¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de ONDO?
Breve desglose
ONDO enfrenta factores mixtos entre el crecimiento de la tokenización y los riesgos relacionados con la oferta.
- Calendario de desbloqueo de tokens – El 85 % de la oferta aún está bloqueada, lo que genera riesgo de dilución.
- Ola de adopción de activos reales tokenizados (RWA) – Nuevos productos tokenizados de acciones y ETFs impulsan la demanda de utilidad.
- Obstáculos regulatorios – El escrutinio de la SEC sobre valores tokenizados amenaza la expansión.
Análisis detallado
1. Riesgos por el calendario de desbloqueo (Impacto bajista)
Resumen:
Solo el 14,3 % de los 10.000 millones de tokens ONDO están en circulación, mientras que más de 6.700 millones permanecen bloqueados (Ondo Foundation). Los inversores privados (12,9 % de la oferta) enfrentan un bloqueo de 12 meses seguido de un desbloqueo lineal durante 4 años. Las asignaciones para el ecosistema y desarrollo (85,1 %) se desbloquean mensualmente hasta 2028.
Qué significa esto:
A corto plazo, el precio enfrenta presión debido a más de 179 millones de tokens ya desbloqueados para holders de CoinList y 1.250 millones de tokens del ecosistema que entran en circulación. Los datos históricos muestran que ONDO cayó un 34 % en lo que va del año, a pesar del crecimiento del sector RWA, probablemente debido a la inflación de la oferta.
2. Expansión de activos tokenizados (Impacto alcista)
Resumen:
Ondo lanzó más de 100 acciones y ETFs tokenizados de EE. UU. en Blockchain.com (octubre 2025) y planea añadir “cientos más” para fin de año. El valor total bloqueado (TVL) en bonos del Tesoro tokenizados alcanzó 1.380 millones de dólares, con una adopción del stablecoin USDY que creció un 84 % en lo que va del año (Cointribune).
Qué significa esto:
Cada 1.000 millones de dólares en nuevos flujos hacia RWA podría añadir entre 0,15 y 0,20 dólares al precio de ONDO, según la correlación entre TVL y precio en 2024. Las alianzas con gigantes financieros tradicionales como BlackRock (colateral OUSG) abren posibilidades de compartir ingresos.
3. Corrientes regulatorias (Impacto mixto)
Resumen:
Ondo logró retrasar el plan de tokenización competidor de Nasdaq mediante lobby ante la SEC (octubre 2025). Sin embargo, la revisión en curso de la propuesta del ETF ONDO de 21Shares por parte de la SEC mantiene la demanda institucional en incertidumbre.
Qué significa esto:
La aprobación del ETF podría replicar el rally del 160 % impulsado por ETFs de Bitcoin en 2024, pero una negativa podría provocar ventas masivas. La decisión de la SEC en noviembre de 2025 sobre regulaciones para acciones tokenizadas determinará si los productos GM de Ondo enfrentan restricciones operativas.
Conclusión
La evolución del precio de ONDO dependerá de si la adopción de RWA supera la presión de venta generada por los desbloqueos. Aunque los indicadores técnicos muestran condiciones de sobreventa (RSI 40,89), la media móvil exponencial de 200 días en 0,93 dólares representa una resistencia fuerte. ¿Podrá la demanda institucional compensar más de 230 millones de dólares en próximos desbloqueos? Es clave seguir la decisión de la SEC sobre el ETF y los flujos netos semanales en los exchanges para obtener señales de dirección.
¿Qué opinan las personas sobre ONDO?
Breve desglose
La comunidad de ONDO oscila entre patrones de gráficos y sueños de billones de dólares. Esto es lo que está en tendencia:
- Los traders observan los $0.73 como un soporte clave que puede definir el rumbo
- Crece el interés institucional en la tokenización de activos del mundo real (RWA)
- Las predicciones a largo plazo de más de $10 chocan con la realidad de la tokenómica
Análisis Detallado
1. @VipRoseTr: Patrón de bandera alcista apunta a más de $1.50 alcista
"#ONDO se mantiene por encima de la MA50 en una bandera alcista – ¡se avecina un movimiento explosivo! 🎯 $1.14 → $1.50 → $2.00"
– @VipRoseTr (12.3K seguidores · 287K impresiones · 2025-09-02 19:58 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para ONDO porque los traders técnicos ven la consolidación actual como una acumulación antes de una ruptura al alza, aunque el soporte en $0.73 debe mantenerse para que el patrón siga siendo válido.
2. @OndoFinance: Aceleración en la adopción institucional alcista
"Ondo Chain conecta TradFi y DeFi – realizó el primer acuerdo cross-chain DvP con JPMorgan a través de Chainlink"
– @OndoFinance (391K seguidores · 2.1M impresiones · 2025-08-12 21:20 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para ONDO porque la validación institucional mediante alianzas fortalece su posición en el sector de tokenización de activos del mundo real, valorado en $16 billones, aunque aún hay debate sobre los detalles del uso del token.
3. Cryptomus Analysis: Predicciones de $100 generan escepticismo mixto
"ONDO podría llegar a $10 para 2037 gracias al crecimiento de RWA, pero $100 requeriría una capitalización de $315 mil millones – casi el doble del tamaño actual de Ethereum"
– Cryptomus (plataforma de análisis · 2025-06-26 09:01 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es mixto para ONDO – aunque la narrativa de RWA apoya el crecimiento, el precio actual de $0.73 (-34% en el año) y una oferta circulante de 3.16 mil millones sugieren desafíos para alcanzar objetivos de precio tan altos.
Conclusión
El consenso sobre ONDO es cautelosamente optimista, equilibrando las esperanzas de ruptura de los traders técnicos con la realidad macroeconómica de la tokenómica. Su tracción institucional en activos tokenizados destaca en un mercado bajista, pero la caída del 34% en 90 días refleja riesgos en la ejecución. Hay que vigilar la zona de $0.70-$0.75: una caída sostenida por debajo podría invalidar las señales alcistas, mientras que mantenerse ahí podría confirmar una fase de acumulación. ¿Justifica la integración de Ondo Chain con TradFi su prima frente a competidores puramente DeFi?
¿Cuáles son las últimas novedades sobre ONDO?
Breve desglose
Ondo equilibra la resistencia regulatoria con un crecimiento estratégico en activos tokenizados, combinando precaución y expansión. Aquí están las últimas novedades:
- Lanzamiento de Mercados Globales (20 de octubre de 2025) – Ondo se asocia con Blockchain.com para ofrecer más de 100 acciones y ETFs tokenizados de EE. UU. a nivel mundial.
- Crecimiento del Mercado de Activos del Mundo Real (RWA) (20 de octubre de 2025) – Los bonos del Tesoro y el oro tokenizados impulsan el sector RWA hasta 34 mil millones de dólares, con Ondo liderando con OUSG y USDY.
- Rechazo a la Propuesta de Nasdaq (18 de octubre de 2025) – Ondo insta a la SEC a retrasar el plan de Nasdaq para valores tokenizados debido a falta de transparencia.
Análisis Detallado
1. Lanzamiento de Mercados Globales (20 de octubre de 2025)
Resumen: Ondo Finance lanzó acciones y ETFs tokenizados de EE. UU. a través de la billetera no custodial de Blockchain.com, dirigida a usuarios fuera de EE. UU. Esta colaboración permite la propiedad fraccionada y el comercio 24/7 de activos como Apple y el ETF SPDR S&P 500, con planes de añadir cientos más antes de fin de año.
Qué significa: Esto amplía la presencia institucional de Ondo, combinando la accesibilidad de las finanzas tradicionales (TradFi) con la eficiencia de las finanzas descentralizadas (DeFi). La liquidez y adopción podrían aumentar gracias a la base de más de 93 millones de usuarios de Blockchain.com. (Yahoo Finance)
2. Crecimiento del Mercado de RWA (20 de octubre de 2025)
Resumen: Los activos del mundo real tokenizados crecieron un 10,58 % mensual hasta alcanzar los 34,14 mil millones de dólares, según rwa.xyz. El token OUSG de Ondo (bonos del Tesoro tokenizados) mantiene 792 millones de dólares, mientras que USDY (stablecoin con rendimiento) sostiene 657 millones. Los tokens respaldados en oro, como Tether Gold (+84 % mensual), también impulsaron el crecimiento.
Qué significa: El dominio de Ondo en bonos del Tesoro refuerza su papel como puente entre los rendimientos tradicionales y la liquidez en cadena. Sin embargo, la competencia de Franklin Templeton con BENJI (849 millones de dólares) muestra la rivalidad en el sector. (Cointribune)
3. Rechazo a la Propuesta de Nasdaq (18 de octubre de 2025)
Resumen: Ondo criticó el plan de Nasdaq para valores tokenizados porque depende de procesos de liquidación no divulgados por la Depository Trust Company (DTC), argumentando que esto podría favorecer a los actores tradicionales y limitar la competencia.
Qué significa: Aunque esto puede retrasar el progreso regulatorio a corto plazo, la postura de Ondo está alineada con su defensa de estándares abiertos, lo que podría frenar a sus rivales y posicionarla como defensora de la transparencia. (CoinDesk)
Conclusión
Ondo avanza en la adopción de activos tokenizados mientras navega por la fricción regulatoria. Su integración con Blockchain.com y su liderazgo en RWA contrastan con su postura cautelosa frente al marco opaco de Nasdaq. ¿Acelerará el mayor escrutinio la intención de Ondo de transformar los mercados de capitales o la frenará?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de ONDO?
Breve desglose
La hoja de ruta de Ondo se centra en expandir los activos tokenizados, la integración regulatoria y el crecimiento del ecosistema.
- Lanzamiento de Mercados Globales (finales de octubre de 2025) – Acceso a acciones y ETFs tokenizados mediante alianzas con BNB Chain, LayerZero y otros.
- Integración de Oasis Pro (noviembre de 2025) – Comercio de valores tokenizados en EE. UU. cumpliendo con la SEC.
- Expansión de Ondo Stocks (noviembre de 2025) – Mayor acceso a acciones tokenizadas en plataformas como Gate.io.
- Desbloqueo de Desarrollo del Protocolo (primer trimestre de 2026) – Liberación de 660 millones de tokens ONDO para colaboradores clave.
Análisis Detallado
1. Lanzamiento de Mercados Globales (finales de octubre de 2025)
Resumen: La Alianza de Mercados Globales de Ondo, que ya cuenta con más de 25 socios incluyendo BNB Chain y Bitget, planea lanzar acciones y ETFs tokenizados de EE. UU. para finales de octubre de 2025 (TheStreet). Esta iniciativa busca estandarizar el comercio en cadena de activos tradicionales usando stablecoins.
Qué significa: Es positivo para ONDO, ya que posiciona el protocolo como un puente entre las finanzas tradicionales (TradFi) y las finanzas descentralizadas (DeFi), lo que podría aumentar la demanda de ONDO para gobernanza y reparto de comisiones. Sin embargo, existen riesgos regulatorios relacionados con el cumplimiento de activos transfronterizos.
2. Integración de Oasis Pro (noviembre de 2025)
Resumen: Tras la adquisición del broker-dealer con licencia SEC, Oasis Pro, Ondo planea integrar esta infraestructura en noviembre de 2025 para ofrecer comercio de valores tokenizados cumpliendo con la regulación en EE. UU. (TheStreet).
Qué significa: Es una señal neutral a positiva. Amplía la protección regulatoria de Ondo, pero el éxito dependerá de la rapidez con la que las instituciones adopten esta solución. Podría atraer capital más conservador, aunque enfrentará competencia de plataformas financieras tradicionales ya establecidas.
3. Expansión de Ondo Stocks (noviembre de 2025)
Resumen: Ondo Stocks, ya disponible en Gate.io, ampliará su oferta a más de 50 acciones tokenizadas para noviembre de 2025, permitiendo el comercio 24/7 de empresas como Tesla y Apple mediante stablecoins (X post).
Qué significa: Es positivo para la adopción minorista, ya que el acceso sencillo a acciones tradicionales puede aumentar el volumen y la utilidad de ONDO como token de gobernanza. No obstante, la fragmentación de liquidez entre diferentes cadenas sigue siendo un desafío.
4. Desbloqueo de Desarrollo del Protocolo (primer trimestre de 2026)
Resumen: Se liberarán 660 millones de tokens ONDO (20% de la asignación para desarrollo del protocolo) en el primer trimestre de 2026 para los colaboradores principales, según el calendario de vesting de la Fundación Ondo.
Qué significa: Es negativo a corto plazo debido al aumento de la oferta circulante, pero neutral a largo plazo si los tokens se bloquean (stakean) o se usan para incentivar el ecosistema. Habrá que vigilar la presión de venta por parte de los primeros colaboradores.
Conclusión
La hoja de ruta de Ondo pone énfasis en la tokenización de nivel institucional y el cumplimiento regulatorio, con hitos clave que probablemente aumentarán la utilidad del protocolo, aunque con cierta volatilidad por los desbloqueos de tokens. ¿Será la aprobación del ETF de 21Shares a finales de octubre de 2025 el catalizador para una nueva etapa de entradas institucionales?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de ONDO?
Breve desglose
La base de código de Ondo avanza con un enfoque en infraestructura RWA de nivel institucional y escalabilidad entre cadenas.
- Expansión de Infraestructura RWA (julio 2025) – Contratos inteligentes mejorados para Tesorerías tokenizadas e integraciones de cumplimiento normativo.
- Adquisición de Strangelove (julio 2025) – Aceleración del desarrollo para soluciones RWA omnichain.
- Actualizaciones en el Repositorio (septiembre 2025) – Nuevos commits en herramientas DeFi y protocolos cross-chain.
Análisis Detallado
1. Expansión de Infraestructura RWA (julio 2025)
Resumen: La actividad en GitHub de Ondo aumentó un 40 % en julio, con prioridad en Tesorerías tokenizadas e infraestructura de cumplimiento.
Las actualizaciones clave incluyen auditorías para contratos de activos generadores de rendimiento y colaboraciones con socios institucionales como JPMorgan para liquidaciones entre cadenas. La base de código ahora soporta intercambios atómicos de Tesorerías tokenizadas de EE. UU. mediante oráculos Chainlink, lo que reduce el riesgo de contraparte.
¿Qué significa esto? Es positivo para ONDO porque fortalece su posición como puente regulado entre las finanzas tradicionales (TradFi) y las finanzas descentralizadas (DeFi), atrayendo capital institucional. Los usuarios se benefician de productos de rendimiento más seguros y auditados.
(Cryptonewsland)
2. Adquisición de Strangelove (julio 2025)
Resumen: Ondo adquirió Strangelove Labs para reforzar su equipo de ingeniería, enfocándose en la interoperabilidad omnichain.
La experiencia de Strangelove en protocolos cross-chain (como IBC) facilitará la expansión de Ondo a redes como Solana y XRP Ledger. La base de código ahora incluye SDKs modulares para un despliegue más rápido de mercados RWA.
¿Qué significa esto? Es positivo para ONDO porque permite la emisión fluida de activos a través de diferentes cadenas, ampliando el acceso. Los desarrolladores disponen de herramientas para crear aplicaciones RWA compatibles más rápidamente.
(Source)
3. Actualizaciones en el Repositorio (septiembre 2025)
Resumen: Los commits recientes en repositorios como ondo-v1 y usdy-noble mejoraron las herramientas DeFi y la estabilidad cross-chain.
Las actualizaciones incluyen optimizaciones de gas para USDY (la stablecoin generadora de rendimiento de Ondo) y mejor sincronización de nodos validadores para Ondo Chain, su Layer-1 orientada a instituciones.
¿Qué significa esto? Es neutral para ONDO, ya que refleja mantenimiento rutinario, pero garantiza una experiencia de usuario más fluida y prepara la infraestructura para futuras demandas de escalabilidad.
Conclusión
La base de código de Ondo está evolucionando para satisfacer las demandas institucionales de RWA, con las mejoras y adquisiciones de julio sentando las bases para un dominio cross-chain. El enfoque en auditorías y cumplimiento indica preparación para mercados regulados. ¿Cómo se adaptará la infraestructura de Ondo a las próximas regulaciones MiCA en 2026?
¿Por qué ha bajado el precio de ONDO?
Breve desglose
Ondo (ONDO) cayó un 2,87% en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo del mercado cripto en general (-2,35%). Los factores clave incluyen la incertidumbre regulatoria sobre los valores tokenizados y señales técnicas bajistas.
- Resistencia regulatoria – Las críticas de Ondo a la SEC generan dudas sobre el plan de tokenización de Nasdaq.
- Debilidad técnica – El precio rompió soportes clave basados en Fibonacci y medias móviles.
- Aversion al riesgo en el mercado – El sentimiento de miedo (Índice CMC: 33) presiona a las altcoins.
Análisis Detallado
1. Incertidumbre Regulatoria (Impacto Bajista)
Resumen: Ondo Finance pidió a la SEC que retrase la propuesta de Nasdaq sobre valores tokenizados, señalando falta de transparencia en los procesos de liquidación (CoinDesk). Esto podría frenar la adopción institucional de activos del mundo real tokenizados (RWAs), un aspecto fundamental para ONDO.
Qué significa: Esta intervención pone de manifiesto la fricción regulatoria que enfrentan los productos financieros tradicionales en cadena (on-chain TradFi). Dado que OUSG (tesorerías tokenizadas) y la plataforma Global Markets de Ondo dependen del avance regulatorio, cualquier retraso podría afectar la confianza de los inversores y el crecimiento de ingresos a corto plazo.
Qué vigilar: La respuesta de la SEC a la propuesta de Nasdaq, esperada para finales de octubre de 2025.
2. Ruptura Técnica (Impacto Bajista)
Resumen: ONDO cayó por debajo del nivel de retroceso Fibonacci del 38,2% ($0,759) y cotiza por debajo de todas las medias móviles clave (SMA 7 días: $0,742, SMA 30 días: $0,857). El RSI en 40,89 indica un debilitamiento del impulso, aunque aún no muestra sobreventa.
Qué significa: Esta ruptura sugiere que los traders están saliendo de sus posiciones ante la posibilidad de correcciones más profundas. Si el precio se mantiene por debajo de $0,72 (nivel Fibonacci 50%), podría activarse una caída hacia $0,595 (nivel Fibonacci 61,8%).
3. Debilidad en Altcoins (Impacto Mixto)
Resumen: El índice de temporada de altcoins cayó a 26 (-25,7% semanal), reflejando una rotación de capital desde criptomonedas de mediana capitalización como ONDO hacia Bitcoin. Los volúmenes spot bajaron un 36% semanal, reduciendo la liquidez para altcoins.
Qué significa: El volumen de ONDO en 24 horas fue de $120 millones (-2,39% frente al aumento del mercado del +20,68%), mostrando un interés de compra moderado a pesar de que su asociación con Blockchain.com comenzó el 20 de octubre.
Conclusión
La caída de Ondo refleja riesgos regulatorios específicos del sector y una debilidad general en las altcoins, que superan el impacto positivo de sus lanzamientos de productos. Punto clave a observar: ¿Podrá ONDO mantener el soporte psicológico en $0,70 o las dificultades regulatorias llevarán a un nuevo test de los mínimos de junio cerca de $0,595? Se recomienda seguir de cerca las novedades de la SEC y las tendencias de dominancia de BTC para obtener señales sobre la dirección futura.