¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de RAY?
Breve desglose
Raydium equilibra factores de crecimiento con riesgos del sector.
- Impulso de LaunchLab – $900K en comisiones diarias generan recompra de RAY
- Integración con stablecoin USD1 – Asociación exclusiva en Solana aumenta volumen
- Desafíos regulatorios – 27% del mercado cripto proviene de jurisdicciones restringidas
Análisis Detallado
1. Crecimiento y Recompras de LaunchLab (Impacto Alcista)
Resumen: LaunchLab de Raydium ha facilitado más de 35,000 lanzamientos de tokens, generando $900,000 diarios en comisiones del protocolo (12% destinado a recompras de RAY). Desde julio de 2025, se han retirado de circulación más de 3.45 millones de RAY (equivalentes a $9.5 millones).
Qué significa esto: Las recompras constantes reducen la oferta circulante, mientras que el crecimiento en comisiones indica fortaleza en el ecosistema. Si LaunchLab mantiene su crecimiento trimestral del 60% en comisiones, RAY podría experimentar presión al alza tanto por la demanda derivada de su utilidad como por la escasez del token (Comunidad CoinMarketCap).
2. Asociación con Stablecoin USD1 (Impacto Mixto)
Resumen: Raydium se convirtió en el DEX exclusivo para la stablecoin USD1 de World Liberty Financial (lanzada el 1 de septiembre), manejando todo el trading y la liquidez. USD1 busca captar flujos institucionales en Solana.
Qué significa esto: La dominancia temprana en la liquidez de stablecoins basadas en Solana podría aumentar el volumen y los ingresos por comisiones de RAY. Sin embargo, la competencia de USDC de Circle y la dominancia de Tether (83% del mercado de stablecoins) limita el potencial de crecimiento (Publicación en X).
3. Riesgos Regulatorios y Competitivos (Impacto Bajista)
Resumen: El 27% de la capitalización del mercado cripto proviene de jurisdicciones donde Raydium está restringido (EE.UU., Reino Unido). Además, Pump.fun capturó el 44% del volumen de memecoins en Solana en julio de 2025, desviando la actividad.
Qué significa esto: Las restricciones geográficas limitan el crecimiento de usuarios, mientras que las plataformas competidoras amenazan la sostenibilidad de las comisiones. La ratio de rotación de Raydium es de 0.13 (frente al 0.41 de Uniswap), lo que indica menor liquidez y mayor volatilidad a la baja durante ventas masivas (Comunidad CoinMarketCap).
Conclusión
La evolución del precio de Raydium dependerá de cómo equilibre el motor de comisiones de LaunchLab con el entorno regulatorio y competitivo en Solana. El rango de $3.30 a $3.70 será clave para determinar si las recompras y la adopción de USD1 pueden compensar los vientos en contra del sector. ¿Podrá RAY mantener su ganancia del 65% en lo que va del año si el dominio de Bitcoin vuelve a superar el 57%?
¿Qué opinan las personas sobre RAY?
Breve desglose
La comunidad de Raydium está dividida entre esperanzas de un repunte y temores de corrección. Esto es lo que está en tendencia:
- Objetivo de $6 si se rompe $3.50 – Analistas técnicos observan una resistencia importante
- Recompras aumentan la escasez – El protocolo elimina 3.45M de RAY en circulación
- Advertencia de salida de usuarios – Direcciones activas han caído un 81% desde diciembre
Análisis Detallado
1. @mkbijaksana: Objetivo de $6 depende de romper $3.50 Alcista
"RAY intenta romper la resistencia alrededor de 3.5 [...] apunta a la zona de 6.17"
– @mkbijaksana (27K seguidores · 42K impresiones · 27-08-2025 06:52 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para RAY porque una ruptura sostenida por encima de $3.50 podría activar compras automáticas por parte de traders que siguen este nivel clave. El potencial de subida implícito del 74% hasta $6.17 asume que hay suficiente liquidez por encima del máximo de agosto en $3.82.
2. @ali_charts: Riesgo a $1.50 si hay rechazo Bajista
"¡Este último rechazo en $3.80 podría hacer que Raydium $RAY vuelva a $1.50!"
– @ali_charts (382K seguidores · 2.1M impresiones · 02-09-2025 23:02 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es negativo para RAY porque el nivel de $3.80 ha detenido los repuntes en dos ocasiones desde agosto. Una caída del 60% hasta $1.50 requeriría perder la media móvil de 200 días ($2.99) y el soporte del tercer trimestre en $2.40.
3. Cryptonews: Recompras reducen la oferta Alcista
"La recompra de $RAY elimina 3.45M de tokens [...] 9.5% del volumen en 30 días"
– Cryptonews (18 de agosto de 2025)
Ver artículo
Qué significa: Esto es positivo para RAY porque las recompras diarias del protocolo ($110K al precio actual) reducen la presión de venta. Con un 12% de las comisiones destinadas a estas recompras, el programa podría eliminar 4.1M de RAY al año, lo que representa un 1.5% del suministro en circulación.
Conclusión
El consenso sobre Raydium es mixto, equilibrando el potencial técnico de subida con preocupaciones fundamentales como la disminución del uso de la plataforma. Aunque la zona de $3.30–$3.50 domina las discusiones entre traders, la métrica clave sigue siendo el TVL (valor total bloqueado) de Raydium, que actualmente es de $2.07B pero enfrenta presión debido al cansancio por las monedas meme en Solana. Es importante observar el cierre semanal por encima de $3.50 para confirmar la dirección.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre RAY?
Breve desglose
Raydium equilibra las mejoras del protocolo con la volatilidad del mercado – esto es lo que está moviendo a RAY:
- Compra y quema de 3.45M RAY (18 de agosto de 2025) – Reducción de oferta con un 9.5% del volumen mensual retirado.
- Las tarifas de LaunchLab superan a los swaps (9 de agosto de 2025) – El protocolo genera $900K diarios, impulsando las recompras.
- RAY cae un 10%, las ballenas acumulan (19 de agosto de 2025) – Los compradores en spot sostienen el precio en el soporte de $3.28.
Análisis Detallado
1. Compra y quema de 3.45M RAY (18 de agosto de 2025)
Resumen: El programa de recompra de Raydium ha retirado 3.45 millones de RAY (~$12.2M) de circulación desde julio de 2025, lo que equivale al 9.5% del volumen de trading en 30 días. Esta iniciativa, financiada en parte por las tarifas de LaunchLab, busca contrarrestar la presión de venta de competidores como Pump.fun, que capturó el 44% del mercado de memecoins en Solana en julio.
Qué significa: Esto es positivo para RAY porque reducir la oferta en un mercado con baja liquidez (ratio de rotación: 0.13 frente a 0.41 de Uniswap) puede potenciar movimientos al alza. Sin embargo, las restricciones regulatorias en EE.UU. y Reino Unido limitan el crecimiento de usuarios, lo que frena el potencial de subida.
(Cryptonews)
2. Las tarifas de LaunchLab superan a los swaps (9 de agosto de 2025)
Resumen: LaunchLab de Raydium genera ahora $900K diarios en tarifas del protocolo, superando los ingresos por swaps, y destina un 12% a recompras de RAY. Más de 35,000 tokens se han lanzado a través de esta plataforma, aunque el DEX rival Pump.fun ha desviado el 44% de la actividad de memecoins en Solana.
Qué significa: Esto es neutral para RAY porque, aunque el crecimiento de tarifas (60% mes a mes) apoya la economía del token, la competencia podría erosionar la posición dominante de Raydium. El éxito dependerá de la actualización Firedancer de Solana (Q3 2025), que mejorará la capacidad de la red para proyectos de LaunchLab.
(CoinMarketCap)
3. RAY cae un 10%, las ballenas acumulan (19 de agosto de 2025)
Resumen: RAY bajó un 10% hasta $3.28 en medio de una debilidad generalizada en altcoins, pero los datos en cadena muestran que las ballenas están acumulando en este nivel. Los compradores en el mercado spot han dominado el flujo de órdenes desde mediados de junio, defendiendo la zona de soporte entre $3.05 y $3.30.
Qué significa: Esto es ligeramente positivo para RAY porque la demanda sostenida de las ballenas (Delta Compra/Venta: +1.04M RAY) indica confianza en una recuperación. Un cierre por debajo de $3.05 invalidaría esta estructura alcista.
(AMBCrypto)
Conclusión
Las recompras de Raydium y el crecimiento de LaunchLab equilibran los desafíos regulatorios y la competencia, manteniendo el rango de RAY entre $3.05 y $3.70. Con la expansión del ecosistema Solana, ¿podrá LaunchLab mantener su crecimiento del 60% en tarifas durante el cuarto trimestre, o rivales como PumpSwap fragmentarán la liquidez?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de RAY?
Breve desglose
El desarrollo de Raydium continúa con estos hitos clave:
- Expansión de LaunchLab (Q4 2025) – Ampliar los lanzamientos de tokens mediante curvas de vinculación personalizables e incentivos de liquidez más profundos.
- Optimización de la estructura de comisiones (Q4 2025) – Ajustar las tarifas de trading según la respuesta del mercado para mejorar la competitividad.
- Integración con Solana Firedancer (2026) – Aprovechar las mejoras de la red para aumentar la capacidad de procesamiento y atraer más proyectos.
Análisis Detallado
1. Expansión de LaunchLab (Q4 2025)
Resumen:
LaunchLab de Raydium ha facilitado más de 35,000 lanzamientos de tokens, con proyectos como WAVE y RUN que han avanzado rápidamente (alcanzando umbrales de migración de 85 SOL en menos de 48 horas). La hoja de ruta prioriza ampliar esta plataforma, enfocándose en curvas de vinculación personalizables e incentivos de liquidez para atraer más proyectos (CoinMarketCap Community).
¿Qué significa esto?
Esto es positivo para RAY, ya que una mayor actividad en LaunchLab genera comisiones para el protocolo (actualmente $900,000 diarios), de las cuales el 12% se destina a recompras diarias de RAY. Sin embargo, la competencia de plataformas como Pump.fun (que controla el 44% del mercado de memecoins en Solana) representa un riesgo para la adopción.
2. Optimización de la estructura de comisiones (Q4 2025)
Resumen:
Raydium está probando ajustes en sus tarifas de trading, que actualmente oscilan entre 1.25% y 1.3% para nuevos tokens, buscando un equilibrio entre competitividad y sostenibilidad de ingresos. Lanzamientos recientes como WAVE y MANIFESTO funcionan como experimentos en vivo (Raydium Launchpad).
¿Qué significa esto?
Reducir las comisiones podría aumentar el volumen de trading y la liquidez (el ratio de rotación es 0.13 frente al 0.41 de Uniswap), pero una reducción excesiva podría afectar el presupuesto destinado a recompras. La respuesta del mercado a estos cambios será clave para la economía de tokens basada en comisiones de RAY.
3. Integración con Solana Firedancer (2026)
Resumen:
La actualización Firedancer de Solana, inicialmente prevista para el tercer trimestre de 2025, busca mejorar la velocidad y estabilidad de la red. Raydium planea aprovechar esta mejora para aumentar el rendimiento de transacciones, apuntando a mercados tokenizados de acciones institucionales mediante alianzas como xStocks (CoinMarketCap Community).
¿Qué significa esto?
Esto es neutral a positivo para RAY, ya que una infraestructura mejorada en Solana podría atraer más proyectos a LaunchLab. Sin embargo, retrasos en la actualización o problemas técnicos podrían ralentizar la adopción.
Conclusión
La hoja de ruta de Raydium se centra en escalar LaunchLab, optimizar las comisiones y alinearse con la tecnología de Solana, mientras navega por barreras regulatorias en mercados clave como Estados Unidos. ¿Consolidará Firedancer la posición de Raydium como columna vertebral de liquidez en Solana, o los ajustes en las comisiones diluirán el soporte al precio basado en recompras?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de RAY?
Breve desglose
La base de código de Raydium avanza con un enfoque en la innovación de liquidez y la infraestructura para el lanzamiento de tokens.
- Actualizaciones de tarifas en LaunchLab (20 de agosto de 2025) – Los creadores ganan tarifas en SOL después de la migración, con compatibilidad Token22.
- Integración Beta V3 (8 de julio de 2025) – Modelo híbrido de liquidez que combina pools AMM con el libro de órdenes de OpenBook.
- Soporte para el estándar Token22 (20 de agosto de 2025) – Permite funciones avanzadas de tokens como tarifas por transferencia.
Análisis Detallado
1. Actualizaciones de tarifas en LaunchLab (20 de agosto de 2025)
Resumen: LaunchLab ahora permite que los creadores ganen entre 0.05% y 0.10% de las tarifas de trading en SOL de forma continua, incentivando una mayor profundidad de liquidez a largo plazo. Después de la migración, las tarifas se pagan en SOL en lugar de en tokens del proyecto.
Esta actualización introduce estructuras de tarifas con dos tokens y compatibilidad con Token22, el estándar mejorado de tokens en Solana. Esto facilita la distribución de tarifas y alinea los incentivos para los proyectos que usan la infraestructura de liquidez de Raydium.
¿Qué significa esto? Es positivo para RAY porque atrae más proyectos de tokens a Raydium al ofrecer ingresos sostenibles para los creadores, lo que podría aumentar el uso de la plataforma y las recompras de RAY impulsadas por las tarifas.
(Fuente)
2. Integración Beta V3 (8 de julio de 2025)
Resumen: La Beta V3 de Raydium integra el libro de órdenes de OpenBook, ofreciendo a los traders acceso a un 40% más de liquidez en todo el ecosistema DeFi de Solana mediante el flujo compartido de órdenes.
El enrutamiento inteligente de órdenes analiza tanto los pools AMM como las órdenes limitadas para minimizar el deslizamiento. Contratos envoltorios compatibles hacia atrás permiten que los proveedores de liquidez existentes se beneficien sin necesidad de migrar.
¿Qué significa esto? Es una señal neutral a positiva para RAY, ya que una mayor liquidez mejora la experiencia del trader, aunque depende de la adopción de OpenBook. Los proyectos pueden lanzar pools con un 85% menos de capital inicial, lo que podría aumentar la cuota de mercado de Raydium.
(Fuente)
3. Soporte para el estándar Token22 (20 de agosto de 2025)
Resumen: Los pools CPMM de Raydium ahora soportan Token22, permitiendo funciones como tarifas por transferencia y transferencias confidenciales de forma nativa en Solana.
Esta mejora permite que los proyectos implementen tokenómicas con tarifas integradas (por ejemplo, 1% por transferencia) sin necesidad de contratos inteligentes personalizados.
¿Qué significa esto? Es positivo para RAY porque posiciona a Raydium como el DEX preferido para proyectos de tokens sofisticados, impulsando volumen y liquidez desde nuevos casos de uso como la tokenización de acciones.
(Fuente)
Conclusión
Raydium está reforzando su infraestructura para lanzamientos de tokens y liquidez entre diferentes plataformas, con la adopción de Token22 y la renovación en el reparto de tarifas que fortalecen su papel en Solana DeFi. ¿Ayudarán estas mejoras a Raydium a recuperar cuota de mercado frente a competidores como Pump.fun en el cuarto trimestre de 2025?
¿Por qué ha bajado el precio de RAY?
Breve desglose
Raydium (RAY) cayó un 3,84% hasta los 3,50 $ en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo del mercado cripto en general (+0,63%). Factores clave:
- Rechazo técnico en resistencia – El precio no logró mantenerse por encima del punto pivote de 3,65 $, lo que provocó toma de ganancias.
- Rotación del mercado desde los DEX de Solana – La competencia del nuevo DEX de Pump.fun desvió la actividad de Raydium.
- Demanda débil en el mercado spot – A pesar de la acumulación por parte de grandes inversores (“whales”), los compradores spot no defendieron el soporte entre 3,30 $ y 3,35 $.
Análisis detallado
1. Resistencia técnica y toma de ganancias (Impacto bajista)
Resumen: RAY fue rechazado cerca del punto pivote de 3,65 $ (un nivel clave de resistencia) y su media móvil simple (SMA) de 20 días en 3,66 $. El índice RSI de 7 días (70,27) entró en zona de sobrecompra tras un repunte semanal del 8,79%, lo que llevó a los traders a corto plazo a asegurar beneficios.
Qué significa: Los indicadores técnicos mostraron una sobreextensión, lo que provocó una corrección. El histograma MACD (+0,012) indica que el impulso alcista está disminuyendo, mientras que los niveles de retroceso de Fibonacci señalan los 3,32 $ (78,6%) como próximo soporte.
Qué observar: Un cierre por debajo de 3,32 $ podría ampliar las pérdidas hacia los 3,11 $ (mínimo de julio).
2. Presión competitiva en el ecosistema DEX de Solana (Impacto mixto)
Resumen: El nuevo DEX de Pump.fun capturó el 44% de la cuota de mercado de memecoins en Solana en agosto de 2025, reduciendo la dominancia de Raydium. Las comisiones diarias del protocolo de Raydium bajaron a 900.000 $, frente a los 1,5 millones de principios de mes (Cryptonews).
Qué significa: Aunque el programa de recompra de Raydium por 200 millones de dólares reduce la oferta (9,5% del volumen de 30 días), la competencia ha erosionado los ingresos por comisiones, un factor clave en la economía del token RAY.
3. Señales mixtas en la cadena (Impacto neutral)
Resumen: Las carteras de grandes inversores (“whales”) añadieron 2,1 millones de RAY (~7,35 millones de dólares) en la última semana, pero el flujo de órdenes en el mercado spot fue netamente negativo (-63.000 delta) en las últimas 24 horas (CoinMarketCap).
Qué significa: Los grandes inversores ven valor en precios más bajos, pero los traders minoristas están saliendo ante la incertidumbre. La ratio de rotación de Raydium (0,0974) sigue siendo inferior a la de Uniswap (0,41), lo que indica menor liquidez y mayor riesgo de volatilidad.
Conclusión
La caída de RAY refleja toma de ganancias técnica, presión competitiva y demanda irregular en el mercado spot. Aunque las recompras y la acumulación por parte de grandes inversores ofrecen un soporte, recuperar los 3,65 $ es clave para revertir el impulso bajista.
Punto clave a observar: ¿Podrá RAY estabilizarse por encima del soporte en 3,32 $, o la competencia en los DEX de Solana profundizará la corrección?