Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué ha bajado el precio de JUP?

Breve desglose

Jupiter (JUP) cayó un 21,7% en las últimas 24 horas, superando la caída general del mercado cripto (-10,4%) debido a rupturas técnicas, aversión al riesgo en todo el sector y sentimientos encontrados sobre los próximos cambios en la tokenómica.

  1. Ruptura técnica – El precio rompió niveles críticos de soporte, activando órdenes de stop-loss.
  2. Debilidad en DeFi de Solana – JUP siguió la caída semanal del 18% de SOL, ya que el capital salió de ecosistemas de alto riesgo.
  3. Preocupaciones por Active Staking Rewards (ASR) – Los inversores evaluaron los riesgos inflacionarios derivados del reciclaje de tokens no reclamados del airdrop.

Análisis detallado

1. Ruptura técnica (Impacto bajista)

Resumen: JUP cayó por debajo de su media móvil exponencial (EMA) de 30 días ($0,479) y del nivel de retroceso de Fibonacci del 23,6% ($0,471), llegando a $0,336. El índice RSI (14 días: 27,06) entró en zona de sobreventa, mientras que el histograma MACD (-0,007367) confirmó el impulso bajista.

Qué significa: Los traders técnicos probablemente vendieron sus posiciones al invalidarse las señales alcistas a corto plazo. La ausencia de soporte inmediato hasta $0,30 (punto pivote) aumentó la presión de venta.

Qué observar: Una recuperación por encima de $0,353 (nivel Fibonacci del 50%) podría indicar estabilización, mientras que no lograrlo podría llevar a probar el mínimo de 2025 cerca de $0,13.


2. Salidas del ecosistema Solana (Impacto mixto)

Resumen: El valor total bloqueado (TVL) en Solana cayó un 23% mes a mes hasta $12 mil millones (CoinMarketCap), y el volumen de trading de JUP en Jupiter bajó a $142 mil millones en el segundo trimestre (frente a $160 mil millones en el primero).

Qué significa: La utilidad de JUP como principal agregador DEX de Solana se debilitó debido a la desaceleración en la actividad de monedas meme. Los traders rotaron capital hacia Bitcoin y Ethereum ante la incertidumbre macroeconómica vinculada al cierre del gobierno de EE. UU.


3. Riesgos inflacionarios del programa ASR (Impacto bajista)

Resumen: El programa Active Staking Rewards (ASR) de Jupiter comenzó a redistribuir 215 millones de tokens no reclamados del airdrop a los votantes en lugar de quemarlos (X post).

Qué significa: Esto podría diluir las ganancias de los stakers en aproximadamente un 50% si la adopción es baja, según análisis de la comunidad. Esta medida contrasta con el mecanismo deflacionario de recompra de JUP, generando señales mixtas en la tokenómica.


Conclusión

La caída de JUP refleja una combinación de factores técnicos, salidas del ecosistema Solana y preocupaciones sobre la dilución de tokens. Aunque el RSI en sobreventa sugiere un posible rebote a corto plazo, la recuperación sostenida dependerá de que Solana recupere impulso en DeFi y de la claridad sobre el impacto a largo plazo del programa ASR.

Punto clave a seguir: ¿Podrá JUP estabilizarse por encima de $0,30? ¿Compensará el lanzamiento de Jupiter Lend en el cuarto trimestre las ventas relacionadas con ASR?


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de JUP?

Breve desglose

Jupiter navega en un mar turbulento de DeFi con anclas y fugas.

  1. Lanzamiento de la Stablecoin JupUSD – Su llegada en el cuarto trimestre podría impulsar la utilidad de DeFi en Solana (Alcista)
  2. Liberación de Tokens – Entrada de $32M en oferta pone a prueba la resistencia de los holders (Bajista)
  3. Pausa en la Gobernanza – Votaciones del DAO suspendidas hasta 2026, centralizando el control (Mixto)

Análisis Detallado

1. Integración de la Stablecoin JupUSD (Impacto Alcista)

Resumen:
Jupiter planea lanzar su stablecoin nativa en Solana, llamada JupUSD, en el cuarto trimestre de 2025. Esta estará respaldada por USDtb de BlackRock, que a su vez está garantizado por BUIDL, y por USDe de Ethena. La stablecoin se integrará en los mercados de perpetuos, préstamos y swaps de Jupiter, lo que podría asegurar más de $750 millones en liquidez proveniente de su pool actual de proveedores de liquidez (Blockworks).

¿Qué significa esto?
Las stablecoins nativas suelen aumentar los ingresos del protocolo y la fidelidad de los usuarios. Las comisiones generadas por transacciones con JupUSD podrían financiar recompras de tokens. Sin embargo, el éxito dependerá de evitar desanclajes como los que sufrió Terra y de mantener una adecuada garantía.

2. Liberación de Tokens y Riesgos de Inflación (Impacto Bajista)

Resumen:
El 28 de julio de 2025 se desbloquearán 53.47 millones de JUP, equivalentes a $32 millones al precio actual, lo que representa el 1.28% del suministro circulante. Históricamente, después del desbloqueo de marzo de 2025, el precio de JUP cayó un 19%. Además, las Recompensas Activas de Staking (ASR) reciclan tokens no reclamados en lugar de quemarlos, lo que puede aumentar la dilución (Tokenomist).

¿Qué significa esto?
La nueva oferta podría superar la demanda de compra a menos que la adopción de Jupiter Lend compense la presión de venta. Los stakers necesitarán un 50% más de JUP para mantener sus rendimientos después del desbloqueo, según análisis de la comunidad.

3. Pausa en la Gobernanza y Centralización (Impacto Mixto)

Resumen:
Las votaciones del DAO están suspendidas hasta 2026 debido a disputas internas, lo que concentra el poder en los desarrolladores principales. Aunque esto agiliza el desarrollo de productos como Jupiter Lend, reduce la utilidad de JUP como token de gobernanza y puede alejar a quienes defienden la descentralización (TheCCPress).

¿Qué significa esto?
Se trata de un equilibrio entre eficiencia operativa a corto plazo y confianza comunitaria a largo plazo. El precio podría beneficiarse si la ejecución enfocada entrega productos, pero una centralización prolongada podría desalentar a inversores institucionales.

Conclusión

El futuro de JUP depende de equilibrar la adopción de JupUSD con los riesgos inflacionarios, mientras que los cambios en gobernanza añaden volatilidad. Los niveles de soporte en $0.30 y resistencia en $0.47 serán claves para la paciencia de los traders. ¿Podrá la cartera de productos de Jupiter superar los retos de su tokenómica? Habrá que observar la relación JupUSD/TVL tras el lanzamiento y cómo se absorbe el desbloqueo de julio.


¿Qué opinan las personas sobre JUP?

Breve desglose

La comunidad de Jupiter está dividida entre el optimismo por el protocolo de préstamos y el cansancio respecto a la gobernanza. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Los préstamos con un LTV del 90% en Jupiter Lend generan apuestas alcistas
  2. La liberación de tokens por valor de 32 millones de dólares pone a prueba la resistencia del precio
  3. La pausa en la gobernanza del DAO alimenta debates sobre la descentralización

Análisis Detallado

1. @JupiterExchange: Lanzamiento del Protocolo de Préstamos Alcista

"La versión beta de Jupiter Lend ofrece préstamos con un LTV del 95% y penalizaciones por liquidación del 1% – el 50% de las comisiones se destinan a recompras de JUP."
– JupiterExchange (2.1M seguidores · 8.3M impresiones · 10-08-2025)
Ver publicación original
Qué significa esto: Esto podría aumentar la demanda de JUP gracias a las recompras financiadas por las comisiones, aunque la adopción debe compensar la liberación de tokens por 32 millones de dólares.

2. @ali_charts: Resistencia en $0.63 Mixto

"JUP enfrenta una resistencia crítica en $0.63 – una ruptura podría desencadenar un rally del 20% hasta $0.76, pero si falla, el precio podría caer a $0.51."
– @ali_charts (387K seguidores · 1.2M impresiones · 29-07-2025)
Ver análisis
Qué significa esto: Los traders técnicos ven un riesgo/recompensa asimétrico, y la acción del precio dependerá del impulso de DeFi en Solana.

3. Hilo en Reddit: Pausa en la Gobernanza del DAO Bajista

"La gobernanza está pausada hasta 2026 después de que las carteras controladas por el equipo dominaran votos clave, lo que genera alarmas sobre centralización."
– Usuario de Reddit (12.4K interacciones · 31-07-2025)
Qué significa esto: La pausa reduce la presión de venta derivada de disputas en la gobernanza, pero debilita la narrativa de descentralización de JUP.


Conclusión

El consenso sobre JUP es mixto, equilibrando el crecimiento de DeFi en Solana con los riesgos de dilución del token. Mientras que la mecánica de comisiones de Jupiter Lend y el TVL de Solana de 12 mil millones de dólares (+23% mensual) ofrecen potencial alcista, la liberación del 1.28% del suministro (28 de julio) y las preocupaciones sobre gobernanza persisten. Hay que vigilar el nivel de soporte en $0.51: si se mantiene, podría indicar absorción de los tokens liberados; si se rompe, podría desencadenar toma de ganancias.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre JUP?

Breve desglose

Jupiter avanza en la expansión de su ecosistema y en sus ambiciones con stablecoins, en medio de señales mixtas del mercado. Aquí tienes las últimas novedades:

  1. Lanzamiento de stablecoin con Ethena (8 de octubre de 2025) – JupUSD, una stablecoin nativa de Solana, apunta a lanzarse en el cuarto trimestre para fortalecer la integración en DeFi.
  2. Impacto del airdrop de Meteora (10 de octubre de 2025) – La liberación total de tokens genera preocupaciones de volatilidad, pero pone a prueba la resistencia de DeFi en Solana.
  3. ETP de 21Shares disponible (30 de septiembre de 2025) – Exposición institucional a través del primer ETP regulado de Jupiter en Europa.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento de stablecoin con Ethena (8 de octubre de 2025)

Resumen: Jupiter se asoció con Ethena Labs para lanzar JupUSD, una stablecoin nativa de Solana inicialmente respaldada por USDtb, un activo colateralizado por BUIDL de BlackRock. Esta stablecoin se integrará en las plataformas de contratos perpetuos, préstamos y trading de Jupiter, con planes de reemplazar $750 millones en USDC dentro de sus pools de liquidez.

Qué significa: Esto es positivo para JUP, ya que reduce la dependencia de stablecoins externas, lo que podría aumentar la actividad dentro del ecosistema y los ingresos por comisiones. Sin embargo, su adopción dependerá de una integración fluida y auditorías rigurosas (Blockworks).


2. Impacto del airdrop de Meteora (10 de octubre de 2025)

Resumen: El evento de generación de tokens (TGE) de Meteora, programado para el 23 de octubre, desbloqueará inmediatamente el 48% de su suministro total de 1.000 millones de MET, y los usuarios que tengan tokens de Jupiter podrán participar en el airdrop. Este modelo poco común de desbloqueo del 100% puede generar presión de venta a corto plazo, pero destaca por su transparencia.

Qué significa: Neutral para JUP: la volatilidad podría alejar a traders ocasionales, pero una gestión exitosa podría fortalecer la credibilidad de DeFi en Solana. Será clave observar métricas como la liquidez post-lanzamiento de MET y la retención de holders (CryptoNews).


3. ETP de 21Shares disponible (30 de septiembre de 2025)

Resumen: 21Shares lanzó el ETP AJUP en la bolsa SIX Swiss Exchange, ofreciendo una exposición regulada al volumen de trading de Jupiter en Solana, que supera los $1 billón. Este producto tiene una comisión del 2.5% y está dirigido a inversores institucionales.

Qué significa: Es positivo para la valoración a largo plazo de JUP, ya que la entrada de capital institucional podría estabilizar la liquidez. Sin embargo, la demanda podría ser menor en comparación con ETFs de Bitcoin o Ethereum debido a su nicho específico (21Shares).

Conclusión

Las acciones estratégicas de Jupiter —el lanzamiento de JupUSD, la participación en el airdrop y la expansión del acceso institucional— subrayan su impulso para consolidar el dominio de DeFi en Solana. ¿Podrá la integración de JupUSD compensar los riesgos del desbloqueo de Meteora y atraer flujos de capital sostenidos?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de JUP?

Breve desglose

La hoja de ruta de Jupiter equilibra la expansión de productos, el crecimiento del ecosistema y la evolución de la gobernanza.

  1. Stablecoin JupUSD (Q4 2025) – Stablecoin nativa de Solana integrada en todo el ecosistema DeFi de Jupiter.
  2. Testnet Jupnet (Principios del Q4 2025) – Red de liquidez omnichain que entra en fase de pruebas públicas.
  3. Airdrop Jupuary 2026 (Enero 2026) – Distribución anual de tokens para usuarios activos.
  4. Reforma de Gobernanza DAO (2026) – Nuevo modelo de gobernanza tras una pausa.

Análisis Detallado

1. Stablecoin JupUSD (Q4 2025)

Resumen: Jupiter lanzará su stablecoin nativa de Solana, JupUSD, en colaboración con Ethena Labs. Respaldada por el fondo BUIDL de BlackRock y USDtb, busca reducir la dependencia de stablecoins externas como USDC. Esta stablecoin estará profundamente integrada en las plataformas de trading, préstamos y contratos perpetuos de Jupiter.
Qué significa esto:

2. Testnet Jupnet (Principios del Q4 2025)

Resumen: Jupnet es una red de liquidez omnichain que se lanzará en testnet pública. Su objetivo es unificar la liquidez fragmentada entre diferentes blockchains, comenzando con Solana y Ethereum.
Qué significa esto:

3. Airdrop Jupuary 2026 (Enero 2026)

Resumen: El evento anual de distribución de tokens de Jupiter recompensará a los usuarios según su actividad en la plataforma (intercambios, provisión de liquidez). El airdrop de 2026 sigue a una asignación de 700 millones de JUP en 2025.
Qué significa esto:

4. Reforma de Gobernanza DAO (2026)

Resumen: Tras pausar las votaciones en 2025 debido a preocupaciones sobre centralización, Jupiter planea relanzar la gobernanza con un modelo híbrido (votación delegada + consejos de expertos).
Qué significa esto:


Conclusión

La hoja de ruta de Jupiter se centra en ampliar su dominio en DeFi a través de JupUSD, la liquidez cross-chain y los incentivos comunitarios. El lanzamiento de la stablecoin y el testnet de Jupnet son catalizadores clave a corto plazo, mientras que las reformas de gobernanza y los airdrops anuales buscan sostener el crecimiento a largo plazo.

¿Impulsará la integración de JupUSD a JUP más allá de su actual caída anual del -54%, o los desbloqueos de tokens y los vientos macroeconómicos limitarán su potencial?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de JUP?

Breve desglose

La base de código de Jupiter recibió actualizaciones clave que mejoran la seguridad, la infraestructura de la API y la protección del ecosistema.

  1. Desactivación de endpoints API (octubre 2025) – Se eliminaron por completo las APIs antiguas, por lo que es necesario migrar a los nuevos endpoints.
  2. Verificación de tokens v4 (agosto 2025) – Se redujeron las listas de tokens falsos en aproximadamente un 40% gracias a auditorías más estrictas.
  3. Pestaña de tokens para desarrolladores (julio 2025) – Se detectaron estafas tipo rug pull mediante el seguimiento de la actividad de las carteras.

Análisis detallado

1. Desactivación de endpoints API (octubre 2025)

Resumen: El 1 de octubre de 2025, Jupiter dejó de dar soporte a los endpoints API antiguos (Price V2, Token V1), obligando a los desarrolladores a migrar a nuevas rutas como /swap/v1 y /price/v3. Los usuarios del plan gratuito ahora acceden a través de lite-api.jup.ag, mientras que los usuarios de pago usan api.jup.ag con límites de uso más altos.
Qué significa: Esto es positivo para JUP porque unas APIs más eficientes mejoran la fiabilidad para integradores institucionales, aunque los desarrolladores más pequeños pueden enfrentar dificultades durante la migración. (Fuente)

2. Verificación de tokens v4 (agosto 2025)

Resumen: La cuarta versión de la verificación endureció los criterios para listar tokens, exigiendo auditorías y comprobaciones de liquidez. En la primera semana, las listas de tokens falsos disminuyeron en un 40%.
Qué significa: Esto es positivo para JUP, ya que condiciones de trading más seguras atraen a usuarios minoristas y reducen riesgos regulatorios. (Fuente)

3. Pestaña de tokens para desarrolladores (julio 2025)

Resumen: Se añadió una función en Jupiter Pro que permite rastrear todos los tokens lanzados por carteras individuales, identificando curvas de vinculación sospechosas asociadas a estafas tipo rug pull.
Qué significa: Esto es neutral para JUP: mejora la seguridad del usuario, pero no incrementa directamente el volumen de operaciones. (Fuente)

Conclusión

Las actualizaciones en la base de código de Jupiter reflejan un enfoque en la seguridad, la escalabilidad y la adopción institucional. La renovación de la API y las mejoras en la verificación de tokens indican una infraestructura más madura, mientras que las herramientas para detectar rug pulls priorizan la seguridad del usuario. ¿Acelerarán estas mejoras la integración de JUP en ecosistemas DeFi más amplios?