¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de HYPE?
Breve desglose
La hoja de ruta de Hyperliquid se centra en la expansión del ecosistema y la integración institucional.
- Lanzamiento del Stablecoin USDH (Q4 2025) – Finalización de la selección de emisores con incentivos de reparto de ingresos.
- Integración nativa de USDC (octubre 2025) – Despliegue completo de Circle en HyperEVM.
- Mercados perpetuos sin permisos (HIP-3) – Listados de activos impulsados por la comunidad mediante staking.
- Actualizaciones de HyperEVM (Q4 2025) – Lanzamiento de CoreWriter para mejorar la interoperabilidad de dApps.
- Custodia institucional y ETFs – Soluciones de FalconX y desarrollo del ETF de staking de VanEck.
Análisis detallado
1. Lanzamiento del Stablecoin USDH (Q4 2025)
Resumen:
Hyperliquid está finalizando la gobernanza para su stablecoin nativa, USDH, con propuestas de Ethena, Paxos y Frax Finance. La oferta de Ethena propone destinar el 95% de los intereses de las reservas para recomprar tokens HYPE, respaldada por el fondo BUIDL de BlackRock (HYPERDailyTK). Una votación de validadores el 14 de septiembre aprobó el modelo de Ethena, con migración prevista para finales de 2025.
Qué significa:
Esto es positivo para HYPE porque USDH podría ser un ancla de liquidez, aumentar los ingresos por comisiones y reducir la oferta de HYPE mediante recompras. El riesgo principal es el escrutinio regulatorio sobre el respaldo de las reservas.
2. Integración nativa de USDC (octubre 2025)
Resumen:
Circle está probando USDC en la mainnet HyperEVM de Hyperliquid, con el objetivo de una integración completa que permita transacciones “hiper-rápidas” entre cadenas. Una compra de $4.6 millones en HYPE por parte de una wallet vinculada a Circle indica un despliegue próximo (Gate.io).
Qué significa:
Esto es positivo ya que USDC nativo facilitaría la incorporación de más de 400 millones de usuarios de PayPal y Venmo, además de mejorar la liquidez. El éxito dependerá de una ejecución técnica sin problemas.
3. Mercados perpetuos sin permisos (HIP-3)
Resumen:
HIP-3 permitirá que cualquier persona que cumpla con los requisitos de staking pueda listar nuevos activos perpetuos, ampliando la oferta de mercados en Hyperliquid. Esto sigue pruebas exitosas con tokens aún no lanzados como LINEA-USD (HYPERDailyTK).
Qué significa:
Esto es neutral a positivo: podría diversificar los ingresos, pero existe el riesgo de listados de baja calidad. Habrá que observar la participación en staking y las tendencias de volumen tras el lanzamiento.
4. Actualizaciones de HyperEVM (Q4 2025)
Resumen:
La actualización CoreWriter permitirá que las aplicaciones en HyperEVM interactúen directamente con la liquidez de HyperCore, mejorando la composabilidad para derivados y protocolos de préstamos. Las alianzas con Gelato y Stargate buscan potenciar la automatización entre cadenas (CoinMarketCap).
Qué significa:
Esto es positivo para el crecimiento del ecosistema, atrayendo a desarrolladores para construir sobre Hyperliquid. Retrasos en integraciones externas podrían ralentizar la adopción.
5. Custodia institucional y ETFs
Resumen:
FalconX está implementando soluciones de custodia y staking para HYPE, mientras VanEck planea un ETF de staking en Europa. Estas iniciativas están alineadas con los $14 mil millones en interés abierto y el volumen institucional de Hyperliquid (Bitrue).
Qué significa:
Esto es positivo para reducir la presión de venta y legitimar a HYPE como un activo de primera categoría. Sin embargo, los obstáculos regulatorios para los ETFs siguen siendo un riesgo importante.
Conclusión
La hoja de ruta de Hyperliquid equilibra la innovación DeFi con la adopción institucional, apoyada en el lanzamiento de USDH y la integración de USDC. El modelo de reparto de ingresos y las bajas comisiones posicionan a HYPE para una demanda sostenida, aunque persisten riesgos en la ejecución relacionados con la escalabilidad y la regulación.
¿Redefinirá Hyperliquid el trading de derivados con su modelo híbrido CEX/DEX? Mantente atento al interés abierto y a los flujos de stablecoins para obtener pistas.
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de HYPE?
Breve desglose
La base de código de Hyperliquid avanza con un enfoque en la composabilidad entre cadenas y la infraestructura institucional.
- Composabilidad entre Capas (junio 2025) – Permitió la interacción fluida entre Hypercore y Hyperliquid EVM.
- Mecanismo de Subasta HIP-3 (Testnet, junio 2025) – Introdujo mercados personalizables con flexibilidad en las comisiones.
- Integración de Custodia Bitgo (25 de junio de 2025) – Añadió soporte para custodia de activos con nivel institucional.
Análisis Detallado
1. Composabilidad entre Capas (junio 2025)
Resumen: Esta actualización permite que los libros de órdenes de Hypercore y los contratos inteligentes de Hyperliquid EVM compartan datos de forma nativa, lo que facilita que protocolos como Hyperlendx interactúen directamente con posiciones perpetuas.
Los desarrolladores ahora pueden crear aplicaciones descentralizadas (dApps) que aprovechen los pools de liquidez de Hyperliquid para préstamos, opciones o estrategias automatizadas sin necesidad de infraestructuras fragmentadas. Esto reduce el riesgo en la ejecución y simplifica las interacciones entre protocolos.
¿Qué significa esto? Es positivo para HYPE porque fortalece la fidelidad dentro del ecosistema de Hyperliquid, incentivando a más proyectos DeFi a construir sobre su Capa 1. Los traders se benefician de una liquidez más profunda y productos innovadores.
(NullTX)
2. Mecanismo de Subasta HIP-3 (Testnet, junio 2025)
Resumen: HIP-3 introdujo un sistema de subastas programables para crear mercados a medida, permitiendo comisiones de hasta el 50% y parámetros personalizados.
Proyectos como Hyperunit (acciones apalancadas) y Ethena Labs (trading de USDe) están probando HIP-3, lo que permite activos novedosos sin procesos centralizados de listado.
¿Qué significa esto? A corto plazo es neutral para HYPE, pero a largo plazo es positivo, ya que diversifica la oferta de productos de Hyperliquid. Sin embargo, las comisiones altas podrían limitar la adopción hasta que se optimicen.
(The Block)
3. Integración de Custodia Bitgo (25 de junio de 2025)
Resumen: Hyperliquid incorporó las soluciones de custodia de Bitgo para HYPE en HyperEVM, permitiendo que instituciones mantengan tokens de forma segura mientras participan en la gobernanza.
Esta actualización implicó ajustes en los contratos inteligentes para habilitar el cumplimiento multi-firma y registros de auditoría para entidades reguladas.
¿Qué significa esto? Es positivo para HYPE porque conecta el capital institucional con el ecosistema DeFi de Hyperliquid, lo que podría aumentar el TVL y el volumen de trading.
(Hyperliquid Block Explorer)
Conclusión
Hyperliquid está priorizando la escalabilidad de su infraestructura y la adopción institucional mediante la composabilidad EVM, mercados personalizables y soluciones de custodia. Estas actualizaciones lo posicionan para captar una mayor cuota del mercado de derivados a medida que DeFi madura.
¿Podrían las innovaciones entre capas convertir a Hyperliquid en la capa de liquidación predeterminada para instrumentos financieros complejos?
¿Por qué ha bajado el precio de HYPE?
Breve desglose
Hyperliquid (HYPE) cayó un 8,1% en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo del mercado cripto en general (-0,68%). Esta caída coincide con la toma de ganancias tras máximos recientes, riesgos elevados por apalancamiento y señales técnicas mixtas.
- Contratos ASTER con Apalancamiento Generan Liquidaciones – El trading con apalancamiento 3x provocó volatilidad y ventas forzadas.
- Ruptura Técnica – El precio cayó por debajo de niveles clave de soporte, indicando un impulso bajista.
- Precaución General en el Mercado – La rotación entre altcoins se desacelera mientras la dominancia de Bitcoin se mantiene estable.
Análisis Detallado
1. Actividad de Apalancamiento de Alto Riesgo (Impacto Bajista)
Resumen:
El 19 de septiembre, Hyperliquid lanzó el trading de contratos ASTER con apalancamiento de 3x, advirtiendo sobre “baja liquidez y altos riesgos de volatilidad”. ASTER subió un 92,55% tras el lanzamiento, pero enfrentó una volatilidad extrema que causó liquidaciones por valor de 17 millones de dólares (MEXC).  
Qué significa esto:
La advertencia de riesgo se materializó cuando los traders que usaban apalancamiento alto sufrieron liquidaciones, generando presión a la baja sobre HYPE. La actividad en derivados suele amplificar las oscilaciones de precio, y el volumen de los contratos perpetuos de Hyperliquid en 24 horas aumentó un 70,6% hasta 810 mil millones de dólares, lo que indica que se están cerrando posiciones apalancadas.  
Qué observar:
La estabilidad de ASTER y si Hyperliquid ajusta sus parámetros de riesgo. Más liquidaciones podrían prolongar la presión de venta.  
2. Ruptura Técnica (Señales Mixtas)
Resumen:
HYPE rompió por debajo de su media móvil simple (SMA) de 7 días ($55,54) y probó el nivel crítico de retroceso Fibonacci del 61,8% ($47,69). El RSI (56,84) bajó desde territorio de sobrecompra, mientras que el histograma MACD se volvió positivo pero sin impulso claro.  
Qué significa esto:
- Bajista: La pérdida de la zona de soporte entre $52 y $54 (ahora resistencia) sugiere debilidad a corto plazo.
- Alcista: La SMA de 30 días ($49,59) y la media móvil exponencial (EMA) de 200 días ($36,50) se mantienen intactas, lo que indica resiliencia a largo plazo.
Nivel clave a vigilar:
Una caída sostenida por debajo de $47,69 (61,8% Fib) podría llevar el precio hacia $44,51 (78,6% Fib).  
3. Desaceleración del Impulso en Altcoins (Impacto Neutral)
Resumen:
El Índice de Temporada de Altcoins bajó ligeramente (-2,56% en 24h) mientras la dominancia de Bitcoin se mantuvo en 57,1%. La ganancia de HYPE en 30 días (+15,76%) sigue superando a BTC (+3,57%), pero la toma de ganancias se aceleró tras su máximo histórico del 12 de septiembre ($57,38).  
Qué significa esto:
Los traders rotaron capital hacia activos más seguros (BTC, ETH) en medio de un sentimiento de mercado neutral (Índice de Miedo y Codicia: 48). El volumen de HYPE en 24 horas subió a $326 millones (+70,6%), lo que sugiere que las ventas dominaron la actividad reciente.  
Conclusión
La caída de HYPE refleja una combinación de apalancamiento excesivo, toma de ganancias técnica y fatiga general en altcoins. Aunque los fundamentos de la plataforma (integración de USDC de Circle, respaldo del ETF VanEck) siguen siendo sólidos, los traders están reevaluando el riesgo tras su rally parabólico de 90 días (+45,94%).
Punto clave a vigilar: ¿Podrá HYPE estabilizarse por encima del soporte Fibonacci de $47,69 o las posiciones apalancadas desencadenarán correcciones más profundas? Mantenga un seguimiento de la liquidez de los contratos ASTER de Hyperliquid y la acción del precio de BTC para obtener pistas sobre la dirección futura.
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de HYPE?
Breve desglose
El precio de Hyperliquid enfrenta una lucha entre una tokenómica agresiva y la competencia creciente en DeFi.
- Dominio de las recompras – El 97% de las comisiones se destinan a recompras de HYPE, reduciendo la oferta.
- Guerras de stablecoins – Las propuestas de Paxos y Circle para USDH podrían cambiar la utilidad del token.
- Riesgos de apalancamiento – Un interés abierto alto ($1.4 mil millones) aumenta la volatilidad por liquidaciones.
Análisis Detallado
1. Mecánica de recompras y tokenómica (Impacto alcista)
Resumen:
Hyperliquid destina el 97% de las comisiones del protocolo a recomprar HYPE, quemando o redistribuyendo tokens. Solo en agosto de 2025, $106 millones en comisiones impulsaron recompras, y en julio se ejecutaron $31 millones. Hasta la fecha, este programa ha absorbido aproximadamente 30 millones de tokens, lo que representa el 9% de la oferta en circulación.  
Qué significa:
El soporte al precio basado en la escasez es estructural: por cada $1,000 millones en volumen mensual, se retiran cerca de 2.5 millones de HYPE del mercado. Sin embargo, esta estrategia depende del volumen constante en trading perpetuo, que disminuyó un 42% mes a mes en septiembre de 2025, lo que introduce un riesgo cíclico si la actividad en derivados se enfría.  
2. Adopción de stablecoins y crecimiento del ecosistema (Impacto mixto)
Resumen:
Circle está probando USDC nativo en HyperEVM, mientras que la propuesta de Paxos para USDH destinaría el 95% de los rendimientos de reservas a recompras de HYPE. Además, el ETF de staking de HYPE de VanEck indica interés institucional.  
Qué significa:
La integración exitosa de stablecoins podría consolidar a $HYPE como un centro de liquidez, pero existen riesgos de fragmentación. El plan de Paxos (detalles) impulsaría directamente las recompras, mientras que propuestas rivales, como USDH de Frax Finance, podrían dispersar el enfoque.  
3. Saturación del mercado de derivados y apalancamiento (Riesgo bajista)
Resumen:
El interés abierto de Hyperliquid alcanzó $1.4 mil millones en septiembre de 2025, pero la aparición de nuevos productos con apalancamiento 3x (por ejemplo, WLFI, LINEA) coincide con un aumento en las liquidaciones. Los 21 validadores de la plataforma también concentran la gobernanza, a diferencia de competidores como dYdX.  
Qué significa:
Aunque Hyperliquid domina el trading perpetuo en DEX con un 70% de cuota de mercado, las posiciones sobreapalancadas (como las liquidaciones de $17 millones durante un movimiento de 2.5x en XPL) podrían provocar ventas masivas en momentos de alta volatilidad.  
Conclusión
La trayectoria de HYPE depende de equilibrar la escasez generada por las recompras con la estabilidad del mercado de derivados y la claridad regulatoria. Hay que seguir de cerca la votación de gobernanza sobre USDH (que asignaría el 95% a recompras si gana Paxos) y la correlación con BTC — una caída por debajo de $110,000 podría presionar el apalancamiento en altcoins. ¿Podrá el motor de comisiones de Hyperliquid superar a los imitadores en DeFi?
¿Qué opinan las personas sobre HYPE?
Breve desglose
La comunidad de Hyperliquid oscila entre llamados eufóricos por rupturas y movimientos cautelosos de grandes inversores. Esto es lo que está en tendencia:
- Analistas técnicos apuntan a $70 tras superar HYPE una resistencia clave
- Debates sobre infravaloración aumentan mientras las métricas de la plataforma alcanzan máximos históricos
- Guerras entre grandes inversores con posiciones largas apalancadas por $4.75M frente a cortas por $2M
- Especulaciones sobre la Temporada 2 de airdrops impulsan la participación en el ecosistema
Análisis Detallado
1. @cryptonary: Ruptura alcista confirmada
"HYPE se consolida en los altos $50 tras romper la resistencia de $49 – objetivos entre $60 y $70 si se mantiene el soporte de $52-$53"
– @cryptonary (283K seguidores · 1.2M impresiones · 2025-09-13 21:06 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para HYPE porque la ruptura técnica coincide con cambios en el impulso del RSI, lo que sugiere acumulación institucional. La zona de $52-$53 ahora actúa como soporte crítico.  
2. @0xMojojo: La tesis de infravaloración gana fuerza
"$HYPE a $57 con un volumen de 650M en 24H y 1.5B semanal – no estás siendo lo suficientemente optimista"
– @0xMojojo (91K seguidores · 420K impresiones · 2025-09-12 00:40 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para HYPE porque la actividad de trading ahora rivaliza con las principales plataformas centralizadas, y los ingresos de la plataforma ($3.7M diarios) financian directamente recompras del token.  
3. Alerta de ballenas: Posiciones apalancadas mixtas
"La ballena 0x7a26 abrió una posición larga de $4.75M a $42.25 (5x) mientras que 0xf3e1 abrió una corta de $2.07M a $45.52 (10x)"
– Datos de CoinGlass (2025-07-24 a 2025-07-11)
Ver publicación
Qué significa: Esto es neutral para HYPE porque la divergencia entre grandes inversores refleja incertidumbre sobre la dirección del precio a corto plazo, a pesar de fundamentos sólidos.  
4. @HYPERDailyTK: Rumores sobre la Temporada 2 de airdrops
"El 39% del suministro de tokens está sin asignar – las integraciones de HyperEVM sugieren un airdrop inminente para impulsar la actividad del ecosistema"
– @HYPERDailyTK (62K seguidores · 287K impresiones · 2025-09-04 08:04 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para HYPE porque los airdrops anticipados suelen aumentar el uso de la red y la velocidad del token, aunque pueden generar presión de venta tras la distribución.  
Conclusión
El consenso sobre HYPE es mixto pero tiende a ser optimista, impulsado por rupturas técnicas, métricas de adopción de la plataforma y expansión del ecosistema. Aunque las grandes ballenas muestran sentimientos divididos, los traders minoristas se enfocan en el interés abierto de $10.6B y más de 180 equipos en desarrollo. Observa el nivel de soporte $52-$53: mantenerlo podría validar las expectativas de nuevos máximos históricos antes de fin de año.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre HYPE?
Breve desglose
Hyperliquid aprovecha el impulso de DeFi con nuevos productos y apoyos institucionales – aquí tienes lo más reciente:
- Lanzamiento de Contratos ASTER (19 de septiembre de 2025) – Se introduce trading con alto apalancamiento, aunque existen riesgos por baja liquidez.
- Circle amplía la integración de USDC (13 de septiembre de 2025) – El soporte nativo para esta stablecoin fortalece la liquidez del ecosistema.
- VanEck respalda a Hyperliquid (11 de septiembre de 2025) – Un ETF de staking refleja confianza institucional.
Análisis Detallado
1. Lanzamiento de Contratos ASTER (19 de septiembre de 2025)
Resumen:
Hyperliquid lanzó contratos perpetuos ASTER que permiten posiciones largas o cortas con un apalancamiento de hasta 3x. La plataforma advirtió sobre la baja liquidez y alta volatilidad; ASTER subió un 92% tras el lanzamiento, pero provocó liquidaciones por valor de 17 millones de dólares.  
Qué significa:
Esto es neutral para HYPE – aunque ampliar la oferta de derivados atrae a traders, la baja liquidez aumenta el riesgo de liquidaciones en cadena durante momentos de volatilidad. Los traders pueden sentirse atraídos por ASTER para operaciones especulativas, pero la adopción sostenida dependerá de mejorar la profundidad del mercado. (MEXC)  
2. Circle amplía la integración de USDC (13 de septiembre de 2025)
Resumen:
Circle comenzó a probar USDC nativo en Hyperliquid a través de HyperEVM, realizando una compra de 4.6 millones de HYPE que sugiere una integración más profunda. USDC ya representa el 95.6% del volumen diario de stablecoins de Hyperliquid, que asciende a 6.1 mil millones de dólares.  
Qué significa:
Esto es positivo para HYPE – la integración fluida de USDC mejora el atractivo de Hyperliquid para traders institucionales y para la actividad DeFi entre cadenas. La participación de Circle valida la infraestructura de Hyperliquid y podría atraer más capital. (Gate.io)  
3. VanEck respalda a Hyperliquid (11 de septiembre de 2025)
Resumen:
VanEck lanzó un ETF de staking vinculado a HYPE, destinando parte de sus 24.7 mil millones de dólares en activos bajo gestión en criptomonedas a Hyperliquid. Esta acción coincide con los ingresos de 106 millones de dólares de Hyperliquid en agosto y su dominio del 70% en contratos perpetuos DEX.  
Qué significa:
Esto es positivo para HYPE – la entrada de capital institucional a través de ETFs puede estabilizar la demanda y reducir la presión de venta. El respaldo de VanEck refleja confianza en el cumplimiento normativo y la escalabilidad de Hyperliquid, aumentando su credibilidad a largo plazo. (Bitrue)  
Conclusión
Hyperliquid está creciendo mediante productos de alto riesgo y alta recompensa (ASTER), una integración profunda de stablecoins (USDC) y alianzas institucionales (VanEck). Aunque la volatilidad por apalancamiento sigue siendo un desafío, las recompras con reparto de ingresos y la entrada de capital vía ETFs crean un escenario optimista. ¿Podrá el crecimiento del ecosistema HYPE superar los riesgos del trading especulativo?