Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de LDO?

Breve desglose

La evolución del precio de LDO depende de las mejoras en la gobernanza, la demanda de staking en Ethereum y los cambios regulatorios.

  1. Implementación de la Gobernanza Dual – Positiva si la adopción estabiliza el equilibrio de poder en la DAO.
  2. Flujos de entrada en ETFs de Ethereum – Podrían aumentar el valor total bloqueado (TVL) de Lido y la utilidad de LDO.
  3. Acumulación por parte de grandes inversores (whales) – Mixto: compras recientes muestran confianza, pero los desbloqueos pueden generar presión de venta.

Análisis Detallado

1. Activación de la Gobernanza Dual (Impacto Mixto)

Resumen:
El sistema de Gobernanza Dual de Lido se activó en julio de 2025, permitiendo a los poseedores de stETH vetar propuestas mediante bloqueos temporales o salir del sistema con un “rage quit”. Esto reduce el riesgo de que un grupo controle la gobernanza, pero añade complejidad.

Qué significa:
A corto plazo, esta novedad puede generar incertidumbre y afectar el precio mientras los participantes se adaptan. A largo plazo, una mejor alineación entre quienes hacen staking y los poseedores de LDO puede fortalecer la resistencia del protocolo y atraer a inversores institucionales de ETH.


2. Demanda de Staking en Ethereum (Positiva)

Resumen:
El valor total bloqueado (TVL) en Lido alcanzó los 41.000 millones de dólares en agosto de 2025, impulsado por el repunte de Ethereum. El precio de ETH subió un 126% desde junio y los ETFs institucionales han ingresado 24.270 millones de dólares en ETH, lo que aumenta la demanda de stETH.

Qué significa:
Un mayor volumen de staking en ETH incrementa los ingresos del protocolo (que cobra una comisión del 10% sobre las ganancias del staking), lo que puede elevar el valor de LDO. Es importante vigilar el soporte de ETH en 4.500 dólares, ya que una caída por debajo podría afectar negativamente el TVL de Lido.


3. Claridad Regulatoria y Movimientos de Grandes Inversores (Mixto)

Resumen:
La SEC emitió en agosto de 2025 una guía que exime al staking líquido “ministerial” de las leyes de valores (informe de Coinbase). Por otro lado, grandes inversores como Arthur Hayes compraron 1,83 millones de dólares en LDO en agosto, mientras que Paradigm Capital vendió 10 millones en mayo.

Qué significa:
El entorno regulatorio favorable apoya el modelo de Lido, pero los grandes desbloqueos (el 36,32% del suministro está en la tesorería) y las ventas de grandes inversores pueden contrarrestar estas ventajas. Es recomendable seguir los movimientos en los intercambios a través de 0xC4Db.


Conclusión

La trayectoria de LDO equilibra el crecimiento del staking en Ethereum con la complejidad de la gobernanza y la dinámica de la oferta. Mientras que la Gobernanza Dual y la demanda impulsada por ETFs ofrecen oportunidades, los desbloqueos de tokens y la concentración en pocas carteras (las 10 principales controlan alrededor del 64%) representan riesgos. Pregunta clave: ¿Podrá stETH recuperar su dominio desde el 24,4% actual ante una competencia creciente?


¿Qué opinan las personas sobre LDO?

Breve desglose

La comunidad de LDO está dividida entre esperanzas de un repunte y nerviosismo por ventas de grandes inversores. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Analistas apuntan a $2.55 tras alcanzar rentabilidad
  2. Venta de $8.4M por Paradigm Capital genera temor bajista
  3. Lanzamiento de Gobernanza Dual celebrado como un avance en descentralización

Análisis Detallado

1. @johnmorganFL: Objetivo de precio $2.55 con perspectiva alcista

“El precio de LDO subió un 70% en agosto cuando Lido fue rentable por primera vez ($1M de beneficio neto)… la ruptura de un patrón de cuña descendente sugiere que el siguiente objetivo es $2.55.”
– @johnmorganFL (89K seguidores · 2.1M impresiones · 2025-08-12 14:10 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Los indicadores técnicos positivos y la rentabilidad fundamental (tras pérdidas de $153M en 2022) podrían mantener el impulso si crece la demanda de staking en Ethereum.

2. @WuBlockchain: Venta OTC de Paradigm genera señales bajistas

“Paradigm trasladó 10M LDO ($8.4M) a exchanges – vendió 50M con una ganancia de $1.31 en 2024. Los compradores OTC suelen vender los tokens tras el periodo de bloqueo.”
– @WuBlockchain (327K seguidores · 680K impresiones · 2025-06-10 01:49 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Señal bajista – ventas similares en 2024 precedieron caídas del 24% en el precio. Los 20M LDO restantes del lote original de Paradigm (70M) podrían provocar más ventas.

3. @LidoFinance: Actualización de gobernanza vista como positiva

“Gobernanza Dual activada: los poseedores de stETH pueden vetar propuestas o forzar salidas si el 10% se opone a decisiones.”
– @LidoFinance (612K seguidores · 1.9M impresiones · 2025-07-15 14:06 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Positivo a largo plazo – reduce riesgos de control excesivo en la gobernanza y alinea los intereses de los poseedores de LDO y los stakers.

4. @mkbijaksana: Juego de correlación con ETH con resultados mixtos

“LDO recuperó el nivel 1.374. Si ETH se mantiene alcista, LDO podría llegar a 19.59”
– @mkbijaksana (42K seguidores · 118K impresiones · 2025-08-24 17:44 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Mixto – predicción agresiva (subida del 1,466%) que asume un rally extremo de ETH. La beta actual LDO/ETH es 1.3x (datos de Coinbase).

Conclusión

El consenso sobre $LDO está dividido: las mejoras en gobernanza y el crecimiento del staking en Ethereum son positivos, pero chocan con las ventas de grandes inversores y valoraciones elevadas. Hay que vigilar el soporte en $1.25 (precio actual) y las tendencias en el APR del staking de Ethereum, que afectan directamente los ingresos por comisiones de Lido. Para seguir los movimientos más recientes en la cadena, monitorea la cartera restante de 20M LDO de Paradigm.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre LDO?

Breve desglose

Lido DAO avanza entre vientos regulatorios favorables y mejoras técnicas, mientras grandes inversores ajustan sus posiciones. Aquí tienes lo más reciente:

  1. Propuesta de recompra activable (14 de agosto de 2025) – La gobernanza estudia recompras de LDO respaldadas por stETH para reducir la oferta.
  2. La SEC aclara las reglas sobre staking (5 de agosto de 2025) – El staking líquido no se considera un valor si las recompensas son “ministeriales”.
  3. Reducción del 15% en la plantilla (4 de agosto de 2025) – Recortes de costes para priorizar la sostenibilidad del protocolo.

Análisis detallado

1. Propuesta de recompra activable (14 de agosto de 2025)

Resumen:
Vasiliy Shapovalov, cofundador de Lido, presentó un plan para un mecanismo de recompra “activable” durante la llamada de actualización para poseedores de tokens en agosto. Este sistema usaría reservas de stETH para comprar tokens LDO a través del marco NEST, lo que podría reducir la cantidad de tokens en circulación. Se espera claridad regulatoria en 2 a 3 meses, y la propuesta formal dependerá de la opinión de la comunidad.

Qué significa:
Es una señal positiva para LDO porque las recompras podrían generar presión deflacionaria, alineando la economía del token con el crecimiento del protocolo. Sin embargo, su implementación depende de la aprobación regulatoria y el consenso dentro de la DAO.
(Lido Finance)


2. La SEC aclara las reglas sobre staking (5 de agosto de 2025)

Resumen:
La guía de la SEC en agosto aclaró que los servicios de staking líquido (como los de Lido) no se consideran valores si las recompensas se distribuyen de forma pasiva y sin gestión activa. Esto ocurrió tras una caída en la cuota de mercado de Lido al 24,4%, debido a la competencia de grandes inversores institucionales como Figment.

Qué significa:
Neutral a positivo: Los riesgos regulatorios disminuyen, pero Lido enfrenta presión competitiva. El valor total bloqueado (TVL) de $41 mil millones (a 15 de agosto) sigue siendo una fortaleza, aunque la volatilidad del precio de ETH podría afectar la demanda de staking.
(The Defiant)


3. Reducción del 15% en la plantilla (4 de agosto de 2025)

Resumen:
Lido Labs recortó un 15% de su personal en los equipos de desarrollo y ecosistema para “construir pensando en las próximas décadas”, según Shapovalov. Esta medida siguió a una caída semanal del 21,6% en el precio, aunque después del anuncio hubo una recuperación del 4,3%.

Qué significa:
Sentimiento negativo a corto plazo por la incertidumbre operativa, pero positivo a largo plazo si los ahorros se destinan a mejoras clave como la Gobernanza Dual. La reacción del mercado dependerá de cómo se ejecuten estas promesas de reasignación de costes.
(CoinMarketCap)


Conclusión

Lido equilibra factores positivos (recompras, claridad regulatoria) con presiones negativas (competencia, despidos). Los próximos meses serán decisivos para ver si las mejoras en gobernanza y el impulso de ETH pueden compensar las ventas institucionales. ¿Volverá a dominar stETH a medida que los ETFs de Ethereum ganen popularidad?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de LDO?

Breve desglose

La hoja de ruta de Lido DAO se centra en mejoras de gobernanza, incentivos de liquidez y una realineación estratégica.

  1. Propuesta de recompra activable (Q4 2025) – Los ingresos por staking podrían financiar recompras de LDO para fortalecer la economía del token.
  2. Finalización del marco regulatorio (noviembre 2025) – Se espera claridad sobre las regulaciones de staking.
  3. Desarrollo de CSM v3 (2026) – Expansión de redes descentralizadas de validadores.

Análisis detallado

1. Propuesta de recompra activable (Q4 2025)

Resumen
Se está discutiendo una propuesta de gobernanza que usaría las recompensas de stETH para recomprar automáticamente tokens LDO en el mercado abierto. Este mecanismo busca vincular los ingresos del staking con el aumento del valor del token, respondiendo a críticas sobre la utilidad de LDO (Crypto.News).

Qué significa esto
Es positivo para LDO porque conecta directamente los ingresos del protocolo con la demanda del token. Sin embargo, existen riesgos en la implementación, como la posible centralización del poder de voto si las recompras benefician desproporcionadamente a grandes poseedores.

2. Finalización del marco regulatorio (noviembre 2025)

Resumen
Tras la guía de la SEC en agosto de 2025, que indica que los servicios de staking no custodiales no son valores, Lido está trabajando con equipos legales para finalizar un marco de cumplimiento para noviembre. Esto podría facilitar la adopción institucional de stETH.

Qué significa esto
Neutral a positivo: Regulaciones claras pueden reducir riesgos operativos, pero podrían imponer requisitos más estrictos a los operadores de nodos, lo que podría ralentizar el crecimiento.

3. Desarrollo de CSM v3 (2026)

Resumen
Basándose en el lanzamiento de CSM v2 en julio de 2025 (que aumentó el límite de participación comunitaria al 10%), los planes para v3 incluyen:

Qué significa esto
Positivo a largo plazo, ya que reduce la dependencia de operadores de nodos centralizados. Los riesgos a corto plazo incluyen posibles vulnerabilidades en los contratos inteligentes durante las actualizaciones.

Conclusión

La hoja de ruta de Lido equilibra mejoras inmediatas en la economía del token (recompras) con la descentralización a largo plazo (CSM v3) y el cumplimiento regulatorio. La capacidad del protocolo para mantener su participación del 24% en el staking de Ethereum (Crypto Times) mientras ejecuta estas iniciativas será clave. ¿Cómo afectarán las dinámicas cambiantes de Proof of Stake y las estrategias de la competencia a las ambiciones multi-cadena de Lido?


¿Por qué ha bajado el precio de LDO?

Breve desglose

Lido DAO (LDO) cayó un 5,96% en las últimas 24 horas, situándose en $1,26, un rendimiento inferior al del mercado cripto en general (-2,04%). Los factores clave incluyen ventas institucionales, preocupaciones por la competencia en staking y resistencia técnica.

  1. Presión de venta institucional – Paradigm Capital y otros vendieron más de $21 millones en LDO en días recientes.
  2. Disminución de cuota de mercado – El dominio de Lido en el staking de Ethereum bajó al 24,4% debido a la creciente competencia.
  3. Rechazo técnico – La incapacidad de superar la resistencia en $1,50 provocó toma de ganancias.

Análisis Detallado

1. Ventas Institucionales (Impacto bajista)

Resumen:
Los datos en cadena muestran que Paradigm Capital y otras instituciones movieron 48,48 millones de LDO (equivalentes a $45,6 millones) a exchanges en el último mes, incluyendo una transferencia de $8,4 millones el 10 de junio. Estas ventas coinciden con una caída mensual del 22% en el precio de LDO.

Qué significa:
Las ventas a gran escala aumentan la presión de venta, afectando la confianza de los inversores minoristas. La oferta circulante de LDO es de 895 millones, por lo que incluso salidas institucionales moderadas pueden impactar significativamente el precio. Patrones históricos (como la caída del 24% en mayo de 2025 tras ventas por $21 millones) confirman esta vulnerabilidad.

Qué vigilar:
Nuevas entradas de tokens a exchanges desde billeteras como 0xC4Db, que han canalizado ventas institucionales recientes.


2. Intensificación de la Competencia en Staking (Impacto mixto)

Resumen:
La cuota de mercado de Lido en el staking de Ethereum bajó a 24,4% (desde 32,3% en 2023), mientras que competidores institucionales como Figment y servicios respaldados por exchanges ganan terreno.

Qué significa:
Aunque Lido sigue siendo el protocolo de staking líquido más grande, la reducción de su dominio genera dudas sobre la sostenibilidad de sus comisiones. Sin embargo, el ETF de Ethereum propuesto por BlackRock, que incluye staking, podría reactivar la demanda por la infraestructura de Lido.

Qué vigilar:
Avances en el ETF de BlackRock y las tendencias del TVL (valor total bloqueado) de Lido en el tercer trimestre, que actualmente es de $41 mil millones.


3. Resistencia Técnica y Sentimiento del Mercado (Impacto bajista)

Resumen:
LDO no logró mantener la resistencia en $1,50 (máximo del 15 de agosto) y cayó por debajo de la media móvil simple de 30 días ($1,26). El RSI (57,98) indica un debilitamiento del impulso, mientras que el histograma MACD (+0,0092) muestra una divergencia alcista que se desvanece.

Qué significa:
Los traders probablemente tomaron ganancias tras un rally del 86% en 90 días, en un contexto de sentimiento cripto “Neutral” (52/100) según el índice de miedo y codicia. La menor liquidez (-40,58% en volumen de 24 horas) aumentó la volatilidad a la baja.

Nivel clave a observar:
Un cierre por debajo de $1,23 (retroceso Fibonacci del 78,6%) podría indicar una corrección más profunda hacia $1,13.


Conclusión

La caída de LDO refleja una combinación de salidas institucionales, temores por la competencia en staking y falta de impulso técnico. Aunque el protocolo principal sigue sólido con un TVL récord de $41 mil millones, el sentimiento a corto plazo dependerá de controlar las ventas de grandes inversores y defender el soporte en $1,23.

Punto clave a seguir: ¿Podrán las próximas actualizaciones de gobernanza de Lido (como los retiros activables) reavivar la confianza de los stakers a pesar de la pérdida de cuota de mercado?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de LDO?

Breve desglose

La base de código de Lido DAO avanza hacia una mayor descentralización y control por parte de los usuarios mediante mejoras en la gobernanza y optimizaciones del protocolo.

  1. Retiros activables (23 de julio de 2025) – Permite salidas de validadores sin permisos a través del EIP-7002 de Ethereum.
  2. Módulo de Staking Comunitario v2 (21 de julio de 2025) – Amplía los límites de staking y añade medidas de seguridad impulsadas por la comunidad.
  3. Activación de Gobernanza Dual (30 de junio de 2025) – Otorga a los poseedores de stETH poder de veto sobre las propuestas del DAO.

Análisis Detallado

1. Retiros activables (23 de julio de 2025)

Resumen: Permite que cualquier usuario pueda activar la salida de validadores mediante el contrato de retiros de Lido, reduciendo la dependencia de actores centralizados. Basado en el estándar EIP-7002 de Ethereum, esta actualización simplifica los procesos de salida para los usuarios que hacen staking.

Qué significa: Esto es positivo para LDO porque mejora la descentralización y se alinea con la filosofía de confianza cero de Ethereum, lo que podría atraer a más usuarios interesados en un control sin permisos. (Fuente)

2. Módulo de Staking Comunitario v2 (21 de julio de 2025)

Resumen: Aumenta el límite de participación para los stakers comunitarios hasta el 10% del total apostado en Lido e introduce un Marco de Identificación para Stakers Comunitarios que previene ataques Sybil (suplantación de identidad).

Qué significa: Esto es neutral para LDO, ya que equilibra el crecimiento (mayor capacidad de staking) con la gestión de riesgos (medidas contra la colusión). Los operadores de nodos ganan flexibilidad, aunque los controles más estrictos podrían ralentizar la adopción a corto plazo. (Fuente)

3. Activación de Gobernanza Dual (30 de junio de 2025)

Resumen: Implementa bloqueos temporales dinámicos que permiten a los poseedores de stETH retrasar o bloquear propuestas. Si el 1% del suministro de stETH se opone a una decisión, la ejecución se pausa entre 5 y 45 días; una oposición del 10% activa un “rage quit” que congela la propuesta.

Qué significa: Esto es positivo para LDO porque reduce el riesgo de captura de la gobernanza, haciendo a Lido más resistente y atractivo para stakers institucionales. Sin embargo, la mayor complejidad podría desalentar a usuarios ocasionales. (Fuente)

Conclusión

La base de código de Lido avanza hacia una mayor descentralización, con los Retiros activables y la Gobernanza Dual que reducen los cuellos de botella centralizados. El enfoque en medidas de seguridad impulsadas por la comunidad (CSM v2) equilibra el crecimiento con la protección. ¿Cómo afectarán estas mejoras al dominio de Lido en el staking líquido a medida que sus competidores adopten modelos similares?