¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de JUP?
Breve desglose
El precio de Jupiter enfrenta una lucha entre el crecimiento de Solana y los riesgos internos de su tokenómica.
- Lanzamiento de Jupiter Lend – Préstamos con alto LTV podrían aumentar comisiones y recompras
- Desbloqueos de tokens – Desbloqueo de $32M en julio podría diluir sin un aumento en la demanda
- Pausa en la gobernanza DAO – Temores de centralización contrarrestan la presión de venta a corto plazo
Análisis Detallado
1. Expansión del Producto vs. Inflación (Impacto Mixto)
Resumen:
El lanzamiento de Jupiter Lend en agosto de 2025 permitirá préstamos con un préstamo sobre valor (LTV) del 95%, destinando el 50% de las comisiones a recompras de JUP. Sin embargo, el protocolo debe ganar cuota de mercado frente a Kamino Finance (con $2.67 mil millones en TVL) para compensar el desbloqueo del 1.28% de tokens ($32 millones) previsto para el 28 de julio.
Qué significa esto:
Una adopción exitosa podría generar demanda para recompras impulsadas por las comisiones, pero los datos históricos muestran que JUP cayó un 19% tras el desbloqueo de marzo de 2025. El programa ASR, que recicla tokens, puede aumentar la presión inflacionaria: los stakers necesitan un 50% más de JUP para mantener sus recompensas (Tokenomist).
2. Dependencia del Ecosistema Solana (Optimista)
Resumen:
El TVL de DeFi en Solana alcanzó los $12 mil millones (+23% mes a mes), con Jupiter procesando un volumen de $142 mil millones en el segundo trimestre. El crecimiento de validadores en la red (Jupiter ocupa el 7º lugar) fortalece la seguridad, mientras que las perspectivas de un ETF para SOL podrían beneficiar a todos los tokens del ecosistema.
Qué significa esto:
Como el principal agregador DEX de Solana, JUP se beneficia de los efectos de red: históricamente, cada aumento del 10% en el precio de SOL se ha correlacionado con ganancias del 6-8% en JUP. Sin embargo, la dominancia del 65% en monedas meme de PumpSwap muestra riesgos competitivos (Blockworks).
3. Centralización en la Gobernanza (Pesimista)
Resumen:
La votación en la DAO está pausada hasta 2026 tras una polémica división de tokens 53/47 entre el equipo y la comunidad. Esto reduce la presión de venta inmediata por parte de los participantes en gobernanza, pero afecta la confianza en la narrativa de JUP como un proyecto “dirigido por la comunidad”.
Qué significa esto:
El cambio en la gobernanza de marzo de 2025 precedió a una caída del 75% en el precio durante el primer trimestre. Con un 42% del desbloqueo de julio absorbido sin recuperación del precio, los poseedores cuestionan si un control centralizado puede manejar de forma sostenible las emisiones de staking de 50 millones de JUP por trimestre (CryptoNewsLand).
Conclusión
La trayectoria de JUP dependerá de si la generación de comisiones de Jupiter Lend puede superar la dilución causada por ASR para el cuarto trimestre de 2025, mientras que el impulso del ETF de Solana contrarresta el escepticismo sobre la gobernanza. Los indicadores técnicos muestran condiciones de sobreventa (RSI 40.49), pero el nivel de resistencia clave sigue siendo el 50% de Fibonacci en $0.515.
¿Podrán el papel de validador de Jupiter y la adopción de préstamos compensar los desafíos de su tokenómica?
¿Qué opinan las personas sobre JUP?
Breve desglose
La comunidad de Jupiter está dividida entre el entusiasmo por el protocolo de préstamos y la preocupación por la liberación de tokens. Esto es lo que está en tendencia:
- Apuestas optimistas por el lanzamiento de préstamos con un valor del 90% del colateral en Jupiter Lend
- Reacciones mixtas ante la liberación de tokens por valor de 32 millones de dólares y la pausa en la gobernanza del DAO
- Tensión técnica alrededor de la resistencia en $0.63 y el soporte en $0.51
Análisis detallado
1. @JupiterExchange: Lanzamiento de Lend Beta y crecimiento de validadores 🚀
“Jupiter se convirtió en el séptimo validador más grande de Solana, con Lend Beta ofreciendo préstamos con un valor del 95% del colateral – el 50% de las comisiones se usa para recomprar JUP.”
– @JupiterExchange (382K seguidores · 1.2M impresiones · 2025-08-02 18:59 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal positiva para JUP, ya que el estatus como validador fortalece la influencia en el ecosistema, mientras que el mecanismo de reciclaje de comisiones en Lend podría reducir la presión de venta.
2. @ali_charts: Rechazo en la resistencia de $0.63 genera precaución 🛑
“JUP enfrenta una fuerte resistencia en $0.63 – un cierre diario por encima podría desencadenar un rally hasta $0.76, pero perder el soporte en $0.51 podría provocar una caída hasta $0.39.”
– @ali_charts (89K seguidores · 450K impresiones · 2025-07-29 01:13 UTC)
Ver análisis
Qué significa: Neutral a corto plazo mientras el precio se consolida, pero los indicadores técnicos sugieren volatilidad dependiendo de si se mantienen estos niveles clave.
3. @AMBCrypto: La absorción de la liberación de tokens pone a prueba el sentimiento ⚖️
“53.47 millones de JUP (32 millones de dólares) entraron en circulación el 28 de julio – la demanda absorbió el 42% sin causar un desplome, pero las recompensas de staking ASR podrían generar una espiral inflacionaria.”
– @AMBCrypto (220K seguidores · 680K impresiones · 2025-07-29 00:00 UTC)
Ver informe
Qué significa: Riesgo bajista si los usuarios que hacen staking no pueden compensar la dilución, aunque la presión de compra actual muestra optimismo en el mercado sobre el crecimiento DeFi en Solana.
Conclusión
El consenso sobre JUP es mixto, equilibrando el impulso positivo de los 12 mil millones de dólares en valor total bloqueado (TVL) de Solana con preocupaciones sobre la gobernanza y la dinámica de la oferta de tokens. Hay que vigilar de cerca el nivel de $0.63: un rompimiento podría indicar una renovada confianza en las ambiciones de Jupiter como “superaplicación DeFi”, mientras que un fallo podría provocar toma de ganancias antes de las actualizaciones del protocolo en el tercer trimestre.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre JUP?
Breve desglose
Jupiter equilibra el crecimiento de su ecosistema con un optimismo prudente. Aquí tienes lo más reciente:
- Inicio de recompra de tokens (17 de septiembre de 2025) – El 50 % de las comisiones del protocolo ahora se destinan a la recompra de JUP con bloqueos de 3 años.
- Protocolo de préstamos en fase beta (6 de agosto de 2025) – Lanzamiento privado en beta para préstamos con alto porcentaje de valor sobre garantía (LTV) en Solana.
- Integración de acciones pre-IPO (6 de agosto de 2025) – Acciones tokenizadas de SpaceX y OpenAI negociables a través de Jupiter.
Análisis detallado
1. Inicio de recompra de tokens (17 de septiembre de 2025)
Resumen:
Jupiter destina ahora el 50 % de sus comisiones del protocolo (82,4 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025) para comprar tokens JUP, que quedan bloqueados durante tres años. Esto sigue una tendencia general en 2025 donde proyectos cripto usan sus ingresos para recompras.
Qué significa:
Esto es positivo para JUP porque vincula la demanda del token directamente al uso de la plataforma, reduciendo la presión de venta causada por tokens desbloqueados. Sin embargo, el bloqueo de 3 años retrasa los beneficios de liquidez inmediata, por lo que se necesita un crecimiento sostenido de ingresos para mantener el impacto. (Millionero Magazine)
2. Protocolo de préstamos en fase beta (6 de agosto de 2025)
Resumen:
La beta privada de Jupiter Lend se lanzó con ratios de préstamo sobre valor (LTV) del 95 % y penalizaciones por liquidación del 1 %, dirigida a usuarios de DeFi en Solana. Se establecieron seis bóvedas con un límite de 1 millón de dólares cada una durante la prueba.
Qué significa:
Esto es neutral a positivo para JUP. Aunque el servicio de préstamos podría atraer nuevos usuarios, el espacio DeFi en Solana está muy competitivo (Kamino, Marginfi), por lo que la adopción dependerá de características únicas como pagos entre diferentes wallets y optimización de rendimientos. El éxito podría depender del lanzamiento público completo en agosto. (JupiterExchange)
3. Integración de acciones pre-IPO (6 de agosto de 2025)
Resumen:
Jupiter se asoció con PreStocks para listar acciones tokenizadas de empresas antes de su oferta pública inicial (pre-IPO), como SpaceX y OpenAI, accesibles desde una pestaña dedicada en su aplicación.
Qué significa:
Esto es positivo para JUP porque amplía la utilidad de Jupiter más allá de activos nativos de criptomonedas, atrayendo potencialmente a usuarios interesados en finanzas tradicionales (TradFi). Aunque existe riesgo regulatorio en torno a valores fraccionados, la rapidez de Solana la posiciona bien para este nicho. (PreStocks)
Conclusión
Jupiter está apostando fuerte por la innovación en DeFi (recompras, préstamos) mientras diversifica hacia activos del mundo real tokenizados. La pregunta clave es: ¿podrán su protocolo de préstamos y su oferta de acciones superar la intensa competencia en Solana? Habrá que estar atentos a las métricas de usuarios en el tercer trimestre tras el lanzamiento de Lend.
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de JUP?
Breve desglose
La hoja de ruta de desarrollo de Jupiter se centra en la expansión de DeFi y el crecimiento del ecosistema:
- Lanzamiento público de Jupiter Lend (Q4 2025) – Préstamos sin permisos con un 90% de relación préstamo-valor (LTV).
- Testnet de Jupnet (inicio Q4 2025) – Debut de la red de liquidez cross-chain.
- Lanzamiento de la billetera de escritorio (Q4 2025) – Gestión unificada de activos.
- Actualizaciones sigilosas de Jup Mobile (septiembre 2025) – Mejoras en la experiencia de usuario y funciones sin gas.
- Dos nuevos productos (bajo reserva) – Herramientas del ecosistema aún no anunciadas.
Análisis detallado
1. Lanzamiento público de Jupiter Lend (Q4 2025)
Resumen
Jupiter Lend es un protocolo de préstamos descentralizado desarrollado junto a Fluid, que ofrecerá préstamos con una relación préstamo-valor (LTV) del 90% y penalizaciones por liquidación casi nulas. Tras una beta privada en agosto de 2025, el lanzamiento público incluirá funciones como Multiply Vaults y recompensas de más de 10 socios del ecosistema (CoinMarketCap).
Qué significa
Positivo para JUP: Amplía la utilidad más allá de los intercambios, atrayendo capital hacia DeFi en Solana. Los riesgos incluyen la competencia (por ejemplo, Kamino) y la dependencia de la estabilidad de la red Solana.
2. Testnet de Jupnet (inicio Q4 2025)
Resumen
Jupnet es una red de liquidez omnichain que permitirá intercambios entre cadenas usando la infraestructura de Solana. La testnet pública busca facilitar la interoperabilidad para activos como BTC y ETH (Q2 Token Holder Update).
Qué significa
Neutral a positivo: Podría posicionar a Jupiter como un centro cross-chain, pero su éxito dependerá de la adopción y la ejecución técnica.
3. Lanzamiento de la billetera de escritorio (Q4 2025)
Resumen
Se lanzará una billetera de escritorio que integrará toda la suite de productos de Jupiter (intercambios, préstamos, seguimiento de portafolio) en una sola interfaz, dirigida a usuarios avanzados (Q2 Report).
Qué significa
Positivo: Facilita la incorporación de usuarios y consolida el ecosistema de Jupiter, lo que podría aumentar el volumen de transacciones.
4. Actualizaciones sigilosas de Jup Mobile (septiembre 2025)
Resumen
Las mejoras recientes incluyen transacciones sin gas, una interfaz más rápida y Universal Send (transferencias entre billeteras). Una actualización sigilosa prevista para finales de septiembre de 2025 sugiere integraciones más profundas en DeFi (X Post).
Qué significa
Neutral: Mejora la retención de usuarios, pero puede que no incremente directamente los ingresos del protocolo.
5. Dos nuevos productos (bajo reserva)
Resumen
El equipo de Jupiter está desarrollando dos productos no anunciados, descritos como “secretos alfa” dirigidos a usuarios avanzados y traders institucionales (X Post).
Qué significa
Positivo: Estos nuevos productos podrían desbloquear demanda no explorada, aunque retrasar su anuncio podría reducir el impacto del entusiasmo.
Conclusión
La hoja de ruta de Jupiter prioriza la profundidad del ecosistema (préstamos, cross-chain) y la usabilidad (billeteras móvil y escritorio). La pausa en la gobernanza DAO hasta 2026 sigue siendo una incógnita, centralizando la toma de decisiones a corto plazo. Con un TVL en DeFi de Solana que alcanza los 12 mil millones de dólares, ¿podrán las innovaciones de Jupiter superar a rivales como PumpSwap en la dominancia de memes?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de JUP?
Breve desglose
La base de código de Jupiter recibió tres actualizaciones importantes a mediados de 2025, centradas en la escalabilidad de la API, la seguridad y la protección del usuario.
- Token Verification v4 (agosto 2025) – Se endurecieron los criterios para reducir en un ~40% la cantidad de tokens falsos listados.
- Dev Tokens Tab (julio 2025) – Se añadió un seguimiento de la actividad de las wallets para detectar intentos de estafas tipo rug-pull.
- API Overhaul (junio 2025) – Se migró a los endpoints V3 con acceso por niveles y detección de anomalías.
Análisis detallado
1. Token Verification v4 (agosto 2025)
Resumen: La cuarta versión del sistema de verificación de tokens de Jupiter introdujo auditorías más estrictas y requisitos de liquidez más altos. Esto permitió reducir en un ~40% la cantidad de tokens falsos listados durante la primera semana.
El sistema ahora compara auditorías de proyectos, la credibilidad del equipo y la profundidad de liquidez. También marca tokens con curvas de vinculación anormales o metadatos sospechosos.
Qué significa: Esto es positivo para JUP, ya que condiciones de trading más seguras pueden atraer a más usuarios minoristas y disminuir riesgos regulatorios. (Fuente)
2. Dev Tokens Tab (julio 2025)
Resumen: En colaboración con Meteora, se añadió una función que rastrea todos los tokens lanzados por wallets individuales, identificando a quienes realizan estafas repetidas tipo rug-pull.
La actualización marca wallets que crean múltiples tokens con retiros abruptos de liquidez o manipulación sospechosa del precio.
Qué significa: Neutral para JUP: mejora la seguridad para los usuarios, pero no aumenta directamente los volúmenes de trading. (Fuente)
3. API Overhaul (junio 2025)
Resumen: Se eliminaron las APIs antiguas (Price V2, Token V1) y se implementaron los endpoints V3, que incluyen detección de anomalías y límites de uso por niveles.
Los desarrolladores en el nivel gratuito ahora usan lite-api.jup.ag con límites más estrictos, mientras que los usuarios de pago acceden a api.jup.ag. La compatibilidad hacia atrás se rompió, por lo que fue necesario ajustar el código para endpoints como /trigger/v1.
Qué significa: Positivo para JUP a largo plazo, ya que los integradores institucionales ganan en fiabilidad, aunque la migración puede ser un desafío para desarrolladores más pequeños. (Fuente)
Conclusión
Las actualizaciones de Jupiter en 2025 priorizan la seguridad, la protección del usuario y una infraestructura escalable. Mientras que Token Verification v4 y API Overhaul fortalecen el atractivo institucional, Dev Tokens Tab ayuda a mitigar riesgos dentro del ecosistema. ¿Acelerarán estas mejoras la adopción de JUP como la columna vertebral DeFi de Solana?