Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué ha bajado el precio de ONDO?

Breve desglose

Ondo (ONDO) cayó un 2,05% en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo del mercado cripto en general (-1,84%). Estos son los factores principales:

  1. Resistencia regulatoria – Ondo solicitó a la SEC que retrase el plan de Nasdaq para valores tokenizados, expresando preocupaciones sobre la transparencia y los plazos para la adopción institucional.
  2. Debilidad técnica – El precio se mantiene por debajo de medias móviles clave ($0,7661 SMA de 7 días) y el RSI en 34,64 indica un impulso bajista.
  3. Caída de altcoins – El sentimiento de “miedo” en criptomercados (Índice CMC: 25) y la rotación negativa en altcoins (-7,14% en el Índice de Temporada de Altcoins) presionaron los activos de riesgo.

Análisis detallado

1. Incertidumbre regulatoria (Impacto bajista)

Resumen:
Ondo Finance se opuso públicamente a la propuesta de la SEC para que Nasdaq negocie valores tokenizados, argumentando que el sistema de liquidación de la Depository Trust Company (DTC) carece de transparencia. La decisión de la SEC, esperada para principios de noviembre de 2025, podría retrasar la adopción institucional de activos tokenizados, un mercado clave para Ondo.

Qué significa esto:

Qué vigilar:
El calendario de respuesta de la SEC y cualquier actualización en las divulgaciones del sistema de liquidación DTC.


2. Análisis técnico (Impacto bajista)

Resumen:
ONDO rompió por debajo de su SMA de 7 días ($0,7661) y está probando el nivel de retroceso Fibonacci del 50% ($0,71314). El histograma MACD (-0,014118) confirma el impulso bajista, mientras que el RSI de 14 días (34,64) evita la zona de sobreventa, dejando espacio para más caídas.

Qué significa esto:

Qué vigilar:
Las tendencias de volumen – el volumen actual en 24h ($226M, +7,7% respecto al día anterior) sugiere convicción en las ventas.


3. Sentimiento macro en criptomercados (Impacto mixto)

Resumen:
El mercado cripto total cayó un 1,84% en medio de un sentimiento de “miedo” (Índice CMC: 25), con el dominio de Bitcoin subiendo a 58,84%. Altcoins como ONDO tuvieron un rendimiento inferior mientras los traders rotaban hacia activos más seguros.

Qué significa esto:


Conclusión

La caída de Ondo refleja obstáculos regulatorios para su hoja de ruta de tokenización, debilidades técnicas y aversión al riesgo en el sector. Aunque la expansión de Bitpanda en LATAM (16 de octubre) ofrece potencial de crecimiento a largo plazo, los mercados están valorando incertidumbre a corto plazo relacionada con la propuesta de Nasdaq.

Punto clave a seguir: La decisión de la SEC sobre el plan de valores tokenizados de Nasdaq – un rechazo podría prolongar la tendencia bajista de ONDO, mientras que una aprobación podría reactivar narrativas alcistas.


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de ONDO?

Breve desglose

El precio de ONDO oscila entre los desbloqueos de tokens y el impulso de los activos del mundo real.

  1. Desbloqueos de Tokens (Riesgo Bajista) – Más del 85% del suministro de ONDO sigue bloqueado, y los desbloqueos graduales podrían diluir el valor.
  2. Movimientos Regulatorios (Impacto Mixto) – Las decisiones de la SEC sobre el plan de valores tokenizados de Nasdaq podrían desafiar o validar el nicho de ONDO en activos del mundo real (RWA).
  3. ETF y Alianzas (Catalizador Alcista) – Un posible ETF de ONDO y la expansión de Bitpanda en LATAM podrían aumentar la demanda institucional.

Análisis Detallado

1. Desbloqueos de Tokens y Dinámica de Suministro (Impacto Bajista)

Resumen:
El suministro máximo de ONDO es de 10 mil millones de tokens, pero solo alrededor del 14.3% (1.43 mil millones) está en circulación actualmente. Los inversores privados (12.9%) y los colaboradores principales (33%) tienen un período de bloqueo superior a 12 meses, mientras que los tokens para el crecimiento del ecosistema (52.1%) se desbloquean en un plazo de 60 meses. La próxima ventana importante de desbloqueo comienza a principios de 2026, lo que podría saturar el mercado con nuevos tokens.

Qué significa esto:
Los patrones históricos (por ejemplo, una caída del 34% en el precio en los últimos 30 días) sugieren que los desbloqueos podrían aumentar la presión de venta. Sin embargo, los lanzamientos graduales (en lugar de ventas masivas repentinas) podrían suavizar el impacto inmediato. Es importante vigilar la métrica de suministro en circulación para detectar señales de dilución.


2. Batallas Regulatorias y Competencia en RWA (Impacto Mixto)

Resumen:
Ondo solicitó a la SEC que retrasara la propuesta de Nasdaq sobre valores tokenizados (The Defiant), argumentando que los detalles no revelados del acuerdo favorecen a los actores establecidos. Mientras tanto, los productos RWA de Ondo (como los bonos del Tesoro tokenizados) enfrentan competencia de Robinhood, eToro y Kraken.

Qué significa esto:
La resistencia regulatoria podría frenar a los competidores, beneficiando el dominio de ONDO en RWA con un valor de $1.38 mil millones. Por otro lado, la aprobación de la SEC al plan de Nasdaq podría fragmentar la liquidez y presionar la cuota de mercado de ONDO.


3. Expectativa por ETF y Adopción Global (Impacto Alcista)

Resumen:
El ETF propuesto para ONDO por 21Shares (CoinMarketCap) y la expansión de Bitpanda en América Latina buscan atraer tanto a usuarios institucionales como minoristas. Las alianzas de Ondo con JPMorgan y BlackRock aportan credibilidad.

Qué significa esto:
La aprobación del ETF podría replicar el rally impulsado por ETFs de Bitcoin en 2024, mientras que el alcance de Bitpanda (más de 30 millones de usuarios) podría aumentar la utilidad de ONDO. Los indicadores técnicos sugieren un posible repunte: RSI en 29.9 (sobrevendido) y un patrón de bandera alcista con objetivo entre $1.14 y $2.00 (BlockNests).


Conclusión

El precio de ONDO depende de equilibrar los choques de suministro con la adopción de activos del mundo real. Los riesgos inmediatos incluyen ventas provocadas por desbloqueos, pero el impulso del ETF y los vientos regulatorios favorables podrían compensar las pérdidas. Pregunta clave: ¿Validará la SEC la propuesta de Nasdaq sobre activos tokenizados o fragmentará el liderazgo de ONDO? Mantente atento al TVL de ONDO (actualmente $1.27 mil millones) y a las actualizaciones del ETF para obtener pistas sobre la dirección futura.


¿Qué opinan las personas sobre ONDO?

Breve desglose

Los traders de Ondo enfrentan la fatiga de consolidación y el entusiasmo por los activos del mundo real (RWA), mientras mantienen la vista en $1. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Patrones de bandera alcista apuntan a $1.50 ya que los indicadores técnicos sugieren acumulación.
  2. La solicitud del ETF de 21Shares impulsa las esperanzas de adopción institucional.
  3. El soporte en $0.73 se convierte en un nivel decisivo para el sentimiento a corto plazo.

Análisis Detallado

1. @VipRoseTr: Bandera Alcista con Objetivo en $1.50+

"Patrón de bandera alcista en gráfico de 2 días 👀 Objetivos: $1.14 → $1.50 → $2.00"
– @VipRoseTr (12.3K seguidores · 58K impresiones · 02-09-2025 19:58 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para ONDO porque el patrón de bandera indica una consolidación antes de una continuación al alza. Los traders técnicos esperan ganancias de 2 a 3 veces desde los niveles actuales de $0.70 si se rompe la resistencia.

2. @blockchainlenny: Juego Institucional en RWA con Perspectiva Alcista

"¡Acumulando en $0.70! Conectando TradFi/DeFi con respaldo de BlackRock/Coinbase. Ondo Chain L1 podría impulsar ONDO"
– @blockchainlenny (8.9K seguidores · 127K impresiones · 23-06-2025 20:09 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para ONDO porque las alianzas institucionales en activos del mundo real (RWA) y una blockchain dedicada podrían generar demanda fundamental más allá del trading especulativo.

3. Análisis de CoinMarketCap: Soporte en $0.73 con Perspectiva Mixta

"Consolidándose por encima del soporte $0.73–$0.75. Una caída por debajo podría llevar a $0.65; se necesita un claro $0.80 para intentar volver a $1"
– Publicación de la comunidad CMC (2.1K votos · 21-06-2025 08:35 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es neutral para ONDO porque, aunque hay potencial de acumulación, el rango estrecho entre $0.73 y $0.80 implica un riesgo equilibrado de subida o bajada, dependiendo del movimiento general del mercado de Bitcoin.

Conclusión

El consenso sobre ONDO es cautelosamente alcista, con traders técnicos anticipando un posible rompimiento desde patrones de compresión ($0.73–$0.80) y los inversores fundamentales destacando su nicho en RWA y el impulso del ETF. Sin embargo, la caída mensual del 34% (según datos en tiempo real) muestra que los bajistas aún controlan el impulso. Hay que vigilar el soporte en $0.73 esta semana: una ruptura sostenida por debajo podría desencadenar ventas en cascada, mientras que mantenerse por encima podría confirmar la acumulación. La decisión sobre el ETF de 21Shares en el cuarto trimestre de 2025 sigue siendo el catalizador macro a seguir.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre ONDO?

Breve desglose

Ondo enfrenta desafíos regulatorios y se expande en América Latina – aquí tienes lo más reciente:

  1. Rechazo de la SEC (17 de octubre de 2025) – Ondo solicita retrasar el plan de Nasdaq para valores tokenizados por preocupaciones de transparencia.
  2. Alianza con Bitpanda (16 de octubre de 2025) – Impulsa servicios cripto para clientes de gestión patrimonial en Brasil.
  3. Volatilidad del precio (15 de octubre de 2025) – Los traders observan un soporte clave en $0.73 en medio del miedo generalizado del mercado.

Análisis Detallado

1. Rechazo de la SEC (17 de octubre de 2025)

Resumen:
Ondo Finance se opuso públicamente a la propuesta de Nasdaq para listar acciones tokenizadas, argumentando que la SEC debería retrasar su aprobación hasta que la Depository Trust Company (DTC) revele cómo se realizan los procesos de liquidación. El plan de Nasdaq, presentado en septiembre de 2025, depende de una infraestructura blockchain no divulgada, lo que, según Ondo, podría favorecer injustamente a grandes instituciones.

Qué significa esto:
Es una noticia neutral para ONDO. Aunque esta postura posiciona a Ondo como un defensor de la transparencia en activos tokenizados, también podría ralentizar la adopción institucional, que es un motor clave de crecimiento. La decisión de la SEC (esperada para finales de diciembre de 2025) podría sentar precedentes sobre cómo las finanzas tradicionales se integran con las criptomonedas. (The Defiant)

2. Alianza con Bitpanda (16 de octubre de 2025)

Resumen:
Ondo se asoció con Bitpanda Technology Solutions para lanzar servicios de criptomonedas dirigidos a clientes de gestión patrimonial en Brasil. Este acuerdo aprovecha la infraestructura API de Bitpanda para custodia, trading y liquidez, marcando la primera expansión de Ondo en América Latina.

Qué significa esto:
Es una señal positiva para ONDO. La adopción de criptomonedas en América Latina está creciendo rápidamente (+77% interanual según Chainalysis), y esta alianza podría abrir la demanda institucional para los RWAs tokenizados de Ondo, como OUSG (Bonos del Tesoro de EE.UU.). El éxito aquí podría validar su narrativa de “mercados globales”. (Yahoo Finance)

3. Volatilidad del precio (15 de octubre de 2025)

Resumen:
El precio de ONDO cayó un 3.1% en 24 horas hasta $0.704, con un desempeño inferior al mercado cripto en general (-1.93%). Los analistas señalan una pérdida de impulso (RSI 28.9 en gráficos de 4 horas), pero destacan un soporte fuerte cerca de $0.73, nivel que resistió durante la caída de septiembre.

Qué significa esto:
Perspectiva bajista a corto plazo. El índice Fear & Greed en 28 (Miedo Extremo) y una caída del 11.8% en el interés abierto de derivados esta semana indican que los traders están cautelosos. Una ruptura por debajo de $0.73 podría provocar liquidaciones hacia $0.69, aunque las condiciones de sobreventa podrían atraer un repunte de alivio.

Conclusión

El escrutinio regulatorio y la expansión en América Latina reflejan la doble identidad de Ondo como disruptor DeFi y colaborador TradFi. Aunque el conflicto con la SEC genera incertidumbre, sus acuerdos de infraestructura refuerzan su utilidad a largo plazo. La pregunta clave es: ¿Fortalecerá su defensa de la transparencia su liderazgo en RWAs o frenará los flujos institucionales necesarios para la recuperación del precio?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de ONDO?

Breve desglose

La hoja de ruta de Ondo se centra en la gobernanza, el crecimiento del ecosistema y la innovación en activos del mundo real.

  1. Desbloqueo para el Crecimiento del Ecosistema (2026) – 3.96 mil millones de tokens ONDO se desbloquean durante 48 meses después del lanzamiento.
  2. Expansión de Ondo Chain (2025–2026) – Escalado de infraestructura RWA de nivel institucional.
  3. Alianza Global de Mercados Fase 2 (Q1 2026) – Nuevos socios y estándares para activos tokenizados.
  4. Segunda Ola de Ondo Points (Q4 2025) – Integraciones más amplias en DeFi y recompensas retroactivas.

Análisis Detallado

1. Desbloqueo para el Crecimiento del Ecosistema (2026)

Resumen:
El 52.1% del suministro de ONDO (5.21 mil millones de tokens) está destinado al crecimiento del ecosistema, de los cuales el 76% (3.96 mil millones) permanecerán bloqueados hasta 2026. Estos tokens financiarán subvenciones para desarrolladores, minería de liquidez y asociaciones para expandir los protocolos de activos del mundo real (RWA) de Ondo, como Flux Finance y USDY.

Qué significa:
Esto es neutral para ONDO, ya que aunque el desbloqueo podría aumentar la presión de venta, un despliegue estratégico podría impulsar la adopción del protocolo. Es importante estar atentos a las votaciones de gobernanza sobre programas de incentivos dirigidos a plataformas DeFi enfocadas en RWA.

2. Expansión de Ondo Chain (2025–2026)

Resumen:
Lanzada en febrero de 2025, Ondo Chain — una capa 1 compatible con EVM para RWAs institucionales — busca conectar redes TradFi con permisos (como la blockchain de JPMorgan) con DeFi pública. Las actualizaciones planificadas incluyen liquidaciones atómicas DvP para acciones tokenizadas y mejoras en la integración de oráculos Chainlink (Ondo Finance).

Qué significa:
Esto es positivo para ONDO, ya que la adopción institucional de activos tokenizados podría aumentar la demanda de los mecanismos de gobernanza y reparto de comisiones de ONDO. El éxito dependerá de la claridad regulatoria para RWAs entre cadenas.

3. Alianza Global de Mercados Fase 2 (Q1 2026)

Resumen:
La Alianza — que ya incluye a BNB Chain, LayerZero y Bitget — estandarizará los formatos de tokenización de RWA y crecerá a más de 50 miembros para 2026. La Fase 2 se enfocará en mercados interoperables de rendimiento para bonos del Tesoro y bonos corporativos tokenizados.

Qué significa:
Esto es positivo para ONDO si logra consolidarse como el centro de liquidez para RWAs. Sin embargo, la competencia de iniciativas como BUIDL de BlackRock y proyectos de Circle representa riesgos en la ejecución.

4. Segunda Ola de Ondo Points (Q4 2025)

Resumen:
Basándose en el éxito de la Primera Ola (que rastreó más de $50 millones en tenencias de USDY), la Segunda Ola colaborará con los ecosistemas Solana y Mantle para recompensar a proveedores de liquidez y votantes de DAO. Es posible que se otorguen puntos retroactivos a usuarios tempranos de OUSG/Flux.

Qué significa:
Esto es positivo para ONDO, ya que los puntos suelen anticipar airdrops, incentivando la participación en el protocolo. Se recomienda monitorear las tasas de participación en los pools de préstamos de Flux tras su lanzamiento.

Conclusión

La hoja de ruta de Ondo para 2025–2026 equilibra la tokenómica (desbloqueos controlados) con el crecimiento del ecosistema (Ondo Chain, Alianza Global de Mercados). Aunque las narrativas sobre RWAs podrían impulsar la demanda, los desafíos regulatorios y los calendarios de desbloqueo requieren precaución. ¿Lograrán las alianzas institucionales de Ondo superar a sus competidores en la carrera por tokenizar activos globales?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de ONDO?

Breve desglose

La base de código de Ondo avanza con un enfoque en infraestructura RWA de nivel institucional y en la interoperabilidad entre cadenas.

  1. Lanzamiento de la Mainnet de Ondo Chain (agosto 2025) – Una cadena EVM de capa 1 para instituciones que conecta TradFi y DeFi.
  2. Liquidación Cross-Chain DvP (agosto 2025) – Primera liquidación atómica de activos tokenizados con J.P. Morgan.
  3. Adquisición de Strangelove (julio 2025) – Aceleración del desarrollo de la plataforma RWA.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento de la Mainnet de Ondo Chain (agosto 2025)

Resumen: Ondo Chain, una blockchain compatible con EVM de capa 1, se lanzó para conectar redes TradFi con permisos (como Kinexys de J.P. Morgan) con cadenas públicas. Construida con Cosmos SDK + Cosmos EVM, permite herramientas de cumplimiento de nivel institucional y la creación rápida de activos tokenizados del mundo real (RWA), como los bonos del Tesoro de EE. UU.

¿Qué significa esto? Es positivo para ONDO porque posiciona a la cadena como un centro para la tokenización regulada de activos, atrayendo a desarrolladores con herramientas compatibles con Ethereum y con integración TradFi. (Fuente)

2. Liquidación Cross-Chain DvP (agosto 2025)

Resumen: Ondo Chain facilitó la primera transacción atómica Delivery-versus-Payment (DvP) en testnet, liquidando activos tokenizados entre la blockchain privada de J.P. Morgan y una cadena pública de capa 1 mediante el Runtime Environment de Chainlink.

¿Qué significa esto? Demuestra la capacidad técnica de Ondo para permitir liquidaciones entre cadenas sin problemas, reduciendo el riesgo entre contrapartes para las instituciones, un paso clave para la adopción en el mundo real. (Fuente)

3. Adquisición de Strangelove (julio 2025)

Resumen: Ondo adquirió Strangelove Labs para fortalecer su equipo de ingeniería en la pila RWA. El equipo de Strangelove aportó experiencia en protocolos de interoperabilidad y despliegues personalizados de cadenas, acelerando las funciones de puente omnichain y cumplimiento de Ondo.

¿Qué significa esto? Es una señal neutral a positiva para ONDO, ya que la adquisición mejora la escalabilidad de la infraestructura a largo plazo, aunque podría retrasar lanzamientos de productos a corto plazo durante la integración. (Fuente)

Conclusión

Las actualizaciones en la base de código de Ondo reflejan un cambio estratégico hacia infraestructura RWA institucional, con Ondo Chain y liquidaciones cross-chain que abordan brechas críticas en la interoperabilidad TradFi. Aunque no se publican métricas de actividad de desarrolladores, las alianzas con J.P. Morgan y Chainlink indican una creciente credibilidad técnica. ¿Podrá Ondo Chain mantener el impulso a medida que la adopción empresarial de EVM se acelere?