Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de FET?

Breve desglose

FET enfrenta catalizadores clave y riesgos importantes debido a la inestabilidad en la alianza y cambios en el sector de la inteligencia artificial (IA).

  1. Estabilidad de la Alianza – La salida de Ocean Protocol y una disputa por tokens valorada en 84 millones de dólares amenazan la cohesión del ecosistema.
  2. Adopción de IA – Lanzamientos de productos (ASI-1 Mini, Agentverse) podrían reactivar la demanda basada en utilidad.
  3. Sentimiento del Mercado – Un RSI sobrevendido (20.43) sugiere un posible rebote, aunque persisten riesgos por la rotación hacia otras altcoins.

Análisis Detallado

1. Estabilidad de la Alianza y Riesgos Legales (Impacto Bajista/Mixto)

Resumen:
La salida de Ocean Protocol de la ASI Alliance (9 de octubre de 2025) provocó una caída del 52% en el precio de FET, agravada por acusaciones de una venta masiva de tokens FET por valor de 84 millones de dólares vinculada a conversiones de tokens de Ocean. Las amenazas legales y la suspensión de depósitos de OCEAN en Binance (Cointelegraph) han minado la confianza en el proyecto.

Qué significa:
Resolver esta disputa podría estabilizar el precio de FET, pero un litigio prolongado o la salida de más socios podría intensificar las ventas. La capacidad de la alianza para retener desarrolladores y usuarios tras el conflicto será fundamental.


2. Hoja de Ruta y Adopción de Productos de IA (Impacto Alcista)

Resumen:
La ASI Alliance planea lanzamientos para el cuarto trimestre de 2025, como herramientas de portafolio impulsadas por IA e integración cross-chain con MeTTa (MEXC News). El papel de FET en el cómputo descentralizado de IA (a través de CUDOS) y una recompra de tokens por 50 millones de dólares en junio de 2025 demuestran un compromiso a largo plazo.

Qué significa:
La adopción exitosa del ASI-1 Mini (un modelo de IA de bajo costo) y la participación de desarrolladores en desafíos como ETHGlobal podrían recuperar la confianza de los inversores, aunque la competencia de TAO de Bittensor (que ha subido un 30% semanalmente) representa un riesgo.


3. Sentimiento Macro y Análisis Técnico (Impacto Mixto)

Resumen:
El RSI de FET (20.43) indica sobreventa, pero su precio cotiza un 64% por debajo de su media móvil exponencial de 200 días ($0.655). El índice de miedo general en criptomercados (33/100) y la dominancia del Bitcoin (59%) limitan los repuntes en altcoins.

Qué significa:
Un rebote general del mercado podría impulsar a FET, pero su caída anual del 82% refleja dificultades específicas del sector. Es importante observar si rompe la resistencia inmediata en $0.26 o si cae hasta el nivel Fibonacci del 78.6% en $0.20.


Conclusión

El precio de FET depende de la resolución de las fracturas en la alianza, la entrega de utilidad real en IA y la recuperación general del mercado. Aunque las condiciones de sobreventa sugieren un rebote a corto plazo, el rango entre $0.20 y $0.26 será clave para medir la convicción de los inversores.

¿Podrá la ASI Alliance estabilizar su gobernanza antes de que competidores como Bittensor dominen la IA descentralizada?


¿Qué opinan las personas sobre FET?

Breve desglose

El movimiento de FET oscila entre rebotes técnicos y dudas sobre la alianza. Aquí lo más destacado:

  1. Los traders ven el rango de $0.35 a $0.65 como una "zona de compra generacional" basada en patrones históricos.
  2. Una recompra de $50 millones genera optimismo, aunque algunos dudan de los riesgos en su ejecución.
  3. La salida de Ocean Protocol genera incertidumbre sobre la cohesión de la alianza.

Análisis detallado

1. @Fetch_ai: Recuperación del canal de varios años, señal alcista

"FET vuelve al rango de acumulación de 2020–2021, la misma configuración que precedió a un rally del 15,600%. Zona de demanda: $0.35–$0.65. Invalidación: menos de $0.35."
– Comunidad de CoinMarketCap (1.2M seguidores · 12K impresiones · 05-08-2025 08:31 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Esto es positivo para FET porque la ruptura del triángulo simétrico sugiere acumulación institucional, aunque el soporte en $0.35 sigue siendo clave.

2. @ASI_Alliance: Apuesta de recompra por $50 millones

"La fundación recomprará FET en diferentes exchanges, citando una infravaloración tras la preparación de la fusión con ASI."
– CoinMarketCap (23M seguidores · 18K impresiones · 19-06-2025 15:28 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es positivo a corto plazo por la reducción de la presión de oferta, pero su efectividad dependerá de si las recompras compensan las transferencias de 8 millones de FET de DWF Labs a los exchanges.

3. @CUDOS_: Fractura en la alianza, señal negativa

"Ocean Protocol abandona la Artificial Superintelligence Alliance con efecto inmediato, manteniendo la tokenómica de OCEAN."
– The Block (500K seguidores · 8.7K impresiones · 09-10-2025 10:31 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es negativo para FET porque genera dudas sobre la gobernanza, aunque ASI asegura que el desarrollo sigue avanzando.

Conclusión

El consenso sobre FET es mixto: los indicadores técnicos sugieren acumulación a largo plazo, pero la inestabilidad en la alianza genera incertidumbre. Hay que vigilar el soporte en $0.35 y el avance de la fusión con ASI (actualmente al 81%) para entender la dirección futura. ¿Podrá la adopción del agente de IA de FET compensar las tensiones en las asociaciones?


¿Cuáles son las últimas novedades sobre FET?

Breve desglose

FET enfrenta la crisis tras la ruptura de la alianza y acusaciones de ventas masivas, mientras lucha contra mínimos históricos en varios años. Aquí están los últimos acontecimientos:

  1. Liquidación de $120M en FET por Ocean (21 de octubre de 2025) – La supuesta venta masiva de tokens por parte del ex socio Ocean Protocol genera amenazas legales.
  2. Escalada del conflicto legal (16 de octubre de 2025) – El CEO de Fetch.ai anuncia demandas mientras Binance restringe depósitos de OCEAN.
  3. Caída del precio del 52% tras la salida (9–21 de octubre de 2025) – FET baja a $0.27 después de que Ocean abandona la alianza ASI.

Análisis detallado

1. Liquidación de $120M en FET por Ocean (21 de octubre de 2025)

Resumen
El rastreador en cadena Bubblemaps informó que Ocean Protocol convirtió 661 millones de OCEAN en 286 millones de FET (equivalentes a $191 millones) entre julio y octubre de 2025, enviando aproximadamente 270 millones de FET ($120 millones) a Binance y GSR Markets. Esto ocurrió tras la salida de Ocean de la alianza ASI el 9 de octubre, lo que disolvió la fusión de tokens. El CEO de Fetch.ai, Humayun Sheikh, calificó estas transferencias como un posible “rug pull” (venta fraudulenta), mientras que Ocean negó las acusaciones, calificándolas de infundadas.

Qué significa esto
Las acusaciones generan preocupación sobre el control centralizado dentro de alianzas que deberían ser descentralizadas. Si se confirma, esta liquidación a gran escala podría prolongar la presión de venta sobre FET, aunque Ocean asegura que los fondos estaban gestionados desde su tesorería. Tras el anuncio, FET cayó un 52% hasta $0.27, mientras que OCEAN no convertido subió un 20% (AMBCrypto).

2. Escalada del conflicto legal (16 de octubre de 2025)

Resumen
Sheikh acusó a Ocean de acuñar secretamente 719 millones de OCEAN en 2023, intercambiar 661 millones por FET y mover fondos a exchanges sin informar. Binance detuvo los depósitos de OCEAN/ERC-20 el 20 de octubre, citando “controles de riesgo”. Ocean respondió que la disputa está en arbitraje bajo el marco de la fusión ASI.

Qué significa esto
El conflicto pone en evidencia los riesgos de gobernanza en fusiones de tokens entre varios proyectos. La suspensión de depósitos por parte de Binance indica precaución a nivel de exchange, lo que podría complicar la liquidez de ambos tokens. El volumen de FET en 24 horas aumentó un 295% hasta $163 millones debido a la venta masiva (Cointelegraph).

3. Caída del precio del 52% tras la salida (9–21 de octubre de 2025)

Resumen
FET cayó de $0.55 a $0.27 tras la salida de Ocean de ASI, rompiendo un soporte clave en $0.50. Actualmente, el token cotiza un 90% por debajo de su máximo en 2024 ($3.11), con un RSI de 28 (sobrevendido) y un interés abierto que ha bajado un 47% desde septiembre.

Qué significa esto
La debilidad técnica coincide con el colapso de los fundamentos de la alianza. La fusión ASI buscaba consolidar un ecosistema de IA valorado en $7.5 mil millones bajo FET; la salida de Ocean representa la pérdida de aproximadamente el 30% de los contribuyentes comprometidos. Los traders observan $0.20 como próximo soporte si los riesgos legales se materializan.

Conclusión

FET enfrenta una presión existencial debido a disputas entre socios y ventas concentradas, poniendo a prueba su viabilidad como referente descentralizado en IA. Con el arbitraje en curso y el RSI indicando condiciones de sobreventa, ¿podrá Fetch.ai estabilizar el sentimiento mediante nuevas alianzas o lanzamientos de productos antes de fin de año?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de FET?

Breve desglose

La hoja de ruta de Artificial Superintelligence Alliance se centra en la infraestructura descentralizada de IA y la expansión del ecosistema.

  1. Agentic Discovery Hub (Q4 2025) – Interfaz impulsada por IA para evaluar proyectos mediante agentes autónomos.
  2. Desarrollo de ASI Chain (En curso) – Blockchain modular para la coordinación de IA entre diferentes cadenas.
  3. Integración Cross-Chain de MeTTa (2025–2026) – Ampliación de la compatibilidad del lenguaje de contratos inteligentes.

Análisis Detallado

1. Agentic Discovery Hub (Q4 2025)

Descripción:
Parte de la hoja de ruta de Singularity Finance para la segunda mitad de 2025 (MEXC News), este hub contará con paneles interactivos y agentes autónomos para ayudar a los usuarios a analizar proyectos de IA. Su objetivo es facilitar la asignación de capital hacia startups de IA validadas dentro del ecosistema ASI.

Implicaciones:
Es positivo para FET, ya que mejora su utilidad al combinar DeFi con economías basadas en agentes de IA. Los riesgos incluyen posibles retrasos en la ejecución o baja adopción si las interfaces no son fáciles de usar.

2. Desarrollo de ASI Chain (En curso)

Descripción:
ASI Chain es una blockchain modular que se está desarrollando para permitir la coordinación descentralizada de IA y economías de agentes. Da prioridad a la interoperabilidad, permitiendo que agentes de IA operen a través de cadenas como Ethereum y Solana (SingularityNET).

Implicaciones:
Neutral a positivo. Aunque es fundamental para el crecimiento a largo plazo, el progreso dependerá de la ejecución técnica y las alianzas. La reciente salida de Ocean Protocol (Yahoo Finance) genera cierta incertidumbre, pero no afecta los planes principales de infraestructura.

3. Integración Cross-Chain de MeTTa (2025–2026)

Descripción:
MeTTa, el lenguaje de programación neural-simbólico de ASI, está previsto para ser compatible entre cadenas, unificando la lógica en aplicaciones descentralizadas de IA. Esto permitirá que los agentes razonen y actúen de forma fluida en múltiples blockchains.

Implicaciones:
Positivo si tiene éxito, ya que podría posicionar a FET como un estándar para contratos inteligentes impulsados por IA. Sin embargo, su adopción dependerá del apoyo de los desarrolladores y la competencia con otros frameworks como Solidity de Ethereum.

Conclusión

La alianza ASI está priorizando la infraestructura para descentralizar el desarrollo de IA, con el Agentic Discovery Hub en el cuarto trimestre y las mejoras continuas de ASI Chain como catalizadores a corto plazo. Aunque la salida de Ocean Protocol introduce algunos riesgos menores para el ecosistema, el enfoque de FET en la interoperabilidad modular y las economías de agentes sigue firme. ¿Qué tan rápido podrá ASI atraer a desarrolladores para aprovechar las herramientas MeTTa y Agentverse?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de FET?

Breve desglose

Artificial Superintelligence Alliance (FET) prioriza la expansión del ecosistema por encima de las actualizaciones recientes en su código base.

  1. Integración ASI:One & MeTTa (agosto 2025) – Herramientas para desarrolladores mejoradas para la interoperabilidad de agentes de IA.
  2. Actualización de hosting en Agentverse (julio 2025) – Despliegue simplificado para agentes de trading autónomos.
  3. Impacto de la salida de Ocean Protocol (octubre 2025) – Cambios en la tokenómica tras la disolución de la alianza.

Análisis detallado

1. Integración ASI:One & MeTTa (agosto 2025)

Resumen: La alianza presentó ASI:One y MeTTa como herramientas principales para que los desarrolladores creen agentes de IA que funcionen entre diferentes blockchains, facilitando la interacción fluida entre módulos de IA descentralizados.

Estas herramientas simplifican la programación de sistemas con múltiples agentes, permitiendo que operen en Ethereum, Fetch.ai y ASI Chain. La actualización destaca la modularidad, lo que permite a los desarrolladores conectar con protocolos DeFi o de datos existentes sin necesidad de reconstruir toda la infraestructura.

Qué significa: Esto es positivo para FET porque reduce las barreras para desarrollar aplicaciones de IA, lo que podría acelerar la adopción de su ecosistema. Menos complejidad puede atraer a más desarrolladores, aumentando la demanda de servicios basados en FET.
(Fuente)

2. Actualización de hosting en Agentverse (julio 2025)

Resumen: Agentverse, la plataforma de la alianza para desplegar agentes de IA, añadió hosting con un solo clic para bots de trading no custodiales, alineado con la hoja de ruta H2 de Singularity Finance.

La actualización soporta agentes autónomos que ejecutan operaciones en exchanges descentralizados (DEX) sin necesidad de programar, usando plantillas predefinidas para estrategias como arbitraje o provisión de liquidez. Las optimizaciones en el backend redujeron la latencia en un ~40% comparado con el primer trimestre de 2025.

Qué significa: Esto es neutral para FET, ya que mejora la experiencia del usuario pero enfrenta competencia de plataformas de bots de trading ya consolidadas. El éxito dependerá de atraer traders interesados en automatización impulsada por IA.
(Fuente)

3. Impacto de la salida de Ocean Protocol (octubre 2025)

Resumen: La retirada de Ocean Protocol de la alianza provocó ajustes técnicos, incluyendo la eliminación de los módulos compute-to-data de Ocean en ASI Chain.

Ahora, la alianza depende de los lagos de datos nativos de Fetch.ai y de la capa de computación descentralizada de CUDOS. Los desarrolladores deben migrar los flujos de trabajo basados en Ocean antes del primer trimestre de 2026, con incentivos de staking en FET para quienes adopten temprano.

Qué significa: Esto es negativo a corto plazo debido a las dificultades de integración, pero positivo a largo plazo si las alternativas de Fetch.ai ganan aceptación. Se deben esperar posibles retrasos en el lanzamiento de proyectos de IA durante la transición.
(Fuente)

Conclusión

La evolución del código de FET sigue ligada a las alianzas dentro del ecosistema más que a avances técnicos independientes. El enfoque en herramientas para desarrolladores y la reestructuración tras la salida de Ocean serán clave para mantener su cuota en el mercado de IA. ¿Podrá el diseño modular de ASI Chain compensar la pérdida de la infraestructura de datos de Ocean?


¿Por qué ha bajado el precio de FET?

Breve desglose

Artificial Superintelligence Alliance (FET) cayó un 7,87% en las últimas 24 horas, extendiendo una caída semanal del 21%. Esta bajada refleja conflictos internos en la alianza, temores de liquidación de tokens y debilidad en los indicadores técnicos.

  1. Colapso de la alianza: La salida de Ocean Protocol y la supuesta venta masiva de FET generaron pánico (AMBCrypto).
  2. Aversion al riesgo en todo el mercado: El índice de miedo en criptomonedas está en 29/100, y el índice de temporada de altcoins bajó un 57% mensual.
  3. Ruptura técnica: FET cotiza por debajo de todas las medias móviles clave, con un RSI en 22,5 (sobrevendido pero sin señales de reversión).

Análisis Detallado

1. Conflictos en la Alianza y Venta Masiva de Tokens (Impacto Bajista)

Resumen: Ocean Protocol se retiró de la alianza ASI el 9 de octubre y supuestamente vendió 270 millones de FET (~120 millones de dólares) a través de Binance y GSR Markets desde agosto. El CEO de Fetch.AI, Humayun Sheikh, calificó esto como un posible “rug pull” (estafa), lo que provocó amenazas legales y dañó la confianza en la fusión.

Implicaciones:

Qué observar:

2. Sentimiento Macro en Criptomercados (Impacto Bajista)

Resumen: La capitalización total del mercado cripto cayó un 1,11% en 24 horas, con un desempeño inferior de las altcoins (la dominancia de BTC subió a 59,03%). El índice de Miedo y Codicia está en 29/100 (“Miedo”), mientras que el índice de temporada de altcoins bajó a 27/100 (-57% mensual).

Implicaciones:

3. Análisis Técnico (Impacto Bajista)

Resumen: FET rompió el soporte Fibonacci de $0,25 (nivel de retroceso 78,6%) y cotiza un 47% por debajo de su media móvil simple de 30 días ($0,467). El histograma MACD (-0,0108) confirma el impulso bajista, mientras que el RSI 14 (22,5) indica condiciones de sobreventa pero sin divergencia alcista.

Implicaciones:

Conclusión

La caída de FET se debe a la pérdida de confianza en la alianza, temores de liquidación de tokens y la aversión general al riesgo en el mercado cripto. Los indicadores técnicos sugieren que la tendencia bajista aún no ha terminado.

Punto clave a seguir: ¿Podrá FET mantener el soporte entre $0,20 y $0,25, o la saga con Ocean Protocol provocará una nueva caída?