¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de ENA?
Breve desglose
El desarrollo de Ethena continúa con estos hitos:
- Lanzamiento de la Stablecoin JupUSD (mediados del Q4 2025) – Asociación con Jupiter para emitir una stablecoin nativa de Solana.
- Activación del Fee Switch (pendiente de gobernanza) – Distribución de ingresos del protocolo para los poseedores de ENA.
- Expansión de Ethena Chain (hoja de ruta 2024) – Infraestructura para aplicaciones DeFi usando ENA restakeado.
Análisis Detallado
1. Lanzamiento de la Stablecoin JupUSD (mediados del Q4 2025)
Resumen:
Ethena Labs se asocia con Jupiter, el mayor agregador DeFi de Solana, para lanzar JupUSD, una stablecoin nativa respaldada por USDtb (fondo BUIDL de BlackRock) y posteriormente por USDe de Ethena. Esta stablecoin se integrará en todo el ecosistema de Jupiter, sirviendo como colateral para préstamos, contratos perpetuos y swaps.
Qué significa:
Esto es positivo para ENA porque amplía el dominio de Ethena en stablecoins (USDe ya es la #3 a nivel mundial) y añade nueva utilidad para ENA mediante la colateralización. Los riesgos incluyen desafíos técnicos en la implementación y la competencia de stablecoins consolidadas como USDC.
2. Activación del Fee Switch (pendiente de gobernanza)
Resumen:
La Ethena Foundation confirmó que los parámetros del fee switch están aprobados, a la espera de la votación final de gobernanza (Foresight News). Una vez activado, los poseedores de ENA recibirán una parte de las comisiones del protocolo (aproximadamente $54 millones de ingresos mensuales a agosto de 2025).
Qué significa:
Esto es positivo porque vincula directamente el valor de ENA con los ingresos de Ethena, incentivando la tenencia a largo plazo. Sin embargo, retrasos en la gobernanza o baja participación en las votaciones podrían demorar su implementación.
3. Expansión de Ethena Chain (hoja de ruta 2024)
Resumen:
Ethena Chain busca alojar aplicaciones financieras (AMMs, DEXs perpetuos, préstamos sin colateral completo) usando USDe como gas y ENA restakeado para seguridad. La hoja de ruta destaca infraestructura como secuenciadores compartidos y redes de oráculos.
Qué significa:
Esto es neutral a positivo a largo plazo, ya que el éxito dependerá de la adopción. Si se ejecuta bien, podría convertir a ENA en un pilar de las finanzas on-chain. Los riesgos incluyen la competencia de cadenas L1/L2 consolidadas como Solana y Ethereum.
Conclusión
La hoja de ruta de Ethena se centra en expandir el dominio de stablecoins (JupUSD), mejorar la utilidad del token (fee switch) y construir un ecosistema DeFi dedicado (Ethena Chain). Aunque los catalizadores son claros y positivos, el progreso dependerá de la eficiencia en la gobernanza y la ejecución técnica. ¿Podrán los módulos de restakeo de ENA superar el escrutinio regulatorio en mercados de activos sintéticos?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de ENA?
Breve desglose
La base de código de Ethena avanza con un enfoque en gobernanza, restaking y mecanismos de tarifas.
- Integración del Módulo de Restaking (26 de junio de 2025) – Asegura las transferencias cross-chain de USDe mediante LayerZero.
- Aplicación del Bloqueo de Tokens (17 de junio de 2025) – Requiere bloquear el 50% de los ENA adquiridos para obtener recompensas.
- Finalización del Cambio de Tarifas (15 de septiembre de 2025) – Votación de gobernanza pendiente para compartir ingresos.
Análisis Detallado
1. Integración del Módulo de Restaking (26 de junio de 2025)
Resumen: Ethena ha implementado un sistema generalizado de restaking para $ENA y $sUSDe a través de Symbiotic y LayerZero, con el objetivo de asegurar las transferencias cross-chain de USDe. Esto mejora la seguridad y utilidad del ecosistema.
El sistema de restaking utiliza los $ENA apostados para validar económicamente las transacciones cross-chain mediante las Redes de Verificación Descentralizadas (DVNs) de LayerZero. Los participantes reciben 30 veces más recompensas de Ethena, puntos de Symbiotic/Mellow y posibles incentivos futuros de LayerZero. Esto vincula directamente la utilidad de $ENA con la infraestructura del protocolo.
¿Qué significa esto? Es positivo para ENA porque genera una demanda sostenible para el staking y mejora la seguridad de USDe en diferentes cadenas.
2. Aplicación del Bloqueo de Tokens (17 de junio de 2025)
Resumen: Los usuarios que reclamen ENA adquiridos deben bloquear al menos el 50% en staking, en PT-ENA de Pendle o en pools de Symbiotic para conservar los tokens no adquiridos. Si no cumplen, los ENA no bloqueados se redistribuyen entre los usuarios que sí cumplen.
Esta medida busca evitar la entrada de capital especulativo y alinea los incentivos con los holders a largo plazo. Ya hay más de 450 millones de ENA bloqueados, aproximadamente el 6% del suministro.
¿Qué significa esto? Es neutral para ENA: reduce la presión de venta derivada de airdrops, pero puede limitar la liquidez a corto plazo.
3. Finalización del Cambio de Tarifas (15 de septiembre de 2025)
Resumen: El Comité de Riesgos de Ethena aprobó los parámetros para activar el cambio de tarifas, que permitirá a los stakers de ENA obtener ingresos del protocolo. La implementación final se decidirá en una votación de gobernanza.
El cambio de tarifas se activará cuando se cumplan ciertos indicadores, como un suministro de USDe superior a $6 mil millones y unos ingresos del protocolo mayores a $250 millones. Esto coincide con un aumento anual del precio de ENA del 103%.
¿Qué significa esto? Es positivo para ENA: la exposición directa a ingresos podría atraer a holders a largo plazo, aunque históricamente los cambios de tarifas suelen generar volatilidad.
Conclusión
La evolución de la base de código de Ethena pone énfasis en la seguridad (restaking), la alineación con los holders (bloqueo) y la acumulación de valor (cambio de tarifas). Estas actualizaciones posicionan a ENA como una pieza clave en la gobernanza y la infraestructura del protocolo. ¿Será la aprobación del cambio de tarifas el catalizador para la próxima subida de ENA?
¿Por qué ha bajado el precio de ENA?
Breve desglose
Ethena (ENA) cayó un 2,76% en las últimas 24 horas, mostrando un desempeño inferior al del mercado cripto en general (-1,8%). Esto amplía una caída semanal del 16,34%, impulsada por debilidad técnica, toma de ganancias tras la noticia del stablecoin de Solana y un sentimiento mixto de riesgo en las altcoins.
- Ruptura técnica (impacto bajista): El precio rompió por debajo de medias móviles clave, con el RSI indicando condiciones de sobreventa.
- Toma de ganancias tras la noticia (impacto mixto): Los traders vendieron después del anuncio de la asociación con el stablecoin jupUSD.
- Debilidad en altcoins (impacto bajista): El capital se rotó hacia Bitcoin mientras el índice de temporada de altcoins cayó un 24% semanalmente.
Análisis detallado
1. Ruptura técnica (impacto bajista)
Resumen:
ENA cotiza a $0,526, por debajo de su media móvil simple (SMA) de 30 días ($0,639) y de su media móvil exponencial (EMA) de 7 días ($0,581). El RSI-7 en 38 señala condiciones cercanas a sobreventa, mientras que el histograma MACD (-0,0012) confirma un impulso bajista.
Qué significa esto:
Los traders salieron tras la incapacidad de ENA para mantener el soporte clave en $0,55 (que ahora actúa como resistencia). La ruptura por debajo de la EMA de 200 días ($0,458) el 9 de octubre activó órdenes de stop-loss, aumentando la presión de venta.
Qué observar:
Un cierre sostenido por encima de $0,55 podría estabilizar el precio, mientras que una caída por debajo de $0,50 podría acelerar las pérdidas.
2. Toma de ganancias tras la noticia (impacto mixto)
Resumen:
ENA inicialmente subió el 9 de octubre tras la asociación con Jupiter para lanzar jupUSD, un stablecoin nativo de Solana. Sin embargo, los precios se revirtieron cuando los traders aseguraron ganancias.
Qué significa esto:
Aunque la asociación amplía el alcance de los stablecoins de Ethena, el mercado cuestionó el impacto inmediato de jupUSD. El plan de Jupiter de reemplazar $750 millones de su liquidez en USDC con jupUSD también generó dudas sobre una posible dilución de la demanda a corto plazo de USDe.
3. Debilidad en altcoins (impacto bajista)
Resumen:
El índice de temporada de altcoins de CoinMarketCap (CMC) cayó a 50 (-19% mensual), indicando una rotación de capital hacia Bitcoin (dominancia: 58,85%, +0,6% semanal). El volumen de ENA en 24 horas bajó un 7,6% a $346 millones, reflejando un menor interés especulativo.
Qué significa esto:
La correlación negativa de ENA con ETH (-2,1% semanal) y la menor liquidez en altcoins agravaron su caída. El índice de miedo y codicia en nivel neutral (54) también limitó el apetito por riesgo en criptomonedas de mediana capitalización como ENA.
Conclusión
La caída de ENA combina factores técnicos, toma de ganancias tras noticias y un entorno complicado para las altcoins. Aunque la asociación con Jupiter ofrece utilidad a largo plazo, el mercado espera catalizadores más claros para la adopción de USDe.
Punto clave a vigilar: ¿Podrá ENA mantener el soporte en $0,50 y la integración de jupUSD generará entradas netas al ecosistema de Ethena para mediados del cuarto trimestre?
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de ENA?
Breve desglose
El precio de Ethena enfrenta una lucha entre la innovación en DeFi y los riesgos macroeconómicos.
- Adopción de Stablecoin – La oferta de USDe supera los $12 mil millones y las nuevas integraciones en Solana podrían aumentar la demanda.
- Activación del Fee Switch – Posible reparto de ingresos para los poseedores de ENA si se cumplen ciertos objetivos del protocolo.
- Supervisión Regulatoria – Retrasos en la ley de stablecoins en EE.UU. y la supervisión de la SEC representan riesgos a la baja.
Análisis Detallado
1. Crecimiento de USDe y Expansión del Ecosistema (Impacto Alcista)
Resumen: La stablecoin USDe de Ethena alcanzó una oferta de $12.4 mil millones (+4.6 veces en un año) con integraciones como jupUSD de Jupiter en Solana (CoinTelegraph). El protocolo generó $53 millones en ingresos semanales, superando a competidores como Hyperliquid.
Qué significa: El mayor uso de USDe apoya directamente el valor de ENA a través de la acumulación de comisiones y la demanda de colateral. La infraestructura de bajo costo de Solana podría acelerar la adopción, aunque la dependencia en estrategias delta-neutral expone a la volatilidad del mercado de derivados.
2. Tokenómica y Presiones por Vesting (Impacto Bajista)
Resumen: El 41% del suministro máximo de 15 mil millones de ENA sigue bloqueado, con $106 millones en tokens que se desbloquearán en agosto de 2025. Las principales carteras enfrentan periodos de vesting que podrían provocar ventas masivas si el impulso alcista se debilita (CoinMarketCap).
Qué significa: Aunque las recompras diarias de $5 millones desde el tesoro de StablecoinX de $260 millones ayudan a reducir la dilución, los desbloqueos concentrados (por ejemplo, 171 millones de ENA en agosto) podrían superar la demanda si el sentimiento del mercado empeora.
3. Política Macro y Regulación (Impacto Mixto)
Resumen: Los recortes en las tasas de interés de la Fed (actualmente 4.0%-4.25%) aumentaron la liquidez en criptomonedas, pero el cierre del gobierno de EE.UU. detuvo el avance del marco regulatorio para stablecoins del GENIUS Act (Blockworks).
Qué significa: USDtb de Ethena (respaldado en un 90% por BlackRock BUIDL) está alineado con las tendencias regulatorias, pero la incertidumbre prolongada en políticas puede retrasar la participación institucional, clave para que ENA vuelva a superar los $1.
Conclusión
El futuro de ENA depende de equilibrar la utilidad real de USDe con los desafíos del vesting y la regulación. El rango de $0.55 a $0.70 refleja esta tensión, y una ruptura por encima de $0.82 probablemente requerirá la activación del fee switch o una temporada alcista liderada por un ETF de Bitcoin. Hay que estar atentos a la postura de la SEC sobre activos sintéticos: ¿podría Ethena convertirse en el “Circle de DeFi” o enfrentarse a desafíos existenciales?
¿Qué opinan las personas sobre ENA?
Breve desglose
La comunidad de Ethena está dividida entre la esperanza de un repunte y la preocupación por la toma de ganancias. Esto es lo que está en tendencia:
- Los traders observan un ruptura en $0.70 para un posible rally de 2x
- Los analistas señalan $0.55 como un soporte clave
- Los ingresos del protocolo alcanzan $53M por semana en medio del crecimiento de las stablecoins
Análisis Detallado
1. @Kingpincrypto12: Configuración técnica sugiere reversión alcista 🚀
"Doble suelo + prueba de soporte semanal → Alcista. Los fundamentos coinciden con la presión de compra en $ENA."
– @Kingpincrypto12 (12K seguidores · 48K impresiones · 2025-10-05 08:30 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Este análisis técnico indica que ENA podría subir si mantiene el soporte en $0.55, apoyándose en patrones alcistas y el impulso de adopción de stablecoins.
2. Análisis de CoinMarketCap: La presión de precio entre $0.55 y $0.70 se intensifica ⚖️
"ENA se encuentra entre $0.55 (soporte) y $0.70 (resistencia). El RSI diario en 64 sugiere fortaleza si $0.60 se mantiene."
– Comunidad CoinMarketCap (puntuación de calidad 8.0 · 2025-08-04 13:59 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: El rango de precio estrecho indica una volatilidad próxima, con una ruptura por encima de $0.70 que podría desencadenar un aumento del 40% hasta $0.88.
3. @CryptoStreamHub: Ingresos semanales de $53M fortalecen el caso alcista 📈
"La oferta de USDe aumentó 4.6 veces interanual hasta $12.4B. Un cambio en las comisiones podría redirigir los ingresos del protocolo a los holders de $ENA pronto."
– @CryptoStreamHub (89K seguidores · 302K impresiones · 2025-09-02 08:15 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: El crecimiento en ingresos de Ethena y las mejoras planeadas en la tokenómica podrían aumentar la utilidad de ENA, especialmente con StablecoinX, listado en Nasdaq, impulsando el interés institucional.
Conclusión
El consenso sobre ENA es mixto, equilibrando el optimismo técnico con los riesgos de toma de ganancias. Mientras los traders alcistas se enfocan en la ruptura en $0.70 y los hitos de ingresos, los bajistas destacan los 80 millones de ENA transferidos a exchanges en septiembre como un riesgo de liquidez. Observa el rango $0.55-$0.70 esta semana: una ruptura decisiva en cualquiera de las direcciones podría definir la trayectoria de ENA para el cuarto trimestre.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre ENA?
Breve desglose
Ethena avanza en sus asociaciones y señales técnicas mientras su debut con una stablecoin en Solana capta atención. Aquí están las últimas novedades:
- Jupiter y Ethena lanzan stablecoin en Solana (9 de octubre de 2025) – jupUSD busca reducir la dependencia de Solana en stablecoins externas como USDC.
- Patrón técnico alcista aparece (9 de octubre de 2025) – La formación de doble suelo sugiere una posible reversión tras una caída mensual del 36%.
- ENA sube un 4% en medio de la volatilidad del mercado (9 de octubre de 2025) – Superó a la mayoría de los 100 tokens principales a pesar de la caída general del mercado cripto.
Análisis detallado
1. Jupiter y Ethena lanzan stablecoin en Solana (9 de octubre de 2025)
Resumen:
Ethena Labs se asoció con Jupiter, el mayor agregador DeFi de Solana, para lanzar jupUSD, una stablecoin nativa para el ecosistema de Solana. Inicialmente respaldada por el fondo BUIDL de BlackRock (a través de USDtb) y posteriormente por USDe de Ethena, jupUSD se integrará en los swaps perpetuos, pools de préstamos y pares de trading de Jupiter. Jupiter planea convertir 750 millones de dólares de sus reservas en USDC a jupUSD, con el objetivo de mejorar la liquidez DeFi en Solana.
Qué significa:
Esto es positivo para ENA, ya que amplía la utilidad de la stablecoin de Ethena más allá de Ethereum, lo que podría aumentar la demanda de colateral USDe y la actividad de gobernanza. Sin embargo, el éxito dependerá de que jupUSD mantenga la estabilidad de su paridad en un entorno de múltiples colaterales.
(Cointelegraph)
2. Patrón técnico alcista aparece (9 de octubre de 2025)
Resumen:
ENA formó un patrón de doble suelo alrededor de $0.48, una señal clásica de reversión, tras una caída del 36% desde septiembre. Los analistas destacan divergencias alcistas en RSI y MACD, lo que indica un debilitamiento del impulso bajista. Si el patrón se confirma, los objetivos son $0.82 (38% de subida) y un posible rompimiento hacia $1.17.
Qué significa:
Esto es neutral a positivo para ENA, ya que el patrón requiere confirmación con un volumen sostenido. Los traders están atentos al nivel de resistencia en $0.55, que coincide con la media móvil de 30 días de ENA. Si no logra superar este nivel, la corrección podría prolongarse.
(CCN)
3. ENA sube un 4% en medio de la volatilidad del mercado (9 de octubre de 2025)
Resumen:
ENA subió entre un 3% y 4% el 9 de octubre, superando al 90% de las 100 principales criptomonedas, mientras Bitcoin caía por debajo de $122,000. El repunte coincidió con el discurso del presidente de la Reserva Federal, Powell, sobre las tasas de interés, que sugirió posibles cambios más favorables para activos de riesgo.
Qué significa:
Esto es neutral para ENA, reflejando más una volatilidad a corto plazo que catalizadores fundamentales. El token sigue un 63% por debajo de su máximo histórico de abril de 2024, y el sentimiento macroeconómico junto con la adopción de stablecoins probablemente influirán en sus movimientos a mediano plazo.
(CryptoPotato)
Conclusión
El crecimiento del ecosistema de Ethena (con jupUSD) y el potencial rebote técnico contrastan con la incertidumbre macroeconómica persistente. Aunque las asociaciones indican una utilidad a largo plazo, el precio de ENA sigue ligado a la adopción de stablecoins y al apetito de riesgo del mercado en general. ¿Podrá la integración de jupUSD en Solana compensar la correlación de ENA con mercados altcoins volátiles?