Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué ha bajado el precio de HYPE?

Breve desglose

Hyperliquid (HYPE) cayó un 7,85% en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo del mercado cripto en general (-2,57%). Los factores clave incluyen la actividad de ballenas de Bitcoin, señales técnicas bajistas y la presión competitiva del nuevo DEX de Solana.

  1. Impacto de ballenas de Bitcoin – Un short de BTC por $122 millones en Hyperliquid añadió presión a la baja en todo el mercado.
  2. Ruptura técnica – HYPE rompió niveles críticos de soporte ($38,09 pivote) con indicadores de momentum débiles.
  3. Amenazas competitivas – El lanzamiento del DEX Percolator de Solana aumentó las preocupaciones sobre la cuota de mercado de Hyperliquid.

Análisis detallado

1. Actividad de ballenas de Bitcoin (Impacto bajista)

Una ballena abrió un short de Bitcoin por $122 millones en Hyperliquid con un apalancamiento de 10x, aumentando la ansiedad en el mercado (Daily Hodl). Aunque esto afecta directamente a BTC (que bajó un 2% hasta $108.5K), también provocó liquidaciones en cadena y un sentimiento de aversión al riesgo en plataformas de derivados como Hyperliquid.

Qué significa esto: Las posiciones apalancadas grandes aumentan el riesgo sistémico. El precio de HYPE suele correlacionarse con la actividad en la plataforma; una reducción en el volumen de trading (-15,33% en 24h) y el miedo a liquidaciones pueden disminuir la demanda.


2. Ruptura técnica (Momentum bajista)

HYPE rompió por debajo de su SMA de 30 días ($43,47) y su EMA de 200 días ($38,23), lo que indica un dominio bajista. Indicadores clave:

Qué significa esto: La ruptura sugiere que los traders están saliendo de sus posiciones ante la posibilidad de una caída mayor. El volumen confirma el movimiento, con una rotación del 3,67% — la baja liquidez aumenta la volatilidad.


3. Competencia del DEX de Solana (Impacto mixto)

Solana Labs presentó Percolator, un DEX perpetuo de alta velocidad que ha llamado la atención por sus “motores de emparejamiento compartidos” para reducir la congestión (Yahoo Finance).

Qué significa esto: Aunque Hyperliquid sigue dominando el volumen de derivados ($313 mil millones en 30 días), los nuevos competidores podrían frenar el crecimiento de usuarios. La caída del precio de HYPE en 30 días (-31,88%) coincide con el aumento de la competencia en el sector.


Conclusión

La caída de HYPE refleja el estrés del mercado impulsado por Bitcoin, rupturas técnicas y nerviosismo competitivo. Aunque sus fundamentos siguen siendo sólidos (por ejemplo, ingresos anualizados de $1,2 mil millones), el sentimiento a corto plazo aconseja precaución.

Puntos clave a vigilar: ¿Podrá HYPE mantener el soporte Fibonacci en $32,26? Una caída por debajo podría llevar el precio a $26–$29, mientras que recuperar $38,09 podría indicar estabilización. Es importante seguir la evolución del precio de Bitcoin y la adopción de Percolator de Solana.


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de HYPE?

Breve desglose

El precio de Hyperliquid enfrenta una lucha entre la innovación del protocolo y las dificultades del mercado.

  1. Impacto de la actualización HIP-3 – Los mercados perpetuos sin permisos podrían aumentar el volumen o diluir el valor (Mixto)
  2. Guerras de stablecoins – La batalla de gobernanza de USDH puede fragmentar pero también aumentar la utilidad del ecosistema (Alcista/Bajista)
  3. Apalancamiento de ballenas – Posiciones cortas en BTC por $122M aumentan el riesgo sistémico durante la volatilidad (Bajista)

Análisis Detallado

1. Actualizaciones del Protocolo y Competencia (Impacto Mixto)

Resumen:
La actualización HIP-3 del 13 de octubre permitió a los desarrolladores crear mercados perpetuos apostando 500,000 HYPE (más de $18 millones), con el objetivo de descentralizar las listas. Sin embargo, competidores como Percolator DEX de Solana y SunPerp de Justin Sun están ganando terreno, con SunPerp aumentando su volumen en un 250% en octubre.

Qué significa esto:
Aunque HIP-3 podría atraer nuevos tipos de trading (por ejemplo, mercados de predicción o activos del mundo real), el requisito de apostar 500,000 HYPE podría concentrar el poder de gobernanza. La competencia de cadenas bien financiadas como Solana amenaza la cuota de mercado del 70% que tiene Hyperliquid en DEX de perpetuos (CoinDesk).


2. Gobernanza de la Stablecoin USDH (Alcista/Bajista)

Resumen:
La propuesta de la stablecoin USDH de Hyperliquid ha generado una batalla entre Paxos (que ofrece un 95% de ingresos a los poseedores de HYPE) y Frax Finance (que propone redirigir el 100% del rendimiento). En una votación comunitaria en septiembre, el 62% apoyó preliminarmente el enfoque regulatorio de Paxos.

Qué significa esto:
La adopción exitosa de USDH podría anclar más de $5 mil millones en liquidez estable e incentivar recompras de HYPE. Sin embargo, una gobernanza fragmentada (por ejemplo, la oferta rival de Ethena) podría retrasar el lanzamiento, similar a los riesgos de estancamiento que tuvo MakerDAO con DAI (Cryptotimes).


3. Actividad de Ballenas y Riesgo Sistémico (Bajista)

Resumen:
Una sola entidad mantiene una posición corta en BTC por $122 millones en Hyperliquid (apalancamiento 10x, liquidación en BTC a $135,000). El crash relámpago de octubre provocó liquidaciones por $16 mil millones, incluyendo $10 mil millones en Hyperliquid, mostrando el riesgo de la plataforma ante eventos inesperados.

Qué significa esto:
Las posiciones concentradas de ballenas aumentan la correlación de HYPE con la volatilidad de BTC. Un repunte de BTC por encima de $135,000 podría desencadenar liquidaciones en cadena, recordando la caída del 10 de octubre que eliminó el 13% del valor de HYPE en 15 minutos (Yahoo Finance).


Conclusión

El precio de Hyperliquid depende de equilibrar la innovación (USDH, HIP-3) con la saturación del mercado y los riesgos por apalancamiento. Aunque las actualizaciones del protocolo podrían reactivar su rally anual del 1,023%, el desbloqueo de $11.9 mil millones en tokens en noviembre y el sentimiento bajista en altcoins (Altcoin Season Index: 27/100) representan obstáculos a corto plazo.

Atento a: ¿Podrá el TVL de la stablecoin USDH superar los $1,000 millones para diciembre? ¿Aprobará la SEC la solicitud del ETF de HYPE presentada por Bitwise?


¿Qué opinan las personas sobre HYPE?

Breve desglose

El token HYPE de Hyperliquid se encuentra entre un impulso alcista y señales de un mercado saturado. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Apuestas por ruptura – Los analistas apuntan a más de $70 si se supera una resistencia clave.
  2. Guerras de ballenas – $4.75M en posiciones largas frente a $122M en cortos de BTC generan debates sobre la volatilidad.
  3. Crecimiento de la plataforma – El aumento de volúmenes y la integración de stablecoins generan optimismo.

Análisis Detallado

1. @cryptonary: Estructura alcista apunta a más de $70

"HYPE se consolida por encima de $45.80, la próxima resistencia está en $60. La ruptura del RSI coincide con el aumento del precio."
– @cryptonary (283K seguidores · 1.2M impresiones · 13-09-2025 21:06 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es una señal positiva para HYPE, ya que los aspectos técnicos y fundamentales coinciden, con un soporte crítico entre $52 y $53. Un cierre por encima de $60 podría desencadenar compras impulsadas por el momentum.

2. @CoinRank_io: La tesis de Arthur Hayes con un potencial de 126x

"Hayes proyecta que HYPE podría capturar el 26% de un mercado de stablecoins de $10 billones, lo que implicaría ingresos anuales superiores a $25 mil millones."
– @CoinRank_io (91K seguidores · 620K impresiones · 25-08-2025 04:22 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Una narrativa muy optimista, pero depende de que Hyperliquid domine los derivados, actualmente con el 71% del volumen perpetuo on-chain (LeveX).

3. @DU09BTC: Advertencias sobre un “mercado saturado”

"Más de 180 equipos desarrollan en Hyperliquid, pero el FOMO minorista podría provocar una corrección."
– @DU09BTC (112K seguidores · 890K impresiones · 08-09-2025 12:05 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Punto de vista bajista: la especulación intensa y una valoración totalmente diluida (FDV) alta de $41 mil millones podrían llevar a ventas si la volatilidad de BTC continúa.

Conclusión

El consenso sobre HYPE es alcista pero con precaución. Aunque los aspectos técnicos y el crecimiento del ecosistema (por ejemplo, un volumen mensual de $5.5 mil millones) respaldan objetivos más altos, la ganancia anual del 1,023% y las guerras de apalancamiento de las ballenas ($122M en cortos de BTC en Hyperliquid) sugieren posibles turbulencias. Hay que vigilar la zona de soporte entre $52 y $53: una caída sostenida por debajo podría invalidar la tendencia alcista, mientras que mantenerse por encima de $60 podría confirmar un avance hacia los $70.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre HYPE?

Breve desglose

Hyperliquid enfrenta el escrutinio de los exchanges y crece su ecosistema mientras las ballenas realizan movimientos audaces. Aquí están las últimas novedades:

  1. Revisión de los términos para listar en Binance (21 de octubre de 2025) – Los fundadores denuncian demandas predatorias de asignación de tokens, destacando la independencia de Hyperliquid.
  2. Fondo de cobertura cripto de $300M respalda a HYPE (21 de octubre de 2025) – Un veterano de GoldenTree señala a HYPE como una posición clave en su cartera de alto rendimiento.
  3. Actualización HIP-3 en vivo (13 de octubre de 2025) – Debutan contratos perpetuos sin permisos, aumentando la descentralización del protocolo.

Análisis detallado

1. Revisión de los términos para listar en Binance (21 de octubre de 2025)

Resumen: Varios fundadores de proyectos cripto acusaron a Binance de exigir asignaciones de tokens entre el 3.5% y 8% para listar proyectos, según un informe de Blockworks. Aunque Binance negó estas acusaciones, el éxito de Hyperliquid sin depender de Binance (con un 39.8% de cuota de mercado) se destacó como una narrativa alternativa. El exchange procesó un volumen de $700 mil millones en julio de 2025, pero la capitalización de mercado de HYPE, superior a $10 mil millones, demuestra su viabilidad fuera de ese ecosistema.
Qué significa: Esto es neutral para HYPE. Aunque el escrutinio podría afectar temporalmente el sentimiento hacia los exchanges centralizados (CEX), la independencia de Hyperliquid respecto a Binance refuerza su filosofía descentralizada. Sin embargo, la volatilidad en el sector de exchanges podría tener un impacto indirecto.

2. Fondo de cobertura cripto de $300M respalda a HYPE (21 de octubre de 2025)

Resumen: Feynman Point Asset Management, dirigido por Joe Naglar, lanzó un fondo de $300 millones con HYPE como una de sus principales posiciones, según Forbes. El fondo destacó los retornos anualizados del 42% de Hyperliquid desde 2022 y su papel en la innovación de exchanges descentralizados. Además, el fondo posee acciones en Sonnet BioTherapeutics, que planea fusionarse con Hyperliquid Strategies.
Qué significa: Esto es positivo para HYPE. La validación institucional a través de un fondo destacado indica confianza en el papel a largo plazo de Hyperliquid como infraestructura. Un aumento en la demanda institucional podría reducir la oferta circulante (actualmente el 34% del total).

3. Actualización HIP-3 en vivo (13 de octubre de 2025)

Resumen: La actualización HIP-3 de Hyperliquid permitió el despliegue de contratos perpetuos sin permisos para proyectos que apuesten 500,000 HYPE (~$18 millones). Tras el anuncio, el protocolo experimentó un aumento del 12.33% en el precio, aunque luego corrigió debido a la caída general del mercado (Yahoo Finance).
Qué significa: Esto es positivo a largo plazo. Al descentralizar la creación de mercados, Hyperliquid fortalece su ventaja competitiva frente a rivales como Percolator de Solana. Sin embargo, el requisito de staking podría bloquear liquidez temporalmente, lo que puede aumentar la volatilidad a corto plazo.

Conclusión

Hyperliquid está ganando tracción institucional y autonomía en su protocolo a pesar de la turbulencia en el sector de exchanges. Los factores clave incluyen la adopción por parte de fondos de cobertura, el impulso descentralizador de HIP-3 y la independencia de los gatekeepers de los exchanges centralizados. Con HYPE cayendo un 31% en 30 días pero subiendo un 1,023% en el último año, ¿podrá su modelo centrado en el ecosistema mantener el impulso mientras el sentimiento hacia las altcoins se debilita? Es importante seguir de cerca las tasas de adopción de HIP-3 y el progreso de la fusión con Sonnet BioTherapeutics.


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de HYPE?

Breve desglose

El desarrollo de Hyperliquid avanza con estos hitos:

  1. Integración del Stablecoin USDH (Q4 2025) – Alinea los incentivos del ecosistema mediante la redistribución de rendimientos y recompras.
  2. Mejoras en HyperEVM (2026) – Mayor interoperabilidad de contratos inteligentes y capacidades cross-chain.
  3. Iniciativas para el Crecimiento del Ecosistema – Alianzas y hackathons para ampliar los casos de uso en DeFi.

Análisis Detallado

1. Integración del Stablecoin USDH (Q4 2025)

Resumen:
Hyperliquid está finalizando su stablecoin nativa, USDH, diseñada para redirigir el 95% de los intereses generados por las reservas hacia recompras de HYPE (propuesta de Paxos) y el 100% del rendimiento a la comunidad mediante la propuesta de Frax Finance. USDH busca aumentar la liquidez y generar presión deflacionaria sobre HYPE.

¿Qué significa esto?
Es positivo para HYPE porque las recompras reducen la oferta circulante, mientras que la redistribución de rendimientos puede incentivar la tenencia a largo plazo. Los riesgos incluyen el escrutinio regulatorio sobre emisores de stablecoins y la competencia de stablecoins consolidados como USDC.

2. Mejoras en HyperEVM (2026)

Resumen:
HyperEVM, la capa compatible con Ethereum de Hyperliquid, ampliará su funcionalidad con integraciones como CoreWriter (que permite comunicación nativa con HyperCore) y asociaciones con protocolos como Gelato y Stargate. Estas mejoras buscan facilitar la automatización cross-chain y el puenteo de liquidez (blog de RedStone).

¿Qué significa esto?
Es una señal neutral a positiva, ya que una mejor interoperabilidad puede atraer desarrolladores y aumentar la actividad en la cadena. Sin embargo, existen riesgos en la ejecución debido a la complejidad de la infraestructura cross-chain y la dependencia de socios externos.

3. Iniciativas para el Crecimiento del Ecosistema

Resumen:
Hyperliquid planea organizar su segundo hackathon en 2026, aprovechando el impulso de su evento inaugural en Seúl. Más de 180 equipos ya están desarrollando en la plataforma, enfocándose en derivados, protocolos de préstamos y soluciones RWA. Las alianzas con actores institucionales como VanEck (ETF de staking) indican una integración más profunda en DeFi.

¿Qué significa esto?
Es positivo para la adopción, ya que la diversidad del ecosistema fortalece los efectos de red. Sin embargo, el éxito dependerá de retener talento de desarrolladores y mantener estructuras de tarifas competitivas frente a rivales como Aster.

Conclusión

La hoja de ruta de Hyperliquid prioriza la alineación económica (USDH), la escalabilidad técnica (HyperEVM) y la profundidad del ecosistema. Aunque estas iniciativas podrían consolidar su posición como una plataforma líder en derivados DeFi, los obstáculos regulatorios y la volatilidad del mercado siguen siendo riesgos importantes. ¿Cómo podría evolucionar la tokenómica de HYPE si la adopción de USDH supera las expectativas?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de HYPE?

Breve desglose

La base de código de Hyperliquid avanza con un enfoque en la descentralización y el crecimiento del ecosistema.

  1. Perpetuos sin permisos vía HIP-3 (13 de octubre de 2025) – Los usuarios ahora pueden crear mercados perpetuos sin la aprobación del equipo.
  2. Integración de HyperEVM (21 de agosto de 2025) – La compatibilidad con EVM amplía la funcionalidad de los contratos inteligentes.
  3. Medidas de protección contra sanciones a validadores (13 de octubre de 2025) – Se añadieron penalizaciones para evitar despliegues maliciosos de mercados.

Análisis Detallado

1. Perpetuos sin permisos vía HIP-3 (13 de octubre de 2025)

Resumen: HIP-3 permite que cualquier persona despliegue mercados de futuros perpetuos apostando 500,000 tokens HYPE, trasladando el control de los desarrolladores principales a la comunidad.

Esta actualización introduce requisitos en la cadena para la creación de mercados, incluyendo la personalización del apalancamiento y la selección de fuentes de precio. Los mercados desplegados se integran de forma nativa con HyperCore (la capa de libro de órdenes de Hyperliquid) y HyperEVM para lógica programable.

¿Qué significa esto?: Es positivo para HYPE porque descentraliza la creación de mercados, incentiva a los desarrolladores a ampliar las opciones de trading y bloquea tokens HYPE mediante staking. (Fuente)

2. Integración de HyperEVM (21 de agosto de 2025)

Resumen: HyperEVM permite contratos inteligentes compatibles con Ethereum, lo que facilita a los desarrolladores crear aplicaciones DeFi como protocolos de préstamos y agregadores de rendimiento en Hyperliquid.

La actualización conecta el libro de órdenes de alta velocidad de HyperCore con la composabilidad de EVM, habilitando funciones como préstamos flash y liquidez entre capas. Más de 10 protocolos DeFi (por ejemplo, HyperLend, Felix) ya se han lanzado usando este marco.

¿Qué significa esto?: Es positivo para HYPE porque atrae a desarrolladores, aumenta la utilidad de HYPE como token para pagar comisiones y fortalece el ecosistema de Hyperliquid. (Fuente)

3. Medidas de protección contra sanciones a validadores (13 de octubre de 2025)

Resumen: Los validadores ahora arriesgan perder los tokens HYPE apostados si aprueban mercados maliciosos, añadiendo una capa de seguridad al protocolo.

El mecanismo limita el interés abierto en nuevos mercados y exige auditorías para activos de alto riesgo. Esto complementa el modelo sin permisos de HIP-3, equilibrando la innovación con la gestión de riesgos.

¿Qué significa esto?: Es neutral para HYPE, ya que reduce riesgos sistémicos pero añade complejidad para los validadores.

Conclusión

La base de código de Hyperliquid avanza hacia la descentralización (HIP-3), interoperabilidad (HyperEVM) y seguridad (sanciones), posicionándose como líder en derivados on-chain. Con más control para los desarrolladores, ¿podrá la demanda de staking de HYPE compensar la posible fragmentación del mercado?