¿Por qué ha bajado el precio de GRT?
Breve desglose
The Graph (GRT) cayó un 2,09% en las últimas 24 horas, rindiendo por debajo del mercado cripto en general (-0,33%). Factores clave:
- Debilidad técnica – Precio por debajo de medias móviles críticas
- Rotación sectorial – Sentimiento neutral favorece a Bitcoin sobre altcoins
- Presiones competitivas – Nuevos protocolos de datos desafían el dominio de GRT
- Enfriamiento DePIN/IA – Toma de ganancias en sectores relacionados
Análisis detallado
1. Análisis técnico (Impacto bajista)
Resumen: GRT cotiza a $0,0651, por debajo de su media móvil simple (SMA) de 30 días ($0,073) y de 200 días ($0,091). El RSI-14 está en 43,35, indicando un momento neutral pero sin señales de sobreventa para un rebote.
Qué significa: La persistencia del precio por debajo de la SMA de 30 días sugiere que los vendedores dominan la acción del precio a corto plazo. La brecha con la SMA de 200 días (-29% respecto al precio actual) refuerza una estructura bajista a largo plazo. El volumen débil (24h $26,5M) confirma la falta de convicción.
Nivel clave: Un cierre por encima de $0,073 (SMA 30 días) podría indicar un cambio de tendencia; de no ser así, existe el riesgo de volver a probar los mínimos de junio cerca de $0,05.
2. Cambio en el sentimiento hacia altcoins (Impacto mixto)
Resumen: La dominancia de Bitcoin subió a 59,06% (un aumento de 0,17% en 24h), mientras que el Índice de Temporada de Altcoins cayó a 28, situándose en territorio de "Temporada de Bitcoin".
Qué significa: El capital sigue rotando desde altcoins de mediana capitalización como GRT hacia Bitcoin, en medio de incertidumbre macroeconómica. El retorno de GRT en 30 días de -19,62% está alineado con la caída mediana de altcoins de -18,3% (según CoinGlass), mostrando una presión general del sector más que problemas específicos de GRT.
3. Emergencia de amenazas competitivas (Impacto bajista)
Resumen: Covalent (CXT) y SubQuery han ganado terreno en el indexado descentralizado de datos, con Covalent procesando más de 17 mil millones de llamadas API en el segundo trimestre de 2025, frente a los 11,8 mil millones de consultas trimestrales de The Graph.
Qué significa: GRT enfrenta presión en sus márgenes ya que los nuevos competidores ofrecen soluciones más económicas y rápidas. Aunque GRT mantiene la ventaja de ser pionero, su caída del 35,98% en 90 días sugiere que los inversores cuestionan su capacidad para mantener su posición frente a infraestructuras de datos modulares.
Conclusión
La caída de GRT refleja vientos técnicos adversos, rotación sectorial y competencia disruptiva, aunque su utilidad principal como indexador sigue siendo fundamental para Web3. Punto clave a vigilar: ¿Podrá GRT mantener el soporte Fibonacci en $0,064 (50% de retroceso del rango mínimo/máximo de 2025) para evitar una corrección más profunda?
¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de GRT?
Breve desglose
The Graph se encuentra en un punto clave dentro del mundo web3, con varios factores importantes que podrían influir en su futuro.
- IA e Integración Multicadena – Nuevas herramientas de inteligencia artificial y la posibilidad de hacer staking en varias cadenas a través de Chainlink CCIP (julio 2025) podrían aumentar su utilidad.
- Impulso Regulatorio – La política en EE. UU. que reconoce los "network tokens" (agosto 2025) podría reducir riesgos sistémicos.
- Presión Competitiva – Competidores como SubQuery apuntan a la indexación multicadena, desafiando el liderazgo de GRT.
Análisis Detallado
1. Expansión en IA e Integración Multicadena (Impacto Positivo)
Resumen: En julio de 2025, The Graph lanzó MCP (conectores de datos para IA), Hypergraph para aplicaciones cifradas y transferencias de GRT entre cadenas usando Chainlink CCIP. Próximamente, motores de datos basados en SQL facilitarán consultas complejas, y la integración con Solana mediante Substreams redujo la latencia de indexación hasta 10 veces.
Qué significa: Estas mejoras solucionan problemas clave para los desarrolladores, como la lentitud en las RPC y la fragmentación de datos, posicionando a GRT como el motor tanto para aplicaciones descentralizadas como para agentes de IA. Si la adopción crece, el aumento en las tarifas por consultas y la demanda de staking podrían reducir la oferta circulante – actualmente, 10.56 mil millones de 11.38 mil millones de GRT ya están en circulación (The Graph).
2. Reconocimiento Regulatorio (Impacto Mixto)
Resumen: Un informe de la Casa Blanca en agosto de 2025 clasificó a GRT como un “network token” y no como un valor financiero, destacando su papel en la infraestructura descentralizada. Sin embargo, la continua supervisión de la SEC sobre tokens vinculados a IA genera cierta incertidumbre.
Qué significa: Una clasificación regulatoria más clara reduce el riesgo de que GRT sea retirado de los intercambios en EE. UU. (donde se realiza el 38% del volumen de GRT). No obstante, la inclusión de The Graph en el Decentralized AI Fund de Grayscale (con una asignación del 6.2%) lo vincula a un sector que enfrenta mayor supervisión, lo que puede aumentar la volatilidad.
3. Amenazas en la Cuota de Mercado (Riesgo Negativo)
Resumen: SubQuery lanzó en julio de 2025 un sistema de indexación multicadena para más de 300 redes y herramientas de IA con capacidad autónoma, que compiten directamente con los servicios principales de The Graph. Además, la posición de GRT en el sector DePIN bajó al sexto lugar (capitalización de mercado de $1.93 mil millones frente a $4.3 mil millones de ICP).
Qué significa: Aunque The Graph sigue procesando 11.8 mil millones de consultas trimestrales (Messari), la pérdida de lealtad de los desarrolladores podría reducir su cuota de mercado del 63% en la indexación blockchain. El riesgo para el precio aumenta si competidores capturan cadenas emergentes como Monad o Sonic.
Conclusión
La evolución del precio de The Graph dependerá de su capacidad para ejecutar su hoja de ruta en IA y defenderse de competidores ágiles. Es importante seguir el progreso de la integración con CCIP en el cuarto trimestre de 2025, ya que el staking multicadena exitoso podría liberar $220 millones en liquidez de GRT actualmente aislada. ¿Será suficiente la ventaja de ser pionero para compensar su adopción más lenta en soluciones L2 frente a rivales más nuevos?
¿Qué opinan las personas sobre GRT?
Breve desglose
La comunidad de The Graph está dividida entre apuestas optimistas en su infraestructura y una perspectiva pesimista sobre el precio. Esto es lo que está en tendencia:
- Los desarrolladores destacan la expansión cross-chain gracias a la integración con Chainlink.
- Los traders observan $0.09 como un soporte clave que puede definir el rumbo.
- Competidores como SubQuery lanzan críticas sutiles sobre el alcance de GRT.
Análisis Detallado
1. @graphprotocol: Crece el impulso cross-chain (Optimista)
“GRT será cross-chain mediante Chainlink CCIP, permitiendo staking en Arbitrum, Base y Solana”
– @graphprotocol (283K seguidores · 12.4K impresiones · 11-07-2025 19:29 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: La integración con Chainlink CCIP prevista para mayo de 2025 permitirá que GRT funcione en Solana y en las soluciones de segunda capa (L2) de Ethereum. Esto podría aumentar su utilidad a medida que los desarrolladores adopten herramientas multi-cadena. Con más de 90 cadenas compatibles, se espera un aumento en la demanda de tarifas por consultas.
2. @johnmorganFL: Competencia en tokens de análisis (Neutral)
“El volumen de consultas de GRT en el segundo trimestre alcanzó 11 mil millones, pero el modelo intel-to-earn de ARKM presiona su dominio”
– @johnmorganFL (89K seguidores · 7.2K impresiones · 16-07-2025 12:17 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Aunque GRT sigue siendo el líder en indexación con más de 168 mil delegadores, tokens más recientes como Arkham (ARKM) están ganando terreno en mercados específicos de análisis, generando competencia.
3. Análisis de CoinMarketCap: Debilidad técnica aparece (Pesimista)
“Si no se mantiene el soporte en $0.0900, podría caer a $0.0890 – los indicadores de impulso no muestran convicción”
– Publicación de la comunidad CMC (19.1K vistas · 19-08-2025 09:21 UTC)
Qué significa: A pesar de un crecimiento del 34% en volumen mensual, la caída del precio en 90 días (-34.98%) refleja escepticismo entre los traders. La zona entre $0.08 y $0.09 ha absorbido el 72% de la actividad comercial de 2025, por lo que es un nivel clave para el sentimiento del mercado.
Conclusión
El consenso sobre GRT es mixto: optimismo por su creciente utilidad multi-cadena, pero pesimismo por la acción del precio a corto plazo. La actividad de desarrollo (un aumento del 30% en despliegues de subgraphs en el tercer trimestre) contrasta con una estructura de mercado débil (RSI en 42.1 en gráficos diarios). Hay que vigilar el soporte en $0.09: una caída sostenida por debajo podría desencadenar ventas automáticas, mientras que mantenerse por encima podría atraer acumulación por parte de quienes confían en el protocolo.
¿Cuáles son las últimas novedades sobre GRT?
Breve desglose
The Graph avanza en la adopción institucional y la integración de IA, consolidando su papel en la infraestructura descentralizada. Aquí están las últimas novedades:
- Grayscale añade GRT a su fondo de IA (9 de octubre de 2025) – La exposición institucional crece al incluir GRT en el Decentralized AI Fund de Grayscale.
- La SEC apoya proyectos DePIN (30 de septiembre de 2025) – La claridad regulatoria impulsa la utilidad de GRT en infraestructura descentralizada.
- Integración de Hypergraph y Solana (11 de julio de 2025) – Mejoras técnicas optimizan la indexación de datos entre cadenas para IA y DeFi.
Análisis detallado
1. Grayscale añade GRT a su fondo de IA (9 de octubre de 2025)
Resumen: Grayscale reajustó su Decentralized AI Fund, incorporando Story (IP) y manteniendo GRT con un peso del 6,2%. El fondo también incluye NEAR, Bittensor, Render y Filecoin, reflejando la demanda institucional por proyectos que combinan IA y blockchain.
Qué significa: La inclusión en productos de inversión regulados como este fondo indica que GRT está madurando como un activo de infraestructura para IA y datos. Sin embargo, su menor peso en comparación con NEAR (25,8%) y Bittensor (22,1%) sugiere que se le considera más un complemento que un token principal de IA.
(Crypto.News)
2. La SEC apoya proyectos DePIN (30 de septiembre de 2025)
Resumen: La comisionada de la SEC, Hester Peirce, respaldó tokens DePIN como GRT, considerándolos activos de utilidad y no valores, debido a su función para incentivar redes físicas descentralizadas.
Qué significa: Esta postura reduce el riesgo regulatorio para GRT, que es la base de la indexación descentralizada de datos de The Graph. La carta de no acción de la SEC para DoubleZero (un proyecto DePIN) establece un precedente para que GRT pueda compensar a los contribuyentes de la red sin complicaciones legales relacionadas con valores.
(CoinGape)
3. Integración de Hypergraph y Solana (11 de julio de 2025)
Resumen: The Graph lanzó Hypergraph, un marco de aplicaciones centrado en la privacidad, y amplió Substreams a Solana, logrando una indexación de datos 10 veces más rápida. También presentó GRC-20, un nuevo estándar de datos, y herramientas para consultas de IA.
Qué significa: La integración con Solana amplía el alcance de GRT hacia ecosistemas de alta velocidad, mientras que las herramientas de IA lo posicionan para aprovechar la creciente demanda de datos en cadena por parte de agentes de IA. Sin embargo, la competencia de alternativas centralizadas como Dune Analytics sigue siendo un reto.
(The Graph)
Conclusión
The Graph está ganando tracción institucional y apoyo regulatorio mientras avanza en capacidades cross-chain y de IA. Aunque GRT sigue estando un 80 % por debajo de su máximo de 2024, su papel en la infraestructura DePIN y en ecosistemas de IA podría impulsar una demanda renovada. ¿Logrará la actividad de desarrolladores en Solana traducirse en una utilidad sostenida para GRT tras la integración?
¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de GRT?
Breve desglose
El desarrollo de The Graph continúa con estos hitos:
- Staking entre cadenas mediante CCIP (Q4 2025) – Permitir el staking de GRT en Solana, Arbitrum y Base.
- Motores de datos con SQL (2026) – Infraestructura de consultas de alto rendimiento para uso empresarial.
- Asistente de gráficos en lenguaje natural (Beta Q1 2026) – Consultas de datos blockchain sin código mediante IA.
Análisis Detallado
1. Staking entre cadenas mediante CCIP (Q4 2025)
Resumen: The Graph está integrando el Protocolo de Interoperabilidad entre Cadenas de Chainlink (CCIP) para permitir transferencias y staking de GRT en Solana, Arbitrum y Base. Esto conecta las operaciones centradas en Ethereum con ecosistemas más nuevos, ampliando la utilidad de GRT como activo entre redes (The Graph, julio 2025).
Qué significa: Es positivo para GRT porque la funcionalidad entre cadenas podría atraer a desarrolladores de Solana y redes Layer 2, aumentando la demanda de GRT como token para tarifas y staking. Los riesgos incluyen posibles retrasos en la implementación de la infraestructura de puente.
2. Motores de datos con SQL (2026)
Resumen: Una actualización planeada para la capa de indexación de The Graph introducirá compatibilidad con SQL, permitiendo a los desarrolladores consultar datos blockchain usando la sintaxis tradicional de bases de datos. Esto busca facilitar la adopción por parte de empresas.
Qué significa: Neutral a positivo, ya que la integración de SQL podría ampliar la base de usuarios de The Graph más allá de los equipos nativos de criptomonedas. Sin embargo, la adopción dependerá de una migración fluida desde los subgraphs basados en GraphQL.
3. Asistente de gráficos en lenguaje natural (Beta Q1 2026)
Resumen: Una interfaz impulsada por IA permitirá a los usuarios consultar datos onchain (por ejemplo, saldos de billeteras, propiedad de NFT) usando lenguaje sencillo, sin necesidad de programar (The Graph, julio 2025).
Qué significa: Positivo para GRT si impulsa el uso generalizado, aunque el éxito dependerá de la precisión y rapidez de la IA. Competidores como Dune AI y Goldsky representan un desafío.
Conclusión
The Graph está enfocándose en la interoperabilidad entre cadenas, herramientas de nivel empresarial y accesibilidad mediante IA para consolidar su papel como capa de datos en web3. Aunque existen riesgos en la ejecución técnica, estas mejoras responden a la creciente demanda de infraestructura descentralizada de datos. ¿Qué tan rápido podrá GRT capturar valor de las aplicaciones de IA multi-cadena?
¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de GRT?
Breve desglose
La base de código de The Graph ha recibido importantes actualizaciones que mejoran el acceso a datos multi-cadena y la funcionalidad entre cadenas.
- Token API Beta Release 4 (11 de julio de 2025) – Se añadió soporte para tokens SPL de Solana, datos de NFT/tokens de Avalanche y precios de Uniswap V4.
- Lanzamiento de Hypergraph (11 de julio de 2025) – Se introdujeron aplicaciones centradas en la privacidad y el estándar GRC-20 para compartir conocimiento entre cadenas.
- Integración de Chainlink CCIP (23 de mayo de 2025) – Se habilitaron transferencias y staking de GRT entre Solana, Arbitrum y Base.
Análisis Detallado
1. Token API Beta Release 4 (11 de julio de 2025)
Resumen: Se ampliaron los puntos de acceso a datos multi-cadena, facilitando el desarrollo de aplicaciones centradas en tokens.
Esta versión añadió soporte para tokens SPL en Solana (transferencias, intercambios, saldos), cobertura completa de NFT/tokens en Avalanche y datos de precios OHLC de Uniswap V4. Ahora los desarrolladores pueden crear rastreadores de portafolios o paneles de análisis sin tener que manejar múltiples APIs. Además, las salidas del MCP (Managed Chain Provider) se estandarizaron para mayor consistencia.
¿Qué significa esto?
Es positivo para GRT porque reduce las barreras para que los desarrolladores de Solana usen la infraestructura de The Graph, lo que podría aumentar la demanda de consultas. Los datos de precios mejorados pueden atraer proyectos DeFi que necesitan análisis en tiempo real.
(Fuente)
2. Lanzamiento de Hypergraph (11 de julio de 2025)
Resumen: Un marco enfocado en la privacidad con cifrado local y composición de datos entre cadenas.
Hypergraph integra GRC-20, un estándar de conocimiento que conecta wallets, contenido y reputación a través de diferentes cadenas. Soporta funcionalidades offline para aplicaciones (por ejemplo, apps de salud) y consultas impulsadas por IA mediante servidores MCP. Además, Substreams ahora indexa datos de Solana 10 veces más rápido, reduciendo la dependencia de costosas llamadas RPC.
¿Qué significa esto?
Es una noticia neutral a positiva para GRT. Aunque las funciones de privacidad amplían los casos de uso empresarial, la adopción dependerá de que los desarrolladores migren sus subgraphs actuales al nuevo marco de Hypergraph.
(Fuente)
3. Integración de Chainlink CCIP (23 de mayo de 2025)
Resumen: Se habilitaron transferencias de GRT entre Solana, Arbitrum y Base.
Esta integración permite usar GRT para staking, delegación y pago de tarifas de consulta entre cadenas. Los desarrolladores en Solana ahora pueden pagar tarifas en GRT, alineando incentivos entre ecosistemas.
¿Qué significa esto?
Es positivo para GRT porque aumenta su utilidad en entornos multi-cadena. Sin embargo, la funcionalidad completa depende del despliegue de la infraestructura de puente de The Graph, lo que implica un riesgo en la ejecución.
(Fuente)
Conclusión
The Graph está enfocándose en la interoperabilidad multi-cadena (integración con Solana) y en una infraestructura de datos preparada para IA (Hypergraph). Estas actualizaciones posicionan a GRT como una base para aplicaciones descentralizadas que operan entre cadenas, aunque será importante seguir de cerca métricas como el volumen de consultas y la actividad de staking tras la integración CCIP. ¿Qué tan rápido aprovecharán los desarrolladores de Solana las nuevas herramientas ampliadas de The Graph?