¿Por qué ha bajado el precio de XLM?
Breve desglose
Stellar (XLM) cayó un 1,16% en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo del mercado cripto en general (-0,24%). Esta caída coincide con su descenso mensual del 10,1%, pero contrasta con un rally alcista del 62,9% en los últimos 90 días. Factores clave:
- Dificultad para superar resistencia técnica – No logró mantenerse por encima del nivel crítico de Fibonacci ($0,4089).
- Impacto por eliminación de futuros – La eliminación de futuros de XLM por parte de MEXC el 5 de septiembre redujo la liquidez.
- Consolidación general del mercado – El índice Crypto Fear & Greed está en "Neutral" (48), limitando el impulso de las altcoins.
Análisis Detallado
1. Rechazo en resistencia técnica (Perspectiva bajista a corto plazo)
Resumen: XLM enfrenta un rechazo cerca del nivel de retroceso de Fibonacci del 23,6% ($0,4089), una zona clave de resistencia. Aunque el histograma MACD muestra una señal alcista (+0,00216), el RSI14 (50) indica un momento neutral, sin confirmar fuerza para subir.
Qué significa: Es probable que los traders hayan tomado ganancias cerca de esta resistencia, provocando una corrección. El volumen de negociación en 24 horas ($159M) es un 2,36% superior al promedio, lo que sugiere presión de venta activa. Un cierre por debajo de la media móvil simple (SMA) de 30 días ($0,381) podría indicar una caída adicional hacia el soporte en $0,361.
Atención: Observar si los compradores defienden el nivel de Fibonacci del 50% ($0,3867), ya que una ruptura aquí podría ampliar las pérdidas.
2. Contracción en el mercado de futuros (Impacto mixto)
Resumen: MEXC eliminó los contratos de futuros de XLM el 5 de septiembre, como parte de una limpieza más amplia que afectó a 48 productos derivados. Aunque los mercados al contado no se vieron afectados, la liquidez en derivados disminuyó: el interés abierto en futuros de XLM cayó un 18,44% en el último mes.
Qué significa: La reducción en opciones de trading apalancado puede haber desalentado la actividad especulativa a corto plazo. Sin embargo, dado que la eliminación ocurrió hace semanas, su efecto persistente refleja una volatilidad menor impulsada por derivados, más que un pánico reciente.
3. Desaceleración en la temporada de altcoins (Neutral/Bajista)
Resumen: El índice Altcoin Season bajó un 5,13% hasta 74, indicando una rotación de capital desde tokens de mediana capitalización como XLM hacia activos de mayor riesgo. El rendimiento de XLM en 24 horas fue inferior al de los líderes del mercado, mientras que el dominio de Bitcoin se mantuvo estable en 57,08%.
Qué significa: El enfoque de Stellar en la adopción empresarial (por ejemplo, la integración de PYUSD de PayPal) genera menos especulación que las monedas meme o las narrativas de inteligencia artificial. La acumulación institucional para el crecimiento de activos del mundo real (RWA) en el cuarto trimestre podría compensar la volatilidad impulsada por inversores minoristas.
Conclusión
La caída de XLM refleja toma de ganancias técnica, menor actividad en derivados y un impulso moderado en altcoins. Sin embargo, su ganancia del 62,9% en 90 días y la próxima actualización Protocol 23 (que mejorará las capacidades de contratos inteligentes) sugieren que se trata de una fase de consolidación y no de un cambio de tendencia.
Punto clave a observar: ¿Podrá XLM mantenerse por encima de $0,38 (SMA de 30 días) para conservar su estructura alcista en el cuarto trimestre? También es importante vigilar el comportamiento del precio de Bitcoin: una caída por debajo de $114K podría aumentar la presión de venta en altcoins de mediana capitalización.
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de XLM?
Breve desglose
El precio de Stellar enfrenta una lucha entre las mejoras del protocolo y los cambios en el mercado de altcoins.
- Actualización del Protocolo 23 – Un aumento en la escalabilidad y el crecimiento de activos del mundo real (RWA) podrían impulsar la demanda (Q3 2025).
- Expansión de Stablecoins – La integración de PYUSD y la liquidez entre cadenas pueden aumentar la actividad en la red.
- Riesgos de la Temporada de Altcoins – La rotación de capital y los cambios en el dominio de Bitcoin amenazan el impulso a corto plazo.
Análisis Detallado
1. Actualización del Protocolo 23 (Impacto Alcista)
Resumen:
El Protocolo 23 de Stellar (“WHISK”) busca implementar la ejecución paralela de contratos inteligentes, con el objetivo de alcanzar 5,000 transacciones por segundo y mejorar las herramientas para desarrolladores. Esta actualización, prevista para el tercer trimestre de 2025, coincide con alianzas como la de Franklin Templeton (con $445 millones en bonos del Tesoro de EE.UU. tokenizados) y Paxos para la tokenización de activos del mundo real (RWA).
¿Qué significa esto?
Una mayor escalabilidad podría atraer proyectos DeFi e instituciones, aumentando directamente la utilidad de XLM. Históricamente, actualizaciones de red como el lanzamiento de Soroban en 2024 impulsaron un aumento de 7 veces en la actividad on-chain. Un despliegue exitoso podría llevar a XLM a probar nuevamente su máximo histórico de $0.87 (CoinMarketCap).
2. Liquidez y Competencia de Stablecoins (Impacto Mixto)
Resumen:
La stablecoin PYUSD de PayPal se integró a Stellar en junio de 2025, con una capitalización de mercado de $1.3 mil millones. Sin embargo, USDT ($171 mil millones) y USDC ($74 mil millones) dominan el mercado, y el valor total bloqueado (TVL) de Stellar ($122 millones) está por detrás de Ethereum y Solana.
¿Qué significa esto?
La adopción de PYUSD podría aumentar el volumen de transacciones, pero la capacidad de Stellar para ganar cuota de mercado en stablecoins aún es incierta. La correlación de 100 días de XLM con XRP (0.95) indica vulnerabilidad si Ripple enfrenta problemas regulatorios (Yahoo Finance).
3. Volatilidad en la Temporada de Altcoins (Riesgo Bajista)
Resumen:
El Índice de Temporada de Altcoins (77) favorece a XLM, pero el dominio de Bitcoin (57%) y el interés abierto en derivados ($920 mil millones) señalan riesgos macroeconómicos. El volumen de XLM en 24 horas cayó un 2.63% a $155 millones, mientras que el interés abierto en futuros bajó un 6.6% en agosto de 2025.
¿Qué significa esto?
Un cambio hacia mercados centrados en Bitcoin podría reducir la liquidez para las altcoins. El RSI de XLM (50) y el histograma MACD (+0.00216) muestran un impulso neutral, pero una caída por debajo del soporte Fibonacci de $0.361 podría desencadenar una corrección del 15% hasta $0.30 (CMC Technicals).
Conclusión
La trayectoria de Stellar en 2025 dependerá de la ejecución del Protocolo 23 y la adopción de activos del mundo real para compensar la fragilidad del mercado de altcoins. Aunque los indicadores técnicos sugieren un punto de inflexión cerca de $0.38, los inversores deben vigilar los cambios en el dominio de Bitcoin y los flujos de stablecoins en Stellar. ¿Podrá XLM mantener su ganancia anual del 290% si la temporada de altcoins pierde fuerza?
¿Qué opinan las personas sobre XLM?
Breve desglose
La comunidad de Stellar está dividida entre esperanzas de un gran avance y temores de una corrección. Esto es lo que está en tendencia:
- Expectativas por la actualización Protocol 23 – Apuestas optimistas sobre la escalabilidad
- Batalla en la resistencia de $0.42 – Los traders se preparan para la volatilidad
- Objetivo de $7.20 según Peter Brandt – Optimismo a largo plazo con cierto escepticismo
Análisis Detallado
1. @johnmorganFL: Lanzamiento de Protocol 23 en Mainnet, señal alcista
“La actualización Protocol 23 de Stellar Development Foundation (Q3 2025) podría llevar a XLM a nuevos máximos gracias a una mejor escalabilidad”
– @johnmorganFL (12.4K seguidores · 58K impresiones · 19-08-2025 16:44 UTC)
Ver publicación original
Qué significa esto: Es una señal positiva para XLM porque la actualización busca mejorar la capacidad de procesamiento de transacciones y la seguridad, lo que podría atraer usos institucionales como pagos internacionales.  
2. Comunidad CoinMarketCap: Ruptura bajista en la resistencia de $0.42
“XLM rechazado en $0.42 – una caída por debajo de $0.402 podría llevar a una corrección hasta $0.395”
– Analista de CoinMarketCap (publicación: 18-08-2025 07:54 UTC)
Ver publicación original
Qué significa esto: Es una señal negativa a corto plazo, ya que los rechazos en resistencias suelen activar órdenes de venta automáticas. La zona entre $0.40 y $0.42 ahora actúa como un imán para la liquidez.  
3. Peter Brandt: Objetivo de precio $7.20, opinión dividida
“XLM podría subir hasta $7.20 si mantiene el mínimo de abril en $0.20 y supera la resistencia de $1”
– Peter Brandt vía @johnmorganFL (17-07-2025 11:35 UTC)
Ver publicación original
Qué significa esto: Es una perspectiva neutral a largo plazo: aunque el patrón gráfico “cup-and-handle” sugiere un posible alza, alcanzar $7.20 implicaría un aumento del 1,785% desde los niveles actuales ($0.38), lo que pondría a prueba la paciencia del mercado.  
Conclusión
El consenso sobre XLM es mixto, equilibrando la cautela técnica cerca de $0.40 con el optimismo por la utilidad real que traerá Protocol 23. Hay que estar atentos al cierre semanal en relación a $0.42 este viernes, ya que una ruptura decisiva podría marcar el impulso a corto plazo antes del lanzamiento de la actualización en el tercer trimestre.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre XLM?
Breve desglose
Los movimientos recientes de Stellar combinan mejoras tecnológicas y turbulencias en el mercado. Aquí lo más importante:
- Actualización del Protocolo 23 (19 de septiembre de 2025) – Mejora la eficiencia de la red y busca alcanzar $3 mil millones en activos tokenizados.
- Expansión de la stablecoin PYUSD (18 de septiembre de 2025) – PayPal integra su stablecoin en Stellar para transferencias globales de bajo costo.
- Impacto de la eliminación de futuros (5 de septiembre de 2025) – MEXC elimina los futuros de XLM, generando preocupaciones sobre la liquidez.
Análisis Detallado
1. Actualización del Protocolo 23 (19 de septiembre de 2025)
Resumen: El Protocolo 23 de Stellar (WHISK) se centra en mejorar las herramientas para desarrolladores y la escalabilidad de la red, con el objetivo principal de expandir su ecosistema de activos del mundo real (RWA). Las alianzas con Paxos y Onando buscan aumentar los activos tokenizados hasta $3 mil millones para finales de 2025. El interés institucional crece, con empresas como IBM, MoneyGram y Franklin Templeton colaborando en soluciones de pagos transfronterizos.
Qué significa: Es una señal positiva para XLM, ya que estas mejoras podrían impulsar su adopción y utilidad, aunque existen riesgos en la ejecución. Las metas de precio dependerán del éxito en la adopción de activos reales y la actividad de los desarrolladores tras la actualización. (MEXC)  
2. Integración de la stablecoin PYUSD (18 de septiembre de 2025)
Resumen: PayPal amplió su stablecoin PYUSD a Stellar mediante LayerZero, lo que permite transferencias entre cadenas y reduce la dependencia de los sistemas bancarios tradicionales. La capitalización de mercado de PYUSD es de $1.3 mil millones, mucho menor que USDT ($171 mil millones), pero muestra potencial de crecimiento.
Qué significa: Neutral a positivo. La adopción de PYUSD podría aumentar el volumen de transacciones en Stellar, aunque enfrenta competencia de stablecoins más grandes y un entorno regulatorio exigente. (Bitget)  
3. Impacto de la eliminación de futuros (5 de septiembre de 2025)
Resumen: MEXC eliminó 48 contratos de futuros, incluyendo los de XLM, sin especificar razones claras. Esto sigue a recortes en las tasas para el trading con margen de XLM por parte de CoinEx. Tras el anuncio, el precio de XLM cayó un 5% en la semana.
Qué significa: Negativo a corto plazo debido a la reducción de liquidez y acceso para los traders. Sin embargo, el mercado spot domina el 95% del volumen de XLM, lo que podría mitigar los efectos a largo plazo. (MEXC)  
Conclusión
El ecosistema de Stellar avanza con el Protocolo 23 y la integración de PYUSD de PayPal, pero las eliminaciones en los exchanges reflejan la fragilidad que aún persiste en el mercado. ¿Podrá la adopción institucional de activos reales compensar los desafíos en el mercado de derivados?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de XLM?
Breve desglose
La hoja de ruta de Stellar se centra en la escalabilidad, la privacidad y la adopción de activos del mundo real (RWA). Los hitos clave incluyen:
- Protocolo 24 “Actualización ZK” (Q4 2025) – Mejora de la privacidad e interoperabilidad entre cadenas.
- Soluciones de Pago Empresariales (Q4 2025) – Optimización de flujos financieros en cadena.
- Mejoras de Seguridad en Freighter Wallet (Q4 2025) – Autenticación avanzada y carteras de un solo uso.
- Expansión de RWA (2026) – Escalado de activos tokenizados con socios institucionales.
Análisis Detallado
1. Protocolo 24 “Actualización ZK” (Q4 2025)
Resumen:
El Protocolo 24 de Stellar busca integrar pruebas de conocimiento cero (ZK) mediante alianzas con Nethermind, Boundless y Wormhole. Esta actualización incluirá un precompilado BN254 y contratos verificadores, permitiendo transacciones privadas entre cadenas y aplicaciones ZK composables.  
¿Qué significa esto?
Esto es positivo para XLM porque posiciona a Stellar como líder en DeFi con enfoque en privacidad y cumplimiento institucional. La mejora en la interoperabilidad con los estándares de Ethereum podría atraer a desarrolladores y aumentar la utilidad de la red. El riesgo principal es un posible retraso en la adopción de la tecnología ZK.  
2. Flujos de Pago Empresariales (Q4 2025)
Resumen:
Stellar planea lanzar herramientas enfocadas en empresas para nóminas, facturas y gestión de tesorería. Estas soluciones usarán contratos inteligentes Soroban para transacciones programables y de bajo costo (con un objetivo de 5,000 TPS).  
¿Qué significa esto?
Neutral a positivo – aunque podría impulsar la adopción corporativa (por ejemplo, con alianzas como Visa e IBM), la competencia de Ripple y SWIFT podría limitar el impacto a corto plazo. El éxito dependerá de la incorporación de actores tradicionales del sector financiero.  
3. Mejoras en Freighter Wallet (Q4 2025)
Resumen:
Freighter Wallet añadirá inicio de sesión social, autenticación multifactor y carteras de un solo uso bajo demanda. Estas funciones buscan simplificar las transacciones en criptomonedas para usuarios no técnicos.  
¿Qué significa esto?
Positivo para el crecimiento de usuarios, ya que un acceso más sencillo podría acelerar la adopción minorista. Las mejoras en seguridad también pueden atraer a empresas que exploran Stellar para la emisión de activos cumpliendo con normativas.  
4. Escalado de Tokenización de RWA (2026)
Resumen:
Stellar pretende ampliar su presencia en RWA en cadena, actualmente valorada en $522M (por ejemplo, los bonos tokenizados de Franklin Templeton), mediante alianzas con gestores de activos y reguladores. La Plataforma de Datos Composable (CDP) mejorará la transparencia de estos activos tokenizados.  
¿Qué significa esto?
Positivo a largo plazo – los RWA representan un mercado de $24 mil millones, y la infraestructura amigable con la regulación de Stellar le da una ventaja competitiva. Sin embargo, el avance dependerá de una mayor claridad regulatoria en el mundo cripto.  
Conclusión
La hoja de ruta de Stellar equilibra mejoras técnicas (pruebas ZK del Protocolo 24, escalabilidad de Soroban) con la adopción en el mundo real (RWA, herramientas empresariales). El enfoque en cumplimiento y bajas comisiones posiciona a la red de forma única para casos de uso institucionales. ¿Lograrán las funciones de privacidad del Protocolo 24 que Stellar supere a rivales como Algorand en la carrera por los RWA?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de XLM?
Breve desglose
La base de código de Stellar avanza con las mejoras del Protocolo 23, intercambios entre cadenas y herramientas mejoradas para desarrolladores.
- Votación para el Protocolo 23 en Mainnet (agosto 2025) – Aumento de la escalabilidad mediante la ejecución paralela de contratos inteligentes Soroban.
- Intercambios sin puente con NEAR (19 de agosto de 2025) – Intercambios directos entre más de 20 cadenas sin intermediarios.
- Java SDK v23.0.0rc2 (julio 2025) – Firma de mensajes, cuentas Muxed y optimizaciones para Soroban.
Análisis detallado
1. Votación para el Protocolo 23 en Mainnet (agosto 2025)
Resumen: Se prepara la activación en mainnet con mejoras clave para los contratos inteligentes Soroban.
El Protocolo 23 introduce procesamiento paralelo de transacciones, archivado del estado (moviendo datos activos de contratos a memoria) y cachés reutilizables entre libros contables para reducir costos en llamadas entre contratos. También unifica el seguimiento de eventos de activos para aplicaciones descentralizadas mediante CAP-0067. La votación en mainnet está programada para el 14 de agosto de 2025.
¿Qué significa esto? Es positivo para XLM porque permite DeFi más rápido y económico, además de la tokenización de activos del mundo real (RWA). Los desarrolladores tendrán herramientas para crear aplicaciones complejas sin cuellos de botella por congestión.
2. Intercambios sin puente con NEAR (19 de agosto de 2025)
Resumen: Permite intercambios directos a Stellar USDC usando el protocolo Intents de NEAR.
Los usuarios ahora pueden intercambiar activos como BTC, ETH o XRP directamente dentro del ecosistema Stellar sin necesidad de puentes o tokens envueltos. Esta integración aprovecha la arquitectura basada en intenciones de NEAR para ofrecer liquidez entre cadenas de forma fluida.
¿Qué significa esto? A corto plazo es neutral para XLM, pero a largo plazo es positivo porque reduce las barreras para usuarios de otras cadenas y fortalece el papel de Stellar en la interoperabilidad multichain.
3. Java SDK v23.0.0rc2 (julio 2025)
Resumen: Añade funciones clave para la preparación y seguridad del Protocolo 23.
Esta versión candidata soporta la firma y verificación de mensajes Ed25519, cuentas Muxed (para transacciones en lote) y codificación de direcciones para pools de liquidez y balances reclamables. También elimina métodos antiguos para alinearse con el modelo de ejecución paralela de Soroban.
¿Qué significa esto? Es positivo para XLM porque facilita la incorporación de desarrolladores y asegura compatibilidad con las próximas actualizaciones de la red, impulsando el crecimiento del ecosistema.
Conclusión
Las últimas actualizaciones en la base de código de Stellar se centran en la escalabilidad (Protocolo 23), interoperabilidad (integración con NEAR) y experiencia para desarrolladores (mejoras en el SDK). Estos cambios posicionan a XLM para manejar volúmenes de DeFi institucional y pagos transfronterizos. ¿Acelerarán las mejoras en el rendimiento del Protocolo 23 la adopción empresarial de las herramientas de tokenización de activos del mundo real de Stellar?