enfocada en la privacidad con airdrop entre cadenas
- Implementación de Ouroboros Leios (Q4 2025) – Mejora de escalabilidad para mayor capacidad de transacciones
- Lanzamiento de la Tarjeta Cardano (Q4 2025) – Tarjeta de débito con autocustodia compatible con Apple/Google Pay
- Actualizaciones de Hydra (2025-2026) – Capacidades para microtransacciones y escalado en Capa 2
- Mejoras principales financiadas por el Tesoro – $71 millones en mejoras de protocolo aprobadas por la comunidad
Análisis Detallado
1. Lanzamiento de la Sidechain Midnight (noviembre 2025)
Resumen: La sidechain Midnight de Cardano, enfocada en la privacidad, lanzará en noviembre el airdrop Glacier Drop, distribuyendo tokens de gobernanza $NIGHT a los poseedores de ADA, BTC, ETH y SOL. Midnight permitirá contratos inteligentes confidenciales usando pruebas de conocimiento cero y permitirá pagar tarifas en cualquier criptomoneda compatible.
Qué significa: Es positivo para la narrativa de interoperabilidad de ADA, ya que conecta diferentes ecosistemas, aunque existe el riesgo de que la adopción entre cadenas sea lenta. El airdrop podría aumentar temporalmente la actividad en la red, pero también podría atraer atención regulatoria.
2. Implementación de Ouroboros Leios (Q4 2025)
Resumen: La esperada actualización de consenso Leios busca aumentar la capacidad de transacciones entre 4 y 6 veces, además de reducir la latencia. Forma parte de la hoja de ruta financiada con $71 millones del tesoro, aprobada en agosto de 2025 (Cardano Forum).
Qué significa: Es fundamental para competir con SOL y ETH en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi). Su implementación exitosa podría reducir los picos de tarifas causados por la congestión en ADA, aunque dependerá de la adopción fluida por parte de los operadores de nodos.
3. Lanzamiento de la Tarjeta Cardano (Q4 2025)
Resumen: Se lanzará una tarjeta de débito física y virtual que permitirá gastar ADA y otras criptomonedas a través de Apple Pay y Google Pay, manteniendo la acumulación de recompensas por staking durante las transacciones. Este producto se desarrolla en colaboración con proveedores FinTech.
Qué significa: Es positivo para la utilidad práctica y la adopción minorista. Sin embargo, su éxito dependerá de la aceptación por parte de los comercios y de las tarifas en comparación con los sistemas de pago tradicionales.
4. Actualizaciones de Hydra (2025-2026)
Resumen: Las mejoras continuas en los protocolos Hydra Head buscan soportar más de 1 millón de transacciones por segundo (TPS) para microtransacciones. Pruebas recientes en testnet alcanzaron 600,000 TPS con finalización en menos de un segundo (Input Output HK).
Qué significa: Es clave para casos de uso en juegos y DeFi. Retrasos podrían beneficiar a competidores como Solana, mientras que un despliegue exitoso podría atraer validadores institucionales.
Conclusión
La hoja de ruta de Cardano equilibra mejoras técnicas (Leios, Hydra) con impulsores de crecimiento del ecosistema (Midnight, tarjetas de pago). La asignación de $71 millones del tesoro refleja una gobernanza en cadena más madura, aunque con riesgos en la ejecución. Con ADA subiendo un 49% en el tercer trimestre de 2025, ¿podrán estas actualizaciones mantener el impulso frente a la actualización Pectra de Ethereum y Firedancer de Solana?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de ADA?
Breve desglose
La base de código de Cardano avanza con mejoras financiadas por la gobernanza y optimizaciones del protocolo.
- Aceleración de Ouroboros Leios (8 de septiembre de 2025) – Actualización del consenso enfocada en la escalabilidad.
- Financiamiento de $71M para el Protocolo Central (4 de agosto de 2025) – Mejoras basadas en hitos, incluyendo Hydra y Mithril.
- Integración de Feesaswap (8 de septiembre de 2025) – Pago de comisiones de transacción con cualquier token nativo.
Análisis Detallado
1. Aceleración de Ouroboros Leios (8 de septiembre de 2025)
Resumen: Charles Hoskinson, fundador de Cardano, destacó la importancia de integrar Ouroboros Leios, un rediseño del protocolo de consenso que busca aumentar la capacidad de procesamiento de transacciones sin sacrificar la descentralización.
Esta actualización pretende solucionar cuellos de botella en la propagación y validación de bloques, con el objetivo de aumentar la capacidad de la red más de 10 veces. Leios introduce procesamiento paralelo de transacciones y una agregación optimizada de firmas, elementos clave para competir con cadenas de alto rendimiento.
¿Qué significa esto? Es una noticia positiva para Cardano, ya que una finalización más rápida y menor latencia podrían atraer más aplicaciones de DeFi y juegos. Aunque hubo preocupaciones por retrasos en el despliegue (originalmente previsto para 2028), el impulso de Hoskinson indica un desarrollo acelerado. (Fuente)
2. Financiamiento de $71M para el Protocolo Central (4 de agosto de 2025)
Resumen: La comunidad aprobó una votación histórica en la cadena que asigna 96 millones de ADA (equivalentes a $71 millones) para financiar una hoja de ruta de 12 meses enfocada en escalabilidad e interoperabilidad.
Iniciativas clave:
- Hydra: Solución de capa 2 para microtransacciones con potencial de más de 1 millón de transacciones por segundo.
- Mithril: Sincronización ligera de nodos para reducir costos de infraestructura.
- Proyecto Acropolis: Arquitectura modular de nodos para facilitar la contribución de desarrolladores.
¿Qué significa esto? Es una señal neutral a positiva, ya que los fondos están vinculados a hitos verificables. La entrega exitosa podría posicionar a Cardano como líder en diseño modular de blockchains, aunque existen riesgos en la ejecución. (Fuente)
3. Integración de Feesaswap (8 de septiembre de 2025)
Resumen: MLabs10 lanzó Feesaswap, una herramienta que permite a los usuarios pagar las comisiones de transacción en Cardano con cualquier token nativo (por ejemplo, stablecoins), reduciendo la dependencia del ADA.
El protocolo utiliza un sistema descentralizado de pools que convierte automáticamente las comisiones a ADA, simplificando la experiencia para los usuarios finales.
¿Qué significa esto? Es positivo para la adopción de ADA, ya que reduce las barreras de entrada para proyectos y usuarios, manteniendo la utilidad de ADA como capa de liquidación. (Fuente)
Conclusión
La base de código de Cardano está evolucionando gracias a mejoras financiadas por la comunidad enfocadas en la escalabilidad (Leios, Hydra) y en la usabilidad, como Feesaswap. Aunque los retrasos y la complejidad en la gobernanza representan riesgos, estas actualizaciones refuerzan su enfoque en un desarrollo modular y basado en la investigación. ¿Cómo afectará el seguimiento de hitos al calendario para el despliegue en mainnet de Leios?