¿Por qué está subiendo el precio de LDO?
Breve desglose
Lido DAO (LDO) subió un 4,74% en las últimas 24 horas, superando al mercado cripto en general (+1,03%). Los principales motores de este crecimiento son el optimismo generado por la propuesta de un ETF de Ethereum apostado de VanEck, el impulso técnico tras una ruptura clave y una tokenómica estratégica.
- Catalizador ETF – La propuesta de VanEck para un ETF vinculado a Lido renueva el interés institucional.
- Programa de recompra – La estrategia del tesoro de Lido DAO reduce la oferta circulante.
- Fortaleza técnica – La ruptura por encima de niveles de resistencia clave indica un impulso alcista.
Análisis detallado
1. Propuesta del ETF de Ethereum apostado de VanEck (Impacto alcista)
Resumen:
El 2 de octubre, VanEck registró un fideicomiso legal para un ETF de Ethereum apostado vinculado a Lido, con el objetivo de ofrecer una exposición regulada a las recompensas de stETH. Lido domina el staking de Ethereum con más del 30% de cuota de mercado, lo que lo convierte en un socio ideal para productos institucionales.
Qué significa esto:
- La aprobación del ETF podría atraer capital institucional al ecosistema de Lido, beneficiando directamente a los poseedores de LDO a través de ingresos por tarifas del protocolo.
- La noticia provocó un aumento del 7% el 3 de octubre, con un interés sostenido que impulsó la ganancia en 24 horas. El volumen en derivados subió un 45% hasta $426,9 millones, reflejando la confianza de los traders (Cryptotimes).
Qué observar:
La respuesta de la SEC sobre la propuesta del ETF, esperada para el cuarto trimestre de 2025.
2. Recompras estratégicas y tokenómica (Impacto mixto)
Resumen:
En septiembre, Lido DAO activó un programa de recompra desde el tesoro, destinando hasta el 70% de los ingresos del protocolo para recomprar LDO en los mercados abiertos.
Qué significa esto:
- Oferta reducida: Solo ~896 millones de LDO (el 89,6% del suministro máximo) están en circulación, lo que reduce la presión de venta.
- Sin embargo, grandes poseedores (como Paradigm Capital) continúan vendiendo tokens, generando volatilidad. Más de $45 millones en LDO se movieron a exchanges en el último mes (Binance News).
Qué observar:
Cambios netos en las reservas de los exchanges (un aumento indica presión bajista).
3. Ruptura técnica y sentimiento del mercado (Impacto alcista)
Resumen:
LDO recuperó la media móvil simple de 50 días ($1,20) y rompió un patrón de cuña descendente. Niveles clave:
- Resistencia: $1,28 (retroceso Fibonacci 23,6%)
- Soporte: $1,16 (nivel Fibonacci 61,8%)
Qué significa esto:
- El RSI en 58,55 (neutral) deja espacio para un posible alza.
- El histograma MACD se volvió positivo, señalando impulso alcista.
Qué observar:
Un cierre diario por encima de $1,28 podría llevar el precio hacia $1,44 (extensión Fibonacci 127,2%).
Conclusión
El repunte de LDO combina el optimismo generado por el ETF, las quemas estratégicas de tokens y el impulso técnico. Aunque las ventas institucionales representan un riesgo, el catalizador de VanEck y las recompras ofrecen un soporte estructural.
Punto clave a seguir: La postura de la SEC sobre el ETF de Ethereum apostado y la capacidad de LDO para mantener $1,23 como nuevo soporte.
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de LDO?
Breve desglose
LDO equilibra la innovación en la cadena con los riesgos del mercado.
- Solicitud del ETF stETH de VanEck – La entrada institucional podría aumentar la demanda (alcista)
- Activación de la Gobernanza Dual – Reduce riesgos de gobernanza pero complica las decisiones (mixto)
- Desbloqueo de tokens del tesoro – El control del 36% del suministro puede causar dilución si se usa mal (bajista)
Análisis Detallado
1. Impulso del ETF de Ethereum en staking (Impacto alcista)
Resumen:
El ETF Lido Staked Ethereum registrado en Delaware por VanEck (2 de octubre) busca ofrecer una exposición regulada al stETH de Lido. Su aprobación canalizaría capital institucional hacia el ecosistema de Lido, aumentando directamente los ingresos del protocolo (actualmente $9 millones al mes).
Qué significa esto:
Las entradas de capital a través del ETF aumentarían la adopción de stETH, elevando los ingresos por comisiones de Lido y el valor de LDO como token de gobernanza. Históricamente, rumores similares sobre ETFs provocaron un repunte del 20% en LDO (del 3 al 6 de octubre).
2. Gobernanza y dinámica del suministro (Impacto mixto)
Resumen:
El sistema de Gobernanza Dual implementado en julio permite a los poseedores de stETH vetar propuestas, reduciendo el riesgo de tomas hostiles. Sin embargo, el 36% de los tokens LDO están en el tesoro de la DAO sin un calendario fijo de emisión, lo que puede generar presión de venta.
Qué significa esto:
Aunque la mayor estabilidad en la gobernanza fomenta la confianza a largo plazo, las ventas discrecionales desde el tesoro (por ejemplo, 10 millones de LDO movidos por Paradigm Capital en junio) podrían afectar negativamente el precio. Es importante seguir las propuestas de gobernanza relacionadas con planes de liquidez.
3. Competencia en el staking de Ethereum (Riesgo bajista)
Resumen:
Lido domina el 32% del ETH en staking ($38 mil millones en valor bloqueado), pero la narrativa de restaking de EigenLayer y las tarifas más bajas de Rocket Pool están ganando terreno.
Qué significa esto:
La pérdida de cuota de mercado podría presionar la valoración de LDO. Sin embargo, Lido está respondiendo con la incorporación de nuevos validadores (CSM v2) y la integración con soluciones de capa 2 como Linea.
Conclusión
El futuro de LDO depende de que las aprobaciones del ETF compensen los riesgos de inflación en el suministro. El nivel de Fibonacci en $1.24 (retroceso del 38.2%) actúa ahora como soporte clave. Hay que estar atentos a la respuesta de la SEC sobre el ETF de VanEck en noviembre y a las votaciones sobre el gasto del tesoro de la DAO: ¿priorizará Lido recompras o incentivos para el crecimiento?
¿Qué opinan las personas sobre LDO?
Breve desglose
La comunidad de LDO está dividida entre el optimismo por las mejoras del protocolo y la preocupación por las ventas de grandes inversores. Esto es lo que está en tendencia:
- La solicitud del ETF de stETH por VanEck impulsa una subida del 7%
- Instituciones venden más de $45M en LDO, generando temor de una caída
- El lanzamiento de “Gobernanza Dual” refuerza las afirmaciones de descentralización
Análisis Detallado
1. @VanEck: Propuesta de ETF de Ethereum en staking Optimista
“VanEck Lido Staked Ethereum ETF registrado en Delaware – el primer ETF de staking en EE.UU. podría atraer demanda institucional.”
– @VanEck (2.1M seguidores · 18K impresiones · 2025-10-02 21:23 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para LDO porque la aprobación del ETF consolidaría el liderazgo de Lido en staking líquido (30% de cuota de mercado) y probablemente atraería nuevas inversiones.
2. @WuBlockchain: Transferencia de $8.4M de Paradigm Pesimista
“Paradigm Capital movió 10M de LDO ($8.4M) a exchanges – parte de una venta institucional de más de $45M desde junio.”
– @WuBlockchain (480K seguidores · 7.2K impresiones · 2025-06-10 01:49 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es negativo porque los tokens comprados OTC por Paradigm (a un costo promedio de $0.76) se están vendiendo cerca de $1.26, lo que podría provocar un techo local si el volumen aumenta.
3. @LidoFinance: Lanzamiento de Gobernanza Dual Optimista
“Gobernanza Dual activada – los poseedores de stETH ahora pueden vetar propuestas del DAO, haciendo las tomas hostiles ‘económicamente inviables’.”
– @LidoFinance (630K seguidores · 12K impresiones · 2025-07-15 14:06 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo a largo plazo porque reduce los riesgos de centralización, aunque el impacto en el precio a corto plazo es limitado (LDO subió un 2% tras el anuncio).
Conclusión
El consenso sobre LDO es mixto, equilibrando las ventas institucionales con las mejoras transformadoras. Mientras que la narrativa del ETF de VanEck y las reformas de gobernanza apoyan objetivos por encima de $2, las ventas en exchanges por parte de inversores tempranos como Paradigm (con un costo base de $0.76) amenazan una resistencia cercana en $1.50. Hay que vigilar el peg stETH/ETH – una prima sostenida por encima de 1:1 indicaría una creciente demanda de staking y validaría el dominio de Lido con un TVL de $38 mil millones.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre LDO?
Breve desglose
Lido DAO aprovecha el interés por los ETF y el impulso de recompra, pero enfrenta obstáculos regulatorios. Aquí están las últimas novedades:
- VanEck registra el ETF de Lido Staked Ethereum (2 de octubre de 2025) – Primer ETF de ETH apostado en EE.UU., aprovechando el dominio de Lido con $38 mil millones en staking.
- LDO sube un 7% tras noticia del ETF (3 de octubre de 2025) – El precio alcanza $1.30 y el volumen en derivados aumenta un 45%, señalando apuestas alcistas.
- Programa de recompra apunta a la oferta circulante (30 de septiembre de 2025) – El tesoro asigna stETH y stablecoins para reducir la oferta de LDO, con una fase de prueba prevista para el cuarto trimestre.
Análisis detallado
1. VanEck registra el ETF de Lido Staked Ethereum (2 de octubre de 2025)
Resumen:
VanEck presentó la documentación para el VanEck Lido Staked Ethereum ETF, un producto pionero que ofrece exposición a ETH apostado a través del protocolo de staking líquido de Lido. El ETF mantendría tokens stETH, permitiendo a los inversores obtener un rendimiento anualizado de aproximadamente el 4% sin necesidad de gestionar validadores. Lido controla el 30% de todo el ETH apostado ($38 mil millones), lo que lo convierte en el socio ideal para staking a nivel institucional.
Qué significa:
Esto es positivo para LDO, ya que la aprobación del ETF podría atraer miles de millones al ecosistema de Lido, aumentando los ingresos del protocolo y la adopción de stETH. Sin embargo, la SEC aún no ha aprobado la solicitud, solo la estructura del fideicomiso, y competidores como BlackRock podrían seguir el mismo camino. (CoinGape)
2. LDO sube un 7% tras noticia del ETF (3 de octubre de 2025)
Resumen:
LDO subió un 7% hasta $1.30 tras el registro del ETF por parte de VanEck, con un aumento del 6.6% en el interés abierto de derivados, alcanzando $228 millones. El volumen spot creció un 30% hasta $168 millones, reflejando optimismo tanto de inversores minoristas como institucionales. Los analistas señalan una resistencia en $1.50, pero un rompimiento podría llevar el precio a $2 para fin de año si el sentimiento positivo hacia el ETF se mantiene.
Qué significa:
El repunte refleja confianza en el papel de Lido dentro de la economía del staking de ETH, aunque la sostenibilidad depende del avance del ETF. En sentido bajista, el RSI en 52 indica un momento neutral, y la toma de ganancias podría provocar retrocesos si se retrasan las aprobaciones. (Crypto Times)
3. Programa de recompra apunta a la oferta circulante (30 de septiembre de 2025)
Resumen:
Lido DAO aprobó en septiembre un marco para recompra de tokens, utilizando activos del tesoro (stETH y stablecoins) para recomprar LDO. El programa busca reducir la oferta circulante, destinando el 70% de los nuevos ingresos del protocolo a estas recompras y estableciendo un límite de $50 millones para evitar gastos excesivos. Se espera una fase de prueba para diciembre.
Qué significa:
Esto es neutral a positivo: las recompras podrían reducir la oferta, pero su éxito depende del crecimiento de los ingresos de Lido. Algunos críticos opinan que las recompras podrían distraer de la innovación principal en staking, especialmente con rivales como Rocket Pool ganando terreno. (Crypto.News)
Conclusión
La asociación con ETF y la estrategia de recompra de Lido destacan su impulso por ganar relevancia institucional, aunque los riesgos regulatorios y la competencia en staking siguen siendo puntos clave a vigilar. ¿Aprobará la SEC el ETF de VanEck o la cuota de mercado de Lido sufrirá presión por alternativas centralizadas?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de LDO?
No pude encontrar datos útiles para responder a esta pregunta. El equipo de CoinMarketCap está ampliando constantemente mi base de conocimientos sobre criptomonedas, por lo que si surge información importante, espero tenerla pronto. Mientras tanto, no dudes en elegir otra pregunta o moneda para analizar.
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de LDO?
Breve desglose
La base de código de Lido DAO avanza en descentralización y seguridad con recientes mejoras impulsadas por la gobernanza.
- Retiros activables (23 de julio de 2025) – Permite salidas de validadores sin permisos mediante el estándar EIP-7002 de Ethereum.
- Implementación de CSM v2 (21 de julio de 2025) – Amplía los límites de staking comunitario e introduce medidas de protección en la gobernanza.
- Activación de Gobernanza Dual (15 de julio de 2025) – Otorga a los poseedores de stETH poder de veto sobre propuestas del DAO.
Análisis detallado
1. Retiros activables (23 de julio de 2025)
Resumen: Permite que cualquier usuario active la salida de validadores a través del contrato de retiros de Lido, eliminando la dependencia de actores centralizados.
Esta actualización implementa el estándar EIP-7002 de Ethereum, que permite a los usuarios evitar a los operadores de nodos para iniciar salidas. Esto reduce los cuellos de botella en la cola de salidas y mejora la resistencia a la censura al descentralizar la gestión de validadores.
¿Qué significa esto? Es positivo para LDO porque disminuye riesgos de centralización, alineándose con la filosofía de Ethereum y mejorando la flexibilidad para los stakers. (Fuente)
2. Implementación de CSM v2 (21 de julio de 2025)
Resumen: El Módulo de Staking Comunitario (CSM) v2 eleva el límite de staking para validadores comunitarios al 10% del total apostado en Lido.
La actualización introduce un sistema de identificación para stakers y optimiza parámetros para equilibrar crecimiento y seguridad. Busca diversificar los operadores de nodos y reducir la dependencia de validadores institucionales.
¿Qué significa esto? Es neutral para LDO, ya que democratiza la participación, pero requiere supervisión cuidadosa para evitar una exposición excesiva a validadores pequeños. (Fuente)
3. Activación de Gobernanza Dual (15 de julio de 2025)
Resumen: Implementa completamente la Gobernanza Dual, permitiendo a los poseedores de stETH retrasar o bloquear propuestas mediante mecanismos de bloqueo temporal y “rage quit” (salida forzada).
Si el 1% de los poseedores de stETH se opone a una propuesta, su ejecución se retrasa entre 5 y 45 días. Con un 10% de oposición, la gobernanza se detiene hasta que los disidentes salgan. Esto sigue cuatro rondas de auditorías y simulaciones para evitar ataques a la gobernanza.
¿Qué significa esto? Es positivo para LDO porque reduce riesgos de tomas hostiles, aumentando la confianza institucional en la seguridad de Lido. (Fuente)
Conclusión
La base de código de Lido prioriza la descentralización mediante la autonomía en la salida de validadores, la expansión del staking comunitario y una gobernanza resistente a capturas. Estas mejoras están alineadas con los ideales de confianza cero de Ethereum, aunque añaden complejidad. ¿Cómo equilibrará Lido la innovación con la estabilidad operativa a medida que su código evoluciona?