Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué ha bajado el precio de IP?

Breve desglose

Story (IP) cayó un 1,9% hasta los 6,31 $ en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo tanto del mercado cripto (-4,3%) como de otros tokens de inteligencia artificial. Factores clave:

  1. Toma de ganancias tras el repunte – IP subió un 20 % el 13 de octubre (U.Today) antes de corregir.
  2. Retroceso general del mercado – La capitalización total del mercado cripto bajó un 4,3 % debido a tensiones geopolíticas y aversión al riesgo.
  3. Debilidad técnica – La caída por debajo de medias móviles clave indica un momentum bajista.

Análisis Detallado

1. Toma de Ganancias tras el Repunte (Impacto Bajista)

Resumen: IP subió un 20 % el 13 de octubre, cuando los tokens de IA se recuperaron tras la caída del “Sábado Negro”. Sin embargo, las ganancias se revirtieron al tomar beneficios, con un aumento del volumen del 89 % hasta 382 millones de dólares.

Qué significa: Los traders a corto plazo aprovecharon la volatilidad de IP. La caída del 34,7 % en 30 días refleja una presión de venta sostenida, a pesar del interés específico en el sector de IA.


2. Presiones del Mercado Global (Impacto Bajista)

Resumen: Los mercados cripto globales cayeron un 4,3 % en 24 horas (del 13 al 14 de octubre) debido a la reaparición de tensiones comerciales entre EE. UU. y China (crypto.news).

Qué significa: La correlación de IP con Bitcoin (BTC -3 % en 24h) y Ethereum (ETH -3 %) amplificó las pérdidas. El interés abierto en derivados bajó un 9,2 %, señalando una menor disposición al riesgo.


3. Ruptura Técnica (Impacto Bajista)

Resumen: IP cayó por debajo de su media móvil simple (SMA) de 7 días (7,13 $) y del punto pivote (6,61 $), con un RSI en 42,35 que indica debilitamiento del impulso.

Qué significa: El histograma MACD (-0,455) confirma el riesgo de cruce bajista. El próximo soporte está en el retroceso de Fibonacci del 61,8 % (6,69 $), con resistencia en 7,13 $.


Conclusión

La caída de IP refleja la toma de ganancias tras un repunte volátil en el sector de IA, agravada por la incertidumbre macroeconómica y el deterioro técnico. Punto clave a vigilar: ¿Podrá IP mantener el soporte de Fibonacci en 6,69 $ en medio de un aumento de liquidaciones en todo el mercado?


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de IP?

Breve desglose

El precio de Story enfrenta una lucha entre la adopción de su propiedad intelectual impulsada por IA y la próxima liberación de tokens.

  1. Catalizadores de adopción – Grandes asociaciones (Solo Leveling, Seoul Exchange) podrían aumentar la utilidad
  2. Liberación de tokens – El 75 % del suministro sigue bloqueado, lo que podría causar dilución si la demanda no compensa
  3. Narrativa de IA – Posicionado en la intersección de IA/RWA/economía de creadores, pero necesita ingresos reales

Análisis detallado

1. Catalizadores específicos del proyecto (Impacto mixto)

Resumen: El precio de Story depende de la adopción de su infraestructura de propiedad intelectual (IP). Asociaciones recientes como Solo Leveling (franquicia con más de 14 mil millones de visualizaciones) y el acuerdo exclusivo de liquidación de RWA con Seoul Exchange (Cryptobriefing) sugieren interés institucional. Sin embargo, las tarifas del protocolo, que van de $17 a $45 diarios (X critique), muestran una brecha en ingresos frente a su capitalización de mercado de $2 mil millones.

Qué significa esto: La integración exitosa de IP reconocidas podría aumentar el volumen de transacciones y la demanda de staking para $IP. Por otro lado, si no se logra escalar los ingresos antes de la liberación del 41.6 % del suministro en 2026, podría generarse presión de venta.

2. Posicionamiento en el mercado frente a la economía del token (Riesgo bajista)

Resumen: Story compite en un espacio saturado de blockchains de capa 1 (L1), mientras apunta al mercado de IP valorado en $80 billones. Aunque su compatibilidad con EVM y enfoque en licencias programables son ventajas, su valor total completamente diluido (FDV) de $8.33 mil millones supera ampliamente el uso actual, con una relación precio/ganancias (P/E) que excede 1 millón basada en las tarifas actuales.

Qué significa esto: La narrativa de “herramientas para IA” ha impulsado la especulación, pero para mantener el precio se necesita crecimiento en las tarifas por registros y licencias de IP o recompras, como el programa de recompra de $82 millones activado en agosto de 2025 (X).

3. Factores regulatorios y macroeconómicos (Potencial alcista)

Resumen: La asociación con Seoul Exchange opera bajo el sandbox financiero de Corea, con planes para una stablecoin vinculada al won surcoreano (KRW). Esto podría permitir capturar el mercado cripto coreano de $450 mil millones si las regulaciones favorecen los RWAs tokenizados. Sin embargo, el proyecto sigue expuesto a la volatilidad general del mercado cripto: su caída del 35 % en 7 días coincidió con el desplome de Bitcoin por tensiones arancelarias.

Qué significa esto: La aprobación regulatoria para usar IP como garantía o integrar stablecoins podría atraer flujos institucionales. En cambio, una temporada prolongada de “Bitcoin Season” (Índice Altcoin de CMC en 37) podría retrasar la rotación de capital hacia el nicho de Story.

Conclusión

La trayectoria del precio de Story dependerá de la ejecución de su visión de infraestructura IP antes de que las liberaciones de tokens en 2026 pongan a prueba la paciencia de los inversores. Aunque las asociaciones en IA y el impulso regulatorio en Corea ofrecen oportunidades, la alta discrepancia entre FDV e ingresos representa un riesgo. Es importante seguir de cerca los volúmenes de RWA en Seoul Exchange y las tendencias en tarifas del protocolo: ¿podrá Story convertir el interés narrativo en actividad económica sostenible antes de que la dilución afecte?


¿Qué opinan las personas sobre IP?

Breve desglose

El debate sobre Story (IP) oscila entre un potencial de alto riesgo y dudas sobre su valoración. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Choque de narrativas – Favorito en IA/RWA/economía de creadores vs. realidad de ingresos de $17–$45 al día
  2. Recompra de tokens por $82M impulsa el precio, pero los escépticos miran los desbloqueos de 2026
  3. Aumento de adopción en Corea – El estudio Parasite, Solo Leveling y el volumen en Upbit generan entusiasmo
  4. Vértigo en la valoración – Capitalización de mercado de $2.57B vs. FDV de $8.33B genera debate sobre si está "valorado en base a sueños"

Análisis Detallado

1. @Paiin_ip: Juego de Infraestructura de Alto Riesgo y Alta Recompensa (Mixto)

"Story no está valorado por lo que es hoy. Está valorado por la ejecución antes de que los desbloqueos de 2026 afecten el precio."
– @Paiin_ip (14.2K seguidores · 189K impresiones · 27-09-2025 15:18 UTC)
Ver publicación original

Qué significa esto: Sentimiento mixto, ya que los optimistas se enfocan en la posición de Story en la intersección de IA × RWA × IP (con $100M en TVL de música IP y el acuerdo con el estudio de cine Parasite), mientras que los pesimistas resaltan que el 41.6% de los tokens están bloqueados para insiders hasta 2026 y que los ingresos actuales son mínimos.

2. @AnonVee_: Rally Impulsado por Recompra (Optimista)

"Programa de recompra de tokens por $82M activado" mientras IP alcanza $8.4
– @AnonVee (32.8K seguidores · 2.1M impresiones · 30-08-2025 16:06 UTC)
[Ver publicación original](https://x.com/AnonVee
/status/1961822751078990024)

Qué significa esto: Impulso alcista a corto plazo gracias a la estrategia del tesoro de Heritage Distilling, aunque la sostenibilidad dependerá de si la recompra durante 90 días (compra a $3.40 por token) puede compensar la presión de venta por desbloqueos.

3. @fineboytunde_: Debate sobre la Estructura de Tarifas (Neutral)

"$1.9 por más de 250k transacciones muestra accesibilidad" frente a críticos que se burlan de ingresos semanales de $370
– @fineboytunde (89.4K seguidores · 3.7M impresiones · 03-09-2025 00:03 UTC)
[Ver publicación original](https://x.com/fineboytunde
/status/1963030149080682755)

Qué significa esto: Perspectiva técnica neutral – las tarifas bajas atraen a desarrolladores (más de 1.7M de transacciones), pero el protocolo necesitaría un crecimiento de tarifas 1000 veces mayor para justificar una valoración superior a $2B.

Conclusión

El consenso sobre Story (IP) es mixto, equilibrando el impulso institucional (Grayscale Trust, acuerdos con tesorerías listadas en Nasdaq) frente a la especulación sobre FDV y riesgos de desbloqueo. Hay que estar atentos al lanzamiento del IPKit SDK – su adopción podría validar el escenario alcista de $30B, mientras que retrasos podrían provocar ventas antes de los desbloqueos. En cualquier caso, esta capa 1 tiene un mensaje claro: "Se requiere ejecución."


¿Cuáles son las últimas novedades sobre IP?

Breve desglose

Story (IP) aprovecha el auge de la inteligencia artificial y las asociaciones en el mundo real, pero enfrenta desafíos en su adopción. Aquí están las últimas novedades:

  1. Subida de las monedas de IA tras la caída (13 de octubre de 2025) – IP sube un 20% mientras el sector cripto de IA lidera la recuperación del mercado.
  2. Acuerdo con Seoul Exchange para activos reales tokenizados (22 de septiembre de 2025) – Pacto exclusivo de 3 años para liquidar activos tokenizados de propiedad intelectual coreana en Story.
  3. Colapso del memecoin Baby Shark (26 de septiembre de 2025) – Token no autorizado de propiedad intelectual cae un 99%, generando preocupaciones legales.

Análisis detallado

1. Subida de las monedas de IA tras la caída (13 de octubre de 2025)

Resumen:
IP aumentó un 20% el 13 de octubre, en medio de la recuperación de las criptomonedas centradas en inteligencia artificial tras un evento de liquidación masiva en el mercado (“Sábado Negro”). La capitalización total del sector cripto de IA creció un 16,7%, con IP superando a competidores como Bittensor (+19%) y Render (+16%).

Qué significa:
Este repunte refleja apuestas especulativas en proyectos de infraestructura de IA dentro de una recuperación general del mercado. Sin embargo, la caída semanal del 35% de IP muestra que la volatilidad sigue siendo un riesgo. Habrá que observar si el impulso de los tokens de IA se mantiene, especialmente si el BTC se estabiliza por encima de los 115.000 dólares.
(U.Today)

2. Acuerdo con Seoul Exchange para activos reales tokenizados (22 de septiembre de 2025)

Resumen:
La Seoul Exchange, una bolsa licenciada en Corea del Sur, utilizará exclusivamente la blockchain de Story para liquidar activos reales tokenizados (RWA) como regalías de K-pop y patentes. Esta alianza apunta al mercado cripto coreano, valorado en 450.000 millones de dólares, integrando activos respaldados por propiedad intelectual de BLACKPINK, BTS y Baby Shark.

Qué significa:
Este respaldo institucional valida la infraestructura de propiedad intelectual de Story y podría facilitar la liquidez de activos que tradicionalmente son difíciles de negociar. Sin embargo, el éxito dependerá de la capacidad para cumplir con regulaciones y evitar conflictos legales, como el incidente con Baby Shark.
(CryptoBriefing)

3. Colapso del memecoin Baby Shark (26 de septiembre de 2025)

Resumen:
Un memecoin basado en Pinkfong (creador de Baby Shark) en la red de Story se desplomó un 99% tras la negativa de la empresa a autorizarlo. Story había promocionado el token antes de eliminar las publicaciones, lo que genera dudas sobre sus procesos de revisión de propiedad intelectual.

Qué significa:
Aunque Story no fue directamente responsable, este caso pone de manifiesto los riesgos de la creación de tokens sin permisos en propiedad intelectual. También pone a prueba la confianza de los inversores en la capacidad de Story para equilibrar la innovación con la protección de derechos, mientras su capitalización de mercado fluctúa cerca de los 2.000 millones de dólares.
(Decrypt)

Conclusión

Story se encuentra entre la adopción institucional optimista (Seoul Exchange) y los errores comunitarios que generan desconfianza (Baby Shark). Aunque las narrativas de IA y los acuerdos con activos reales tokenizados ofrecen oportunidades de crecimiento, el protocolo debe demostrar que puede escalar sin enfrentar problemas legales. ¿Podrá IP mantenerse estable por encima de los 6 dólares si la tokenización de propiedad intelectual en Corea avanza más rápido que la volatilidad impulsada por memes?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de IP?

Breve desglose

La hoja de ruta de Story se centra en una infraestructura de propiedad intelectual (IP) nativa de IA y mejoras técnicas.

  1. Lanzamiento de IP Vault (finales de 2025) – Almacenamiento seguro en cadena para conjuntos de datos de IA.
  2. Transacciones confidenciales (fase de investigación) – Monetización de IP con enfoque en privacidad.
  3. Consenso de próxima generación (2026) – Mejoras en escalabilidad mediante colaboración con Stanford.
  4. Expansión global de IP (en curso) – Tokenización de patentes, marcas y datos del mundo real.

Análisis detallado

1. Lanzamiento de IP Vault (finales de 2025)

Descripción:
Story planea lanzar IP Vault en la red de desarrollo (devnet) a finales de 2025. Se trata de una capa de almacenamiento segura para datos confidenciales de propiedad intelectual, como conjuntos de datos para entrenamiento de IA. Los Vaults usan claves de cifrado almacenadas en la cadena, lo que permite un acceso programable para los titulares de licencias (crypto.news).

Implicaciones:
Esto es positivo para la adopción entre empresas, como la integración de un conjunto de datos de $15 millones por Poseidon AI. Sin embargo, existe el riesgo de retrasos en el despliegue en la red principal, previsto para 2026.


2. Transacciones confidenciales (fase de investigación)

Descripción:
Se está investigando activamente junto con Stanford FDCI métodos que preserven la privacidad para pagos de regalías y licencias de IP. El objetivo es equilibrar la transparencia con la confidencialidad comercial (Story Roadmap).

Implicaciones:
A corto plazo no tiene un impacto claro (sin fecha definida), pero es fundamental para atraer industrias reguladas como la biomedicina. El éxito podría diferenciar a Story de competidores como Ethereum.


3. Consenso de próxima generación (2026)

Descripción:
Story está probando el consenso HotStuff y firmas BLS para reducir la latencia y soportar más de 100 validadores (actualmente 80). Esto forma parte de un esfuerzo a largo plazo para mejorar la escalabilidad de los gráficos de IP impulsados por IA.

Implicaciones:
Es positivo para la descentralización y el rendimiento. Sin embargo, la migración podría causar interrupciones temporales para los operadores de nodos si los cambios en el consenso son abruptos.


4. Expansión global de IP (en curso)

Descripción:
Tras el Capítulo 2, las iniciativas buscan tokenizar patentes, propiedad intelectual de moda y datos del mundo real, como el acuerdo de tesorería de $360 millones con Heritage Distilling. Las alianzas con instituciones como Oxford aceleran la adopción (Coinspeaker).

Implicaciones:
Es positivo para la utilidad, pero depende de la claridad regulatoria. La tokenización de IP no digital enfrenta obstáculos legales en algunas jurisdicciones.


Conclusión

La hoja de ruta de Story combina mejoras técnicas a corto plazo (IP Vault) con apuestas a largo plazo en IA y tokenización global de IP. Los principales riesgos son retrasos en la ejecución y fricciones regulatorias. ¿Qué tan rápido podrá Story convertir su visión de $80 billones en IP en actividad en cadena manteniendo bajas comisiones?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de IP?

Breve desglose

La base de código de Story Protocol avanza hacia una infraestructura de propiedad intelectual (IP) preparada para IA, con ampliaciones en los validadores y compatibilidad con Ethereum.

  1. Ampliación a 80 validadores (agosto 2025) – Mayor descentralización y estabilidad de la red.
  2. Soporte para la actualización Pectra de Ethereum (agosto 2025) – Mejor compatibilidad entre cadenas y eficiencia en el manejo de datos.
  3. Mejoras en seguridad y API (mayo–julio 2025) – Operaciones de nodos más robustas y herramientas mejoradas para desarrolladores.

Análisis detallado

1. Ampliación a 80 validadores (agosto 2025)

Resumen: La versión Polybius de Story aumentó el número de validadores activos de 64 a 80, lo que mejora la resistencia y descentralización de la red.

Esta actualización reduce los riesgos de centralización y prepara la red para un crecimiento futuro. El tiempo de actividad de los validadores fue del 99,56%, sin interrupciones desde el lanzamiento de la red principal. Además, la red se extendió a la Testnet Aeneid para realizar pruebas de estrés.

¿Qué significa esto? Es una señal positiva para Story, ya que un mayor número de validadores hace que la red sea más difícil de atacar y más confiable para empresas que gestionan propiedad intelectual de alto valor. (Fuente)

2. Soporte para la actualización Pectra de Ethereum (agosto 2025)

Resumen: La versión Cosmas integró la actualización Pectra de Ethereum (EIPs 7702, 2537, 7623, 7685), asegurando compatibilidad total con EVM (Ethereum Virtual Machine).

Esto permite a Story aprovechar las últimas funciones de Ethereum, como un mejor manejo de transacciones y primitivas criptográficas, optimizando al mismo tiempo el almacenamiento de datos en la capa de ejecución.

¿Qué significa esto? Es un cambio neutral a corto plazo para Story, pero fundamental a largo plazo: los desarrolladores podrán usar herramientas de Ethereum sin problemas, ampliando la utilidad de Story para flujos de datos de IA y aplicaciones de licenciamiento de IP. (Fuente)

3. Mejoras en seguridad y API (mayo–julio 2025)

Resumen: Las versiones Ovid (mayo) y posteriores introdujeron snap sync para configurar nodos más rápido, claves de validadores cifradas y validación de transacciones más estricta.

Las APIs se actualizaron para gestionar colas de retiros y consultar métricas de validadores, mientras que las herramientas de línea de comandos añadieron protecciones contra abusos en las comisiones y delegaciones inválidas.

¿Qué significa esto? Es positivo para Story porque reduce las dificultades operativas para los operadores de nodos y minimiza posibles vectores de ataque, algo clave para la adopción institucional. (Fuente)

Conclusión

Las actualizaciones en la base de código de Story priorizan la escalabilidad, la alineación con Ethereum y la seguridad de nivel empresarial, aspectos esenciales para su visión de convertirse en la capa de propiedad intelectual para la IA. Con la descentralización de validadores en progreso y la compatibilidad con Ethereum consolidada, la red se posiciona como infraestructura para derechos programables en IA generativa. ¿Cómo acelerarán estas mejoras la adopción por parte de estudios y empresas de IA en el cuarto trimestre de 2025?