¿Por qué ha bajado el precio de GRT?
Breve desglose
The Graph (GRT) cayó un 1,85% en las últimas 24 horas hasta $0,0635, rindiendo por debajo del mercado cripto en general (+0,29%). Factores clave:
- Resistencia técnica – No logró superar las medias móviles exponenciales (EMA) clave
- Rotación sectorial – Los tokens de IA/DePIN se enfrían mientras aumenta la dominancia de Bitcoin
- Caída en volumen – Una disminución del 15% en la actividad de trading indica un impulso débil
Análisis detallado
1. Resistencia técnica (Impacto bajista)
Resumen: GRT se mantiene por debajo de su media móvil simple (SMA) de 7 días ($0,0637) y de 30 días ($0,074), con la SMA de 200 días ($0,0915) actuando como resistencia a largo plazo. Los indicadores RSI-7 (45,45) y RSI-14 (40,64) muestran condiciones neutrales a sobrevendidas, pero sin un impulso alcista claro.
Qué significa: Los repetidos intentos fallidos de mantenerse por encima de la SMA de 7 días sugieren que los traders están tomando ganancias cerca de $0,064–$0,065. El ligero giro positivo en el histograma MACD (+0,000236) indica una posible estabilización, pero se necesita una compra sostenida para revertir la tendencia.
Qué observar: Un cierre por encima de $0,065 (SMA de 7 días) podría señalar una recuperación a corto plazo, mientras que una caída por debajo de $0,063 podría poner a prueba el mínimo anual de $0,0395.
2. Rotación sectorial hacia Bitcoin (Impacto bajista)
Resumen: La dominancia de Bitcoin subió a 59,26% (un aumento de 0,37% mensual), reflejando un desplazamiento de capital desde altcoins hacia BTC en medio de una mayor incertidumbre en el mercado (Índice de Miedo y Codicia: 34).
Qué significa: Los tokens de IA/DePIN como GRT enfrentan dificultades debido a una menor apetencia por el riesgo. El volumen de trading de GRT en 24 horas cayó un 15% hasta $21 millones, rindiendo por debajo del sector cripto de IA, que mostró un comportamiento mixto a pesar de la reciente asociación de NVIDIA con Intel (CoinJournal).
3. Toma de ganancias tras inclusión en Grayscale (Impacto mixto)
Resumen: GRT fue incluido en el Decentralized AI Fund de Grayscale (con un peso del 6,2%) el 9 de octubre de 2025 (Crypto.news), pero el repunte se desvaneció a medida que el sentimiento macroeconómico empeoró.
Qué significa: El entusiasmo inicial por la exposición institucional (a través del fondo ETH de Grayscale, con $22,57 mil millones) dio paso a la toma de ganancias, agravada por la caída del 40% de GRT en los últimos 90 días.
Conclusión
La caída de GRT refleja resistencia técnica, debilidad generalizada en altcoins y pérdida de impulso tras el auge por Grayscale. Aunque su narrativa DePIN/IA sigue vigente (por ejemplo, la integración de Chainlink CCIP para staking entre cadenas), el sentimiento a corto plazo favorece a Bitcoin.
Punto clave a vigilar: ¿Podrá GRT mantener el soporte en $0,063 en medio del aumento de la dominancia de BTC, o se profundizarán las salidas de altcoins? Es importante seguir el Índice de Miedo y Codicia y el volumen de trading de GRT en 24 horas para detectar señales de reversión.
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de GRT?
Breve desglose
El futuro de GRT depende de la adopción entre cadenas, el crecimiento del sector y la dinámica del mercado.
- Expansión entre cadenas – La integración con Chainlink CCIP podría desbloquear utilidad en múltiples redes (Q4 2025).
- Impulso del sector DePIN – La demanda de indexación de datos e IA puede potenciar el papel de GRT como infraestructura web3 (+67% en lo que va del año).
- Sentimiento del mercado – La dominancia de Bitcoin (59,24%) y el Índice de Miedo (34/100) presionan a las altcoins.
Análisis detallado
1. Utilidad entre cadenas y staking (Impacto alcista)
Resumen: La integración de The Graph con Chainlink CCIP (completada en mayo de 2025) permite transferencias de GRT entre Solana, Arbitrum y Base. Próximamente, el staking y el pago de tarifas de consulta entre cadenas podrían aumentar la utilidad de GRT, ya que los desarrolladores podrán acceder a datos en múltiples blockchains. Actualmente, el protocolo soporta más de 90 cadenas, con un volumen de consultas que creció un 80% interanual, alcanzando 11.8 mil millones en el primer semestre de 2025.
Qué significa: La mayor interoperabilidad reduce las barreras para los desarrolladores, lo que podría aumentar la demanda de GRT para pagos y staking. Un ejemplo histórico: GRT subió un 40% tras el anuncio de CCIP (CoinJournal).
2. Crecimiento del sector DePIN y IA (Impacto mixto)
Resumen: GRT forma parte del Decentralized AI Fund de Grayscale (con un peso del 6,2%) y es el proyecto #6 en DePIN por capitalización de mercado ($1.93 mil millones). Sin embargo, enfrenta competencia de SubQuery (indexación en 300 cadenas) y el cambio de Render hacia IA, lo que amenaza su liderazgo en indexación de datos.
Qué significa: Aunque el sector tiene un gran potencial —se espera que DePIN alcance un mercado de $3.5 billones para 2028 (KuCoin)—, GRT debe mantener su liderazgo técnico. No incorporar nuevas cadenas como Monad o Peaq podría hacer que pierda cuota de mercado.
3. Tokenómica y dinámica del mercado (Neutral/bajista)
Resumen: La inflación anual del 3% de GRT recompensa a los indexadores, pero las quemas de tokens solo compensan alrededor del 1% (The Graph Docs). Con una oferta circulante de 10.5 mil millones (el 92% del máximo), para que el precio crezca de forma sostenida se necesita:
- Un aumento anual del 20% o más en las tarifas de consulta (actualmente $6.76 millones al mes)
- Menor presión de venta por parte de los delegadores (168,000 carteras)
Qué significa: El rendimiento negativo del 40% en 90 días de GRT es común en proyectos con alta valoración total en mercados bajistas. Para revertir la tendencia, es necesario superar la resistencia en $0.095 (nivel de julio).
Conclusión
La perspectiva a medio plazo de GRT equilibra el potencial entre cadenas con la tokenómica inflacionaria y la competencia sectorial. Es importante seguir la tasa de quema de GRT tras la adopción de CCIP y las tendencias en el volumen de consultas —un crecimiento sostenido por encima de 1,000 millones al mes podría indicar que la demanda de infraestructura supera la inflación de la oferta. ¿Se reducirá la dominancia de Bitcoin lo suficiente para reactivar la liquidez en altcoins?
¿Qué opinan las personas sobre GRT?
Breve desglose
La comunidad de The Graph oscila entre un trading cauteloso y apuestas optimistas en la infraestructura. Esto es lo que está en tendencia:
- Expansión cross-chain gracias a Chainlink CCIP genera optimismo
- Consolidación del precio en $0.09 provoca debates entre traders
- La narrativa de dominancia de datos en Web3 gana fuerza entre desarrolladores
Análisis Detallado
1. @graphprotocol: Salto cross-chain de GRT con perspectiva alcista
"Con la integración de Chainlink CCIP, GRT se convierte en el tejido conectivo para economías de datos multi-cadena, desde Solana hasta Arbitrum."
– @graphprotocol (283K seguidores · 1.2M impresiones · 21-05-2025 19:17 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es positivo para GRT, ya que las tarifas de staking y consultas cross-chain podrían aumentar la utilidad del token en más de 90 cadenas, aunque la implementación completa depende del despliegue de la infraestructura de puentes.
2. @johnmorganFL: Liderazgo en tokens de análisis con sentimiento neutral
"GRT y ARKM lideran el auge de tokens de análisis por $1.49 mil millones – pero, ¿podrán mantenerlo?"
– @johnmorganFL (41K seguidores · 89K impresiones · 16-07-2025 12:17 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Sentimiento neutral – aunque en el segundo trimestre de 2025 el volumen de consultas de GRT alcanzó 11 mil millones (+80% trimestral), el token sigue un 95% por debajo de su máximo histórico a pesar del crecimiento en uso.
3. Publicación de la comunidad CMC: Zona de batalla en $0.09 con perspectiva bajista
"GRT atrapado en el rango $0.0900-$0.0930 – si no mantiene el soporte, podría caer a $0.08."
– Analista de CoinMarketCap (Verificado · 19-08-2025 09:21 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Configuración técnica bajista con momentum debilitado (RSI 48) – el 30% de los holders están en pérdidas con los precios actuales, según datos de IntoTheBlock.
Conclusión
El consenso sobre GRT es mixto, combinando apuestas alcistas en la utilidad cross-chain con una acción de precio bajista. Mientras la integración con Chainlink (activa en Solana y Arbitrum) podría impulsar la adopción por parte de desarrolladores, los traders observan la zona $0.08-$0.10 como un punto crítico. Habrá que seguir de cerca las métricas de adopción de CCIP y si los 168K delegadores mantienen sus recompensas en un contexto de baja volatilidad.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre GRT?
Breve desglose
The Graph avanza en la integración de IA y aprovecha el impulso regulatorio mientras expande su infraestructura de datos. Aquí lo más reciente:
- Incorporado al AI Fund de Grayscale (8 de octubre de 2025) – Crece la adopción institucional al incluir GRT en un portafolio ETF de 22.5 mil millones de dólares.
- Enfoque en el sector DePIN (14 de octubre de 2025) – Reconocido como uno de los principales proyectos de infraestructura descentralizada en un sector que crece hasta 32 mil millones de dólares.
- La SEC respalda el modelo DePIN (30 de septiembre de 2025) – Los reguladores aclaran que GRT es un token de utilidad, reduciendo riesgos de cumplimiento.
Análisis detallado
1. Incorporado al AI Fund de Grayscale (8 de octubre de 2025)
Resumen:
Grayscale añadió GRT a su Decentralized AI Fund durante el rebalanceo del tercer trimestre, ahora con un 6.2% del portafolio del ETF. El fondo se enfoca en híbridos de IA y blockchain, con GRT junto a NEAR, Bittensor y Render.
Qué significa:
Esto es positivo para GRT porque la exposición institucional puede estabilizar la demanda — el AI Fund de Grayscale administra 22.5 mil millones de dólares en activos. La inclusión valida el papel de The Graph en descentralizar las cadenas de datos para IA, aunque el rebalanceo del ETF podría generar presión de venta si cambian los pesos. (Binance News)
2. Enfoque en el sector DePIN (14 de octubre de 2025)
Resumen:
The Graph fue destacado en el informe “Top DePIN Projects” de KuCoin, resaltando su capitalización de mercado de 1.93 mil millones de dólares y su capacidad para indexar datos en múltiples cadenas para aplicaciones de IA y DeFi. El sector DePIN creció hasta 32 mil millones en 2025, impulsado por redes de infraestructura tokenizadas.
Qué significa:
Esto es neutral para GRT, ya que el crecimiento del sector puede beneficiar a todos los tokens DePIN, pero la competencia es fuerte (por ejemplo, Filecoin, Arweave). La ganancia anual del 67% de The Graph queda por detrás de Render (+150%) y Bittensor (+152%), lo que indica que necesita diferenciarse más. (KuCoin)
3. La SEC respalda el modelo DePIN (30 de septiembre de 2025)
Resumen:
La comisionada de la SEC, Hester Peirce, aclaró que tokens DePIN como GRT no son valores si incentivan la participación en la red en lugar de la búsqueda de ganancias. La SEC emitió una carta de no acción para DoubleZero, un proyecto DePIN.
Qué significa:
Esto es positivo para GRT porque la claridad regulatoria reduce incertidumbres legales. La tokenómica de The Graph —que recompensa a indexadores y curadores— cumple con los criterios de uso funcional de la SEC, lo que podría atraer capital institucional más cauteloso. (CoinGape)
Conclusión
The Graph está ganando tracción institucional y confianza regulatoria, pero enfrenta fuerte competencia en la carrera de IA y DePIN. Aunque avances técnicos como el soporte para Solana (julio 2025) y la integración con Chainlink CCIP (mayo 2025) mejoran su utilidad, la caída del 40% en el precio de GRT en 90 días muestra riesgos en la ejecución. ¿Podrán sus herramientas de datos cross-chain superar a sus rivales antes de que la temporada de Altcoins se reactive?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de GRT?
Breve desglose
El desarrollo de The Graph continúa con estos hitos clave:
- GRT Multicadena a través de Chainlink CCIP (Q4 2025) – Permitir staking y pagos de consultas entre cadenas en Solana, Arbitrum y Base.
- Lanzamiento de Graph Assistant (Q1 2026) – Interfaz en lenguaje natural para consultas blockchain sin necesidad de programar.
- Motores de Datos con SQL (2026) – Infraestructura avanzada para consultas complejas orientada a empresas.
Análisis Detallado
1. GRT Multicadena a través de Chainlink CCIP (Q4 2025)
Resumen
The Graph está integrando el Protocolo de Interoperabilidad Multicadena (CCIP) de Chainlink para permitir transferencias de GRT entre Solana, Arbitrum y Base. Esto facilitará el staking, la delegación y el pago de tarifas de consulta entre diferentes cadenas, reduciendo las barreras para desarrolladores que trabajan con aplicaciones multicadena. El despliegue dependerá del éxito en la implementación de la infraestructura de puentes de The Graph (CoinMarketCap).
Implicaciones
- Positivo: Amplía la utilidad de GRT en varios ecosistemas, lo que podría aumentar la demanda entre desarrolladores de Solana y usuarios de soluciones de capa 2.
- Riesgo: Retrasos en la infraestructura de puentes podrían demorar la adopción.
2. Lanzamiento de Graph Assistant (Q1 2026)
Resumen
Se lanzará una interfaz de inteligencia artificial en lenguaje natural (actualmente en fase beta) que permitirá a los usuarios realizar consultas sobre datos blockchain sin necesidad de conocimientos técnicos o programación. Esta herramienta se basa en las tecnologías Substreams y Token API de The Graph, con el objetivo de democratizar el acceso a análisis onchain (The Graph).
Implicaciones
- Positivo: Reduce las barreras de entrada para usuarios no técnicos, lo que podría aumentar el uso de GRT en aplicaciones dirigidas al público general.
- Neutral: El éxito dependerá de la precisión de la IA y su integración con los subgraphs existentes.
3. Motores de Datos con SQL (2026)
Resumen
Se planea integrar compatibilidad con SQL en el protocolo de indexación de The Graph, orientado a casos de uso empresariales como informes financieros en tiempo real y cumplimiento normativo. Esto está alineado con el estándar GRC-20 para grafos de conocimiento multicadena (The Graph).
Implicaciones
- Positivo: Podría atraer a usuarios institucionales, aumentando la demanda de servicios de indexación con staking de GRT.
- Riesgo: Competidores como Chainlink Data Streams podrían disputar cuota de mercado.
Conclusión
The Graph está enfocándose en la interoperabilidad multicadena, la accesibilidad mediante IA y herramientas de datos avanzadas para empresas, con el fin de consolidar su papel como la capa de consulta en Web3. Aunque existen riesgos en la ejecución técnica, estos hitos podrían ampliar la utilidad de GRT más allá de las aplicaciones nativas de criptomonedas. ¿Podrá la adopción mantenerse al ritmo de las mejoras en infraestructura mientras el mercado avanza hacia blockchains modulares?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de GRT?
Breve desglose
En julio de 2025, la base de código de The Graph (GRT) recibió importantes mejoras en infraestructura y optimizaciones para múltiples cadenas.
- Helm Chart Heimdall v2 (julio 2025) – Despliegue simplificado en Kubernetes con mejor monitoreo.
- Actualización de dependencias (julio 2025) – Mayor estabilidad de la red y soporte mejorado para métodos RPC.
- Pruebas de rendimiento en ingestión de datos (julio 2025) – Evaluación de herramientas más rápidas para indexar blockchain.
Análisis detallado
1. Helm Chart Heimdall v2 (julio 2025)
Resumen:
Esta actualización facilita el despliegue de la infraestructura de indexación de The Graph en Kubernetes, reduciendo la complejidad para los operadores de nodos.
El Helm chart para Heimdall v2 incluye monitoreo preconfigurado con Prometheus y paneles de control en Grafana, lo que permite un seguimiento en tiempo real del rendimiento. Además, estandariza las configuraciones para Kubernetes, asegurando uniformidad en todas las implementaciones.
¿Qué significa esto?
Es positivo para GRT porque reduce las barreras para que nuevos indexadores se unan a la red, lo que puede aumentar la descentralización y la eficiencia en las consultas. Los operadores de nodos ahora pueden desplegar y monitorear la infraestructura más rápido, mejorando la fiabilidad general de la red.
(Fuente)
2. Actualización de dependencias (julio 2025)
Resumen:
Se actualizaron dependencias clave como Erigon, Lighthouse y Proxyd para mejorar la sincronización de nodos y la compatibilidad con métodos RPC.
Proxyd incorporó enrutamiento ponderado y soporte para el método eth_blobBaseFee, que ayuda a los indexadores a manejar las transacciones blob de Ethereum tras la actualización Dencun. La versión 3.0.15 de Erigon mejoró la velocidad de procesamiento de bloques entre un 15 y 20 % en pruebas internas.
¿Qué significa esto?
Es neutral para GRT, ya que se trata de mejoras técnicas en el backend sin cambios visibles para el usuario. Sin embargo, garantiza un funcionamiento más fluido para los indexadores que trabajan con cadenas de alto volumen como Ethereum y Arbitrum.
(Fuente)
3. Pruebas de rendimiento en ingestión de datos (julio 2025)
Resumen:
El equipo evaluó RisingWave y ClickHouse para la ingestión masiva de datos, con el objetivo de reemplazar las herramientas de indexación antiguas.
Los primeros resultados mostraron que RisingWave redujo la latencia de indexación en aproximadamente un 30 % en comparación con las soluciones actuales al procesar datos en tiempo real de la blockchain. También se exploraron patrones de ingestión paralelizada para optimizar el uso de recursos.
¿Qué significa esto?
Es positivo para GRT porque una indexación más rápida puede atraer a más desarrolladores que dependen de The Graph para aplicaciones sensibles al tiempo, como plataformas DeFi o NFT. Además, una mejor escalabilidad podría reducir los costos de consulta a largo plazo.
(Fuente)
Conclusión
Las actualizaciones de The Graph en julio de 2025 se centran en la escalabilidad de la infraestructura y la preparación para múltiples cadenas, reforzando su papel como columna vertebral de datos en Web3. Aunque estos cambios son principalmente técnicos y de backend, fortalecen la base tecnológica de la red. ¿Cómo impactará la adopción de RisingWave en la utilidad de GRT para aplicaciones impulsadas por IA?