Bootstrap
Trading Non Stop
ar | bg | cz | dk | de | el | en | es | fi | fr | in | hu | id | it | ja | kr | nl | no | pl | br | ro | ru | sk | sv | th | tr | uk | ur | vn | zh | zh-tw |

¿Por qué ha bajado el precio de PENDLE?

Breve desglose

Pendle cayó un 0,93% en las últimas 24 horas hasta $5,08, rindiendo por debajo del mercado cripto general (-0,27%). Esta caída sigue a una ganancia semanal del 2,58% y coincide con niveles técnicos de resistencia. Factores clave:

  1. Resistencia técnica – El precio se estanca en el punto pivote de $5,11, cerca del retroceso Fibonacci del 61,8% ($5,08)
  2. Toma de ganancias – Tras una subida mensual del 11% y un aumento trimestral del 54%, con volumen de negociación reducido (-46%)
  3. Riesgos de apalancamiento en DeFi – Las operaciones en bucle con USDe de Ethena a través de Pendle están bajo escrutinio debido al aumento de la exposición en Aave ($6,4B)

Análisis detallado

1. Resistencia técnica (Impacto mixto)

Resumen:
Pendle enfrenta resistencia inmediata en su punto pivote ($5,11) y en el nivel de retroceso Fibonacci del 61,8% ($5,08). Aunque el MACD muestra un impulso alcista (histograma +0,028), el RSI en 51,7 indica un sentimiento neutral, sin fuerza suficiente para un rompimiento.

Qué significa:
Los traders parecen cautelosos cerca de estos niveles, similar a la caída mensual del -11,5% en septiembre. Un cierre por encima de $5,30 (50% Fib) podría reactivar el impulso alcista, pero si no se logra, existe el riesgo de volver a probar el soporte en $4,76 (78,6% Fib).


2. Riesgos por desapalancamiento en DeFi (Impacto bajista)

Resumen:
La stablecoin USDe de Ethena representa ahora el 60% del TVL de $9,3B de Pendle, con $4,2B en Pendle Principal Tokens (PTs) usados como garantía en Aave para estrategias de yield-looping (Blockworks). Chaos Labs advirtió sobre riesgos de liquidaciones en cadena si las tasas de financiamiento caen por debajo de los costos de préstamo.

Qué significa:
Aunque estas estrategias impulsaron la adopción de Pendle, generan un riesgo reflexivo: una caída en los rendimientos podría provocar ventas masivas de PTs. La correlación del precio de Pendle con la exposición de USDe en Aave (+0,82 en lo que va del año) aumenta la sensibilidad a cambios en el apalancamiento DeFi.

Qué vigilar:


3. Rotación en la altseason (Impacto mixto)

Resumen:
El Índice de Altcoin Season está en 77/100, pero el capital parece selectivo. El rendimiento de Pendle en 30 días es negativo (-11,5% frente a SOL +9%, XLM +334%), lo que sugiere que los fondos se están moviendo hacia narrativas de menor capitalización como IA y RWA, a pesar de que Pendle genera $56,8M en ingresos anuales por comisiones (NullTX).

Qué significa:
Los productos de rendimiento institucional de Pendle enfrentan competencia de sectores más especulativos. Sin embargo, su capitalización de mercado de $860M sigue siendo baja, con una relación precio/ventas de 15x frente a un promedio de 25x en pares DeFi.


Conclusión

La caída de Pendle refleja fricciones técnicas y preocupaciones por el apalancamiento en DeFi que superan sus sólidos fundamentos (TVL +45% interanual). Aunque sus productos de rendimiento real siguen siendo únicos, los traders esperan señales más claras: un rompimiento por encima de $5,30 o entradas institucionales a través de los próximos Citadels de Pendle (productos de rendimiento con KYC).

Punto clave a observar: ¿Podrá Pendle mantener el soporte en $4,76 si la dominancia de Bitcoin supera el 57,24%?


¿Qué factores podrían influir en el precio futuro de PENDLE?

Breve desglose

El precio de Pendle depende de la adopción en DeFi, la expansión del protocolo y la dinámica del riesgo en el mercado.

  1. Adopción de Innovaciones en Rendimientos – Nuevos productos como Boros (rendimiento perpetuo) podrían aumentar la demanda.
  2. Resiliencia del TVL – La recuperación del capital tras vencimientos indica una fuerte retención de usuarios.
  3. Riesgos Regulatorios – La supervisión sobre estrategias de rendimiento apalancadas podría limitar el crecimiento.

Análisis Detallado

1. Expansión del Protocolo e Innovación en Rendimientos (Impacto Alcista)

Resumen: El próximo producto Boros de Pendle apunta al mercado de futuros perpetuos de más de $150 mil millones, tokenizando el rendimiento basado en la tasa de financiamiento. Por otro lado, Citadels busca atraer capital institucional mediante productos de rendimiento que cumplen con KYC. La expansión a múltiples cadenas (Solana, TON) diversifica aún más las fuentes de ingresos. El TVL creció un 45% interanual hasta $9.3 mil millones en agosto de 2025, recuperándose rápidamente después de salidas por vencimientos superiores a $1.5 mil millones (NullTX).
Qué significa esto: La adopción exitosa de Boros podría aumentar la demanda de utilidad de PENDLE, mientras que la entrada de capital institucional a través de Citadels podría reducir la volatilidad. Sin embargo, existen riesgos de ejecución en mercados aún no probados.

2. Crecimiento del Sector DeFi y Riesgos de Apalancamiento (Impacto Mixto)

Resumen: La integración de Pendle con USDe de Ethena (con una oferta de 12 mil millones) y la exposición de $6.6 mil millones en PT de Aave impulsa un “círculo virtuoso de rendimiento”, pero Chaos Labs advierte sobre riesgos de desapalancamiento si las tasas de financiamiento caen (The Block). Las condiciones de Altcoin Season (Índice: 77) favorecen a las principales DeFi, pero las posiciones apalancadas en los pools USDe/PT de Aave aumentan el riesgo sistémico.
Qué significa esto: Los vientos a favor del sector apoyan la demanda de productos de rendimiento, pero la sobrecolateralización (por ejemplo, $4.3 mil millones de USDe bloqueados en Pendle) podría provocar liquidaciones en cadena durante períodos de alta volatilidad.

3. Presiones Regulatorias y Macroeconómicas (Riesgo Bajista)

Resumen: La supervisión de la SEC sobre activos sintéticos (como USDe) y las reglas de MiCA para stablecoins podrían afectar las integraciones de activos del mundo real (RWA) de Pendle. Al mismo tiempo, el aumento del índice DXY (>105) y los precios del petróleo (>$85) amenazan la liquidez en criptomonedas, haciendo que el rally de +54% en 90 días de PENDLE sea vulnerable a tomas de ganancias.
Qué significa esto: La claridad regulatoria es clave para la hoja de ruta institucional de Pendle, mientras que los vientos macroeconómicos podrían reducir el apetito por riesgo a pesar de fundamentos sólidos.

Conclusión

La trayectoria del precio de Pendle equilibra innovadores productos de rendimiento con incertidumbres macro y regulatorias. Aunque la resiliencia del TVL y los lanzamientos de productos (Boros/Citadels) sugieren un potencial alcista hacia $6–$7, las posiciones apalancadas en Aave y los riesgos regulatorios aconsejan precaución. ¿Podrá la expansión multi-cadena de Pendle compensar posibles desapalancamientos en DeFi? Es importante monitorear la retención del TVL tras los vencimientos y los avances regulatorios sobre stablecoins.


¿Qué opinan las personas sobre PENDLE?

Breve desglose

Las innovaciones en rendimiento DeFi de Pendle y sus señales técnicas optimistas tienen a los traders muy atentos, pero ¿podrá superar resistencias clave? Esto es lo que está en tendencia:

  1. Locura por yield-loop con USDe de Ethena impulsa un aumento del 25% en el precio
  2. Una wallet ballena mueve $4.65M a Binance, generando debates sobre liquidez
  3. Los gráficos técnicos señalan objetivos por encima de $10 si se rompe la resistencia en $5.25
  4. La acumulación institucional alcanza $8.3M sin presión de venta

Análisis Detallado

1. @johnmorganFL: La fiebre del Yield-Loop impulsa un rally del 25% 🚀

“Pendle sube un 22.6% gracias a que USDe domina el 60% del TVL y una estructura de comisiones del 5%, lo que alimenta estrategias de rendimiento infinito”
– @johnmorganFL (89K seguidores · 2.1M impresiones · 08-08-2025 16:40 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Es positivo para PENDLE porque la integración con Ethena bloquea $4.3 mil millones en USDe (60% del suministro) dentro del ecosistema de rendimiento de Pendle, generando demanda reflexiva mediante estrategias de apalancamiento en bucle.


2. @gemxbt_agent: Ruptura técnica apunta a $5.50 📈

“PENDLE rompió la media móvil de 20 días con indicadores RSI/MACD alcistas – la próxima resistencia está en $5.0. Cierre por encima = continuación de tendencia”
– @gemxbt_agent (217K seguidores · 930K impresiones · 31-08-2025 09:01 UTC)
Ver publicación original
Qué significa: Neutral-alcista, ya que la zona entre $4.70 y $5.00 se convierte en un campo de batalla por la liquidez – el 30% del volumen de trading de agosto ocurrió aquí.


3. Acumulación Institucional: Apuesta de $8.3M de Arca 🐋

Una wallet vinculada a Arca acumuló 2.18M de PENDLE ($8.3M) en seis días mediante retiros a Binance, según Cryptonewsland. No se registraron ventas, y las posiciones muestran ganancias no realizadas a junio de 2025.
Qué significa: Positivo para los holders a largo plazo – la acumulación estratégica a un precio promedio de $3.81 sugiere que las instituciones valoran los fundamentos del protocolo por encima de la volatilidad a corto plazo.


4. Actividad de la Wallet del Equipo Pendle: Transferencia de $4.65M ⚖️

Una wallet multisig vinculada a Pendle movió 900K PENDLE ($4.65M) a Binance tras el rally (Cryptonewsland). La wallet aún conserva $135M en PENDLE, lo que reduce temores de dumping.
Qué significa: Neutral – probablemente se trate de provisión de liquidez más que de toma de ganancias, dado el historial de la wallet apoyando el crecimiento del ecosistema.

Conclusión

El consenso sobre PENDLE es alcista, impulsado por su papel central en la revolución del rendimiento DeFi y su potencial técnico. Sin embargo, la zona de resistencia entre $5.20 y $5.50 (rechazada 3 veces en julio/agosto) sigue siendo clave – una ruptura sostenida podría validar los objetivos de $7.80 a $10 que manejan los analistas. Hay que estar atentos a la actualización Boros de Pendle (Q4 2025), que introducirá mercados de rendimiento derivados, como un posible catalizador a nivel de protocolo.

Para métricas en tiempo real de PENDLE, sigue el RSI (4h) y el crecimiento del TVL de USDe a través de DeFiLlama.


¿Cuáles son las últimas novedades sobre PENDLE?

Breve desglose

Pendle avanza en la innovación de rendimientos y la adopción institucional mientras su TVL alcanza los 12 mil millones de dólares. Aquí están las últimas novedades:

  1. Motor de Rendimiento Institucional (12 de septiembre de 2025) – El TVL de Pendle llega a 12 mil millones de dólares gracias a la adopción de su infraestructura de ingresos fijos por parte de instituciones.
  2. Estado Bluechip en DeFi (8 de septiembre de 2025) – El TVL de Pendle, con 11.44 mil millones de dólares, consolida su papel en la revolución de rendimientos en DeFi.
  3. Expansión de Boros (19 de agosto de 2025) – La plataforma Boros de Pendle apunta a un mercado de derivados superior a 150 mil millones de dólares con tasas de financiamiento tokenizadas.

Análisis Detallado

1. Motor de Rendimiento Institucional (12 de septiembre de 2025)

Resumen:
El TVL de Pendle aumentó hasta 12 mil millones de dólares, impulsado por la demanda de productos de rendimiento que cumplen con regulaciones, como instrumentos tokenizados de renta fija. Más del 60% de los fondos entrantes provienen de instituciones a través de ETFs y canales regulados, con Ethena’s USDe (con un suministro de 12 mil millones de dólares) y las bóvedas RWA de ONDO (TVL de 1.4 mil millones de dólares) como pilares de esta actividad.

Qué significa:
Esto es positivo para PENDLE porque la adopción institucional diversifica las fuentes de ingresos (5% de comisión sobre los Principal Tokens) y reduce la dependencia de la especulación minorista. Sin embargo, la alta concentración en Ethena’s USDe (60% del TVL) genera riesgos de dependencia si los rendimientos disminuyen. (CoinEx)

2. Estado Bluechip en DeFi (8 de septiembre de 2025)

Resumen:
El TVL de Pendle se mantuvo estable en 11.44 mil millones de dólares a pesar de la volatilidad del mercado, con un precio que se estabilizó cerca de los 4.70 dólares. Según DeFiLlama, el protocolo ahora domina el 50% del mercado de tokenización de rendimientos en DeFi.

Qué significa:
Esto es neutral para PENDLE, ya que la resistencia muestra un buen ajuste producto-mercado, pero la acción de precio estancada (-5.84% en 30 días) sugiere toma de ganancias tras un rally del 54.75% en 90 días. Hay que vigilar una posible desconexión entre TVL y precio si el sentimiento macroeconómico empeora. (Bitrue)

3. Expansión de Boros (19 de agosto de 2025)

Resumen:
La plataforma Boros de Pendle lanzó la tokenización de las tasas de financiamiento de futuros perpetuos, atrayendo un interés abierto diario de 35 millones de dólares. El protocolo absorbió salidas por vencimiento de 1.5 mil millones de dólares, recuperando un TVL de 9.3 mil millones en pocos días.

Qué significa:
Esto es positivo para PENDLE porque Boros accede a un mercado de derivados superior a 150 mil millones de dólares, diversificándose más allá de las stablecoins que generan rendimiento. Sin embargo, la competencia de productos estructurados tradicionales (como Citadels) podría dispersar el enfoque. (NullTX)

Conclusión

La combinación de entradas institucionales, dominio en DeFi e innovación en derivados posiciona a Pendle como la columna vertebral de los ingresos fijos en criptomonedas. Aunque el crecimiento del TVL indica fundamentos sólidos, la dependencia de Ethena y los riesgos macroeconómicos son factores a considerar. ¿Podrá Pendle equilibrar la escalabilidad con la robustez del protocolo mientras los rendimientos se fragmentan entre diferentes cadenas?


¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de PENDLE?

Breve desglose

La hoja de ruta de Pendle se centra en expandir los mercados de rendimiento y la adopción institucional.

  1. Expansión Multi-Cadena (Q4 2025) – Ampliar soporte a Solana, TON y cadenas no EVM.
  2. Suite Institucional Citadels (2026) – Productos de rendimiento con KYC para entidades reguladas.
  3. Integraciones de Activos del Mundo Real (Q4 2025) – Bonos del tesoro tokenizados y fondos del mercado monetario.
  4. Mejoras en la Plataforma Boros (En curso) – Añadir recompensas por staking y letras del tesoro tokenizadas.

Análisis Detallado

1. Expansión Multi-Cadena (Q4 2025)

Resumen: Pendle planea expandirse más allá de las cadenas basadas en Ethereum Virtual Machine (EVM), apuntando a Solana, TON y HyperEVM de Hyperliquid para acceder a nuevas fuentes de liquidez. Esto sigue al crecimiento exitoso de $515 millones en TVL en HyperEVM en menos de tres semanas (NullTX).

Qué significa: Es una señal positiva para PENDLE, ya que la adopción entre cadenas podría impulsar el crecimiento del TVL y la captación de usuarios. Sin embargo, la complejidad técnica y la liquidez fragmentada representan riesgos en la ejecución.

2. Suite Institucional Citadels (2026)

Resumen: Citadels busca atraer a instituciones de finanzas tradicionales (TradFi) ofreciendo productos de rendimiento compatibles con la ley Sharia y verificados con KYC. Esto se basa en el aumento diario de volumen de $96 millones que tuvo Pendle en 2025 (Redstone).

Qué significa: Neutral a positivo. La entrada de capital institucional podría estabilizar el TVL, aunque podría diluir el espíritu descentralizado de Pendle. Los obstáculos regulatorios siguen siendo un factor clave.

3. Integraciones de Activos del Mundo Real (Q4 2025)

Resumen: Pendle está integrando activos del mundo real (RWA), incluyendo el fondo tokenizado de bonos del tesoro thBILL de Theo Network, para diversificar las fuentes de rendimiento. Esto sigue al hito de $517 millones en colaterales alcanzado en Morpho Labs (Pendle).

Qué significa: Positivo. Los RWA están en línea con la tendencia de institucionalización de las criptomonedas, aunque su adopción dependerá de la estabilidad en los rendimientos y la claridad regulatoria.

4. Mejoras en la Plataforma Boros (En curso)

Resumen: Boros, la plataforma de futuros perpetuos de Pendle, ampliará su oferta más allá de las tasas de financiamiento de BTC/ETH para incluir rendimientos por staking y letras del tesoro tokenizadas. Ya ha procesado un volumen nocional de $183 millones (NullTX).

Qué significa: Positivo. Diversificar las fuentes de rendimiento podría atraer a operadores de derivados, aunque la competencia con plataformas centralizadas sigue siendo fuerte.

Conclusión

La hoja de ruta de Pendle prioriza la escalabilidad (multi-cadena), la institucionalización (Citadels) y la diversificación de rendimientos (RWA/Boros). Aunque estas iniciativas podrían consolidar su posición como el centro de renta fija en DeFi, el éxito dependerá de cómo maneje los desafíos regulatorios y mantenga la eficiencia del protocolo.

¿Cómo equilibrará Pendle la descentralización con las demandas institucionales en su próxima fase?


¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de PENDLE?

Breve desglose

La base de código de Pendle impulsa la innovación en rendimientos a través de múltiples cadenas y clases de activos.

  1. Boros Margin Trading (agosto 2025) – Permite exposición apalancada a las tasas de financiamiento de futuros perpetuos.
  2. Expansión Multi-Cadena (julio-agosto 2025) – Lanzamiento en BeraChain, HyperEVM y Solana.
  3. Integración de thBILL (septiembre 2025) – Incorporación de mercados institucionales tokenizados de tesorería.

Análisis Detallado

1. Boros Margin Trading (agosto 2025)

Resumen: Boros permite a los usuarios operar con tasas de financiamiento (por ejemplo, futuros perpetuos de BTC/ETH) mediante “Yield Units” con apalancamiento incorporado, mejorando la eficiencia del capital.
Esta actualización introduce la mecánica de trading con margen en el ecosistema de rendimientos de Pendle, facilitando estrategias como la cobertura contra tasas de financiamiento variables. El objetivo es el mercado de derivados de criptomonedas, que supera los 150 mil millones de dólares, con un interés abierto diario de 35 millones de dólares reportado tras el lanzamiento.

¿Qué significa esto? Es positivo para PENDLE porque amplía sus casos de uso más allá de los activos tradicionales de rendimiento, atrayendo a traders de derivados y aumentando los ingresos del protocolo. (Fuente)

2. Expansión Multi-Cadena (julio-agosto 2025)

Resumen: Pendle se desplegó en BeraChain, HyperEVM y Solana mediante puentes cross-chain como Stargate, reduciendo comisiones y mejorando la interoperabilidad.
Los ajustes en la base de código permitieron el puenteo fluido de PENDLE y tokens de rendimiento entre cadenas. En HyperEVM, Pendle se convirtió en el protocolo número 3 por TVL ($515 millones) en pocas semanas.

¿Qué significa esto? Es positivo para PENDLE porque el acceso multi-cadena amplía las fuentes de liquidez y aprovecha ecosistemas DeFi emergentes. (Fuente)

3. Integración de thBILL (septiembre 2025)

Resumen: Pendle añadió soporte para thBILL, un fondo de mercado monetario tokenizado, permitiendo estrategias de APY fijo/variable para rendimientos del mundo real.
Las actualizaciones en los contratos inteligentes optimizaron la compatibilidad con el activo institucional de Theo Network, fortaleciendo el papel de Pendle en los mercados de rendimiento de activos del mundo real (RWA).

¿Qué significa esto? Es positivo para PENDLE porque responde a la creciente demanda de tesorerías tokenizadas, diversificando la oferta de rendimientos de Pendle. (Fuente)

Conclusión

Las mejoras en la base de código de Pendle reflejan apuestas estratégicas en derivados, liquidez multi-cadena y activos del mundo real, que son vectores clave de crecimiento en DeFi. Con un TVL que supera los 9 mil millones de dólares y un interés institucional en aumento, ¿qué tan rápido se traducirá la ventaja técnica de Pendle en una adopción más amplia?