¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de ONDO?
Breve desglose
ONDO equilibra el impulso de los activos tokenizados con los riesgos asociados a la oferta.
- Catalizador de aprobación del ETF – La solicitud de 21Shares para un ETF spot de ONDO podría desbloquear la demanda institucional.
- Calendario de desbloqueo de tokens – Se liberarán 1.94 mil millones de ONDO (~1.7 mil millones de dólares) antes de enero de 2026, lo que implica riesgo de dilución.
- Aumento en la adopción de RWA – Las alianzas con Ripple, JPMorgan y QNB amplían los casos de uso.
Análisis detallado
1. Regulación y demanda institucional (Impacto alcista)
Resumen:
La solicitud de 21Shares para un ETF ONDO (pendiente de revisión por la SEC) busca ofrecer una exposición regulada a ONDO, reflejando su papel en la tokenización de activos del mundo real (RWA). Su aprobación podría generar flujos similares a los vistos con los ETFs de Bitcoin, especialmente con Coinbase como custodio. Las conexiones políticas de Ondo (por ejemplo, donaciones de 2.1 millones de dólares a PACs del GOP) podrían facilitar la aprobación regulatoria.
Qué significa esto:
La aprobación del ETF validaría la utilidad de ONDO, atrayendo capital tradicional (TradFi). La experiencia previa con ETFs de Bitcoin sugiere un potencial alcista, aunque retrasos o rechazos podrían frenar el impulso.
2. Desbloqueo de tokens y dinámica de oferta (Impacto bajista)
Resumen:
Un desbloqueo de 1.94 mil millones de ONDO (~61% de la oferta circulante) comenzará en enero de 2026. Los inversores privados (12.9% de la oferta) y los colaboradores principales (33%) tienen un período de vesting de varios años, pero los desbloqueos tempranos podrían presionar los precios si la demanda no acompaña.
Qué significa esto:
Las ventas a corto plazo por parte de inversores tempranos (por ejemplo, compradores en CoinList) podrían bajar los precios. Sin embargo, los desbloqueos graduales alinean los incentivos a largo plazo, reduciendo el riesgo de ventas masivas por pánico.
3. Expansión de RWA y alianzas (Impacto alcista)
Resumen:
Los bonos tokenizados de Ondo (OUSG, USDY) procesan ahora $3 mil millones diarios a través de la blockchain de JPMorgan. Entre los acuerdos recientes destacan:
- Integración con Ripple para bonos basados en XRP Ledger.
- Listado de ONDO en Robinhood para acceso minorista en EE. UU.
Qué significa esto:
El crecimiento en la adopción de RWA (con proyecciones de alcanzar $53 mil millones para 2025) posiciona a ONDO como un puente de liquidez entre TradFi y DeFi, impulsando la demanda por su utilidad en gobernanza y reparto de comisiones.
Conclusión
El precio de ONDO dependerá del avance en la aprobación del ETF que contrarreste el impacto del desbloqueo de tokens, mientras que la adopción de RWA impulsa su valor a largo plazo. Los indicadores técnicos muestran condiciones de sobreventa (RSI: 35.58), pero una ruptura por encima de $1.07 (nivel Fibonacci 23.6%) podría señalar una recuperación. ¿Acelerará la aprobación de la SEC la visión de ONDO como “Wall Street 2.0” o dominarán los shocks de oferta? Mantente atento a las actualizaciones sobre el ETF y los plazos de desbloqueo.
¿Qué opinan las personas sobre ONDO?
Breve desglose
La comunidad de ONDO está dividida entre esperanzas de un rompimiento y temores de consolidación – esto es lo que se comenta:
- Expectativa por ETF – La solicitud de 21Shares impulsa objetivos de precio en $1.94 🚀
- Tensión técnica – Los compradores defienden el soporte en $0.88, mientras los vendedores buscan una caída 📉
- Susurros de ballenas – Aumentos en acumulación sugieren apuestas a largo plazo 🐋
Análisis Detallado
1. @VipRoseTr: Bandera alcista con objetivo de ruptura en $2 🔥
"ONDO se mantiene por encima de la MA50 en una bandera alcista – objetivos $1.14 > $1.50 > $2.00"
– VipRoseTr (14.2K seguidores · 38K impresiones · 02-09-2025 19:58 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para ONDO porque el soporte en la media móvil de 50 días (MA50) indica interés de compra institucional, aunque el RSI en 66 advierte sobre posible sobrecompra.
2. @CryptoPulse_CRU: Canal descendente pone en riesgo soporte en $0.80 ⚠️
"Mantener el soporte entre $0.84 y $0.88 es crucial – una caída por debajo apunta a zonas de liquidez por debajo de $0.80"
– CryptoPulse_CRU (9.1K seguidores · 22K impresiones · 05-09-2025 05:15 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es negativo para ONDO porque el patrón muestra debilitamiento del impulso, con un ratio de rotación (6.46%) que indica baja liquidez, lo que podría amplificar la caída.
3. @wauwda: Dominio de RWA respaldado por BlackRock 💼
"Ondo supera a BlackRock en TVL de tesorería tokenizada – adopción institucional en aceleración"
– wauwda (23K seguidores · 127K impresiones · 04-09-2025 06:02 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para ONDO porque la tokenización de activos del mundo real creció un 260% en lo que va del año solo en Solana, con un TVL de $656 millones que posiciona a ONDO como líder del sector.
Conclusión
El consenso sobre ONDO es mixto, equilibrando la cautela técnica con la fortaleza fundamental en la adopción de activos del mundo real (RWA). Mientras que la posibilidad del ETF de 21Shares (+75% de potencial alcista según CCN) entusiasma a los compradores, la zona de soporte entre $0.88 y $0.90 sigue siendo crítica – una ruptura sostenida por debajo podría desencadenar ventas automáticas. Es importante seguir la respuesta de la SEC a la solicitud de 21Shares a mediados de octubre y observar cierres horarios por encima de la EMA 20 ($0.891) para señales de dirección.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre ONDO?
Breve desglose
Ondo conecta Wall Street con el mundo DeFi, integrando activos del mundo real en la tecnología blockchain. Aquí tienes las últimas novedades:
- QNB adopta la blockchain de JPMorgan (29 de septiembre de 2025) – Ondo se integra en el sistema de pagos en USD 24/7 del Qatar National Bank.
- Alianza con Ripple para bonos del Tesoro (27 de septiembre de 2025) – Bonos del Tesoro de EE. UU. tokenizados lanzados en XRP Ledger a través de ONDO.
- Listado del ETF SPYON en WEEX (28 de septiembre de 2025) – El token del S&P 500 de Ondo debuta en una bolsa importante.
Análisis Detallado
1. QNB adopta la blockchain de JPMorgan (29 de septiembre de 2025)
Resumen
El Qatar National Bank (QNB) ha adoptado la blockchain Kinexys de JPMorgan para permitir pagos corporativos en USD las 24 horas del día, los 7 días de la semana, reemplazando sistemas antiguos por liquidaciones casi instantáneas. La infraestructura de Ondo Finance facilita liquidaciones entre cadenas, incluyendo transacciones dólar-euro. La plataforma procesa diariamente 3 mil millones de dólares, con posibilidad de influir en la liquidez cripto.
Qué significa esto
Esto es positivo para ONDO, ya que la adopción institucional de sus soluciones blockchain fortalece su papel como puente entre las finanzas tradicionales (TradFi) y las finanzas descentralizadas (DeFi). Las liquidaciones en tiempo real podrían aumentar la demanda de productos RWA de Ondo, como USDY, que ahora está disponible en 173 países a través de Alchemy Pay. (Bloomberg)
2. Alianza con Ripple para bonos del Tesoro (27 de septiembre de 2025)
Resumen
Ripple se asoció con Ondo para tokenizar bonos del Tesoro de EE. UU. a corto plazo (OUSG) en XRP Ledger, utilizando la stablecoin RLUSD de Ripple. Esta colaboración está dirigida al sector institucional DeFi, posicionando XRPL como un centro para la tokenización de activos cumpliendo con regulaciones.
Qué significa esto
Esto es neutral a positivo para ONDO. Aunque amplía la presencia institucional de Ondo, la competencia con Ethereum en la tokenización de activos del mundo real se intensifica. El éxito dependerá de la adopción de XRPL por parte de bancos y gestores de activos, un proceso que puede tomar varios trimestres. (CoinGape)
3. Listado del ETF SPYON en WEEX (28 de septiembre de 2025)
Resumen
La bolsa WEEX ha listado SPYON, el token del ETF del S&P 500 de Ondo, permitiendo acceso DeFi a acciones tradicionales. El token opera en la plataforma Global Markets de Ondo, combinando la estabilidad de un ETF con la posibilidad de operar 24/7 gracias a la blockchain.
Qué significa esto
Esto es positivo para ONDO, ya que diversifica su oferta de activos del mundo real más allá de los bonos del Tesoro, atrayendo tanto a inversores minoristas como institucionales. El aumento de liquidez en SPYON podría potenciar la utilidad de ONDO como token de gobernanza. (WEEX)
Conclusión
Los movimientos recientes de Ondo — alianzas bancarias, integración con Ripple y expansión de ETFs — reflejan una creciente confianza institucional en su infraestructura de activos del mundo real. Aunque persisten desafíos regulatorios, su enfoque en activos rentables y cumplidores de normativas lo posiciona como un puente entre las finanzas tradicionales y el mundo cripto. ¿Lograrán los productos tokenizados de ONDO superar a competidores como BUIDL de BlackRock en la captación de capital institucional?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de ONDO?
Breve desglose
La hoja de ruta de Ondo se centra en ampliar la adopción institucional y la tokenización de activos del mundo real (RWA, por sus siglas en inglés).
- Lanzamiento de Global Markets (Q4 2025) – Plataforma de valores tokenizados de EE. UU. para traders fuera de EE. UU.
- Proceso de aprobación del ETF (2026) – Revisión por parte de la SEC de la propuesta de 21Shares para un ETF spot de ONDO.
- Actualizaciones de Ondo Chain (2026) – Mejoras en cumplimiento para facilitar la adopción empresarial.
- Incentivos para el ecosistema (2026) – Fondo Catalyst de 250 millones de dólares para innovación en RWA.
Análisis Detallado
1. Lanzamiento de Global Markets (Q4 2025)
Resumen: Ondo planea lanzar su plataforma Global Markets, que permitirá a usuarios fuera de EE. UU. negociar acciones y ETFs tokenizados de EE. UU. mediante alianzas con BNB Chain, Bitget y LayerZero. Esto sigue a la expansión de su Global Markets Alliance a más de 25 miembros en julio de 2025 (Ondo Finance). La plataforma busca combinar la liquidez de los mercados tradicionales (TradFi) con la accesibilidad de las finanzas descentralizadas (DeFi).
Implicaciones: Es una señal positiva para ONDO, posicionando a Ondo como líder en soluciones RWA reguladas, lo que podría aumentar la demanda de los tokens USDY y OUSG. Los riesgos incluyen posibles fricciones regulatorias y competencia de plataformas ya consolidadas.
2. Proceso de aprobación del ETF (2026)
Resumen: En julio de 2025, 21Shares presentó una solicitud para un ETF spot de ONDO, buscando la aprobación de la SEC para seguir el precio de ONDO mediante el CME CF Reference Rate. Se espera que la revisión de la SEC se extienda hasta 2026, con especial atención en la custodia (a cargo de Coinbase) y la estabilidad del mercado (CoinDesk).
Implicaciones: La aprobación podría validar la utilidad institucional de ONDO y atraer capital tradicional (TradFi). Sin embargo, retrasos o rechazos podrían afectar negativamente el sentimiento, dado el enfoque cauteloso de la SEC hacia los ETFs de altcoins.
3. Actualizaciones de Ondo Chain (2026)
Resumen: Ondo Chain, lanzada en febrero de 2025 como una blockchain de nivel 1 (L1) orientada a activos del mundo real, planea mejoras como puentes omnichain y expansión de validadores. Adquisiciones recientes (Oasis Pro, Strangelove Labs) buscan fortalecer el cumplimiento normativo y la interoperabilidad entre cadenas (Bitso Blog).
Implicaciones: Neutral a positivo, ya que una infraestructura mejorada podría atraer más empresas, aunque requiere una ejecución técnica constante.
4. Incentivos para el ecosistema (2026)
Resumen: El Fondo Catalyst de Ondo, con 250 millones de dólares respaldados por Pantera Capital, invertirá en proyectos relacionados con RWA a partir de 2026. Esto sigue a la iniciativa de julio de 2025 para expandir los mercados tokenizados de Treasury (CoinDesk).
Implicaciones: Positivo para el crecimiento a largo plazo del ecosistema, aunque la liberación de tokens (6.5 mil millones de ONDO para 2028) podría presionar los precios si la demanda no crece al mismo ritmo.
Conclusión
La hoja de ruta de Ondo se basa en conectar los mercados financieros tradicionales (TradFi) con las finanzas descentralizadas (DeFi) mediante productos regulados como valores tokenizados y ETFs. Sin embargo, la ejecución enfrenta riesgos relacionados con la regulación y la adopción. ¿Acelerará o frenará la postura de la SEC sobre los activos del mundo real el avance institucional de Ondo?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de ONDO?
Breve desglose
La base de código de Ondo está evolucionando rápidamente para apoyar la tokenización de activos de nivel institucional y la interoperabilidad entre cadenas.
- Lanzamiento de Ondo Chain (6 de febrero de 2025) – Blockchain Layer 1 para la tokenización de RWA (activos del mundo real) cumpliendo con normativas.
- Adquisición de Strangelove (14 de julio de 2025) – Expansión del equipo de ingeniería para infraestructura omnichain.
- Aumento de actividad en GitHub (julio de 2025) – Más del 40% de los commits de código enfocados en cumplimiento y puentes de activos.
Análisis Detallado
1. Lanzamiento de Ondo Chain (6 de febrero de 2025)
Resumen: Ondo Chain, una blockchain Layer 1 diseñada específicamente, fue lanzada para conectar sistemas financieros tradicionales con permisos (como Kinexys de JPMorgan) con cadenas públicas como Ethereum.
Construida con Cosmos SDK y Cosmos EVM, combina el ecosistema de desarrolladores de Ethereum con herramientas de cumplimiento institucional. Sus características principales incluyen emisión rápida de tokens, liquidaciones atómicas entre cadenas mediante oráculos de Chainlink y nodos validadores operados por instituciones financieras reguladas.
¿Qué significa esto? Es una buena noticia para ONDO porque posiciona el protocolo como un centro híbrido para la tokenización de activos cumpliendo con regulaciones, atrayendo a instituciones que buscan alinearse con normativas sin perder la interoperabilidad DeFi. (Fuente)
2. Adquisición de Strangelove (14 de julio de 2025)
Resumen: Ondo adquirió la empresa de infraestructura blockchain Strangelove Labs para acelerar el desarrollo de su plataforma de RWA.
Este acuerdo aportó experiencia en protocolos de interoperabilidad (como Cosmos IBC) y despliegues personalizados de cadenas. El ex CEO de Strangelove ahora lidera el equipo de producto de Ondo, enfocándose en la emisión de activos omnichain.
¿Qué significa esto? Es una noticia neutral a positiva para ONDO, ya que fortalece las capacidades técnicas pero también implica riesgos de integración. El objetivo es facilitar las transferencias entre cadenas de activos tokenizados como USDY y OUSG. (Fuente)
3. Aumento de actividad en GitHub (julio de 2025)
Resumen: Los repositorios de Ondo en GitHub registraron un aumento superior al 40% en commits de código durante julio de 2025, según Cryptonewsland.
Las áreas de enfoque incluyeron:
- Auditorías de contratos inteligentes para tokens respaldados por tesorería USDY
- Integraciones de capas de cumplimiento (por ejemplo, KYC para OUSG)
- Módulos de puente entre cadenas para Solana y XRP Ledger
¿Qué significa esto? Es positivo para ONDO porque un aumento en la actividad de desarrolladores indica un ritmo acelerado en el lanzamiento de productos, especialmente para acciones y ETFs tokenizados dentro de la iniciativa Global Markets.
Conclusión
Los avances en la base de código de Ondo reflejan un impulso estratégico para dominar la tokenización institucional de RWA mediante una infraestructura híbrida. Actualizaciones clave como Ondo Chain y los puentes entre cadenas abordan brechas importantes en la interoperabilidad TradFi-DeFi. Con el impulso sostenido en GitHub y el fortalecimiento de alianzas regulatorias, ¿logrará Ondo consolidar su ventaja técnica y convertirse en líder en mercados de valores tokenizados?