Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de RAY?

Breve desglose

El desarrollo de Raydium continúa con estos hitos:

  1. Expansión del Programa de Recompensas (Q4 2025) – Distribución de 50,000 RAY para aumentar la participación de los usuarios.
  2. Integración con xStocks (En curso) – Pools de liquidez para acciones tokenizadas en Solana.
  3. Optimización de la Estructura de Tarifas (Q4 2025) – Ajuste de las comisiones de trading según la opinión del mercado.
  4. Lanzamiento del Stablecoin USD1 (Finales de 2025) – Comercio exclusivo de stablecoin a través de Raydium.

Análisis Detallado

1. Expansión del Programa de Recompensas (Q4 2025)

Resumen: El programa activo de recompensas de Raydium distribuye actualmente 50,000 RAY a traders y creadores, con otros 50,000 RAY reservados para incentivos futuros. El objetivo es aumentar la actividad en la plataforma, como lo demuestra la subida del 18% en el precio de RAY durante agosto de 2025 (Publicación en la Comunidad).
Qué significa: Esto es positivo para RAY porque las recompensas recurrentes pueden mantener el volumen de trading y atraer nuevos usuarios. Sin embargo, un exceso de incentivos podría reducir la utilidad del token si la adopción se estanca.

2. Integración con xStocks (En curso)

Resumen: En julio de 2025, Raydium se asoció con xStocks para ofrecer pools de liquidez para acciones tokenizadas (por ejemplo, $SPYx, $TSLAx). Los proveedores de liquidez pueden ganar hasta $14,000 semanales en recompensas RAY, fortaleciendo el puente entre DeFi y finanzas tradicionales en Solana (Anuncio de xStocks).
Qué significa: Esto es positivo para RAY porque diversifica las fuentes de ingresos y apoya la adopción institucional en Solana. El riesgo está en el posible escrutinio regulatorio sobre activos tokenizados en jurisdicciones donde están prohibidos (27% del mercado cripto).

3. Optimización de la Estructura de Tarifas (Q4 2025)

Resumen: Raydium está probando tarifas de trading entre 1.05% y 1.3% en nuevos tokens como WAVE y RUN. Los ajustes dependerán de la retroalimentación de los creadores y del éxito en la migración de liquidez (Datos de LaunchLab).
Qué significa: Esto es neutral para RAY. Tarifas más bajas podrían aumentar la actividad en la plataforma de lanzamiento, pero recortes demasiado agresivos podrían reducir los ingresos del protocolo, afectando las recompras de RAY (12% de las tarifas se destinan a recompras).

4. Lanzamiento del Stablecoin USD1 (Finales de 2025)

Resumen: En septiembre de 2025, Raydium obtuvo los derechos exclusivos para operar el trading del stablecoin USD1 de World Liberty Financial. Esta integración busca captar el flujo institucional y mejorar la profundidad de liquidez (Actualización de la Alianza).
Qué significa: Esto es positivo para RAY porque el volumen de stablecoins suele ser clave para la liquidez en exchanges descentralizados. El éxito dependerá de la adopción de USD1 frente a competidores consolidados como USDC.

Conclusión

La hoja de ruta de Raydium combina incentivos para usuarios (recompensas), expansión del ecosistema (xStocks, USD1) y optimización de tarifas para consolidar su posición como centro de liquidez en Solana. Aunque existen riesgos regulatorios y competencia de plataformas como Pump.fun, la integración con las mejoras de Solana (por ejemplo, Firedancer) podría aumentar su escalabilidad. ¿Superará el crecimiento diario de tarifas de LaunchLab (+60% en Q3 2025) a la competencia creciente en 2026?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de RAY?

Breve desglose

La base de código de Raydium avanza con un enfoque en la agregación de liquidez y las estructuras de comisiones.

  1. Lanzamiento Beta V3 (8 de julio de 2025) – Integración del libro de órdenes de OpenBook para una liquidez más profunda.
  2. Actualización de comisiones CPMM (20 de agosto de 2025) – Se habilitó el reparto de comisiones en SOL y la compatibilidad con Token22.

Análisis Detallado

1. Lanzamiento Beta V3 (8 de julio de 2025)

Resumen: La versión Beta V3 de Raydium combina los pools AMM con el libro de órdenes descentralizado de OpenBook, aumentando la liquidez accesible en aproximadamente un 40% en el ecosistema DeFi de Solana.

Esta actualización introduce modelos híbridos de liquidez, que permiten a los creadores de mercado establecer niveles de precio precisos, manteniendo la compatibilidad con los pools existentes mediante contratos envoltorios. Además, un nuevo algoritmo inteligente de enrutamiento de órdenes busca en forks de Serum-v2 y otros mercados para minimizar el deslizamiento.

¿Qué significa esto? Es positivo para RAY porque los traders obtienen mejores precios con menos deslizamiento, lo que puede aumentar el volumen de intercambios. Los desarrolladores pueden crear pools con un 85% menos de capital inicial que en la versión V2, incentivando a más proyectos a construir sobre Raydium. (Fuente)

2. Actualización de comisiones CPMM (20 de agosto de 2025)

Resumen: Los pools CPMM (Constant Product Market Maker) de Raydium ahora distribuyen entre el 0.05% y el 0.10% de las comisiones de trading a los creadores en SOL, además de soportar el estándar Token22.

Esta actualización permite que los proyectos que usan Token22 (el estándar mejorado de tokens en Solana) implementen comisiones de transferencia directamente dentro de la infraestructura de Raydium. Las comisiones de curva de vinculación previas a la migración también se pagan en SOL, simplificando las fuentes de ingresos para los creadores.

¿Qué significa esto? Es una señal neutral a positiva para RAY, ya que incentiva a los creadores de tokens a elegir Raydium para sus lanzamientos, aumentando la actividad en la plataforma. Sin embargo, la diversificación de comisiones hacia SOL podría reducir ligeramente la presión de recompra sobre RAY. (Fuente)

Conclusión

Las recientes mejoras de Raydium priorizan la profundidad de liquidez y la monetización para creadores, alineándose con el impulso de Solana hacia la adopción institucional de DeFi. ¿Podrá el modelo híbrido de la V3 ayudar a Raydium a capturar una mayor cuota del creciente volumen de derivados en Solana?


¿Por qué ha bajado el precio de RAY?

Breve desglose

Raydium (RAY) bajó un 0,71% hasta $2,96 en 24 horas, rindiendo por debajo del mercado cripto general (+1,1%). Los factores clave incluyen el colapso de una memecoin en Solana, toma de ganancias tras un rally semanal del 17,5% y señales técnicas mixtas cerca de una resistencia.

  1. Colapso de memecoin afecta el sentimiento – La caída del 99% de M0N3Y en Raydium asustó a los traders
  2. Toma de ganancias tras semana fuerte – Ganancia del 17,5% en 7 días invita a ventas a corto plazo
  3. Resistencia técnica se mantiene – Intento fallido de superar el punto pivote de $3,00

Análisis Detallado

1. Colapso de Memecoin Asusta a los Traders (Impacto Bajista)

Resumen:
La memecoin M0N3Y, basada en Solana, se desplomó un 99% el 2 de octubre durante una migración fallida a ZERA, lo que drenó $20 millones en liquidez de su pool en Raydium. El par M0N3Y/SOL registró un volumen de venta de $1,7 millones frente a $1 millón en compras, y la liquidez cayó un 98% hasta $89,000.

Qué significa:
Este colapso dañó la confianza en el ecosistema de memecoins de Raydium, que es un motor clave de su volumen mensual de $2,24 mil millones. Aunque no afecta directamente los fundamentos de RAY, el evento generó un sentimiento de aversión al riesgo entre los traders especulativos. Históricamente, los tokens de exchanges descentralizados (DEX) suelen caer tras fallos notorios en pools debido al riesgo percibido en la plataforma.

2. Toma de Ganancias Tras Rally (Impacto Neutral)

Resumen:
RAY subió un 17,5% en la última semana, superando a Solana (+4,2%) y Bitcoin (+2,9%). Esto siguió a la integración el 1 de octubre de las stablecoins USX/eUSX de Solstice Finance en Raydium y a un rally generalizado de altcoins.

Qué significa:
La caída del 0,71% en 24 horas indica una toma de ganancias normal tras movimientos alcistas fuertes. El rendimiento de RAY en 30 días sigue siendo negativo (-13,9%), lo que muestra que los traders aseguran ganancias rápidamente en medio de incertidumbre macroeconómica. El ratio de rotación de 0,086 (volumen/capitalización) indica suficiente liquidez para ajustar posiciones sin ventas masivas por pánico.

3. Resistencia Técnica Se Mantiene (Impacto Mixto)

Resumen:
RAY no logró mantenerse por encima del punto pivote de $3,00, con el histograma MACD bajando a +0,0128 y el RSI(14) en 51,87 (neutral). El precio se encuentra entre la media móvil simple (SMA) de 7 días ($2,74) y la de 30 días ($3,11), mostrando consolidación.

Qué significa:
Los traders observan el nivel de retroceso Fibonacci del 78,6% en $2,77 como soporte crítico. Una caída sostenida por debajo podría llevar el precio a $2,50, mientras que recuperar $3,12 (50% Fib) podría reactivar el impulso. La ganancia semanal del 17% dejó a RAY sobreextendido respecto a su media móvil exponencial (EMA) de 200 días ($3,14).

Conclusión

La caída de RAY refleja una combinación de riesgo por contagio de memecoin y toma natural de ganancias tras superar a las principales criptomonedas. Aunque la integración de la stablecoin USX fortalece los fundamentos a largo plazo, los traders siguen cautelosos ante la volatilidad de activos especulativos. Punto clave a vigilar: ¿Podrá RAY mantenerse por encima del soporte en $2,77 mientras se asienta el impacto de M0N3Y?


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de RAY?

Breve desglose

El precio de Raydium se mueve entre la innovación del protocolo y los cambios en la red Solana.

  1. Recompras con tarifas de LaunchLab – El 12% de las tarifas diarias se usa para recomprar RAY (rendimiento anualizado del 6%)
  2. Actualizaciones de la red Solana – La actualización Firedancer (Q3 2025) podría aumentar la actividad del ecosistema
  3. Restricciones regulatorias – El 27% de la capitalización del mercado cripto no puede acceder a Raydium

Análisis Detallado

1. Crecimiento de LaunchLab y Recompras (Impacto Alcista)

Resumen:
LaunchLab de Raydium generó $900,000 en tarifas diarias en agosto de 2025, destinando el 12% a recompras de RAY, lo que equivale a un rendimiento anualizado aproximado del 6% con los precios actuales. Más de 35,000 tokens se han lanzado a través de esta plataforma, consolidándola como la principal lanzadera de proyectos en Solana.

Qué significa:
El crecimiento constante de las tarifas podría reducir la cantidad de RAY en circulación (268 millones de 555 millones totales) y motivar a los usuarios a mantener sus tokens. Sin embargo, la competencia de Pump.fun, que tenía el 44% del mercado de memecoins en Solana en julio de 2025, podría disminuir estas tarifas si los proyectos migran.

2. Cambios en la Infraestructura de Solana (Impacto Mixto)

Resumen:
La actualización Firedancer, prevista para el tercer trimestre de 2025, busca aumentar la capacidad de procesamiento de Solana a más de 1 millón de transacciones por segundo (TPS). Raydium procesa el 95% del volumen de acciones tokenizadas en Solana a través de la integración con xStocks, lo que lo posiciona para beneficiarse de estas mejoras.

Qué significa:
Una mayor escalabilidad podría atraer más proyectos a Raydium, pero competidores como HumidiFi, con un volumen semanal de $8.55 mil millones, están ganando cuota de mercado gracias a la eficiencia de sus dark pools. Desde el punto de vista técnico, RAY enfrenta una resistencia clave en $2.99 (media móvil simple de 200 días); un rompimiento por encima podría llevar el precio hacia el nivel Fibonacci de $3.82.

3. Riesgos Regulatorios y de Liquidez (Impacto Bajista)

Resumen:
Raydium sigue bloqueado en Estados Unidos y Reino Unido, regiones que representan el 27% de la capitalización total del mercado cripto. Su ratio de rotación (0.13) es inferior al de Uniswap (0.41), lo que indica menor liquidez y mayor riesgo de volatilidad.

Qué significa:
Las restricciones geográficas limitan el crecimiento de usuarios, mientras que la baja profundidad de liquidez aumenta la vulnerabilidad ante operaciones grandes. La subida del 17% en el precio en 7 días (frente al 1.29% de crecimiento total del mercado cripto) sugiere un impulso excesivo que podría corregirse si el sentimiento macroeconómico empeora.

Conclusión

La trayectoria del precio de Raydium depende de equilibrar el impulso generado por las tarifas de LaunchLab con la competencia en el ecosistema DEX de Solana y las barreras regulatorias. La zona entre $2.99 y $3.11, donde convergen medias móviles simples, es crítica: ¿podrán las actualizaciones del protocolo y las recompras superar la baja liquidez? Es importante seguir las tendencias semanales de tarifas y la adopción de Firedancer en Solana para obtener señales sobre la dirección futura.


¿Qué opinan las personas sobre RAY?

Breve desglose

El interés en Raydium oscila entre esperanzas de un rompimiento y nervios por una posible corrección. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Resistencia en $3.50 – Punto clave para alcanzar objetivos de $6 🚀
  2. Análisis de ondas de Elliott sugiere un posible giro alcista tras la corrección 📉➔📈
  3. Adopción de LaunchLab impulsa optimismo en la competencia de DEX frente a Pump.fun ⚔️

Análisis Detallado

1. @mkbijaksana: Zona de rompimiento en $3.50, señal alcista

"RAY está intentando romper la resistencia alrededor de 3.5... objetivo en 6.17 si tiene éxito."
– @mkbijaksana (5.2K seguidores · 12K impresiones · 27-08-2025 06:52 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Un cierre por encima de $3.50 podría generar compras por miedo a perder la oportunidad (FOMO) hacia los $6, pero si se rechaza este nivel, la consolidación podría prolongarse.

2. @ElliottForecast: Preparación para rally en la Onda III, señal alcista

"Corrección de la Onda II en curso... es posible que los compradores entren pronto."
– @ElliottForecast (8.7K seguidores · 24K impresiones · 03-09-2025 03:32 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Los traders técnicos observan la zona de $2.90–$3.10 como posible área de acumulación antes de un movimiento alcista en la Onda III, con un objetivo por encima de $4.

3. CCN: LaunchLab vs. Pump.fun, perspectiva neutral

LaunchLab de Raydium — lanzado en marzo de 2025 — ahora genera el 44% de las comisiones de la plataforma, compitiendo con la dominancia de memecoins de Pump.fun.
Qué significa: Aunque esto es positivo para la utilidad de RAY, la competencia sigue siendo un riesgo, ya que Pump.fun está desarrollando su propio AMM (CCN).

Conclusión

El consenso sobre Raydium es mixto, equilibrando el potencial técnico de un rompimiento con los desafíos que presenta la competencia en DEX. Mientras los traders vigilan los $3.50 como un indicador clave de impulso, desarrollos a nivel de protocolo como el crecimiento de comisiones de LaunchLab (+900K en 24h) apuntan a fundamentos más sólidos. Presta atención al rango de liquidación entre $3.30 y $3.50 — una ruptura podría acelerar el movimiento direccional.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre RAY?

Breve desglose

Raydium navega la turbulencia de los memecoins mientras expande sus alianzas de liquidez. Aquí están las últimas novedades:

  1. Caída del token M0N3Y (3 de octubre de 2025) – El memecoin de Solana se desplomó un 99% en Raydium, generando dudas sobre los riesgos especulativos.
  2. Integración de Solstice Finance (1 de octubre de 2025) – Se añadieron los stablecoins USX/eUSX a los pools, mejorando la eficiencia de DeFi en Solana.
  3. Asignación del Tesoro de Quanto (27 de septiembre de 2025) – 5 millones de tokens QTO incentivan la liquidez en Raydium, reduciendo el deslizamiento.

Análisis Detallado

1. Caída del token M0N3Y (3 de octubre de 2025)

Resumen:
El memecoin M0N3Y, basado en Solana, cayó un 99% en cuestión de minutos durante una migración hacia ZERA, un token enfocado en privacidad, reduciendo su capitalización de mercado de 24 millones a 170 mil dólares. Aunque los desarrolladores lo presentaron como una migración planificada, la liquidez del par Raydium/SOL bajó a 89 mil dólares, con un volumen de venta de 2.8 millones que superó ampliamente a los compradores.

Qué significa:
Este evento pone en evidencia los riesgos de los activos especulativos en exchanges descentralizados como Raydium, lo que podría afectar la confianza a corto plazo en proyectos basados en memes. Sin embargo, también destaca el papel de Raydium como un centro para tokens de Solana con alto riesgo y alta recompensa.
(Cryptotimes)

2. Integración de Solstice Finance (1 de octubre de 2025)

Resumen:
Raydium integró los stablecoins USX y eUSX de Solstice Finance en sus pools de liquidez, con el objetivo de reducir el deslizamiento y mejorar la eficiencia del capital. USX, respaldado por 160 millones de dólares en colateral, ofrece rendimientos delta-neutrales (13.96% Tasa Interna de Retorno neta), orientados a atraer capital institucional.

Qué significa:
Esto fortalece la posición de Raydium como columna vertebral de la liquidez en Solana, atrayendo capital más conservador mediante stablecoins que generan rendimiento, mientras mejora la economía de los intercambios. Una liquidez más profunda podría impulsar un mayor volumen en el DEX y aumentar los ingresos por comisiones.
(MEXC)

3. Asignación del Tesoro de Quanto (27 de septiembre de 2025)

Resumen:
Quanto destinó el 0.5% de su suministro total de QTO (5 millones de tokens) a los pools de liquidez de Raydium durante 90 días, con la intención de estabilizar el comercio dentro de su ecosistema. El programa recompensa a los proveedores de liquidez proporcionalmente, lo que ayuda a reducir la oferta disponible y la volatilidad.

Qué significa:
Proyectos como Quanto que utilizan Raydium para incentivar la liquidez demuestran confianza en su infraestructura, fomentando el crecimiento del ecosistema. La reducción del deslizamiento podría atraer a más traders, aunque el éxito dependerá de la participación continua.
(Quanto Blog)

Conclusión

Raydium equilibra la dinámica volátil de los memecoins con alianzas estratégicas y programas de liquidez, reforzando su papel en el ecosistema DeFi de Solana. Mientras integraciones como los stablecoins de Solstice y los incentivos de Quanto aumentan su utilidad, la caída de M0N3Y sirve como una advertencia. ¿Evolucionará la profundidad de liquidez y la gestión de riesgos de Raydium para mitigar estos impactos y aprovechar las entradas de capital institucional?