¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de GRT?
Breve desglose
El precio de The Graph enfrenta una lucha entre la demanda impulsada por IA y la dinámica de oferta del token.
- Integración de IA – La creciente adopción en redes IA/DePIN podría aumentar su utilidad.
- Expansión Multicadena – La integración de Chainlink CCIP permite el uso de GRT en múltiples cadenas.
- Desbloqueo de Tokens – El 23% de la oferta, perteneciente a equipo y asesores iniciales, se desbloquea hasta 2026.
- Competencia en Indexación – Rivales como Subsquid desafían el dominio de The Graph en datos web3.
Análisis Detallado
1. Adopción de IA y Multicadena (Catalizador Alcista)
Resumen: La integración de The Graph con TRON en julio de 2025 y las mejoras enfocadas en IA lo posicionan como una infraestructura clave para agentes de IA que necesitan datos blockchain en tiempo real. Substreams ya gestionan más de 300 millones de consultas diarias en más de 90 cadenas, incluyendo soporte nuevo para Solana que reduce los costos RPC en un 65% (The Graph Blog).
Qué significa: A medida que proyectos de IA como Bittensor y Fetch.ai requieren datos confiables en cadena, el papel de GRT alimentando sistemas de IA descentralizados podría aumentar la demanda de staking. La correlación del 30% en el sector IA desde el segundo trimestre de 2025 indica que el mercado reconoce esta sinergia.
2. Calendario de Desbloqueo y Presión de Oferta (Riesgo Bajista)
Resumen: 2.46 mil millones de GRT (23% del suministro total) pertenecientes a equipo y asesores iniciales comenzaron a desbloquearse en julio de 2025, con liberaciones mensuales hasta 2026. Esto coincide con el desbloqueo de recompensas de testnet para Indexers a partir de septiembre de 2025 (Token Unlock Schedule).
Qué significa: Datos históricos muestran que el precio de GRT cayó entre un 12% y 18% durante eventos de desbloqueo anteriores (febrero de 2025). Con un RSI en 37.29 que indica un momentum débil, la presión de venta sostenida podría poner a prueba el nivel de soporte en $0.07.
3. Actualizaciones del Protocolo vs Competencia (Impacto Mixto)
Resumen: El nuevo marco de conocimiento Hypergraph de The Graph compite con la indexación basada en WASM de Subsquid y el Blockchain Node Engine de Google Cloud. Sin embargo, la adopción del estándar de datos cross-chain GRC-20 creció un 40% mes a mes en agosto, abarcando más de 12 soluciones Layer 2.
Qué significa: Aunque los efectos de red generados por más de 200,000 subgraphs desplegados crean una barrera de entrada, no mantener un 99.9% de tiempo activo durante la actualización de sharding planeada para el cuarto trimestre de 2025 podría afectar la confianza de los desarrolladores. La caída del 14% en el precio durante la interrupción de Arbitrum en junio muestra esta sensibilidad.
Conclusión
El futuro de GRT depende de equilibrar la adopción en IA/DePIN con la dilución causada por desbloqueos. El rango $0.08-$0.09 refleja la incertidumbre del mercado sobre si los nuevos modelos de tarifas por consulta (crecimiento anual del 15%) pueden compensar la inflación de la oferta. Con un índice de temporada altcoin en 72, es importante observar el par GRT/BTC: un rompimiento por encima de 0.0000021 podría indicar una rotación hacia proyectos de infraestructura.
Pregunta clave: ¿Podrán las 3.2 millones de carteras activas diarias de GRT (30% provenientes de proyectos de IA) crecer más rápido que la expansión mensual del suministro del 2.1%?
¿Qué opinan las personas sobre GRT?
Breve desglose
La comunidad de GRT debate sus ambiciones multichain frente a un precio estable. Esto es lo que está en tendencia:
- La integración con Chainlink impulsa el optimismo multichain
- Los analistas vigilan los $0.09 como soporte clave
- La inclusión en Binance aumenta el interés institucional
Análisis Detallado
1. @graphprotocol: Expansión Cross-Chain vía Chainlink CCIP alcista
"Las transferencias de GRT ahora están habilitadas entre Solana, Arbitrum y Base gracias al protocolo de Chainlink, con desarrollo en curso para staking y pago de tarifas de consulta cross-chain"
– @graphprotocol (283K seguidores · 1.2M impresiones · 21-05-2025 19:17 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es positivo para GRT porque la interoperabilidad entre cadenas principales podría aumentar la demanda de uso, aunque el avance depende del despliegue exitoso del puente (hoja de ruta para Q3 2025).
2. @johnmorganFL: Momentum del Token de Análisis neutral
"GRT/ARKM lideran el auge de tokens de análisis con $1.49B - el volumen de consultas se duplicó a 11 mil millones en el segundo trimestre, pero el precio sigue un 95% por debajo del máximo histórico"
– @johnmorganFL (89K seguidores · 420K impresiones · 16-07-2025 12:17 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Neutral, ya que los fundamentos son sólidos (las tarifas por consultas alcanzaron $6.76M en Arbitrum), pero el rendimiento del precio es débil (-14% semanal), lo que genera debates sobre su valoración.
3. Análisis de CoinMarketCap: Estancamiento Técnico en $0.09 bajista
"GRT se consolida en $0.0914 con un impulso debilitado - si no mantiene los $0.09 podría caer un 3% hasta $0.089"
– Publicación Comunidad CMC (19M usuarios mensuales · 19-08-2025 09:21 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Bajista a corto plazo, ya que el volumen disminuye (-14.7% diario) y el sentimiento de miedo (Índice CMC 39/100) presiona a los compradores para defender este soporte clave.
Conclusión
El consenso sobre GRT es mixto: los desarrolladores celebran su hoja de ruta multichain impulsada por Chainlink, mientras que los traders observan una acción de precio estancada a pesar de 11 mil millones de consultas trimestrales. Hay que vigilar el nivel de soporte en $0.09 y el progreso de la integración CCIP durante las actualizaciones de red en septiembre. Para un protocolo que soporta más de 90 cadenas, la desconexión del precio de GRT respecto a sus métricas de uso sigue siendo el principal tema de debate.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre GRT?
Breve desglose
The Graph navega entre el auge de la IA, el impulso bancario de Bitcoin en El Salvador y nuevas herramientas para desarrolladores. Aquí lo último:
- Integración Hypergraph & Solana (11 de julio de 2025) – Lanzaron aplicaciones con privacidad y una indexación 10 veces más rápida para desarrolladores de Solana.
- Impulso bancario de Bitcoin en El Salvador (10 de agosto de 2025) – GRT gana terreno ante la creciente demanda de indexación de datos con los nuevos bancos de Bitcoin.
- Inclusión en el fondo de IA de Grayscale (25 de julio de 2025) – GRT se añade a la cartera institucional que apuesta por protocolos descentralizados de IA.
Análisis detallado
1. Integración Hypergraph & Solana (11 de julio de 2025)
Resumen:
The Graph lanzó Hypergraph, que permite aplicaciones cifradas que funcionan sin conexión y una indexación en tiempo real para Solana mediante Substreams. Esta mejora reduce los tiempos de sincronización en un 90% e introduce GRC-20, un estándar de datos entre cadenas. La API de tokens ahora incluye tokens SPL de Solana y precios de Uniswap V4.
Qué significa:
Es una señal positiva para GRT, ya que refuerza su papel en la infraestructura blockchain preparada para IA. La comunidad de desarrolladores de Solana (~2.5 millones activos mensuales) obtiene acceso a datos más económicos, lo que podría aumentar las tarifas por consultas de GRT. (The Graph)
2. Impulso bancario de Bitcoin en El Salvador (10 de agosto de 2025)
Resumen:
GRT se estabilizó en $0.099 tras el cambio regulatorio en El Salvador que favorece la llegada de bancos de inversión en Bitcoin. La economía cripto del país, valorada en $23 mil millones, ahora requiere herramientas sólidas de datos para cumplir con regulaciones y ofrecer servicios DeFi, un caso de uso clave para la indexación de The Graph.
Qué significa:
Neutral a positivo. Aunque el precio de GRT bajó un 0.85% tras la noticia, sus fundamentos están alineados con la digitalización bancaria en América Latina. Observar el crecimiento del valor total bloqueado (TVL) en las dApps salvadoreñas puede indicar una demanda sostenida. (CryptoNewsLand)
3. Inclusión en el fondo de IA de Grayscale (25 de julio de 2025)
Resumen:
El fondo Decentralized AI Fund de Grayscale asignó un 8.5% a GRT, junto con NEAR y RENDER. Este fondo apuesta por protocolos que combinan IA con criptomonedas, aprovechando las canalizaciones de datos de The Graph para entrenar modelos de aprendizaje automático.
Qué significa:
Validación institucional positiva. Los $150 mil millones en activos bajo gestión de Grayscale podrían atraer nuevo capital a GRT, aunque el token sigue un 95% por debajo de su máximo en 2021. Habrá que vigilar la adopción de staking entre cadenas habilitado por CCIP tras esta integración. (CryptoBriefing)
Conclusión
GRT equilibra mejoras en infraestructura con factores macro de adopción, desde la velocidad de Solana hasta la regulación en El Salvador y las apuestas de Grayscale. ¿Podrán sus más de 168,000 delegadores aprovechar el apetito de datos de la IA mientras enfrentan un mercado temeroso (CMC Fear & Greed: 39)? Sigue la evolución de las tarifas por consulta de GRT tras Hypergraph para medir su utilidad real.
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de GRT?
Breve desglose
El desarrollo de The Graph continúa con estos hitos:
- GRT Multicadena a través de Chainlink CCIP (Q4 2025) – Permitir el staking cruzado en Solana, Arbitrum y Base.
- Motores de Datos con SQL (2026) – Mejorar la eficiencia de las consultas para análisis empresariales.
- Infraestructura impulsada por IA (2026) – Integrar consultas en lenguaje natural y herramientas de IA autónomas.
Análisis Detallado
1. GRT Multicadena a través de Chainlink CCIP (Q4 2025)
Resumen: The Graph planea finalizar su integración con el Protocolo de Interoperabilidad Multicadena (CCIP) de Chainlink, lo que permitirá que GRT se pueda hacer staking, delegar y usar para pagar consultas en las redes Solana, Arbitrum y Base. Esto sigue al anuncio de integración con CCIP en mayo de 2025 (The Graph).
Qué significa: Es positivo para la utilidad de GRT, ya que la funcionalidad multicadena podría aumentar la demanda por parte de desarrolladores que trabajan en varias redes y reducir la dependencia de una sola cadena. Sin embargo, existen riesgos como posibles retrasos en la implementación de la infraestructura de conexión entre cadenas.
2. Motores de Datos con SQL (2026)
Resumen: La hoja de ruta incluye capas de consulta compatibles con SQL, dirigidas a desarrolladores familiarizados con bases de datos tradicionales. Esto busca facilitar la migración desde sistemas centralizados como AWS hacia la red descentralizada de The Graph.
Qué significa: Es una señal neutral a positiva, ya que la adopción dependerá de lo fácil que sea para los desarrolladores integrarse. El éxito podría atraer usuarios empresariales, aunque la competencia de proyectos como Space and Time representa un desafío.
3. Infraestructura impulsada por IA (2026)
Resumen: La versión Beta de IA de The Graph, lanzada en julio de 2025, se ampliará con un “Asistente Graph” para consultas de datos sin necesidad de código y herramientas avanzadas de agentes de IA a través de su marco MCP.
Qué significa: Es positivo a largo plazo, ya que la integración de IA podría posicionar a GRT como una infraestructura clave para aplicaciones descentralizadas autónomas (dApps). No obstante, la complejidad técnica y las dificultades para su adopción siguen siendo retos importantes.
Conclusión
The Graph está enfocándose en la interoperabilidad multicadena, la accesibilidad para desarrolladores y la integración de IA para consolidar su papel como la capa de datos de la web3. Aunque estas mejoras podrían ampliar los casos de uso de GRT, los riesgos en la ejecución y el sentimiento del mercado hacia los tokens de análisis influirán mucho en los resultados. ¿Cómo podría la adopción multicadena transformar la tokenómica de GRT?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de GRT?
Breve desglose
La base de código de The Graph avanza con un enfoque en datos multi-cadena, integración de IA y utilidad entre cadenas.
- Expansión de la API de Tokens (14 de agosto de 2025) – Se añadió soporte para tokens SPL de Solana, NFTs de Avalanche y precios de Uniswap V4.
- Integración de Chainlink CCIP (21 de mayo de 2025) – Se habilitaron transferencias de GRT entre cadenas para staking y pago de comisiones.
- Lanzamiento de GRC-20 y Hypergraph (11 de julio de 2025) – Se presentó un estándar de conocimiento web3 y un marco de aplicaciones centrado en la privacidad.
Análisis Detallado
1. Expansión de la API de Tokens (14 de agosto de 2025)
Resumen: La versión Beta 4 de la API de Tokens de The Graph ahora soporta tokens SPL de Solana, NFTs y tokens de Avalanche, además de precios OHLC de Uniswap V4. Los desarrolladores pueden crear rastreadores de portafolios y paneles de análisis que funcionen en múltiples cadenas con puntos de acceso unificados.
Esta actualización facilita el acceso a saldos de tokens, transferencias y eventos de intercambio en más de 90 cadenas. Las mejoras en el Managed Chain Provider (MCP) aseguran un formato de datos consistente para aplicaciones a gran escala.
Qué significa: Esto es positivo para GRT porque reduce las dificultades para desarrolladores que crean aplicaciones multi-cadena, lo que podría aumentar la demanda de consultas. La integración con Solana abre la puerta a un ecosistema en rápido crecimiento. (Fuente)
2. Integración de Chainlink CCIP (21 de mayo de 2025)
Resumen: The Graph integró el protocolo cross-chain de Chainlink para permitir transferencias de GRT entre Ethereum, Solana, Arbitrum y Base. Futuras actualizaciones permitirán staking y pago de comisiones entre cadenas.
La actualización aprovecha el marco de seguridad de CCIP para el puenteo de GRT, aunque la funcionalidad completa dependerá del despliegue de infraestructura personalizada.
Qué significa: Esto es neutral a positivo para GRT, ya que amplía su utilidad entre cadenas, pero la adopción dependerá del éxito en la implementación de la infraestructura. La compatibilidad con Solana podría atraer nuevos desarrolladores. (Fuente)
3. Lanzamiento de GRC-20 y Hypergraph (11 de julio de 2025)
Resumen: The Graph presentó GRC-20, un estándar de datos componible que conecta carteras, contenido y reputación a través de cadenas. Hypergraph permite bases de datos locales cifradas con sincronización entre dispositivos para aplicaciones enfocadas en la privacidad.
Estas actualizaciones se integran con la beta de IA de The Graph, que ofrecerá consultas en lenguaje natural mediante “Graph Assistant” (próximamente).
Qué significa: Esto es positivo para GRT porque posiciona al protocolo como un centro para datos estructurados en web3, atrayendo a desarrolladores de IA y empresas que necesitan flujos de datos conformes con normativas. (Fuente)
Conclusión
The Graph está evolucionando hacia una columna vertebral de datos multi-cadena con herramientas preparadas para IA y utilidad de tokens entre cadenas. ¿Lograrán la integración acelerada con Solana y la adopción de GRC-20 impulsar la migración de desarrolladores desde alternativas centralizadas?