¿Por qué ha bajado el precio de KAS?
Breve desglose
Kaspa (KAS) cayó un 4,57% en las últimas 24 horas, desempeñándose peor que el mercado cripto en general (-1,65%). Los factores principales incluyen noticias sobre la eliminación de la moneda en exchanges, rupturas técnicas y un sentimiento de aversión al riesgo en las altcoins.
- La eliminación en ProBit generó presión de venta.
- Los indicadores técnicos muestran un impulso bajista.
- La aversión al riesgo en todo el mercado amplificó la caída.
Análisis Detallado
1. Anuncio de eliminación en ProBit (Impacto bajista)
Resumen: ProBit Global anunció que eliminará Kaspa (KAS) y tokens relacionados antes del 10 de octubre de 2025, citando preocupaciones de cumplimiento normativo y seguridad para los usuarios. Aunque los depósitos y retiros seguirán abiertos hasta noviembre, es probable que los traders hayan anticipado esta eliminación y vendido sus KAS con anticipación.
Qué significa: La reducción del acceso en exchanges suele provocar fragmentación de la liquidez y ventas por pánico. La decisión de ProBit sigue una tendencia similar a otras eliminaciones (por ejemplo, ORDI, AINN), reflejando un mayor escrutinio sobre redes más pequeñas.
2. Ruptura técnica (Impacto bajista)
Resumen: KAS cayó por debajo de niveles clave de soporte:
- Media móvil simple (SMA) de 7 días: $0,0661 (precio actual: $0,0611)
- Retroceso de Fibonacci del 23,6%: $0,0719
Qué significa: Esta ruptura confirma un impulso bajista, con el RSI (38–40) cerca de zona de sobreventa pero sin señales claras de reversión. El histograma MACD (-0,0015) y el volumen en descenso (-8,76% en 24h) indican un interés débil por parte de los compradores.
3. Debilidad de las altcoins en medio de riesgos macroeconómicos (Impacto mixto)
Resumen: Los mercados cripto cayeron un 1,65% mientras los inversores se preparaban para los datos de inflación PCE en EE. UU. y salidas de ETF ($509 millones en BTC/ETH). KAS siguió esta tendencia, con una caída del 6,24% en el interés abierto de derivados (Coindesk).
Qué significa: Las altcoins como KAS suelen verse más afectadas en entornos de aversión al riesgo debido a su menor liquidez. El Altcoin Season Index (-34,55% semanal) indica una rotación de capital fuera de las criptomonedas de menor capitalización.
Conclusión
La caída de Kaspa refleja una combinación de riesgos específicos del proyecto (eliminación en exchanges) y factores negativos del mercado en general. Los indicadores técnicos y el sentimiento sugieren precaución, aunque las condiciones de sobreventa podrían generar volatilidad. Punto clave a observar: ¿Podrá KAS mantener el nivel psicológico de $0,06 o la presión de venta de los mineros (tras la actualización Crescendo) llevará el precio a niveles aún más bajos?
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de KAS?
Breve desglose
El precio de Kaspa enfrenta una lucha entre su tokenómica deflacionaria y la volatilidad del mercado.
- Reducción en la emisión – Se espera que el 95% de KAS esté minado para 2026, lo que reduce la presión de venta pero podría provocar la salida de mineros (impacto mixto).
- Expectativa por contratos inteligentes – El lanzamiento de la mainnet Kasplex L2 (agosto 2025) podría aumentar la utilidad si se logra una buena adopción (perspectiva alcista).
- Volatilidad en exchanges – La eliminación de ProBit (10 de octubre de 2025) contrasta con las listas en WhiteBIT y SwissBorg (impacto bajista a corto plazo).
Análisis Detallado
1. Restricción de la oferta vs. incentivos para mineros (Impacto mixto)
Resumen:
El calendario de emisión de Kaspa es altamente deflacionario, con el 95% de sus 28.7 mil millones de tokens minados para julio de 2026. Las recompensas por bloque disminuyen mensualmente (reduciéndose a la mitad cada año), lo que limita la nueva oferta. Sin embargo, los mineros —que actualmente ganan aproximadamente 0.0619 KAS por bloque— enfrentan recompensas cada vez menores, lo que podría poner en riesgo la seguridad de la red si los beneficios caen por debajo de los costos operativos.
Qué significa esto:
Una menor presión de venta por parte de los mineros podría impulsar el precio a largo plazo, pero una caída en la tasa de hash podría generar preocupaciones sobre la seguridad. Experiencias previas, como los halvings de Bitcoin, muestran que inicialmente hay volatilidad, seguida de una estabilización del precio si la demanda absorbe el choque de oferta.
2. Contratos inteligentes y crecimiento del ecosistema (Perspectiva alcista)
Resumen:
La próxima mainnet Kasplex L2, que se lanzará el 31 de agosto de 2025, permitirá la ejecución de contratos inteligentes, con el objetivo de atraer proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi) y tokens no fungibles (NFT). La aparición reciente de tokens meme KRC-20 (como GHOAD y BURT) y alianzas con plataformas como SwissBorg y WhiteBIT indican una adopción inicial.
Qué significa esto:
Los contratos inteligentes funcionales podrían transformar a Kaspa de una “moneda rápida con prueba de trabajo” a un ecosistema programable, similar al crecimiento que Ethereum tuvo en 2017. Sin embargo, el éxito dependerá de la aceptación por parte de los desarrolladores; actualmente, solo el 3% de la tasa de hash de KAS respalda aplicaciones descentralizadas (Kasrate).
3. Turbulencias en exchanges y presiones macroeconómicas (Perspectiva bajista)
Resumen:
La eliminación de Kaspa de ProBit (10 de octubre de 2025) ocurre tras una caída del 17% en el precio mensual, lo que reduce la liquidez. Al mismo tiempo, la dominancia de Bitcoin (58.5%) y un sentimiento de mercado conservador (índice Fear/Greed: 42) presionan a las altcoins. El volumen de Kaspa en 24 horas ($88.8M) es mucho menor que el de competidores como Solana ($2.27B).
Qué significa esto:
El acceso limitado a exchanges podría aumentar las ventas, especialmente si Bitcoin continúa subiendo. Sin embargo, el RSI de Kaspa (38.67) indica condiciones de sobreventa, lo que sugiere un posible rebote si el sentimiento macroeconómico mejora.
Conclusión
La oferta deflacionaria y las mejoras tecnológicas posicionan a Kaspa para ganancias a largo plazo, pero la economía de los mineros y los desafíos macroeconómicos representan riesgos a corto plazo. Es importante seguir las tendencias de la tasa de hash después de 2026 y la adopción de Kasplex; si no logra atraer desarrolladores, KAS podría quedar atrapado en un nicho “rápido pero vacío”. ¿Podrán los mineros resistir la reducción en las recompensas o esto desencadenará una crisis de seguridad?
¿Qué opinan las personas sobre KAS?
Breve desglose
La comunidad de Kaspa está dividida entre el entusiasmo por el crecimiento del ecosistema y la frustración por las dificultades en el precio. Aquí te contamos lo que está en tendencia:
- Nuevos listados en exchanges impulsan un momentum alcista 🚀
- Retrasos en contratos inteligentes afectan el sentimiento ⚖️
- Boom de tokens KRC-20 alimenta la fiebre por los memecoins 🐸
Análisis Detallado
1. @WhiteBIT_ua: Listado de Kaspa y Torneo de Trading alcista
"¡Nos alegra dar la bienvenida a #Kaspa! También planeamos un torneo de trading con $KAS apoyado por @Kaspa_KEF."
– @WhiteBIT_ua (412K seguidores · 1.2M impresiones · 11-09-2025 12:01 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: El listado de KAS/USDT en este exchange ucraniano y el torneo de trading planeado podrían aumentar la liquidez y la participación de usuarios minoristas, aunque recientes eliminaciones de otros exchanges (como ProBit Global) equilibran este optimismo.
2. @0xBoogieX: Retrasos en Contratos Inteligentes bajista
"¡Kaspa rompe récords! 158.4M transacciones en 24 horas… ¿El futuro DeFi está llegando? $KAS"
– @0xBoogieX (28K seguidores · 187K impresiones · 06-10-2025 07:13 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Aunque el lanzamiento en agosto del contrato inteligente Casplex L2 impulsó un aumento del 40% en el precio, la adopción retrasada de aplicaciones descentralizadas (dApps) ha generado dudas sobre la preparación de Kaspa para DeFi. Desde entonces, el token ha caído un 27% en el último mes.
3. @GhoadCoin: Auge de Memecoins KRC-20 mixto
"GHOAD prospera donde la velocidad importa — saltando por la cadena más rápida, Kaspa ⚡️ El sapo original en $KAS."
– @GhoadCoin (9K seguidores · 64K impresiones · 01-09-2025 00:58 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: En septiembre se lanzaron más de 15 tokens KRC-20 en KSPR (por ejemplo, $CARTEL, $KODEX), replicando la fiebre de memecoins que Ethereum vivió en 2021. Aunque esto aumenta el uso de la red, algunos críticos opinan que distrae de la narrativa tecnológica principal de Kaspa.
Conclusión
El consenso sobre Kaspa es mixto, equilibrando las fortalezas tecnológicas de Layer-1 con la volatilidad del mercado. Su capacidad de más de 1,800 transacciones por segundo y su enfoque de lanzamiento justo atraen a muchos creyentes, pero la falta de dApps importantes tras el lanzamiento de contratos inteligentes y una caída del 54% en el precio anual ponen a prueba la paciencia. Observa la reacción del par KAS/USDT en el soporte de $0.065: una ruptura podría indicar correcciones más profundas, mientras que mantenerse podría reavivar la narrativa de ser el “próximo Ethereum”.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre KAS?
Breve desglose
Kaspa avanza entre cambios en los exchanges y avances técnicos mientras su ecosistema evoluciona. Aquí tienes las últimas novedades:
- Retiro de Kaspa en ProBit Global (2 de octubre de 2025) – Kaspa será eliminado, lo que genera preocupaciones sobre la liquidez.
- Torneo de Trading en WhiteBIT (11 de septiembre de 2025) – $KAS recibe un impulso en liquidez y visibilidad.
- Contratos Inteligentes a través de Kasplex L2 (31 de agosto de 2025) – Actualización técnica que potencia el ecosistema.
Análisis Detallado
1. Retiro de Kaspa en ProBit Global (2 de octubre de 2025)
Resumen:
ProBit Global anunció la eliminación de Kaspa (KAS) junto con los tokens BRC-20 AINN, ORNJ y ORDI. Los depósitos se cerraron el 2 de octubre, el trading se detendrá el 10 de octubre y los retiros finalizarán el 10 de noviembre. El exchange mencionó que esta decisión responde a la seguridad de los usuarios tras una revisión exhaustiva, aunque no especificó riesgos relacionados directamente con Kaspa.
¿Qué significa esto?
A corto plazo, es una señal negativa para KAS, ya que la reducción de plataformas para operar puede limitar la liquidez y aumentar la volatilidad del precio. Sin embargo, Kaspa sigue disponible en exchanges importantes como KuCoin y Bybit, lo que ayuda a mitigar el impacto en el mercado general. (ProBit Global)
2. Torneo de Trading en WhiteBIT (11 de septiembre de 2025)
Resumen:
El exchange ucraniano WhiteBIT lanzó una competencia de trading con $KAS y un premio total de 45,000 dólares, con el objetivo de aumentar la participación y la liquidez. Este evento destaca la creciente presencia de Kaspa en los mercados de Europa del Este.
¿Qué significa esto?
Es una señal positiva para KAS, ya que un mayor volumen de operaciones puede ayudar a estabilizar los precios y atraer el interés de inversores minoristas. Asociaciones como esta fortalecen la credibilidad de Kaspa en un contexto de caídas en el mercado general. (WhiteBIT)
3. Contratos Inteligentes a través de Kasplex L2 (31 de agosto de 2025)
Resumen:
Kaspa activó contratos inteligentes mediante la red principal Kasplex Layer 2, lo que permite el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps) y herramientas de finanzas descentralizadas (DeFi). Esto siguió a un aumento del 40% en el precio a finales de julio de 2025, cuando los desarrolladores anticipaban nuevos casos de uso.
¿Qué significa esto?
A largo plazo, es una señal neutral a positiva. Aunque la adopción será gradual, esta mejora posiciona a Kaspa para competir con Ethereum y Solana en entornos escalables y con bajas comisiones. Sin embargo, el crecimiento del ecosistema dependerá del interés y la participación de los desarrolladores. (Crypto.News)
Conclusión
Kaspa enfrenta señales mixtas: la eliminación en algunos exchanges pone a prueba su resistencia, mientras que las alianzas y mejoras técnicas sientan las bases para un crecimiento basado en la utilidad. ¿Podrán las próximas dApps compensar los desafíos de liquidez a corto plazo en un mercado cripto que sigue siendo cauteloso?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de KAS?
Breve desglose
El desarrollo de Kaspa continúa con estos hitos:
- Expansión de Contratos Inteligentes (Q4 2025) – Mejoras en Casplex L2 para una integración más amplia en DeFi.
- Actualización a 100 Bloques por Segundo (2026) – Aumento de capacidad mediante optimizaciones en Rust.
- Mejoras en la Infraestructura de Minería (En curso) – Incremento en eficiencia ante la reducción de emisiones.
Análisis Detallado
1. Expansión de Contratos Inteligentes (Q4 2025)
Resumen:
Kaspa activó los contratos inteligentes en su red principal Casplex Layer 2 en agosto de 2025, permitiendo aplicaciones descentralizadas básicas (CMC Community). La siguiente etapa se centra en ampliar las herramientas DeFi, incluyendo puentes entre cadenas y protocolos de liquidez, para atraer a más desarrolladores.
Qué significa:
Esto es positivo para $KAS porque una mayor utilidad de los contratos inteligentes podría impulsar el crecimiento del ecosistema y la demanda de KAS como token para pagar comisiones. Los riesgos incluyen la competencia con plataformas L2 ya consolidadas como Arbitrum.
2. Actualización a 100 Bloques por Segundo (2026)
Resumen:
La reescritura en Rust ("Rusty Kaspa") permitió alcanzar 10 bloques por segundo (BPS) tras el hardfork Crescendo. El equipo apunta a llegar a 100 BPS para 2026 mediante el procesamiento paralelo de bloques (Medium).
Qué significa:
Esto es neutral a positivo: un mayor rendimiento podría posicionar a Kaspa como una capa de pagos líder, pero alcanzar 100 BPS requiere una ejecución impecable. Los operadores de nodos podrían necesitar hardware más potente.
3. Mejoras en la Infraestructura de Minería (En curso)
Resumen:
Con las emisiones de KAS disminuyendo alrededor de un 5% mensual, los pools de minería como Kasrate están optimizando la eficiencia del hardware y las estructuras de recompensa para mantener la rentabilidad. Una actualización reciente del panel de control mejoró el monitoreo en tiempo real de ASICs (CMC Community).
Qué significa:
Esto es neutral: la retención de mineros es clave para la seguridad de la red, pero la presión constante sobre el precio podría contrarrestar las mejoras en eficiencia.
Conclusión
La hoja de ruta de Kaspa busca equilibrar la escalabilidad (100 BPS) con la profundidad del ecosistema (DeFi en Casplex L2), aunque existen riesgos en la ejecución. Con la economía minera ajustándose y los contratos inteligentes aún en etapas iniciales, ¿logrará Kaspa atraer suficientes desarrolladores para competir con el ecosistema L2 de Ethereum?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de KAS?
Breve desglose
La base de código de Kaspa avanza con un enfoque en escalabilidad, velocidad y preparación para contratos inteligentes.
- Optimización en Rust (octubre 2025) – Se alcanzaron más de 1,800 TPS gracias a mejoras en el código Rust y en BlockDAG.
- Actualización Crescendo (mayo 2025) – Se aumentó la velocidad de bloques a 10 por segundo.
- Contratos inteligentes con Casplex L2 (agosto 2025) – Se habilitaron aplicaciones descentralizadas y la integración con DeFi.
Análisis detallado
1. Optimización en Rust y BlockDAG (octubre 2025)
Resumen: La renovación de la base de código de Kaspa, basada en Rust, permitió alcanzar un récord en el procesamiento de transacciones, con un promedio de más de 1,800 transacciones por segundo (TPS) durante 24 horas. Esta actualización aprovecha la arquitectura BlockDAG para procesar bloques en paralelo.
¿Qué significa esto?: Esto es positivo para Kaspa porque demuestra una escalabilidad real en el mundo práctico, posicionándola como una capa de pago viable. Los usuarios se benefician de liquidaciones casi instantáneas, lo que la hace competitiva frente a los sistemas de pago tradicionales. (Fuente)
2. Actualización Crescendo (mayo 2025)
Resumen: El hardfork Crescendo aumentó la producción de bloques de 1 a 10 bloques por segundo, reduciendo los tiempos de confirmación y mejorando la capacidad de la red.
¿Qué significa esto?: Esto es neutral a positivo para Kaspa, ya que resolvió cuellos de botella en la escalabilidad sin requerir acciones importantes por parte de los usuarios. Sin embargo, la adopción de un TPS más alto dependerá de la madurez de los ecosistemas de Capa 2. (Fuente)
3. Contratos inteligentes en Casplex Layer 2 (agosto 2025)
Resumen: Kaspa activó contratos inteligentes a través de la red principal Casplex L2, permitiendo aplicaciones descentralizadas (dApps) y protocolos DeFi en su red.
¿Qué significa esto?: Esto es positivo para Kaspa porque amplía su utilidad más allá de los pagos. Los desarrolladores ahora pueden crear casos de uso programables, lo que podría atraer liquidez y usuarios. (Fuente)
Conclusión
Las actualizaciones en la base de código de Kaspa muestran una trayectoria clara hacia transacciones de alta velocidad y expansión del ecosistema. La integración de optimizaciones en Rust, Crescendo y contratos inteligentes la posicionan como una Capa 1 escalable y multifuncional. ¿Acelerarán la actividad de desarrolladores y la adopción de dApps para igualar estos avances técnicos?