Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué ha bajado el precio de XLM?

Breve desglose

Stellar (XLM) cayó un 4,53% en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo del mercado cripto en general (-3,13%). Factores clave:

  1. Toma de ganancias tras el entusiasmo por el ETF – El ETF de Hashdex aprobado por la SEC incluyó XLM el 25 de septiembre, pero los inversores probablemente vendieron tras la noticia.
  2. Debilidad técnica – El precio bajó por debajo de medias móviles críticas y del punto pivote ($0,358), activando un impulso bajista.
  3. Debilidad en altcoins – El capital se movió fuera de altcoins de mediana capitalización mientras la dominancia de Bitcoin subió a 58,18% (+0,29% en 24h).

Análisis Detallado

1. Toma de ganancias tras inclusión en ETF (Impacto bajista)

Resumen: La SEC aprobó el ETF de Hashdex que incluye XLM junto con XRP y SOL el 25 de septiembre, un avance importante para la adopción institucional. Sin embargo, el precio de XLM bajó un 4,53% al día siguiente.
Qué significa: Es común que los mercados “vendan la noticia” tras anuncios importantes. XLM había subido un 48,53% en los 90 días previos, generando condiciones de sobrecompra. Los inversores probablemente aseguraron ganancias tras la aprobación del ETF, agravado por un bajo volumen de negociación (2,74% de la capitalización de mercado).


2. Debilidad técnica (Impacto bajista)

Resumen: XLM cayó por debajo de su media móvil simple (SMA) de 7 días ($0,373) y de 30 días ($0,375), con un RSI14 en 37,78 (cercano a sobreventa). El histograma MACD se volvió negativo (-0,0026), indicando impulso bajista.
Qué significa: Los traders técnicos pueden haber salido al no poder mantener XLM el punto pivote de $0,358. El siguiente soporte está cerca de $0,344 (mínimo reciente). Un cierre por debajo podría extender las pérdidas hacia $0,32.


3. Cambio en el sentimiento hacia altcoins (Impacto mixto)

Resumen: El índice Altcoin Season bajó a 71 (desde 77 la semana pasada), mientras la dominancia de Bitcoin subió a 58,18%, reflejando preferencia por activos de mayor capitalización y menor riesgo.
Qué significa: La caída de XLM coincide con un comportamiento general de aversión al riesgo en el sector. Sin embargo, la ganancia del 269% en lo que va del año indica que la fortaleza a largo plazo de Stellar sigue vigente, especialmente si las actualizaciones del Protocolo 23 (previstas para el tercer trimestre de 2025) impulsan la actividad de desarrolladores.


Conclusión

La caída de XLM refleja una combinación de toma de ganancias tras un catalizador, debilidades técnicas y cautela general en el sector. Aunque persisten riesgos a corto plazo cerca del soporte de $0,344, el acceso institucional vía ETF y las próximas mejoras en la red podrían estabilizar el precio a mediano plazo.

Punto clave a vigilar: ¿Podrá XLM mantenerse por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días ($0,343) para evitar una corrección más profunda? Es importante seguir la evolución del precio de Bitcoin para obtener señales del mercado en general.


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de XLM?

Breve desglose

Stellar (XLM) enfrenta una lucha entre la adopción institucional y desafíos técnicos.

  1. Entradas de ETF – La inclusión en el ETF Hashdex aprobado por la SEC podría aumentar la demanda institucional (Bitget).
  2. Actualización Protocol 23 – Mejoras en la escalabilidad (5,000 TPS) podrían impulsar el crecimiento de DeFi y activos del mundo real (RWA) (MEXC).
  3. Riesgos regulatorios – El enfoque en el cumplimiento de Stellar equilibra la exposición a acciones de la SEC frente a competidores como XRP.

Análisis Detallado

1. Demanda Institucional a través de ETFs (Impacto Positivo)

Resumen:
La aprobación por parte de la SEC del ETF Hashdex Nasdaq que incluye XLM (junto con XRP y SOL) representa un hito importante. Este ETF, que se aprueba bajo reglas simplificadas de 75 días, abre la puerta a flujos de capital regulados. Además, el ETF GDLC de Grayscale también añadió XLM, lo que indica una validación institucional.

Qué significa:
La inclusión en ETFs podría estabilizar el precio de XLM al atraer inversiones pasivas. Históricamente, la aprobación de ETFs de Bitcoin aumentó la capitalización de BTC en aproximadamente un 20% en el primer trimestre de 2025. Para XLM, incluso una asignación del 5% en estos fondos podría significar entradas superiores a $750 millones, contrarrestando la reciente tendencia bajista (-11% semanal).


2. Protocol 23 y Adopción en el Mundo Real (Impacto Mixto)

Resumen:
La actualización Protocol 23 (WHISK) de Stellar, que será votada en la red principal el 3 de septiembre de 2025, apunta a alcanzar 5,000 transacciones por segundo (TPS) mediante ejecución paralela. La red ya procesa $522 millones en activos del mundo real (RWA), con alianzas como la tokenización de bonos del Tesoro con Franklin Templeton.

Qué significa:
Aunque la escalabilidad podría atraer a grandes empresas (por ejemplo, liquidaciones con stablecoins de Visa), el precio de XLM aún no refleja completamente esta utilidad. El papel de XLM como “moneda puente” limita la demanda directa, similar al caso de uso transaccional de XRP, que experimentó ganancias del 267% tras rumores de ETF, pero sigue un 80% por debajo de su máximo histórico.


3. Sentimiento Macro y Temporada de Altcoins (Neutral/Bajista)

Resumen:
El aumento del 49.2% en 90 días de XLM coincide con un índice de temporada de altcoins de 69/100, pero la dominancia de Bitcoin (58.3%) y un índice de miedo/avaricia neutral (41/100) indican mercados cautelosos.

Qué significa:
Una caída por debajo de $0.325 (soporte de julio 2025) podría provocar ventas masivas, dada la debilidad técnica (RSI 14 en 37.78, MACD negativo). Por otro lado, recuperar $0.397 (nivel Fibonacci 23.6%) podría reactivar el impulso alcista, especialmente si el TOTAL2 (capitalización de mercado de altcoins) supera la resistencia de $1.15 billones.


Conclusión

El futuro de XLM depende de equilibrar los vientos a favor institucionales (entradas de ETF, crecimiento de RWA) con sus limitaciones de utilidad y la incertidumbre macroeconómica. La actualización Protocol 23 y los lanzamientos de ETFs en el cuarto trimestre son puntos clave a seguir.

¿Superará la adopción empresarial de Stellar su narrativa como “infraestructura digital”? Mantenga atención en el par XLM/BTC para detectar señales de desacople respecto a la dominancia de Bitcoin.


¿Qué opinan las personas sobre XLM?

Breve desglose

La comunidad de Stellar oscila entre la esperanza de un repunte y el temor a una corrección mientras XLM prueba niveles clave. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Debate entre traders sobre el soporte en $0.40 tras un rechazo en la resistencia de $0.42
  2. Expectativa por la actualización Protocol 23 que impulsa teorías alcistas hacia un rompimiento en $0.55
  3. Reaparecen correlaciones con XRP tras un aumento semanal del 16%

Análisis Detallado

1. @CryptoTactician: Soporte en $0.40 con perspectivas mixtas

"Soporte inmediato entre 0.403 y 0.406; una caída por debajo de 0.402 podría llevar a un descenso hasta 0.395"
– CryptoTactician (89K seguidores · 210K impresiones · 18-08-2025 07:54 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Perspectiva neutral a corto plazo: mantener el nivel de $0.40 podría estabilizar el precio, mientras que no lograrlo podría desencadenar ventas automáticas. La caída del 3.9% desde $0.42 indica una pérdida de impulso.

2. @StellarSDF: Expectativas alcistas por Protocol 23

"El mercado está dividido sobre el impacto de Protocol 23 – la actualización del tercer trimestre promete una escalabilidad de 5,000 TPS"
– StellarSDF (312K seguidores · 1.2M impresiones · 19-08-2025 16:44 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Potencial catalizador alcista – una implementación exitosa podría atraer a desarrolladores de finanzas descentralizadas (DeFi), aunque el precio actual (-6% en 24 horas) refleja cierto escepticismo.

3. @EGRAG_CRYPTO: Alerta alcista por patrón Cup-and-Handle en $0.55

"Cierre mensual por encima de $0.55 = ruptura estructural. Los poseedores de XRP podrían lamentar no aprovechar esto"
– EGRAG CRYPTO (132K seguidores · 890K impresiones · 14-08-2025 02:33 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Caso técnico muy alcista – el patrón de varios años sugiere un posible aumento de más del doble si se confirma, aunque el precio actual ($0.353) está un 35% por debajo del nivel clave.

Conclusión

El consenso sobre XLM es mixto: los traders técnicos identifican niveles decisivos en $0.40, mientras que los analistas fundamentales esperan el impacto de Protocol 23. Hay que vigilar la tesis del cierre mensual en $0.55 frente a una divergencia bajista creciente (el RSI en 78.25 indica condiciones de sobrecompra). Con un interés abierto de $600 millones y un aumento del volumen del 239%, la volatilidad parece asegurada. La próxima actualización del protocolo por parte de la Stellar Development Foundation podría ser el factor determinante.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre XLM?

Breve desglose

Stellar aprovecha un entorno regulatorio favorable y mejoras tecnológicas – aquí tienes lo más reciente:

  1. Inclusión en ETF (25 de septiembre de 2025) – La SEC aprueba el ETF Hashdex que incluye XLM, facilitando el acceso institucional.
  2. Expansión de PYUSD (18 de septiembre de 2025) – La stablecoin de PayPal se integra con Stellar para pagos globales.
  3. Lanzamiento del Protocolo 23 (5 de septiembre de 2025) – Actualización que mejora la escalabilidad y las herramientas para desarrolladores.

Análisis Detallado

1. Inclusión en ETF (25 de septiembre de 2025)

Resumen: La SEC aprobó el ETF Hashdex Nasdaq Crypto Index que incluye XLM, XRP y SOL bajo nuevos criterios simplificados, reduciendo el tiempo de aprobación de aproximadamente 270 días a 75. Este es el primer ETF listado en EE.UU. que incluye XLM, junto con Bitcoin y Ethereum. El acuerdo modificado del fondo refleja el cumplimiento con los estándares actualizados de Nasdaq para activos cripto.
Qué significa: Es una señal positiva para XLM, ya que indica aceptación regulatoria y podría atraer capital institucional a través de vehículos regulados. El cambio de la SEC sugiere una relajación más amplia en las barreras para ETFs cripto, con Grayscale y otros probablemente siguiendo este camino. (Bitget)

2. Expansión de PYUSD (18 de septiembre de 2025)

Resumen: PayPal amplió su stablecoin PYUSD a Stellar, permitiendo transferencias internacionales de bajo costo. La integración aprovecha la rapidez de Stellar (tarifas de $0.000005 y finalización en 3-5 segundos) y sigue a lanzamientos previos en Ethereum y Solana. Actualmente, Stellar alberga $1.3 mil millones en PYUSD, compitiendo con Tether ($171 mil millones) y USDC ($74 mil millones).
Qué significa: Neutral a positivo para XLM. Aunque la adopción de PYUSD puede aumentar el volumen de transacciones en Stellar, las stablecoins podrían reducir la demanda de XLM como activo puente. Sin embargo, fortalece el papel de Stellar en la infraestructura de pagos. (Bitget)

3. Lanzamiento del Protocolo 23 (5 de septiembre de 2025)

Resumen: El Protocolo 23 de Stellar (“WHISK”) ya está activo, introduciendo la ejecución paralela de contratos inteligentes (potencial de 5,000 TPS), un formato unificado de eventos para desarrolladores y un uso optimizado de memoria. Estas mejoras buscan atraer proyectos DeFi y de activos del mundo real (RWA), con un valor total bloqueado (TVL) en Stellar de $144 millones (+200% en el año).
Qué significa: Positivo a largo plazo. La mayor escalabilidad y mejor experiencia para desarrolladores podrían acelerar el crecimiento del ecosistema, aunque el impacto en el precio a corto plazo es limitado debido a la caída general del mercado. (PaulGoldEagle on X)

Conclusión

La inclusión de Stellar en ETFs, la alianza con PayPal y las mejoras del Protocolo 23 lo posicionan en la intersección entre regulación, pagos e innovación tecnológica. Con la apertura hacia inversores institucionales y una infraestructura en desarrollo, ¿podrá XLM aprovechar estas ventajas para recuperar sus máximos de 2018? Habrá que estar atentos a los flujos de ETF en el cuarto trimestre y a la actividad de desarrolladores tras la actualización.


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de XLM?

Breve desglose

La hoja de ruta de Stellar se centra en escalar los contratos inteligentes, mejorar las carteras digitales y ampliar la adopción de activos del mundo real (RWA).

  1. Actualización Protocol 23 (Q3 2025) – Contratos inteligentes en paralelo, 5,000 TPS.
  2. Mejoras en la cartera Freighter (Q4 2025) – Autenticación avanzada, inicio de sesión social.
  3. Conferencia Meridian 2025 (Q4 2025) – Anuncios clave del ecosistema.
  4. Protocol 24 (2026) – Privacidad e integración de pruebas ZK.

Análisis Detallado

1. Actualización Protocol 23 (Q3 2025)

Resumen:
Protocol 23 se lanzó en la red principal en septiembre de 2025 tras una fase exitosa en la red de pruebas. Las características principales incluyen la ejecución paralela para los contratos inteligentes Soroban (permitiendo alrededor de 5,000 transacciones por segundo), seguimiento unificado de eventos de activos (CAP-67) y estructuras de datos Merkle optimizadas para reducir las comisiones.

Qué significa:
Es positivo para la utilidad de XLM, ya que mejora la escalabilidad para finanzas descentralizadas (DeFi) y activos del mundo real (RWA). Sin embargo, existe el riesgo de volatilidad a corto plazo si la adopción no crece rápidamente tras la actualización.


2. Mejoras en la cartera Freighter (Q4 2025)

Resumen:
La cartera de código abierto Freighter de Stellar añadirá funciones listas para empresas: carteras de un solo uso para negocios, inicio de sesión social (Google/Meta) y autenticación multifactor. El Modo Hospedado permitirá a las instituciones probar Stellar sin necesidad de una integración completa (CoinDesk).

Qué significa:
Neutral a positivo para la adopción, ya que facilitará la incorporación de usuarios del sector financiero tradicional. No obstante, las auditorías de seguridad para estas nuevas funciones serán fundamentales.


3. Conferencia Meridian 2025 (Q4 2025)

Resumen:
La conferencia anual de Stellar en Río (Q4 2025) se espera que destaque las colaboraciones con RWA (por ejemplo, Visa, PNUD) y herramientas DeFi. Históricamente, los eventos Meridian se han relacionado con repuntes en el precio (The Bull Runner).

Qué significa:
Generará un sentimiento positivo si se anuncian colaboraciones institucionales importantes. Habrá que estar atentos a las novedades sobre el objetivo de Stellar de alcanzar $1.5 mil millones en valor total bloqueado (TVL).


4. Protocol 24 (2026)

Resumen:
Las mejoras planificadas incluyen zk-SNARKs mediante alianzas con Nethermind y Wormhole, lo que permitirá transacciones privadas e interoperabilidad entre cadenas. Aún no hay una fecha confirmada (Nethermind).

Qué significa:
Es positivo a largo plazo para el cumplimiento normativo y el uso institucional, aunque dependerá de la ejecución técnica.


Conclusión

La hoja de ruta de Stellar para 2025-2026 prioriza la escalabilidad (Protocol 23), la experiencia del usuario (Freighter) y la adopción en el mundo real (Meridian/RWAs). Aunque la evolución del precio a corto plazo dependerá de la adopción del Protocol 23, el enfoque en infraestructura de nivel empresarial posiciona a XLM como un puente entre las finanzas tradicionales (TradFi) y las finanzas descentralizadas (DeFi).

¿Qué métricas del ecosistema podrían indicar que estas mejoras están ganando tracción?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de XLM?

Breve desglose

La base de código de Stellar ha incorporado recientemente el soporte para el Protocolo 23, mejoras en los contratos inteligentes Soroban y correcciones críticas de seguridad.

  1. Integración del Protocolo 23 (25 de septiembre de 2025) – Permite el procesamiento paralelo de transacciones y un seguimiento unificado de eventos.
  2. Mejoras en los contratos inteligentes Soroban (19 de agosto de 2025) – Se añadieron funciones para firmar mensajes, soporte para pools de liquidez y sondeo de transacciones.
  3. Parcheos de seguridad y estabilidad (13 de agosto de 2025) – Se corrigieron errores en transferencias de activos y se eliminaron métodos vulnerables.

Análisis detallado

1. Integración del Protocolo 23 (25 de septiembre de 2025)

Resumen: El Protocolo 23 introduce la ejecución paralela de transacciones, lo que reduce la latencia y aumenta la capacidad a aproximadamente 5,000 transacciones por segundo (TPS). Además, unifica el seguimiento de eventos para todos los movimientos de activos en la cadena.
Las actualizaciones técnicas clave incluyen:

¿Qué significa esto? Es una noticia positiva para Stellar porque mejora la escalabilidad para casos de uso en finanzas descentralizadas (DeFi) y activos del mundo real (RWA), además de simplificar el trabajo de los desarrolladores. Esta actualización posiciona a XLM como una opción sólida para soluciones blockchain a nivel empresarial.
(Fuente)


2. Mejoras en los contratos inteligentes Soroban (19 de agosto de 2025)

Resumen: El SDK de Java añadió herramientas clave para Soroban (la plataforma de contratos inteligentes de Stellar), incluyendo:

¿Qué significa esto? Es neutral para Stellar en general, ya que principalmente beneficia a los desarrolladores que crean aplicaciones descentralizadas (DApps) multiplataforma. Sin embargo, permite construir instrumentos financieros más sofisticados, como los creadores de mercado automatizados con liquidez agrupada.
(Fuente)


3. Parcheos de seguridad y estabilidad (13 de agosto de 2025)

Resumen: Se abordaron problemas de alta gravedad:

¿Qué significa esto? Es positivo para Stellar porque mejora la fiabilidad de la red para usuarios institucionales y anclas como MoneyGram y Visa, que dependen de transferencias con stablecoins.
(Fuente)


Conclusión

La base de código de Stellar está evolucionando para soportar el salto en escalabilidad que ofrece el Protocolo 23, al mismo tiempo que fortalece la seguridad para casos de uso reales en pagos. El enfoque en las herramientas de Soroban indica un impulso estratégico hacia DeFi y activos tokenizados. Con la activación inminente del Protocolo 23 en la red principal, ¿cómo afectarán estas mejoras la posición de Stellar frente a competidores como Ripple y Algorand en la adopción blockchain empresarial?