¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de MNT?
Breve desglose
El precio de Mantle enfrenta una lucha entre la demanda impulsada por el exchange y los riesgos de oferta.
- Integración con Bybit (Alcista) – Mayor utilidad como token casi-plataforma del exchange.
- Adopción de ZK Rollup (Impacto mixto) – Ventaja tecnológica frente a la competencia en Layer-2.
- Tesorería y Staking (Bajista) – 47,8% del suministro controlado por la DAO, con incertidumbre sobre desbloqueos.
Análisis Detallado
1. Impulso de Bybit como “Token Casi-Plataforma” (Impacto Alcista)
Resumen:
Bybit ha ampliado la utilidad de MNT a más de 20 pares de trading, opciones y descuentos en comisiones (hoja de ruta Bybit-Mantle). MNT ahora se usa para niveles VIP, como colateral y para acceder a Launchpool, siguiendo un modelo similar al crecimiento inicial de BNB impulsado por el exchange. El volumen diario de Bybit, superior a $30 mil millones, podría generar una demanda estructural significativa para MNT.
Qué significa esto:
La demanda vinculada a exchanges suele generar ciclos de precio reflexivos (como el rally de BNB entre 2019 y 2021). Si MNT logra captar solo el 1% del volumen de Bybit, la presión de compra diaria podría superar los $300 millones, superando el volumen actual diario de $344 millones.
2. ZK Rollup y Ambiciones en Activos del Mundo Real (Impacto Mixto)
Resumen:
Mantle completó su actualización ZK validity rollup el 17 de septiembre de 2025, reduciendo los tiempos de retiro de 7 días a 1 hora (integración con Succinct Labs). Con más de $2 mil millones en TVL y una stablecoin USD1 vinculada a Trump, busca dominar los activos del mundo real (RWA).
Qué significa esto:
La mayor rapidez en la finalización de transacciones mejora el atractivo para inversores institucionales, pero compite con proyectos como Polygon y Chainlink en el área de RWA. Además, la stablecoin USD1 vinculada a Trump enfrenta riesgos regulatorios que podrían afectar su éxito: si tiene éxito, podría añadir más de $10 mil millones en TVL; si fracasa, podría provocar caídas de más del 30%.
3. Riesgos de Tesorería y Staking de la DAO (Impacto Bajista)
Resumen:
La DAO de Mantle controla el 47,8% del suministro total de MNT (~1.5 mil millones de tokens). Aunque el 69% del suministro circulante está en staking (lo que reduce la presión de venta), desbloqueos repentinos o disputas de gobernanza podrían saturar el mercado (datos de CryptoQuant).
Qué significa esto:
La concentración del suministro genera dependencia de grandes poseedores (“ballenas”): una sola propuesta, como vender ETH de la tesorería, podría desestabilizar el precio. Casos anteriores, como las caídas de Solana vinculadas a FTX, muestran que la concentración de tokens aumenta la volatilidad.
Conclusión
El precio de Mantle depende del crecimiento de Bybit y la adopción de activos del mundo real, pero enfrenta presión por la gran cantidad de tokens controlados por la DAO. Hay que estar atentos a la cumbre APEC del 31 de octubre, ya que las negociaciones comerciales de Trump podrían influir en la percepción de la stablecoin USD1. ¿Podrán las mejoras tecnológicas de Mantle compensar su vulnerabilidad a ataques “vampiro” de Layer-2 más rápidos?
¿Qué opinan las personas sobre MNT?
Breve desglose
La comunidad de Mantle está dividida entre un optimismo similar al de BNB y preocupaciones sobre la centralización. Esto es lo que está en tendencia:
- Integración con Bybit impulsa apuestas de utilidad – Descuentos en comisiones y beneficios VIP que recuerdan el crecimiento de BNB
- Aumento de precio genera predicciones de $3.60 – Ganancias mensuales del 130% enfrentan advertencias de sobrecompra
- Debates sobre control del tesoro se intensifican – El bloqueo del 47.8% del suministro genera temores de centralización
Análisis detallado
1. @raremints_: Colaboración con Bybit refleja el ascenso de BNB (Optimista)
“$MNT está entrando en una fase de utilidad con descuentos en comisiones de Bybit, acceso a launchpad y niveles VIP – más de $30 mil millones en volumen diario ahora vinculados a Mantle.”
– @raremints (23K seguidores · 12K impresiones · 14-10-2025 12:00 UTC)
[Ver publicación original](https://x.com/raremints/status/1978068495163351415)
Qué significa: Esto es positivo para MNT porque una integración profunda con un exchange suele generar demanda sostenida (como ocurrió con BNB entre 2017 y 2021). Los 18 nuevos pares de trading de MNT en Bybit podrían aumentar la liquidez.
2. @btcdemonx: Rally parabólico con señales de sobrecalentamiento (Optimista con precaución)
“MNT subió un 136% en 30 días con un 69% en staking – pero el RSI en 74.98 advierte corrección. Ali Martinez apunta a $3.60 si se mantiene $2.87.”
– @btcdemonx (89K seguidores · 45K impresiones · 09-10-2025 01:14 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es optimista pero con cautela – la oferta líquida reducida (2.3 mil millones de MNT en circulación) sostiene los precios, pero el interés abierto en derivados de $487 millones podría provocar liquidaciones si la volatilidad aumenta.
3. @Ogcrypto_SAGE: Dominio del tesoro genera señales de alerta (Pesimista)
“Casi la mitad del suministro de MNT está en el Tesoro de Mantle – ¿una barrera protectora o una trampa de centralización? La gobernanza necesita acelerar la descentralización.”
– @Ogcrypto_SAGE (11K seguidores · 6.2K impresiones · 08-10-2025 22:29 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es negativo a largo plazo si no se resuelve – el suministro controlado por la DAO podría permitir movimientos inflacionarios, aunque la tokenómica actual retrasa desbloqueos hasta 2026.
Conclusión
El consenso sobre Mantle está dividido: las sinergias con exchanges son positivas, pero las preocupaciones sobre la gobernanza persisten. Mientras la integración con Bybit genera demanda estructural (volumen diario subió 54% desde agosto), hay que vigilar la proporción de staking: una caída por debajo del 60% podría indicar toma de ganancias. Por ahora, el futuro de MNT depende de si logra evolucionar de un token de exchange a un ecosistema descentralizado.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre MNT?
Breve desglose
Mantle enfrenta volatilidad con movimientos estratégicos y presiones de venta – aquí tienes lo último:
- Caída de precio y ruptura técnica (18 de octubre de 2025) – MNT bajó un 16%, poniendo a prueba el soporte en $1.45 en medio de una fuerte venta.
- Lanzamiento de plataforma de tokenización (2 de octubre de 2025) – Mantle se asocia para infraestructura centrada en activos del mundo real (RWA), aumentando su atractivo institucional.
- Profundización de la integración con Bybit (29 de agosto de 2025) – Mayor utilidad al convertirse MNT en pieza clave del plan DeFi de Bybit.
Análisis detallado
1. Caída de precio y ruptura técnica (18 de octubre de 2025)
Resumen:
MNT cayó un 16% en 24 horas, rompiendo el nivel crítico de soporte en $1.45. A pesar de que la actividad de trading minorista alcanzó un máximo en 7 meses (según CryptoQuant), los vendedores dominaron tanto en mercados al contado como en derivados. Los analistas indican que esta caída refleja una distribución estructural por parte de grandes poseedores, no una venta por pánico.
Qué significa:
A corto plazo es bajista debido a la debilitación de la estructura técnica, pero podría haber un rebote si el soporte psicológico en $1.00 se mantiene. Los traders están atentos a liquidaciones cortas o presión de compra que puedan revertir la tendencia. (AMBCrypto)
2. Lanzamiento de plataforma de tokenización (2 de octubre de 2025)
Resumen:
Mantle lanzó una plataforma de Tokenización como Servicio enfocada en activos del mundo real (RWA), en asociación con World Liberty Financial para integrar su stablecoin USD1 valorada en $2 mil millones. La iniciativa incluye herramientas de cumplimiento normativo, marcos legales e integraciones con DeFi.
Qué significa:
Esto es positivo a largo plazo, posicionando a Mantle como un centro para la tokenización de activos institucionales. La asociación aprovecha el creciente mercado de RWA (proyectado en más de $26 mil millones) y podría impulsar una demanda sostenida de MNT como token de gobernanza y utilidad. (Yahoo Finance)
3. Profundización de la integración con Bybit (29 de agosto de 2025)
Resumen:
Mantle y Bybit presentaron una hoja de ruta conjunta para ampliar el papel de MNT en el ecosistema de Bybit, incluyendo nuevos pares al contado, trading de opciones y descuentos en comisiones. Más del 69% del suministro circulante de MNT está ahora en staking, lo que reduce la liquidez disponible.
Qué significa:
Esto es neutral a positivo, generando demanda estructural a través de la utilidad en el exchange, aunque aumenta riesgos de centralización (el Tesoro de Mantle posee el 47.8% del suministro). La integración sigue una trayectoria similar al crecimiento de BNB, aunque el éxito dependerá de la adopción sostenida. (@andr_crypto)
Conclusión
Mantle enfrenta desafíos técnicos a corto plazo, pero se está posicionando estratégicamente para la adopción institucional de activos del mundo real y para aumentar la liquidez impulsada por exchanges. La pregunta clave es: ¿Podrán sus iniciativas con activos reales compensar la presión de venta actual o serán los aspectos técnicos los que definan el comportamiento del precio a corto plazo? Mantente atento al soporte en $1.00 y a las entradas de stablecoins en el ecosistema de Mantle.
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de MNT?
Breve desglose
La hoja de ruta de Mantle se centra en conectar las finanzas tradicionales (TradFi) con las finanzas descentralizadas (DeFi) mediante productos pensados para el usuario.
- Expansión global de UR Neobank (Q4 2025–Q1 2026) – Lanzamiento de tarjetas físicas y virtuales, y expansión global del banco híbrido cripto-fiat UR.
- Integración completa de MI4 (2026) – Fusión del fondo tokenizado Mantle Index Four con UR para estrategias automáticas de rendimiento.
- FBTC en cadenas no EVM (En curso) – Implementación del wrapper de Bitcoin con rendimiento FBTC en Solana y SUI.
- Desarrollo de dApps con IA (En curso) – Creación de herramientas para optimizar la liquidez y la interacción del usuario mediante inteligencia artificial.
Análisis Detallado
1. Expansión global de UR Neobank (Q4 2025–Q1 2026)
Resumen: UR, el neobanco cripto de Mantle, está en fase beta (Q2 2025) y planea su lanzamiento global con tarjetas virtuales y físicas para finales de 2025. Su objetivo es unificar la gestión de dinero fiat y criptomonedas, permitiendo la tokenización de salarios, inversiones automáticas en MI4 y préstamos garantizados con activos como mETH. Construido sobre la infraestructura ZK-rollup de Mantle Network, UR busca facilitar transacciones internacionales sin complicaciones.
Implicaciones: Positivo para la adopción de MNT, ya que UR podría atraer a millones de usuarios al ecosistema Mantle, aumentando la demanda de MNT como token para gas y gobernanza. Sin embargo, existen riesgos regulatorios en mercados clave.
2. Integración completa de MI4 (2026)
Resumen: Mantle Index Four (MI4), un fondo tokenizado valorado en 400 millones de dólares que ofrece exposición a BTC, ETH, SOL y activos en staking, se integrará en UR para 2026. Los usuarios podrán asignar fondos automáticamente a MI4 para obtener rendimientos pasivos, con la posibilidad de negociar estos tokens en Mantle Network.
Implicaciones: Neutral a positivo. MI4 aumenta el atractivo institucional, pero su éxito dependerá de la estabilidad del mercado cripto y la capacidad de Mantle para escalar la liquidez.
3. FBTC en cadenas no EVM (En curso)
Resumen: Mantle está desplegando FBTC, un wrapper de Bitcoin que genera rendimiento, en las cadenas Solana y SUI, tras alcanzar 1.200 millones de dólares en valor total bloqueado (TVL) en cadenas EVM. Esto amplía la utilidad de FBTC en DeFi multicanal.
Implicaciones: Positivo para la narrativa de interoperabilidad de MNT, aunque la competencia de protocolos nativos de Bitcoin (como soluciones de capa 2) podría limitar su adopción.
4. Desarrollo de dApps con IA (En curso)
Resumen: MantleX AI busca optimizar estrategias de liquidez y la participación de usuarios mediante herramientas impulsadas por inteligencia artificial, enfocándose en la adquisición de datos y subvenciones para desarrolladores.
Implicaciones: Neutral. La integración de IA es una apuesta a largo plazo; los impactos concretos en la utilidad de MNT podrían tardar años en materializarse.
Conclusión
La hoja de ruta de Mantle prioriza la usabilidad real con UR y MI4, mientras expande sus fronteras técnicas con FBTC multicanal e IA. El éxito dependerá de la ejecución en un entorno competitivo de soluciones de capa 2 y de la claridad regulatoria. ¿Logrará el modelo híbrido TradFi-DeFi de Mantle atraer a usuarios más allá del público cripto nativo?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de MNT?
Breve desglose
La base de código de Mantle avanza con un enfoque en pruebas ZK, integración de EigenDA y compatibilidad con Ethereum.
- Transición a ZK Rollup (17 de septiembre de 2025) – Actualización de optimistic rollup a ZK rollup para retiros más rápidos.
- Compatibilidad con Skadi Fork (27 de agosto de 2025) – Soporte para las mejoras de la actualización Prague de Ethereum.
- Activación de EigenDA en Mainnet (7 de marzo de 2025) – Sustitución de MantleDA por EigenDA para almacenamiento de datos más económico.
Análisis Detallado
1. Transición a ZK Rollup (17 de septiembre de 2025)
Resumen: Mantle cambió de optimistic rollups a una arquitectura de ZK rollup basada en pruebas de validez, reduciendo el tiempo de retiro de 7 días a solo 1 hora.
Esta actualización introdujo pruebas de validez para las transiciones de estado, eliminando la dependencia de desafíos basados en pruebas de fraude. Esto cumple con los estándares de seguridad de Ethereum y mantiene la equivalencia con EVM para las aplicaciones descentralizadas (dApps).
¿Qué significa esto? Es positivo para MNT porque la finalización más rápida mejora la experiencia de usuarios, tanto traders como instituciones, mientras que la tecnología ZK posiciona a Mantle como un competidor escalable en la capa 2 (L2).
(Fuente)
2. Compatibilidad con Skadi Fork (27 de agosto de 2025)
Resumen: La actualización v1.3.2 de Mantle añadió soporte para la actualización Prague de Ethereum, incluyendo EIP-7251 (agrupación de stakes) y una nueva API para la generación de pruebas ZKP.
La API optimism_safeHeadAtL1Block acelera la creación de pruebas permitiendo a los nodos consultar el último bloque referenciado en L1.
¿Qué significa esto? Es neutral para MNT, ya que garantiza compatibilidad a largo plazo con Ethereum, aunque requiere que los operadores de nodos actualicen su software. Los desarrolladores obtienen herramientas para mejorar la interoperabilidad entre cadenas.
(Fuente)
3. Activación de EigenDA en Mainnet (7 de marzo de 2025)
Resumen: Mantle reemplazó su solución personalizada MantleDA por EigenDA, la capa descentralizada de disponibilidad de datos de EigenLayer, reduciendo los costos de almacenamiento en L1 en aproximadamente un 90%.
La actualización incluyó el despliegue de EigenDA Proxy para almacenamiento en caché y el aumento del límite de tamaño de blobs a 4MB.
¿Qué significa esto? Es positivo para MNT porque un almacenamiento de datos más barato reduce las comisiones de transacción, haciendo a Mantle más competitivo frente a Arbitrum y OP Mainnet. La adopción institucional de EigenDA podría atraer más proyectos de activos del mundo real (RWA).
(Fuente)
Conclusión
Los cambios en la base de código de Mantle hacia pruebas ZK, alineación con Ethereum y soluciones de datos más económicas reflejan un enfoque en la escalabilidad y el uso institucional. Con EigenDA en funcionamiento y la compatibilidad con Prague asegurada, ¿podrá MNT aprovechar su diseño modular para superar a las soluciones monolíticas de capa 2?
¿Por qué ha bajado el precio de MNT?
Breve desglose
Mantle (MNT) cayó un 4% en las últimas 24 horas – con un rendimiento inferior al de Bitcoin (+1,12%) y Ethereum (+5%). Tres factores clave:
- Venta generalizada de altcoins – Rotación del mercado impulsada por el miedo, pasando de altcoins a Bitcoin.
- Ruptura técnica – El precio perdió el soporte crítico de $1,45, activando órdenes de stop-loss.
- Presión en derivados – Liquidación de posiciones largas con alto apalancamiento debido al empeoramiento del sentimiento.
Análisis Detallado
1. Debilidad Generalizada en Altcoins (Impacto Bajista)
Resumen:
El índice de Miedo y Codicia en criptomonedas está en 30/100 (“Miedo”), lo que impulsa el capital hacia Bitcoin (dominancia: 58,99%). Las altcoins en conjunto han caído -7,08% en 30 días, y la caída semanal de Mantle del -15% refleja este cambio hacia activos menos riesgosos.
Qué significa esto:
Los inversores están saliendo de altcoins consideradas de mayor riesgo en tiempos de incertidumbre. La correlación de Mantle con Ethereum (que bajó un -4,4% en el mismo periodo) amplificó las pérdidas, ya que los tokens de capa 2 enfrentaron una presión de venta mayor.
Punto clave: La acción del precio de Bitcoin – una caída por debajo de $110,000 podría prolongar las pérdidas en altcoins.
2. Ruptura Técnica y Distribución en la Cadena (Impacto Bajista)
Resumen:
MNT rompió el soporte de $1,45 el 18 de octubre (AMBCrypto), nivel que se había mantenido desde septiembre. Los datos en cadena muestran libros de órdenes dominados por vendedores y un aumento del 18% en entradas a exchanges, indicando toma de ganancias.
Qué significa esto:
La pérdida de $1,45, una zona psicológica de soporte, cambió el sentimiento del mercado. Los traders minoristas (según CryptoQuant) siguieron comprando, pero no pudieron compensar la venta de grandes inversores (“ballenas”). La media móvil simple de 30 días ($1,90) ahora actúa como resistencia.
Nivel clave: Un cierre por debajo de $1,20 (retroceso Fibonacci del 78,6%) podría llevar a una caída hacia $1,00.
3. Sobrecalentamiento en Derivados (Impacto Mixto)
Resumen:
El interés abierto de Mantle cayó un -6,48% en 24 horas debido a la liquidación de posiciones largas apalancadas. Antes de la caída, las tasas de financiación eran positivas, lo que indica apuestas alcistas excesivas.
Qué significa esto:
El alto apalancamiento (promedio 25x en Bybit) amplificó las pérdidas cuando el precio bajó, provocando liquidaciones en cadena. Sin embargo, esta limpieza de posiciones podría preparar el terreno para un repunte si los compradores en el mercado spot regresan.
Conclusión
La caída de Mantle refleja una combinación de debilidad en altcoins, rupturas técnicas y liquidaciones por apalancamiento. Aunque las condiciones de sobreventa (RSI: 48,93) sugieren un posible rebote, una recuperación sostenida requiere estabilidad en Bitcoin y que MNT recupere el nivel de $1,45.
Punto clave: ¿Podrá Mantle mantener el soporte en $1,20 en medio del aumento de reservas en exchanges? Es importante vigilar la profundidad del libro de órdenes para detectar señales de acumulación.