¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de ONDO?
Breve desglose
El precio de Ondo enfrenta una lucha entre el crecimiento de los activos del mundo real tokenizados (RWA) y los riesgos relacionados con la oferta.
- Desbloqueo de tokens – El 85% de la oferta está bloqueada, pero los desbloqueos podrían presionar los precios si la demanda no crece (perspectiva bajista a corto plazo).
- Adopción de RWA – Alianzas como la emisión de $50 millones en USST por STBL aumentan la utilidad (perspectiva alcista a largo plazo).
- Cambios regulatorios – Posible aprobación de ETF por la SEC frente a restricciones sobre activos sintéticos (impacto mixto).
Análisis detallado
1. Calendario de desbloqueo de tokens (Impacto bajista)
Resumen: Más del 85% de los 10 mil millones de tokens ONDO están bloqueados, con desbloqueos graduales para inversores privados (12.9% de la asignación) y colaboradores principales (33%) que comienzan 12 meses después del lanzamiento. Recientes desbloqueos para compradores en CoinList (~179 millones de tokens) han generado presión de venta inmediata.
Qué significa: Aunque la alineación a largo plazo es positiva, los desbloqueos a corto plazo (por ejemplo, el 24% de los tokens de Crecimiento del Ecosistema en el lanzamiento) pueden causar un exceso de oferta si la demanda no crece proporcionalmente. Esto contribuyó a la caída del 25% en 30 días del ONDO hasta $0.75 (Ondo Foundation).
2. Expansión de RWA y alianzas (Impacto alcista)
Resumen: USDY de Ondo (bonos del Tesoro tokenizados) ahora sirve como colateral para el stablecoin USST de $50 millones de STBL. Grayscale añadió ONDO a su DeFi Fund (con un peso del 19.1%), y la adopción institucional de Ondo Chain conecta las finanzas tradicionales (TradFi) con las finanzas descentralizadas (DeFi).
Qué significa: Cada integración amplía el caso de uso de ONDO, aumentando la demanda. Por ejemplo, USST de STBL podría canalizar capital institucional hacia USDY, incrementando los ingresos por comisiones y los incentivos para hacer staking con ONDO (Yahoo Finance).
3. Regulación y desarrollo de ETF (Impacto mixto)
Resumen: 21Shares presentó una solicitud para un ETF de ONDO (previsto para julio de 2025), lo que podría desbloquear demanda institucional. Sin embargo, la SEC y la Unión Europea están revisando las estructuras de activos sintéticos, en las que se basan las acciones y ETFs tokenizados de Ondo.
Qué significa: La aprobación del ETF podría atraer flujos similares a los de los ETF de Bitcoin, pero los obstáculos regulatorios (como las reglas MiFID para derivados en Europa) podrían limitar el alcance del producto. La infraestructura registrada ante la SEC de Ondo, gracias a la adquisición de Oasis Pro, reduce algunos riesgos (NewsBTC).
Conclusión
El precio de Ondo dependerá de si la adopción de RWA supera la inflación de la oferta y las dificultades regulatorias. A corto plazo, los desbloqueos y el miedo generalizado en el mercado cripto (índice: 35) podrían limitar las ganancias, pero la demanda institucional por bonos del Tesoro tokenizados (un mercado estimado en $4.2 mil millones para 2025) ofrece un potencial estructural al alza.
Atención: ¿Podrá la alianza del 10 de octubre entre Ondo y STBL impulsar el volumen de USDY por encima de su actual TVL de $1.39 mil millones?
¿Qué opinan las personas sobre ONDO?
Breve desglose
La comunidad de ONDO debate patrones de consolidación y el entusiasmo por los ETF, mientras las ballenas acumulan silenciosamente. Esto es lo que está en tendencia:
- Los traders esperan un rompimiento en $0.80 tras la presentación del ETF de 21Shares que genera optimismo
- Crece la narrativa del "rendimiento real" con colaboraciones de BlackRock/JPMorgan en activos del mundo real (RWA)
- Las ballenas acumulan 17.94M ONDO en medio de un aumento del 176% en la salida de fondos de los exchanges
Análisis Detallado
1. @JohncyCrypto: Bandera alcista clásica con objetivo en $2.80 🚀 alcista
"ONDO repite su fractal de 2024 – si recupera $1.14, vamos rumbo a $1.50+"
– @JohncyCrypto (89.2K seguidores · 124K impresiones · 2025-08-10 03:15 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para ONDO porque los patrones históricos de precio sugieren simetría con rallies anteriores, aunque el nivel de $1.14 necesita un volumen de compra sostenido para confirmarse.
2. @AltCryptoGems: Cuña bajista amenaza soporte en $0.75 🚨 bajista
"Rompimiento fallido + CMF en -0.05 = fuerte salida de capital. Atentos a $0.92 como nivel decisivo"
– @AltCryptoGems (217K seguidores · 387K impresiones · 2025-09-13 14:22 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es negativo para ONDO porque el indicador Chaikin Money Flow muestra presión de venta institucional, aunque la zona de $0.75–$0.78 históricamente ha atraído compradores en las caídas.
3. @glassnode: Ballenas retiran $14.2M ONDO 🐋 mixto
17.94M ONDO movidos a almacenamiento en frío en 72 horas – la mayor acumulación desde junio
– @glassnode (1.2M seguidores · 2.8M impresiones · 2025-07-24 08:45 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es mixto para ONDO porque, aunque la reducción de oferta en exchanges apoya los precios, la concentración en ballenas aumenta el riesgo de volatilidad si estos grandes poseedores deciden vender.
Conclusión
El consenso sobre ONDO es mixto, equilibrando señales técnicas bajistas con el impulso fundamental de los activos del mundo real y la acumulación estratégica de ballenas. Los traders esperan la resolución de la zona de resistencia entre $0.80 y $0.83, mientras que la decisión sobre el ETF de 21Shares (prevista para finales del cuarto trimestre de 2025) podría redefinir la participación institucional. Es importante seguir el RSI diario (actualmente en 45) para detectar cambios en el momentum: movimientos sostenidos por encima de 50 suelen anticipar rallies superiores al 30%.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre ONDO?
Breve desglose
Ondo avanza en sus alianzas y en la adaptación a regulaciones mientras amplía su presencia en activos del mundo real. Aquí tienes las últimas novedades:
- STBL respalda con colateral $50M en USST usando USDY (10 de octubre de 2025) – Los bonos del Tesoro tokenizados de Ondo respaldan una nueva stablecoin, aumentando la utilidad de los activos del mundo real (RWA).
- Grayscale añade ONDO a su fondo DeFi (9 de octubre de 2025) – Crece la demanda institucional al incluir ONDO en un fondo cripto importante.
- Ondo obtiene licencias registradas en la SEC (7 de octubre de 2025) – La adquisición de Oasis Pro permite operar con valores tokenizados cumpliendo con la normativa.
Análisis Detallado
1. STBL respalda con colateral $50M en USST usando USDY (10 de octubre de 2025)
Resumen:
STBL.com emitirá hasta $50 millones de su stablecoin USST utilizando USDY de Ondo, un token que genera rendimiento y está respaldado por bonos del Tesoro de EE. UU. Esta colaboración destaca la colateralización con estándares institucionales, con reservas de USDY gestionadas bajo estrictos controles regulatorios.
¿Qué significa esto?
Es una señal positiva para ONDO, ya que valida el papel de USDY en el mercado DeFi de stablecoins, lo que podría aumentar la demanda de los productos RWA de Ondo. Además, esta integración fortalece la posición de Ondo como puente entre los rendimientos financieros tradicionales (TradFi) y la eficiencia de la blockchain.
(Yahoo Finance)
2. Grayscale añade ONDO a su fondo DeFi (9 de octubre de 2025)
Resumen:
Grayscale reestructuró su fondo DeFi, reemplazando MakerDAO por ONDO, que ahora representa un 19,1% del fondo. Este cambio refleja el creciente interés institucional en protocolos enfocados en activos del mundo real.
¿Qué significa esto?
La inclusión en el fondo de Grayscale expone a ONDO a una base más amplia de inversores, lo que refuerza su credibilidad y su posición como líder en activos tokenizados. Sin embargo, la caída del mercado de altcoins (-19% en la última semana) podría limitar las ganancias a corto plazo.
(Crypto.news)
3. Ondo obtiene licencias registradas en la SEC (7 de octubre de 2025)
Resumen:
Ondo adquirió Oasis Pro, obteniendo licencias registradas en la SEC como broker-dealer, ATS y agente de transferencia. Esta infraestructura permite la emisión y negociación de valores tokenizados, como acciones y bonos, cumpliendo con la regulación.
¿Qué significa esto?
Este es un hito regulatorio que posiciona a Ondo para captar la demanda institucional de activos del mundo real. Las licencias facilitan la interacción directa con actores financieros tradicionales, aunque la supervisión regulatoria sobre valores tokenizados sigue siendo un riesgo.
(NewsBTC)
Conclusión
Los movimientos recientes de Ondo —respaldar stablecoins, asegurar asignaciones institucionales y ampliar su infraestructura regulatoria— subrayan su enfoque en conectar TradFi y DeFi. Aunque la tokenización enfrenta desafíos regulatorios, la estrategia de cumplimiento de Ondo podría consolidar su papel en el auge de los activos del mundo real.
¿Logrará Ondo que su ventaja en licencias se traduzca en dominio a medida que las finanzas tokenizadas crecen?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de ONDO?
Breve desglose
La hoja de ruta de Ondo se centra en expandir su ecosistema de tokenización de activos del mundo real (RWA) con estas iniciativas clave:
- Lanzamiento de Mercados Globales (Q4 2025) – Acciones y ETFs tokenizados en la blockchain.
- Expansión de USDY a Aptos/Mantra (2026) – Ampliar el acceso a rendimientos de nivel institucional.
- Segunda Ola de Ondo Points (Q4 2025) – Recompensas impulsadas por socios para la actividad en el ecosistema.
- Desarrollo de Ondo Chain (2026) – Infraestructura para RWA de nivel institucional.
Análisis Detallado
1. Lanzamiento de Mercados Globales (Q4 2025)
Resumen: Ondo planea lanzar acciones y ETFs estadounidenses tokenizados, basándose en sus $1.38 mil millones en bonos del Tesoro tokenizados. Esta iniciativa, anunciada como “Ondo Stocks are coming” en julio de 2025, busca combinar la liquidez de las finanzas tradicionales con la accesibilidad 24/7 que ofrece la blockchain. La Global Markets Alliance, que ya cuenta con más de 25 socios como BNB Chain y Bitget, estandarizará la interoperabilidad entre cadenas para estos activos.
Qué significa: Esto es positivo para ONDO porque posiciona al protocolo como un puente entre las finanzas tradicionales (TradFi) y las finanzas descentralizadas (DeFi), lo que podría atraer capital institucional. Sin embargo, la supervisión regulatoria sobre derivados de acciones tokenizadas (como se ha discutido recientemente en la SEC) representa un riesgo para la ejecución.
2. Expansión de USDY a Aptos/Mantra (2026)
Resumen: El stablecoin con rendimiento USDY de Ondo, respaldado por bonos del Tesoro a corto plazo, se lanzará en las redes Aptos y Mantra, sumándose a su presencia actual en Ethereum, Solana y Sei. Esto sigue a su integración con Alchemy Pay para facilitar la entrada de dinero fiat en 173 países.
Qué significa: Expandirse a nuevas cadenas podría aumentar la utilidad de USDY en DeFi, incrementando la demanda del token de gobernanza ONDO. El lado negativo: la competencia de BlackRock con BUIDL y Franklin Templeton con FOBXX podría limitar su adopción.
3. Segunda Ola de Ondo Points (Q4 2025)
Resumen: Basándose en el éxito de la Primera Ola, Ondo colaborará con nuevos proyectos para ofrecer recompensas retroactivas por la participación en el ecosistema. Esta fase se enfoca en la provisión de liquidez, delegación de gobernanza e integraciones entre protocolos.
Qué significa: Esto es neutral a positivo: podría impulsar la participación a corto plazo, aunque el impacto dependerá de la calidad de las asociaciones. Por ejemplo, la Primera Ola, centrada en Flux Finance y la acuñación de USDY, contribuyó a un crecimiento de 1.5 veces en el TVL de ONDO en 2025.
4. Desarrollo de Ondo Chain (2026)
Resumen: Ondo Chain, una Layer 1 con permisos para la tokenización de RWA, recibirá mejoras para soportar compatibilidad empresarial con EVM (como Onyx de JPMorgan) y liquidaciones atómicas entre cadenas. La cadena procesó su primera transacción institucional DvP en agosto de 2025.
Qué significa: Esto es positivo a largo plazo, ya que responde a las necesidades institucionales de cumplimiento y interoperabilidad. A corto plazo, los plazos de desarrollo podrían retrasarse debido a la complejidad técnica, especialmente tras integrar la infraestructura de Strangelove Labs.
Conclusión
La hoja de ruta de Ondo prioriza la adopción institucional de activos del mundo real mediante productos regulados (acciones tokenizadas), instrumentos de rendimiento entre cadenas (USDY) e infraestructura compatible (Ondo Chain). Aunque existen desafíos regulatorios y competencia, sus alianzas con gigantes de TradFi como BlackRock y sus innovaciones tecnológicas posicionan a ONDO como un líder híbrido entre DeFi y TradFi.
¿Podrá Ondo, con su enfoque en cumplimiento e interoperabilidad, superar a sus rivales en el mercado de RWA que supera los $53 mil millones?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de ONDO?
Breve desglose
La base de código de Ondo avanza con un enfoque en la infraestructura de activos del mundo real (RWA) y la interoperabilidad entre cadenas.
- Expansión de Infraestructura RWA (julio 2025) – Incremento del 40 % en commits en GitHub para Tesorerías tokenizadas y herramientas de cumplimiento.
- Actualizaciones de Ondo Chain (agosto 2025) – Integración de EVM con Cosmos SDK para conectar los ecosistemas TradFi y DeFi.
- Auditorías de Contratos Inteligentes (julio 2025) – Mayor seguridad para la tokenización de activos a nivel institucional.
Análisis Detallado
1. Expansión de Infraestructura RWA (julio 2025)
Resumen: La actividad en GitHub de Ondo aumentó más del 40 % en julio de 2025, impulsada por esfuerzos para ampliar productos de Tesorería tokenizada y marcos de cumplimiento regulatorio.
Los desarrolladores dieron prioridad a auditar contratos inteligentes e integrar medidas regulatorias para socios institucionales. Esto está alineado con el papel de Ondo en la tokenización de activos por valor de 1.390 millones de dólares, incluyendo Tesorerías de EE. UU.
¿Qué significa esto? Es positivo para ONDO porque fortalece su posición como líder en RWA compliant, atrayendo a instituciones que buscan rendimiento en cadena. La infraestructura mejorada podría impulsar la adopción de productos como USDY y OUSG.
(Fuente)
2. Actualizaciones de Ondo Chain (agosto 2025)
Resumen: Ondo Chain, una Layer 1 basada en Cosmos SDK, introdujo compatibilidad con EVM para facilitar la interoperabilidad entre redes permissionadas (como la blockchain de JPMorgan) y redes públicas.
La actualización soporta liquidaciones atómicas entre cadenas y herramientas de cumplimiento a nivel institucional, permitiendo transferencias fluidas de acciones y bonos tokenizados.
¿Qué significa esto? Es una señal neutral a positiva para ONDO. Aunque amplía el acceso para desarrolladores e integración con TradFi, la adopción dependerá de la incorporación de socios empresariales. Las métricas clave a seguir incluyen el volumen de transacciones entre cadenas.
(Fuente)
3. Auditorías de Contratos Inteligentes (julio 2025)
Resumen: Los commits de julio incluyeron auditorías rigurosas para Flux Finance, el protocolo de préstamos de Ondo, asegurando una colateralización segura de valores tokenizados.
El enfoque en la seguridad está alineado con la adquisición de Oasis Pro por parte de Ondo, un broker-dealer registrado en la SEC, para gestionar la emisión de activos conforme a la regulación.
¿Qué significa esto? Es positivo para ONDO porque la reducción de riesgos en contratos inteligentes aumenta la confianza institucional. Una infraestructura segura es fundamental a medida que Ondo escala su TVL de 1.390 millones de dólares.
(Fuente)
Conclusión
La base de código de Ondo refleja un impulso estratégico hacia mercados RWA regulados e institucionales mediante contratos auditados, interoperabilidad entre cadenas e infraestructura preparada para el cumplimiento normativo. Aunque estas actualizaciones posicionan a ONDO como un puente entre DeFi y TradFi, el éxito dependerá de la adopción empresarial y la claridad regulatoria.
¿Cómo podrían las mejoras técnicas de Ondo influir en su competencia con plataformas como Maple Finance o Centrifuge?
¿Por qué ha bajado el precio de ONDO?
Breve desglose
Ondo (ONDO) cayó un 16,28% en las últimas 24 horas, superando en caída al mercado cripto general (-9,79%). Factores clave:
- Ruptura técnica – El precio bajó por debajo de niveles críticos de soporte, lo que activó ventas automáticas.
- Mayor supervisión regulatoria – Crecen las preocupaciones sobre los riesgos de cumplimiento en productos de acciones tokenizadas.
- Aversion general al riesgo en el mercado – La dominancia de Bitcoin subió al 59,94%, presionando a las altcoins.
Análisis Detallado
1. Ruptura Técnica (Impacto Bajista)
Resumen: ONDO cayó por debajo de su media móvil simple (SMA) de 30 días ($0,957) y del nivel de retroceso Fibonacci del 50% ($0,732), acelerando la presión de venta. El RSI-7 alcanzó 18,08, su nivel más sobrevendido desde junio de 2025.
Qué significa:
- Los traders algorítmicos probablemente liquidaron posiciones al romperse el soporte en $0,732.
- Las posiciones apalancadas aumentaron la caída: el interés abierto en los contratos perpetuos de ONDO subió un 4,22% en 24 horas a pesar de la caída del precio, lo que sugiere liquidaciones forzadas.
Qué observar: Un cierre por encima de $0,732 podría indicar estabilización, mientras que no lograrlo podría llevar a probar el nivel Fibonacci del 61,8% en $0,637.
2. Riesgo Regulatorio para Activos Tokenizados (Impacto Mixto)
Resumen: Varios informes (por ejemplo, Yahoo Finance) destacan la supervisión de la SEC y la UE sobre valores tokenizados como los que ofrece Ondo.
Qué significa:
- Las stablecoins respaldadas por USDY y los bonos del Tesoro tokenizados de Ondo enfrentan incertidumbre regulatoria a pesar de recientes alianzas.
- Noticias positivas (como la emisión de $50M en USST usando USDY por STBL) se vieron opacadas por temores generales de cumplimiento.
Qué observar: La decisión pendiente del presidente de la SEC, Paul Atkins, sobre exenciones para emisores de tokens.
3. Cascada de Liquidaciones en Altcoins (Impacto Bajista)
Resumen: El volumen de operaciones en el mercado cripto aumentó a 0,324 (frente a un promedio de 0,15), señalando ventas masivas por pánico. El volumen de ONDO en 24 horas subió un 318% hasta $763M, mientras los traders migraban hacia Bitcoin.
Qué significa:
- La caída del 16% de ONDO refleja descensos similares en otros tokens de activos del mundo real (CFG: -14%, MPL: -12%).
- El índice de Miedo y Codicia bajó a 35 (Miedo Extremo), históricamente asociado con un bajo rendimiento de las altcoins.
Conclusión
La caída de Ondo refleja una combinación de factores técnicos, ansiedad regulatoria específica del sector y una reducción general del apalancamiento en el mercado cripto. Aunque los fundamentos del proyecto (alianzas institucionales, expansión de $50M en USST) siguen siendo sólidos, los traders están valorando riesgos regulatorios y de liquidez a corto plazo.
Punto clave a seguir: ¿Podrá ONDO mantener el nivel Fibonacci de $0,637? Una recuperación requeriría claridad regulatoria o que Bitcoin se estabilice por encima de $55,000 para reactivar la demanda en altcoins.