Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué está subiendo el precio de GRT?

Breve desglose

The Graph (GRT) subió un 1,03% en las últimas 24 horas, superando ligeramente al mercado cripto en general (-0,03%). Este aumento está relacionado con el impulso positivo del sector de inteligencia artificial (IA) y desarrollos específicos del protocolo. Los factores principales son:

  1. Impulso por la inclusión en Grayscale – Añadido al Fondo de IA de Grayscale, lo que indica confianza institucional.
  2. Apoyo regulatorio – La postura favorable de la SEC hacia DePIN respalda la utilidad de GRT en la indexación descentralizada de datos e IA.
  3. Recuperación técnica – Niveles de RSI sobrevendidos provocaron compras a corto plazo a pesar de tendencias macroeconómicas negativas.

Análisis Detallado

1. Inclusión en el Fondo de Grayscale (Impacto positivo)

Resumen: El 8 de octubre, Grayscale añadió GRT a su Fondo de IA Descentralizada durante su rebalanceo trimestral, aumentando su peso al 6,2% (Grayscale). Esto siguió a la integración de GRT en la infraestructura cross-chain de Chainlink (CCIP) en mayo de 2025, ampliando su utilidad en múltiples cadenas.

Qué significa: La inclusión en productos de inversión regulados como el fondo de Grayscale suele aumentar la demanda tanto de inversores institucionales como minoristas que buscan exposición indirecta. El papel de GRT en la indexación de datos para IA y DeFi lo posiciona como una infraestructura clave, alineada con el creciente interés en activos cripto impulsados por IA.

Qué vigilar: Entradas sostenidas de capital en el Fondo de IA de Grayscale y mayor adopción cross-chain a través de CCIP.


2. Apoyo regulatorio para DePIN (Impacto mixto)

Resumen: La comisionada de la SEC, Hester Peirce, apoyó las redes de infraestructura física descentralizada (DePIN) el 30 de septiembre, aclarando que los tokens de utilidad como GRT no se consideran valores si se usan para servicios de red (CoinGape).

Qué significa: Esta claridad regulatoria reduce riesgos legales para GRT, que es fundamental para la indexación descentralizada de datos en proyectos DePIN. Sin embargo, el mercado en general sigue cauteloso, con un índice de miedo y codicia cripto en 27 (“Miedo extremo”) al 19 de octubre.


3. Recuperación técnica (Impacto neutral)

Resumen: El RSI (14 días) de GRT en 34,37 indica que estaba sobrevendido, lo que atrajo compradores a corto plazo. Sin embargo, sigue por debajo de todas las medias móviles clave (SMA 7 días: $0,0668; SMA 200 días: $0,092), lo que señala presión bajista persistente.

Qué significa: El rebote en 24 horas carece de un impulso fuerte: el volumen cayó un 23% a $23,5 millones y el histograma MACD sigue negativo (-0,00115). La resistencia está en $0,066 (EMA 7 días), un nivel que ha limitado los repuntes desde agosto.


Conclusión

El repunte de GRT refleja optimismo específico del sector (adopción de IA/DePIN) y factores técnicos, pero los obstáculos generales —como el dominio del mercado de Bitcoin en 58,9% y la caída en la liquidez de altcoins— limitan el potencial al alza. Punto clave a observar: ¿Podrá GRT mantenerse por encima de $0,063 en un contexto de bajo volumen (3,5%) y disminución del volumen de negociación?


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de GRT?

Breve desglose

El futuro de GRT depende de su adopción, la competencia y cambios macroeconómicos.

  1. Expansión del Ecosistema – Integraciones entre cadenas y herramientas de IA podrían aumentar su utilidad.
  2. Sentimiento del Mercado – El ambiente cripto dominado por el miedo presiona a las altcoins.
  3. Claridad Regulatoria – La postura de la SEC sobre DePIN podría reducir obstáculos.
  4. Riesgos en la Tokenómica – Desbloqueos de vesting e inflación por emisión anual del 3%.

Análisis Detallado

1. Crecimiento del Ecosistema (Impacto Alcista)

Resumen: El lanzamiento de Hypergraph en julio de 2025 introdujo aplicaciones centradas en la privacidad y estándares de conocimiento GRC-20. La integración con Chainlink CCIP permite transferencias de GRT entre cadenas como Solana, Arbitrum y Base. Substreams ahora indexa en tiempo real TRON y más de 90 cadenas, lo que reduce costos RPC para desarrolladores. Además, el Fondo de IA Descentralizada de Grayscale posee un 6.2% de GRT, mostrando reconocimiento institucional (Grayscale).

Qué significa esto: Un aumento en la utilidad a través de múltiples cadenas y casos de uso en IA podría impulsar la demanda de GRT como token para staking y pago de consultas. La funcionalidad cross-chain, que estará disponible para el cuarto trimestre de 2025, podría ampliar la participación de delegadores, aunque el éxito dependerá de la adopción por parte de desarrolladores de nuevas herramientas como MCP para agentes de IA.

2. Competencia en el Sector (Impacto Bajista)

Resumen: Competidores como Bittensor (TAO) y Render (RNDR) están ganando terreno en nichos de IA descentralizada y datos. Las tarifas por consultas de The Graph enfrentan presión de precios por alternativas centralizadas como Alchemy, mientras que nuevos protocolos apuntan a sectores específicos (por ejemplo, Story en gestión de propiedad intelectual).

Qué significa esto: La caída anual del 62% en el precio de GRT refleja tanto ciclos de mercado como saturación competitiva. Aunque sus 6.8 mil millones de consultas trimestrales (julio 2025) demuestran uso consolidado, la falta de diferenciación en los sectores de IA y DePIN podría limitar su crecimiento frente a competidores de mayor volatilidad.

3. Riesgos Macroeconómicos y Regulatorios (Impacto Mixto)

Resumen: La postura favorable de la SEC hacia DePIN (Hester Peirce) reduce incertidumbre regulatoria, pero GRT sigue expuesto a riesgos generales del mercado cripto: la dominancia de Bitcoin en 58.9% y una caída del 3.8% mensual en el interés abierto de derivados indican una fuga de capital hacia activos más seguros.

Qué significa esto: La correlación de 90 días de GRT con ETH (0.89) lo hace vulnerable a retrocesos generales, aunque su narrativa en IA podría ofrecer cierta resistencia relativa si ocurre una rotación sectorial.

Conclusión

El destino de GRT depende de la innovación del protocolo frente a un entorno macroeconómico desafiante. Es importante seguir el despliegue del staking con CCIP y las métricas de tarifas por consulta en el cuarto trimestre; un aumento sostenido por encima de 7 mil millones al mes podría indicar una recuperación en la demanda. ¿Podrán los 289,000 poseedores de GRT transformar este token de infraestructura en un pilar fundamental para datos de IA?


¿Qué opinan las personas sobre GRT?

Breve desglose

La comunidad de The Graph oscila entre configuraciones de trading cautelosas y apuestas optimistas por la expansión entre cadenas. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Los traders vigilan el soporte en $0.09 en medio de un impulso débil
  2. La integración con Chainlink impulsa esperanzas de utilidad multi-cadena
  3. Las predicciones de precio varían ampliamente desde $0.10 hasta $3.54

Análisis Detallado

1. @graphprotocol: Expansión entre cadenas vía Chainlink CCIP alcista

"Extender la disponibilidad de GRT a Solana abre camino para una colaboración más profunda"
– @graphprotocol (289K seguidores · 1.2M impresiones · 21-05-2025 19:17 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal positiva para GRT porque la funcionalidad entre cadenas podría aumentar la demanda de GRT en staking, tarifas de consulta y puentes entre Solana, Arbitrum y Base.

2. Comunidad CoinMarketCap: Zona crítica en $0.09 mixto

"Los compradores defienden el soporte en $0.0900 pero el impulso es débil – se necesita un rompimiento por encima de $0.0930"
– Analista CMC (Puntuación de calidad: 9.0 · 19-08-2025 09:21 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Neutral a bajista en el corto plazo, ya que GRT lucha por recuperar niveles más altos a pesar de tener más de 90 integraciones en distintas cadenas.

3. Noticias OKX: Predicción de $3.54 para 2030 genera debate alcista

"Si GRT supera la resistencia de $0.22 en 2025, es posible un aumento hacia $1"
– Investigación OKX (Puntuación de calidad: 7.0 · 30-07-2025 00:00 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Optimismo a largo plazo dado que se realizan 11.8 mil millones de consultas trimestrales y hay más de 168 mil delegadores, aunque el precio actual (-80% desde máximos de 2024) modera el entusiasmo.

Conclusión

El consenso sobre GRT es mixto, equilibrando fundamentos sólidos (11.8 mil millones de consultas, integración con Chainlink) con una acción de precio débil (-34% mensual). Hay que vigilar el rango $0.089–$0.093: rupturas sostenidas podrían indicar si la narrativa de IA y datos supera los vientos en contra que sufren las altcoins en la temporada de Bitcoin. Para los desarrolladores, el récord histórico de tarifas de consulta en Arbitrum (6.76 millones) sugiere una utilidad real detrás de la volatilidad.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre GRT?

Breve desglose

The Graph avanza en el impulso de la inteligencia artificial y la expansión entre cadenas, mientras enfrenta desafíos en el mercado cripto en general. Aquí están las últimas novedades:

  1. Incorporación al Grayscale AI Fund (8 de octubre de 2025) – GRT incluido en la reestructuración del portafolio institucional de criptomonedas
  2. Herramientas de datos para Solana activas (11 de julio de 2025) – Token API v4 permite herramientas para desarrolladores enfocadas en Solana
  3. Integración con TRON (9 de julio de 2025) – Lanzamiento de asociación para transmisión de datos en tiempo real

Análisis Detallado

1. Inclusión en el Grayscale AI Fund (8 de octubre de 2025)

Resumen
Grayscale añadió GRT (con un peso del 6,21%) a su Decentralized AI Fund durante el reequilibrio del tercer trimestre de 2025, reemplazando activos con bajo rendimiento. Esta es la primera vez que GRT forma parte de un producto accesible para instituciones que se enfoca en la convergencia entre inteligencia artificial y blockchain. El fondo ahora incluye NEAR, Bittensor, Render y FIL junto con GRT.

Qué significa
Esto es positivo para GRT, ya que las asignaciones institucionales podrían estabilizar la demanda. El fondo de IA de Grayscale administra 147 millones de dólares, y el reequilibrio suele generar compras de GRT por alrededor de 8,7 millones de dólares gracias a los flujos del fondo. Sin embargo, el peso del 6,21% deja a GRT vulnerable a futuras rotaciones si cambian las narrativas sobre IA. (Binance)

2. Expansión de Token API a Solana (11 de julio de 2025)

Resumen
The Graph lanzó la versión Beta v4 de Token API con soporte para Solana, permitiendo a los desarrolladores consultar transferencias de tokens SPL, eventos de intercambio y balances. La actualización integra datos de precios de Uniswap V4 y mejora los tiempos de respuesta en un 40% respecto a versiones anteriores.

Qué significa
Esto fortalece la utilidad de GRT a medida que crece la actividad de desarrolladores en Solana. Las aplicaciones descentralizadas basadas en SOL ahora pueden usar infraestructura impulsada por GRT en lugar de indexadores centralizados. Con Solana procesando el 65% del volumen total de NFT en el tercer trimestre, esta integración posiciona a GRT para captar ingresos por comisiones en una cadena de alto crecimiento. (The Graph)

3. Asociación para transmisión de datos con TRON (9 de julio de 2025)

Resumen
The Graph integró Substreams con TRON, permitiendo análisis en tiempo real para el ecosistema DeFi de TRON, que tiene un valor bloqueado total (TVL) de 23 mil millones de dólares. Los desarrolladores pueden ahora monitorear la actividad de billeteras, flujos de stablecoins y transferencias entre cadenas con latencia de menos de un segundo.

Qué significa
Esto es neutral a positivo: aunque TRON cuenta con 318 millones de cuentas, el impacto de la asociación dependerá de si los desarrolladores migran desde las herramientas analíticas existentes de TRON, como BttcScan. La capacidad de The Graph para monetizar las consultas en TRON a través de GRT aún no está demostrada. (CoinDesk)

Conclusión

GRT está ganando exposición institucional en IA y capacidades técnicas en Solana y TRON, pero enfrenta riesgos de adopción en mercados de infraestructura muy competitivos. A pesar de estos avances, el token ha caído un 46% en lo que va del año. ¿Logrará la próxima función de staking entre cadenas mediante Chainlink CCIP (prevista para el cuarto trimestre de 2025) alinear finalmente el crecimiento de la red con el rendimiento del precio?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de GRT?

Breve desglose

La hoja de ruta de The Graph se centra en la expansión entre cadenas, la integración de inteligencia artificial y mejoras en la infraestructura.

  1. Staking entre cadenas (Q4 2025) – Puentes de GRT hacia Solana, Arbitrum y Base mediante Chainlink CCIP.
  2. Motores de datos con SQL (2026) – Sistemas de consulta de alto rendimiento para análisis complejos.
  3. Infraestructura impulsada por IA (2026) – Servidores MCP y herramientas de consulta en lenguaje natural para desarrolladores.
  4. Expansión de la red (En curso) – Soporte para más de 90 cadenas, incluyendo Tron, Base y Solana.

Análisis detallado

1. Staking entre cadenas (Q4 2025)

Resumen: The Graph permitirá transferencias de GRT entre diferentes cadenas usando Chainlink CCIP, facilitando el staking y la delegación en Solana, Arbitrum y Base. El objetivo es unificar la liquidez y simplificar la participación en la economía descentralizada de datos de The Graph.

Qué significa: Es positivo para la utilidad de GRT, ya que la compatibilidad entre cadenas podría atraer a desarrolladores de ecosistemas como Solana. Sin embargo, existen riesgos de posibles retrasos en la implementación de esta infraestructura de puentes.

2. Motores de datos con SQL (2026)

Resumen: Se planea una actualización para reemplazar GraphQL por consultas basadas en SQL, lo que permitirá un procesamiento de datos más rápido y compatibilidad con herramientas de análisis tradicionales. Esto responde a la demanda empresarial de integrar datos blockchain.

Qué significa: Neutral a positivo. La adopción de SQL podría ampliar el uso institucional, aunque la migración puede presentar dificultades que ralenticen la adopción inicial por parte de desarrolladores.

3. Infraestructura impulsada por IA (2026)

Resumen: Se ampliarán las herramientas de inteligencia artificial, como los servidores MCP (Modular Compute Protocol) y un “Asistente Graph” que permite consultas en lenguaje natural para facilitar el acceso a datos onchain. Estas herramientas buscan que agentes de IA interactúen directamente con datos blockchain a través de subgraphs.

Qué significa: Positivo. La integración de IA podría posicionar a GRT como una infraestructura clave para la convergencia entre IA y web3, aunque la competencia de proyectos como Bittensor representa un desafío.

4. Expansión de la red (En curso)

Resumen: Actualmente, The Graph soporta más de 90 cadenas tras añadir Tron, Polygon zkEVM y Base en 2025. Las futuras integraciones se enfocarán en redes Layer 1 y Layer 2 especializadas para captar la actividad de desarrolladores emergentes.

Qué significa: Positivo para la adopción a largo plazo. Sin embargo, la baja liquidez en cadenas nuevas podría limitar la generación de comisiones para los indexadores en el corto plazo.

Conclusión

The Graph apuesta fuerte por la interoperabilidad entre cadenas, herramientas de IA e infraestructura de datos para empresas. Estas iniciativas podrían fortalecer el papel de GRT como columna vertebral de los datos en web3, aunque el éxito dependerá de una ejecución efectiva en un entorno competitivo.

¿Cómo podría el giro hacia la IA de The Graph transformar la demanda de servicios descentralizados de consulta?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de GRT?

Breve desglose

La base de código de The Graph experimentó importantes mejoras en infraestructura y expansiones multi-cadena en julio de 2025.

  1. Heimdall v2 Helm Charts (julio 2025) – Despliegues en Kubernetes más sencillos para operadores de nodos.
  2. Token API Beta 4 (11 de julio de 2025) – Nuevos endpoints para tokens SPL de Solana y tokens/NFTs de Avalanche.
  3. Integración de Substreams con TRON (9 de julio de 2025) – Streaming de datos en tiempo real para desarrolladores en TRON.

Análisis Detallado

1. Heimdall v2 Helm Charts (julio 2025)

Resumen: El equipo de GraphOps lanzó Helm charts para Heimdall v2, facilitando los despliegues en Kubernetes para indexadores y operadores de nodos.

La actualización incluyó enrutamiento ponderado para proxyd, mejoras en los métodos RPC de Ethereum (como eth_blobBaseFee) y actualizó dependencias para Erigon (v3.0.15) y Lighthouse. Además, se estandarizó el monitoreo con Prometheus y los paneles de Grafana, reduciendo la complejidad de configuración.

¿Qué significa esto? Es positivo para GRT porque mejora la fiabilidad y escalabilidad de la red, aspectos clave para manejar un volumen creciente de consultas. Los operadores de nodos se benefician con un mantenimiento más sencillo y un mejor seguimiento del rendimiento.
(Fuente)

2. Token API Beta 4 (11 de julio de 2025)

Resumen: Se amplió el soporte multi-cadena con endpoints para tokens SPL de Solana y cobertura de tokens/NFTs en Avalanche.

Los desarrolladores ahora pueden acceder a balances de tokens, eventos de intercambio y datos de precios OHLC desde Uniswap V4. También se estandarizaron las salidas del MCP (Multi-Chain Protocol), lo que facilita la integración para aplicaciones que operan en varias cadenas, como los gestores de portafolios.

¿Qué significa esto? Es positivo para GRT porque amplía la utilidad en los ecosistemas de Solana y Avalanche, lo que podría aumentar la demanda de tarifas por consultas. Los desarrolladores ahorran tiempo al evitar configuraciones fragmentadas de API.
(Fuente)

3. Integración de Substreams con TRON (9 de julio de 2025)

Resumen: Se activó el streaming de datos en tiempo real en TRON mediante Substreams, ofreciendo métricas instantáneas como actividad de wallets y TVL (valor total bloqueado).

Esta integración eliminó la necesidad de backends personalizados para las dApps en TRON, reduciendo el tiempo de desarrollo de semanas a minutos. Se añadieron endpoints compatibles con IA para el seguimiento de flujos de stablecoins y análisis cross-chain.

¿Qué significa esto? Es positivo para GRT porque fortalece el papel de The Graph en cadenas de alto rendimiento como TRON, que maneja más de 80 mil millones de dólares en USDT. El acceso a datos en tiempo real puede impulsar la adopción en proyectos DeFi y de inteligencia artificial.
(Fuente)

Conclusión

Las actualizaciones de The Graph en julio de 2025 se centraron en la resiliencia de la infraestructura, la interoperabilidad multi-cadena y la utilidad de datos en tiempo real, factores clave para su posición como capa de datos en web3. Con operaciones de nodos más eficientes y la incorporación de los ecosistemas Solana y TRON, los casos de uso de GRT se están diversificando. ¿Podrán los volúmenes crecientes de consultas derivados de estas integraciones compensar los desafíos del mercado en general?