¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de ONDO?
Breve desglose
ONDO equilibra entre el crecimiento de activos tokenizados y los riesgos de desbloqueo.
- Calendario de Desbloqueo de Tokens – El 85% del suministro se desbloquea hasta 2029, lo que implica riesgo de dilución.
- Adopción de Activos del Mundo Real (RWA) – Expansión hacia acciones y ETFs tokenizados mediante Global Markets Alliance.
- Cambios Regulatorios – La conformidad con la Ley GENIUS impulsa la utilidad de stablecoins.
Análisis Detallado
1. Calendario de Desbloqueo de Tokens (Impacto Bajista)
Resumen:
Más del 85% del suministro máximo de 10 mil millones de ONDO permanece bloqueado, con desbloqueos escalonados que comienzan desde el lanzamiento público (previsto antes de marzo de 2024). Los poseedores de venta privada (12.9% del suministro) enfrentan un período de bloqueo de 12 meses, seguido de liberaciones lineales. Las asignaciones para crecimiento del ecosistema (52.1% del suministro) incluyen un 24% desbloqueado inmediatamente, lo que podría añadir aproximadamente 1.250 millones de tokens en circulación.
Qué significa esto:
Los desbloqueos históricos (por ejemplo, la liberación de 1.900 millones de tokens en enero de 2025) se han relacionado con caídas de precio entre el 15% y 30%. Los futuros desbloqueos podrían presionar los precios si la demanda no compensa la inflación de la oferta, especialmente considerando que la liquidez de altcoins tiene una dominancia de mercado del 0.0621% (CoinMarketCap).
2. Adopción de Activos del Mundo Real (Impacto Alcista)
Resumen:
Los bonos del Tesoro de EE. UU. tokenizados de Ondo (OUSG) mantienen un valor total bloqueado (TVL) de 788.3 millones de dólares, solo detrás de BUIDL de BlackRock con 2.850 millones. Las alianzas con Blockchain.com (más de 100 acciones tokenizadas) y PancakeSwap para pools de liquidez posicionan a ONDO como un puente entre DeFi y finanzas tradicionales (TradFi).
Qué significa esto:
Los mercados de RWA tokenizados crecieron un 1.31% semanal hasta alcanzar 8.410 millones de dólares en octubre de 2025, con Ondo capturando una cuota del 17.58%. El aumento de flujos institucionales hacia activos generadores de rendimiento como USDY podría impulsar la demanda de utilidad de ONDO, como se evidenció en el aumento del 61% en el precio durante el tercer trimestre de 2025 tras rumores sobre un ETF en Nasdaq (Bitcoin.com).
3. Cambios Regulatorios (Impacto Mixto)
Resumen:
El marco regulatorio para stablecoins de la Ley GENIUS (aprobada en octubre de 2025) legitima USDY de Ondo, pero el escrutinio de la SEC sobre el plan de Nasdaq para valores tokenizados (Bitcoin.com) sugiere riesgos de cumplimiento.
Qué significa esto:
Reglas claras pueden impulsar el mercado de USDY, que vale 657.72 millones de dólares, pero requisitos estrictos de custodia podrían retrasar lanzamientos de productos. La vinculación de ONDO con World Liberty Financial, alineada políticamente con Trump, añade un riesgo político si las políticas cripto cambian tras las elecciones de 2024.
Conclusión
El precio de ONDO dependerá de si el crecimiento de los RWA supera la presión de venta causada por los desbloqueos. Los indicadores técnicos muestran un impulso neutral (RSI 41.47), con una consolidación entre 0.73 y 0.82 dólares que refleja patrones del segundo trimestre de 2025. Hay que vigilar la decisión sobre el ETF de 21Shares y el desbloqueo de 342 millones de tokens en noviembre de 2025; un rompimiento por encima de la resistencia Fibonacci en 0.83 dólares podría señalar un impulso alcista.
¿Lograrán las instituciones compensar la presión de venta minorista derivada de los desbloqueos?
¿Qué opinan las personas sobre ONDO?
Breve desglose
El gráfico de ONDO sugiere una posible ruptura mientras las ballenas se interesan en activos del mundo real. Esto es lo que está en tendencia:
- Configuraciones técnicas indican un posible precio superior a $1.50 si los compradores superan la resistencia.
- Solicitudes de ETF alimentan la especulación sobre la adopción institucional.
- Las ballenas acumulan cerca del soporte de $0.75 a pesar de una estructura bajista.
Análisis Detallado
1. @VipRoseTr: Patrón de bandera alcista con objetivo en $2.00 alcista
"ONDO mantiene el MA50 en un patrón de bandera alcista – una ruptura podría llevar el precio de $1.14 a $2.00"
– @VipRoseTr (23K seguidores · 12K impresiones · 2025-09-02 19:58 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para ONDO porque la media móvil de 50 días (MA50) actúa como un soporte dinámico. Una ruptura confirmada del patrón de bandera suele anticipar movimientos fuertes al alza.
2. TheStreet: Solicitud de ETF de 21Shares impulsa rally alcista
"21Shares presenta solicitud para un ETF de ONDO, con el objetivo de seguir el rendimiento de activos del mundo real tokenizados"
– TheStreet (6.2M seguidores · 890K impresiones · 2025-10-06 17:59 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para ONDO porque la aprobación del ETF podría atraer capital institucional tradicional (TradFi). Según datos de Coinmarketcap, el valor total bloqueado (TVL) de ONDO enfocado en activos del mundo real ya alcanzaba $1.18 mil millones en julio de 2025.
3. CryptoFrontNews: Batalla clave en soporte de $0.7550 mixto
"ONDO prueba un soporte crítico en $0.7550 – las ballenas acumulan a pesar de un rango lateral de 3 meses"
– CryptoFrontNews (148K seguidores · 220K impresiones · 2025-06-07 09:15 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es mixto para ONDO porque, aunque la compra de ballenas cerca del soporte indica convicción a largo plazo, los repetidos intentos fallidos de superar la resistencia en $0.95 desde agosto de 2025 muestran un impulso débil.
Conclusión
El consenso sobre ONDO es mixto, equilibrando configuraciones técnicas alcistas y el impulso generado por el ETF frente a niveles de resistencia persistentes. Los traders están muy atentos a si el soporte en $0.75 se mantiene; una ruptura podría invalidar la estructura alcista a largo plazo, mientras que mantenerlo podría preparar el terreno para rallies en el cuarto trimestre. Se recomienda observar el RSI (actualmente en 53) para detectar señales de divergencia durante los reintentos.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre ONDO?
Breve desglose
Ondo aprovecha el impulso de la tokenización con aprobaciones regulatorias y nuevas alianzas. Aquí están las últimas novedades:
- Los bonos del Tesoro tokenizados alcanzan $788 millones (25 de octubre de 2025) – El OUSG de Ondo ocupa el tercer lugar en un mercado de bonos estadounidenses tokenizados valorado en $8.41 mil millones.
- El GENIUS Act genera debate (22 de octubre de 2025) – Ondo apoya la ley estadounidense sobre stablecoins, pero críticos advierten sobre riesgos de fuga de depósitos.
- Lanzamiento de acciones de Blockchain.com (20 de octubre de 2025) – Usuarios fuera de EE.UU. acceden a más de 100 acciones y ETFs tokenizados estadounidenses a través de Ondo.
Análisis detallado
1. Los bonos del Tesoro tokenizados alcanzan $788 millones (25 de octubre de 2025)
Resumen:
Los bonos del Tesoro de EE.UU. tokenizados crecieron un 1.31% semanalmente hasta alcanzar $8.41 mil millones, impulsados por inversores interesados en productos de rendimiento basados en blockchain. El OUSG de Ondo mantiene $788.3 millones, solo detrás de BUIDL de BlackRock ($2.85 mil millones) y BENJI de Franklin Templeton ($851.6 millones). Ethereum domina con $4.3 mil millones de estos activos, pero Ondo utiliza un enfoque multi-cadena que abarca siete redes.
Qué significa:
Esto refuerza el papel de Ondo como puente entre los rendimientos financieros tradicionales (TradFi) y la accesibilidad de las finanzas descentralizadas (DeFi). Sin embargo, la competencia se intensifica, con USTB de Superstate creciendo un 31.8% mensual. La cuota de mercado del 17.58% de Ondo depende de mantener rendimientos competitivos frente a rivales como Circle, que ofrece tarifas de gestión del 0%.
(Bitcoin.com)
2. El GENIUS Act genera debate (22 de octubre de 2025)
Resumen:
El GENIUS Act, el primer marco federal estadounidense para stablecoins, exige transparencia en las reservas y prohíbe los tokens algorítmicos. Ian De Bode de Ondo lo elogió por fomentar la participación institucional, pero grupos bancarios advierten que podría desviar $6.6 billones de depósitos tradicionales. La senadora Elizabeth Warren criticó la falta de protecciones al consumidor y posibles conflictos de interés relacionados con patrocinadores vinculados a Trump.
Qué significa:
La claridad regulatoria podría acelerar el crecimiento de activos del mundo real (RWA) compatibles con Ondo, pero existen riesgos políticos y de migración de depósitos. La ley excluye activos nativos de DeFi, lo que podría limitar las estrategias algorítmicas de Ondo.
(Yahoo Finance)
3. Lanzamiento de acciones de Blockchain.com (20 de octubre de 2025)
Resumen:
Ondo se asoció con Blockchain.com para ofrecer acciones y ETFs tokenizados estadounidenses a usuarios fuera de EE.UU., permitiendo propiedad fraccionada y negociación 24/7. La integración utiliza precios dinámicos vinculados a bolsas tradicionales, buscando mejorar la liquidez respecto a modelos anteriores de tokenización.
Qué significa:
Expandirse a más de 93 millones de billeteras de Blockchain.com podría democratizar el acceso global a acciones estadounidenses. El éxito dependerá de superar obstáculos regulatorios y de igualar la velocidad de liquidación tradicional.
(Yahoo Finance)
Conclusión
Ondo está consolidando su posición en las finanzas tokenizadas mediante el compromiso regulatorio, productos de rendimiento y canales estratégicos de distribución. Aunque el panorama es optimista para la adopción de activos del mundo real, quedan preguntas abiertas: ¿Podrá OUSG superar el dominio de BlackRock? ¿Y lograrán los reguladores globales armonizar normas lo suficientemente rápido para sostener el crecimiento transfronterizo de Ondo?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de ONDO?
Breve desglose
La hoja de ruta próxima de Ondo se centra en expandir la tokenización de activos del mundo real (RWA) y en aumentar la adopción institucional.
- Expansión de Mercados Globales (Q4 2025) – Escalar acciones y ETFs tokenizados mediante alianzas.
- Mejoras en Ondo Chain (2026) – Avanzar en la infraestructura blockchain enfocada en el cumplimiento normativo.
- Segunda Ola de Ondo Points (2025) – Recompensas más amplias y colaboraciones dentro del ecosistema.
- Hitos Regulatorios (2025–2026) – Diálogo con la SEC para marcos regulatorios de RWA conformes.
Análisis Detallado
1. Expansión de Mercados Globales (Q4 2025)
Resumen: Ondo planea ampliar su plataforma Global Markets, que tokeniza activos tradicionales como acciones y ETFs. Las recientes alianzas con BNB Chain, Bitget y LayerZero buscan estandarizar la liquidez de RWA entre diferentes blockchains (Ondo Finance).
Implicaciones: Es positivo para ONDO, ya que una mayor participación institucional podría aumentar la demanda de derechos de gobernanza y utilidades dentro del ecosistema. Sin embargo, existen riesgos por posibles retrasos regulatorios en mercados clave como Estados Unidos.
2. Mejoras en Ondo Chain (2026)
Resumen: Ondo Chain, lanzada en febrero de 2025, es una blockchain Layer-1 con permisos, diseñada para el comercio de RWA cumpliendo con regulaciones. Las actualizaciones se enfocarán en descentralizar validadores e interoperar con cadenas EVM empresariales como Onyx de JPMorgan (Bitso Blog).
Implicaciones: Neutral a positivo—una infraestructura mejorada podría atraer instituciones financieras tradicionales, aunque la adopción dependerá de equilibrar la descentralización con los requisitos regulatorios.
3. Segunda Ola de Ondo Points (2025)
Resumen: La siguiente fase del programa de fidelidad de Ondo introducirá recompensas retroactivas para nuevos socios del ecosistema, ampliando su alcance más allá de las integraciones actuales en DeFi (Ondo Foundation).
Implicaciones: Positivo si aumenta la participación de usuarios y el valor total bloqueado (TVL); negativo si se percibe como inflacionario sin una utilidad clara.
4. Hitos Regulatorios (2025–2026)
Resumen: Ondo está en conversaciones con la SEC para clarificar regulaciones sobre RWA y recientemente adquirió Oasis Pro (un broker-dealer licenciado) para fortalecer el cumplimiento (Cryptomus). Está pendiente una decisión sobre el ETF 21Shares Ondo, que podría conectar TradFi y DeFi.
Implicaciones: Evento binario de alto impacto—la aprobación podría atraer flujos institucionales; la negativa podría frenar el impulso.
Conclusión
La hoja de ruta de Ondo prioriza conectar la liquidez de las finanzas tradicionales con la eficiencia de la blockchain mediante alianzas estratégicas, navegación regulatoria y escalado de infraestructura. Aunque su enfoque en RWA está alineado con la tendencia de institucionalización de las criptomonedas, los riesgos en la ejecución relacionados con el cumplimiento y la saturación del mercado siguen siendo críticos. ¿Cómo influirán las regulaciones en evolución en la capacidad de Ondo para mantener su ventaja como pionero en activos tokenizados?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de ONDO?
Breve desglose
La base de código de Ondo avanza con un enfoque en infraestructura de activos del mundo real (RWA) de nivel institucional.
- Integración de Ondo Chain (12 de agosto de 2025) – Una capa 1 compatible con EVM que conecta las finanzas tradicionales (TradFi) con DeFi mediante liquidaciones atómicas entre cadenas.
- Mejoras en Cumplimiento y Seguridad (julio de 2025) – Auditorías de contratos inteligentes y herramientas institucionales para activos tokenizados.
- Aumento del Impulso de Desarrolladores (julio de 2025) – Incremento del 40% en la actividad de GitHub, centrado en la escalabilidad de RWA.
Análisis Detallado
1. Integración de Ondo Chain (12 de agosto de 2025)
Resumen: Ondo Chain, una capa 1 compatible con EVM construida con Cosmos SDK, permite liquidaciones atómicas entre cadenas entre redes privadas (por ejemplo, la blockchain de J.P. Morgan) y redes públicas.
La cadena utiliza el Entorno de Ejecución de Chainlink para realizar transacciones seguras de tipo Delivery-versus-Payment, lo que permite a las instituciones tokenizar activos como bonos del Tesoro y acciones, garantizando el cumplimiento normativo. Su arquitectura soporta la creación rápida de tokens y ofrece protecciones de nivel institucional para los inversores.
¿Qué significa esto? Esto es positivo para ONDO porque posiciona al protocolo como un puente entre las finanzas tradicionales y DeFi, atrayendo potencialmente una adopción institucional a gran escala. Los usuarios se benefician de transferencias de activos entre cadenas sin complicaciones y de liquidez disponible las 24 horas para activos tokenizados del mundo real.
(Fuente)
2. Mejoras en Cumplimiento y Seguridad (julio de 2025)
Resumen: Los compromisos de código en julio se centraron en mejorar la seguridad de los activos tokenizados, incluyendo auditorías externas para contratos inteligentes que gestionan 1.380 millones de dólares en bonos del Tesoro e integración de herramientas KYC/AML (Conozca a su cliente / Anti-lavado de dinero).
Las actualizaciones introdujeron capas modulares de cumplimiento, permitiendo a los desarrolladores incorporar directamente los requisitos legales de cada jurisdicción en los procesos de tokenización de activos.
¿Qué significa esto? Esto es neutral a positivo, ya que aborda riesgos regulatorios pero añade cierta complejidad. Las instituciones ganan confianza en la infraestructura de Ondo, mientras que los desarrolladores deben cumplir con estándares más estrictos. Los usuarios minoristas se benefician de una exposición más segura a los activos del mundo real.
(Fuente)
3. Aumento del Impulso de Desarrolladores (julio de 2025)
Resumen: La actividad en GitHub aumentó un 40% mes a mes en julio, con más de 120 colaboradores trabajando en la testnet de Ondo Chain, mejoras en Flux Finance e integraciones con socios como la Multi-Token Network de Mastercard.
Métricas clave:
- Incremento del 152% en direcciones activas diarias de desarrolladores
- El 65% de los commits están relacionados con la interoperabilidad entre cadenas
¿Qué significa esto? Esto es positivo porque un crecimiento sostenido en desarrolladores suele traducirse en iteraciones más rápidas de productos. El enfoque en alianzas empresariales indica que están preparados para casos de uso financiero regulados.
(Fuente)
Conclusión
La base de código de Ondo está evolucionando hacia un centro enfocado en el cumplimiento para activos del mundo real a nivel institucional, combinando la flexibilidad de EVM con los estándares de seguridad de las finanzas tradicionales. Con liquidaciones entre cadenas ya operativas y una actividad de desarrolladores en máximos anuales, ONDO se está posicionando como una infraestructura clave para los mercados de capital tokenizados.
¿Se convertirá la arquitectura híbrida de Ondo Chain en el estándar por defecto para la tokenización regulada de activos?
¿Por qué está subiendo el precio de ONDO?
Breve desglose
Ondo (ONDO) subió un 2,98% en las últimas 24 horas, superando la ganancia general del mercado cripto, que fue del +2,13%. Aquí están los factores principales:
- Impulso en los Tesoro Tokenizados – Las entradas de BlackRock BUIDL (+749 millones de dólares en 30 días) mejoraron el sentimiento hacia líderes de activos del mundo real (RWA) como Ondo.
- Expansión en Mercados Globales – Las acciones y ETFs tokenizados de Ondo se lanzaron en Blockchain.com (20 de octubre), ampliando el acceso para los usuarios.
- Rebote Técnico – El precio recuperó medias móviles clave, señalando un impulso alcista a corto plazo.
Análisis Detallado
1. Crecimiento de Activos Tokenizados (Impacto Alcista)
Resumen: Los Tesoro de EE. UU. tokenizados alcanzaron los 8.410 millones de dólares esta semana (+1,31%), con Ondo manteniendo 788,3 millones en su OUSG. Las entradas de BlackRock BUIDL lideraron el flujo de capital, validando la narrativa de activos del mundo real y fortaleciendo a los líderes del sector.
Qué significa: Ondo se beneficia como uno de los tres principales actores en Tesoro tokenizados, atrayendo capital que busca activos en blockchain con rendimiento. Los 52.741 poseedores (+0,77%) reflejan una adopción creciente tanto institucional como minorista.
Qué vigilar: La competencia de Franklin Templeton con BENJI (+16,1% hasta 851,6 millones) y Circle con USYC (+8% hasta 623 millones).
2. Lanzamiento de Ondo Global Markets (Impacto Alcista)
Resumen: Ondo amplió el acceso a más de 100 acciones y ETFs tokenizados de EE. UU. a través de Blockchain.com, que cuenta con más de 93 millones de billeteras, desde el 20 de octubre, permitiendo el comercio fraccionado 24/7 para usuarios fuera de EE. UU.
Qué significa: Esta alianza conecta las finanzas tradicionales (TradFi) con las finanzas descentralizadas (DeFi), lo que podría aumentar la demanda de ONDO como token de gobernanza del ecosistema Ondo. La integración sigue a la incorporación de PancakeSwap a la Alianza Ondo (21 de octubre) para mejorar la liquidez.
3. Rebote Técnico (Impacto Mixto)
Resumen: ONDO recuperó su media móvil simple (SMA) y exponencial (EMA) de 7 días en $0,73, con el histograma MACD volviéndose positivo (+0,0028). El RSI-14 en 41,47 indica espacio para subir antes de entrar en zona de sobrecompra.
Qué significa: Los traders a corto plazo podrían estar comprando tras la caída mensual del 15,7% de ONDO, aunque hay resistencia en el nivel Fibonacci del 23,6% ($0,826). Un cierre por encima de $0,78 podría llevar el precio hacia $0,82–$0,83.
Conclusión
La ganancia de Ondo en 24 horas refleja un impulso alcista en activos del mundo real, expansiones estratégicas de producto y compras técnicas, aunque sigue un 25% por debajo de su máximo en 90 días. Punto clave a observar: ¿Podrá ONDO mantenerse por encima de $0,75 mientras el Índice de Temporada Altcoin se mantiene bajo en 26/100? Es importante seguir las tendencias de volumen y la claridad regulatoria sobre las reglas de stablecoins en la GENIUS Act.